Orpam Saretnoc Laverz Veterano
Registrado: 10 Oct 2005 Mensajes: 2474
|
Publicado:
Dom May 31, 2009 11:28 am Asunto:
El Pentecostés lucano...
Tema: El Pentecostés lucano... |
|
|
Oremos hoy, amigos, amigas foreros mediante la Palabra de Dios, os paso un texto para poder hacerlo bien.
"Sumerjámonos hoy en este misterio guiados por la Palabra, de manera que nos impregnemos de él.
Les invitamos a leer con mayor atención el Pentecostés lucano narrado en Hechos de los Apóstoles 2,1-11 (primera lectura de la Solemnidad). La “Lectio” de este pasaje nos ayudará a recrear la atmósfera, el estado de ánimo de Pentecostés, porque es verdad que no puede haber un estado de ánimo mejor, una actitud más completa con la cual podamos vivir la vida que ¡la del Espíritu Santo!
Salido de la artística pluma lucana, notamos que el relato de Pentecostés es un drama bellísimo, un drama en el sentido original del término, que es el de una participación, de un fuerte movimiento interno cargado de fuertes emociones que le da un gran giro al escenario. ¡Qué intensidad hay en cada palabra! Para captarlo, entremos en la atmósfera espiritual de los dos cuadros que lo componen:
(1) Dentro del cenáculo: la efusión del Espíritu (2,1-4)
(2) Fuera del cenáculo (2,5-11)
Leamos despacio el texto de Hechos de los Apóstoles 2,1-11:
Retomemos el texto frase por frase. Pero comencemos primero por la descripción del contexto:
1. La comunidad reunida en un día de fiesta (Hechos 2,1)
“Al llegar el día de Pentecostés, estaban todos reunidos en un mismo lugar”
1.1. La fecha: “Al cumplirse el día de Pentecostés…” (2,1ª)
La palabra “Pentecostés” quiere decir “el día número 50” o “el quincuagésimo día”. Se trata del nombre de una fiesta judía conocida como “Fiesta de las Semanas”, más exactamente la de las “siete semanas” que prolongaban la celebración de la gran fiesta de la Pascua. Se sumaba así una semana de semanas (7x7), número perfecto que se celebraba al siguiente del día 49".
Con este párrafo, imploremos la venida del Espíritu Santo con la Sagrada Escritura en la mano, con la atención mejor de nuestro cerebro, con el mayor sentimiento de nuestro corazón.
Nombroe el cerebro porque es la brújula que conduce cuanto hacemos y somos, cuanto amamos, esta mañana en una interesante explicación radiofónica un escritor decía cuán importante es pensar.
Ahora os invito a pensar, a leer pausadamente, a meditar, a orar, que el Espíritu nos llene.
Lo deseo para vosotros como para mí.
Un abrazo cariñoso, y deseos de eficacia espiritual en nuestras vidas tras la oración y meditación,
Orpam Saretnoc Laverz |
|