Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Aquila Constante
Registrado: 08 Ene 2008 Mensajes: 917 Ubicación: España
|
Publicado:
Vie Feb 13, 2009 5:36 pm Asunto:
Virgen de la Paloma
Tema: Virgen de la Paloma |
|
|
Que la Paz de Cristo sea con Ustedes.
No se si esto puede ser es un tema controvertido, en todo caso discúlpenme si este no es su lugar, pero tengo que ayudar a redactar a mi sobrina, una redacción para la escuela, con su presentación ante las familias de sus compañeros y con el motivo y la historia de su nombre para un libro de promoción que edita la asociación de padres de alumnos. La niña se llama Paloma y sus padres le pusieron ese nombre, entre otros motivos, por ser su madre natural de Madrid, donde se celebra con gran fervor popular la advocación de "La Virgen de la Paloma". He estado buscando algo de información con la historia del nombre y algo he encontrado pero todo muy disperso y en páginas que parecen tener mas de cuento popular que de historia real; me gustaría que nos ayudarán a recopilar información fiable acerca de la Virgen de la Paloma y en general sobre el nombre de Paloma.
Muchas gracias y que Dios les bendiga. |
|
Volver arriba |
|
 |
siempreMaria Moderador

Registrado: 06 Jun 2006 Mensajes: 2175
|
|
Volver arriba |
|
 |
Julian_Consolad Moderador

Registrado: 23 Ago 2008 Mensajes: 4738 Ubicación: España
|
Publicado:
Vie Feb 13, 2009 6:04 pm Asunto:
Tema: Virgen de la Paloma |
|
|
La "Blanca paloma", es la Vírgen del Rocío, ¿no? _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Aquila Constante
Registrado: 08 Ene 2008 Mensajes: 917 Ubicación: España
|
Publicado:
Vie Feb 13, 2009 6:30 pm Asunto:
Tema: Virgen de la Paloma |
|
|
Gracias siempreMaría. No había visto esta página, me ha gustado mucho el baptisterio de la Parroquia.
Consolad escribió: | La "Blanca paloma", es la Vírgen del Rocío, ¿no? |
Esta es la Virgen de la Paloma.
Sacado de la página que ha aportado siempreMaria:
Cita: | El culto a la Virgen de la Paloma se inició en 1787, a raiz de que el lienzo, que hoy se venera en la Parroquia de la Virgen de la Paloma y de San Pedro el Real, de Madrid, fuese encontrado en un solar de la calle de la Paloma por Andrea Isabel Tintero, piadosa mujer del barrio que lo colocó inicialmente en su misma casa, despertando desde muy pronto un gran fervor popular. |
Que Dios te bendiga |
|
Volver arriba |
|
 |
siempreMaria Moderador

Registrado: 06 Jun 2006 Mensajes: 2175
|
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
Publicado:
Vie Feb 13, 2009 10:23 pm Asunto:
Tema: Virgen de la Paloma |
|
|
Atención el siguiente post se escribe como inmoderado forista, aunque me crean moderado moderador:
Cita: | SANTORAL-ONOMÁSTICA
Santos del día 15 de Agosto
La Asunción de la Virgen. Nuestra Señora de los Reyes. Arnulfo, Tarsicio, Alipio, Ruperto
PALOMA
Los romanos tenían un nombre para la paloma común, a la que llamaban columba, y otro distinto para la paloma torcaz, a la que llamaban palumba. Está claro que del primero hemos derivado colomo y coloma, que existieron necesariamente en nuestra lengua; de lo contrario no los tendríamos como apellidos, ni tendríamos tampoco a Cristóbal Colón (que si nació español fue Colomo). Otra cosa son los cultismos que recientemente se han desarrollado a partir del latín (columbario, colombófilo...). De la forma palumba derivó "paloma", que acabó ocupando el espacio semántico de las dos palabras. La paloma es en nuestra cultura, ya desde el Arca de Noé, símbolo de la paz (con el ramo de olivo) y de la reconciliación, símbolo del Espíritu Santo, símbolo litúrgico de gran alcance. Y por si faltaba algo, la paloma mensajera. Era inevitable que un nombre objetivamente tan bello y además con tanta fuerza simbólica, se convirtiese en nombre de mujer. Ya en el Cantar de los Cantares el amado llama "paloma" a la amada. Vuélvete, paloma... dice en su Cántico san Juan de la Cruz ...La blanca palomica al arca con el ramo se ha tornado.... Así acabó tornándose poesía el nombre de Paloma.
La Virgen de la Paloma es toda una institución en Madrid. Data esta devoción del siglo XVIII. Todo empieza, según la tradición, con un cuadro de la Virgen que unos chiquillos de la calle de la Paloma, habían cogido de un montón de leña de la tahona próxima. Parece que era del retablo de Nuestra Señora de la Soledad, venerado en el portalillo de la calle de la Paloma, esquina a la de Solana. Al verlo María Isabel Andrea Tintero, mujer muy pobre y muy piadosa que allí vivía, lo rescató de manos de los niños por unas monedas, y con limosnas le construyó una capillita. María Isabel vivía justo al lado, y dedicó su vida al cuidado de la capilla y de su culto. Pronto corrió la voz de que esta Virgen era milagrosa. La reina María Luisa, teniendo gravemente enfermo a uno de sus hijos, encomendó la salud de éste a la Virgen de la Paloma. Y como sanase, acudió a la capilla con las damas de su séquito, a donar a la Virgen como exvoto el traje más rico del infante, y mandó que a partir de entonces el gasto de iluminación de la capilla corriese por cuenta de palacio. Ni que decir tiene que este milagro acabó convirtiendo la capilla de la Virgen de la Paloma en una institución de lo más castizo. No había pareja de novios en el Madrid popular que no pasase por la capilla de la Virgen para que ésta bendijese su matrimonio, ni madre que no fuese a presentar a la Virgen de la Paloma su hijo recién nacido. La capilla se hizo pequeña y fue preciso construir una iglesia. Fue también María Isabel quien recogió las limosnas para su construcción, que tuvo lugar en 1795, dirigiendo la obra Francisco Sánchez, discípulo de Ventura Rodríguez. Con esta iglesia el culto a la Virgen de la Paloma acabó de tener un carácter oficial. La tradición en torno a la primitiva capilla quedó magistralmente retratada en la zarzuela "La verbena de la Paloma".
Celebran las Palomas su onomástica el 15 de agosto, en la fiesta más grande de la Virgen. Celebran la suerte de lucir un nombre marcado por la bondad, por la paz, por la dulzura y por bellísimas tradiciones. ¡Felicidades, Paloma!
http://www.elalmanaque.com/santoral/agosto/15-8-paloma.htm |
Un saludo en la Paz de Cristo.

Clamat ad vos mea monstruosa vita, mea aerumnosa conscientia. Ego enim quaedam chimaera mei saeculi... Nolo scribere de me quod vos per alios audisse existimo, quid actitem, quid studeam, per quae discrimina verser in mundo, imo per quae jacter praecipitia. Si quominus audistis, precor ut inquiratis, et secundum quod audieritis, et consilium impendatis, et orationum suffragia. (Sanctus Bernardus Claraevallensis) _________________
Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
|
|
Volver arriba |
|
 |
Pepa Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 4183
|
Publicado:
Sab Feb 14, 2009 2:16 am Asunto:
Tema: Virgen de la Paloma |
|
|
(¡Y yo tengo un recuerdo tan fabuloso de la fiesta de la Virgen de la Paloma que tuve la dicha de vivir en Madrid! Recuerdo la feria, y cantidad de niñas y mujeres vestidas con el taje típico y los juegos y la alegría. No me olvido más, fue fantástico!). _________________ No os engañéis: de Dios nadie se burla. |
|
Volver arriba |
|
 |
Aquila Constante
Registrado: 08 Ene 2008 Mensajes: 917 Ubicación: España
|
Publicado:
Sab Feb 14, 2009 6:27 pm Asunto:
Tema: Virgen de la Paloma |
|
|
Que la paz sea con Ustedes.
Gracias a todos por los aportes nos han sido muy útiles. Al final hemos podido preparar la redacción que necesitábamos y la niña, y sobre todo los mayores, hemos aprendido mucho con todo esto, pero sobre todo hemos trabajado en algo tan verdadero, esencial y necesario como es la familia, lo que somos y el significado que ponemos en las cosas y vemos en las personas, y eso creo que siempre es bueno.
Un saludo y que Dios les bendiga. |
|
Volver arriba |
|
 |
|