Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - ...AQUELLA SEMANA SANTA
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


...AQUELLA SEMANA SANTA

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Relax: Reflexiones personales y Temas ligeros
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
de la mancha
Esporádico


Registrado: 06 Mar 2008
Mensajes: 59

MensajePublicado: Lun Mar 16, 2009 4:59 pm    Asunto: ...AQUELLA SEMANA SANTA
Tema: ...AQUELLA SEMANA SANTA
Responder citando

Cuando el calendario señala, “miércoles de ceniza”, inevitablemente me viene a la memoria, aquel mismo día, de hace varios años, en el que me encontraba, desarrollando mi labor profesional, en Valladolid.
Alrededor de las ocho de la tarde, me acerqué a la Iglesia Catedral, para oír la Santa Misa y recibir la ceniza, para de este modo comenzar cristianamente el tiempo de Cuaresma. Mi sorpresa, fue enorme, cuando observé, que el celebrante, era mi paisano albaceteño, D. José Delicado Baeza, por entonces Arzobispo de aquella bella ciudad castellana, buen amigo y consejero de mi familia.
Al acercarme al altar, para recibir la ceniza, nuestras miradas se cruzaron con cierta sonrisa, sobre todo por mi parte, al sentirme reconocido por Monseñor Delicado, al que hacía varios años, que no veía.
Finalizada la celebración eucarística, pasé a la sacristía, para saludar a Monseñor Delicado, con un efusivo apretón de manos. Durante unos minutos, hablamos sobre nuestras respectivas familias y recordamos con añoranza, nuestra querida Semana Santa de Albacete. Al despedirnos, besé respetuosamente su anillo pastoral, emplazándonos para volver a vernos en ulterior ocasión, no sin antes, recomendarme vivir la Semana Santa, que hoy se iniciaba, con el recogimiento y el fervor de siempre.
Y uno, apenas sin poder evitarlo, subido en el vehículo de la nostalgia, quiere recordar aquellos días lejanos, de la Semana Santa de los años cincuenta/sesenta, que se vivían con extrema sencillez, recordando que Jesús, había muerto para que nosotros, tuviéramos Vida.
Eran días de recogimiento de penitencia y de silencio. Días dedicados a participar en los actos litúrgicos, en Iglesias repletas de fieles. Días, en los acompañábamos con total devoción a Cristo Crucificado y a su Madre Dolorosa, en las distintas procesiones organizadas. Días, en definitiva, dedicados a recordar la Pasión y Muerte de Jesús.
Y también recuerda, de aquellos inolvidables tristes y Santos días, el paso existente entre la austeridad del ayuno y abstinencia del Miércoles de Ceniza y el Viernes de Dolores, a la alegría del Sábado de Gloria, con la Resurrección del Señor y el repique de campanas. Habíamos comido potajes y rellenos en dulce, los días de abstinencia y ahora celebrábamos la Pascua con alegría y comilonas a placer.
Han pasado los años, y el concepto de Semana Santa, a mi entender, ha cambiado. No digo yo, que ahora, no existan días de recogimiento, de oración y de penitencia.
Sin embargo, ahora, generalmente la Semana Santa, se ha convertido en tiempo de esparcimiento. En tiempo, que se dedica a salir a las carreteras, alejándose de la rutina diaria, buscando el sol de las playas, los buenos restaurantes y los bares de copas, para disfrutar a tope de unas pequeñas vacaciones, hecho, que por supuesto es totalmente razonable e incluso merecido.
Quizás, todo aquello, transportado a la vida que actualmente, nos ha tocado vivir, sea declarado como, excesivo, por parte de personas, que por su situación laboral, apenas le quede tiempo libre.
Sin embargo, uno piensa, que no es necesariamente incompatible, los días de vacación y disfrute, con los de recogimiento y oración.
Que, se puede intentar descubrir, allá donde vayamos, en la carretera, en el restaurante, en el bar de copas, en la playa tomando el Sol, paseando con la familia o acudiendo a cualquier manifestación religiosa, a ese Cristo y a esa Dolorosa, que siempre nos acompañan a cualquier lugar donde vayamos, con la seguridad de que lo encontraremos siempre a nuestro lado.
Con el Evangelio a la calle, desea a sus lectores, que junto con el Crucificado, nazca en nosotros, el Jesús triunfante y glorioso que venga a iluminar nuestra vida.
_________________
2506
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Relax: Reflexiones personales y Temas ligeros Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados