Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - JESUS, UN DIOS RESUCITADO
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


JESUS, UN DIOS RESUCITADO

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Relax: Reflexiones personales y Temas ligeros
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
de la mancha
Esporádico


Registrado: 06 Mar 2008
Mensajes: 59

MensajePublicado: Vie Abr 17, 2009 11:33 am    Asunto: JESUS, UN DIOS RESUCITADO
Tema: JESUS, UN DIOS RESUCITADO
Responder citando

María Magdalena pensaba ver un muerto, con sus ungüentos y con sus perfumes. Iba dispuesta a terminar los ritos funerarios al uso. En su interior creía que aquel día sería lúgubre, de olor fétido, de tacto frío, de sollozos, de ilusiones truncadas, de amor frustrado, de futuro incierto. La música de la muerte dejaba escuchar en sus oídos un zumbar macabro.
En la tarde de aquel viernes santo, su corazón había dejado de soñar por la muerte de Jesús, ese hombre que hablaba de otra manera; que miraba de otra manera.
El, le había hablado siempre del perdón de Dios y del verdadero amor. Por eso ella había puesto toda su esperanza en él y ahora estaba muerto. Ella había visto la sangre y la cruz; había visto su cuerpo roto acompañando a los que lo depositaron en el sepulcro.
Ya nada había que hacer; todo estaba terminado. Pero como tanto agradecimiento le debía, se dirigió a la tumba con sus perfumes y vendas.
Y aconteció la sorpresa. ¡La piedra estaba quitada! Su corazón late a toda velocidad: miedo, incertidumbre… Algo está pasando que no es normal y enseguida se dirige a llamar a Pedro y a Juan.
La palabra Resurrección empieza a tomar fuerza y hacerse vida dentro de su corazón, recordando las veces que el Maestro lo había anunciado. Quiere empezar a entender algo, pero le falta el empujón definitivo.
Por eso busca e interroga a Pedro y a Juan, todavía con la imagen viva de aquel hombre clavado en la cruz, muriendo desangrado, coronado de espinas y con el corazón que solo sabía amar, atravesado por la lanza del centurión.
Por ello entiende que la realidad es que no se dan cuenta de que los muertos eran ellos y que el crucificado se había convertido en el resucitado que los llenaba de verdadera Vida. El sepulcro con las vendas por el suelo y el sudario en sitio aparte, se convierten en urna de esperanzas con ansias de resurrección y en trampolín de gloria para animar a los desanimados; a los que están a punto de tirar la toalla y quieren desertar de la misión, encerrándose en el cenáculo atemorizados o volviéndose defraudados a Emáus como lugar de abandono de toda esperanza.
¡Pero Jesús glorioso al tercer día resucita! Y lo hace para que conozcamos a un Dios cercano y humilde que se convierte en tolerante con los extraviados, solidario con los pobres y cercano a los pecadores.
Resucita, a un mundo de gente sencilla, diferente y libre en el que su Reino se pueda extender; resucita, para que los ciegos y sordos no pasen media vida sin descubrir ese momento en el que abriéndosen sus ojos y sus oídos, puedan recibir la invitación al banquete: “venid, todo está preparado”.
Jesús resucita a las realidades oscuras que le han crucificado, como las injusticias, la crueldad y las miserias; a las realidades a nivel familiar y personal, como los sufrimientos, las frustraciones y las debilidades.
Porque si Cristo ha resucitado, todo se puede sufrir. Lo último no será el dolor o el vacío de la muerte. El infierno en esta vida ya no existe, porque siempre queda la esperanza y la posibilidad de amar. “El infierno es el sufrimiento de no poder volver a amar jamás” (Dostoievski)
También resucita para que todos aquellos que viven en un mundo superficial lleno de complejos y solo preocupados por rendir culto devocional para rezar, se den cuenta de mirar hacia ese otro mundo que está esperando nuestra ayuda, para juntos encontrarnos con Jesús y convivir en el campo, en la vida social, en el sosiego de la naturaleza, en la oración y… en tantos sitios.
Así las cosas, lo importante será correr por encontrarnos con Jesús resucitado, pero no dirigiendo nuestros pasos a la tumba, sino a la vida de entrega, olvidándonos de nuestras frustraciones y de nuestros miedos, para permanecer en el triunfo, en la victoria de la vida. Una vida que en definitiva, es amor.
_________________
2506
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Relax: Reflexiones personales y Temas ligeros Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados