Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - ¿Porqué el Evangelio de mañana en la misa de hoy?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


¿Porqué el Evangelio de mañana en la misa de hoy?

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas litúrgicos
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Alfeo
Asiduo


Registrado: 19 Sep 2008
Mensajes: 338
Ubicación: Asturias. España

MensajePublicado: Dom Dic 07, 2008 11:17 pm    Asunto: ¿Porqué el Evangelio de mañana en la misa de hoy?
Tema: ¿Porqué el Evangelio de mañana en la misa de hoy?
Responder citando

Quiero comentar lo que me ha pasado hoy:
He ido con mi familia a misa de tarde, la última del día porque hay un sacerdote que canta las misas muy bien, muy cortas pero muy intensas y además para mi lo fundamental de un sacerdote para ir en familía, que tiene muy buena homilética.
Al escuchar la Palabra de Dios, nos hemos encontrado con bastante sorpresa por mi parte, con el Evangelio de s. Mateo de la Anunciación.
Nunca me había pasado, la verdad, que me cambiaran el Evangelio del día por el del día siguiente.
Había comentado en casa un poco la importancia del Evangelio supuestamente de hoy, Mc 1,1-8, y me he quedado un poco confundido con el de Mt. porque quizá no me lo esparaba.
Aunque las misas son valederas las vísperas de festivos y se lee el Evangelio del día siguiente....¿esto también debe ser así cuando hay dos días festivos seguidos?
¿Porqué a los fieles nos tienen ignorantes de este proceder?
¿Porqué no se advierte en misa el domingo anterior o por medio de un aviso en la parroquia?
Yo de saberlo hubiera ido esta mañana....entonces como me pregunta mi familia...¿esta misa ya es válida para mañana?
No se si alguien me puede responder.
Muchas gracias.
_________________
Cristo, Alfa y Omega.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
luxose
Constante


Registrado: 27 Nov 2008
Mensajes: 510
Ubicación: Valdivia, Chile

MensajePublicado: Lun Dic 08, 2008 4:25 am    Asunto:
Tema: ¿Porqué el Evangelio de mañana en la misa de hoy?
Responder citando

Cierto, algunas celebraciones, por su importancia, como las solemnidades, tienen misas de vísperas, y sus lecturas corresponden a la solemnidad que se celebra al día siguiente. En este caso mañana es la solemnidad de la Inmaculada Concepción de María.

Aunque esta misa es válida para mañana, nada impide que vayas mañana también.

Creo que es útil que te hagas de un caliendario litúrgico, con las lecturas de la misa.

En mi país, Chile, por ejemplo se edita una agenda litúrgica, donde vienen las misas de cada día del año, las lecturas, la semana de la liturgia de las horas y el santoral diario.

No sé si en tu país exista algo así, pero en internet también se puede consultar calendarios litúrgicos con la información.

Que el Señor te bendiga.
_________________
¡Ven Espíritu Santo y renueva la faz de la tierra!

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Filósofo Católico
Asiduo


Registrado: 29 Ago 2008
Mensajes: 338

MensajePublicado: Lun Dic 08, 2008 5:15 pm    Asunto:
Tema: ¿Porqué el Evangelio de mañana en la misa de hoy?
Responder citando

Pues aquí en Venezuela lo mismo...El Sacerdote explicó que los Obispos habían decidido hacerlo así para celebrar la Inmaculada el día domingo y no lunes con riesgo de menos asistencia.
_________________
¿Imperium magnum vis habere?...Impera tibi.
Publius Syrus.

"...dicit ei Pilatus: ¿Quid est veritas?"...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
NANDO
Constante


Registrado: 08 Nov 2008
Mensajes: 691

MensajePublicado: Mar Dic 09, 2008 1:07 am    Asunto:
Tema: ¿Porqué el Evangelio de mañana en la misa de hoy?
Responder citando

Filósofo Católico:Yo creía que todos los países de América eran muy Marianos pero como ud, cuenta en Venezuela ya no es así. Eso es de hace mucho tiempo?
_________________
Dominus Providebit
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
charlie29
Constante


Registrado: 31 Jul 2007
Mensajes: 698

MensajePublicado: Mar Dic 09, 2008 11:17 pm    Asunto:
Tema: ¿Porqué el Evangelio de mañana en la misa de hoy?
Responder citando

luxose escribió:


Creo que es útil que te hagas de un caliendario litúrgico, con las lecturas de la misa.

En mi país, Chile, por ejemplo se edita una agenda litúrgica, donde vienen las misas de cada día del año, las lecturas, la semana de la liturgia de las horas y el santoral diario.

No sé si en tu país exista algo así, pero en internet también se puede consultar calendarios litúrgicos con la información.

Que el Señor te bendiga.


Aqui en el foro disfrutamos de varios calendarios liturgicos Rolling Eyes
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Maria Fernanda Colmeiro
Asiduo


Registrado: 19 Jul 2008
Mensajes: 476
Ubicación: España

MensajePublicado: Mie Dic 10, 2008 11:28 am    Asunto:
Tema: ¿Porqué el Evangelio de mañana en la misa de hoy?
Responder citando

charlie29 escribió:
luxose escribió:


Creo que es útil que te hagas de un caliendario litúrgico, con las lecturas de la misa.

En mi país, Chile, por ejemplo se edita una agenda litúrgica, donde vienen las misas de cada día del año, las lecturas, la semana de la liturgia de las horas y el santoral diario.

No sé si en tu país exista algo así, pero en internet también se puede consultar calendarios litúrgicos con la información.

Que el Señor te bendiga.


Aqui en el foro disfrutamos de varios calendarios liturgicos Rolling Eyes


En España también se hace. Si al día siguiente es festivo, la última Misa del día anterior es Misa de vísperas.
_________________
Que el camino venga a tu encuentro, Que el viento sople siempre a tu espalda, Que el sol ilumine siempre tu rostro, Que la lluvia caiga suavemente en tu campo, y hasta que volvamos a vernos...
que Dios te guarde en la palma de su mano.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
siempreMaria
Moderador
Moderador


Registrado: 06 Jun 2006
Mensajes: 2175

MensajePublicado: Mie Dic 10, 2008 11:58 am    Asunto:
Tema: ¿Porqué el Evangelio de mañana en la misa de hoy?
Responder citando

Pero que yo sepa, cuando hay dos festivos seguidos, no se guarda la tarde del día anterior del segundo día festivo, es decir, la tarde del primer festivo, como vísperas del segundo.

Rolling Eyes
_________________
Con Dios y Mamita.

"Callad mientras duerme y descansa el Señor y Dios mío porque muy pronto lo despertarán los pecados de los hombres"

http://anti-zeitgeist.blogspot.com/2008/11/hola-todos.html
http://todocatolico.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Alfeo
Asiduo


Registrado: 19 Sep 2008
Mensajes: 338
Ubicación: Asturias. España

MensajePublicado: Mie Dic 10, 2008 6:07 pm    Asunto:
Tema: ¿Porqué el Evangelio de mañana en la misa de hoy?
Responder citando

Cita:
Cita de Maria Fernanda Colmeiro:
En España también se hace. Si al día siguiente es festivo, la última Misa del día anterior es Misa de vísperas

Ah! O sea, ¿que si hay dos días festivos es la última Misa del primer día (como efectivamente era esta) la que es de vísperas?.
Pues muchas gracias, ya lo se para otra vez. Entiendo que es sólo la última Misa de esa Parroquia...¿es asi?
Desde Luego en mi Calendario Litúrgico de Misas dominicales no explica nada de esto, pero en efecto ha sido así. Una cosa más que aprendemos.
_________________
Cristo, Alfa y Omega.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Maria Fernanda Colmeiro
Asiduo


Registrado: 19 Jul 2008
Mensajes: 476
Ubicación: España

MensajePublicado: Jue Dic 11, 2008 6:43 pm    Asunto:
Tema: ¿Porqué el Evangelio de mañana en la misa de hoy?
Responder citando

Alfeo escribió:
Cita:
Cita de Maria Fernanda Colmeiro:
En España también se hace. Si al día siguiente es festivo, la última Misa del día anterior es Misa de vísperas

Ah! O sea, ¿que si hay dos días festivos es la última Misa del primer día (como efectivamente era esta) la que es de vísperas?.
Pues muchas gracias, ya lo se para otra vez. Entiendo que es sólo la última Misa de esa Parroquia...¿es asi?
Desde Luego en mi Calendario Litúrgico de Misas dominicales no explica nada de esto, pero en efecto ha sido así. Una cosa más que aprendemos.


Relájateeeee, yo no he dicho eso. No creo haber leído que indicaras que eran dos días festivos. En ningún momento he especificado lo de los dos días festivos, de hecho ni mi lo había planteado pero te voy ha decir porqué creo que si son dos días festivos no existe la Misa de vísperas.

No se puede comulgar dos veces en un mismo día salvo por causas de fuerza mayor. Ahora es verdad que puedes no comulgar en la siguiente Misa. De todos modos lo de los dos días festivos seguidos no lo tengo claro pues yo siempre he ido esos dos días a Misa.

Yo no tengo un calendario litúrgico de Misas, pero si te puedo asegurar que el sacerdote de la Parroquia a la que voy es un buen sacerdote, así que por favor no le juzgues por una conclusión equivocada a la que has llegado por mi mensaje.

Seguro que hay alguien que te pueda explicar el caso específico de dos días festivos seguidos.
_________________
Que el camino venga a tu encuentro, Que el viento sople siempre a tu espalda, Que el sol ilumine siempre tu rostro, Que la lluvia caiga suavemente en tu campo, y hasta que volvamos a vernos...
que Dios te guarde en la palma de su mano.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Alfeo
Asiduo


Registrado: 19 Sep 2008
Mensajes: 338
Ubicación: Asturias. España

MensajePublicado: Jue Dic 11, 2008 10:51 pm    Asunto:
Tema: ¿Porqué el Evangelio de mañana en la misa de hoy?
Responder citando

Cita:
Relájateeeee, yo no he dicho eso. No creo haber leído que indicaras que eran dos días festivos. En ningún momento he especificado lo de los dos días festivos, de hecho ni mi lo había planteado pero te voy ha decir porqué creo que si son dos días festivos no existe la Misa de vísperas.......

Reeelajado, ja ja ...creía que tu respuesta era la buena...que por otro lado la veo la más lógica.
Bueno como había escrito el post el domingo 7, pues por eso me refería a "hoy" 7 y "mañana" dia 8, festividad de la Inmaculada.
Pero esto fue así, en la Misa de 20,30 h del domingo 7, en vez de leer el Evangelio que se corresponde con el calendario litúrgico de ese domingo, se leyó el Evangelio del lunes día 8, fiesta de la Inmaculada y se celebró la homilía referente a la Inmaculada, o sea como si fuera de vísperas.
¿Alguien sabe porqué? [/quote]
_________________
Cristo, Alfa y Omega.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
fray Emilio
Asiduo


Registrado: 21 Nov 2008
Mensajes: 114
Ubicación: Venezuela

MensajePublicado: Dom Dic 14, 2008 8:23 am    Asunto:
Tema: ¿Porqué el Evangelio de mañana en la misa de hoy?
Responder citando

Se puede comulgar dos veces el mismo día, eso lo establece el código de derecho canónico:

"917 Quien ya ha recibido la santísima Eucaristía, puede recibirla otra vez el mismo día solamente dentro de la celebración eucarística en la que participe"

En cuanto a la mísa en dias festivos siguiente, si ambas fiestas o solemnidades son de igual importancia no se debería hacer la misa o las lecturas del día siguiente. pues en el ordenamiento litúrgico para las visperas establece que cuando hay dos solemnidades (que son las únicas que tienen primeras visperas el día anterior) se rezan las segundas vísperas del día y no las primeras del día siguiente. Ahora si eso es para las vísperas, con más razón para la eucaristía. De manera que es erroneo decir la misa del día siguiente si hay una festividad de igual valor.

En cuanto a lo que dice el folósofo de Venezuela, resulta que a partir del año 2003 y despues de más de 100 años de tradición, a la conferencia episcopal se le ocurrio pedir permiso a la santa cede para trasladar todas las festividades al día domingo, de manera que en venezuela la inmaculada no se celebra el 8 como se hace en todo el mundo, sino que se traslada al domingo proximo, pero resulta que el domingo próximo es adviento, y aún cuando los domingos de adviento tienen prioridad por encima de cualquier solemnidad, pes se coloca en su lugar la solemnidad de la inmaculada, eso me parece un error pero la santa sede dió permiso. luego la epifanía no se celebra el 6 sino el domingo más cercano. el corpus cristy no se celebra un jueves, sino el domingo próximo siguiente, y la ascención del Señor tampoco se hace un jueves(a los 40 días de la resurreción) sino el domingo siguiente.

Los obispos venezolanos dicen que por pastoral, pero si a razones pastorales vamos, priva la tradición antigua de que en venezuela se celebraban esas fiestas en su respectivo desde siglos anteriores. pero desde 2003 se cambió y eso me parece negativo por diferentes razones.
1. La iglesia universal celebra un día y en Venezuela otro día.
2. Los domingos ´pierden su valor de celebración de la resurreción del Señor
3. ¿Dónde quedan las tradiciones del pueblo de Dios que entiende que la inmaculada es el 8 y la epifanía es el 6 ?? ¿ cómo que es un domingo y no la fecha que corresponde?

y aparte de eso, el fiel que celebra celebra el día que toca, así que esa razón que dieron de que para que asista mas personas, no estoy de acuerdo porque asisten los que tienen que asistir, es más. muchos van para su misa dominical y se encuentran que es la epifanía, es decir, van por el domingo y no por la epifanía. de manera que esta práctica lo que hace es restarle valor a la fiesta como tal y también al domingo.

Me pregunto si en el fondo la razón principal sería la comodidad de los pastores de no tener que verse obligados a una solemnidad entre semana y conformarse sólo con los domingos. Porque utilidad pastoral??? no entiendo esa utilidad. porque surgen cosas como por ejemplo donde la inmaculada es patrona y todos los años celebraban el 8, ¡ahora cuando celebran?? no tienen fecha definida pues es un domingo, ¿cual domingo?

Los franciscanos tienen como patrona a la inmaculada, y es celebrada por toda la orden a nivel mundial. pero en venezuela, almenos este año. celebraron con el puebñlo de Dios el domingo 7 y celebraron para la orden el día 8. dos días celebrando la inmaculada gracias a la utilidad pastoral argumentada por la conferencia episcopal venezolana que a estas altura de la vida no tiene siquiera una traducción litúrgica propia sino que se utiliza la española la colombiana o la mexicana.
_________________
ex abundantia cordis loquitur os
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
fray Emilio
Asiduo


Registrado: 21 Nov 2008
Mensajes: 114
Ubicación: Venezuela

MensajePublicado: Dom Dic 14, 2008 8:24 am    Asunto:
Tema: ¿Porqué el Evangelio de mañana en la misa de hoy?
Responder citando

Se puede comulgar dos veces el mismo día, eso lo establece el código de derecho canónico:

"917 Quien ya ha recibido la santísima Eucaristía, puede recibirla otra vez el mismo día solamente dentro de la celebración eucarística en la que participe"

En cuanto a la mísa en dias festivos siguiente, si ambas fiestas o solemnidades son de igual importancia no se debería hacer la misa o las lecturas del día siguiente. pues en el ordenamiento litúrgico para las visperas establece que cuando hay dos solemnidades (que son las únicas que tienen primeras visperas el día anterior) se rezan las segundas vísperas del día y no las primeras del día siguiente. Ahora si eso es para las vísperas, con más razón para la eucaristía. De manera que es erroneo decir la misa del día siguiente si hay una festividad de igual valor.

En cuanto a lo que dice el folósofo de Venezuela, resulta que a partir del año 2003 y despues de más de 100 años de tradición, a la conferencia episcopal se le ocurrio pedir permiso a la santa cede para trasladar todas las festividades al día domingo, de manera que en venezuela la inmaculada no se celebra el 8 como se hace en todo el mundo, sino que se traslada al domingo proximo, pero resulta que el domingo próximo es adviento, y aún cuando los domingos de adviento tienen prioridad por encima de cualquier solemnidad, pes se coloca en su lugar la solemnidad de la inmaculada, eso me parece un error pero la santa sede dió permiso. luego la epifanía no se celebra el 6 sino el domingo más cercano. el corpus cristy no se celebra un jueves, sino el domingo próximo siguiente, y la ascención del Señor tampoco se hace un jueves(a los 40 días de la resurreción) sino el domingo siguiente.

Los obispos venezolanos dicen que por pastoral, pero si a razones pastorales vamos, priva la tradición antigua de que en venezuela se celebraban esas fiestas en su respectivo desde siglos anteriores. pero desde 2003 se cambió y eso me parece negativo por diferentes razones.
1. La iglesia universal celebra un día y en Venezuela otro día.
2. Los domingos ´pierden su valor de celebración de la resurreción del Señor
3. ¿Dónde quedan las tradiciones del pueblo de Dios que entiende que la inmaculada es el 8 y la epifanía es el 6 ?? ¿ cómo que es un domingo y no la fecha que corresponde?

y aparte de eso, el fiel que celebra celebra el día que toca, así que esa razón que dieron de que para que asista mas personas, no estoy de acuerdo porque asisten los que tienen que asistir, es más. muchos van para su misa dominical y se encuentran que es la epifanía, es decir, van por el domingo y no por la epifanía. de manera que esta práctica lo que hace es restarle valor a la fiesta como tal y también al domingo.

Me pregunto si en el fondo la razón principal sería la comodidad de los pastores de no tener que verse obligados a una solemnidad entre semana y conformarse sólo con los domingos. Porque utilidad pastoral??? no entiendo esa utilidad. porque surgen cosas como por ejemplo donde la inmaculada es patrona y todos los años celebraban el 8, ¡ahora cuando celebran?? no tienen fecha definida pues es un domingo, ¿cual domingo?

Los franciscanos tienen como patrona a la inmaculada, y es celebrada por toda la orden a nivel mundial. pero en venezuela, almenos este año. celebraron con el puebñlo de Dios el domingo 7 y celebraron para la orden el día 8. dos días celebrando la inmaculada gracias a la utilidad pastoral argumentada por la conferencia episcopal venezolana que a estas altura de la vida no tiene siquiera una traducción litúrgica propia sino que se utiliza la española la colombiana o la mexicana.
_________________
ex abundantia cordis loquitur os
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Maria Fernanda Colmeiro
Asiduo


Registrado: 19 Jul 2008
Mensajes: 476
Ubicación: España

MensajePublicado: Lun Dic 15, 2008 12:38 pm    Asunto:
Tema: ¿Porqué el Evangelio de mañana en la misa de hoy?
Responder citando

Cita:
[quote="fray Emilio"]Se puede comulgar dos veces el mismo día, eso lo establece el código de derecho canónico:

"917 Quien ya ha recibido la santísima Eucaristía, puede recibirla otra vez el mismo día solamente dentro de la celebración eucarística en la que participe"


Hola fray Emilio. En cuanto al punto 917 del Dereco Canónico, efectívamente dice lo que indicas de modo incompleto, transcribo y luego me explicas:

Canon 917
Quien ya ha recibido la santísima Eucaristía, puede recibirla otra vez el mismo día solamente dentro de la celebración eucarística en la que participe, quedando a salvo lo que prescribe el c. 921
§ 2.

Canon 921
§ 1. Se debe administrar el Viático a los fieles que, por cualquier motivo, se hallen en peligro de muerte.
§ 2. Aunque hubieran recibido la sagrada comunión el mismo día, es muy aconsejable que vuelvan a comulgar quienes lleguen a encontrarse en peligro de muerte.
§ 3. Mientras dure el peligro de muerte, es aconsejable administrar la comunión varias veces, en días distintos.


Yo veo claro que se refiere a circunstancias especiales.
_________________
Que el camino venga a tu encuentro, Que el viento sople siempre a tu espalda, Que el sol ilumine siempre tu rostro, Que la lluvia caiga suavemente en tu campo, y hasta que volvamos a vernos...
que Dios te guarde en la palma de su mano.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Julian_Consolad
Moderador
Moderador


Registrado: 23 Ago 2008
Mensajes: 4738
Ubicación: España

MensajePublicado: Lun Feb 02, 2009 5:07 pm    Asunto:
Tema: ¿Porqué el Evangelio de mañana en la misa de hoy?
Responder citando

Para el que le interese, solo es válido para España.

http://www.conferenciaepiscopal.es/liturgia/calendarioliturgico.htm[/quote]
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas litúrgicos Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados