Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Leccionario
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Leccionario

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas litúrgicos
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
cristianguate
Esporádico


Registrado: 20 Ene 2007
Mensajes: 63
Ubicación: Ciudad de Guatemala

MensajePublicado: Mar Feb 24, 2009 12:23 am    Asunto: Leccionario
Tema: Leccionario
Responder citando

Que tal queridos hermanos, que el Señor les bendiga y los colme de gracia al casi comenzar el tiempo de Cuaresma, bien mi consulta es esta, ¿Cómo se usa el Leccionario?, les pregunto esto ya que en mi comunidad estamos haciendo el esfuerzo de recaudar fondos para comprar algunos libros liturgicos para uso del templo, ya adquirimos el Misal Romano, y ahora el Leccionario I y II pero mi pregunta es como se usa o como se ordena segun los dias, si alguien me pudiera ayudar se lo agradeceria mucho, que Dios los bendiga y que la Virgencita siempre los acompañe

Fraternalmente
Cristian
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger MSN Messenger
fray Emilio
Asiduo


Registrado: 21 Nov 2008
Mensajes: 114
Ubicación: Venezuela

MensajePublicado: Mar Feb 24, 2009 2:30 am    Asunto:
Tema: Leccionario
Responder citando

hola hermano. el uso del leccionario aparece indicado en el ORDO MISAE, comunmente llamado ordo o calendario litúrgico, allí aparece que leccionario corresponde a cada año y a cada tiempo. pero acá conseguí esto que te puede iluminar algo:

I. Dominical y festivo (ciclo A).
II. Dominical y festivo (ciclo B).
III. Dominical y festivo (ciclo C).
IV. Tiempo ordinario "per annum"
V. Propio y común de santos (y difuntos).
VI. Misas diversas y votivas.
VII. Tiempo ferial (adviento, cuaresma y pascua).
VIII. Leccionario de las misas rituales.

a) Principios observados en la elección de los textos

En los domingos y fiestas se proponen los textos más importantes, a fin de que se cumpla el mandato de SC 51, de que en un determinado espacio de tiempo -tres años- se lean a los fieles las partes más relevantes de la Sagrada Escritura. Nótese que la mayoría de los cristianos que llamamos practicantes no tienen otro contacto con la palabra de Dios que la misa dominical.

El resto de la Escritura que no se lee los domingos o fiestas está asignado a las ferias. Sin embargo, la serie dominical y la serie ferial son independientes entre sí. Más aún, mientras la serie dominical comprende tres años (los ciclos A, B y C), la serie ferial se desarrolla en dos en el tiempo ordinario y en uno, en los tiempos de adviento, cuaresma y pascua.

Las lecturas para las celebraciones de los santos, para las misas rituales, o por diversas necesidades, votivas y de difuntos han sido seleccionadas con criterios específicos.

b) El Leccionario dominical y festivo

El conjunto de lecturas para los domingos y fiestas del Señor se caracteriza por dos cosas fundamentalmente:

• Toda misa comprende tres lecturas, que son obligatorias en principio: la primera, del AT, excepto en pascua, que es de Hechos de los Apóstoles; la segunda, del apóstol, o sea, de las cartas y del Apocalipsis, y la tercera, del evangelio. Ya conocemos el significado de esta estructuración: historia/ profecía, iluminación, Cristo.

• Ciclo de tres años: A, B y C, estructurados, en cierto modo, teniendo en cuenta el evangelio sinóptico, que se lee en lectura semicontinua durante el tiempo ordinario, y que está presente también en algunas de las principales solemnidades. Cada año tiene asignado un sinóptico, habiéndose reservado san Juan para parte de la cuaresma y pascua -en los tres años- y para completar a san Marcos en el año B.

La ordenación de las lecturas entre sí se ha hecho siguiendo los principios llamados de la composición armónica -o lectura temática- y de la lectura semicontinua.

El primer principio se emplea siempre entre la lectura del AT y el evangelio, entre la segunda lectura y las otras dos en los tiempos de adviento, cuaresma y pascua y en las solemnidades y fiestas. El segundo principio, independiente del primero, se emplea cuando se usa un determinado libro bíblico dentro de una parte o de todo un tiempo litúrgico.

c) El Leccionario ferial

• La gran novedad de esta parte del Leccionario de la misa consiste en haber dotado de lecturas a las ferias de todas las semanas del año. Cada misa tiene dos lecturas, tomadas la primera del AT o del NT -en el tiempo pascual, de los Hechos- y la segunda del evangelio.

• En adviento, cuaresma y pascua, las lecturas son siempre las mismas todos los años, habiendo sido elegidas de acuerdo con las características propias de cada uno de estos tiempos litúrgicos.

• En el tiempo ordinario, en las ferias de las treinta y cuatro semanas, las lecturas evangélicas se distribuyen en un solo ciclo, que se repite cada año. En cambio, la primera lectura se reparte en dos ciclos, que se leen en años alternos: el ciclo I en años impares, y el ciclo II en los pares.

• El principio de la composición armónica se usa solamente en adviento, cuaresma, pascua; no así en el tiempo ordinario, en el cual prevalece el principio de la lectura semicontinua.

d) El Leccionario de los santos

• Hay que distinguir en él una doble serie de lecturas: la que se encuentra en el propio de los santos, siguiendo las solemnidades, fiestas y memorias contenidas en el calendario; y la que comprende los llamados comunes de los santos. En el primer caso se trata de textos propios o más adecuados para la celebración de cada santo, y en el segundo de repertorios de lecturas distribuidas de acuerdo con las diferentes categorías de santos (mártires, pastores, vírgenes, etc.).

• Los textos de la segunda serie están agrupados por lecturas del AT, del NT y del evangelio, para que el celebrante elija a voluntad teniendo en cuenta las necesidades de la asamblea.

e) Las restantes secciones del Leccionario

Las lecturas para las misas rituales, por diversas necesidades, votivas y de difuntos se hallan agrupadas de modo análogo y con la misma finalidad del común de los santos.

Las lecturas para las misas rituales se encuentran también en los respectivos ordines o rituales de sacramentos. Hay que notar que las lecturas del Ritual de la Penitencia no se encuentran en el Orden de lecturas de la Misa debido a que, en ningún caso, se debe unir la celebración de la penitencia a la eucaristía.

Los praenotanda del OLM explican también otros criterios menores en la selección y extensión de las lecturas, omisión de algunos versículos, etcétera, y ofrecen los principios que deben aplicarse en el uso del Leccionario: facultad de elegir texto, número de lecturas, forma larga o breve de la lectura, qué lecturas se deben tomar en las celebraciones de los santos, rituales, votivas, etc. Dedican también un capítulo a describir el orden de lecturas de cada tiempo litúrgico -aspecto fundamental para la catequesis litúrgica y para la homilía- y, por último, dan normas y sugerencias para las adaptaciones y traducciones a las lenguas modernas.
_________________
ex abundantia cordis loquitur os
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
fray Emilio
Asiduo


Registrado: 21 Nov 2008
Mensajes: 114
Ubicación: Venezuela

MensajePublicado: Mar Feb 24, 2009 2:40 am    Asunto:
Tema: Leccionario
Responder citando

ya en lo que respecta a la ubicación del leccionario simplemente hay que tener en cuenta el año litúrgico y en que semana nos encontramos. por ejemplo ahora estamos en la VII semana del tiempo ordinacio ciclo c para el leccionario. pero a partir del miércoles entramos a la cuaresma, de manera que se cambia de leciconario. Es muy útil tener siempre el ordo o calendario litúrgico porque allí indica que libros se utilizan y qué lecturas corresponden para cada día. de manera que uno puede utilizar el leccionario con mayor fácilidad. a parte es útil también leer las instrucciones de los leccionarios que aparecen en las primeras páginas de los leccionarios y van dando pautas para el uso de los mismos.

Aparte debo acotar que considero que existe un abuso con el comercio de los libros litúrgicos. al menos en venezuela. Acá, aunque la mayor distribuidora de libros litúrgicos es una red de librerías de una congregación religiosa, los libros son algo caros. Si bién son libros de mucha utilidad y que deben durar mucho, a veces se especula con dichos libros y se hace difícil su adquisición, sobretodo para comunidades de escasos recursos. aún así vale la pena adquirirlos para enriquecer nuestras celebraciones. Aquí en Venezuela los mismos que venden los libros litúrgicos emiten una especie de revistas con todas las lecturas de las misas de un mes, si bien sirve de ayuda contribuye a enpobrecer la liturgia pues contribuye a la flojera y en consecuencia uno se encuentra con parroquias donde. en vez de hacer las lecturas de un digno leccionario, se hacen de una revista de bolsillo, o peor, de una hojita que contiene sólo la misa dominical. esto es empobrecer el decoro que merece la sagrada Eucaristía y contribuye a la flojera pues, en vez de ordenar el leccionario, se ahorra ese trabajo con ese folleto.
_________________
ex abundantia cordis loquitur os
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
SECRETMAN
Constante


Registrado: 20 Jul 2006
Mensajes: 564

MensajePublicado: Mie Feb 25, 2009 5:36 pm    Asunto: Re: Leccionario
Tema: Leccionario
Responder citando

cristianguate escribió:
Que tal queridos hermanos, que el Señor les bendiga y los colme de gracia al casi comenzar el tiempo de Cuaresma, bien mi consulta es esta, ¿Cómo se usa el Leccionario?, les pregunto esto ya que en mi comunidad estamos haciendo el esfuerzo de recaudar fondos para comprar algunos libros liturgicos para uso del templo, ya adquirimos el Misal Romano, y ahora el Leccionario I y II pero mi pregunta es como se usa o como se ordena segun los dias, si alguien me pudiera ayudar se lo agradeceria mucho, que Dios los bendiga y que la Virgencita siempre los acompañe

Fraternalmente
Cristian


Lo que quieres decir que han adquirido el Nuevo Misal Romano, ¿verdad? Una sutil aclaración.

Y para saber las lectutras diarias, pues venden el Ordo, difrente para cada país, con eso se van guiando y de a poco van aprendiendo.

Gracias y Dios los bendiga!
_________________
IN CORDIBUS JESU ET MARIÆ

SECRETMAN
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
cristianguate
Esporádico


Registrado: 20 Ene 2007
Mensajes: 63
Ubicación: Ciudad de Guatemala

MensajePublicado: Jue Feb 26, 2009 4:00 am    Asunto:
Tema: Leccionario
Responder citando

Cita:
Lo que quieres decir que han adquirido el Nuevo Misal Romano, ¿verdad? Una sutil aclaración.


Pues si, perdon por no haber especificado ese pequeño detalle gracias por la observación


Cita:
ya en lo que respecta a la ubicación del leccionario simplemente hay que tener en cuenta el año litúrgico y en que semana nos encontramos. por ejemplo ahora estamos en la VII semana del tiempo ordinacio ciclo c para el leccionario. pero a partir del miércoles entramos a la cuaresma, de manera que se cambia de leciconario. Es muy útil tener siempre el ordo o calendario litúrgico porque allí indica que libros se utilizan y qué lecturas corresponden para cada día. de manera que uno puede utilizar el leccionario con mayor fácilidad. a parte es útil también leer las instrucciones de los leccionarios que aparecen en las primeras páginas de los leccionarios y van dando pautas para el uso de los mismos.


Mil gracias Fray Emilio le agradezco su aporte, y creame que me a ayudado bastante

Cita:
Aparte debo acotar que considero que existe un abuso con el comercio de los libros litúrgicos. al menos en venezuela. Acá, aunque la mayor distribuidora de libros litúrgicos es una red de librerías de una congregación religiosa, los libros son algo caros. Si bién son libros de mucha utilidad y que deben durar mucho, a veces se especula con dichos libros y se hace difícil su adquisición, sobretodo para comunidades de escasos recursos. aún así vale la pena adquirirlos para enriquecer nuestras celebraciones. Aquí en Venezuela los mismos que venden los libros litúrgicos emiten una especie de revistas con todas las lecturas de las misas de un mes, si bien sirve de ayuda contribuye a enpobrecer la liturgia pues contribuye a la flojera y en consecuencia uno se encuentra con parroquias donde. en vez de hacer las lecturas de un digno leccionario, se hacen de una revista de bolsillo, o peor, de una hojita que contiene sólo la misa dominical. esto es empobrecer el decoro que merece la sagrada Eucaristía y contribuye a la flojera pues, en vez de ordenar el leccionario, se ahorra ese trabajo con ese folleto.


Pues aqui en mi Bella Guatemala pasa exactamente lo mismo, los libros son algo costosos, entonces lo que hicimos en la comunidad es que nuestro parroco viajo a México y el compró los libros allí, ya que él nos dijo que alli eran menos costosos, por que en Guatemala se usan los libros de la Conferencia Episcopal mexicana, y si aqui tambien se acostumbra comprar la revista con las lecturas del mes, es útil para el fiel que lee la palabra diariamente, pero como ud. dice empobrece la celebración litúrgica.

Gracias a todos los que han colaborado Que el Señor les bendiga y les de una Cuaresma llena de gracia y con un espíritu de arrepentimiento.

Fraternalmente

Cristian
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger MSN Messenger
fray Emilio
Asiduo


Registrado: 21 Nov 2008
Mensajes: 114
Ubicación: Venezuela

MensajePublicado: Jue Feb 26, 2009 8:34 pm    Asunto:
Tema: Leccionario
Responder citando

si la comunidad carece de recursos para adquirir los libreso, es útil usar las revistas, aunque también se podría usar una bíblia. pero en muchas parroquias aún teniendo todos los leccionarios, se recurre a las revistas y hojitas
_________________
ex abundantia cordis loquitur os
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Joseph_Emanuele
Esporádico


Registrado: 24 Mar 2008
Mensajes: 44
Ubicación: Juchipila

MensajePublicado: Dom May 03, 2009 9:49 pm    Asunto:
Tema: Leccionario
Responder citando

Tu pregunta es sobre el uso del Leccionario. Pues bien el Leccionario que contiene las Lecturas de la Sagrada Escritura que se utilizan para la Celebracion Liturgica de acuerdo a la Reforma Liturgica del Concilio Vaticano II, son 3:

Leccionario I:Contiene las Lecturas para Adviento hasta Pentecostes.

Leccionario II:Consta de las Lecturas desde el Domingo de la Santisima Trinidad hasta el final del ciclo Liturgico con la fiesta de Jescucristo Rey del Universo.

Leccionario III:Tiene las Lecturas para Fiestas de Santos, Solemnidades, Exequias, etc.


En las Lecturas Dominicales se tiene el ciclo a, b y c (En este 2009 estamos en el ciclo B)

En las Lecturas entre semana se maneja por Años Pares (II) e Impares(I). Este 2009 por ser impar, es año impar (I).

Para el uso del Misal y el Leccionario, te recomiendo adquieras una Agenda Liturgicadonde señala las Misas, Lecturas, con sus respectivas paginas y todo.
_________________
Fiat mihi secundum verbum tuum LUCAM I.XXXVIII
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Joseph_Emanuele
Esporádico


Registrado: 24 Mar 2008
Mensajes: 44
Ubicación: Juchipila

MensajePublicado: Dom May 03, 2009 10:03 pm    Asunto:
Tema: Leccionario
Responder citando

El uso directo de una Biblia, o de folletos u hojas con las Lecturas sobre el ambon: no es Liturgico. Pero al no contar con los Leccionarios, se dispensa su uso. Pero se ha de esforzar en lo maximo de tener lugares dignos para la Liturgias, objetos sagrados y los libros liturgicos necesarios para una Celebracion digna sea de la Palabra o de la Santa Misa.
_________________
Fiat mihi secundum verbum tuum LUCAM I.XXXVIII
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas litúrgicos Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados