Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Pregunta acerca de los Católicos Carismaticos
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Pregunta acerca de los Católicos Carismaticos
Ir a página 1, 2  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Polo
Nuevo


Registrado: 06 Mar 2009
Mensajes: 4

MensajePublicado: Vie Mar 06, 2009 5:06 am    Asunto: Pregunta acerca de los Católicos Carismaticos
Tema: Pregunta acerca de los Católicos Carismaticos
Responder citando

Mi pregunta es: ¿De donde nacen los carismaticos católicos?. Ya que esa rama siempre ha existido en las iglesias pentecostales. ¿De donde, ahora, resultan católicos carismaticos enquistados en la iglesia católica?. Twisted Evil
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
enrique_ellena
Asiduo


Registrado: 13 Dic 2007
Mensajes: 395
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Vie Mar 06, 2009 1:30 pm    Asunto:
Tema: Pregunta acerca de los Católicos Carismaticos
Responder citando

El termino CARISMATICO, no representa propiedad de nadie, según el DRA significa textualmente: carismático, ca. adj. Perteneciente o relativo al carisma. || 2. Que tiene carisma. || 3. Perteneciente o relativo al grupo cristiano que enfatiza la oración en común. U. t. c. s.
No es otra cosa que un carisma, que nace en la iglesia católica, como podría surgir en muchas otras religiones. Es un movimiento dentro de la iglesia aprobado por la Santa Cede y por lo tanto digno de respeto.
No hay razones ni motivos para vincularlo con ninguna iglesia y es un carisma dentro de la fe, que se puede compartir o no, pero debe ser respetado por ser valido y autentico, además de autorizado. Es algo como el otro extremo de los tradicionalistas, que prefieren un rito mas afín a la tradición de la iglesia.
_________________

Ayúdame Señor a servirte en mis hermanos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
fray Emilio
Asiduo


Registrado: 21 Nov 2008
Mensajes: 114
Ubicación: Venezuela

MensajePublicado: Vie Mar 06, 2009 9:35 pm    Asunto:
Tema: Pregunta acerca de los Católicos Carismaticos
Responder citando

Yo vi un programa hecho por los carismáticos que hablan de su origen. En ese programa aparece su origen en estados unidos cuando unos estudiantes se reunían a orar y conversar, luego hicieron reuniones de oracion con pentecostales y de allí nace la renovación carismática. Tienen un origen pentecostal y por eso suelen parecerse. lo que ocurrió es que luego tuvieron que hacer ciertas defensas porque muchos los acusaron abiertamente de que eran pentecostales. por eso se vieron en la obligación de tratar de establecer unos fundamentos adaptados a la doctrina católica. Pero en principio no tenían nada de doctrinal. Es más, te metes en internet a buscar términos como "bautismo en el espíritu" y podrás ver que los pentecostales tiene ese mismo bautismo de la misma forma que los carismáticos, sin decir que sus reuniones son identicas porque precisamente nace de compartir oraciones y reuniones con pentecostales de Estados Unidos.
_________________
ex abundantia cordis loquitur os
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
AQUITANO
Constante


Registrado: 20 Feb 2008
Mensajes: 747
Ubicación: Rep. Argentina

MensajePublicado: Vie Mar 06, 2009 9:50 pm    Asunto:
Tema: Pregunta acerca de los Católicos Carismaticos
Responder citando

Hola, Polo. antes que nada seas bienvenido.
Seguramente te contestarán algunos foristas que son carismáticos. Me pareció de buena educación saludarte.
En Cristo.
_________________
El Espíritu Santo nos otorgue discernimiento
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
monika
Veterano


Registrado: 31 Ago 2007
Mensajes: 1310
Ubicación: servidora

MensajePublicado: Sab Mar 07, 2009 12:32 am    Asunto:
Tema: Pregunta acerca de los Católicos Carismaticos
Responder citando

Hace tiempo escribi un texto en un blog que habla sobre la RCC.
La RCC es para personas que quieran llenarse del ES (Espiritu Santo) y ser sanados poco a poco. Esto es todo un proceso que lleva tiempo.
Cita:
La Renovación Carismática Católica es como la realización de los deseos ardientes y de las plegarias de SS Juan XXIII. Iluminado por Dios convoco al Concilio Vaticano II rogando con fervor: "Renueva en nuestro tiempo los prodigios como de un nuevo Pentecontes y concede a la Iglesia Santa, reunida en intensa oración en torno a Maria, madre de Jesús y guiada por Pedro, propague el reino del Salvador Divino que es reino de verdad, de justicia, de amor y de paz." (Const. Humanae Salutis 25, XII -1691 n.21)
En la primavera de 1967 en la Universidad de Duquesne en Pennsylvania el Espíritu de Dios quiso suscitar una renovación cristiana. Seglares de la universidad se habian comprometido activamente en trabajos apostólicos, espirituales y litúrgicos. Sin embargo, estaban descontentos, les inquietaba no poder comunicar el mensaje evangélico con poder como lo hicieron los primeros cristianos. Dos de ellos hicieron un pacto: orarían el uno por el otro a fin de ser llenos del Espíritu Santo. Acordaron recitar la secuencia de Pentecostes: "Ven, Oh Espíritu Santo". Después de algunos meses perseverando en la oración, pidieron que orasen sobre ellos para recibir una efusión del Espíritu Santo. Los efectos fueron prodigiosos, sintieron correr sobre ellos una vidad nueva, invadidos de una profunda paz y alegría interior; teniendo un trato personal con Cristo.
Decidieron hacer un retiro, recibiendo dones y carismas. A partir de entonces el grupo creció en espiritualidad y numero. El 30 de junio de 1967 se celebro el Primer Congreso de Oración y ese mismo año se celebro en Roma el Primer Congreso Internacional. La Renovación Espiritual o Carismática existe actualmente en números países. Su expansión es mundial. Constantemente se están celebrando congresos, encuentros, etc.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
hyper
Esporádico


Registrado: 08 Mar 2006
Mensajes: 70

MensajePublicado: Sab Mar 07, 2009 3:16 am    Asunto:
Tema: Pregunta acerca de los Católicos Carismaticos
Responder citando

Hola Yo pertenezco a un movimiento carismaticos en la Iglesia catolica Apostolica Romana, en la orden de los franciscanos (tercera Orden Regular) bueno yo no soy fraile, pero este grupo esta alli se llama la "casa de Maria" y te dire que no le faltan el respeto alos dogmas, tampoco estan contra el Papa, eso si no hacen el espectaculo que muchos grupos evangelicos hacen, que son veraderos show religiosos, con el clasico si quieren que se arreglen sus problemas hay que dar el Diezmo... si nos hablan del Diezmo pero tambien te dire qu etienen una ascociacion civil de ayuda para indigentes PEREMAR, es decir, ayuda con alimentos, jabones para baño.
Pero lo que si te sorprende es la presencia de Dios que se siente en ese tipo de oraciones y sobre todo los aquellos llevados por gente humilde pero fuerte en su oracion te dire " es otro mundo".
_________________
Soy, quien soy en mi corazón
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Catholic.net
Staff de Catholic.net


Registrado: 23 Sep 2005
Mensajes: 1144

MensajePublicado: Sab Mar 07, 2009 5:34 am    Asunto:
Tema: Pregunta acerca de los Católicos Carismaticos
Responder citando

http://es.catholic.net/laicos/744/2323/articulo.php?id=18285
Cita:
¿Qué es la Renovación Carismática Católica?.
Un movimiento mundial, pero no uniforme, ni unificado. No tiene fundador particular, ni un grupo de fundadores como muchos otros movimientos
La Renovación Carismática Católica (RCC) es una corriente de gracia por medio de la cual el Espíritu de Dios nos lleva a vivir de manera vivencial la realidad del Cuerpo de Cristo.
La Renovación es una conversión y entrega constante a Dios, una docilidad creciente al Espíritu Santo. De allí que para la Iglesia, la Renovación es un Pentecostés actual para renovar la Iglesia de hoy. La RCC, más que ser un movimiento en la Iglesia, es la Iglesia en movimiento.
En ese sentido se expresó el cardenal Leon Joseph Suenens cuando escribió en su Carta Pastoral para Pentecostés de 1973 lo siguiente: “Digamos de una vez que no se trata de un Movimiento nuevo en el sentido usual del término, sino de una corriente de gracias que el Espíritu Santo hace surgir por todas partes. La Renovación Carismática no es un movimiento, sino el moverse del Espíritu Santo”.
Por su parte, monseñor Alfonso Uribe Jaramillo (Colombia), la definió de esta forma:

La RCC es:
- Un mejor conocimiento de la Persona y de la Obra del Espíritu Santo.
- Una experiencia profunda de su presencia en nosotros y de acción en nuestras vidas.
Una entrega sin limitaciones a la conducción del Espíritu Santo y una constante docilidad para seguir sus inspiraciones.
- Es la renovación del amor en todas sus proyecciones (Del libro: “Conozca la Renovación Carismática”).
El padre Benigno Juanes s.j., destacado líder de la RCC de República Dominicana, la define de esta manera: “La Renovación Cristiana en el Espíritu Santo –como también se conoce en algunos países a la RCC– es el redescubrimiento experimental del poder del Espíritu Santo en cada uno y en la Iglesia, y la apertura a su acción, para vivir el Evangelio en plenitud (hasta sus últimas consecuencias), para evangelizar con poder, ser testigos de Cristo resucitado y renovar todas las formas de presencia –y servicio– de Cristo en la Iglesia y en el mundo” (Del libro: “¿Qué es la Renovación Carismática Católica y qué pretende?”).

Fundamentación Teológica de la Renovación
La base teológica de la Renovación Carismática está en el Misterio Trinitario y, particularmente en el conocimiento progresivo de la Persona del Espíritu Santo y en su acción insustituible e ininterrumpida en la Iglesia y en cada uno de nosotros. Pero la Renovación no se centra exclusivamente en el Espíritu Santo, minimizando la acción del Padre y la de Jesús. Muy al contrario, el Espíritu Santo es quien da al cristiano testimonio de Jesús (Jn 15, 26) y quien lo capacita para que sea testigo de su resurrección. Precisamente uno de los frutos de la Renovación es la proclamación alegre que muchos están haciendo de un Jesús vivo, «constituido Señor y Cristo por Dios» (Hch 2, 36) y a quien están sirviendo con gozo pascual.

Comunicamos una Experiencia Fundamental
Debemos conocer también qué es la Renovación Carismática, según los Estatutos del ICCRS, aprobados por S.S. Juan Pablo II. Allí se nos dice que: “La Renovación Carismática Católica es un movimiento mundial, pero no uniforme, ni unificado. No tiene fundador particular, ni un grupo de fundadores como muchos otros movimientos. No tiene lista de miembros participantes.
La Renovación Carismática es la reunión muy diversa de individuos, grupos y actividades, con frecuencia del todo independientes unos de otros, en diferentes grados y modos de desarrollo, con diversos énfasis; y que sin embargo participan de la misma experiencia fundamental y persiguen los mismos objetivos generales”.
Esta experiencia fundamental es la efusión del Espíritu Santo –o bautismo en el Espíritu–, que es una renovación de las gracias recibidas en nuestro bautismo sacramental, y que nos lleva a vivir la vida nueva en el Espíritu.

Si estás interesado utiliza este enlace para ponerte en contacto con:
Juan Carlos Vázquez Castro
yanka@mundo-r.com
asesor de Catholic.net
y Coordinador diocesano
de la Renovación Carismática Católica de Galicia

_________________
Catholic.net
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
gatosentado76
Veterano


Registrado: 18 Feb 2006
Mensajes: 2363

MensajePublicado: Sab Mar 07, 2009 5:57 am    Asunto:
Tema: Pregunta acerca de los Católicos Carismaticos
Responder citando

Yo soy carismatico, le caigo bien a la gente, jajajaja. Bendiciones. (Es broma, lo que escribio la direccion de catholic net es lo correcto).
_________________
SIR CATCELOT EL PRIMER GATOLLERO.
http://www.dominicos-chihuahua.catolico.ws/
http://ordenseglardominica.blogspot.com/

SI BUSCAS UNA MANO QUE TE AYUDE... LA ENCONTRARAS AL FINAL DE TU BRAZO!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Polo
Nuevo


Registrado: 06 Mar 2009
Mensajes: 4

MensajePublicado: Sab Mar 07, 2009 5:52 pm    Asunto:
Tema: Pregunta acerca de los Católicos Carismaticos
Responder citando

Gracias a todos por sus respuestas pero mi inquietud de escudriñar más acerca de los carismáticos, es llegar a entender que los impulsa a gritar, aplaudir, algunos a revolcarse, poque esas experiencias las he visto en frente de mi casa con una ministra pentecostés, donde todos gritan, lloran, gimen, babean y es muy desagradable. mi opinión sobre el espíritu Santo, es el siguiente. Nos debe de dar paz, tranquilidad, seguridad en nuestro corazón, y sobre todo noos debe de impulsar a hacer cosas dignas y no denigrantes. Solo le pido, a la Vírgen de la Paz, que les de eso, paz, amor y tranqulidad para que puedan edificar su espíritu en el amor de cristo Jesús.
De su hermano Polo, los amo a todos. Cool
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Pablo Jose
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 13 May 2007
Mensajes: 4078
Ubicación: Ciudad de Guatemala

MensajePublicado: Sab Mar 07, 2009 8:42 pm    Asunto:
Tema: Pregunta acerca de los Católicos Carismaticos
Responder citando

fray Emilio escribió:
Pero en principio no tenían nada de doctrinal. Es más, te metes en internet a buscar términos como "bautismo en el espíritu" y podrás ver que los pentecostales tiene ese mismo bautismo de la misma forma que los carismáticos, sin decir que sus reuniones son identicas porque precisamente nace de compartir oraciones y reuniones con pentecostales de Estados Unidos.

Eso de que no tenian nada doctrinal es totalmente falso.
Con el pasar del tiempo se fueron estructurando lineamientos pastorales y estatutos. Y los más importante se fueron cimentando bases teológicas no por Laicos sino por el Magisterio, para que luego no anden diciendo que somos protestantes, etc, etc, etc.
Y con respecto a la famosa frase controvertida Rolling Eyes de "Bautismo en el Espiritu" pueden pasarse a este tema que esta totalemente explicado y mas claro que el agua para que luego no se den confusiones de que dos bautismos, y otras cosas, las cuales muchas veces confunden y se sacan conclusiones que nada que ver.
http://foros.catholic.net/viewtopic.php?t=54590
_________________

Arrow ¡Visita mi Blog!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Pablo Jose
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 13 May 2007
Mensajes: 4078
Ubicación: Ciudad de Guatemala

MensajePublicado: Sab Mar 07, 2009 8:44 pm    Asunto:
Tema: Pregunta acerca de los Católicos Carismaticos
Responder citando

gatosentado76 escribió:
Yo soy carismatico, le caigo bien a la gente, jajajaja. Bendiciones. (Es broma, lo que escribio la direccion de catholic net es lo correcto).

Rolling Eyes
Mmmm...
_________________

Arrow ¡Visita mi Blog!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Pablo Jose
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 13 May 2007
Mensajes: 4078
Ubicación: Ciudad de Guatemala

MensajePublicado: Sab Mar 07, 2009 9:31 pm    Asunto:
Tema: Pregunta acerca de los Católicos Carismaticos
Responder citando

Antes que nada, se bienvenido Polo a estos foros.
Es denigrante el comparar el Renovación Carismática Católica (RCC) con los pentecostales protestantes, ya que pareciera que muchas cosas son iguales pero si en verdad se estudia, se observa bien y se vive es muy pero muy diferente todo.
Una de las expresiones del gozo de ser cristiano que se manifiesta en RCC es canto alegre, junto con aplausos, es una forma de manifestar externamente nuestro gozo, así como las hermandades y cofradías manifiestas externamente el dolor y luto de la Pasión del Señor con procesiones e imagenes de Pasión. ¿Acaso estará prohibido manifestar con cantos alegres y aplausos la Resurrección de Jesús?. Como lo dije son solo manifestaciones externas.
Ahora con respecto a los gritos, balbuseo y revolvarse hay que tener mucho cuidado el decir que en RCC se hace porque eso lo hacen los pentecostales, eso es totalmente falso.
Ya que uno de los criterios de discernimiento y tambien de la enseñanzas de nuestro magisterio y RCC ha asumido desde el principio es que el Dios es un Dios de orden y uno de los frutos verdaderos del Espíritu Santo es la Paz. Ahora que existen manifestaciones externas las hay, pero ese es otro tema y además no son gritos, histeria, revolcarse, etc.
Les doy un ejemplo para que se den cuenta de la gran diferencia entre los pentecostales y RCC.
Miren este vídeo en el minuto 1:28 (Es sobre una oración en lenguas de pentecostales):
http://es.youtube.com/watch?v=oLUI2dH9lvM
Miren este video en el del minuto 3:30 al 4:21 y vean la gran diferencia:
http://es.youtube.com/watch?v=PpY8KcvnKPY&feature=related
Además para todos los foristas que quieran aprender, debatir y saber más sobre la Espiritualidad de RCC hay un sub-foro en estos foros donde se han tratado muchisimos temas interesante y hasta controversiales sobre RCC.
Este es el link del foro:
http://foros.catholic.net/viewforum.php?f=34
Y este es el link del indice de los temas que se han tocado en ese sub-foro:
http://foros.catholic.net/viewtopic.php?t=41173&sid=0567766303484cb83409749b1b7497c8
Dios los bendiga.
_________________

Arrow ¡Visita mi Blog!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
gatosentado76
Veterano


Registrado: 18 Feb 2006
Mensajes: 2363

MensajePublicado: Sab Mar 07, 2009 9:35 pm    Asunto:
Tema: Pregunta acerca de los Católicos Carismaticos
Responder citando

Ay hermano Pablo Jose, lo que pasa es que este gato es de la vieja guardia. Yo creo todavia no nacias y yo ya estaba en catholic net, jajajaja. Bendiciones.
_________________
SIR CATCELOT EL PRIMER GATOLLERO.
http://www.dominicos-chihuahua.catolico.ws/
http://ordenseglardominica.blogspot.com/

SI BUSCAS UNA MANO QUE TE AYUDE... LA ENCONTRARAS AL FINAL DE TU BRAZO!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
NIGUNIM
Moderador
Moderador


Registrado: 20 Oct 2005
Mensajes: 981
Ubicación: Santiago de Chile

MensajePublicado: Sab Mar 07, 2009 9:39 pm    Asunto:
Tema: Pregunta acerca de los Católicos Carismaticos
Responder citando

Dento denuestra amada Iglesia Católica son muchos los movimientos que surgen según las inspiraciones del Espíritu Santo. Soy un convencido de que "Dios da lo que pide".
La Vida en el Espíritu Santo es una escuela. Cuando llegó el día de Pentecostés los Apóstoles y discípulos directos de Cristo nuestro Señor fueron confundidos con borrachos, luego de lo cual nada menos que san Pedro pronuncia el primer discurso kerigmático (después habrán otros) del nuevo testamento.
Le renovación espiritual no es algo exclusivo de un grupo de personas sino que es un bien y una necesidad para toda la Iglesia.
La manifestación de los carismas suele sorprender a los creyentes, especialmente a aquellos que nunca habián visto u oido dicha manifestación. Eso ocurrió desde el principio como desde el principio también la Iglesia primitiva, especialmente a través de San Pablo, va a educar a las diferentes comunidades "para que todo se haga con orden".
___________________________________________________________
El movimiento carismático es un bien para la Iglesia. En boca de el papa Pablo VI es "una suerte para la Iglesia", por ello debemos conservar el corazón abierto a Dios para acoger su inspiración pero siempre guiados por la mano sabia de la Iglesia que es la depositaria del discernimiento total en el cuerpo místico de Cristo.
Lo que por mi sencilla experiencia he observado es que hay personas que se abren con más facilidad a la vida carismática que otras. También puedo afirmar que las personas que desarrollan un pensamiento muy intelectual encuentran no poca dificultad en acceder a esta vida carismática.
No todos estamos llamados a cantar dando palmas y levantando las manos, no todos estamos llamados a hablar en lenguas o imponer las manos para orar por los enfermos, pero si todos estamos llamados a la santidad. Por lo tanto procuremos hacer lo mejor que podamos lo que nos toca y entrar en la acción de gracias por aquello que, posiblemente hoy no comprendemos muy bien pero que tiene una razón de ser para el bien del Cuerpo total.
_________________
"A la tarde te examinarán en el amor; aprende a amar como Dios quiere ser amado y deja tu condición".
San Juan de la Cruz
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Polo
Nuevo


Registrado: 06 Mar 2009
Mensajes: 4

MensajePublicado: Mie Mar 11, 2009 2:41 am    Asunto:
Tema: Pregunta acerca de los Católicos Carismaticos
Responder citando

Les agradezco a todos los que contestaron mi pregunta, pero no ha habido uno solo que defina que es la renovación carismática catolica de que se trata, cual es su liturgia ya se que es tolerada por la iglesia pero para que te sirve? acaso salva tu alma o solo te hace sentir muy bien que caso tuvo el sacrificio de jesucristo que con su vida pasion y muerte nos alcanzo la vida eterna. Si de cantar se trata en la iglesia hay mas de mil cantos o si se trata de espiritualidad que mas puedes pedir con la santa misa ya que en ella esta presente el padre el hijo y el espiritu santo, la virgen maria, los profetas los salmistas y sobre todo el evangelio, la misa es una misa eterna por los husos horarios del tiempo para que buscar mas si ya tenemos la plenitud del evangelio sin el animo de ofender a nadie, es mi opinion.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
hyper
Esporádico


Registrado: 08 Mar 2006
Mensajes: 70

MensajePublicado: Mie Mar 11, 2009 3:12 am    Asunto:
Tema: Pregunta acerca de los Católicos Carismaticos
Responder citando

La respuesta quiza es que un carisma mas, como otro de los movimientos en la Iglesia, por ejemplo los focolares fundados por una mujer laica, asi hay varios ejemplos de movimientos inspirados por el Espiritu Santo para vivificar la Iglesia.
Y yo te diria que este carisma (RENOVACION) bien llevado sin show al estilo Iglesias protestantes, es la accion que vivifica a un cierto sector de la Iglesia, y que cada carisma no se pelea, con otro, pues asi los diferentes carismas en los diferentes movimientos en la Iglesia ayudan a crecer a la misma, todo depende de la accion del Espiritu, quiza por eso no puedas comprender.
_________________
Soy, quien soy en mi corazón
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
JesusEsRey
Esporádico


Registrado: 02 Feb 2009
Mensajes: 50

MensajePublicado: Mie Mar 11, 2009 3:38 am    Asunto:
Tema: Pregunta acerca de los Católicos Carismaticos
Responder citando

Las misas Carismaticas son las mismas unicas misas, solo que generalmente hay mayores canticos de alabanzas y adoracion al Santísimo Sacramento. Dentro de la RCC hay muchos ministerios, oracion, milagros, danza (hermoso) inspirados por el Espiritu Santo.
Desde mi experiencia con la RCC, fue donde el Señor me sanó luego de haber atravesado momentos dificiles. No me parece nada diferente al magisterio, al contrario, se vive el Evangelio, y el Espiritu Santo se manifiesta con poder. He sido testigo de sanaciones gracias a la oracion ungida de hermanos católicos carismaticos, para la gloria de Dios, y dichos casos llevan a la conversion y a vivir la plenitud de la fe cristiana dentro de nuestra Santa Iglesia Catolica.
_________________
Alégrate, Llena De Gracia, el Señor está contigo, concebirás y darás luz a un hijo a quien llamarás Jesús. El será grande y será llamado Hijo del Altísimo, y el Señor le dará el trono de David, su padre.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
NIGUNIM
Moderador
Moderador


Registrado: 20 Oct 2005
Mensajes: 981
Ubicación: Santiago de Chile

MensajePublicado: Mie Mar 11, 2009 11:15 am    Asunto:
Tema: Pregunta acerca de los Católicos Carismaticos
Responder citando

Estimado Polo, la manera como abordas el tema es lo que te conduce a error. Tu hablas de "enquistamiento" y de ser al "tolerado" en la Iglesia siendo que en absoluto se trata. Que yo sepa no existe ningún miembro en la Iglesia Católica que esté enquistado o que deba ser tolerado sino que a decir de San Pablo todos tienen una función y uno no puede decir al otro: "no te necesito".
Creo que el gran merito del movimiento carismático es haber despertado dentro de la iglesia católica una consciencia mayor de la necesidad de la proclamación kerigmática. ¿No es acaso que vemos muchísimos católicos que fueron bautizados y no viven de la fe...? ¿Será eso normal? ¿Por qué la Iglesia llama permanentemente a la evangelización y se habla claramente de una nueva evangelización?
Pues bien, la RCC es una respuesta, entre otras, a esta necesidad de nuestros tiempos. La proclamación de Cristo Encarnado, crucificado y resucitado es el único medio de salvación que se puede predicar. Eso es lo que hacen entre otros los carismáticos.
Entonces no entiendo que es lo que estarían haciendo mal.
Como dice un librito muy interesante, el Espíritu Santo lo que pide es: "Id y evangelizad a los bautizados"
_________________
"A la tarde te examinarán en el amor; aprende a amar como Dios quiere ser amado y deja tu condición".
San Juan de la Cruz
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
NANDO
Constante


Registrado: 08 Nov 2008
Mensajes: 691

MensajePublicado: Vie Mar 13, 2009 11:39 am    Asunto:
Tema: Pregunta acerca de los Católicos Carismaticos
Responder citando

En donde vivo la RCC, en su mayor parte es modernista. He escuchado en una misa de esta, en donde el sacerdote y sus fieles decían que las misas de catedral son aburridas. Como que tienen un concepto de misa mas parecido a los protestantes. Les he preguntado que es la misa, y me han dicho muchas cosas, pero menos que es la renovación del Sacrificio Incruento de Nuestro Señor. Eso me explica un poco porque se comportan de esa manera, rescato que no hay mucho show, o gente hablando raro o revolcándose, solo imposiciones de manos, pero luego no pasa nada raro, eso si mucho canto con guitarrita, y gente animando a cantar de una forma que pareciera que estuvieran en un recital.
Con respecto a los supuestos milagros que ocurren, si son tal, los sacerdotes que supuestamente curan, que deben ser la mayoría, ¿todos ellos serian Santos?. ¿Y Grandes Santos porque realizan al menos todos los fin de semana milagros de curación?. Muchos de Los Santos que conozco se quedan cortos con respectos a estos.
_________________
Dominus Providebit
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
NIGUNIM
Moderador
Moderador


Registrado: 20 Oct 2005
Mensajes: 981
Ubicación: Santiago de Chile

MensajePublicado: Vie Mar 13, 2009 2:11 pm    Asunto:
Tema: Pregunta acerca de los Católicos Carismaticos
Responder citando

Bueno, ven ustedes que queda claro lo que pasa. Hay gran, gran ignorancia respecto al tema.
También hay obviamente rechazo. Creo que la mezcla de ambas cosas hace que no valga la pena siquiera tratar de explicar porque cuando el corazón se cierra no queda sino orar.
En una misa "carismática" el único "posible milagro" (si nos llamamos católicos eso no se tendría que cuestionar) es la Presencia Real de Cristo.
Si alguien quiere discutir esto que vaya con el Señor quien dijo: "Sin mí ustedes no pueden hacer NADA"
No existe ningún santo que haya hecho un milagro por merito propio.
Cuando Dios interviene de manera sobrenatural lo puede hacer por el medio que considere oportuno sea santo, pecador o inclusive un burro (busquen ejemplo en las Santas Escrituras)
La "curación" o mejor dicho la sanación física suele ser, entre otras manifestaciones, un signo que aparece cuando se hace una proclamación kerigmática. De este modo se cumple lo dicho por el Señor.
No todas las sanaciones son milagros, yo diría que son las menos, pero si todas son signo que acompaña la evangelización.
Si lo piensan un poquito es cuestión de revisar el Evangelio.
Por otro lado, hay un riesgo en esto y es que las personas puedan quedarse en un nivel puramente sensible de la vida espiritual.
Al kerigma le sigue la catequesis y entre los dos debería ir en paralelo dos caminos complementarios y que se vinculan que son la vida de oración y piedad y la formación espiritual del creyente.
Por lo tanto, creo que Pablo VI no se equivoca cuando dice que la RCC es una suerte para la Iglesia. Pero a su vez para que esta gracia se derrame por todo el Cuerpo místico de cristo la RCC debe en cada uno de sus miembros devenir en la ranovación mística de la Iglesia.
Bendiciones
_________________
"A la tarde te examinarán en el amor; aprende a amar como Dios quiere ser amado y deja tu condición".
San Juan de la Cruz
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Ocelotl_Ik
Asiduo


Registrado: 09 Dic 2008
Mensajes: 107
Ubicación: Anahuak (Mundo Intermedio)

MensajePublicado: Vie Mar 13, 2009 2:42 pm    Asunto:
Tema: Pregunta acerca de los Católicos Carismaticos
Responder citando

Saludos.
Mi reflexion, es que en realidad, hay mucha ignorancia respecto a la misma Iglesia.
Se dice, porque viene en el catecismo básico, lo que es la Iglesia.
Pero se desconocen la infinidad de comunidad, asociaciones, grupos, proyectos que ENTRE TODAS FORMAN LA IGLESIA.
No son grupos que "ayuden". SON la Iglesia.
El problema es que de hace un par de siglos a la fecha, las parroquias se fueron quedando sin comunidades y se veía como normal que en una parroquia, el único "representante" de la Iglesia era el Sacerdote y a los fieles, se les veía como simples "cumplidores de preceptos".
Asi, lo normal es que no hubiera comunidades vivas.
(Nota, quizás me estoy dejando llevar por la situacion que se vivió en Mexico, pero creo que tambien sucedió en otros países).
Despues del Concilio, hubo un resurgimiento de nuevas comunidades, grupos, etc...
Buscando de mil formas, una mejor manera de dar Testimonio del Resucitado.
Algunas con acierto, otras no.
Pero el tiempo, los errores, la reflexion y el Espíritu, han llevado a madurar muchas iniciativas.
De eso, ya han pasado muchos años.
La RCC tiene quizas mas de 30 años.
Y es triste que haya catolicos en la actualidad que aun ignoran como se vive dentro de la Iglesia.
A los grupos que tocan la Misa, por ejemplo, les califican como "Coros" y ahi se queda.
Cuando lo realmente importante es que sean Comunidades de Fe y de Vida, cuyo kerygma podría ser ese, ambientar la Misa,lo digo como ejemplo.
En fin, creo que hay mucho por estudiar y aprender.
---
Asi tambien se entenderían miles de "enigmas" de la historia como los Templarios, las cofradias, etc... Que eran tambien el equivalente de las comunidades de hoy.
_________________
Cristo vino a vencer el pecado, no a que dejes de usar la cabeza
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
NANDO
Constante


Registrado: 08 Nov 2008
Mensajes: 691

MensajePublicado: Vie Mar 13, 2009 3:58 pm    Asunto:
Tema: Pregunta acerca de los Católicos Carismaticos
Responder citando

Yo dudo de la RCC por tener influencia pentecostales, con que necesidad el traer costumbres de estos a la Iglesia Católica?
La verdad es que no conozco comunidades de la RCC serias, si alguien tiene algún video de alguna misa carismática de una comunidad seria, se lo encarezco.
_________________
Dominus Providebit
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
NIGUNIM
Moderador
Moderador


Registrado: 20 Oct 2005
Mensajes: 981
Ubicación: Santiago de Chile

MensajePublicado: Vie Mar 13, 2009 4:40 pm    Asunto:
Tema: Pregunta acerca de los Católicos Carismaticos
Responder citando

¿Quieres ver un video?. Mejor anda a la parroquia y busca conocer a tus hermanos.
¿Dudas de la RCC?. Entonces dudas de tu Iglesia que la respalda
¿Qué entiendes como una misa seria?.
¿Dudas del movimiento por la procedencia?.
Oyeme hermano, los Apóstoles que Cristo escogió procedían del razo y vulgar pueblo. Se cuentan entre ellos a un ladrón y le seguía una prostituta, por allí había un incrédulo Tomás, pero qué maravillas hizo Dios de ese pobre barro.
¿Te molesta que tenga raices protestantes?. ¿Y qué si ahora tiene a María por Madre y a Pedro como guía?. ¿Eso no debería alegrar nuestros corazones?. ¿No deberíamos estar de rodillas todos para que cese el escándalo de la mutilación del Cuerpo de Cristo?.
A todos los carismáticos que lean esta conversación les digo: Hermanos, es grande la responsabilidad que cada uno de ustedes tiene de ser un buen testimonio de amor, humildad hacia el Señor y también celo y obediencia a la Iglesia.
Y a mis hermanos que se sienten lejos del movimiento carismático me permito decirles que es grande su responsabilidad para ser testimonio no de un Cristo de catecismo sino de un Cristo encarnado en nuestras propias vidas.
Yo a la Renovación carismática le debo el haberme conducido de vuelta a la Iglesia para descubrir su exuberante belleza, su profunda sabiduría y riqueza y sobre todo el aceptar, no de cualquier manera sino con gozo que es un bien que los miembros del cuerpo de Cristo sean diferentes, hermosamente diferentes.
Bendiciones
_________________
"A la tarde te examinarán en el amor; aprende a amar como Dios quiere ser amado y deja tu condición".
San Juan de la Cruz
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Polo
Nuevo


Registrado: 06 Mar 2009
Mensajes: 4

MensajePublicado: Vie Mar 13, 2009 5:32 pm    Asunto:
Tema: Pregunta acerca de los Católicos Carismaticos
Responder citando

Les agradezco a todos a ningunim nando ocelotl-ik jesus es rey al muy simpatico niper otro fabuloso gato sentado 76 pablo jose monika aldo vallejo fray emilio y enrique-ellena, les doy las gracias por la poca o mucha luz que me dieron sobre el tema. Ya vimos cuan controvertido es y como se dice en México de politica o religión no hay ni que hablar porque con ninguno quedamos bien. Respeto las opiniones de cada uno pero tal parece que aquí es como en las ferias a algunos les gustan los tamales de puerco a otros los de dulce y otros mas de pollo o picadillo. Mi conclusión es la siguiente: Que cada quien halle lo que busca de la iglesia pero esperando que en el postrer dia Dios no nos diga: atras hacedores de maldad por que no os conocí, que la paz y el amor de jesus quede con todos ustedes
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Pablo Jose
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 13 May 2007
Mensajes: 4078
Ubicación: Ciudad de Guatemala

MensajePublicado: Vie Mar 13, 2009 6:02 pm    Asunto:
Tema: Pregunta acerca de los Católicos Carismaticos
Responder citando

Desde hace dos años que me topo con estos temas y la verdad no me dan ganas de entrar a leerlos porque da pena y tristeza el leer los comentarios. Pero mi amor por la Iglesia y por Renovación hace que la salga defenderla siempre.
Que si los Kikos, que si el Opus Dei, que si Renovación Carismática, ¡Por Dios! Somo Católicos, y si en verdad somos católicos, si el Papa acepta algo y lo apoya nosotros lo debemos de hacer y punto. Es cierto que no nos puede parecer algo, o no nos puede gustar algo por nuestra forma de ser o por que nos formamos en cierto movimiento o espiritualidad, pero tampoco no debemos de agarrar una actitud de echarle pestes y maldiciones a las diferentes movimientos y espiritualidades de nuestra Iglesia. Simplemente todos estos movimientos son obras maravillosas que ha surgido el Espíritu Santo de distintas formas y situaciones. Y es tonto ponerse a criticar y alegar algo hecho de la obra del Espíritu Santo, tambien desde allí se mira la Madurez Espiritual de cada uno. Ya que si algo no me gusta de dicho movimiento o espiritualidad, esta bien, no lo comporta, ni participo ni nada, pero tampoco lo critico, pero en caso de que este siendo atacado lo debo de defender porque es algo de MI IGLESIA.
Que razón tenía el un sacerdote que nos dio una charla el domingo pasado en un encuentro Juvenil, que el Ecumenismo debe de empezar en desde dentro de la Iglesia, porque nosotros mismos nos hemos encargado de criticar, dividir y separarnos; cuando lo que quiere Jesús de su Iglesia es trabajar en Unidad.
Creo que a cierto punto toda Renovación siempre va ha ser criticado, sino miremos el caso de cuando se empezo con la vida monática hubo criticas, En la época Feudal cuando San Francisco de Asis empezó con su "movimiento" hubo criticas, cuando Santa Teresa empezó a fundar convento he hizo la reforma de los carmelita hubo críticas, El Concilio Vaticano II hubo críticas.
Ahora con respecto a RCC escribo lo aquí lo que escribí hace unas semanas en otro post:
Cita:
La Renovación Carismática es controvertida, es renovación, por eso experimenta algunos ataques, críticas. Nuestra tendencia humana es ponernos a la defensiva y negar automáticamente la existencia de abusos, de errores que nosotros mismos hemos cometido, acciones en la práctica de la interpretación de esta gran obra y su intervención divina.
Pero el error más grande, el escándalo verdaderamente y lo único que puede poner en duda la autenticidad de esta Renovación de la Iglesia sería una doctrina o una práctica probada errónea fuera de la doctrina correcta de la Iglesia, defendida de una manera oficial por la Renovación Carismática. y esto ¡gloria y gracias a Dios, no lo hay! Han hecho tantos estudios oficiales de la doctrina, y la espiritualidad carismática y que yo sepa, todavía no existe un error que nosotros estemos defendiendo.
Y si lo existe por favor hermanos foreros principalmente los foristas que la critican tráiganlo a este foro y citando el autor (del magisterio de la Iglesia)
De que existen errores y abusos en RCC si existen no lo podemos negar, pero por ello no podemos decir que es “El movimiento” sería muy tonto en algún sentido generalizar. Estos abusos y errores son cometidos por ciertas personas o en algunas comunidades que si estudiáramos bien y no juzgáramos a la primera, es mínima la cantidad.
Como seres humanos no estamos privados de cometer errores y abusos, lo podemos también observar en otros movimientos, asociaciones, congregaciones incluso con nuestros pastores de la Iglesia, pero por eso no quiere decir que X movimiento este mal o que la Iglesia Católica sea mala.

Si el Papa apoya a RCC y supuestamente es algo malo (para muchos)...
¿Entonces no estariamos diciendo indirectamente que el Papa es un mentiroso?.
Aquí se pueden ver algunas cosas que ha dicho los Papas sobre RCC:
http://foros.catholic.net/viewtopic.php?t=35434
Ahora, si el Papa dijera que RCC esta mal y que ya no debería de existir, etc. Ok hay que hacerle caso. Pero no lo ha hecho.
Exhorto a todos aquellos que critican el movimiento de RCC a que antes de sacar una conclusión definitiva del movimiento a que investiguen sobre:
    1. La Espiritualidad de RCC
    2. Las publicaciones y documentos que ha sacado el ICCRS.
    3. Los documentos de MALINAS I y II.
    4. El documento Pastoral que se llama "Renovación Carismática y Pastoral" de Monseñor Alfonso Uribe Jaramillo.
    5. El proceso de Retiros de RCC
Luego de haber investigado todo eso, ya pueden dar su critica si todo es falso y si su conclusión al respecto. De lo contrario sinceramente toda critica destructiva es falta de desconocimiento al respecto.
Y por último NANDO no confundas el término de Misa Carismática
El Papa Juan Pablo II saco un carta diciendo a no llamar Misa de Sanación a la Misa.
Ya que la Misa es el Supremo Sacrificio de Jesús en la Cruz.
Ya que estos son los términos que más escandalizan pensando que se hace "distintas Misas" cuando la Misa es la misma.
Lo único que la Espiritualidad de RCC hace que se de una apertura a los dones y carismas.
Quien ha tenido la oportunidad de asistir a una de estas Misas, al final de dicha Misa se hace una plegaría (oración) para la sanación de los enfermos y tambien (no siempre) hay una exposición del Santísimo a veces con procesión a veces no y allí es donde el propio Jesús que es el mismo de ayer, hoy y Siempre en su infinita Misericordia y de acuedo a la Fe de las personas realiza las Sanaciones siendo estas físicas y más que físicas, espirituales.
_________________

Arrow ¡Visita mi Blog!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
JesusEsRey
Esporádico


Registrado: 02 Feb 2009
Mensajes: 50

MensajePublicado: Vie Mar 13, 2009 6:51 pm    Asunto:
Tema: Pregunta acerca de los Católicos Carismaticos
Responder citando

Al parecer a la gente le extrañanan los carismas, que son explicados por San Pablo en I Co 12. Como el mismo dice: "Hay diversidad de dones, pero todos proceden del mismo Espíritu. Hay diversidad de ministerios, pero un solo Señor."
Anexo coloco un enlace a un artículo que está en Catholic.net sobre estos carismas al servicio de la Iglesia, por Gustavo Daniel D´Apice: http://www.es.catholic.net/escritoresactuales/524/578/articulo.php?id=27952
_________________
Alégrate, Llena De Gracia, el Señor está contigo, concebirás y darás luz a un hijo a quien llamarás Jesús. El será grande y será llamado Hijo del Altísimo, y el Señor le dará el trono de David, su padre.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Usuaria X
Moderador
Moderador


Registrado: 29 Ene 2008
Mensajes: 2166

MensajePublicado: Vie Mar 13, 2009 7:42 pm    Asunto:
Tema: Pregunta acerca de los Católicos Carismaticos
Responder citando

Cita:
De que existen errores y abusos en RCC si existen no lo podemos negar, pero por ello no podemos decir que es “El movimiento” sería muy tonto en algún sentido generalizar. Estos abusos y errores son cometidos por ciertas personas o en algunas comunidades que si estudiáramos bien y no juzgáramos a la primera, es mínima la cantidad.

Pablo José:
No tengo el documento de Monseñor Uribe Jaramillo, pero si tengo un libro que sacó precisamente para aclarar todo sobre Sanación. Tu aporte es muy valioso y estoy de acuerdo en tu exhortación. Sería muy bueno que cuando entremos a un tema conozcamos para no caer en murmuraciones, críticas y demás que además de dañar el tema, la misma persona cae en faltas "menores", que el Señor nos haga ver nuestras faltas porque estamos ciegos espiritualmente. Esto lo vimos recientemente en el tema de la homosexualidad en la adolescencia donde sin conocimiento del tema entraron a descalificar apostolados y consultores de Catholic.net, ésto solo por mencionar solo alguno, muy buena tu reflexión sobre nuestra participacion en éstos foros.
Es hora ya de dejar las discusiones inútiles como dice la Sagrada Escritura.
No pertenezco a la RCC pero tengo amigos y conocidos que si pertenecen.
Pablo José escribió:
Exhorto a todos aquellos que critican el movimiento de RCC a que antes de sacar una conclusión definitiva del movimiento a que investiguen sobre:
    1. La Espiritualidad de RCC
    2. Las publicaciones y documentos que ha sacado el ICCRS.
    3. Los documentos de MALINAS I y II.
    4. El documento Pastoral que se llama "Renovación Carismática y Pastoral" de Monseñor Alfonso Uribe Jaramillo.
    5. El proceso de Retiros de RCC.

Un Abrazo.
_________________
Católico sin Oracion?....es como un soldado sin armas.... San Josemaría Escrivá de Balaguer
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
fray Emilio
Asiduo


Registrado: 21 Nov 2008
Mensajes: 114
Ubicación: Venezuela

MensajePublicado: Vie Mar 13, 2009 7:54 pm    Asunto:
Tema: Pregunta acerca de los Católicos Carismaticos
Responder citando

La renovación nace en sierto sentido para buscar un espacio a ese tipo de oración pentecostal que no existe en la iglesia, en cierto manera no se sintieron a gusto con la liturgia de la iglesia, si ven el video de los origenes de la renovación se darán cuenta de que ese grupo de estudiantes no se sentían muy a gusto con la liturgia de la iglesia. cosa, que generalmente ocurre con los jóvenes. lo cierto es que se reunen con grupos pentecostales y les llama la atención su manera muy espontanea de hacer sus cultos y oraciones y decidieron traer eso a la iglesia. pero como en la iglesia no se admiten las cosas así por así pues hubo que buscar un fuundamento y fue coando tomaron lo de pentecostes y los carismas, que es el mismo fundamento que tienen los pentecostales para hacer sus cultos de maneras espontaneas y son orden específico.
Ahora, en cuanto a las misas de sanacion les recomiendo un documento de la congregacion para la doctrina de la fe donde cuestiona el "carisma de sanación" y pone las reglas claras respecto a esas reuniones y en cuanto a lo que no se debe permitir en una eucaristía, el documento se llama "oración para obtener de Dios la curación"
Ahora la renovación ha sido acogida en el seno de la iglesia, pero debe estar 100% compatible con la doctrina. pero suele suceder que en muchas comunidades se deja mucha libertad a lo espontaneo y mucha gente termina confundida. aparte de que hay quienes se aprovechan de supuestos carismas. es cierto que hay muchos carismáticos de mucha fe. pero hay muchos que pasan al fanatismo y son los que le han ganado la fama no muy buena a grupos de la renovación.
_________________
ex abundantia cordis loquitur os
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Usuaria X
Moderador
Moderador


Registrado: 29 Ene 2008
Mensajes: 2166

MensajePublicado: Vie Mar 13, 2009 9:46 pm    Asunto:
Tema: Pregunta acerca de los Católicos Carismaticos
Responder citando

Si fray Emilio. Gracias por recordarlo, aquí está el Documento:
Instrucción sobre las oraciones para obtener de Dios la curación. Congregación para la Doctrina de la Fe.
Idea http://es.catholic.net/conocetufe/423/2214/articulo.php?id=21590
Y les dejo éste otro artículo a cargo del Servicio de la Renovación Carismática Católica Internacional:
Idea http://www.zenit.org/article-27272?l=spanish
_________________
Católico sin Oracion?....es como un soldado sin armas.... San Josemaría Escrivá de Balaguer
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
hyper
Esporádico


Registrado: 08 Mar 2006
Mensajes: 70

MensajePublicado: Vie Mar 13, 2009 10:56 pm    Asunto:
Tema: Pregunta acerca de los Católicos Carismaticos
Responder citando

DISCURSO DEL SANTO PADRE BENEDICTO XVI
A LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA

Viernes 31 de octubre de 2008


Eminencia;
venerados hermanos en el episcopado y en el sacerdocio;
queridos hermanos y hermanas:

Con mucho gusto os doy mi más cordial bienvenida y os agradezco esta visita con motivo del II Encuentro internacional de obispos que acompañan a las nuevas comunidades de la Renovación carismática católica, del Consejo internacional de la Fraternidad católica de comunidades y asociaciones carismáticas de la Alianza y, por último, de la XIII Conferencia internacional, convocada en Asís, sobre el tema: "Nosotros predicamos a Cristo crucificado, fuerza y sabiduría de Dios" (cf. 1 Co 1, 23-24), en el que participan las principales comunidades de la Renovación carismática en el mundo. Os saludo a vosotros, queridos hermanos en el episcopado, así como a todos los que trabajáis al servicio de los movimientos eclesiales y de las nuevas comunidades. Dirijo un saludo especial al profesor Matteo Calisi, presidente de la Fraternidad católica, que se ha hecho intérprete de vuestros sentimientos.

Como ya he afirmado en otras circunstancias, los movimientos eclesiales y las nuevas comunidades, que han florecido después del concilio Vaticano II, constituyen un don singular del Señor y un valioso recurso para la vida de la Iglesia. Es preciso acogerlos con confianza y valorarlos en sus diferentes contribuciones que han de ponerse al servicio de la utilidad común de manera ordenada y fecunda. Es de gran interés vuestra reflexión actual sobre el carácter central de Cristo en la predicación, así como sobre la importancia de "los carismas en la vida de la Iglesia particular", haciendo referencia a la teología paulina, al Nuevo Testamento y a la experiencia de la Renovación carismática.

Lo que vemos en el Nuevo Testamento sobre los carismas, que surgieron como signos visibles de la venida del Espíritu Santo, no es un acontecimiento histórico del pasado, sino una realidad siempre viva: el mismo Espíritu divino, alma de la Iglesia, actúa en ella en todas las épocas, y sus intervenciones, misteriosas y eficaces, se manifiestan en nuestro tiempo de manera providencial. Los movimientos y las nuevas comunidades son como irrupciones del Espíritu Santo en la Iglesia y en la sociedad contemporánea. Entonces podemos decir muy bien que uno de los elementos y de los aspectos positivos de las comunidades de la Renovación carismática católica es precisamente la importancia que en ellas tienen los carismas o dones del Espíritu Santo y su mérito consiste en haber recordado en la Iglesia su actualidad.

El concilio Vaticano II, en varios documentos, hace referencia a los movimientos y a las nuevas comunidades eclesiales, especialmente en la constitución dogmática Lumen gentium, donde se dice: "Los carismas, tanto los extraordinarios como los más sencillos y comunes, por el hecho de que son muy conformes y útiles a las necesidades de la Iglesia, hay que recibirlos con agradecimiento y consuelo" (n. 12). Después, también el Catecismo de la Iglesia católica ha subrayado el valor y la importancia de los nuevos carismas en la Iglesia, cuya autenticidad es garantizada por la disponibilidad a someterse al discernimiento de la autoridad eclesiástica (cf. n. 2003). Precisamente por el hecho de que somos testigos de un prometedor florecimiento de movimientos y comunidades eclesiales, es importante que los pastores ejerzan con respecto a ellos un discernimiento prudente, sabio y benévolo.

Deseo de corazón que se intensifique el diálogo entre pastores y movimientos eclesiales en todos los niveles: en las parroquias, en las diócesis y con la Sede apostólica. Sé que se están estudiando formas oportunas para dar reconocimiento pontificio a los nuevos movimientos y comunidades eclesiales, y muchos ya lo han recibido. Los pastores, especialmente los obispos, por el deber de discernimiento que les compete, no pueden desconocer este dato: el reconocimiento o la erección de asociaciones internacionales por parte de la Santa Sede para la Iglesia universal (cf. Congregación para los obispos, Directorio para el ministerio pastoral de los obispos, Apostolorum Successores, cap. 4, 8 ).

Queridos hermanos y hermanas, entre estas nuevas realidades eclesiales reconocidas por la Santa Sede se encuentra también vuestra Fraternidad católica de comunidades y asociaciones carismáticas de la Alianza, asociación internacional de fieles, que desempeña una misión específica en el seno de la Renovación carismática católica (cf. Decreto del Consejo pontificio para los laicos, 30 de noviembre de 1990, prot. 1585/S-6//B-SO).

Uno de sus objetivos, según las indicaciones de mi venerado predecesor Juan Pablo II, consiste en salvaguardar la identidad católica de las comunidades carismáticas y alentarlas a mantener un vínculo estrecho con los obispos y con el Romano Pontífice (cf. Carta autógrafa a la Fraternidad católica, 1 de junio de 1998: L'Osservatore Romano, edición en lengua española, 19 de junio de 1998, p. 11). Asimismo, me ha complacido saber que se propone constituir un centro de formación permanente para los miembros y los responsables de las comunidades carismáticas. Esto permitirá a la Fraternidad católica desempeñar mejor su propia misión eclesial orientada a la evangelización, a la liturgia, a la adoración, al ecumenismo, a la familia, a los jóvenes y a las vocaciones de especial consagración; misión que se verá favorecida por el traslado de la sede internacional de la asociación a Roma, para poder mantener un contacto más cercano con el Consejo pontificio para los laicos.

Queridos hermanos y hermanas, la salvaguarda de la fidelidad a la identidad católica y del carácter eclesial de cada una de vuestras comunidades os permitirá dar por doquier un testimonio vivo y operante del profundo misterio de la Iglesia. Y esto promoverá la capacidad de las diferentes comunidades de atraer a nuevos miembros.

Encomiendo los trabajos de vuestros respectivos congresos a la protección de María, Madre de la Iglesia, templo vivo del Espíritu Santo, y a la intercesión de san Francisco y santa Clara de Asís, ejemplos de santidad y de renovación espiritual, mientras os imparto de corazón a vosotros y a todas vuestras comunidades una bendición apostólica especial.


© Copyright 2008 - Libreria Editrice Vaticana

http://www.vatican.va/holy_father/benedict_xvi/speeches/2008/october/documents/hf_ben-xvi_spe_20081031_carismatici_sp.html
_________________
Soy, quien soy en mi corazón
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados