Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - El sepulcro oculto de Jesús
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


El sepulcro oculto de Jesús

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Críticas y recomendaciones de libros y películas
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Karlachas
Nuevo


Registrado: 23 Mar 2007
Mensajes: 19
Ubicación: México D.F.

MensajePublicado: Mar Abr 07, 2009 3:29 pm    Asunto: El sepulcro oculto de Jesús
Tema: El sepulcro oculto de Jesús
Responder citando

Buenos días:

El día de ayer pasaron por TV abierta (canal 22) un documental titulado: "El sepulcro oculto de Jesús". Mi mamá y yo lo estuvimos viendo y ambas nos quedamos con la impresión de que esta es una artimaña para desprestigiar a la Iglesia. Sin embargo, al terminar el programa, inmediatamente después pasaron el "debate". No lo pude ver.

Pero como decíamos mamá y yo con este tipo de programas, lo único que hacen es confundir a las personas.

Espero que nos puedan sacar de dudas con respecto al tema.

¡Gracias!

En Paz en Cristo,
Karla.
_________________
Porque el que no tiene misericordia será juzgado sin misericordia, pero la misericordia se ríe del juicio.

Sant. 2, 13
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Usuaria X
Moderador
Moderador


Registrado: 29 Ene 2008
Mensajes: 2166

MensajePublicado: Lun Abr 13, 2009 5:58 pm    Asunto:
Tema: El sepulcro oculto de Jesús
Responder citando

“The Lost Tomb of Christ” (La tumba perdida de Cristo), un documental de James Cameron que será emitido por Discovery Chanel.

---------------

La historicidad de la resurrección de Jesucristo
La verdad de la resurrección ante impugnaciones recientes



"La fe de los cristianos -escribió en el siglo V San Agustín- es la resurrección de Cristo. No es gran cosa creer que Jesús ha muerto; esto lo creen también los paganos; todos los creen. Lo verdaderamente grande es creer que ha resucitado". Y esta fe de la Iglesia -la piedra angular sobre la que sostiene la Iglesia y la esperanza de la humanidad- es lo que acabamos de celebrar en Semana Santa y lo que ahora durante cincuenta días podemos y debemos seguir celebrando y degustando.

Además esta creencia no es vana, ilusoria o acientífica, sino que se basa en relatos de la primerísima hora del cristianismo y en el incontestable testimonio de cómo aquel minúsculo, aterido y despavorido grupo de seguidores de Jesús se convirtió en pocas décadas después en la mayor y más decisiva fuerza religiosa y social de la historia. Si Cristo no hubiera resucitado, los romanos y los judíos habrían podido descubrir su cadáver o la falsificación sobre su tumba vacía y la creencia en su resurrección. Nadie más interesado que ellos al respecto. Y no lo lograron.

No obstante, una determinada cultura, con expresiones en la literatura y en cine, llevan algunos años impugnando y ridiculizando esta verdad. Un ejemplo reciente de ello -un tanto patético, por cierto- lo ha constituido un documental de James Cameron.


"La tumba de Cristo" de James Cameron

En una nueva farsa publicitaria, en un nuevo engaño mercantilista, hace un tiempo apareció el documental titulado "La tumba de Cristo", producido y emitido por Chanel Discovery TV y dirigido por James Cameron, el director de la laureadísima "Titanic", espléndido filme que a todos nos conmovió. Este documental, sin embargo, es una mentira, una patraña sobre la supuesta tumba de Jesucristo, de su también supuesta mujer María Magdalena y el hijo de ambos, llamado Judas. Se trata de una nueva falsedad, de un grave timo a la arqueología, a la historia y a la religión y al más elemental sentido común y, ante todo, de una nueva manifestación de la ilimitada capacidad de engañar y de estafar con todo el descaro del mundo con tal de sacar dinero y de lograr notoriedad pública. Esta es la "película" de hechos:

1.- El lunes día 26 de febrero, en el contexto de la entrega de los Oscar y en el inicio de la cuaresma cristiana, James Cameron anunciaba a bombo y platillo que el domingo día 4 de marzo se estrenaba en la Canal televisivo Discovery un documental, dirigido por él, sobre la tumba de Jesucristo.

2.- Dicho documental, supuesto fruto de cinco años de trabajo, llevados en el más riguroso de los silencios, demostraría además no sólo la existencia de la tumba de Jesús y sus restos mortales, sino también los osarios de una mujer llamada María Magdalena, un niño llamado Judas y los restos que otras personas, que podrían ser la madre y los hermanos de Jesús.

3.- Como toda prueba científica para verificar tal despropósito, se aducían las inscripciones en las tumbas de los citados nombres -eso sí, sin más apellidos ni señas- y unas genéricas constataciones acerca de la datación de las tumbas y de los osarios, que podrían remontarse a hace dos mil años, más o menos.

4.- Con tan peregrinas verificaciones, James Cameron anunciaba que su documental demostraba, de un lado, la existencia histórica de Jesús -¡gracias, Cameron...!- y, de otro lado, que estuvo casado con María Magdalena -faltaría más- y que tuvo un hijo, llamado Judas, faltaría también más y claro, no una hija llamada Sara como los años pasados hubimos de soportar de los bodrios novelísticos y fílmicos de "El Código Da Vinci".

5.- Inmediatamente después del anuncio de James Cameron, quien al ganar hace una decena de años un montón de Oscar con "Titanic" se autoproclamó el rey del mundo y quien ahora sí que va a naufragar y naufragar del todo, el arqueólogo judío que en 1980 descubrió la tumba calificó de imposibles las tesis de Cameron, a las que descalificó rotundamente, tildándolas de puros reclamos publicitarios y mercantilistas. En la misma línea, se pronunciaron otros muchos arqueólogos e historiadores.

6.- Entre los argumentos que barajaban estos arqueólogos serios, se hallan la multitud de inscripciones que llevan el nombre de Jesús, la improbabilidad de que un galileo se hubiera enterrado en Jerusalén, las falsificaciones de los últimos años en estas materias ya que cada poco tiempo aparecen tumbas nuevas y maravillosas y el poco rigor del trabajo del equipo de Cameron.

7.- El secretario de la Pontificia Comisión de Arqueología Sacra, por su parte, calificó de arqueología fantasiosa, de falseamiento de la historia y reconstrucción puramente mediática y comercial el "hallazgo" y la película de Cameron, a la que califica de "especulación absurda e interesada".


Las razones que avalan la Resurrección

Si todos estos argumentos ya deberían bastar para desmontar y olvidarnos de este nuevo invento e injuriosa mentira, los cristianos debemos saber más y debemos tener más razones todavía para su rechazo y para garantizar la historicidad de la resurrección:

1.- Claro que Jesús de Nazaret fue un personaje histórico, dos años mil antes de que James Cameron necesitara dinero fresco y se reinventara su historia.

2.- Claro que Cristo murió y que fue sepultado, eso sí en la actual basílica del Santo Sepulcro de Jerusalén, tal y como demuestran la más seria y rigurosa de las arqueologías modernas.

3.- Cristo resucitó y la resurrección es un hecho metahistórico, pero cierto e indudable tal y como prueban el sepulcro vacío, las apariciones, los persistentes testimonios cristianos del primerísima hora, la no impugnación del hecho por parte de sus contemporáneos, la transformación posterior de sus apóstoles y discípulos, la sangre de tantos mártires, los criterios de las múltiples fuentes, la convergencias y congruencias de los testigos y de los relatos, lo insólito y definitivo del anuncio y tantas y tantas otras razones.

4.- Son un "camelo" y una grave falta de respeto y de dignidad los continuos "rollos" sobre si Jesús se casó o dejó de casarse con María Magdalena, tema sobre el que no tenemos ningún prueba ni indicio medianamente aceptable, sino todo lo contrario.

5.- Cristo resucitó y, por ello, su tumba estuvo y está vacía, no hay huesos ni restos, ni ADN, ni nada de nada, porque Cristo vive.

6.- La historia de la Iglesia y del cristianismo, con sus luces y con sus sombras, con sus santos y con sus pecadores, es también prueba irrefutable de que Cristo vive, de que resucitó.

7.- Por ello, todo ello, proyectos e iniciativas como la de Cameron son una un delirio de grandeza, un insulto a la inteligencia, una falta de respecto a los cristianos de nuestra hora y de toda la historia y un indisimulado afán de búsqueda de dinero, de notoriedad y de manipulación interesada. Cameron se lo pierde y a este nuevo "Titanic" suyo de "La tumba de Jesús" no lo sacará nadie de las profundidades del océano de la vulgaridad, del mercantilismo y de la estupidez.

Y son, además, otra constatación de la existencia, de la grandeza y de la misma resurrección del Señor, porque de los contrario no merecería ser objeto de tanta polémica.

Idea http://es.catholic.net/temacontrovertidodehoy/
_________________
Católico sin Oracion?....es como un soldado sin armas.... San Josemaría Escrivá de Balaguer
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Karlachas
Nuevo


Registrado: 23 Mar 2007
Mensajes: 19
Ubicación: México D.F.

MensajePublicado: Mar Abr 21, 2009 6:30 pm    Asunto:
Tema: El sepulcro oculto de Jesús
Responder citando

¡Gracias! Very Happy
_________________
Porque el que no tiene misericordia será juzgado sin misericordia, pero la misericordia se ríe del juicio.

Sant. 2, 13
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Cristià
Nuevo


Registrado: 18 Abr 2009
Mensajes: 11
Ubicación: Valencia

MensajePublicado: Mie Abr 22, 2009 2:28 pm    Asunto: Re: El sepulcro oculto de Jesús
Tema: El sepulcro oculto de Jesús
Responder citando

Karlachas escribió:


Pero como decíamos mamá y yo con este tipo de programas, lo único que hacen es confundir a las personas.

En Paz en Cristo,
Karla.



Confunden porque hacen pensar en que hay de cierto y que hay de mentira, si estaré yo equivocado o si no.

Conviene escuchar opiniones y otros argumentos para conocer de todo, y al mismo tiempo, reafirmar la creencia o ideología firmemente sin posibilida de debilidad.

Yo siempre prefiero escuchar lo que dicen, aunque duela, después consultas más fuentes, reflexionas, y verás que no hay nada que temer.

Es mi opinión, un saludo Wink
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Críticas y recomendaciones de libros y películas Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados