Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - ¿Por qué se le llama al Padre "Padre" cuando Jesús
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


¿Por qué se le llama al Padre "Padre" cuando Jesús

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Christian26
Esporádico


Registrado: 06 Mar 2009
Mensajes: 51
Ubicación: valencia

MensajePublicado: Vie Mar 06, 2009 12:18 am    Asunto: ¿Por qué se le llama al Padre "Padre" cuando Jesús
Tema: ¿Por qué se le llama al Padre "Padre" cuando Jesús
Responder citando

¿Por qué se le llama al Padre "Padre" cuando Jesús lo prohibe?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
marina
Veterano


Registrado: 13 Oct 2005
Mensajes: 3909

MensajePublicado: Vie Mar 06, 2009 12:49 am    Asunto: Re: ¿Por qué se le llama al Padre "Padre" cuando J
Tema: ¿Por qué se le llama al Padre "Padre" cuando Jesús
Responder citando

Christian26 escribió:
¿Por qué se le llama al Padre "Padre" cuando Jesús lo prohibe?

cuando prohibe Jesus decir padre? Shocked
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Christian26
Esporádico


Registrado: 06 Mar 2009
Mensajes: 51
Ubicación: valencia

MensajePublicado: Vie Mar 06, 2009 12:51 am    Asunto: Mateo 23:9
Tema: ¿Por qué se le llama al Padre "Padre" cuando Jesús
Responder citando

mateo 23:9 creo no se refiere al padre paterno sino que Jesús les enseña a los fariseos creo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
TITO
Moderador
Moderador


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 3967
Ubicación: Jalisco, Mexico.

MensajePublicado: Vie Mar 06, 2009 12:58 am    Asunto:
Tema: ¿Por qué se le llama al Padre "Padre" cuando Jesús
Responder citando

Sacerdotes; por qué les llamamos "Padres"
Padre Jordi Rivero

¿Por qué llamamos a los sacerdotes "Padre"?, ¿No lo prohibió Jesús en Mateo 23, 8-11?

Vosotros, en cambio, no os dejéis llamar "Rabbí", porque uno solo es vuestro Maestro; y vosotros sois todos hermanos. Ni llaméis a nadie "Padre" vuestro en la tierra, porque uno solo es vuestro Padre: el del cielo. Ni tampoco os dejéis llamar "Directores", porque uno solo es vuestro Director: el Cristo.

Respuesta:
Para interpretar la Biblia correctamente hay que tomar en cuenta varios factores esenciales. Entre ellos:

1- Leer los versículos en su contexto.

Si se leen los versículos que siguen al de arriba, se puede ver que el propósito de Jesús es enseñar a no presumir, a no creerse superiores por ser padres o maestros o directores:

El mayor entre vosotros será vuestro servidor. Pues el que se ensalce, será humillado; y el que se humille será ensalzado" (Mt 23,11-12).

2- Interpretar a la luz de la Biblia completa.
En la Biblia San Pedro, San Pablo y San Juan se identifican ellos mismos como padres espirituales.

San Pedro llama al evangelista Marco "hijo": "Os saluda la que está en Babilonia, elegida como vosotros, así como mi hijo Marcos". I Pedro 5,13

San Pablo: padre espiritual

"Pues aunque hayáis tenido diez mil pedagogos, en Cristo, no habéis tenido muchos padres. He sido yo que, por el evangelio, os engendré en Cristo Jesús". -1Cor 4,15.

"Te ruego en favor de mi hijo, a quien engendré entre cadenas, Onésimo" -Filemón 10

Pablo es padre espiritual y vive su vocación como tal en completa humildad. El sabe que engendra por y para Cristo. San Pablo es fidedigno intérprete de las palabras de Jesús ya que la Biblia no se contradice.

San Juan llama a los cristianos "hijos míos" y llama a los padres "padres", cosa que estaría prohibida si tomamos literalmente a Mt 23 donde dice "Ni llaméis a nadie "Padre" vuestro en la tierra".

"Os he escrito a vosotros, hijos míos, porque conocéis al Padre, Os he escrito, padres, porque conocéis al que es desde el principio". I Juan 2, 14

¿Si se deben tomar literalmente las palabras de Jesús, "uno solo es vuestro padre", como es que San Juan con frecuencia llama a los cristianos "hijos míos"? ¿Acaso no se está identificando como padre?

"Hijos míos, os escribo esto para que no pequéis". I Juan 2,1
"Os escribo a vosotros, hijos míos" I Juan 2,12
"Hijos míos, es la última hora" I Juan 2:18
"Y ahora, hijos míos, permaneced en él" I Juan 2,28
"Hijos míos, que nadie os engañe" I Juan 3,7
y otros.

3- Entender la Biblia con la ayuda de la Tradición Apostólica.

La Biblia no se puede comprender plenamente fuera de la Tradición Apostólica.. La Iglesia desde los primeros siglos ha llamado a sus pastores "padre". Ver: Padres de la Iglesia.

Algunos dirán que no necesitan conocer la enseñanza de los primeros siglos porque el Espíritu les ayuda a interpretar personalmente. Pero el Espíritu Santo no se contradice al pasar el tiempo ni enseña doctrinas opuestas a diferentes grupos. Además, el Espíritu Santo no comunica toda la verdad directamente a cada miembro del cuerpo sino que, habiendo instruido a la Iglesia, inspira a cada miembro a recurrir a ella humildemente para formarse.

Las palabras de Jesús, tomadas en un sentido literal absoluto, prohibirían dejarse llamar padre, maestro o director. No se admitirían excepciones. Entonces nos preguntamos: ¿Cómo llaman los protestantes a sus progenitores, educadores y directores?; ¿Prohíben los padres protestantes que sus hijos les llamen "papa"? ¿Por qué sólo objetan a que se le llame "padre" al sacerdote?

Pedro, Pablo y Juan reconocieron que Dios unge al pastor espiritual para ser padre. Los sacerdotes son padres espirituales porque, como San Pablo, "engendran en Cristo Jesús" por medio del bautismo y la Palabra.

Jesús, en el pasaje discutido (Mt 23, 8-11) hace una importante advertencia contra el abuso de la autoridad espiritual (Ver: Ez 34). Los obispos y sacerdotes no son padres por cuenta propia sino por delegación divina. Se les pedirá cuenta por esa gran responsabilidad. Jesús advierte contra los abusos de los que están en autoridad, especialmente los obispos y sacerdotes, porque los ama y de ellos depende la salud de las ovejas.

De www.corazones.org
_________________
¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados