Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - ¿Por qué algunos protestantes dicen ésto?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


¿Por qué algunos protestantes dicen ésto?

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética.
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
FireRaptor
Esporádico


Registrado: 05 Feb 2009
Mensajes: 68

MensajePublicado: Mie Mar 11, 2009 12:00 am    Asunto: ¿Por qué algunos protestantes dicen ésto?
Tema: ¿Por qué algunos protestantes dicen ésto?
Responder citando

Hola, pues he leido un foro evangélico y dice que casi todas las costumbres de la iglesia católica son de origen pagano y que a pesar de que fue fundada desde la época de cristo, ha creado muchas doctrinas durante el transcurso de la historia. Dicen que no hacemos más que contradecir la biblia, y que en un tiempo fue uno de los libros prohibidos; además dicen que no hay nada que diga que Pedro estuvo en Roma. ¿Qué opinan de todo ésto?.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
raulalonso
Veterano


Registrado: 08 Ene 2008
Mensajes: 2675
Ubicación: Guadalajara

MensajePublicado: Mie Mar 11, 2009 12:07 am    Asunto:
Tema: ¿Por qué algunos protestantes dicen ésto?
Responder citando

Bueno, el desarrollar un compendio de lo que llos dicen es pagano y nuestras costumbres es largo.
Y bueno, el colmo, dicen que San Pedro no estuvo en Roma, jeje
Pues basta leer sus cartas, recordemos que en esa epoca los Apostoles eran perseguidos, y algunas ciudades eran reconocidas por nombres simbolicos.
Los únicos escritos que poseemos de San Pedro son sus dos Epístolas en el Nuevo Testamento. Pensamos que ambas fueron dirigidas a los convertidos de Asia Menor. La Primera Epístola esta llena de admoniciones hacia la caridad, disponibilidad y humildad, y en general de los deberes en la vida de los cristianos. Al concluir, Pedro manda saludos de parte <<de la iglesia situada en Babilonia>>. Esto prueba que la Epístola fue escrita desde Roma, que en esos tiempos los judíos la llamaban "Babilonia". La Segunda Epístola trata de las falsas doctrinas, habla de la segunda venida del Señor y concluye con una bella doxología, <<pero creced en la gracia y sabiduría de Jesucristo, nuestro Señor y Salvador. A Él sea la gloria, ahora y por siempre.>>
Hay testimonios arqueológicos de la necrópolis con la tumba de San Pedro, directamente bajo el altar mayor. Esta ha sido venerada desde el siglo II. Un edículo de 160 d.C. en el cual puede leerse en griego "Pedro está aquí".
Se han encontrado muchos escritos en las catacumbas que unen los nombres de San Pedro y San Pablo, mostrando que la devoción popular a estos grandes Apóstoles comenzó en los primeros siglos. Pinturas muy antiguas nos describen a San Pedro como un hombre de poca estatura, energético, pelo crespo y barba. En el arte sus emblemas tradicionales son un barco, llaves y un gallo.
Bendiciones en Maria Santisima.
_________________

“Dios mío, yo creo, adoro, espero y te amo. Te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan y no te aman”
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
raulalonso
Veterano


Registrado: 08 Ene 2008
Mensajes: 2675
Ubicación: Guadalajara

MensajePublicado: Mie Mar 11, 2009 12:10 am    Asunto:
Tema: ¿Por qué algunos protestantes dicen ésto?
Responder citando

Aqui te traigo mas:
Cita:
I. MISION APOSTOLICA:
Decía el historiador protestante Robert Maclauner que “los inicios del cristianismo apuntan hacia Roma”. Del mismo modo, agregaba San Ambrosio en el siglo IV, que “allí donde está Pedro está la Iglesia Católica”. Según la tradición antigua el apóstol Pedro fue siete años obispo de Antioquía, luego al ser liberado de la cárcel en Jerusalén en el año 42, se dirigió a la capital del imperio romano, y se puso al frente de aquella comunidad cristiana que había sido escogida por Dios:
"Os saluda la que está en Babilonia, elegida como vosotros...".(1 Pedro 5,13).
Eusebio y San Jerónimo sugieren que fueron veinticinco años; sin embargo, no fueron continuos, pues Pedro estuvo de nuevo en la Ciudad Santa en el año 49 o 50. Quiere decir que Roma era su sede principal, pero los apóstoles eran considerados como pertenecientes a toda la Iglesia Católica. Cuenta una leyenda piadosa que hacia el año 60 Pedro se encontraba de camino a la misma ciudad, y se le apareció Jesús que le dijo que iba para ser crucificado otra vez. El mismo Señor había anunciado que Pedro moriría por su fe, glorificando con su muerte a Dios (Juan 21,19).

II. MARTIRIO DE PEDRO:
Cuando el primer Vicario de Cristo llegó a Roma, los cristianos la identificaban como la otra “Babilonia la grande”, la ciudad construida sobre siete colinas (Apocalipsis 17,9); era la capital de los nuevos opresores idólatras, metrópoli grande, lujosa y pecadora (14,8;17,5;18,1ss), con un gran poder político, militar y económico. No menos corrompido era su emperador Nerón César (54-68), nombrado por San Juan en el libro de las revelaciones como la Bestia, el 666, que es un número de hombre (13,18).
Ahora bien, en el año 64 el maniático monarca mandó a incendiar la ciudad, metiéndole la culpa a los cristianos, que eran considerados como una secta judía, hostiles a la sociedad pagana, y acusados de rendirle tributo a Jesucristo en vez que al emperador y a sus ídolos. El historiador romano Tácito narra como a los cristianos se les colocaba pieles de animales para ser devorados por los leones y los mastines en el circo, o untándoles grasa de cerdo para ser luego amarrados a los postes en los jardines imperiales o en la Vía Apia, como antorchas humanas en la noche. cumpliendo así la célebre frase de Tertuliano: “la sangre de los mártires es semilla para nuevos cristianos” (comparar con Apocalipsis 18,24).
En esta misma persecución fue hecho prisionero el apóstol Pedro en la cárcel mamertina, y luego crucificado boca abajo en un acto de humildad, cerca al circo romano, en la colina vaticana. Aquí fue enterrado por sus seguidores en un cementerio contiguo; se decía que una pared de color rojo marcaba el lugar.

III. PRUEBAS HISTORICAS:
Treinta años después del martirio del apóstol, el Papa San Anacleto construyó un oratorio donde los fieles se reunían. También se encuentra el testimonio del Papa San Clemente Romano, quien escribió una carta contemporánea del evangelio de San Juan (90 d.C.), en la que narra la muerte gloriosa del pescador de Galilea.
En el siglo II, San Ignacio de Antioquía, San Papías, San Clemente de Alejandría, Tertuliano, el obispo Dionisio de Corintio y el llamado canon moratoriano; confirman el martirio de los príncipes de la iglesia “Pedro y Pablo” en Roma.
De los relatos no cristianos resalta la crónica de Celso al emperador Adriano (117-38), quien asegura que el nombre de Pedro gozaba de popularidad en la capital del imperio. A principios del siglo III San Ireneo, obispo de Lyon, escribe la lista de los obispos de la Ciudad Eterna, en la que dice que “después de los santos apóstoles (Pedro y Pablo) hubieran fundado la iglesia, pasó a ocupar el episcopado romano Lino (mencionado por San Pablo en 2 Timoteo 4,21), y después le sucedió Anacleto y tras éste Clemente (Romano), quien conoció en persona a Pedro”.
En el año 251, San Cipriano llama a la iglesia romana como “la silla de Pedro y la iglesia principal”. Igual opinión tiene en el siglo IV el historiador eclesiástico, Eusebio de Cesarea, basado en documentos del siglo II. * pedro en roma pedro en roma pedro en roma *

IV. EL CAMPO DE LA ARQUEOLOGIA:
En cuanto a las pruebas arqueológicas del sepulcro de Pedro en Roma, se tienen noticias antes que se construyera la basílica que lleva su nombre, por el emperador Constantino en el siglo IV, exactamente encima de la tumba del santo apóstol, en donde los primeros cristianos celebraban la eucaristía y enterraban en las paredes y en el suelo de las galerías a los mártires, incluyendo varios Papas (siglos I-IV).
A principios del siglo XIX, las catacumbas del Vaticano fueron identificadas en su totalidad, y a finales del mismo siglo se descubrió la cripta de los Papas con los epitafios del siglo III, de Ponciano, Fabiano, Cornelio y otros. En el Vaticano se encuentran además los restos de muchos Papas de los tiempos modernos, como los cuerpos incorruptos de San Pío X y del Beato Juan XXIII, que están expuestos a la veneración pública. Asimismo, en las excavaciones efectuadas en 1915 en la gruta de la basílica de San Sebastián, se halló un muro cubierto con invocaciones a los apóstoles Pedro y Pablo, donde sus reliquias fueron llevadas por un tiempo, debido a las persecuciones del emperador Valeriano (253-60).
Desde el año 1941 se realizaron nuevas investigaciones en las catacumbas del Vaticano por orden del Papa Pío XII, el grupo estaba conformado por cuatro expertos del instituto pontificio de arqueología cristiana. Encontraron pinturas, mosaicos con símbolos de los inicios de la iglesia como el pez, la paloma, el ancla y el cordero; figuras de Cristo y escenas bíblicas, imágenes religiosas, monedas , tumbas de cristianos y paganos.
En el año 1958 bajo el pontificado de Juan XXIII se dio la noticia que los arqueólogos habían dejado al descubierto un grueso muro de color rojo, al lado hallaron varias cajas de plomo llenas de restos de diferentes personas y animales domésticos. En una de las cajas se verificó por pruebas de laboratorio los huesos de un hombre robusto entre los 60 y 70 años de edad, del siglo Primero de nuestra era; los mismos fueron identificados plenamente por Pablo VI en 1968, como las “reliquias de San Pedro”, que ya habían sido mencionadas en el año 200, por el clérigo romano Cayo, como el “trofeo” del Vaticano.(25) Los huesos del apóstol fueron depositados en una capilla debajo del altar mayor de la basílica de San Pedro, y permanecen visibles en una urna con un cristal.
En otra basílica romana “San Pedro in Vincoli”, se conservan según se cree las Cadenas con que ataron al santo apóstol en Jerusalén, y que fueron encontradas en una peregrinación por Eudoxia, esposa del emperador Teodosio II. Una parte de dichas Cadenas quedaron en Constantinopla, y algunos eslabones fueron enviados a Roma. Posteriormente, el Papa San León el Grande, unió estos eslabones con otros que se conservaban de la preciada cadena.
Es por eso y mas que estamos seguros que el Apóstol Pedro vivió y murió en Roma. Sede principal del primado de Roma.

Guido Rojas (Misionero de la Palabra de Dios Asociado).
_________________

“Dios mío, yo creo, adoro, espero y te amo. Te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan y no te aman”
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Ariel Eduardo
Asiduo


Registrado: 31 May 2007
Mensajes: 172

MensajePublicado: Mie Mar 11, 2009 12:29 am    Asunto: Re: Por qué algunos protestantes dicen ésto?
Tema: ¿Por qué algunos protestantes dicen ésto?
Responder citando

FireRaptor:
Ten presente que son anti católicos, y su política gira en torno al odio.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
FireRaptor
Esporádico


Registrado: 05 Feb 2009
Mensajes: 68

MensajePublicado: Mie Mar 11, 2009 12:50 am    Asunto:
Tema: ¿Por qué algunos protestantes dicen ésto?
Responder citando

Dicen que la confesión con sacerdotes se impuso muchos años después de Cristo. También oí algo de besarle los pies al Papa. Soy algo ignorante, ¿es ésto cierto?.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
gatosentado76
Veterano


Registrado: 18 Feb 2006
Mensajes: 2363

MensajePublicado: Mie Mar 11, 2009 1:22 am    Asunto:
Tema: ¿Por qué algunos protestantes dicen ésto?
Responder citando

Mi hermano, es mas ignorante el que te dice tales tonterias. Very Happy
_________________
SIR CATCELOT EL PRIMER GATOLLERO.
http://www.dominicos-chihuahua.catolico.ws/
http://ordenseglardominica.blogspot.com/

SI BUSCAS UNA MANO QUE TE AYUDE... LA ENCONTRARAS AL FINAL DE TU BRAZO!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
salvador melara
Veterano


Registrado: 02 Jul 2006
Mensajes: 1324

MensajePublicado: Mie Mar 11, 2009 2:21 am    Asunto:
Tema: ¿Por qué algunos protestantes dicen ésto?
Responder citando

FireRaptor:
¿Estás seguro que sos católico?. Acordate que los mentirosos tendrán su parte en el lago que arde con fuego y azufre. Eso incluye a los que se quieren hacer pasar por...
Porque de acuerdo a tus aportaciones más pareces no católico porque de verdad que tu ignorancia es aberrante para ser católico.
_________________
www.caminohaciaroma.com
http://caminohaciaroma.com/blog/
http://salvadormelara.hi5.com
No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
raulalonso
Veterano


Registrado: 08 Ene 2008
Mensajes: 2675
Ubicación: Guadalajara

MensajePublicado: Mie Mar 11, 2009 3:29 am    Asunto:
Tema: ¿Por qué algunos protestantes dicen ésto?
Responder citando

FireRaptor:
Al igual que Salvador, leo tu comentario como de alguien que realmente no es catolico. ¿Pero sabes que?, creo te mereces el beneficio de la duda y con gusto respondo, espero sea real tu interes y solo sea que estas un poco alejado de la fe, ¿OK?.
Mira hermano, la confesion es Biblica, por eso de los sola scripturistas.
Juan 20,19-24:
"Al atardecer de aquel día, el primero de la semana, estando cerradas, por miedo a los judíos, las puertas del lugar donde se encontraban los discípulos, se presentó Jesús en medio de ellos y les dijo: «La paz con vosotros.» Dicho esto, les mostró las manos y el costado. Los discípulos se alegraron de ver al Señor. Jesús les dijo otra vez: «La paz con vosotros. Como el Padre me envió, también yo os envío.» Dicho esto, sopló sobre ellos y les dijo: «Recibid el Espíritu Santo. A quienes perdonéis los pecados, les quedan perdonados; a quienes se los retengáis, les quedan retenidos.» Tomás, uno de los Doce, llamado el Mellizo, no estaba con ellos cuando vino Jesús. Los otros discípulos le decían: «Hemos visto al Señor.»

Mateo 16
19. A ti te daré las llaves del Reino de los Cielos; y lo que ates en la tierra quedará atado en los cielos, y lo que desates en la tierra quedará desatado en los cielos.»

Y lo de besarle los pies al Papa... Bueno, por favor preguntales en donde dice que lo debemos de hacer, ¿ok?.
Bendiciones en Maria Santisima.
_________________

“Dios mío, yo creo, adoro, espero y te amo. Te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan y no te aman”
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
José Miguel Arráiz
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1407
Ubicación: Venezuela

MensajePublicado: Mie Mar 11, 2009 5:35 am    Asunto:
Tema: ¿Por qué algunos protestantes dicen ésto?
Responder citando

FireRaptor escribió:
Dicen que la confesión con sacerdotes se impuso muchos años después de Cristo, y también oí algo de besarle los pies al Papa. Soy algo ignorante, ¿es ésto cierto?.

De este tema escribí un estudio completo:
El sacramento de la penitencia en la historia, por José Miguel Arráiz
_________________
http://www.apologeticacatolica.org
"Para mis pies, antorcha es tu Palabra, luz para mi sendero"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
José Miguel Arráiz
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1407
Ubicación: Venezuela

MensajePublicado: Mie Mar 11, 2009 5:44 am    Asunto: Re: Por qué algunos protestantes dicen ésto?
Tema: ¿Por qué algunos protestantes dicen ésto?
Responder citando

FireRaptor:
Sobre la Iglesia Católica y el paganismo, puedes leer:
¿Paganizó Constantino la Iglesia Católica?, por José Miguel Arráiz.
y
El paganismo de la Iglesia Católica, por Greg Oatis.
Sobre la estancia de Pedro en Roma:
¿Estuvo San Pedro en Roma?, por José Miguel Arráiz.
Respecto a que la Biblia estuvo entre los libros prohibidos, también es falso. Solo se prohibieron algunas traducciones, por su calidad y fiabilidad en cuanto a la traducción:
El oscurantismo medieval, por autores varios.
La afirmación de que contradecimos la Biblia es solo una afirmación gratuita'. Ellos creen que la contradecimos porque su interpretan distinto, pero ve a ver tu que ellos son miles de denominaciones interpretando distinto unas de otras, y acusandose entre sí de lo mismo, pues realmente no tienen para mi ninguna credibilidad. Respecto a esto leer:
¡Me importa un pepino!, respuesta a comentario de Daniel Sapia.
_________________
http://www.apologeticacatolica.org
"Para mis pies, antorcha es tu Palabra, luz para mi sendero"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
pelicano
Moderador
Moderador


Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 4019
Ubicación: Tierra Santa

MensajePublicado: Mie Mar 11, 2009 7:22 am    Asunto: Re: ¿Por qué algunos protestantes dicen ésto?
Tema: ¿Por qué algunos protestantes dicen ésto?
Responder citando

FireRaptor:
Hermano, si tiene la fe debil, ¿porque va a foros evángelicos?. ¿Acaso quiere terminar perdiendo toda la fe?. No le recomiendo que mientras su fe este debil ande hablando con protestantes.
Esta muy bien, pregunte todas sus dudas, pero también debe rezar mucho para fortalecer su fe. Por eso no le aconsejo que con fe debil se meta en foros anticatolicos. Aqui podrá aclarar todas sus dudas una por una.
Dios le Bendiga.
_________________

APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
FireRaptor
Esporádico


Registrado: 05 Feb 2009
Mensajes: 68

MensajePublicado: Mie Mar 11, 2009 5:46 pm    Asunto:
Tema: ¿Por qué algunos protestantes dicen ésto?
Responder citando

Me siento algo mal, simplemente le he dedicado mucho a otras cosas, y actualmente me arrepiento de eso, de hecho, tengo menos de 18 años, tengo mucho que aprender todavía, además, una persona protestante que trabajaba en mi casa me metió todas éstas ideas desde niño. Y en serio, comparando comentarios católicos con protestantes, he leido que los católicos son mejores, y muchos de los protestantes no tienen sentido.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
raulalonso
Veterano


Registrado: 08 Ene 2008
Mensajes: 2675
Ubicación: Guadalajara

MensajePublicado: Mie Mar 11, 2009 5:55 pm    Asunto:
Tema: ¿Por qué algunos protestantes dicen ésto?
Responder citando

FireRaptor escribió:
Me siento algo mal, simplemente le he dedicado mucho a otras cosas, y actualmente me arrepiento de eso, de hecho, tengo menos de 18 años, tengo mucho que aprender todavía, además, una persona protestante que trabajaba en mi casa me metió todas éstas ideas desde niño. Y en serio, comparando comentarios católicos con protestantes, he leido que los católicos son mejores, y muchos de los protestantes no tienen sentido.

Hermano,

Algo importante: No nacemos sabiendo, ni te preocupes, OK? algunos comenzaron en la niñez, otros en la juventud, otros incluso han pasado la mayoria de su vida siendo de sectas, ateos, agnosticos, o metidos en otras cosas mas densas. La clave es que ya le abriste el corazon a Dios, dejalo entrar y que te llene de Luz, que tengas hambre de conocimiento, ppregunta y lee, mi recomendacion es que inicies por el catecismo, no esperes de repente saber todo, ya que muchos de nostros estamos y seguiremos aprendiendo.

Y perdon, ya que te confundi con alguien que se hacia pasar por catolico y no lo era.

Dios te bendiga
_________________

“Dios mío, yo creo, adoro, espero y te amo. Te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan y no te aman”
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
FireRaptor
Esporádico


Registrado: 05 Feb 2009
Mensajes: 68

MensajePublicado: Mie Mar 11, 2009 9:53 pm    Asunto:
Tema: ¿Por qué algunos protestantes dicen ésto?
Responder citando

Soy católico, y pueden verlo porque en muchos otros post he defendido mi fé, ya he escrito 44 post, y en ninguno había criticado a la doctrina católica, si eso parece en lo que he estado escribiendo, perdon, y desde que escribí mi primer post en éste foro, dije que publicaría muchos temas como éste, porque estaba medio o mejor dicho, muy confundio.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pelicano
Moderador
Moderador


Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 4019
Ubicación: Tierra Santa

MensajePublicado: Mie Mar 11, 2009 10:17 pm    Asunto:
Tema: ¿Por qué algunos protestantes dicen ésto?
Responder citando

FireRaptor escribió:
Me siento algo mal, simplemente le he dedicado mucho a otras cosas, y actualmente me arrepiento de eso, de hecho, tengo menos de 18 años, tengo mucho que aprender todavía, además, una persona protestante que trabajaba en mi casa me metió todas éstas ideas desde niño. Y en serio, comparando comentarios católicos con protestantes, he leido que los católicos son mejores, y muchos de los protestantes no tienen sentido.


Pregunte todas las dudas que tenga hermano no se preocupe intentaremos ayudarle.

Le dire algo: La doctrina católica es perfecta.No existe error alguno en ella porque viene de Cristo.

Dios le Bendiga
_________________

APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética. Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados