Berriotxoa Moderador

Registrado: 26 Nov 2007 Mensajes: 3375 Ubicación: A los pies de la amatxu de Begoña
|
Publicado:
Mie Mar 04, 2009 2:24 pm Asunto:
Tema: Parque de la cornisa en Madrid |
|
|
Hasta donde yo se se da una permuta de terrenos entre el Ayuntamiento de Madrid y el Arzobispado de Madrid. Mas allá de todo eso, creo que se está haciendo una manipulación de la información po parte de los de siempre.
Que Dios os Bendiga a Todos. _________________
Esto es lo que pretendo: esforzarme cada día más en vivir el Evangelio; y cuando no lo consiga, o falte gravemente, empezare de nuevo, con la ayuda de Dios. |
|
Liruzel Nuevo
Registrado: 18 Mar 2009 Mensajes: 1
|
Publicado:
Mie Mar 18, 2009 12:29 pm Asunto:
Tema: Parque de la cornisa en Madrid |
|
|
Borja, respecto al parque de la cornisa, como ocurre en muchos otros casos, la prensa no informa siempre de forma exacta.
Un pequeño resumen, si se me permite, para conocimiento general:
Por un lado, tenemos los jardines del Seminario, propiedad del Arzobispado.
Por su ubicación, belleza y paz decidió Monseñor Cos, arzobispo fundador, hace más de 100 años construir el Seminario Conciliar en este lugar, respetando íntegramente los jardines. Era una finca que perteneció durante más de tres siglos a los duques de Osuna y ellos hicieron allí uno de los más importantes jardines paisajísticos de España, sólo comparable a El Capricho de Alameda de Osuna y al Jardín del Príncipe de Aranjuez. Con el paso de los años, esta sensibilidad del fundador se fue perdiendo y se fue abandonando tan valiosos jardines y se construyeron instalaciones deportivas y aparcamiento. A pesar de todo aún quedan amplias zonas verdes arboladas y restos arquitectónicos de sus siglos de esplendor.
Son jardines que se encuentran dentro del Recinto Histórico de Madrid, según el Decreto 61/1993 de 20 de mayo (que declara como Bien de Interés Cultural, en la categoría de Zona Arqueológica), y coinciden con la última Cerca que circundaba la Villa. Por esta protección no estaba permitido construir. La polémica viene de que el Ayuntamiento de Madrid ha firmado un acuerdo para ampliar la edificabilidad y permitir construir nada menos que más de 25.000 m2: una Casa de la Iglesia de 140 m2 de fachada y cuatro plantas más aparcamiento para uso del mismo edificio, una biblioteca conciliar de 6.000 m2 (que ya se firmó hace unos años) y una residencia de sacerdotes, todo ello encima de zona verde en uno de los distritos de Madrid más deficitarios en zonas verdes. Además, la residencia sustituiría la Iglesia de Santa María de la Cabeza y el comedor de caridad que atiende cada día a un muchos indigentes.
Por otro lado, tenemos un parque público municipal el Parque de la Cornisa.
Es una de las zonas verdes más grandes del distrito, con excelentes vistas sobre el oeste de la ciudad y sobre la sierra, bien ventilado y soleado debido a la orografía de la cornisa del río Manzanares sobre la que se asienta.
Para "calmar" la sublevación de los ciudadanos de la zona ante la desaparición de una zona verde, el Ayuntamiento ofrece construir sobre este parque un polideportivo (soterrado, eso sí, para salvar las vistas), una escuela infantil y una residencia de ancianos (justo al lado de la residencia de sacerdotes).
La polémica viene porque muchos ciudadanos, organizaciones de distinto tipo, arquitectos, paisajistas, asociaciones de padres y madres, asociaciones culturales de la zona y los partidos de la oposición en el ayuntamiento rechazan este acuerdo porque entienden produce un daño irreparable a la ciudad y los ciudadanos, por los restos arqueológicos y por la merma de espacios abiertos realmente verdes en una ciudad donde cada vez más las zonas verdes son espacios pavimentados con jardineras y árboles en alcorques.
Entienden, entendemos, que las edificaciones se pueden construir en otros lugares distintos a una zona verde en el centro de Madrid. Y si además es sobre restos arqueológicos, peor.
Entendemos que la defensa de un espacio verde no debería responder a intereses políticos ni religiosos, no es cuestión de ideologías ni creencias.
Nuestra oposición no se alinea con ningún grupo, pero agradecemos todos los apoyos.
Para mostrar la disconformidad hemos convocado una manifestación para el domingo 29/03/09 a las 12 h en las Vistillas.
Más información: www.cipreses.net - www.parquedelacornisa.org _________________ Liruzel |
|