Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - levantar las manos en el Padre Nuestro
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


levantar las manos en el Padre Nuestro

 
Publicar nuevo tema   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Preguntas y Respuestas acerca del Catolicismo
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Shuy
Nuevo


Registrado: 15 Abr 2009
Mensajes: 5

MensajePublicado: Vie Abr 17, 2009 5:12 am    Asunto: levantar las manos en el Padre Nuestro
Tema: levantar las manos en el Padre Nuestro
Responder citando

He leido en un boletín de carmelitas que sólo el sacerdote debe levantar las manos al rezar el Padre Nuestro y que la gente debe estar con lo brazos abajo, lo que no hace la mayoría.
También tengo dudas si hemos de arrodillarnos cuando el sacerdote dice "este es el Cordero de Dios..."

Agradezco su ayuda
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
saeculasaeculorum
Nuevo


Registrado: 28 Mar 2009
Mensajes: 3

MensajePublicado: Vie Abr 17, 2009 5:49 am    Asunto:
Tema: levantar las manos en el Padre Nuestro
Responder citando

En el oridinario de la misa antiguo que utilizaban los fieles para responder la misa, se ponia entre parentesis un mensaje que decia que el sacerdote era el unico que podia rezar el Padrenuestro en misa, eso es lo que tracicionalmente se hacia.
Si debes arrodillarte cuando el sacerdo alza la eucaristia y dice: "Este es el cordero de Dios que quita los pecados del mundo", porque no es una galleta lo que esta presentando, sino al Hijo de Dios vivo inmerso en las especies del pan y el vino. Tambien desbes hacer a la hora de comulgar, pero por una muy mala costumbre en la mayoria de las iglesias la gente lo hace parada y en otras tantas reciben la "eucaristia" en la mano.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
enrique_ellena
Asiduo


Registrado: 13 Dic 2007
Mensajes: 395
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Vie Abr 17, 2009 7:24 pm    Asunto:
Tema: levantar las manos en el Padre Nuestro
Responder citando

Debo suponer que estamos ablando de la oración del Padre Nuestro dentro de la Misa. La Santa Sede ha reiterado que los fieles deben mantenerse en una actitud de oración y que el Sacerdote es el único que eleva las manos al Señor, como presidente de la asamblea y en su actitud en Cristo mismo. Lamentablemente hoy al menos en mi país esta generalizado el que los fieles levanten las manos e inclusive hay Sacerdotes que dan una interpretación de unidad en la oración con este gesto comunitario. Pero lo que la iglesia manda es lo contrario y por ese camino se van perdiendo los gestos solemnes a los Sacramentales y avanzamos en un modernismo equivocado, transformando la liturgia de la Santa Misa en un pequeño circo.

En cuanto a la actitud de rodillas, la misma es obligatoria durante la consagración de la Eucaristía y luego se permanece de pie hasta que las formas consagradas hallan sido guardadas en el Sagrario. A pesar de que la presencia de Dios en el altar se mantiene hasta el momento en que el Sacerdote hace el broche con la purificación del cáliz.
_________________

Ayúdame Señor a servirte en mis hermanos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Vie Abr 17, 2009 8:03 pm    Asunto:
Tema: levantar las manos en el Padre Nuestro
Responder citando

Una nota para entender mejor la Santa Misa.

En la aclamación de la fracción del pan lo que conocemos como EL CORDERO DE DIOS no se muestra al Santísimo, sino que se lo FRACCIONA.

El sentido de arrodillarse ahí es a la fracción del cuerpo de Cristo que significa su rotura en la cruz, su muerte antes de la resurrección que será simbolizada mostrando la hostia unida de nuevo y se hará en gesto sacramental al comulgar el sacerdote el cuepo y la sangre uniéndolos en su persona tal como antes los ha unido en el caliz al introducir una partícula de la hostia en él (todo esta gran significación está muy minimizado en el rito antiguo)

El sacerdote en el rito de Pablo VI debe de reservar parte de la hostia también para darla de comulgar a los fieles. El sentido implica que si se puede se use una oblea grande de la cual comulguen todos, lo cual sólo se puede dar en comunidades reducidas. Cuando eso no se puede se hace al menos a algún fiel con parte de la hostia usada por el sacerdote.

Es el significado de comulgar todos en el mismo Cuerpo que se ha entregado por nosotros.

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Vie Abr 17, 2009 8:10 pm    Asunto:
Tema: levantar las manos en el Padre Nuestro
Responder citando

Lo que quiero decir es que el rito de la fracción del pan es un rito unitario que se une a la victima ofrecida tras la consagración y la plegaria eucarística, cuando se nos muestra la hostia y se dice Este es el Cordero de Dios se nos muestra a Jesús con la significación sacramental de estar resucitado y poderoso de todo, de ahí que nos arrodillemos de nuevo ante el mismo Jesús al que vamos a recibir en comunión. Fijaos lo que dice la instrucción del Misal Romano moderno, no es cosa sólo del antiguo:

Cita:

Donde existe la costumbre de que el pueblo permanezca de rodillas desde cuando termina la aclamación del “Santo” hasta el final de la Plegaria Eucarística y antes de la Comunión cuando el sacerdote dice “Éste es el Cordero de Dios”, es laudable que se conserve.


Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
IvanNavarro
Esporádico


Registrado: 16 May 2006
Mensajes: 46

MensajePublicado: Vie Abr 17, 2009 10:53 pm    Asunto:
Tema: levantar las manos en el Padre Nuestro
Responder citando

Hola, efectivamente el sacerdote es el unico que debe hacer el Padre Nuestro con las manos levantadas, y si que debemos arrodillarnos porque esa "galleta" es Jesus vivo.
_________________
Si Dios conmigo quien contra mi.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
NANDO
Constante


Registrado: 08 Nov 2008
Mensajes: 691

MensajePublicado: Dom Abr 19, 2009 4:17 am    Asunto:
Tema: levantar las manos en el Padre Nuestro
Responder citando

Y que dicen de rezar el Padre Nuestro agarrados de las manos unos con otros?
_________________
Dominus Providebit
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Gilberto Chavarrìa Arroyo
Esporádico


Registrado: 13 Abr 2009
Mensajes: 25
Ubicación: Costa Rica Heredia

MensajePublicado: Dom Abr 19, 2009 5:49 am    Asunto:
Tema: levantar las manos en el Padre Nuestro
Responder citando

Uy acá cmo que se complica la cosa, entre el dicho y el hecho. No sé si tienen hijos pequeños, pero la verdad q en una sociedad como la actual, es complicado mantener quedito a un niño una hora, pues el boom de la sociedad lo tiene inmerso en un sin fin de distractores llamativos.

Siento que por más bna intención de los padres en educar a los niños, no creo q un niño logre entender a tan corta edad los ritos, signos, oraciones... de la misa. Es más le dicen Virgen a María, sin saber que es una virgen. No se si me explico.

Un ejemplo, en mi comunidad el sacerdote hace la misa muy solemne, no se canta el gloria, ni el santo, ni el cordero, todo es rezado. Un niño de 3 o 4 años rapidamente se aprende la cancion, pero no asi la oración. El niño en esa hora se puede llegar a aburrir pq el mensaje no va para él. Yo sé que la MIsa es para Cristo, en eso estoy claro y conozco de las partes de la misa, soy monitor y lector. PEro q complicado dar a entender lo qu quiero decir:

Quizá en la homilia el padre está hablando de fornicación, adulterio ,.... y el pobre niño ni sabe q es eso.

Un padre anterior, que tambien cuidaba mucho la liturgia y la misa en si, enfocaba la homilia a un contexto que los niños entendieran, les ponia ejemplos significativos para ellos. La musica un poquito màs sencilla y menos gregoriana. No veo un circo en eso. Dejad que los Niños vengan a mi, con una misa con cantos en Latin (como ha hecho el nuevo parroco) no creo q lleguen los Niños.

