semper_crucifero Veterano
Registrado: 22 Ago 2007 Mensajes: 3908
|
Publicado:
Sab Abr 04, 2009 8:20 pm Asunto:
Arrianismo. ¿Aliado del Islam?
Tema: Arrianismo. ¿Aliado del Islam? |
|
|
Siento no haber tener que limitar mis aportes al foro. En esta ocasión traigo algunos fragmentos de una obra de "Historia de Ceuta" de Alejandro Correa de Franca (manuscrito nº9741 Biblioteca Nacional de Madrid, escrita segunda mitad siglo XVIII) con corrección ortográfica del CSIC en 1975. Es curioso que los acontecimientos que vamos a ver ocurrieran antes de la "traición" del Conde Don Julián y la "conquista" musulmana de Hispania.
Cita: | El Conde Bonifacio, émulo de Aecio, receloso de su privanza, por asegurarse de sus temores y deseoso de exaltarse a la más elevada fortuna instó a Genserico a pasarse al África con sus vándalos, con lo que fácilmente dividirían entre sí el dominio de esta provincia. Genserico, que no deseaba otra cosa más que apoderarse del Imperio de África, hallaba tan propicia la ocasión, con facilidad pasó el Estrecho de Gibraltar y llegó a Ceuta con ochenta mil combatientes, el año 426. |
Foto: Murallas Reales de la ciudad de Ceuta, lugar del cual soy oriundo.
Cita: | Juntas sus fuerzas a las de Bonifacio sujetaron gran parte de estas provincias. Hasta aquí corrieron conformes estos capitanes, pero después, desazonados y malcontentos, los vándalos aspiraron a todo, y declarándose crueles enemigos cercaron a Bona (antigua Hipona, actual Annaba, Argelia) y la combatieron el año 430. |
Foto: Restos de la Gran Basílica cristiana en el Distrito Cristiano de Annaba.
Cita: | En ella se hallaba de obispo el Doctor San Agustín, columna ilustrísima de la Iglesia, y falleció lleno de congoja por ver tan abominables desdichas, y Bonifacio que la defendía con esfuerzo, fue muerto y después de varios sucesos quedó este país extinto de los romanos y al arbitrio de los vándalos, con gran perjuicio de los antiguos habitantes y más de los católicos. |
Foto: Moneda con la efigia de Bonifatius, entonces Comes Africae (Gobernador Militar de África)
Cita: | Eran los vándalos profesores de la herejía arriana, enemiga cruel de los que conservaban la pureza de la verdadera religión católica, por cuya confesión y defensa lograron la dichosa corona del martirio infinitas personas en el África, y a su ejemplo Arcadio, Progo, Pascasio y Eutiquio, que seguían la casa y core de Genserico. Pero más dolor causaba la pérdida de las sagradas imágenes, reliquias de santos, consumidas por los incendios a que se vieron reducidos los templos por mano de aquellos, barbaridad victoriosa, que como arrebatador y totalmente irreparable diluvio todo lo anegaba y devoraba. Para algún reparo de esta aflicción se convocaban algunos católicos y resolvían avisar a otros, para que por su parte, cada uno ocultase en lugares escondidos los sagrados cuerpos y las imágenes, para recogerlos cuando, sereno el cielo y aplacada la ira, lograsen mejor fortuna |
Foto: No sería hasta Recadero, convocador del III Concilio de Toledo, cuando los Visigodos abjuran del arrianismo y se convierten al catolicismo.
Cita: | No saciada la rabia de estos furiosos verdugos la prosiguió el rey Uterio, desterrando del África, de una vez, cuatro mil ochocientos y setenta y seis católicos, que después fueron martirizados con diversos tormentos, y no contento hizo juntar Concilio, al que concurrieron cuatrocientos cuarenta y cuatro obispos, los que asegurados, atormentó al obispo Leto y continuó persiguiendo a los demás, por defender la pureza católica, pero con mayor crueldad a San Eugenio, obispo de Cartago, que con quinientos de sus clérigos fue desterrado, y a los que el rey Gudamundo, después de pasar muchas miserias, mandó volviesen a sus iglesias. Pasados algunos años el rey Furismundo expulsó del África a doscientos veinte obispos y toda la clerecía, que se esparcieron vagando por la cristiandad. Poco más de cien años estuvieron en el África los vándalos, y al fin la abandonaron a los romanos. |
Como vemos repetido tantas veces en la historia... martirio, destrucción de imágenes, quema de templos. Nada nuevo bajo el sol... Para los valientes (y locos) que hayan leído hasta aquí les comparto otra cosa curiosa, una leyenda (que solo queda en leyenda, no en hecho histórico comprobado) sobre la imagen de Nuestra Señora de África, patrona de la Ciudad de Ceuta (e inspiración mariana en todo el norte de África).
Se cuenta que el emperador Justiniano envió la imagen al gobernador Procopio. Se la estuvo rindiendo culto en la ciudad hasta que se produce la "invasión" musulmana. Entonces, con objeto de evitar su profanación, los cristianos ceutíes la enterraron. Pasó el tiempo y los portugueses reconquistan la ciudad. Un día se divisó un resplandor sobre una loma a las afueras de la ciudad, descubriéndose allí la imagen de la Virgen, que sería llamada Santa María de África.
Foto: Imagen donada por el Infante Don Enrique el Navegante en 1421 a la cual ofrendó su bastón de mando, ceremonia repetida desde entonces por todos los Comandantes Generales que defienden la plaza.
Foto: Catedral de Nuestra Señora de África en Argel.
Espero vuestros comentarios, aportes y opiniones sobre si sería posible que la "invasión" musulmana y "expansión explosiva" del Islam no hubiese ocurrido verdaderamente y fuese más una "expansión" sobre y gracias a la herejía arriana.
Bendiciones. _________________ "Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X
LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ |
|