raulalonso Veterano
Registrado: 08 Ene 2008 Mensajes: 2675 Ubicación: Guadalajara
|
Publicado:
Mie Abr 15, 2009 6:06 am Asunto:
Enrique Maza "Los Rostros del Hombre"
Tema: Enrique Maza "Los Rostros del Hombre" |
|
|
Ando desvelandome leyendo sobre sectas (mormones en particular) y de paso encendi la TV y escuche el asqueroso evento pagado de la sectucha "Pare de sufrir" y le cambio de canal a TV Azteca y veo una entrevista que se le hace a un sacerdote jesuita Enrique Maza, se anuncia como sacerdote, escritor y peridodista. Su entrevista basicamente hablaa de la "rigidez robotica" de la Iglesia, "reglas que no son para humanos, y que les falta el toque humanista" Me sorprendio que hablara de lo incongruente que es la abstinencia de carne en Cuaresma, obvio le hace falta entender el significado. Se refiere a Jesus como Rabino.
Este sacerdote esta promoviendo un libro que ni idea bien de que se trate, pero les adjunto una entrevista de un diario.
Segun escuche en la entrevista el es director de una revista mexicana llamada Proceso. El dice que vive con Jesuitas, habla de que la Biblia menciona el suicidio como una opcion digna, segun el es respetado por el clero.
En fin, francamente creo es perjudicial para la Iglesia tener a alguien tan "open mind y progre"
Cita: |
¿Es el Papa más que Jesús?', pregunta el jesuita
Silvia Isabel Gámez
Ciudad de México (10 enero 2009).- "Pobre de la Iglesia, que haga lo que pueda", suelta risueño Enrique Maza. El sacerdote jesuita, que ya borda los 80 años, le empieza a fallar la memoria pero no la voz, que se alza sin titubeos para denunciar los excesos de la jerarquía eclesiástica y su hipocresía de predicar a Jesús entre almohadones y lujos.
"¿Cómo se relaciona que el Papa viva en uno de los palacios más ricos del mundo con la pobreza de Jesús? ¿Es el Papa más que Jesús, al que representa?", truena el fundador de Proceso en la casa de Tepepan donde tiene su estudio, mientras toma café en una taza que muestra el escudo de la Compañía de Jesús. La Iglesia católica, acusa, no ha predicado la Biblia, sino su propia doctrina, hasta distorsionar su mensaje y el del Evangelio.
A Maza le gusta remover conciencias. En su nuevo libro, Rostros del hombre (Océano), toma como base la Biblia para insistir en la idea de una moral histórica, que evoluciona y se depura con el tiempo, y en el hecho de que Dios hizo al género humano dueño de su propio destino, por lo que el hombre no puede atribuir a los designios de un ser supremo sus acciones y abrir así paso al fundamentalismo.
"Es gente que le pide a Dios todo y espera de Dios todo. Pero no es cierto. Nosotros somos los responsables de nuestra vida, de nuestros deseos y ambiciones, de nuestra pequeñez o grandeza. Nosotros. Soy yo quien tengo que confrontar mi vida, mis acciones y mis palabras con lo que Jesús dice y fue".
Varias veces, la Iglesia ha intentado callar a Maza, porque sus palabras apuntan a restarle el poder que ha cultivado por siglos.
"Jesús dijo: 'Yo no estoy aquí como el que manda, estoy como el que sirve'. Eso es lo que nos toca: apoyar, servir, respetar. No tengo por qué imponerle a los demás rezar el rosario y decirles que es pecado mortal no ir a misa".
¿Que el sexo es pecado? "No, pecado es forzar a alguien. Si el sexo hace daño, está mal, pero en la medida en que sea una manera bella de expresar el amor, me parece maravilloso". ¿Y el aborto? "Se hacen unas bolas... pero yo digo, un feto no empieza a ser humano antes del sexto mes, porque no se han formado las células cerebrales. Y donde no hay cerebro, no hay ser humano".
¿Y la homosexualidad? "Yo la tengo en mi familia y no hay problema. Así son y ni modo. El problema es que no respetamos al ser humano, su manera de ser, sus decisiones".
Para Maza, la moral que predica la Iglesia ya no funciona, ha caducado. "Tenemos que repensar nuestra moral, con qué valores vivimos y qué nos mueve a vivir, y qué valores difundimos y por cuáles nos guiamos".
En su libro, recuerda que persisten los principios de la moral bíblica: santidad, justicia y amor. "El propósito no es ir al cielo", escribe, "sino obrar de tal manera que Dios reine en la tierra".
En esta tarea, que es individual, los comunicadores tienen una gran responsabilidad, afirma. Y agrega que esta nueva moral no debe olvidar a la naturaleza ni a los animales.
El pecado es siempre contra el hombre, escribe, no contra Dios.
Claro, ¿quién puede tocar a Dios? Yo a usted la puedo ofender, ¿pero a Dios?
¿Y si alguien escupe a un crucifijo? Eso no es Dios, eso es un pedazo de madera, de metal o de lo que sea. Dios es inmensamente mayor.
OTRO APOSTOLADO
Nacido en El Paso en 1929, donde sus padres se habían refugiado de la guerra cristera, llegó con un año a la Ciudad de México. A los 16 ingresó a la Compañía de Jesús, y a los 30 descubrió el sentido de su apostolado cuando el general de la orden, Pedro Arrupe, le pidió estudiar periodismo. Así lo hizo, en la Universidad de Missouri, y a su regreso empezó a escribir para Excélsior, que entonces dirigía su primo, Julio Scherer García. Después vendría el golpe de Echeverría, la fundación de Proceso... y lo demás es historia.
"Mi sacerdocio no ha consistido en decir rosarios, misas y confesar, rara vez hice esas cosas. Mi apostolado era otro; como Jesús, el supremo sacerdote, que se dedicó a recorrer Palestina hablando y tratando de convertir a los demás, denunciando a quienes explotaban al pueblo".
¿Tuvo caídas?
Sí, como todos, pero se trata simplemente de aceptar mi condición humana y decir, sí, yo no soy la trompa del tren, tampoco el cabuz, soy uno de los carros, igualito que los demás. No pretendo aparentar más de lo que soy.
¿Había algo que detonara esas caídas?
No, cae uno como todo el mundo: un egoísmo, un enojo, te hace sacudir el árbol genealógico de alguien. Dios nunca pretendió, escribe, que los hombres fueran perfectos desde el principio. ¿Cómo va el proceso?
Humanamente seguimos igual que los de atrás, son nuestras limitaciones, pero tecnológicamente sí han cambiado las cosas. |
_________________
“Dios mío, yo creo, adoro, espero y te amo. Te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan y no te aman” |
|