Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Moral - cuestion sobre el uso de la buena fama
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Moral - cuestion sobre el uso de la buena fama

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Salvax
Esporádico


Registrado: 25 Oct 2007
Mensajes: 79
Ubicación: Argentina, Cap Fed (devoto)

MensajePublicado: Mar Feb 17, 2009 4:01 pm    Asunto: Moral - cuestion sobre el uso de la buena fama
Tema: Moral - cuestion sobre el uso de la buena fama
Responder citando

Foristas:

Estoy abordando este tema del cual no logro obtener mucha info al respecto.

1)¿Actua rectamente quien utiliza su fama para lograr actos de caridad?
2)¿Obra mal quien no la utiliza por ser humilde y por ello no logra hacer los actos de caridad que podria hacer utilizando su fama?

Pienso yo...
Se podria decir que siempre la virtud de la caridad por ser la mas perfecta esta siempre por sobre la de la humildad por lo que un exceso en la 2da que bloquee la primera seria un pecado de omision en este caso. (!?)

Por favor el que pueda desarrollar el tema o ampliar porque estaria mal la persona de la pregunta 2. (la que por "humildad" no quiere usar su nombre pero por hacer eso no consigue todo el bien que podria hacer)

En Xto,
Salvax.-
_________________
"El amor no pasará jamás." (Cor 13, 8a)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Titus400
Asiduo


Registrado: 30 Oct 2008
Mensajes: 220

MensajePublicado: Mar Feb 17, 2009 4:56 pm    Asunto:
Tema: Moral - cuestion sobre el uso de la buena fama
Responder citando

¿A qué fama nos estamos refiriendo?
Una cosa es ser "famoso" (o ser una figura pública) como la Madre Teresa o como Juan Pablo II. Otra, es ser famoso como Madonna o Marilyn Manson.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mar Simón
Asiduo


Registrado: 29 May 2007
Mensajes: 402

MensajePublicado: Mar Feb 17, 2009 5:08 pm    Asunto:
Tema: Moral - cuestion sobre el uso de la buena fama
Responder citando

El humilde no lo hace por su propia fama, sino que si ve la oportunidad y necesidad usará si es necesario su nombre para conseguir un buen fin. Es otro instrumento más.

El confundir eso con una falsa humildad suena más a cobardía.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Mar Feb 17, 2009 5:19 pm    Asunto: Re: Moral - cuestion sobre el uso de la buena fama
Tema: Moral - cuestion sobre el uso de la buena fama
Responder citando

Hermano Salvax:

¡Paz y bien!

Salvax escribió:
Foristas:

Estoy abordando este tema del cual no logro obtener mucha info al respecto.

1)¿Actua rectamente quien utiliza su fama para lograr actos de caridad?


Si lo hace con la intención de que aumente su fama no. Si lo hace porque su fama le permite lograr lo que otros no podrían, es loable.

Salvax escribió:
2)¿Obra mal quien no la utiliza por ser humilde y por ello no logra hacer los actos de caridad que podria hacer utilizando su fama?


Estaría pecando de omisión si por falsa humildad no hace lo que la caridad pide.

Salvax escribió:
Pienso yo...
Se podria decir que siempre la virtud de la caridad por ser la mas perfecta esta siempre por sobre la de la humildad por lo que un exceso en la 2da que bloquee la primera seria un pecado de omision en este caso. (!?)


No entiendo lo que quieres preguntar. Las virtudes son inherentes entre sí. Si bien es cierto que sobre las virtudes debe estar siempre la caridad esto no quiere decir que las podemos usar en virtud de grados de perfección sino que éstas surgen de manera espontanea movidas por la Gracia. Siendo así ni la humildad opaca a la caridad ni la caridad opaca a la humildad, si un acto nuestro responde en menosvalía de la humildad no hay caridad posible en el, si por el contrario por humildad la caridad no surge, esta humildad es falsa como dije en la segunda parte de tu pregunta inicial.

Salvax escribió:
Por favor el que pueda desarrollar el tema o ampliar porque estaria mal la persona de la pregunta 2. (la que por "humildad" no quiere usar su nombre pero por hacer eso no consigue todo el bien que podria hacer)

En Xto,
Salvax.-


Ya te lo dije, estaría pecando de omisión usando la falsa humildad como excusa. Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Mar Feb 17, 2009 5:37 pm    Asunto:
Tema: Moral - cuestion sobre el uso de la buena fama
Responder citando

Estimado en Cristo salvax:

En general debemos recordar que TODO lo bueno que tenemos es un Don de Dios que debemos usar RECTAMENTE en beneficio de nuestros hermanos.

No me queda claro si con "fama" te refieres a "ser muy conocido" o a "tener buena reputación".
En cualquiera de los dos casos, si se puede realizar rectamente la obra de caridad, es decir, que no incurra yo en un comportamiento intrínsecamente malo por ayudar a alguien, no sólo se puede hacer, sino ante Dios hay obligación de hacerlo.

Por ejemplo, en cuanto a la fama de ser muy conocido, supongamos que soy un cronista deportivo y conozco, por ejemplo del caso de una señora que necesita dondadores de sangre para una operación; pues entonces, previo acuerdo con los productores de la televisora (pues los micrófonos y el tiempo de TV que usaré NO es mío), puedo yo aprovechar mi acceso a grandes audiencias para hacerles llegar el mensaje dentro de mi narración de un encuentro dportivo, de modo que la señora sea atendida.
Lo que no puedo hacer, ya que sería un abuso de mi parte, es pasarme todo el tiempo que tengo al aire contando los detalles de la historia de la señora en vez de narrar el encuentro deportivo.

En cuanto a la fama de tener buena reputación, supongamos que soy una persona conocida en mi entorno como una persona recta y honesta. Y de pronto la policía prende a un joven desconocido acusándole de ser el autor de un robo que se cometió en una tienda de la zona. Ocurre que yo ví al joven en otro sitio relativamente distante justo a la hora que se cometió el robo, y aunque la ley del lugar normalmente requeriría dos testigos para exonerarlo contra el testimonio de los que dicen haberlo visto en la zona del crimen, yo sé que mi buen nombre basta para que se me crea más a mí que a otras 50 personas que digan algo diferente que yo.
Por tanto, y aunque nadie me ha llamado a involucrarme, me involucro por iniciativa propia, sostengo frente a todos que ví claramente al joven sin lugar a dudas de que era él en el otro sitio, y todos me creen y lo liberan. Nuevamente eso no sólo lo puedo hacer, sino en buena medida es mi obligación usar mi buena reputación para ayudar al inocente que va a ser injustmente condenado.
Lo que no puedo hacer, es por ejemplo, si yo en realidad no lo ví en ningún momento; pero el joven sabe que mi palabra bastaría para exonerarlo, y por eso acude a mí diciéndome que él en realidad estaba en el otro sitio, y que yo diga que lo ví para que todos lo crean; pues claramente yo NO puedo hacerlo, porque al hacerlo mentiría, ya que yo personalmente no lo ví y por tanto no me consta de esa manera que el joven estaba en el sitio en el que dice haber estado. Ahí no es que no pueda yo "comprometer" mi buen nombre en algo que podría resultar no ser cierto; sino que, independientemente de que sea cierto o no, yo estaría mintiendo al decir que lo ví, y aunque todos me crean y nadie dude de mí, y aunque sea verdad que el joven es inocente y que estaba en el sitio en el que me dijo que estaba; con todo, NO ES correcto que yo recurra a una falsedad (decir que lo ví) para que todos lo crean con base en mi prestigio.

Espero que esto te ayude.

Que Dios te bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Mar Feb 17, 2009 5:41 pm    Asunto:
Tema: Moral - cuestion sobre el uso de la buena fama
Responder citando

P.D. Y si, por ejemplo, si realmente ví al joven, lo que estaría mal es que, en esa falsa humildad de la que habla el hermano Albert, yo dijera "no soy más que uno más a los ojos de la ley", por tanto, sabiendo que mi sólo testimonio cambiaría las cosas, me niegue por ello mismo a presentarlo, sino hasta que se apareciera otro testigo que hiciera que, junto conmigo, se juntaran los dos que exige la ley del lugar.
Eso sería, en efecto, pecar de omisión, porque no ayudé al inocente cuando tenía los elementos requeridos para hacerlo.

Que Dios te bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mar Simón
Asiduo


Registrado: 29 May 2007
Mensajes: 402

MensajePublicado: Mar Feb 17, 2009 5:43 pm    Asunto:
Tema: Moral - cuestion sobre el uso de la buena fama
Responder citando

Esa última parte EduaRod me recuerda una peli de Brad Pitt y Robert de Niro, en la que éste último, que hacía de sacerdote, miente para librar de la codena a unos amigos (los amigos habían matado a uno que era muy malo muy malo...).

Usó su buen nombre ... y mintió.

Era un ejemplo...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Salvax
Esporádico


Registrado: 25 Oct 2007
Mensajes: 79
Ubicación: Argentina, Cap Fed (devoto)

MensajePublicado: Mar Feb 17, 2009 6:36 pm    Asunto:
Tema: Moral - cuestion sobre el uso de la buena fama
Responder citando

Muchas gracias por sus prontas respuestas, me estan sirviendo mucho.

Titus400 escribió:
¿A qué fama nos estamos refiriendo?
Una cosa es ser "famoso" (o ser una figura pública) como la Madre Teresa o como Juan Pablo II. Otra, es ser famoso como Madonna o Marilyn Manson.


En principio me refiero a la buena fama. (la mala fama quizas de una persona que anduvo en malos habitos y quiere usar esa fama para advertir a otros creo que puede encontrar similitud con la buena fama si es que se usa por caridad pero no me refiero a ese caso)

Albert escribió:
Hermano Salvax:

Salvax escribió:
Pienso yo...
Se podria decir que siempre la virtud de la caridad por ser la mas perfecta esta siempre por sobre la de la humildad por lo que un exceso en la 2da que bloquee la primera seria un pecado de omision en este caso. (!?)


No entiendo lo que quieres preguntar. Las virtudes son inherentes entre sí. Si bien es cierto que sobre las virtudes debe estar siempre la caridad esto no quiere decir que las podemos usar en virtud de grados de perfección sino que éstas surgen de manera espontanea movidas por la Gracia. Siendo así ni la humildad opaca a la caridad ni la caridad opaca a la humildad, si un acto nuestro responde en menosvalía de la humildad no hay caridad posible en el, si por el contrario por humildad la caridad no surge, esta humildad es falsa como dije en la segunda parte de tu pregunta inicial.


Si mi parrafo no es muy claro lo que queria decir mas que una pregunta era un intento de afirmacion de porque la humildad no debe impedir la caridad. Y como se daba concretamente en el caso de una persona de buena fama que se rehusa a utilizarla por "humildad" pero que en realidad por causa de ello no logra conseguir el bien que pudiese haber conseguido si hubiese echo uso de ella, esta caeria en pecado de omision.

------

Y buen para continuar como se llamaria este tipo de pecado o vicio?
Nota: La persona no es que no quiere usar su buena fama para hacer un bien por causa de temor a que algun mal repercuta en el. (como menciono Mar Simon seria una cobardia)
Sino que la persona se niega a usar su nombre por causa de ser "humilde", como se lo nombra a eso Question Question

De nuevo gracias,
Salvax.-[/quote]
_________________
"El amor no pasará jamás." (Cor 13, 8a)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Mar Feb 17, 2009 6:49 pm    Asunto:
Tema: Moral - cuestion sobre el uso de la buena fama
Responder citando

Hermano Salvax"

¡Paz y bien!

Cita:
Y buen para continuar como se llamaria este tipo de pecado o vicio?
Nota: La persona no es que no quiere usar su buena fama para hacer un bien por causa de temor a que algun mal repercuta en el. (como menciono Mar Simon seria una cobardia)
Sino que la persona se niega a usar su nombre por causa de ser "humilde", como se lo nombra a eso


Antes de responder creo que cabe una pregunta para ir al fondo de la cuestión. ¿Esta persona no quiere dar su nombre pero aun así actuará en vías de la caridad? O sea ¿Está obrando en el anonimato? De ser así no hay pecado alguno en ello sino una verdadera humildad que es loable, respetable, meritoria y emulable. Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Iris_chan
Esporádico


Registrado: 20 Nov 2006
Mensajes: 32
Ubicación: Lima, Perú

MensajePublicado: Mar Feb 17, 2009 8:22 pm    Asunto:
Tema: Moral - cuestion sobre el uso de la buena fama
Responder citando

Hola Salvx,

Pues tu pregunta me hace recordar lo que hace poco leí sobre el compartir nuestras vivencias con las demás personas.
Leía, por ejemplo, que San Ignacio de Loyola creía que si por humildad omitíamos compartir estas vivencias, logros o fracasos nuestros respecto de nuestro camino en la vida cristiana, esta creencia probablemente venía del demonio que trataba de confundirnos al hacernos creer que por virtud hacíamos bien, cuando en realidad por caridad el bien lo haríamos al compartir y comunicar todas nuestras experiencias – logros, pesares, luchas y fracasos – a nuestros hermanos.

No es por tanto la vanidad lo que hace a las personas en las comunidades cristianas hablar de sus triunfos y derrotas en la vida cristiana, sino más bien el espíritu de caridad que hace que compartamos todo con nuestros hermanos – la humildad no se pierde porque el propósito del corazón no es la vanagloria sino la ayuda recíproca. De la misma manera los Hechos de los Apóstoles comenta: “Todos los creyentes se mantenían unidos y ponían lo suyo en común” (Hechos 1, 44) y es que si bien los creyentes ponen en comunión los bienes materiales para saciar las necesidades de los más vulnerables, así también ellos participan de la comunidad de los bienes espirituales para que todos sean “un solo corazón y una sola alma” (Hechos 4,32) porque para sentir de una misma manera es necesario el ponernos en la disposición de compartir desde nuestros bienes materiales hasta lo que no es tangible para el cuerpo humano.

Espero que este aporte les sirva a bien.
Saludos,
Iris
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Salvax
Esporádico


Registrado: 25 Oct 2007
Mensajes: 79
Ubicación: Argentina, Cap Fed (devoto)

MensajePublicado: Mar Feb 17, 2009 11:18 pm    Asunto:
Tema: Moral - cuestion sobre el uso de la buena fama
Responder citando

Albert escribió:
Hermano Salvax"

Antes de responder creo que cabe una pregunta para ir al fondo de la cuestión. ¿Esta persona no quiere dar su nombre pero aun así actuará en vías de la caridad? O sea ¿Está obrando en el anonimato? De ser así no hay pecado alguno en ello sino una verdadera humildad que es loable, respetable, meritoria y emulable. Dios te bendiga.


La persona de este caso estaria dispuesta a buscar la manera de alcanzar el bien para un determinado grupo de personas, el asunto es que no desea utilizar su nombre(el cual es de buena fama), y consecuencia de eso no consigue todo el bien que podria haber conseguido si hubiese usado su nombre.
No es que da lo mismo si usa el nombre o no, lo que seria mas virtuoso permanecer en el anonimato, sino que por no usar su nombre hay un enorme enorme bien que se deja de conseguir.

(Segun este texto de catholic.net que dice citar a Santo Tomas, la fama esta como parte del patrimonio espiritual del hombre)

Segun lo que aporto Iris y lo que dice el art. diria que esta falsa humildad a la que apelaria la persona para no usar su nombre terminaria siendo en realidad un egoismo encubierto que no desea compartir la plenitud de los bienes.

Escucho comments, gratzie,
Salvax.
_________________
"El amor no pasará jamás." (Cor 13, 8a)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Mie Feb 18, 2009 3:06 pm    Asunto:
Tema: Moral - cuestion sobre el uso de la buena fama
Responder citando

Hermano Sarvax:

¡Paz y bien!

Visto desde esa perspectiva estaríamos viendo falsa humildad, más por otro lado podríamos estar denotando una vivencia evangelica total. Que tu mano izquierda no sepa lo que hace la derecha...¿lo notas?

Es necesario entonces saber que tipo de fama ostenta este personaje para poder descubrir si su proceder es lícito moralmente hablando o no. También la intención de esta persona para no dar su nombre no necesariamente es falsa humildad sino que podría estar encausada en otros derroteros que si bien por un lado podría redundar en un bienestar para muchos ofreciendo su nombre, por otro lado podría ser contraproducente al mismo bien deseado y por ende mal lograr el beneficio. Un ejemplo de esto sería que Madonna, que abiertamente se ha manifestado a favor de las uniones de hecho, ponga su nombre como colaboradora de la Defensa del Matrimonio Sacramental. Eso sería una contradicción que podría contravenir el propósito mismo de los que estén a favor de la defensa sacramental del Matrimonio. ¿Se entiende lo que trato de decir?

Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Salvax
Esporádico


Registrado: 25 Oct 2007
Mensajes: 79
Ubicación: Argentina, Cap Fed (devoto)

MensajePublicado: Vie Feb 20, 2009 3:12 pm    Asunto:
Tema: Moral - cuestion sobre el uso de la buena fama
Responder citando

+

La fama del personaje de este caso en cuestion seria legitimamente buena.
El acto que tendria que realizar seria simplemente utilizar su nombre para conseguir un bien mayor. De no usar su nombre no se conseguiria ese bien mayor. Los medios para alcanzar el fin tambien serian buenos.
Yo me quedo con que esa falsa humidad en la que caeria la persona por no querer usar su nombre seria mas bien un egoismo de no querer compartir un bien de su persona, la fama en este caso.

Creo que a pesar de esto muy bueno recordar ese pasaje del Evangelio que dice "que tu mano derecha no sepa lo que hace tu izquierda"; la verdadera caridad no busca exhibirse. Sin embargo creo que una persona con fama legitimamente buena debe utilizarla cuando es necesario si es para conseguir algun bien que de esa manera se conseguiria.

Gracias Albert, y si queres plantear algun otro caso relacionado con la fama o desarrollar mas este dale para adelante.
Salvax.-
_________________
"El amor no pasará jamás." (Cor 13, 8a)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
melizabeth
Nuevo


Registrado: 24 Feb 2009
Mensajes: 11

MensajePublicado: Mie Feb 25, 2009 1:05 am    Asunto: hola
Tema: Moral - cuestion sobre el uso de la buena fama
Responder citando

Sed humildes!!! pero no sufridos y mártires sino reconociendo la persona de Cristo en nuestras vidas y siendo conscientes de los dones y talentos que Dios nos da para ponerlas al servicio pero tambien las debilidades que tenemos aceptarlas y caminar con ellas sin apetecer grandezas.
La fama es muy distinta cuando pretendes grandezas y vives de imagen entonces perdiste la humildad DTB!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
guitarxtreme
Veterano


Registrado: 13 Jul 2007
Mensajes: 4274

MensajePublicado: Mie Feb 25, 2009 10:33 am    Asunto:
Tema: Moral - cuestion sobre el uso de la buena fama
Responder citando

Hoy en día e visto a muchos famosos que hacen sus "obras de caridad", pero claro, siempre hay que recibir algo bueno a cambio, como dinero, publicidad y todas esas cosas que busca la gente. Les mencionaría a unos cuantos pero ni me acuerdo quienes son. Laughing Laughing. son de esos cantautores o que se yo.
Dios los Bendiga.
_________________

En estos tiempos se necesita mucho ingenio para cometer un pecado original
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
guitarxtreme
Veterano


Registrado: 13 Jul 2007
Mensajes: 4274

MensajePublicado: Mie Feb 25, 2009 10:36 am    Asunto:
Tema: Moral - cuestion sobre el uso de la buena fama
Responder citando

Aquí en las campañas políticas usan la "caridad" para tener el voto de los pobres, regalan ropa, comida, juguetes y todo eso, es para seducir al pueblo y a la gente que no tiene con que comer para que voten por ellos y les prometen muchas cosas, pero al final todos se quedan con la boca abierta. Yo soy testigo y lo e visto porque tengo a familiares que trabajan en eso de la política, hay que ver como les interesa solamente sus votos y les importa poco lo que sufren. Aquí en los puestos políticos se forran entre las mismas familias y los amigos. Bola de carroñas.
Dios los Bendiga.
_________________

En estos tiempos se necesita mucho ingenio para cometer un pecado original
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados