Hari Seldon Nuevo
Registrado: 05 Nov 2008 Mensajes: 13 Ubicación: México
|
Publicado:
Dom Abr 05, 2009 3:10 pm Asunto:
El Mito del Prisionero
Tema: El Mito del Prisionero |
|
|
Un saludo a todos!
Recientemente publiqué un nuevo artículo en mi sitio web, y me gustaría compartirlo con uds. para que me den sus puntos de vista, comentarios, críticas, etc. Es un tema que titulo "El mito del prisionero", y voy a colocar aquí el artículo para que vean de que se trata (el original en http://www.luxdomini.com/mito_prisionero.htm)
El mito del prisionero
en la mitología protestante
--------------------------------------------------------------------------------
por Jesús Hernández (Marzo 2009)
Introducción
Me he decidido a hacer una reflexión sobre este tema, motivado por comentarios de hermanos separados (protestantes), en el sentido de que los católicos "no son libres".
¿Más a qué tipo de comentarios me refiero? ¿Y a qué "libertad" se refieren los mismos? Lo explicaré brevemente.
En el discurso de los hermanos separados, especialmente los que una vez fueron católicos, he tenido ocasión de notar severos prejuicios contra la Iglesia y la fe católicas; por una suerte de despecho, de rencor, hacia una Iglesia que -sienten ellos-, los tuvo "engañados" durante una etapa de su vida; hasta que finalmente decidieron dejar a la Iglesia.
Entre los ataques a la fe católica, se encuentra una acusación que se repite en ciertos medios (yo lo he leído en foros de debate), y es que los católicos no somos libres, no podemos disentir de la Iglesia y tenemos que aceptar CIEGAMENTE lo que Ella nos dicte, lo cual implicaría que al defender la fe lo hagamos como "robots", como autómatas, sin objetividad y sin libertad de acción. A mi me han acusado de eso -entre otras cosas-, exhortándome al mismo tiempo a que "me libere en Cristo", y que "sólo el Espíritu me puede hacer ver la verdad y romper mis cadenas".
El Mito y sus cantores
Como los juglares cantaban y narraban los mitos y leyendas antiguas, así muchos protestantes difunden ahora su mito, nacido a raíz de sus prejuicios anticatólicos.
A continuación pondré expresiones de ese tipo que he tenido ocasión de leer (los nombres que cito son de personas protestantes, participantes en un Foro (puebloescogido) del que tomé sus dichos; y de ex-católicos):
"En eso consiste la apologetica para el catolicismo...en copiar y pegar los argumentos y las respuestas...¿les suena de algo?...¡¡ a mi si !!....a lo que han hecho durante años los testigos de jehova con su librito de respuestas."
Maripaz Cala Lorenzo
" Mientras tanto parecen sentirse felices de alegar un pretendido "tapado de boca", sin darse cuenta (tal vez) de que con sus respuestas sólo consiguen que sea permanente la ola de visitas que mi artículo primario recibe. Y nada mejor que la gente pueda pensar y decidir, práctica atípica en el catolicismo romano (cf. CIC N° 88) "
Daniel Sapia
" el apologeta católico SIEMPRE tiene posibilidad de sacar de la manga el "gran" argumento todo terreno (pero paupérrimo en si): "Es así porque la Iglesia así lo dice.." De hecho, ese es el GRAN ARGUMENTO que el mismísimo Ignacio de Loyola ENSEÑA en sus EJERCICIOS ESPIRITUALES (esos que se emplean en los seminarios sacerdotales como material obligatorio), que dice:
"Debemos siempre tener, para en todo acertar, que lo blanco que yo veo creer que es negro, si la Iglesia jerárquica así lo determina" (Ignacio de Loyola, Ejercicios Espirituales, Reglas para sentir con la Iglesia, #365-1) " Daniel Sapia
" Me parece que en tu mente, crees haber dicho algo diferente cuando has dicho exactamente lo mismo que señale, exactamente lo que te ha programado la ICR para hacer, ni más ni menos. "
YO1
" Segundo, esa cúpula tirana (no es guía, una guía es opcional, obedecer al magisterio no), permite mantener a todos bajo su bota. Nadie puede pensar, y el que piensa tiene que pensar igual que ellos. Cuando hay que poner a alguien en cintura, con razón o no, ese sistema efectivamente es una ventaja. Claro, cuando ese "magisterio" mete la pata, se lleva con ellos a todos los demás, y ahí la "ventaja" se convierte en una gran desventaja. "
haaz
" Usted es imposible que capte y reciba del Espíritu Santo al leer la Escritura, pues usted debe creer lo que le imponen. "
Maripaz Cala Lorenzo
Me han sobrado, a lo largo de mis debates en foros, ocasiones de escuchar este tipo de afirmaciones, que ya se convirtieron en una buena manera de IGNORAR el argumento católico. ¿Por qué? Pues porque no es -según ellos- sino meramente una respuesta automática, sin razonamiento, sin análisis, sin examen... Daniel Sapia, anticatólico argentino y bautista, es un expositor particularmente afecto de éste mito, y entre sus artículos se encuentra expresado de diferentes modos:
" Respecto a "lavar el cerebro", creo que no existe una forma más clara y evidente de ejercer dicha práctica que decirle a la feligresía (de manera indirecta, claro) que NO PIENSE NI DECIDA, pues alguien ya pensó y decidió, y sólo se debe limitar a obedecer obligatoriamente lo que se propone como cierto (Catecismo 88), y aunque algo lo vea de color blanco "debe afirmar que ES NEGRO si la Iglesia Jerárquica así lo determina", tal cual lo expresa textualmente Ignacio de Loyola en sus "Ejercicios Espirituales" (365:1), escrito empleado como material de formación en los Seminarios para Sacerdotes Católicos. " Daniel Sapia
" La exclusiva ELITE que forma la cúpula de la Iglesia Jerárquica podrá ser libre. De allí para abajo, especialmente su feligresía, no goza de ninguna libertad desde el momento que claramente esa elite enseña que están obligados a creer todo lo que ellos propongan como adhesión de fe. (CIC N° 88) ¿de qué libertad estamos hablando? "
Daniel Sapia
" Cuán coherente con el triste estilo romanista. “No piense..! no analice..! no reflexione..! sólo acate, subordínese, acepte, sométase..!”, pareciera ser la orden de la Curia Vaticana y de todos los que defienden sus postulados... "
Daniel Sapia
" El católico no puede negar de que, según las apariencias, la pretensión de substanciación parece ridícula. No puede detectarse cambio alguno ni en la oblea ni en el vino después que ellos han sido supuestamente transformados, mediante el poder insólito del sacerdote, en el cuerpo y la sangre literales de Cristo. Entonces, ¿cómo se puede estar seguro de que este "milagro" ha ocurrido? Al igual que con muchas otras cosas en el catolicismo, la seguridad viene sólo al aceptar ciegamente cualquier cosa que diga la Iglesia. (Leer en Catecismo N° 1381) "
Daniel Sapia
Incluso, en un comentario hacia mi persona, dice Sapia:
" La rápida acusación del final del párrafo, respecto a que "en general mi actitud es de ATACAR" (mayúsculas de Hernández) es razonable en una persona que lejos de estar en condiciones de analizar objetivamente opiniones contrarias a lo que su Jerarquía curial le obliga a creer, ha confesado obediencia ciega a sus dogmas, al punto de declarar que si algo de lo que él dijera estuviera en contra de lo que enseña la Santa Madre Iglesia de Roma, lo negaría y se retractaría de manera inmediata. "
Daniel Sapia
También he leído a ex-sacerdotes predicar éste mito:
"Si por un momento hubiera aceptado la real posibilidad de error en la doctrina de mi iglesia, inmediatamente hubiera sido culpable de pecado mortal, según las enseñanzas de Roma. Esta prohibición absoluta de la duda o el cuestionamiento de la doctrina de la iglesia de Roma es la fuente de su gran poder. Los protestantes se preguntan cómo es posible que los eruditos estudien las Escrituras sin descubrir el Evangelio puro. La respuesta radica en el simple hecho de que la mente del católico romano no es libre. El católico romano está seguro de que Dios está listo para decir las palabras: "¡Apártate de mi, maldito!..." "
Herman Hegger
Otro de esos ex-sacerdotes sostiene lo siguiente:
" "...La razón por la que los católicos no pueden entender ni proclamar este Evangelio es que no están abiertos para recibir esta convicción cuando son reprendidos por el Espíritu Santo, ya que han recibido un lavado de cerebro por parte del sistema católico romano para quedar inmersos en la salvación por las obras humanas, y se mantienen ignorantes de la verdad del evangelio de la Biblia... "
Victor J. Affonso
En un libro detestable por sus mentiras e inventos anticatólicos (al más puro estilo de los "Tratados Chick"), un ex-sacerdote, admirador nada menos que de Voltaire, dice:
" Yo sé que Roma puede exhibir cierto número de hombres inteligentes en cada rama de ciencia que han estudiado en sus colegios. Pero esos hombres extraordinarios, desde el principio, secretamente habían roto las cadenas con las cuales sus superiores intentaron atarlos. El noventa por ciento de ellos han sido perseguidos, excomulgados, torturados, y algunos aun asesinados, porque se atrevieron a pensar por sí mismos. "
Charles Chiniquy[/b] |
|