Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Sobre noticia padre Maciel
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Sobre noticia padre Maciel

 
Publicar nuevo tema   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Mie Feb 11, 2009 5:32 pm    Asunto: Sobre noticia padre Maciel
Tema: Sobre noticia padre Maciel
Responder citando

Cita:
Autor: Lucrecia Rego de Planas | Fuente: Catholic.net

Habla la otra hija del P. Marcial Maciel

Ayer, 4 de febrero, sin que nadie se lo esperara, apareció de repente, como salida de la nada, una hija del P. Maciel, fundador de los Legionarios de Cristo. Fue la gran noticia a ocho columnas que recorrió las rotativas del mundo entero, desde el enorme "New York Times", hasta el pequeñito "Diario de Tingüindín", pasando por el "Washington Post", "El País", "Le Monde" y cientos de periódicos más, incluyendo la blogósfera a nivel internacional.

Esa chiquilla, hasta ayer desconocida, sin deberla ni temerla, se ha hecho famosa en el mundo entero en un solo día y... no puedo negar que eso me ha hecho sentirme un poco celosa, pues... yo no saldré publicada en todos los diarios (tal vez en ninguno) y ¡también soy hija del P. Maciel!

No llevo su sangre en mis venas (por eso no soy noticia), pero gran parte de lo que soy (casi todo) se lo debo a él. Sí, el P. Maciel es mi padre (Nuestro Padre, como cariñosamente le llamamos los miembros del Regnum Christi) y lo digo con mucho orgullo.

Es cierto que sus genes no son mis genes (ésos, los heredé de mis padres biológicos) pero mi cerebro está lleno de los pensamientos que él me enseñó; mis palabras están contagiadas de las palabras que desde niña leí en sus cartas, al grado que a veces confundo las suyas con las mías; mi espiritualidad es la espiritualidad que él me enseñó a desarrollar; mi vida de oración es tal como él me enseñó a orar; mi corazón siente tal como él me enseñó a sentir, siempre poniendo a los demás antes que a mí.

De él recibí las pautas para llevar con éxito mi vida matrimonial, para educar a mis hijos con disciplina y delicadeza, para trabajar con ardor por la salvación de las almas y la extensión del Reino de Cristo. Gracias a él conocí a Dios y pude tener un encuentro personal con Jesucristo, que se convirtió, desde mi adolescencia, en el Centro, Modelo y Criterio de mi vida. Soy, sin lugar a dudas, una auténtica hija del P. Maciel.

Pero... ella, mi hermana menor, la que acaba de aparecer, y no yo, es a la que han hecho famosa todos los diarios. Era de esperarse, pues ella es su hija como fruto de la debilidad humana y de un pecado secreto, de ésos que todos hemos cometido en alguna ocasión (y eso, lo escandaloso y turbio es lo que busca la prensa). Yo, en cambio, no soy noticia... porque soy hija de las cosas buenas del P. Maciel, soy fruto de sus muchas buenas obras, de sus buenos pensamientos, de su fortaleza, de su entrega; de su amor a Jesucristo, a las almas y a la Iglesia; de su intensa vida de oración y su enorme riqueza intelectual, espiritual y apostólica que dejó plasmada en su cartas y en las constituciones de la Legión y el Regnum Christi.

¿Es ella, la ahora famosa, más hija del P. Maciel que lo que soy yo? No, creo que no.

En fin... muchos me preguntaban ayer si no me sentía triste y decepcionada de Nuestro Padre con la noticia de su “doble vida”. No, en absoluto. “Dobles vidas” las tenemos todos, porque todos en la Iglesia somos pecadores y nuestra vida virtuosa se ve continuamente tentada por las astucias del demonio y manchada por el pecado.

Gracias a Dios, contamos con el sacramento de la Penitencia, que nos permite, con un sincero arrepentimiento, limpiar el pasado y empezar a caminar de nuevo en gracia. Estoy plenamente segura de que Nuestro Padre recurrió a ese sacramento y que ahora está en la Gloria de Dios, no por sus pecados (que deben haber sido muchos) sino por las innumerables buenas obras que realizó durante su vida en bien de la Iglesia y las almas.

Sé que muchos se retirarán avergonzados al conocer los pecados de Nuestro Padre. Yo me quedo aquí, con los que queden, para continuar la hermosa obra que inició el P. Maciel, defendiendo nuestro carisma fundacional, para que no se pierda nada de todo lo bueno que él nos dejó en herencia.

Soy “la otra hija del P. Maciel” y, aunque no soy noticia, a él, mi padre (“Nuestro Padre”), sólo le debo (al igual que ayer y que siempre) un gran respeto, una venerable admiración, un profundo cariño filial y un sincero y enorme agradecimiento. ¡Que Dios lo guarde en su Gloria!

Lucrecia Rego de Planas
Dirección
Catholic.net

Comentarios al autor lplanas@catholic.net

_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Mie Feb 11, 2009 5:39 pm    Asunto:
Tema: Sobre noticia padre Maciel
Responder citando

Quiero dar mi opinion. La verdad no me interesa lo que pueda haber pasado y quiero aprovechar para decir publicamente que considero a los Legionarios de Cristo una congregacion modelo....sus sacerdotes son unos perfectos caballeros....y les tengo mucho cariño. Lo mismo pienso del movimiento Regnum Christi en donde he podido dar charlas como animadora de un grupo de señoras de humilde condicion durante tres años, la mayoria analfabetas, he leido los temas que se preparan desde Mexico, y he visto sus frutos, he visto reconciliarse a hermanas que estaban distanciadas durante años, he visto mejorar las relaciones matrimoniales, he visto un mayor compromiso con Cristo y su Iglesia, he visto mujeres con una mayor estima de si mismas, son tantas cosas, he sido testigo de sus buenos frutos.

Saludos
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Mie Feb 11, 2009 5:57 pm    Asunto:
Tema: Sobre noticia padre Maciel
Responder citando

Atención el siguiente post se escribe como inmoderado forista, aunque me crean moderado moderador:

Te sientes más o menos como los apóstoles cuando vieron a Cristo morir de esa manera sin remedio ni consuelo alguno ¿verdad?

Pues al tercer día resucitó y la obra de Maciel desde luego no ha muerto y espera una resurrección tras esta Pascua donde el mal ha vencido a los santos. Y eso es profecía y no un género literario para adorno mental.

¿Quien ha dicho alguna vez que los dos testigos del Apocalipsis han de ser personas físicas? ¿Acaso no pueden ser instituciones?

Sea lo que sea, todo repercute para bien de la Iglesia y de los legionarios si se mantienen con su fidelidad acostumbrada a la Santa Sede.

Otras fundaciones tuvieron fundadores modélicos y canonizados y ya no existen ¿Por qué? ¿Por qué no puede darse lo contrario en la culminación del misterio de iniquidad en su lucha contra la Iglesia?

Esto no se puede comprender de modo humano, sólo el que conoce los misteriosos entresijos y encrucijadas de la gracia y la libertad sabe lo que hay en juego. De momento nada queda manchado y nada importa más que el que Dios sea servido en todo a pesar de los pesares.

Un saludo en la Paz de Cristo.

Clamat ad vos mea monstruosa vita, mea aerumnosa conscientia. Ego enim quaedam chimaera mei saeculi... Nolo scribere de me quod vos per alios audisse existimo, quid actitem, quid studeam, per quae discrimina verser in mundo, imo per quae jacter praecipitia. Si quominus audistis, precor ut inquiratis, et secundum quod audieritis, et consilium impendatis, et orationum suffragia. (Sanctus Bernardus Claraevallensis)
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
calendula
Constante


Registrado: 27 Abr 2007
Mensajes: 762
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Mie Feb 11, 2009 6:08 pm    Asunto:
Tema: Sobre noticia padre Maciel
Responder citando

Hermano/a: El engaño y las desilusiones ocurren porque esperamos perfección. No olvides que en nosotros convive siempre la lucha entre el bien y el mal y por lo tanto, no somos perfectos.

En lo que debemos enfocarnos es en aquéllo que nos dignifica y edifica. Si en una balanza pesan más las buenas obras y un ejemplo de vida, entonces, por qué dejar que los errores opaquen aquéllo por lo que nos debemos dejar alumbrar?

Crees que los Santos no tuvieron sus debilidades? No fueron perfectos, pero el amor a Cristo y su empeño por imitar sus enseñanzas, superan en mucho sus errores.

Esto te lo digo en forma general, porque quién sabe si la supuesta hija es otro engaño más? De todos modos, cierto o falso, admirabas al Padre por sus ejecutorias y enseñanzas, o porque no tuvo ningún pecado o debilidad o error?

Sopesa todo a la luz de la comprensión del ser humano y verás que los supuestos engaños no son tales y las desiluciones no son tan severas.

Bendiciones
_________________
JESUS EN TI CONFIO
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Mie Feb 11, 2009 6:24 pm    Asunto:
Tema: Sobre noticia padre Maciel
Responder citando

Tremere escribió:
yo no espero perfeccion, espero congruencia porque la perfeccion no nos corresponde a los hombres. al ver las obras no me esperaba obviamente una falta respeto a la gente de tal grado


Sabias que con la misma vara que medimos a los demas, nosotros seremos medidos? asi que de ti tambien Dios esperara congruencia....y si no la tienes te aplicara la misma vara y lo considerara una falta de respeto....pero al que practica la misericordia con su projimo, al que comprende la falta ajena, Dios lo medira con la misma vara....tendra misericordia con el y comprendera sus faltas....
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mirta Rodríguez
Asiduo


Registrado: 26 Ago 2008
Mensajes: 177

MensajePublicado: Mie Feb 11, 2009 6:26 pm    Asunto:
Tema: Sobre noticia padre Maciel
Responder citando

Hace algunos años un amigo me dijo (a raiz de pedirle yo perdón por haberle fallado en algo que era importante para él): "Tranquila negrita, yo evalúo trayectorias, no anécdotas". Desde ese momento me he esforzado por cumplir ese precepto que, así, tan de entrecasa como fue dicho, resume lo más elemental de la caridad.

Nos descepcionamos y nos sentimos traicionados cuando alguien a quien admiramos expresa su humana debilidad. Es que, a fuerza de admirarlo lo hemos convertido en un ídolo, olvidando que los ídolos tienen pies de barro.

Un pecado, por grave que sea, no invalida las buenas obras de toda una vida.

La obra del P. Maciel trasciende con mucho sus errores y debilidades. En lugar de sentirnos traicionados, expresemos nuestra gratitud por su legado orando al Padre por él.
_________________
Glorioso Patriarca San José, ruega por nosotros
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Mie Feb 11, 2009 6:29 pm    Asunto:
Tema: Sobre noticia padre Maciel
Responder citando

"Tranquila negrita, yo evalúo trayectorias, no anécdotas"

Muy bueno! lo tendre presente Very Happy
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
calendula
Constante


Registrado: 27 Abr 2007
Mensajes: 762
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Mie Feb 11, 2009 6:40 pm    Asunto:
Tema: Sobre noticia padre Maciel
Responder citando

Tremere escribió:
yo no espero perfeccion, espero congruencia porque la perfeccion no nos corresponde a los hombres. al ver las obras no me esperaba obviamente una falta respeto a la gente de tal grado



Hermano, tienes razón en que la perfección y la congruencia, no son lo mismo. Pero se relacionan. Una persona que predica por ejemplo, continencia, fidelidad y TODAS los demás virtudes que debe exhibir el cristiano y en algún momento de su vida falla en una de ellas, debe invalidar eso al resto de lo que predica y ejemplifica? No debe hacerlo, porque si lo hace entonces se esperaba perfección.

Ah, por cierto, todos estamos llamados a la perfección, por lo menos a luchar por ella, aunque caigamos muchas veces en el camino. Wink

Bendiciones
_________________
JESUS EN TI CONFIO
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Mie Feb 11, 2009 6:49 pm    Asunto:
Tema: Sobre noticia padre Maciel
Responder citando

Tremere, te falta leer la biblia, leer sobre todo el antiguo testamento, conocer sus escandalos y sus glorias para tener una idea de como Dios obra a pesar de ser nosotros renglones torcidos. Cain mato a Abel, Dios abandono a Cain? no, le puso una señal en la frente para que nadie le hiciera daño...es decir que a pesar de su pecado se seguia preocupando por el....nosotros reaccionamos igual? no, por nuestra sed de venganza nos hubiera encantado que Cain sufriera mucho. Lot cometio incesto. Crees que no se salvo? Noe se emborracho. Crees que no se salvo? Esto nos da permiso para pecar? de ninguna manera, nos sirve para ser HUMILDES Y COMPRENSIVOS porque sabemos que si somos santos es porque Dios nos ha separado y colocado una vestidura blanca y radiante encima de nuestra vestidura sucia, lee la parabola del hijo prodigo.

Te falta mucha biblia....
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Chelita
Asiduo


Registrado: 07 Abr 2007
Mensajes: 138
Ubicación: Saltillo, Coahuila

MensajePublicado: Mie Feb 11, 2009 7:13 pm    Asunto:
Tema: Sobre noticia padre Maciel
Responder citando

Hola hermanos:

Ante esta noticia debemos actuar en la caridad como lo haria nuestro Señor Jesucristo, el padre Maciel ya esta juzgado de Dios .
Mi hijo y mi sobrino estudian en un centro vocacional y estar en el regnum Christi ha dado inmensos frutos en mi familia, doy gracias a Dios haber conocido al movimiento.

Y como dice nuestro hermano Chava Melara

" La Iglesia es santa formada por pecadores... paradójico verdad? pero así es Dios.... se burla de la "sabiduría" de los hombres.
_________________
El bien no hace ruido y el ruido no hace bien. P.Escribano
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Mie Feb 11, 2009 7:19 pm    Asunto:
Tema: Sobre noticia padre Maciel
Responder citando

" La Iglesia es santa formada por pecadores... paradójico verdad? pero así es Dios.... se burla de la "sabiduría" de los hombres"

Excelente Very Happy Tambien voy a tenerla presente.

Solo un desconocimiento de la lógica de Dios nos hace ser incomprensivos con las faltas ajenas.
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
raulalonso
Veterano


Registrado: 08 Ene 2008
Mensajes: 2675
Ubicación: Guadalajara

MensajePublicado: Mie Feb 11, 2009 7:52 pm    Asunto:
Tema: Sobre noticia padre Maciel
Responder citando

Beatriz

Excelente carta ya la habia leido y no puedo estar mas de acuerdo con tan belllas palabras. En mi experiencia personal con mis hijos no puedo mas que agradecer a la Legion ya que tan solo en una frase de mi hijo de 11 años despues de confesarse me resume que en conjuncion de lo que ve en casa y lo que le enseñan en la escuela creo que gracias a Dios vamos bien. Me dijo despues de confesarse: Papi ahora ya me siento limpio, antes me sentia sucio y hoy ya estoy limpio.

Y la verdad no tengo mas que decir gracias a Dios por la Legion

Bendiciones en Maria Santisima
_________________

“Dios mío, yo creo, adoro, espero y te amo. Te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan y no te aman”
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Luis Manuel
Constante


Registrado: 07 Sep 2006
Mensajes: 500

MensajePublicado: Mie Feb 11, 2009 8:41 pm    Asunto:
Tema: Sobre noticia padre Maciel
Responder citando

Algunas ideas que a mí al menos me consuelan:

1. David mató a su hermano para casarse con la mujer de éste. Aún así, es el autor de la más bella y profunda fuente de oración de que se nutre la Iglesia a lo largo de los siglos: los Salmos. ¿Quedan invalidados, o son Obra de Dios? Son Obra de Dios. El espíritu, la metodología y el carisma apostólico a cuya transmisión dedicó su vida entera nuestro hermano Marcial Maciel, también.

2. Marcial Maciel tuvo un error. Un pecado grave se ha hecho público. ¿Podemos juzgarle? No si no queremos caer nosotros en un pecado mayor. ¿Conocemos las condiciones físicas, mentales, de consentimiento, consciencia, y materia exacta de los hechos? ¿Podemos escrutarlos al modo de Dios? No, no podemos. ¿Marcial Maciel acudió a la confesión alguna vez en su vida, y murió habiendo recibido todos los sacramentos? Sí, así fue. Y nos legó una gran frase: "No importa caer mil veces si se ama la lucha y no la caída. La desesperación no tiene sentido para el que lucha junto a Cristo."

3. Marcial Maciel es un hombre de barro como nosotros, no lo olvidemos. ¿O es que el estar eximidos de una gran misión como la suya nos exime de no pecar? Dedicó su vida entera a transmitirnos algo que Dios quería transmitir. Y lo hizo a pesar de años de injurias que lo acusaban de ladrón, drogadicto y pedófilo. Para mí sólo haber vivido una vida cristiana coherente con toda esa lluvia de calumnias ya debería ser causa de canonización, ¡cuanto más con la gran obra que ha realizado!

4. Dios nos habla a través de los hechos. Si algo nos transmitió del carisma, nuestro hermano Marcial Maciel, fue el cristocentrismo. Dios hoy vuelve a valerse de él para decirnos, como él: "Cristo es el único centro, criterio y ejemplo de nuestra vida cristiana." Ni Marcial Maciel ni San Pablo.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Mie Feb 11, 2009 8:44 pm    Asunto:
Tema: Sobre noticia padre Maciel
Responder citando

Gracias a todos por sus comentarios. Cierro el tema. Si algun moderador lo considera conveniente, que lo reabra.
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Catholic.net
Staff de Catholic.net


Registrado: 23 Sep 2005
Mensajes: 1144

MensajePublicado: Jue Feb 12, 2009 7:58 am    Asunto:
Tema: Sobre noticia padre Maciel
Responder citando

Gracias, Beatriz

Sólo reabro el tema para agradecer a todos los que aquí han puesto su opinión y para compartirles una hermosa carta que escribió Marcela Girón, una chica de veinte años, muy amiga de la tercera de mis hijos.

Lucrecia R. de Planas

Marcela Girón escribió:
4 de febrero de 2009


A todos mis amigos miembros y no miembros del Regnum Christi:


Hay tantos sentimientos encontrados que no sé por dónde comenzar. Por una parte, hay tristeza, dolor, decepción y hasta coraje, pero por otro lado, siento mucha paz al darme cuenta de que el amor de Cristo me sostiene y me hace más fuerte.

Al principio cuando me enteré de “la noticia” no supe como reaccionar, entré como en shock y no quería asimilar las cosas, prefería quedarme en esa “burbuja” en la que a veces vivimos, pensando que todo era mentira, que todo había sido un error y que nada había pasado, pero tristemente todo era verdad. Me fui a la capilla, al único lugar donde me siento tranquila, donde puedo dejar todas mis preocupaciones y todas mis preguntas en manos de Dios y de la Virgen.

Y le preguntaba a Dios: ¿por qué lo permitiste?, ¿por qué escogiste al Padre Maciel si sabías que te iba a fallar de esta manera?, ¿por qué están pasando estas cosas?, ¿por qué dejas que el demonio gane?, ¿por qué?. Y se que nunca voy a encontrar las respuestas porque no es cuestión de entenderlo sino de aceptar los designios de Dios y confiar cada vez mas en El.

Cuando pensaba en por qué Dios había escogido al Padre Maciel para ser el fundador de esta gran obra, una vez mas me di cuenta de que el hombre es imperfecto, de que sólo Dios es perfecto y de qué como humanos que somos es imposible no caer, es imposible no equivocarse. Y pensé en Pedro: ¿por qué Dios escogió a Pedro para ser la cabeza de la Iglesia, si sabía que lo negaría 3 veces? Y entendí que lo escogió porque El ama al hombre con sus defectos y sus debilidades, porque ama a los pecadores, porque nos ama a nosotros tal cuál somos.
¿Cuántas veces no hemos confundido la santidad con la perfección? ¿Quién quiere ser perfecto? Es hora que nos demos cuenta de que eso es imposible. El único perfecto es Dios y si es verdad que nuestro ideal es ser como El pero seamos humildes y reconozcamos que nosotros no somos nada, somos polvo, somos pequeño, somos miseria, y es imposible ser iguales a Dios. Sin embargo, lo que si es posible es luchar para parecernos cada vez más a El. Lo que sí es posible es luchar por ser santos, y una vez más santidad no es sinónimo de perfección. Santidad es luchar cada día para ser mejor, es levantarse de nuestras caídas, vencer nuestras pasiones, arrepentirse de nuestros pecados y amar a Dios y a nuestros hermanos los hombres.

Qué fácil es juzgar a los demás, qué fácil es criticar y ver siempre lo malo y lo negativo, y qué difícil es ver lo bueno. Sí, el Padre Maciel fue un hombre con errores, miles de errores. Tal vez nuestro error fue idealizarlo, fue considerarlo perfecto, cuándo eso es solo para los ángeles. Pero vamos a dejar de amar a una persona por sus errores y por sus pecados? “Quien esté libre de pecado que tire la primera piedra”. Podemos recordar a Maria Magdalena, a Pedro, a San Agustín, que a pesar de sus errores, siguieron a Cristo y hoy son santos.
Qué fácil sería quedarnos con lo negativo, con la decepción, con el pecado, con el error, pero al final, ¿qué nos causaría? Causaría más dolor, nos alejaría de Dios y de la Iglesia, causaría el rebelarnos y retroceder todo lo que ya hemos avanzado en nuestro camino al Cielo, en nuestro camino a Dios.

Hoy, recibimos una noticia dolorosa y sí reconozco que me vine abajo pero está en mí y sólo en mí el decidir quedarme en suelo o levantarme y seguir adelante. Cada quien tome su decisión pero, “yo elijo levantarme con humildad y seguir a Cristo, nuestro único y último fin!”

El Movimiento y la Legión, al igual que la Iglesia, es humana y divinal. Es humana porque es dirigida por hombres, al igual que yo, con el mismo pecado original, las mismas tentaciones y las mismas debilidades, y por lo tanto hay errores. Y es divinal, porque es Dios quien la ha inspirado, es Dios quien ha permitido que exista, y es una relación únicamente entre Dios y yo.
El Movimiento es un medio, no para seguir al Padre Maciel, ni a una consagrada, ni a un padre legionario, ni a la responsable de tu equipo, es para seguir únicamente a Dios. Y como dijo el Padre Evaristo; El Padre Maciel fue como una flecha que siempre estuvo dirigiendo el camino hacia Dios. Nosotros no nos fijamos en la flecha, nos fijamos en ese camino que la flecha señala. No nos importa si la flecha está fea, rota, sucia, abollada o como sea, lo único que nos importa es ese Dios, al que está señalando. Y el Padre Maciel supo cumplir con su misión de flecha porque nos llevó a Dios.

Siempre me han enseñado que cuando me encuentre con una persona procure llevarme algo bueno de ella. Y así quiero que sea con el Padre Maciel, me quiero quedar con TODO lo bueno que me dejó, todo lo bueno que me enseñó. Gracias a esa persona, con sus errores y defectos, soy la persona que soy hoy. Gracias a el estudié en el Irlandés y ahora en la Anáhuac, gracias a el tengo la educación que tengo, tengo a las amigas que tengo, gracias a el me fui de colaboradora a Brasilia y viví el mejor año y medio de mi vida, gracias a el tengo los valores que tengo y sobretodo gracias a el conocí a lo más importante en mi vida: a DIOS. Y si tengo a Dios, nada me falta, con El, todo lo puedo!

No escribo esto para convencer a nadie de nada, ni para excusar lo que hizo el Padre Maciel, pues los hechos ya los conocen, simplemente espero poder motivarlos a seguir adelante, a levantar la cara y seguir ese camino hacia Dios que el Padre Maciel nos enseñó.
El Movimiento no se va a acabar, aunque muchas personas lo quieran ver acabad, porque el Regnum Christi somos nosotros y de nosotros depende que nuestro carisma, “la caridad”, y nuestra espiritualidad, “Cristo céntrica”, no se pierda, que siga cambiando al mundo, y que siga haciendo tanto bien a la humanidad.

Y entre todo estos sentimientos encontrados, me quedo con sólo uno: la fortaleza y la convicción de amar más a Cristo y a mis hermanos los hombres.

Atentamente,
Marcela Girón

_________________
Catholic.net
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Catholic.net
Staff de Catholic.net


Registrado: 23 Sep 2005
Mensajes: 1144

MensajePublicado: Lun Feb 16, 2009 5:27 am    Asunto:
Tema: Sobre noticia padre Maciel
Responder citando

Me acaba de llegar esta carta, que es digna de compartirse. La escribe Julieta Mújica, hermana de un legionario de Cristo y sus comentarios son bien interesantes. Concuerdo plenamene con todo lo que ella expresa:

La aguja que llevaba el hilo. Habla la hermana de un Legionario de Cristo

Julieta Mújica Villegas

Julieta Mújica Villegas escribió:

Su primera respuesta fue: “Julieta, la Legión es de Cristo; la Legión es una gran costura al servicio de la Iglesia y el único autor es Dios nuestro Señor”. Me lo dijo con tanta paz y serenidad, con tanta bondad y seguridad, que no dudé que era mi hermano el que me respondía. Esas fueron sus primeras palabras. Después vinieron otras contestaciones que hoy, en honor a la verdad y a la caridad, me permito compartir junto a algunas reflexiones personales.

Ya es de sobra conocida la noticia acerca de la relación del padre Marcial Maciel con una mujer de la cual procreó una hija. Yo no pertenezco al Movimiento Regnum Christi pero es innegable el dolor que como hija de la Iglesia me produjo también a mí esa información.

Cuando hablé con mi hermano, que es Legionario desde hace 8 años y conocido en el mundo del periodismo católico en español, le invadí con preguntas, pues en ese momento mi desconcierto no era para menos: ¿entonces también eran verdad los rumores de años anteriores sobre el padre Maciel?, ¿conocían toda esta situación los Legionarios y lo habían encubierto?, ¿cómo entender todo este meollo y qué sucedería con la congregación en el futuro? Jorge Enrique me las fue respondiendo con esa claridad de mente y cordialidad de palabra que siempre ha tenido.

Desde un comienzo me llamó mucho la atención el reconocimiento público que la misma Legión de Cristo hizo de las informaciones que ahora conocemos. En los diferentes países, los voceros dejaron claro que el dato sobre el padre Maciel era incompatible con su condición de sacerdote. Y me golpearon y me conmovieron profundamente las palabras de perdón que el padre Álvaro Corcuera, actual superior general, expresó en una carta del 4 de febrero de 2009.

Según me dijo mi hermano, él conoció la información acerca de su fundador hace poco más de un mes. En la conversación que tuvimos no me ocultó el dolor natural que experimentó cuando su provincial, en un ambiente de confianza y bondad paternal, se lo comunicó. A esa primera reacción de dolor, que le arrancó no pocas lágrimas, le siguió una certeza de fe que le ha mantenido incólume: “Dios me llamó a seguirlo a Él y por eso hoy más que nunca renuevo mi amor al plan de Dios en mi vida como religioso cofundador Legionario”, me enfatizó.

Los Legionarios de Cristo confiaban plenamente en el padre Maciel. Nadie había encubierto nada porque ninguno fue testigo presencial de hechos negativos. Al contrario, todos veían el bien que el fundador hacía y si únicamente apreciaban esto tangiblemente, ¿podía dudarse de una persona así? Además era el director general. En este contexto, resulta comprensible el aprecio que muchos otros hombres de Iglesia sentían también hacia el fundador de la Legión.

Cuando pregunté sobre las acusaciones de abusos sexuales que pesaban sobre el padre Maciel, mi hermano me recordó que en 2006 la Congregación para la Doctrina de la Fe (CDF) decidió no iniciar un proceso canónico y pidió al implicado retirarse a una vida de oración y penitencia. Al actuar así, se podía entender que la CDF dio credibilidad a algunas acusaciones. No obstante, no hubo un proceso ni se emitió un juicio. Al respecto, sigue sin haber evidencias conclusivas sobre casos concretos. También me hizo recordar que el padre Maciel dejó de ser superior general en 2005.

Después del comunicado de la Santa Sede del 19 de mayo de 2006, durante la enfermedad anterior a la muerte del padre Maciel (30 de enero de 2008) y después de finado, instancias competentes de la misma Legión de Cristo, en cercanía y dependencia de los organismos correspondientes en la Santa Sede, vieron la necesidad de investigar sobre la vida del fundador. Conocidos los resultados que hoy sabemos, y dado que ante todo se trataba de un asunto de familia y de una persona difunta, se informó personalmente a los Legionarios y miembros consagrados del Regnum Christi.

Como era de esperarse, no pocos medios informativos hicieron eco de la nota sobre la “otra vida” del padre Maciel y dedicaron amplios espacios a comentar el acontecimiento. Salvo contadas excepciones, la mayoría de los comentaristas, ya de forma escrita, ya de modo hablado, desviaron su atención hacia la Legión de Cristo y así comenzó el encarnizamiento.

Me ha llamado la atención la cobertura que se ha brindado a este suceso puntual. También soy periodista –locutora de radio para más señas–, y como tal jamás me he contentado con fuentes imprecisas, con datos inexactos, con informaciones parciales, con juicios premeditados. Me ha costado constatar que algunos colegas han llenado de odio sus expresiones, de mofa sus palabras y de prejuicios sus razonamientos.

En no pocas columnas y artículos, en no pocos programas y noticieros, he vuelto a leer y a escuchar ese estigma que pesa sobre las obras que son de Dios. No justifico al padre Maciel, pero como creyente me queda claro que la Legión de Cristo, una congregación religiosa reconocida y apreciada por la Iglesia, no es sinónimo del fundador: Legión de Cristo no es igual a Marcial Maciel. Ante todo, porque el fundador fue el instrumento, pero no el autor de esta gran obra. La Legión es de Cristo.

Aprovechándose pues de este suceso, he leído a quienes cuestionan el origen de la Legión, a quienes arremeten contra los Legionarios acusándoles de retraídos mentales bajo la bota de un modelo de pensamiento impuesto a fuerzas de lavados de cerebros, tanto para ellos como para los miembros del Regnum Christi; he leído difamaciones como que sus centros de formación son lupanares de vicios y las obras de apostolado que impulsan meros monumentos de egolatría colectiva. He leído graves acusaciones que van más allá de la evidencia y de la verdad (por ejemplo que algunos Legionarios sabían de la otra vida de Maciel y que lo ocultaban).

No, no es todo. También he leído a quienes, so pretexto de su papel como formadores de la opinión pública, se han constituido en tribunales eclesiásticos dictando sentencias y pontificando sobre el futuro de la Legión en caso de no seguir sus consignas infalibles. Abundan los comentarios negativos, privados del más mínimo rastro de caridad cristiana, ya no sólo hacia un muerto, que ya se presentó ante el tribunal más justo de todos, sino también hacia una institución católica cuyos frutos de entrega y generosidad de todos los que la componen superan por mucho cualquier falaz intriga. Se habla de ella como congregación sin norte, como entidad sin apoyo de la Santa Sede y de los obispos.

Sí, me ha pesado. Me ha pesado que juzguen a personas inocentes, a quienes desde siempre se han mostrado, a pesar de su fundador (o acaso he decir, sin temor ni temblor al hacerlo, gracias a él), a la vanguardia del amor y de la fidelidad al Magisterio de la Iglesia y al Papa.

El error de uno no es el error de todos. Esto es más que comprensible. Me ha dolido constatar que algunos de esos comentarios vengan de “católicos” como George Weigel, quien la “fama” le ha convertido en poco menos que dictador de la política eclesial, señalando qué debe –y qué no– hacer la Iglesia con la Legión y atreviéndose a afirmar que el carisma propio de esa familia religiosa está en decadencia (olvidándose así que el carisma también lo da y mantiene el Señor).

Y también me he quedado estupefacta cuando al leer algunos blogs que abordan este caso, y las notas que en ellos dejan los cibernautas, hallo sentencias todavía más escalofriantes que ponen en duda incluso la santidad de Juan Pablo II al considerarlo protector consciente de las así llamadas “fechorías de Maciel”.

Y me pregunto, quienes así conceptúan, ¿viven al menos coherentemente su fe? En no pocos casos, quienes han abordado este tema, ni siquiera son creyentes y otros tantos, aún considerándose tales, están más lejos de la enseñanza moral de la Iglesia que el mismo caso particular que ponen en tela de juicio. Nunca podemos olvidar, incluso en situaciones concretas como ésta, que el principio rector del cristianismo es el amor hecho perdón y que una ley de la lógica es aquella que dice: “toda afirmación universal en materia contingente, es falsa”.

Sorprende que ahora muchos digan que conocen a un Legionario de Cristo y que él les haya declarado que hay una crisis interna en la Legión y miedo por el futuro. ¿Por qué no citan el nombre?

Admira toparse con hipótesis que se aventuran a decir los orígenes de la relación de Maciel y del conocimiento de la hija por parte de los superiores Legionarios desde hace años. Lo raro es que muchos “ya lo sabían” (¿y por qué no nos lo habían dicho antes?), pero no nos dan ni los nombres ni las fotos de la otra parte implicada. Es tan fácil adulterar las cosas, hablar o escribir tan a la ligera, sin ofrecer referencias, fechas y nombres precisos que sustentes las opiniones.

¿Por qué las afirmaciones no están acompañadas de datos tangibles y verificables? Si son tan dados a “confirmar” que ya algunos Legionarios, supongo que fuera de la confesión, conocían la otra vida del padre Maciel, ¿por qué no dicen quiénes son, desde cuándo lo sabían y cómo lo supieron? Si en los centros de formación se les adoctrina y son núcleos de enseñanza inmoral, cómo entender el elevado índice de perseverancia (cotejen cualquier anuario estadístico de la Iglesia) y por qué tantos jóvenes siguen entrando cada año a los noviciados, centros vocacionales de los Legionarios de Cristo y a los centros de formación para consagradas y consagrados.

No, a mí nadie me pidió escribir todo esto. Mi hermano piensa con su cerebro y yo con el mío. Respeto su autonomía y él la mía.

Yo misma estuve en dos convivencias vocacionales en el centro de formación para consagradas del Regnum Christi, en Monterrey, y en una Semana Santa de misiones con ellas, y yo sólo vi que ahí se vivía la caridad y la benedicencia.

Mi hermano Felipe de Jesús, que no es legionario, estuvo en una convivencia vocacional en 2002 y no se quedó en la Legión por decisión personal. Siempre reacio a una vida de fe más efectiva, cuando regresó se desvivió en elogios para con los religiosos y novicios que lo atendieron y que tanto lo habían edificado con su testimonio de vida, por su amor a la Iglesia y celo apostólico.

Mis papás tampoco son del Regnum Christi, sin embargo siguen valorando el testimonio de vida que les dan otras familias, amigas suyas, que sí lo son y que mucho les estimulan con su ejemplo a mejor vivir como esposos, como padres y como cristianos.

Desde hace 8 años mi hermano Jorge Enrique es Legionario de Cristo. Lo conozco bien, muy bien. Recuerdo su mente inquieta, el responder “está leyendo en la biblioteca” cuando mamá me preguntaba por él en casa al no verlo. No a él nadie le podría lavar el cerebro ni sería capaz de decir una mentira. Yo lo he visitado en el centro de noviciado de Monterrey y en el centro vocacional de León y sólo vi buenos testimonios en sus compañeros y formadores. He estado en los centros legionarios de Guadalajara, del Ajusco, y en tantos otros. En todos el mismo espíritu, el de unión y familia; los religiosos siempre con una sonrisa, de esas que sólo se dibujan cuando se está en unión con Dios.

Por eso, me dan risa esas afirmaciones sobre el coco wash. Bastaría ir con buenas intenciones a una casa de legionarios o consagradas y constatar personalmente, viéndolos, que todo eso que “se dice” son mentiras y descalificaciones gratuitas.

Sí me llama la atención el que nadie informe cómo están viviendo todo esta peripecia ya no sólo los religiosos y consagradas sino también los seglares del Regnum Christi. La inmensa mayoría se ha apiñado como familia, con dolor ciertamente, pero con los ojos fijos en Cristo. Unos se han apoyado en los otros y así, de esta trifulca, han resultado más unidos. Y no es de extrañarse si consideramos que su espiritualidad es eminentemente cristocéntrica.

La Legión cuenta con el cariño y cercanía del Papa y de no pocos cardenales y obispos de todo el mundo. Baste como botones de muestra al prefecto para la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y Sociedades de Vida Apostólica, el cardenal Franc Rodé, a los cardenales Darío Castrillón Hoyos, Antonio Cañizares, Norberto Ribera, Angelo Sodano, Leonardo Sandri, Stanislao Rylko y tantos otros. Que no se olvide que el Santo Padre ha estado muy cercano a los Legionarios en todo este tiempo previo y por eso recibió en audiencia privada al superior general el 16 de junio de 2006 y el 15 de marzo de 2008 y también les saludó a todos en la primera audiencia general de enero de 2009 en el aula Pablo VI.

Ahora se acusa a la Legión de poca transparencia cuando ha sido precisamente la congregación la que reveló el caso. De no ser por ella, ¿con qué hubieran llenado sus espacios o sus tiempos los periódicos, portales, radios y canales de televisión? En este sentido, los Legionarios y miembros del Regnum Christi pueden estar orgullosos de estar viviendo la plenitud de su carisma, y es que la caridad es la verdad.

Sí, me apena un poco que todo este asunto, doloroso y triste, nadie lo niega, se haya manejado como suceso de revista rosa del corazón donde vende más el que más dice, aunque a veces precise decir de más y sin constancia, para elevar las ventas. Da pena ajena el manejo viciado y morboso sobre la situación de una persona que ahora ya está muerta. Es desolador mirar cómo unos se constituyen en jueces, ya no sólo del Maciel occiso, sino de una obra que no deja de ser de Dios.

Quizá en todo esto, ha faltado releer el Evangelio, ir a versículos como el 1 y 2 del capítulo 7 de san Mateo y encontrarse con palabras fuertes y claras de Jesús como aquellas que dicen: “No juzguéis, para que no seáis juzgados. Porque con el juicio con que juzguéis seréis juzgados, y con la medida con que midáis se os medirá”. Se ha olvidado que las palabras deben estar inspiradas y guiadas por la caridad.

La Legión Y EL Movimiento Regnum Christi tienen mucho futuro. La Iglesia reconoce su benemérito apostolado (Cfr. Comunicado de la Sala de Prensa, 19.05.2006) y esta cercanía y solicitud materna debe darles mucha paz y tranquilidad para seguir mirando hacia el futuro y viviendo el presente con más entrega.

Después de este tsunami, yo me quedó con la imagen de la costura de la que me habló mi hermano en nuestra conversación. Y es que, efectivamente, la Legión y el Regnum Christi son una costura compuesta de muchos bellos hilos. Nadie puede perder de vista que el fundador –la aguja– a pesar de sus limitaciones e imperfecciones, fue el instrumento que ayudó a Dios a hilvanar el conjunto. Pero jamás se puede perder de vista que el costurero, a pesar de la aguja misma, siempre ha sido Dios. Y esta es una seguridad que no se debe ni puede perder de vista.

Nunca mejor recordadas aquellas palabras del apóstol san Pablo que hoy los Legionarios y miembros del Regnum Christi bien pueden hacer suyas: “Ante esto ¿qué diremos? Si Dios está por nosotros ¿quién contra nosotros? […] ¿Quién nos separará del amor de Cristo? ¿La tribulación?, ¿la angustia?, ¿la persecución?, ¿el hambre?, ¿la desnudez?, ¿los peligros?, ¿la espada? […] Pero en todo esto salimos vencedores gracias a aquel que nos amó. Pues estoy seguro de que ni la muerte ni la vida ni los ángeles ni los principados ni lo presente ni lo futuro ni las potestades ni la altura ni la profundidad ni otra criatura alguna podrá separarnos del amor de Dios manifestado en Cristo Jesús Señor nuestro”.

Sí, la aguja ya se no está. Pero se queda la costura y se queda el costurero con nuevas agujas e hilos que seguirán enriqueciendo la hermosura de esta obra que siempre le ha pertenecido a Jesucristo.

Julieta Mújica Villegas

_________________
Catholic.net
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Catholic.net
Staff de Catholic.net


Registrado: 23 Sep 2005
Mensajes: 1144

MensajePublicado: Mie Feb 18, 2009 5:26 pm    Asunto:
Tema: Sobre noticia padre Maciel
Responder citando

Me gustaría que el mundo cerrara capítulos. Un capítulo de la historia es Nuestro Padre, su vida, sus frutos y sus pecados. Es un capítulo ya cerrado. Los que lo conocimos y convivimos de cerca con él, los que leímos sus cartas y alimentamoos nuestro espíritu con sus enseñanzas... lo seguiremos queriendo y agradeciendo. Los que no lo conocieron de cerca... lo verán históricamente como un traidor. No importa. Es un capítulo ya cerrado de la historia de la Iglesia. Por mucho que hablemos, comentemos, juzguemos, la vida de Nuestro Padre no cambiará, porque ya está muerto.

Si contemplamos su vida fríamente y ponemos en la balanza lo malo y lo bueno, veremos que hizo muchísimas más cosas buenas que malas. Así es como pasará a la historia: "un hombre que hizo grandes obras en la Iglesia a pesar de sus muchos y grandes pecados" o "un gran pecador que hizo muchas cosas buenas por la Iglesia". Es lo mismo y cada quien puede verlo como quiera.

El P. Maciel, su vida y su obra, es un capítulo cerrado de la Historia.

Lo que es interesante analizar, si es que puede, es lo actual. ¿Qué va a pasar con la Legión ahora? ¿Cuál es el hilo conductor que nos guiará de aquí en adelante? ¿En dónde está la verdad?

Son respuestas que no conocemos y hay muchas piezas que no concuerdan (es imposible armarlas) con lo que nos han informado y con lo que hemos visto y vivido los que convivimos de cerca con Nuestro Padre. Así que, en medio del desconcierto, esperamos que los padres nos den más información para encontrarle a este asunto pies y cabeza.

Pero lo más importante, es dejar de rumiar y pasar activamente al siguiente capítulo: No empeñarnos en "abrir la caja negra" para descubrir, por una insana curiosidad, a los posibles culpables. Lo superiores de la Legión ya estarán analizando lo que debemos hacer en el futuro, por el bien de toda la Iglesia y nos lo dirán en su debido momento.

Ahora nos toca rezar mucho y sobre todo... ayudar, en lo que podamos, a toda la gente que ha resultado herida con esto. Hay muchos miembros del RC y muchos legionarios que están sufriendo. Hay que ayudar, sanar, consolar, al igual que a todas las personas que sufrieron antes.

Les encomiendo en mis oraciones y les pido las suyas

Lucrecia Rego de Planas
Dirección
http://es.catholic.net
_________________
Catholic.net
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Catholic.net
Staff de Catholic.net


Registrado: 23 Sep 2005
Mensajes: 1144

MensajePublicado: Mie Feb 18, 2009 5:31 pm    Asunto:
Tema: Sobre noticia padre Maciel
Responder citando

Paz Fernandez Cueto, una mujer que sabe en dónde hay que poner los esfuerzos hoy. Ella entiende perfectamente el segundo capítulo: ayudar. Les comparto su escrito:



Cita:
A pesar de los pesares
Paz Fernández Cueto
13 Feb. 09

Muy querido Fernando:

Gracias por la confianza en participarme tus inquietudes que representan las de tantos jóvenes.

Si te soy sincera, me resistía a escribir sobre este caso, estuve a punto de evadir el tema. Me duele demasiado por ser hija de la Iglesia, y por la decepción de tanta gente que conozco entregada sinceramente a Dios dentro de los Legionarios. En realidad tenemos muchas preguntas sobre el caso del padre Maciel y al parecer pocas respuestas. Creo que todos buscamos explicaciones ante la gravedad del caso y nos cuestionamos ¿cómo es posible que alguien que debería identificarse con Jesús siendo "Camino, Verdad y Vida" se haya desviado del camino, transitando por senderos de engaño y de mentira?

Sin embargo, ante la realidad de la miseria humana, este lamentable hecho no debería extrañarnos tanto. Llevamos grandes tesoros en vasijas de barro como diría San Pablo, lo que quiere decir que todos somos capaces de los peores errores y de los peores horrores si confiando demasiado en nosotros mismos nos soltamos de la mano de Dios.

Estoy de acuerdo contigo en que algo que no deja de inquietarnos es la complicidad que supuso haber llevado una doble vida. La responsabilidad de quienes le dejaron solo, de quienes debieron advertirle a tiempo, tal como enseña el evangelio a propósito de la corrección fraterna. Como el paralítico del evangelio de la piscina de Siloé, al parecer no tuvo hombre. No hubo quién le acercara oportunamente a la piscina para recibir la cura de sus miserias cuando al pasar el ángel se agitaban las aguas y se realizaba el milagro en el primero que ingresara en ellas. Tal parece que el demonio sordo y mudo pudo más, impidiendo que hablaran oportunamente quienes tenían obligación de hacerlo y tapando los oídos a las autoridades correspondientes que en su momento tendrían que haber actuado con severidad.

Sin embargo, no sabemos lo que sucedió ni nos corresponde juzgar ni hacer especulaciones al respecto. Una vez más el misterio de la libertad del hombre se mezcla con el de la misericordia divina, más grande que todos nuestros pecados juntos. Tenemos que ser capaces de encauzar el dolor, coraje o desilusión a la expiación, al perdón y al arrepentimiento.

Esto no quiere decir reaccionar con ingenuidad ni apocamiento. Conscientes de nuestro papel dentro de la Iglesia, los católicos laicos tenemos que aprender a hablar a tiempo, a decir las cosas claras, a no transigir con la mentira venga de donde venga, a ser firmes como lo fue Tomás Moro siendo fiel a su conciencia hasta el final, sin dejar de denunciar el error y las faltas de autoridades civiles o de altos representantes del clero de su época. Su figura me apasiona. No dejo de admirar cómo supo combinar en circunstancias tan difíciles el amor a la verdad y su fidelidad a la Iglesia, cuidando ante todo la caridad. Los ciudadanos cristianos en el mundo moderno tenemos mucho que aprender del comportamiento de este santo.

Pienso en las duras pruebas que ha tenido que enfrentar la Iglesia a lo largo de tantos años, basta con revisar la historia. Puedes estar seguro que si ésta no fuera de Dios hace tiempo que hubiéramos acabado con ella. En el caso que nos ocupa, el verdadero milagro es la desproporción que existe entre el buen vino y el alambique inadecuado que lo destiló. Ahora se trata de salvar el buen vino, de confirmar a tantos sacerdotes en la grandeza de su ministerio, de sacar adelante a tantos jóvenes que se forman en sus seminarios con la certeza de que Cristo es el único modelo a seguir. Sin dejar de reconocer el carisma fundacional que Dios quiso para la Legión, seguramente se harán los reajustes o reformas que sean necesarias para reiniciar una nueva etapa de su historia. Pienso en Santa Teresa de Ávila, doctora de la Iglesia, esa gran santa a quien Dios confió la reforma del Carmelo. Cuando ingresó al convento descubrió que había muchos abusos y faltas graves a los votos y a la regla carmelita. Fue la gran reformadora de esta orden religiosa que persiste dando frutos de santidad hasta nuestros días.

La Iglesia es santa a pesar de los pesares. Es santa porque su fundador es Jesucristo, el verdaderamente Santo. Es santa porque su alma, es decir, quien la anima a través de los siglos, es el Espíritu Santo. Es santa porque su fin es conducirnos a la santidad y, por último, también es santa porque a pesar de estar formada por esta sarta de pecadores que somos todos nosotros ha producido a través de la historia incontables frutos de santidad.


Correo electrónico: pazcueto@avantel.net

_________________
Catholic.net
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
raulalonso
Veterano


Registrado: 08 Ene 2008
Mensajes: 2675
Ubicación: Guadalajara

MensajePublicado: Jue Feb 19, 2009 12:17 am    Asunto:
Tema: Sobre noticia padre Maciel
Responder citando

Yo habia tocado este tema y abri un hilo, me tomo la libertad de copiar lo que dije ya que estoy convencido y conmovido

El día de ayer Domingo (Feb 9) mi familia y yo fuimos a misa, con muchas ganas en particular ya que fue el cumpleaños de mi esposa y queríamos darle gracias a Dios por un año más de vida.

Todo transcurría con normalidad, el sacerdote un L.C. leyó el evangelio e inicio con la homilía. Nos dice que había preparado la homilía con respecto al evangelio, pero que quería comentar sobre lo que estaba pasando y de como a veces se siente muy duro cuando un amigo querido traiciona, nos dijo que los hombres somos pecadores y que las expectativas de alguien que fue un instrumento de Dios al haber iniciado una obra tan maravillosa como el Regnum Christi y que ha cambiado muchísimas vidas, la suya incluida desgraciadamente ha caído en sus pasiones. Que tambien era conciente que no podia ser usado como un ejemplo, mas sí sus enseñanzas en el apostolado. De lo agradecido que estaba con las muestras de solidaridad que ha recibido de las personas durante esta tribulación, y también nos dijo que personas débiles de fe utilizan esas noticias para atacar tanto a la Legión como a la Iglesia, y que a pesar de estos fallos las enseñanzas tan vastas y positivas quedan para la posteridad. También menciono que lo que nos queda (como parte de LC) es pedir perdón, perdón muy sentido, de la manera más humilde. Aquí el Padre no aguanta más y derrama lagrimas y trata de seguir con voz entrecortada, fue un momento sumamente emotivo, estábamos viendo a nuestro sacerdote hablando ante sus fieles, con un templo lleno (hasta afuera de el, mucha gente parada), y con la mayor humildad y valor hablaba de un tema que nos duele, hubo un aplauso espontáneo y solidario, que fue también cortado de manera colectiva por la solemnidad de la liturgia, el Padre siguió hablando de los ataques y de como Dios nos pone a prueba en modos misteriosos para recordarnos la humildad, y de como que debemos hacer esfuerzos para seguir el ejemplo de Cristo.

No esta de más decir que hubo algunas personas llorando, pero no por vergüenza, sino por empatía con nuestro padre, realmente estábamos en comunión era como darle un abrazo solidario.

Realmente me sentí honrado de estar en esta celebración, orgulloso del valor con que se manejo y conciente que nuestra Iglesia ha pasado y pasara por mas retos, por ello es importante seguir firmes en nuestra fe.


“¡Ay del mundo por los escándalos! Es forzoso, ciertamente, que vengan escándalos, pero ¡ay de aquel hombre por quien el escándalo viene!”(Mateo 18, 7)

El que de vosotros esté sin pecado que le arroje al primera piedra...


Se que algunas personas dudaran, algunas juzgaran, y espero que muchas, muchas entiendan que siendo pecadores podemos ser instrumentos de Dios y lograr cosas maravillosas.

Mi familia y yo por nuestra parte salimos renovados en nuestra fe.

Bendiciones en Maria Santisima Theotokos
_________________

“Dios mío, yo creo, adoro, espero y te amo. Te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan y no te aman”
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Chelita
Asiduo


Registrado: 07 Abr 2007
Mensajes: 138
Ubicación: Saltillo, Coahuila

MensajePublicado: Jue Feb 19, 2009 5:55 pm    Asunto:
Tema: Sobre noticia padre Maciel
Responder citando

Hola hermanos el dìa 27 y 28 hare mi retiro de incorporaciòn al Regnum Christi y hoy màs que nunca dare el si a Dios nuestro Señor sabiendo como dice mi hijo que esta en el centro vocacional : Dios me quiere aqui para yo de un buen testimonio .

Hoy màs que nunca se que el Regnum es una obra de Dios .

DONDE ABUNDO EL PECADO, SOBREABUNDO LA GRACIA Romanos 5,20.
_________________
El bien no hace ruido y el ruido no hace bien. P.Escribano
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Chelita
Asiduo


Registrado: 07 Abr 2007
Mensajes: 138
Ubicación: Saltillo, Coahuila

MensajePublicado: Jue Feb 19, 2009 11:13 pm    Asunto:
Tema: Sobre noticia padre Maciel
Responder citando

Me parece que el no querer saber nada sólo evita enfrentar y lamentablemente no contribuye a la sanación y la restitución de la armonía y el amor.


Dios te bendiga Lorca precisamente el padre Corcuera reconociò y pidiò perdòn en su carta enviada el 4 de feb de 2009 ante todo la verdad.

Te la copio completa:


¡Venga tu Reino!

4 de febrero de 2009

A TODOS LOS MIEMBROS Y AMIGOS DEL REGNUM CHRISTI

Muy estimados en Jesucristo,

Les escribo estas líneas delante de Cristo Eucaristía, para agradecerles todas sus oraciones y cercanía. Es una muestra del espíritu de familia con el que Dios nos ha bendecido en su infinita bondad. También les escribo para manifestarles mi más sincero y afectuoso apoyo, como un hermano que lo único que quiere es estar a su lado y unirnos en torno a Jesucristo, centro de nuestras vidas.

En estos momentos queremos ver todo desde la fe, la esperanza y la caridad, actuar según el Corazón de Cristo, que se encarnó y nos redimió.

Estamos viviendo unos momentos de dolor y sufrimiento. Y, en este dolor, una experiencia del amor infinito de Dios, que nos pide seguir adelante con paz y bondad pues lo único que quiere en nuestras vidas es que experimentemos la felicidad de ser sus hijos. Por experiencia propia, cada vez que puedo estar con Ustedes, veo el amor de Dios que está en sus corazones, como espejo que ilumina las vidas de tantos hombres, y nos une entre nosotros como una sola familia.

En la Eucaristía, en oración, le pedía a Jesucristo que me ayudase a decir las palabras justas para dirigirme a ustedes en este momento. Humanamente no ha sido fácil, pero en estas situaciones es cuando Él nos dice: “confía en mí, coloca todo en mi corazón”. Nos ama hasta el extremo y nos cuida como el Buen Pastor, que nunca permite que caigamos en la soledad y oscuridad: “Cuando camino por cañadas oscuras, nada temo, porque el Señor va conmigo” (Salmo 22 [23], 4).

Yo sé que todos queremos actuar, como dice San Pablo, en la verdad. Como enseña San Agustín: “Sólo la verdad triunfa” y añade “La victoria de la verdad es la caridad” (Sermón 358,11) La caridad todo lo soporta, todo lo cree, todo lo espera, todo lo aguanta. (cf. 1 Cor 13, 7) Es el peso del amor lo que dará la respuesta que Él quiere para darnos paz a nuestras almas.

Sobre la verdad, lo primero que vemos ante Cristo, es que Él es la Verdad, que nos lleva a ver todo desde Él. En este caso, sobre la persona de Nuestro Padre fundador, no puedo sino reconocer todo el bien que he recibido por medio de él. Muchas personas hemos recibido de Dios, a través del carisma que nos transmitió, lo que ha dado sentido a nuestras vidas: el amor a Jesucristo, a la Santísima Virgen, a la Iglesia, al Papa, a las almas. Estos son nuestros amores. En lo personal le estoy agradecido por haber sido el instrumento de Dios por el que toda mi vida ha logrado un sentido, caminando hacia la salvación eterna, el camino hacia Dios. Para mí, esto es verdad y sería imposible tener palabras suficientes para agradecer.

También es verdad que fue un hombre y que estos temas que nos han dolido, sorprendido -y que creo no podemos explicar con nuestro entendimiento- ya están en el juicio de Dios. Es verdad que hay mucho dolor y mucha pena. Como en una familia, estas penas nos unen y nos llevan a sufrir y gozar como un mismo cuerpo. Esta circunstancia que vivimos, nos invita a ver todo con mucha fe, humildad y caridad. Así la colocamos en las manos de Dios Nuestro Señor, que nos enseña el camino de la misericordia infinita.

Por mi parte, no dudo en pedir perdón por todo este sufrimiento. Y suplico a Dios con todo mi ser que nos conceda a todos verlo desde el corazón de Jesucristo.

La verdad, en la caridad, nos hace pensar, hablar y actuar como Jesucristo. Yo sé que en todo lo que yo pueda expresar, me quedaré muy corto, pero quisiera manifestarles toda mi cercanía, gratitud y oraciones, con la certeza de que “para el que ama, TODO contribuye al bien” (cf. Rm 8, 2Cool.

La Santísima Virgen nos guía. Hace unos días fuimos a la Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe. Ahí, con varios miembros del Movimiento, rezamos el Rosario. María nos acoge y sorprende con su amor, y nos vuelve a decir al corazón: “Hijo, ¿no estoy aquí, que soy tu Madre? No te aflijas ni te entristezcas”.

Sé que estas reflexiones son generales. Estas actitudes que he querido compartir con ustedes son la respuesta que quisiera que encontrásemos en nuestros corazones.

Ver todo desde Él, ver hacia delante, no detenernos ni cansarnos de hacer el bien. Son tiempos de santidad, humildad, caridad y en todo, ser instrumentos de Dios para hacer el bien.

¡Dios les bendiga siempre!

Su hermano afectísimo en Cristo y el Movimiento, Alvaro Corcuera, L.C.
_________________
El bien no hace ruido y el ruido no hace bien. P.Escribano
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
SECRETMAN
Constante


Registrado: 20 Jul 2006
Mensajes: 564

MensajePublicado: Vie Abr 03, 2009 4:25 pm    Asunto:
Tema: Sobre noticia padre Maciel
Responder citando

A mi no me parece del todo congruente que el Vaticano haya oficialmente puesto en la mira a una congregación a la que alguien en este foro ha llamado “modelo”.




Gracias y Dios los bendiga!
_________________
IN CORDIBUS JESU ET MARIÆ

SECRETMAN
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
elpoetaarrepentido
Asiduo


Registrado: 11 May 2007
Mensajes: 347
Ubicación: México

MensajePublicado: Sab Abr 04, 2009 4:17 am    Asunto:
Tema: Sobre noticia padre Maciel
Responder citando

aqui el problema no es el juicio para el fundador o para cualquier ser humano ya que todos somos pecadores
aqui lo que sucede es que no se denuncio esta conducta a las autoridades eclesiasticas a su debido tiempo

por ejemplo ayer supe de un sacerdote al que acusan de tener hijos y haber estado viviendo con su pareja durante algun tiempo

cuando le pregunte a esta persona sobre las pruebas de estas acusaciones , o sea los hechos ; no pudo afirmarlo ni probarlo pues obviamente se trataba de un "es que dicen" o sea, de una calumnia

pero que pasa cuando una persona , un hermano ve que alguien de la congregacion esta haciendo cosas indebidas, fuera de la leyes eclesiasticas y calla, y no avisa al su superior para que esta conducta sea observada en su momento

si no denunciamos y callamos estamos pecando al igual que el pecador

la denuncia( y con pruebas en la mano) jamas sera para juzgar y condenar, que quede bien claro
sino para ayudar al hermano extraviado y en desgracia(sin gracia)

los legionarios son y forman una hermosa y gran institucion catolica y le pido a Dios por todos ellos



paz y bien
_________________
DESEARIA NO POSEER NI SABER TANTO
PARA PODER AMAR MUCHO

Padre nuestro, por el amor y el sacrificio de tu hijo Jesuscristo perdóname todas mis faltas, dame un corazón puro y alegre y que la gracia de tu Espiritu Santo me llene de tu amor y de tu paz
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pelicano
Moderador
Moderador


Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 4019
Ubicación: Tierra Santa

MensajePublicado: Sab Abr 04, 2009 11:30 am    Asunto:
Tema: Sobre noticia padre Maciel
Responder citando

¡Virgo parens Christi Benedicta!

Todos somos parte del Cuerpo de Cristo que es la Iglesia es por eso que cuando los "medios" de comunicación calumnian sobre las personas es nuestro deber defenderlas, es por eso me he motivado a compartir en el foro este escrito tomado de:

http://www.apologeticasiloe.com/Apologetica/lo_que_usted_debe_saber_y_nunca.htm

Elaborado por:

MARTIN ZAVALA Y FERNANDO CASANOVA.

Os lo comparto:

La noticia de estos días sobre el P. Maciel, fundador de los legionarios, ha traído una avalancha de comentarios y posturas no siempre correctas sobre el caso. ¿Qué podemos pensar como cristianos de todo esto?


1.- Medios de comunicación y amarillismo mediático.

Un hecho indiscutible que hay que puntualizar es que hoy en día muchos medios de comunicación “viven” del amarillismo noticioso y Univision tiene un lugar especial en todo ello. De acuerdo a su forma de pensar y “vender” lo importante nunca es la gente, ni la sociedad, ni el bien común, ni e l servicio social; ni mucho menos informar a la comunidad.

No. Para ellos lo que mas les interesa, pues mas dinero les deja, es el “amarillismo noticioso” y no solamente de la religión sino de cualquier actividad: Política, deportes, espectáculo… sus programas están llenos de ‘escándalos’ y su especialidad es encontrar cualquier cosa “negativa o sucia” de las personas para llamar la atención, subir el rating y obtener mas ganancias. Horas y horas al día están dedicadas a chismes, escándalos y ‘tijerazos’ y muchos mas donde el platillo preferido es dejar al descubierto al deportista que uso esteroides; al político que solicito servicio de prostitutas; los pleitos entre artistas con su familia y al religioso que se le descubrió una mujer y un hijo.

Entre mas ‘comidilla del día’ encuentran mejor lo venderán: El show de Cristina; escándalo TV; La Tijera; El gordo y la flaca etc son ejemplos de ello. Muy ocasionalmente abordaran provechosamente temas de orden social.



Desafortunadamente muchos medios, sin pretender generalizar, han caído en este ‘juego’ donde han creado una ‘cultura’ del chisme y del amarillismo que ni entre ellos mismo se escaparán. Para algunos el ‘ver lo sucio’ de los demás lo han convertido en un negocio de lo mas redituable que existe en la actualidad. Han olvidado que una de sus prioridades es el servicio a la comunidad donde no solamente lo malo es vendible.



Lo primero que nos podría recordar la noticia del P Maciel, lo aceptado y lo que esta en investigación, es simplemente que como cristianos abramos los ojos de la fe para no aceptar todo sin un sentido critico y no caigamos nunca en vivir viendo lo solamente el lado malo de la realidad. Como profetas hay que denunciar siempre lo malo en cualquier lugar hacia adentro y hacia fuera del ámbito eclesial Ex 3,15-17 pero igualmente anunciar y retener lo bueno de cada ser humano u organización sin importar quien sea.


“Examínenlo todo y retened lo bueno”

1 Tes 5,21


2.- Por sus frutos los reconocerán Mt 7,16-18



Las personas que han visto la televisión en estos días y que no conocen la obra del P. Marcel Maciel podrían pensar que fue una mala persona y que todo fue maldad en su vida. Para aquell os en esta situación les recuerdo algunas cosas que no mirará en televisión para ser mas objetivos y que al mismo tiempo nos recordará las palabras de Jesucristo:



“Por sus frutos los conoceréis. ¿Acaso se recogen uvas de los espinos o higos de los abrojos? Así, todo árbol bueno da frutos buenos, pero el árbol malo da frutos malos. Un árbol bueno no puede producir frutos malos, ni un árbol malo producir frutos buenos”.


Mt 7,16-18



Escuchemos lo que un periodista comentó sobre ellos:

“Fundada el 3 de enero de 1941 en México, por el P. Marcel Maciel, la Legión de Cristo desde sus orígenes ha sabido sortear las dificultades para expandirse por el mundo hoy está presente en decenas de países, que cuenta con cientos de colegios y una amplia gama de organizaciones que influyen de manera determinante en el desarrollo cultural de las sociedades.



"La legión debe ser fuerte como un ejército en posición de combate."

(Papa Pío XII al bendecir la obra en 1947)



Evangelizadores infatigables, los Legionarios profesan el amor incondicional hacia María y ven en Jesucristo el centro y modelo de vida a imitar. Desde una concepción espiritual, sus miembros son militantes activos que luchan —a través de la evangelización— contra la indiferencia religiosa, el rescate d e los valores universales (familia, matrimonio, respeto por el cuerpo) y la proliferación de movimientos religiosos alejados del origen del catolicismo como los evangélicos. Entre sus principios básicos que impregnan todo su accionar están el amor al trabajo y la senda de la caridad.



La Legión de Cristo hoy cuenta en México con una presencia universitaria (Anáhuac, A. Del sur, Xalapa y Mayab); 3 Institutos Juan Pablo II para la Familia y un Instituto Superior de la Familia; en España manejan el Centro Universitario Francisco de Vittoria, en Nueva York el Centro de Estudios Superiores y en Italia se ubican dos centros formativos para sus seminaristas: el Colegio Matter Ecclesiae y el Pontificio Ateneo Regina Apostolorum. A ello se debe sumar una basta red de colegios que manejan en países como Argentina, Brasil, Colombia, Venezuela, Estados Unidos, Canadá, Chile, Francia, Italia, Irlanda y Suecia. Además han creado el programa Mano Amiga, el cual sostiene colegios que tienen como modelo educacional la formación y el desarrollo de los valores espirituales en los alumnos y sus padres.


Para los Legionarios la caridad es un tema importante. En esta línea, a su programa Mano Amiga, se suman otros con características de trabajo comunitario por bastos rincones de América Latina predominantemente indígenas, en donde junto con la evangelización se implementan pequeñas microempresas y se otorgan créditos. Al respecto, desde que el Papa Pablo VI (1970) les encomendara hacerse cargo de las poblaciones del estado mexicano de Quintana Roo, en donde viven en su mayoría indígenas Mayas, los Legionarios no han parado de evangelizar y trabajar con la caridad. Hoy el 10 % de sus sacerdotes está enclavado en ese lugar y desde entonces han levantado más de 250 Iglesias.



Si hay algo que caracteriza a los Legionarios es su disciplina y su entrega por el trabajo, reconocido es su respeto jerárquico al interior de la Congregación …

Estudiosos y trabajadores, los Legionarios siempre están en alguna actividad de formación espiritual en el país de origen o en el exter ior, en su VII curso de formadores para el movimiento Regnum Christi en Italia tuvieron ilustres visitas como el ex Presidente italiano Oscar Luigi Scalfaro, Renato Boccardo jefe de protocolo y encargos especiales del Vaticano y Arturo Mari asistente y fotógrafo personal de Juan Pablo II.



En la última década han duplicado su número de sacerdotes (500 aprox.), seminaristas (2.300), laicos comprometidos y los evangelizadores de tiempo completo. En 1991, en momentos que se celebraban los 50 años de la Congregación, el Papa ordena 60 nuevos legionarios, a principios del presente año ordenó sacerdotes a otros 37 Legionarios.





"Si sois lo que tenéis que ser, ¡Prenderéis fuego al mundo entero!

(Juan Pablo II, 60° aniversario de la Congregación, enero de202001)





En Chile, los Legionarios manejan los colegios "Cumbres", "Everest" y "San Isidro" con un total de 5000 alumnos, además, dirigen la Universidad Privada Finis Terrae y solventan colegios (Mano Amiga) en sectores precarios de la sociedad. También cuentan con un Centro de Asesoría Pedagógica para la creación de curriculums escolares y un completo sistema de formación espiritual para los alumnos y sus padres.”
Rodrigo Soto - Revista El Periodista

Esto son solamente algunos de los muchos logros que por gracia de Dios han logrado los legionarios de Cristo para extender el Reino de Dios y su compromiso con el bien de la familia y de la sociedad. Esto no lo verá en televisión y es justo el conocerlo.



Por favor hermano(a) en Cristo. Si bien no debemos nunca cerrar nuestros ojos al mal y rechazarlo, al mismo tiempo no pedamos nunca la objetividad y nuestra vista sobre la forma misteriosa de cómo Dios hace su obra y hace triunfar siempre el bien sobre cualquier situación.

3.- Jesucristo no se avergonzó de su pasado. Lo asumió y lo redimió




Con l a noticia sobre el P. Maciel, fundador de los legionarios de Cristo, algunos han aprovechado esto no solamente para denunciar las fallas de una persona, sino sobre todo para atacar la obra e institución que realizan los legionarios de Cristo en la Iglesia católica. Al parecer algunos piensan que si el fundador realizó algunos actos muy negativos entonces todo estaría mal en ellos y así tratan de desprestigiarlos.



Pues bien. Acudamos de nuevo a la Sagrada Escritura y analicemos lo que sucedió un día cuando Jesucristo estaba saliendo de Jericó y había una gran multitud de gente. En ese momento de entre toda la multitud dos ciegos que estaban sentados a la orilla del camino comenzaron a gritar:

“¡Señor, Hijo de David!, ten compasión de nosotros”

Jesus se acercó, los toco y se sanaron”.


Mt 20,29-34


Pareciera todo normal pero no fue asi. Sin duda, que no lo es.



Si prestas atención a estos versículos notarás que el titulo que ellos dieron a Jesús fue “Hijo de David” el cual es un titulo propio donde se muestra a Jesus como el Mesías.



Ahora, echémosle un vistazo a la Biblia y veamos quien fue el Rey David que se destacó por su valor(1 Sam 17, 32-52), por su servicio, por su justicia con el pueblo(2 Sam 8,15)por su lealtad (1 Sam 24, 1-13), su unión con Dios(2 Sam 5,10)… pero no todo fue bondad en él:



Ø En venganza por la injusta muerte de Abner ordenó a que a los culpables “los mataran, les cortaran las manos y los pies y los colgaran junto a la alberca de Hebrón”. 2 Sam 4,12

Ø Cometió adulterio con Bestabé 2 Sam 11,4

Ø Mandó que en la guerra se abandonará al esposo de Betsabe para que asi lo mataran 2 Sam 11,15

Ø No castigó a su hijo Amnón que había violado a su media hermana Tammar 2 Sam 13,2-21



David entonces sufrió todo tipo de desgracias una y otra vez . Se arrepintió y no volvió a ofender a Dios. Al mismo tiempo Dios. a pesar de lo anterior, no retiró la promesa de que de la descendencia del Rey David siempre estaría el trono de Israel 1 Rey 2,4 Esto se cumple en plenitud con Jesucristo y la Iglesia como nuevo Isarel.

-

Volviendo al punto. Cuando Jesucristo oyó que los ciegos le gritaron delante de toda esa multitud “Hijo de David ten compasión de nosotros”

Ø ¿Se molestó Jesús con los ciegos por llamarle asi relacionandolo con el rey David? NO.

Ø ¿S e alejó de ellos ignorando el titulo que le habían dado? NO

Ø ¿Les dijo que se callarán y no le llamaran así delante de esa multitud? NO

Ø ¿Se avergonzó Jesucristo de ser descendiente de este hombre? NO.



No. Una y otra vez no lo hizo.

Jesucristo mismo no se avergonz3 de ello pues nadie mejor que nuestro Señor para entender y comprender la naturaleza humana y la misericordia divina. Él, que siendo Dios se hizo semejante a el hombre en todo menos en el pecado, no reivindicando su condición divina Fil 2, 6-10

Jesucristo nunca aplaudiría los errores del Rey David, pero al mismo tiempo no rechazaría ser de esa descendencia. Jesucristo asumiría en carne propia no solamente los pecados y el pecado de todo ser humano para clavarlo en la cruz sino también el de sus antepasados y el de todo ser humano que nació antes que él para llevarles la redención. 1 Pe 3,19



De una manera similar cada Legionario de cristo o miembro de ‘reinum christi’ e incluso cada ser humano con un pasado oscuro, hoy tiene la oportunidad de hacer lo mismo que hizo nuestro Señor Jesucristo. Vivir el presente con tal intensidad de fe y santidad que su vida se convierta en un gigantesco rayo de luz que ilumina su pasado para engrandecerlo, su presente para transformarlo y su futuro para que las generaciones bendigan el nomb re de Jesucristo y luchen por vivir su Reino. Así lo hizo Jesucristo y así podemos hacerlo cada uno de nosotros.



La luz de los descendientes de David fue tan grande que terminaron opacando sus errores y destacando las maravillas que Dios había realizado por su medio. Así hoy en día, que la luz de la vida de cada legionario sea un testimonio heroico de santidad en tal grado que asumiendo su pasado y exaltando su presente terminen por iluminar todo lo innegablemente bueno que produjo y esta produciendo la obra del P. Maciel.



El mal pasado no se justifica, sino que se redime con el presente y así se glorifica en el futuro. Sea errores de la inquisición o casos de pederastas, nunca opacaran la santidad y grandeza de de san Francisco de Asís; la Madre Teresa de Calcuta o del Papa Juan Pablo II. Cualquier persona que haya tenido un mal padre o un mal abuelo no lo aprobará, pero lo seguirá amando20por siempre y todo lo bueno que conoció de ellos lo valorará y lo repetirá. Ante una situación similar cada uno de nosotros tiene 3 opciones:

a) Avergonzarse y deprimirse lamentándose de su pasado

b) Ignorarlo como si no existiera viviendo como la avestruz con la cabeza escondida

c) Asumirlo y decidir vivir su presente con la intensidad propia de la santidad.



De mi parte, como cristiano, yo escojo la tercera opción. ¿Tu cual quieres escoger?


4.- El Trigo y la Cizaña: El misterio al descubierto. Déjenlos que crezcan juntos Mt 13,24-30



Acudamos una vez mas a la Sagrada Escritura y dejemos que Dios nos hable en profundidad por medio de ella. “Tu Palabra es antorcha para mis pies y luz en mi caminar” Sal 119,105



Estaba Jesús sentado a las orillas del mar y rodeado de tal multitud de gente que tuvo que subirse a la barca y les dijo:

“«El Reino de los Cielos es semejante a un hombre que sembró buena semilla en su campo. Pero, mientras su gente dormía, vino su enemigo, sembró encima cizaña entre el trigo, y se fue.

Cuando brotó la hierba y produjo fruto, apareció entonces también la cizaña. Los siervos del amo se acercaron a decirle: "Señor, ¿no sembraste semilla buena en tu campo? ¿Cómo es que tiene cizaña?"

El les contestó: "Algún e nemigo ha hecho esto." Dícenle los siervos: "¿Quieres, pues, que vayamos a recogerla?"

Díceles: "No, no sea que, al recoger la cizaña, arranquéis a la vez el trigo.

Dejad que ambos crezcan juntos hasta la siega. Y al tiempo de la siega, diré a los segadores: Recoged primero la cizaña y atadla en gavillas para quemarla, y el trigo recogedlo en mi granero”. Mt 13, 24-30



Este pasaje bíblico es tan rico espiritualmente que hay mucho que decir. Sin embargo, en este momento solamente quiero subrayar uno de ellos que muchas veces hemos olvidado.

Jesús esta afirmando ante una multitud que en el Reino de los cielos conviv en el trigo y la cizaña, es decir, el bien y el mal. Ambos coexisten juntos y es necesario dejarlos crecer junto hasta que el dueño, o sea Dios mismo, sea el que separe lo uno de lo otro.

Que misterio tan grande y tan difícil de comprender. Por eso algunos quisieron separar las cosas y el dueño no los dejó.



Si eso sucede en el ‘Reino de los cielos’ eso mismo sucederá en cada ser humano y el P Maciel no será la excepción. De la misma manera pasa en cada uno de nosotros. En ti y en mi viviendo esta realidad:

¿Quien de nosotros puede decir que en su vida solamente ha habido ‘trigo’ de cosas buenas y perfección?

¿Quien puede decir que todo ha sido bueno en su vida y no ha cometido errores y a veces bastante graves?

¿Quién puede tirar la primer piedra a otro acusándolo y sintiéndose perfecto?

¿Quién de nosotros no ha sido rescatado por la misericordia de Dios de tanta maldad que como cizaña estaba creciendo en nuestro corazón?

¿Cuántos de aquellos que habiéndonos convertido a Cristo no hemos visto que después la cizaña del pecado volvió a reaparecer en nuestra vida?

¿Quién puede decir: ya nunca pecaré y nunca haré nada que me avergüence?

¿Quién es capaz de afirmar yo no tengo pecado que esconder?



Si piensas que pretendo Justificar lo malo te equivocas hasta el extremo.



Simplemente mi deseo de corazón es que comprendamos que en cada ser humano, incluyéndonos tu y yo, conviven el trigo y la cizaña. El misterio que Cristo nos revela en esta parábola es el misterio del Reino y de todo ser humano. Muchos de nosotros por años fuimos rebeldes a Dios e hicimos la maldad que se aborrece, pero Dios rico en su misericordia y por el amor incondicional que nos tiene envió a su hijo Jesucristo a pagar por nuestros pecados. Un día entonces miramos su rostro y nos convertimos a él. Su mirada tierna sobre nuestras fallas nos hizo mirar que Dios no había venido a condenarnos sino a tener una nueva vida en Cristo Jesús.



Rompimos con nuestro pasado y el espíritu santo empezó a producir frutos de santidad. Por eso entre nosotros hay gente que fue alcohólica, ex drogadictos y e x convictos; ex ateos y ex malhechores; antes golpeadores de esposas y ahora servidores en la santa misa; antes pensando en suicidio y ahora propagando la vida; antes mudos e indiferentes ante la injusticia y ahora proclamadotes del Reino; antes buscando llenarnos de vicios y ahora buscando llenarnos del Espíritu de Dios; antes siendo amigos de Satanás y ahora siervos de Jesucristo: antes soldados del mal y ahora legionarios de Jesucristo…

Si. Muchos de nosotros que ahora servimos al Señor fuimos rescatados y ahora en proceso transformados. El cristianismo ha sido así por siglos y siglos. De aquí han surgido santos que han iluminado tanto la historia que hasta los no creyentes admirarán.



Sin embargo, al mismo tiempo en cada uno, desde el principio y hasta el fin será así, el trigo y la cizaña fueron creciendo y no pocas veces después de ver la luz la cizaña volvió a aparecer y Dios poco a poco sigo obrando en aquellos que perseveraron.

No te equivoques hermano. No te dejes confundir por aquellos que gritan que no hay fallas en el cristiano que ha aceptado al Señor. Nuestra labor no ha terminado y en ningún ser humano termina hasta el momento final. “Trabajad con temor y temblor por vuestra salvación” Fil 2, 12



Acompáñame y mira al trigo y la cizaña conviviendo en hombres de Dios y que la Biblia nos describe así:



Ø Noe, de quien la Biblia dice que “halló gracia a los ojos de Dios” y que el era el “único justo de esa generaci ón” (Gen 7,1) luego del diluvio y de la alianza planta una viña, se embriaga y se queda desnudo en la tienda ante la vergüenza de sus hijos. (Gen 9,21)



Ø Abraham, el cual es considerado en la sagrada escritura como nuestro padre en la fe,(Rom 4,11-12) luego de recibir la promesa y descendencia decide mentir y entregar a su esposa diciendo que ella era su hermana. (Gen 20,1-11)



Ø Moisés, el gran libertador del Pueblo de Dios, acepta las quejas del pueblo y le pide a Dios que mejor lo mate (Num 11,15) y por ello pierde la oportunidad de entrar a la tierra prometida.(Num 14,29-30)



Ø El famoso Rey Salomón al que destacó por su sabiduría (1 Rey 5, 9-10) es el mismo quien tiempo después en la ancianidad tomó mujeres extranjeras que lo hicieron inclinaron su corazón tras otros dioses, Astarté, diosa de los sidonios, y tras de Milkom dios de los ammonitas…” (1 Rey 11, 4-5).



Ø El apóstol Pedro que comprendió y proclamó que Jesus era el Cristo(Mt 16,16-1Cool, es el mismo que lo niega y se avergüenza un poco después. Mt 26, 74-75





Ø Otro apóstol, Tomas, elegido por Jesucristo(Mc 3,13) será recordado por su incredulidad(Jn 20,25)



Ø El gran apóstol San Pablo, columna de la Iglesia, llegó a exclamar: “No hago el bien que quiero, sino que obro el mal que no quiero hacer”. Rom 7, 19-25



Ø San Juan, el discípulo amado, único quien permanece con Jesús hasta el fina(Jn 19,25-26) no dejará de proclamar que “si alguno dice que no tiene pecado es un mentiroso” 1 Jn 1,8





Con esto, no pretendemos nunca justificar los errores, sino el comprender correctamente la realidad de cada ser humano con sus luces y sombras, con su trigo y cizaña acompañados en un proceso de permanente conversión.



El no entender bien esta realidad llevo a algunos a cometer crasos errores:

Ø Al famoso escritor eclesiástico Tertuliano la impaciencia por sus propias fallas(cizaña) lo movió a castrarse él mismo para evitar su concupiscencia.

Ø A Martín Lutero, reformador protestante, sus inclinaciones y caídas le hicieron creer que nunca cambiaría de vida y que siempre sería una “masa dañada”(siempre con cizaña) olvidando así la obra santificadora de Dios en su vida. Por ello su nueva doctrina de ser salvo solamente con la fe le sirvió de justificación.

Ø A otros, como algunas sectas evangélicas fundamentalistas, los lleva al fariseismo(Lc 18,9-12) condenatorio acusando a todos los que no son de su grupo de pecadores e impíos. Eso lo hacen hasta que uno de sus pastores cae de su pedestal con escándalos iguales o peores y entonces tranquilamente aceptan que si hay errores(cizaña) y lo premian al regresar pues ya se ‘arrepintió’

Ø Muchos otros, evangélicos actuales, viven el cristianismo si si , no no. Su pastor es cristiano modelo, luego comete una falla enorme y dicen que en realidad no era cristiano; luego vuelve y ahora si es; luego falla y ahora ya no es …





Así que mi estimado hermano en Cristo, no olvides nunca que el Reino de los cielos y el corazón de cada ser humano, no solo el del P. Marcel Maciel, es un lugar donde conviven el trigo y la cizaña y que nuestra labor como cristianos será el dejar que Jesucristo mismo vaya limpiándonos y purificándonos mediante su gracia y nuestra colaboración. Así lo afirma el apóstol Pablo: “trabajad con temor y temblor por vuestra salvación” Fil 2,12



5.- La noticias de la Iglesia catolica(griego catolije=universal) son noticias universales



Sin duda que esto es algo que debemos de subrayar. Muchos medios de comunicación al enfocarse en las fallas de algunos miembros del catolicismo y desinteresarse de las fallas presentes en el protestantismo nos están confirmando una muy buena noticia: “Las fallas que valen la pena dar a conocer universalmente son las de una Iglesia universal=catolica”.



Bendito sea Dios. Nosotros somos y proclamamos ser la única Iglesia fundada por Jesucristo(Mt 16,1Cool y por ello siempre seremos noticia ante cualquier falla presente hasta en el mas recóndito lugar y el mas pequeño20sacerdote.

Para los medios valdrá la pena dar a conocer nuestras fallas porque nosotros como católicos somos una Iglesia y no una secta. Somos una comunidad de creyentes donde aceptamos nuestra co-responsabilidad y nos toca sufrir cuando algún miembro falla. Incluso aunque haya sucedido hace cientos de años, como algunas cosas de la Inquisición. Somos una Iglesia universal no solo unidos en la fe por una geografía temporal sino por el Espíritu de Dios que nos une trans-históricamente a una comunidad espiritual. Creemos en la comunión de los santos y al mismo tiempo sufrimos por la comunión del pecado eclesial. Somos hermanos en cristo, somos la Iglesia universal. Pedimos perdón por los errores cometidos hace siglos, mas no por los inventados, porque somos el cuerpo místico de Cristo(1 Cor 12) que no reniega de sus miembros sino que pide perdón y se lanza con nuevos bríos hacia la santidad. Asi como una madre nunca dejara de amar a sus hijos, aunque alguno de ellos cometa algún mal.



En cambio las fallas de las sectas que son igual es o peores no recibirán nunca esa publicidad. ¿A quien le interesará saber que el pastor Ted Hagard, presidente de la asociación cristiana e teólogos evangélicos contrató a un prostituto homosexual? A quien le va a interesar conocer que un dirigente de los testigo de Jehová fue a la cárcel por abusar de un niño? O que un pastor ‘cristiano’ en Puerto Rico abusaba de las muchachas de 15 años miembros de su misma agrupación y con el permiso de sus padres? No. Todo eso no es noticia aunque hagan algo peor porque a fin de cuentas son simplemente iglesias y sectas fundadas por un hombre mas.



Gracias , medios de comunicación amarillistas, pues sin darse cuenta nos confirman que estamos en el lugar correcto, con la Iglesia esposa(Ef 5,25) que Jesucristo nos dejó y por ello somos fácil e ideal ‘tiro al blanco’ de la publicidad.

Gracias por ver y señalar mas nuestra fallas pues eso debe movernos a todos y cada uno de los que profesamos esta santa fe de la Iglesia universal ( católica) a dejar la mediocridad y la tibieza del pecado (Ap 3, 15-22) y lanzarnos a vivir como verdaderos hijos de Dios. 1 Jn 1,6-7



Se equivocan, medios amarillistas y franco tiradores pagados, si piensan que con ello la destruirán. Esta bendita fe y bendita Iglesia, tiene fallas y siempre las tendrá; nos duele, pero no nos detendrá; nos avergüenza, pero nunca nos esconderá; nos lastima; pero no nos herirá; nos afecta pero no nos derrotará; nos tumba de rodillas, pero nos hará crecer en humildad. Esta santa Iglesia del Señor Jesucristo en 2000 años ha pasado por cosas peores y ha renacido con mayor santidad. “Cayó la lluvia, vinieron los torrentes, soplaron los vientos, y embistieron contra aquella casa; pero ella no cayó, porque estaba cimentada sobre roca”. (Mt 7,24-25) Esta Iglesia, con sus sombras y sus grandes luces: sus pecados y sus grandes santos; su cizaña y su trigo en abundancia… no se cae ni se caerá, porque esta Iglesia tiene un esposo que cual Roca firma la sostendrá y ese esposo y Señor nuestro tiene un nombre y se llama: Jesucristo. Amén.



Si señores, hacen bien en criticarnos, pues somos, no una secta mas, sino la santa Iglesia universal. Gracias, por recordarnos con ello, que nosotros fuimos hechos y llamados a vivir en santidad.(Mt 5,4Cool



Hermano cristiano y cristiana que lees estas palabras. No olvides que como católicos que somos profesamos la fe de siempre unidos a nuestro obispo y al pastor universal. Cuando escuches alguna noticia similar que haga temblar tus rodillas no tengas miedo y déjalas caer, pero no para avergonzarnos y esconder la cabeza en el suelo, sino para de rodilla levantar nuestros ojos al cielo y suplicar a Dios el crecer en santidad; para que aquellos que tratan de señalarnos tu testimonio de vida y el mío sean una Luz tan grande que terminará iluminando la oscuridad. Así se repetirá los que San Pablo proclamó:



“ Donde abundó el pecado, sobre abundo la gracia”. (Rom 5,20) Esa es nuestra esperanza, esa es nuestra cristiana realidad.



“Así, lo mismo que el pecado reinó en la muerte, así también reinaría la gracia en virtud de la justicia para vida eterna por Jesucristo nuestro Señor”. Rom 5,21 Amén



Artículo cortesía de Martín Zavala www.cristianosonline.org y www.fernandocasanova.us



P.D. No soy Legionario de Cristo… pero amo la Verdad, amo a Jesucristo y amo la Iglesia esposa (Ef 5,25) que él nos dejó: la catolica. Esa es la razón de este articulo.


¡Dios les Bendiga!
_________________

APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Chelita
Asiduo


Registrado: 07 Abr 2007
Mensajes: 138
Ubicación: Saltillo, Coahuila

MensajePublicado: Mar Abr 07, 2009 3:19 pm    Asunto:
Tema: Sobre noticia padre Maciel
Responder citando

Gracias hermanito Pelicano, Dios te bendiga, yo pertenezco al regnum Christi y su aporte me inyecto de fortaleza.
_________________
El bien no hace ruido y el ruido no hace bien. P.Escribano
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados