Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
guitarxtreme Veterano
Registrado: 13 Jul 2007 Mensajes: 4274
|
Publicado:
Mar Dic 02, 2008 11:31 pm Asunto:
TOC
Tema: TOC |
|
|
Encontre esto en Wikipedia:
trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) es un trastorno perteneciente al grupo de los desórdenes de ansiedad (como la agorafobia, la fobia social, etc). Otra cosa totalmente distinta son las enfermedades mentales (esquizofrenia, paranoia, psicopatología, etc.) Considerado hasta hace algunos años como una enfermedad psiquiátrica rara que no respondía al tratamiento, actualmente es reconocido como un problema común que afecta al 2% de la población, es decir, a más de 100 millones de personas en el mundo.
El descubrimiento de que algunos fármacos son eficaces en el tratamiento del TOC ha cambiado el punto de vista que se tenía de esta enfermedad. Hoy no sólo existen terapias eficaces sino que también hay una gran actividad investigadora sobre las causas que producen esta enfermedad y una búsqueda de nuevos tratamientos.
Una persona con TOC se da cuenta de que tiene un problema. Normalmente, sus familiares y amigos también se dan cuenta. Los pacientes suelen sentirse culpables de su conducta anormal y sus familiares pueden enfadarse con ellos porque no son capaces de controlar sus compulsiones. Otras veces, en su deseo de ayudarles, pueden aparentar que los síntomas no existen, justificarlos o, incluso, colaborar en sus rituales (acción que se considera contraproducente).
Los síntomas y la importancia que implica el TOC pueden presentarse a cualquier edad a partir de los 6 años y pueden producir una importante discapacidad: la OMS lo incluye entre las 20 primeras enfermedades discapacitantes con una prevalencia del 0,8% en los adultos y del 0,25% en niños y adolescentes, y entre las 5 enfermedades psiquiátricas más discapacitantes. Las personas que padecen TOC no son enfermos mentales per se, y deben ser tratados con la mayor ética profesional.
Muchos estudios demuestran que gran parte de los sufridores de TOC presentan una inteligencia cognitiva por encima de la media, puesto que la propia naturaleza del trastorno precisa de patrones mentales complicados.
la parte de negra me sorprendio ¿es eso cierto?
Cual seria un tratamiento medico para esta enfermedad?
¿Se puede controlar o se puede curar?
Yo ya no tengo ideas obsesivas hace como 1 año y medio, pero aveces atacan solo por uno o dos dias y luego se van. _________________
En estos tiempos se necesita mucho ingenio para cometer un pecado original |
|
Volver arriba |
|
 |
Maria Fernanda Colmeiro Asiduo
Registrado: 19 Jul 2008 Mensajes: 476 Ubicación: España
|
Publicado:
Jue Dic 04, 2008 12:20 am Asunto:
Re: TOC
Tema: TOC |
|
|
Hola guitar, sólo decirte de entrada que no te fíes de wikipedia, pues este tipo de temas los tratan a la ligera y de un modo muy general.
Conozco tres personas con esta dificultad y que son absolutamente distintas y con edades distintas, te puedo asegurar que con la ayuda médica necesaria y sobre todo esfuerzo de tu parte (has demostrado que es eficaz y que lo haces) sales del "hoyo". Y las grandes cosas cuando se estropean pues necesitan un poquito más de tiempo para volver a arreglarlas. De estas tres personas, las tres llevan una vida bastante normal con pequeñas recaídas alguna vez que como ya saben detectarlas han aprendido a pararlas y seguir adelante.
Es de las más discapacitantes? si y no. Todo depende del "grado" en que se tenga esa enfermedad. Uno mismo no debe valorarla pues la tendencia humana es creerse que uno está muy muy malito. Lo mejor es que ni te lo plantees, vive el día a día con tu pequeña meta para mejorar. No te pre-ocupes, ocúpate cuando llegue la circunstancia que con Dios y tu esfuerzo tienes la garantía de seguir hacia adelante.
Efectívamente existen terapias y fármacos. Efectívamente es un trastorno de ansiedad lo que es mas positivo que otras enfermedades pues eres tú mismo quien puede controlar esos "descontroles" (con terapia a ratos segun tu grado de control en ese momento).
En lo que se refiere a la inteligencia congnitiva es cierto que se crea una hipersensibilidad ante las cosas y los hechos. Ocurre que a veces ver tanto duele un poco, pero la parte positiva es que aprendes a ponerte en el lugar de los demás y eres más sensible al dolor que sufren, ves más del ser humano, y como lo has vivido lo comprendes mejor y puedes ayudar mucho mas (lo que al principio era una carga se convierte en una virtud).
Se puede controlar? absolutamente sí. Se puede curar?, como en todo tipo de enfermedades neuronales siempre queda algún "residuo" que nos puede hacer tener alguna recaída, pero cuando ya lo conoces por la práctica esa recaída (te puede venir por un cambio de estación...) la vas dominando cada vez más.
Yo ya no tengo ideas obsesivas hace como 1 año y medio, pero aveces atacan solo por uno o dos dias y luego se van.
Ves como todo puede mejorar?. Y además si se lo ofreces a Dios tienes la garantía de que si lo ha permitido es porque puedes sobrellevar la enfermedad con categoría y estilo. Y además tiene el valor añadido de que te has puesto en manos de Dios.
Eres muy afortunado. Piénsalo despacio y lo verás.
Que Dios te guarde en la palma de su mano. Que sepas que como yo, otras muchas personas de estos foros rezamos por tí (no lo creo,lo sé). Porque te veo crecer humana y espiritualmente y esa es la mejor medicina para el cuerpo y para el alma. Y es una alegría verte así. _________________ Que el camino venga a tu encuentro, Que el viento sople siempre a tu espalda, Que el sol ilumine siempre tu rostro, Que la lluvia caiga suavemente en tu campo, y hasta que volvamos a vernos...
que Dios te guarde en la palma de su mano. |
|
Volver arriba |
|
 |
kunkel Constante
Registrado: 08 Ene 2006 Mensajes: 582 Ubicación: España
|
Publicado:
Sab Dic 13, 2008 8:25 pm Asunto:
Tema: TOC |
|
|
Los tratamientos recomendados para el TOC es una terapia multimodal que debe incluir combinación de :
A) Psicofármacos (antidepresivos, ansiolíticos..). Llevada a cabo por un psiquiatra
B) Terapia cognitiva-conductual (exposición, prevención de respuestas y terapia cognitiva) llevada a cabo por un psiquiatra o psicólogo entrenado en este metodo.
C) Psicocirugia (solo para casos muy extremos e invalidantes; y donde una aplicación intensiva y extensiva de A+B no ha dado resultado).
El TOC puede evolucionar de manera variable, siendo los casos de las obsesiones puras (sin componente compulsivo externo conductual) los mas graves (en general). _________________
  |
|
Volver arriba |
|
 |
¡Libre! Asiduo
Registrado: 03 Mar 2007 Mensajes: 430
|
Publicado:
Lun Ene 26, 2009 12:38 am Asunto:
Tema: TOC |
|
|
guitarxtreme escribió: | Muchos estudios demuestran que gran parte de los sufridores de TOC presentan una inteligencia cognitiva por encima de la media, puesto que la propia naturaleza del trastorno precisa de patrones mentales complicados.
la parte de negra me sorprendio ¿es eso cierto? |
Que en wikipedia todo el mundo puede escribir, y por lo tanto decir cosas erróneas, es cierto (invito a los expertos a participar en wikipedia en sus tiempos libres para que todos dispongamos de información confiable), sin embargo es posible analizar:
- ¿La propia naturaleza del trastorno precisa de patrones mentales complicados? ¿En todos los casos? ¿qué tan complicados?
- ¿Tener patrones mentales complicados requiere una inteligencia cognitiva por encima de la media? ¿Hasta qué punto?
Si fuera verdad que somos más inteligentes que la media, pues hay que usar esa inteligencia para el bien y para ayudarnos con la enfermedad. ¡Tenemos un gran recurso para salir adelante y hay que usarlo! Recordando que la inteligencia es un don de Dios y hay que darle gloria por y con ella, nada de soberbia, que no está bien saludar con sombreo ajeno
Si el encunciado es falso, no pasa nada, habremos personas con TOC con diferentes grados de inteligencia igual que el resto de la población, seguimos con más o menos recursos para sobrevivir en este mundo y seguimos con la responsabilidad de usar para el bien la inteligencia que tengamos (¡esto vale también para la gente sin TOC!).
Así que no te preocupes por ello, que será lo que tenga que ser. Como dijo:
Maria Fernanda Colmeiro escribió: | sobrellevar la enfermedad con categoría y estilo | ¡Eso mero!
guitarxtreme escribió: | Yo ya no tengo ideas obsesivas hace como 1 año y medio, pero aveces atacan solo por uno o dos dias y luego se van. |
¡Dale gracias a Dios!
wikipedia escribió: | Las personas que padecen TOC no son enfermos mentales per se | ¿Qué querrían decir con eso? _________________ Señor, yo no soy digna de que entres en mi casa, pero una palabra tuya bastará para SANARME (Gracias por lo que estás haciendo en mi vida)
¡Ven Espíritu Santo, llena nuestros corazones y enciende en nosotros el fuego de tu Amor! |
|
Volver arriba |
|
 |
kunkel Constante
Registrado: 08 Ene 2006 Mensajes: 582 Ubicación: España
|
Publicado:
Mar Ene 27, 2009 7:20 pm Asunto:
Tema: TOC |
|
|
Cita: | Las personas que padecen TOC no son enfermos mentales per se |
En realidad ninguna persona es enfermo mental per se; sino mas bien es una persona que presenta o tiene una enfermedad mental (mas o menos duradera, aguda, crónica, con o sin recidivas, etc). Es una cuestión semantica peligrosa. Ser distinto a tener (o presentar). Nadie, usando el lenguaje correctamente (como decia el linguista Korzybisky) es un enfermo mental; al igual que nadie es un diabético. El ser como decia Aristóteles e suna cosa, y el acto otra (Por cierto esta custión fue retomada después en terapia cognitiva para trabajar los patrones incorrectos del autoconcepto) _________________
  |
|
Volver arriba |
|
 |
kunkel Constante
Registrado: 08 Ene 2006 Mensajes: 582 Ubicación: España
|
Publicado:
Mar Ene 27, 2009 7:27 pm Asunto:
Tema: TOC |
|
|
Mas del ser o tener una enfermedad mental:
En la psiquiatria clasica (p.e Jaspers, Kraepelin). se entendía que determinadas enfermedades mentales rompian la continuidad biográfica de la persona y transformaban toda su personalidad (su ser si se quiere); sobretodo en las psicosis cronicas, de modo que podia hablarse de enfermos mentales, mas que de personas con enfermedades mentales. De todas formas, estrictamente usando el lenguaje de manera correcta; incluso en una persona con una psicosis, puede haber activides no psicoticas; por lo que afirmar que todo su ser es psicotico es un error, además de una sobregeneralización (distorsión cognitiva).
En el fondo pupula una cuestión del uso del lenguaje, y de como los términos se refieren a determinados enfoques y construcciones de la realidad (incluso algunos hablan del uso del lenguaje como una cuestión de poder y jerarquización social, según que referencias) _________________
  |
|
Volver arriba |
|
 |
¡Libre! Asiduo
Registrado: 03 Mar 2007 Mensajes: 430
|
Publicado:
Sab Ene 31, 2009 10:09 pm Asunto:
Tema: TOC |
|
|
Gracias. _________________ Señor, yo no soy digna de que entres en mi casa, pero una palabra tuya bastará para SANARME (Gracias por lo que estás haciendo en mi vida)
¡Ven Espíritu Santo, llena nuestros corazones y enciende en nosotros el fuego de tu Amor! |
|
Volver arriba |
|
 |
|