Otra iniciativa que hizo un parroco antiguo fue las escuelas dominicales para niños, donde los padres dejan al niño mientras ellos van a misa .Ahi se les catequiza a los niños en el lenguaje que ellos entienden.

Yo amo la unidad que da la MIsa a toda la Iglesia, pero siento que en ciertas ocasiones se puede seguir en la unidad pero contextualizando el mensaje de Cristo, q sigue siendo el mismo. La musica gregoriana me encanta, pero en ciertos lugares no calza mucho. Vean el ejemplo de Pablo q decia q se hacia igual a los demas para ganarselos


Perdon, pero me costó mucho concretar mi opinion, espero me la hayan captado.

Bendiciones
_________________
Felices pascuas de resurrecciòn
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Dom Abr 19, 2009 9:48 am    Asunto:
Tema: levantar las manos en el Padre Nuestro
Responder citando

NANDO escribió:
Y que dicen de rezar el Padre Nuestro agarrados de las manos unos con otros?


Que eso ya existe y es un baile llamado sardana.

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Dom Abr 19, 2009 9:52 am    Asunto:
Tema: levantar las manos en el Padre Nuestro
Responder citando

Cita:
Quizá en la homilia el padre está hablando de fornicación, adulterio ,.... y el pobre niño ni sabe q es eso.


Pero le entra por los oídos que hacer esas cosas está mal, cuando las entienda comprenderá que desde que era chico son cosas REPROBADAS POR LA MORAL Y LA FE y entenderá que su visión moral no es de sus padres ni algo suyo, sino la de la Iglesia y que así ha de transmitirlo a sus hijos.

Para algo están los padres también, por otro lado un niño de 3 o 4 años no tiene obligación de asistir a la Santa Misa, aunque es bueno que vaya, por tanto la Santa Misa y sus partes no están pensadas para ellos.

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gilberto Chavarrìa Arroyo
Esporádico


Registrado: 13 Abr 2009
Mensajes: 25
Ubicación: Costa Rica Heredia

MensajePublicado: Lun Abr 20, 2009 12:50 am    Asunto:
Tema: levantar las manos en el Padre Nuestro
Responder citando

gracias por las respuestas

Aun asi yo siento que no hay de malo que el padre dedique un pedacito de la homilia para hacer entender a los niños la buena nueva.

Siento q aveces los catolicos estamos como dormidos. Y aveces cuesta mucho a los grupos apostolicos crecer, pues entre nosotros mismos nos ponemos obstaculos.

Igual falta mas catequesis sobre la misa., Pero en que momento se da?? yo lo que se es pq leo e investigo, pero hay personas q todavia no saben ni leer. La Iglesia se debe acercar más, como lo decia el PApa Juan Pablo II
_________________
Felices pascuas de resurrecciòn
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Leandro del Santo Rosario
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Mar 2006
Mensajes: 3567
Ubicación: Buenos Aires, Argentina.

MensajePublicado: Lun Abr 20, 2009 3:32 am    Asunto:
Tema: levantar las manos en el Padre Nuestro
Responder citando

Sería bueno que algún hermano de los que dicen que está prohibido a los fieles levantar las manos en el Padrenuestro o tomarse de las manos, que citen el documento disciplinar donde la Iglesia expresamente repruebe y prohiba o de algún modo desaconseje esto. De lo contrario en el tema se responderá que no hay nada que lo prohiba y se cerrará el tema con esta respuesta.
_________________

+ Si rezas el rosario diario o tienes el firme propósito de comenzar esta práctica de vida de santidad, únete al grupo en el Facebook: http://www.facebook.com/group.php?gid=65358051689 +++ A.M.D.G.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Lun Abr 20, 2009 10:07 am    Asunto:
Tema: levantar las manos en el Padre Nuestro
Responder citando

Dime donde está prohibido sacar mecheros y encenderlos menándolos al canto del Cordero de Dios...

Luego ¿podemos hacerlo?

Las prohibiciones en estas cosas no van a cada cosa que se pueda hacer, sino que está dicho en positivo, que los fieles sean un sólo cuerpo en la postura corporal durante la liturgia y eso en el sentido hondo de la misma, pues como enseñan los santos doctores los gestos no son a gusto personal o para hacer reír sino para representar algo y en este caso el pueblo debe representarlo todo junto en la medida de lo posible.

Por otro lado sobre la postura de la "orante" que es la que la Iglesia admitió tradicionalmente como la propia de Cristo en la cruz no es ni mucho menos lo que enseñan de levantar los brazos como pidiendo, sino algo muy distinto y que estaba muy regulado en la liturgia para no imitar a los paganos y representaba a CRISTO CRUCIFICADO, razón por la cual hay que dejarla para el sacerdote en la Santa Misa porque él es el que asume en ese momento la PERSONA DE CRISTO.

Como siempre en esto de los gestos corporales hay también normas de las autoridades territoriales a los fieles. Varían en cada sitio pues varía la cultura.

Pero ya me contentaría yo con que cada uno cuidara las posturas comunes (de pie, sentados, de rodillas) y lo que hace con las manos, cabeza, pies y el resto del cuerpo en cada una de ellas para mostrar la dignidad de aquello en que está participando.

Por ejemplo, porqué nadie dice nada de los brazos cruzados como si se oyera una conferencia, de las piernas cruzadas como si se estuviera en el relajo del propio hogar, de esas cabezas que no paran de moverse y mirar a un lado y a otro, etc.

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Leandro del Santo Rosario
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Mar 2006
Mensajes: 3567
Ubicación: Buenos Aires, Argentina.

MensajePublicado: Lun Abr 20, 2009 10:18 am    Asunto:
Tema: levantar las manos en el Padre Nuestro
Responder citando

Es cierta tu objeción, Miles, y muy bueno tu aporte. Yo mismo pensé en esa objeción cierta. Pero por algo sigo sosteniendo la posición. Porque al no estar prohibido expresamente, y el rezar el Padrenuestro con los brazos extendidos o tomarse de las manos, no ser razonablemente algo malo sino bueno, distinto de encender mecheros o cualquier otro extravío, debes entender que se exija por lo tanto una prohibición expresa para que como respuesta definitiva al tema se pueda decir que no se debe hacer. Si queda en lo opinable, pues la respuesta será que no hay nada que lo prohiba y que puede hacerse.
_________________

+ Si rezas el rosario diario o tienes el firme propósito de comenzar esta práctica de vida de santidad, únete al grupo en el Facebook: http://www.facebook.com/group.php?gid=65358051689 +++ A.M.D.G.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Lun Abr 20, 2009 10:33 am    Asunto:
Tema: levantar las manos en el Padre Nuestro
Responder citando

¿Sacar mecheros para rendir pleitesía material es algo malo?

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Leandro del Santo Rosario
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Mar 2006
Mensajes: 3567
Ubicación: Buenos Aires, Argentina.

MensajePublicado: Lun Abr 20, 2009 11:46 am    Asunto:
Tema: levantar las manos en el Padre Nuestro
Responder citando

Miles_Dei escribió:
¿Sacar mecheros para rendir pleitesía material es algo malo?

Un saludo en la Paz de Cristo.


En el contexto que mencionaste, en el Cordero de Dios durante el Sacrificio Eucarístico, es desubicado.
_________________

+ Si rezas el rosario diario o tienes el firme propósito de comenzar esta práctica de vida de santidad, únete al grupo en el Facebook: http://www.facebook.com/group.php?gid=65358051689 +++ A.M.D.G.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Eagleheart
Veterano


Registrado: 28 Dic 2006
Mensajes: 2245
Ubicación: México, D.F.

MensajePublicado: Lun Abr 20, 2009 12:15 pm    Asunto:
Tema: levantar las manos en el Padre Nuestro
Responder citando

Leandro del Santo Rosario escribió:
Miles_Dei escribió:
¿Sacar mecheros para rendir pleitesía material es algo malo?

Un saludo en la Paz de Cristo.


En el contexto que mencionaste, en el Cordero de Dios durante el Sacrificio Eucarístico, es desubicado.

Pero no está prohibido expresamente.

¿Y dice algo en alguna parte sobre si me refriego la nariz en la Homilía, haciendo rauido, cuando todos deben poner atención?

Salu2. Paz y Bien.
_________________

No ceder ni un milímetro. Dies irae dies illa Solvet sæclum in favilla Teste David cum Sibylla - Quantus tremor est futurus Quando judex est venturus Cuncta stricte discussurus
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Lun Abr 20, 2009 12:16 pm    Asunto:
Tema: levantar las manos en el Padre Nuestro
Responder citando

Al paso que vamos es ya un signo cultural... ¿Por qué no se va a incluir en la Eucaristía?

Lo mismo que ante famosos que los conmueven, lo hacen ante su Dios que se entrega por ellos.

NADA LO PROHIBE.

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Leandro del Santo Rosario
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Mar 2006
Mensajes: 3567
Ubicación: Buenos Aires, Argentina.

MensajePublicado: Sab Abr 25, 2009 4:47 pm    Asunto:
Tema: levantar las manos en el Padre Nuestro
Responder citando

Es cierta tu argumentación, Miles. Así y todo, considero justo, que esta práctica piadosa difundida de extender los brazos durante el Padrenuestro en la celebración Eucarística o de tomarse las manos unos con otros, para sostener que no se debe hacer, debe estar prohibida expresamente. Como en estos días nadie pudo responder esto, cierro el tema con la respuesta de que es una práctica que no está prohibida.

Si algún hermano forista desea aportar algo consistente al tema, basta con que me envíe un mp o un correo electrónico para avisarme y se puede considerar la reapertura del tema.
_________________

+ Si rezas el rosario diario o tienes el firme propósito de comenzar esta práctica de vida de santidad, únete al grupo en el Facebook: http://www.facebook.com/group.php?gid=65358051689 +++ A.M.D.G.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Leandro del Santo Rosario
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Mar 2006
Mensajes: 3567
Ubicación: Buenos Aires, Argentina.

MensajePublicado: Sab Abr 25, 2009 6:24 pm    Asunto: Re: levantar las manos en el Padre Nuestro
Tema: levantar las manos en el Padre Nuestro
Responder citando

Shuy escribió:

También tengo dudas si hemos de arrodillarnos cuando el sacerdote dice "este es el Cordero de Dios..."



Dejaré sin embargo el tema abierto hasta que se responda esta otra duda del hermano que abrió el tema.
_________________

+ Si rezas el rosario diario o tienes el firme propósito de comenzar esta práctica de vida de santidad, únete al grupo en el Facebook: http://www.facebook.com/group.php?gid=65358051689 +++ A.M.D.G.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Sab Abr 25, 2009 7:16 pm    Asunto:
Tema: levantar las manos en el Padre Nuestro
Responder citando

Ya se respondió:

Miles_Dei escribió:
Fijaos lo que dice la instrucción del Misal Romano moderno, no es cosa sólo del antiguo:

Cita:

Donde existe la costumbre de que el pueblo permanezca de rodillas desde cuando termina la aclamación del “Santo” hasta el final de la Plegaria Eucarística y antes de la Comunión cuando el sacerdote dice “Éste es el Cordero de Dios”, es laudable que se conserve.




O sea, se entiende como algo preciado y una costumbre que se debe conservar allí donde se practica.

Por tanto recomiendo ponerla en práctica, tal como se ha recomendado la comunion de rodillas. Pero no es algo obligatorio, sino recomendable.

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Leandro del Santo Rosario
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Mar 2006
Mensajes: 3567
Ubicación: Buenos Aires, Argentina.

MensajePublicado: Dom Abr 26, 2009 1:30 am    Asunto:
Tema: levantar las manos en el Padre Nuestro
Responder citando

Gracias, Miles. Cierro el tema.
_________________

+ Si rezas el rosario diario o tienes el firme propósito de comenzar esta práctica de vida de santidad, únete al grupo en el Facebook: http://www.facebook.com/group.php?gid=65358051689 +++ A.M.D.G.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Preguntas y Respuestas acerca del Catolicismo Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados