Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
Publicado:
Mar Abr 14, 2009 2:48 pm Asunto:
¿Creían que no iba a darse controversia en la COPE?
Tema: ¿Creían que no iba a darse controversia en la COPE? |
|
|
Cita: | Hispanidad, martes, 14 de abril de 2009
El mundo mediático español ha vivido un 14 de abril, aniversario de la proclamación de la II República, realmente único: el locutor estrella de la COPE, Federico Jiménez Losantos, ha dedicado la mitad de su programa a poner como no digan dueñas a la propia cadena COPE para la que trabaja desde los micrófonos de sus propios estudios. Un espectáculo memorable. ¿Se imaginan ustedes a Carles Francino insultando a los Polanco o a Carlos Herrera vituperando a José Manuel Lara sin ser fusilados al amanecer? Pero en la COPE, la casa de los líos, se practica el pluralismo interno.
Como ya adelantara Hispanidad, la cadena de los obispos ha decidido no renovarle el contrato que vencía el 31 de agosto. Jiménez ha realizado, durante tres horas, un esfuerzo tan arduo para defender la necesidad de su continuidad en la red de emisoras que se le ha olvidado mencionar la causa por la que se le relegaba a la franja horaria nocturna. Él, junto a Pedro José Ramírez, director de El Mundo, han competido contra su propia empresa, la que les paga a ambos -en el caso de Jiménez 1,8 millones de euros por temporada- y le han chuleado a la COPE lo que más necesitaba, una emisora en Madrid, que Esperanza Aguirre le ha concedido a sus dos propagandistas favoritos y le ha negado a la COPE y al Ayuntamiento de Madrid.
También se le ha olvidado, pero es comprensible, dada la tensión del momento, la causa de fondo de su despido -menos que despido, dado que se le ofrece seguir en la franja de noche-: sus ofensas a los obispos, al magisterio de la Iglesia -por ejemplo, su defensa del aborto-, sus insultos a todo bicho viviente y su defensa de partidos como el de Rosa Díez, ferozmente laicista y cristófoba. Asimismo, ante la tremenda tribulación que atraviesa el ocio de Pedro José Ramírez, se le ha olvido omitir que lleva años utilizando la COPE como plataforma de propaganda para lanzar su grupo Libertad Digital e incuso compitiendo con Popular TV, el canal televisivo de la propia empresa que le paga.
Eso sí, durante la emisión de la mañana del martes 14, llevado de su natural bondadoso, Jiménez ha demostrado su piadosa condición, con la alusión a la campaña de los ‘Panes y los Peces’ que no por poco conocida puede considerase la “mayor campaña contra la pobreza” realizada jamás en España.
Es más, ante una corriente de Internet -hasta el momento imperceptible- en la que se pide que no se señale la casilla de la Iglesia católica en el próximo IRPF, “por haberme echado a mí de la COPE”, el locutor, siempre al quite de las necesidades eclesiales, ha reiterado, impasible el ademán, que “en ningún modo” pretende tal cosa sino todo lo contrario, porque siempre ha defendido que la “Iglesia es la mejor ONG” -sólida razón metafísica- y eso, para una alma caritativa como la suya, resulta una premisa indiscutible.
Conocido por su singular modestia, Jiménez también ha recordado -y no debe entenderse como una amenaza- que si él se va, 900 familias se quedarán sin trabajo. No es que pretenda empujar a los sindicatos contra los obispos. Sencillamente, recuerda que casi el 70% de los ingresos de la COPE proceden de su programa, que ocupa de cinco de la madrugada -contando el comentario grabado- hasta las 12 del mediodía. El hecho de que ése sea el horario de máxima audiencia de la radio, y que el mismo porcentaje de ingresos se repita en cualquier otra cadena, así como el detalle de que la audiencia de su espacio lleve cayendo durante cinco estudios EGM -que ya marcan tendencia- consecutivos no resta un adarme de verdad a las afirmaciones de este mártir del liberalismo.
Pero no todo puede ser llorar sobre la ------ derramada aunque si hay que hacerlo, Jiménez está dispuesto a permanecer hasta el 31 de agosto poniendo a parir a su empresa, a los obispos, al dogma cristiano y al Papa de Roma sin moverse de la silla y apoyado por su socio y tertuliano favorito, Pedro José Ramírez, otro defensor del pluralismo interno, especialmente si se practica en la COPE, no en El Mundo. En tan ardua y poco reconocida tarea, puede ayudar el director de la Linterna. César Vidal, con entera libertad para criticar a la Iglesia católica -más pluralismo interno- dada su condición de luterano.
Precisamente, el agraciado por la lotería Aguirre y socio de don Federico, Ramírez, pretende que Federico se lleve su emisora ganancial, la de Madrid, a Radio Marca, y convertir la cadena deportiva en una de información general. El problema es que las 45 emisoras de Radio Marca son propiedad de los italianos de RCS, no de Ramírez-Jiménez, aunque las modernas visiones del capitalismo que ambos practican indican que las emisoras son para quienes la trabajan. Eso sí, resulta que algunos de los postes de la cadena RCS-Ramírez son ilegales, pero se trata de una ilegalidad que defiende la libertad de expresión, especialmente la de Ramírez y Jiménez.
En cualquier caso, a Federico no le acaba de gustar la opción Marca, pues las zonas de sombra serían muy amplias por lo que busca que Punto Radio (Vocento) se fusione con la COPE. En ello será el director de Publicaciones de Vocento, José Alejandro Vara y la presidenta, Catalina Luca de Tena, quienes intentan convencer a José Manuel Vargas, consejero delegado, de, o bien una fusión Punto Radio-COPE o bien traerse a Federico. Problema: Luis del Olmo se resiste a ceder su torno al ‘talibán de sacristía’ -un apodo injusto: Federico ha demostrado que nada tiene que ver con las sacristías- a Federico y Jiménez aceptan dirigir el programa matinal de las cadenas fusionadas pero no Punto Radio que no tiene audiencia.
Esta opción tiene una variante: la pretendida por el presidente de la COPE que quiere una fusión COPE-Punto Radio sin Jiménez. De este modo, se quedaría Luis del Olmo con Félix Madero como sucesor, un periodista de origen socialista, hoy convertido al centro-reformismo, que seguramente forjaría un programa fervorosamente católico y muy pío.
La coordinadora de Medios Comunicación social del Arzobispado de Madrid y secretaria de la Provincia Eclesial capitalina, María Rosa de la Cierva, conocida como la obispa -no en sentido ‘quevediano’, sino por lo mucho que manda en la diócesis madrileña-, tiene otro plan: pide a Rouco que Jiménez se quede y que la COPE les alquile a Jiménez y Ramírez su emisora en Madrid. Esto está muy bien porque no hay mejor manera de ganarse al enemigo que elevarlo de empleado a socio. O mejor aún, seguir abonándole un sueldo de oro y, al tiempo, pagarle una cuota de alquiler de la emisora que le ha arrebatado. Así, se cerraría el círculo del chantaje y quedaríamos todos en manos de Vito Corleone, que los protegería de los enemigos.
En esa aparece el grupo Intereconomía, de Julio Ariza, quien ofrece gestionar la COPE asumiendo todos los riesgos del fracaso salvo el riesgo monetario. O sea, sin poner un euro, pero siempre dispuesto a repartirse las seguras ganancias y no las improbables pérdidas.
Y a todo esto, ¿alguien pretende hacer una emisora cristiana? Sí, el Vaticano, pequeño Estado situado en el interior de Roma. El cardenal Tarsicio Bertone, tras consultar al español Antonio Cañizares, hoy en Roma, ha llegado a una curiosísima conclusión: si Federico continúa controlando la COPE, la COPE evangelizará más bien tirando a menos, quizás porque nadie da lo que no tiene. El dúo Bertone-Cañizares tiene pensamientos extraños, y defiende que el principal objetivo de una cadena de radio cristiana no es obtener beneficios sino discípulos de Cristo. Ya lo dijo el diestro: “En este mundo hay gente ‘pa to’”.
Eulogio López |
Un saludo en la Paz de Cristo. _________________
Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
|
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
Publicado:
Mar Abr 14, 2009 2:51 pm Asunto:
Tema: ¿Creían que no iba a darse controversia en la COPE? |
|
|
Y es que a chapuzas, señores católicos de alta empresa y alta consideración NO OS GANA NADIE.
Lo que pasa en la COPE es el precio del que no es amigo de la verdad y de decir las cosas con claridad. Más o menos lo que pasa en muchos estamentos eclesiales.
Un saludo en la Paz de Cristo. _________________
Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
|
|
Volver arriba |
|
 |
Alfeo Asiduo
Registrado: 19 Sep 2008 Mensajes: 338 Ubicación: Asturias. España
|
Publicado:
Mie Abr 15, 2009 7:43 am Asunto:
Tema: ¿Creían que no iba a darse controversia en la COPE? |
|
|
Lo que es inaudito es que los dos mascarones de proa de la COPE, uno de ellos Federico, sea ateo o no creyente, como se definió él mismo en una entrevista y el otro, César Vidal, sea protestante, concretamente evangélico.
Particularmente no tengo nada personal contra ellos, es más me parece gente erudita, incluso he comprado algunos de sus libros, pero lo que si me parece es poco cristiana la forma de hacer radio de los dos, fundamentalmente del primero, es una radio que no me gusta. Por eso, me pase hace mucho tiempo a Radio María.
Saludos en Xto. _________________ Cristo, Alfa y Omega.
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
Publicado:
Mie Abr 15, 2009 7:53 am Asunto:
Tema: ¿Creían que no iba a darse controversia en la COPE? |
|
|
Pues lo qeu se veía venir ya llegó. De momento ayer puso de vuelta y media a los dueños de la cadena y soltó una frasecita típica cuando a alguien le gusta apuntillar a sus enemigos en ambientes eclesiales:
Cita: |
«Si alguien creía que nos íbamos a ir humillados y enfadados es que no nos conoce. César y yo vamos a cumplir nuestro contrato, salvo que la empresa nos despida ipso facto. Lo único claro en este momento es que la Cope no ha tenido la caridad, con lo bien vista que está esa virtud, de explicarnos nada» |
Ahí lo tienen: les falta caridad, frase muy de moda en estos foros también.
Es curiosa esa transposición de caridad y justicia según las conveniencias, cuando la fe católico nunca las ha visto separadas, ¿verdad?
Un saludo en la Paz de Cristo. _________________
Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
|
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
Publicado:
Mie Abr 15, 2009 7:59 am Asunto:
Tema: ¿Creían que no iba a darse controversia en la COPE? |
|
|
De cualquier manera el famoso inicio del programa de César Vidal "Corría el año..." de ayer fue el siguiente:
Cita: |
Corría el año 408 d. de C., cuando Estilicón fue convocado a una reunión en Rávena. En el curso de los últimos veinte años, Estilicón había sido el baluarte que había salvado al imperio romano de Occidente del empuje de los bárbaros. Así, combinando un notable talento político con una extraordinaria habilidad para el combate, Estilicón había vencido a partos, visigodos y suevos garantizando la seguridad del imperio. Sin embargo, el éxito incomparable de Estilicón se había convertido también en el origen de su desgracia.
Envidiado por muchos, Estilicón contaba con un historial intachable por lo que se le acusó de tener un origen bárbaro y, sobre todo, de no profesar la fe católica, convirtiéndose así en blanco de innumerables intrigas que tan sólo aspiraban a aprovecharse de su caída. Finalmente, el 22 de agosto de aquel año 408 d. de C., los conspiradores lograron hacerse con Estilicón y darle muerte. No sólo eso. Para garantizar su éxito, asesinaron también a Euquerio, el hijo de Estilicón.
En apariencia, los intrigantes conjurados habían tenido éxito y ante ellos se ofrecía la perspectiva de apoderarse de Roma. Sin embargo, en apenas unos días, los bárbaros mandados por Alarico se hallaban ya a la puertas de la ciudad sometiéndola a asedio. En menos de dos años, Roma cayó en manos de los bárbaros que la arrasaron como nunca antes había sido desolada. De hecho, Roma ya nunca se recuperaría de aquel episodio y sufriría un destino aciago hasta que el propio imperio se colapsó bajo los golpes de los bárbaros, los mismos bárbaros a los que Estilicón había derrotado vez tras vez durante dos décadas. (…)
Ante el panorama de una ofensiva sin precedentes de ZP, la izquierda y los nacionalistas, una parte significativa de la derecha y una pléyade de intrigantes del más diverso pelaje han decidido sacar de la mañana al mejor comunicador con que ha contado la derecha en las últimas décadas.
De momento, no lo han logrado, pero si, como en el caso del intrépido Estilicón, lo consiguen, sólo quedará ya preguntarse lo que tardarán los bárbaros en llegar para causar una desolación que nada tendrá que envidiar a la perpetrada por Alarico en Roma. |
Ya sólo queda que alguien recite el poema de Cavafis sobre los bárbaros...
La alianza liberal-católica se rompe al fin, lo que no se si para bien y lograr un catolicismo de rango intelectivo propio y de altura capaz de levantar a la patria a Dios y ganarla para Cristo o para seguir chapuzeando y sobreviviendo entre dos aguas como hasta ahora nos tienen acostumbrados estos católicos españoles. Me temo lo peor.
Un saludo en la Paz de Cristo. _________________
Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
|
|
Volver arriba |
|
 |
Scriptus Esporádico
Registrado: 03 Dic 2008 Mensajes: 55 Ubicación: Barcelona
|
Publicado:
Mie Abr 15, 2009 8:33 am Asunto:
Tema: ¿Creían que no iba a darse controversia en la COPE? |
|
|
Alfeo escribió: | Lo que es inaudito es que los dos mascarones de proa de la COPE, uno de ellos Federico, sea ateo o no creyente, como se definió él mismo en una entrevista y el otro, César Vidal, sea protestante, concretamente evangélico...
|
Muy de acuerdo, no se entiende.
De hecho, yo también he comprado algún libro de los dos y en concreto de César Vidal, que es un historiador que me gusta, tengo varios; pero lo cortés no quita lo valiente. _________________
"Io vorrei che il mio cuore non palpitasse che per Gesù, e Gesù fosse solo a regnare in me...." |
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
Publicado:
Mie Abr 15, 2009 8:39 am Asunto:
Tema: ¿Creían que no iba a darse controversia en la COPE? |
|
|
Cita: | Ya sólo queda que alguien recite el poema de Cavafis sobre los bárbaros... |
Por si alguno no me entiende:
Cita: | Esperando a los bárbaros
Constantino Cavafis
-¿Qué esperamos congregados en el foro?
Es a los bárbaros que hoy llegan.
-¿Por qué esta inacción en el Senado?
¿Por qué están ahí sentados sin legislar los Senadores?
Porque hoy llegarán los bárbaros.
¿Qué leyes van a hacer los senadores?
Ya legislarán, cuando lleguen, los bárbaros.
-¿Por qué nuestro emperador madrugó tanto
y en su trono, a la puerta mayor de la ciudad,
está sentado, solemne y ciñendo su corona?
Porque hoy llegarán los bárbaros.
Y el emperador espera para dar
a su jefe la acogida. Incluso preparó,
para entregárselo, un pergamino. En él
muchos títulos y dignidades hay escritos.
-¿Por qué nuestros dos cónsules y pretores salieron
hoy con rojas togas bordadas;
por qué llevan brazaletes con tantas amatistas
y anillos engastados y esmeraldas rutilantes;
por qué empuñan hoy preciosos báculos
en plata y oro magníficamente cincelados?
Porque hoy llegarán los bárbaros;
y espectáculos así deslumbran a los bárbaros.
-¿Por qué no a acuden, como siempre, los ilustres oradores
a echar sus discursos y decir sus cosas?
Porque hoy llegarán los bárbaros y
les fastidian la elocuencia y los discursos.
-¿Por qué empieza de pronto este desconcierto
y confusión? (¡Qué graves se han vuelto los rostros!)
¿Por qué calles y plazas aprisa se vacían
y todos vuelven a casa compungidos?
Porque se hizo de noche y los bárbaros no llegaron.
Algunos han venido de las fronteras
y contado que los bárbaros no existen.
¿Y qué va a ser de nosotros ahora sin bárbaros?
Esta gente, al fin y al cabo, era una solución. |
Los bárbaros están ya dentro hace mucho tiempo.
Un saludo en la Paz de Cristo. _________________
Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
|
|
Volver arriba |
|
 |
emepen Asiduo
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 338
|
Publicado:
Mie Abr 15, 2009 10:56 am Asunto:
Tema: ¿Creían que no iba a darse controversia en la COPE? |
|
|
Ya se sabía desde hace tiempo que la Conferencia Epíscopal quería arreglar el grabísimo error que había cometído metíendo en la COPE gente así.
Es verdad que cada uno tiene libertad para opinar como quiera; faltaría mas. Pero esa misma libertad que ellos tienen, también la tiene la empresa para elaborar a su gusto, o a su interés, su linea editorial.
La Conferencia Epíscopal debía evitar que se cometieran tales excesos en su propia casa. Yo veo conveniente que haya periodistas de estos, y de los otros, y todos hablen con total libertad: pero no en la COPE. Pues resulta que al estar en la COPE al final se daña la propia imagen de la iglesia.
Muchos creíamos conveniente hace años que estos excesos llegaran a su fin y que los periodistas exaltados salieran rapido de la COPE; pero la iglesia es mas prudente y hace las cosas a otro ritmo, no como cualquier empresa lo haría. |
|
Volver arriba |
|
 |
pato7880 Constante
Registrado: 10 Nov 2006 Mensajes: 627
|
Publicado:
Mie Abr 15, 2009 2:27 pm Asunto:
Tema: ¿Creían que no iba a darse controversia en la COPE? |
|
|
emepen escribió: | Ya se sabía desde hace tiempo que la Conferencia Epíscopal quería arreglar el grabísimo error que había cometído metíendo en la COPE gente así.
Es verdad que cada uno tiene libertad para opinar como quiera; faltaría mas. Pero esa misma libertad que ellos tienen, también la tiene la empresa para elaborar a su gusto, o a su interés, su linea editorial.
La Conferencia Epíscopal debía evitar que se cometieran tales excesos en su propia casa. Yo veo conveniente que haya periodistas de estos, y de los otros, y todos hablen con total libertad: pero no en la COPE. Pues resulta que al estar en la COPE al final se daña la propia imagen de la iglesia.
Muchos creíamos conveniente hace años que estos excesos llegaran a su fin y que los periodistas exaltados salieran rapido de la COPE; pero la iglesia es mas prudente y hace las cosas a otro ritmo, no como cualquier empresa lo haría. |
Aunque no estoy en España y no oigo a estas personas, he leído bastantes temas sobre esto y admitiendo que puedo no tener toda la información, la que tengo se me hace suficiente para preguntar ¿Por qué siguen ahí?
¿Por qué tener a alguien en contra de los valores y principios que como parte de la Iglesia, debes y puedes proteger y promover?
No lo entiendo, por más prudente que pueda ser la COPE en sus decisiones, si se está a favor del Aborto, ya ni le busquen más, no debe estar ahí y punto. |
|
Volver arriba |
|
 |
Alfeo Asiduo
Registrado: 19 Sep 2008 Mensajes: 338 Ubicación: Asturias. España
|
Publicado:
Mie Abr 15, 2009 7:10 pm Asunto:
Tema: ¿Creían que no iba a darse controversia en la COPE? |
|
|
pato7880 escribió: | Aunque no estoy en España y no oigo a estas personas, he leído bastantes temas sobre esto y admitiendo que puedo no tener toda la información, la que tengo se me hace suficiente para preguntar ¿Por qué siguen ahí?
¿Por qué tener a alguien en contra de los valores y principios que como parte de la Iglesia, debes y puedes proteger y promover?
No lo entiendo, por más prudente que pueda ser la COPE en sus decisiones, si se está a favor del Aborto, ya ni le busquen más, no debe estar ahí y punto. |
Estos periodistas son gente bien informada y con una muy buena cultura general. Son personas influyentes, de derechas y en general dan mucha "caña" a los socialistas y sobre todo al gobierno socialista que tenemos actualmente en España. A la gente les gusta oir estos improperios que les lanzan todos los dias desde las ondas sin comedimiento alguno y este proceder, sube mucho la audiencia, y claro en la misma línea, la cuenta de resultados de la cadena. No digo que no lo merezcan los actuales gobernantes, seguramente merecen una crítica más dura, mas real, pero las formas son populistas y para mi, poco cristianas.
También las críticas son agrias con algunos jueces y ciertos políticos de derechas que por una causa u otra, no tienen afinidad con ellos o con su forma de hacer periodismo. Sin embargo, las alabanzas se reparten por doquier, con los que si la tienen y aunque estén en contra de la doctrina de la Iglesia, en base a la la "libertad de expresión", justifican estas posturas.
En definitiva, pienso que mediante el artificio de "decir la verdad" este proceder, es una nueva forma de hacer política sin ser político. Se utiliza una cadena de radio para defender en muchas ocasiones intereses espurios, pero no al servicio de la Iglesia.
El problema colateral y muy difícil que se le plantea a la COPE, si finalmente se van, va a ser buscar sustitutos para sostener la cuenta de resultados.
Saludos en Xto. _________________ Cristo, Alfa y Omega.
 |
|
Volver arriba |
|
 |
|