Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Martín Lutero
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Martín Lutero
Ir a página 1, 2, 3, 4, 5  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Apologética.
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
cofercarv2º
Moderador
Moderador


Registrado: 04 Oct 2007
Mensajes: 2786
Ubicación: Costa Rica :D (De cariño Tiquicia xD)

MensajePublicado: Mar Abr 21, 2009 5:53 am    Asunto: Martín Lutero
Tema: Martín Lutero
Responder citando

¿qué te parece Faby48, si hablamos aqui de Martín Lutero?


para mi es un loco, y bueno, explicaré el porqué Very Happy


Saludos!!
_________________

Sagrado Corazón de Jesús, en Vos Confío!!
Christophorus Spathare Adversus Haereticorum
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
cofercarv2º
Moderador
Moderador


Registrado: 04 Oct 2007
Mensajes: 2786
Ubicación: Costa Rica :D (De cariño Tiquicia xD)

MensajePublicado: Mar Abr 21, 2009 5:57 am    Asunto:
Tema: Martín Lutero
Responder citando

"Dícese que el doctor Martín Lutero, cuando en Eisleben rezaba su oración a Dios ante la ventana abierta según tenía costumbre, una noche, antes de acostarse, vio a Satanás junto a la fuente que había delante de su albergue, y el demonio le mostró el trasero (Die Posteriora gezeiget), burlándose de él porque no lograba nada". -


Bien!! Martín Lutero, uno de los que más daño han hecho a la Santa Iglesia, cayendo en la tentación del demonio...


El que se obligó a si mismo ser monje: "Cuando estaba aterrorizado y sobrellevado por el miedo a la muerte que veía que me venía, hice un voto involuntario y forzado"


El que luego se lamentaba de todo lo que había hecho:


"Este no quiere oír de Bautismo, y ese otro niega el sacramento, otro pone un mundo entre este y el último día: algunos enseñan que Cristo no es Dios, algunos dicen esto, otros dicen esto otro: hay tantas sectas y credos como hay cabezas. Cualquier don nadie se cree mensajero de Dios y cuando él sueña y tiene fantasías, él se cree que es inspirado por el Espíritu Santo e insiste que debe ser aceptado como profeta." De Wette III, 61. Citado en O'Hare, LAS REALIDADES ACERCA DE LUTERO, 208.


de los mismos que después se burla:


"Nobles, pueblerinos, plebeyos, todas las clases entienden el Evangelio mejor que yo o San Pablo; ellos son ahora sabios y se creen más eruditos que todos los ministros." - Walch XIV, 1360. Citado en O'Hare, Ibid, 209.


El mismo que después de haber visto todo el desastre que había hecho, tarde para arrepentirse... comienza a reconocer la autoridad de la Iglesia:


"Nosotros aceptamos - como debemos hacerlo - que mucho de lo que ellos [la Iglesia Católica] enseñan es verdad: El papado tiene la palabra de Dios y la oficina de los Apóstoles, y que nosotros hemos recibido las Sagradas Escrituras, Bautismo, el Sacramento, y el púlpito de ellos. Que sabríamos nosotros si no fuese por ellos?" Sermón sobre el Evangelio de San Juan, Capítulos 14-16 (1537), en vol. 24 de LOS TRABAJOS DE LUTERO. St. Louis, Mo., Concordia, 1961, 304


el mismo loco (es cierto Rolling Eyes) que dijo:


"Si tu eres un predicador de gracia, entonces predica una verdad y no gracia ficticia; si la gracia es verdad, tu debes llevar un pecado verdadero y no ficticio. Dios no salva a la gente que son solamente pecadores ficticios. Sé un pecador y peca valientemente, pero cree y regocíjate en Cristo aún más valientemente... mientras estemos aquí [en este mundo] tenemos que pecar... Ningún pecado nos va a separar del Cordero, aún cuando cometamos fornicación y asesinato miles de veces al día." Carta a Melanchthon, Agosto 1, 1521. LOS TRABAJOS DE LUTERO, vol. 48


si, sobre la doctrina de la Sola Fe...


¿encerio eres católica? ¿Apoyando al un hereje que se atreve a insultar a la Iglesia de esta manera?


"Acerca del Papa, cardinales, obispos, "y toda la camada de la Sodoma Romana", por qué no atacarlos con todo tipo de arma y lavar nuestras manos en su sangre?" Walch, XVIII, 245.


¿el mismo que es un machista y minimizaba las mujeres....Shocked?


"La Palabra y Obras de Dios son bastante claras, que las mujeres fueron hechas solamente para ser esposas o prostitutas." LOS TRABAJOS DE LUTERO 12.94


"Aún cuando ellas se cansen y se gasten con los embarazos y dando a luz, no importa; déjenlas que continúen dando a luz hasta que mueran, que para eso están." LOS TRABAJOS DE LUTERO 20.84


Como si las mujeres fueran prostitutas... o máquinas para hacer hijos...


para variar... antisemita:


"Nosotros tenemos la culpa por no matarlos [a los Judíos]." Acerca de los Judios y sus mentiras", 1543


Incitaba a matar a gente inocente:


Primero, sus sinagogas o Iglesias (sic) deberían ser incendiadas, y cualquier cosa que no se queme debería ser cubierta o esparcida con tierra para que nadie pueda ver ni quede ni una pisca o piedrita de ellas.


Segundo, sus casas deberían, asi mismo, ser desmanteladas y destruidas.


Tercero, deberían ser privados de sus libros de oración y Talmuds en los cuales cosas tales como idolatría, mentiras, maldiciones y blasfemia son enseñadas.


Cuarto, sus rabinos deben ser prohibidos, bajo amenaza de muerte, de enseñar más.


Quinto, pasaportes y privilegios de viaje deberían ser absolutamente prohibidos a los Judíos.


Sexto, se les debería evitar que hagan negocios. Todo su efectivo y sus objetos de plata y oro se les deberían ser quitados y guardados lejos de ellos.


Séptimo, que los Judíos y Judías jóvenes se les de cegadora, hacha, haz, rastrillo, pala, pico y que se les haga ganar el pan con el sudor de sus narices... Acerca de los Judíos y sus Mentiras, 1543
_________________

Sagrado Corazón de Jesús, en Vos Confío!!
Christophorus Spathare Adversus Haereticorum
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
cofercarv2º
Moderador
Moderador


Registrado: 04 Oct 2007
Mensajes: 2786
Ubicación: Costa Rica :D (De cariño Tiquicia xD)

MensajePublicado: Mar Abr 21, 2009 6:17 am    Asunto:
Tema: Martín Lutero
Responder citando

Lo siguiente había sido un aporte del hermano Gatosentado76 que tomo prestado


AHORA HABLEMOS DE LA VERDADERA HISTORIA DE MARTIN TILILIN, LUTERO (EL hereje mayor)



MARTÍN LUTERO.


Cuando los protestantes nos hablan de los fundadores del movimiento, nos hablan de héroes, hombres santos y guiados por Dios; Veamos a la luz de la historia Documentada si esto es cierto en el caso del hereje mayor:


En el libro, "Conozca quienes son", a Lutero se le llama el genio y el héroe de esa trascendental y profunda revolución teológica, que sacudió los cimientos de la autoritaria Iglesia Romana. Se dice también que nació en Eisleben, el 10 de Noviembre de 1483, hijo de un minero, fue profesor en la universidad de Wittemberg, Alemania, y un fraile apasionadamente religioso, muy estudioso, de mente clara y carácter impetuoso.


También se dice que a raíz de su estudio, hizo un descubrimiento en la Palabra de Dios, el cual tiene que ver con la doctrina de la "..sola fe..", este descubrimiento le iluminó la mente y le trajo paz a su alma.
Luego se afirma que "..Lutero fue el luchador, el proclamador, el investigador, el maestro y guía, el escritor y organizador.." y que era "..amante de la vida familiar.." (Conozca quienes son, Adolfo Robleto, págs. 59, 60. Casa Bautista de Publicaciones)


Esto es solo un ejemplo de lo que se le enseña a todo protestante sobre Lutero; no obstante, ¿qué testimonio da la historia? ¿Qué testimonio dan aquellos que lo conocieron y vivieron en los días en los que él vivió? Pues bien, admirémonos de lo que la historia nos mostrará.


Conrado, un contemporáneo de Lutero y también protestante, dijo:
"..Dios, para castigar el orgullo de Lutero, apartó su Espíritu de él, abandonándolo al espíritu del error y de la mentira que poseerá siempre a los que han seguido sus opiniones.."


Toda la iglesia protestante de Zurich, decía de Lutero: "..Lutero nos trata de secta execrable y condenada, pero cuidado con que no se declare a él mismo por archihereje, como se deja arrastrar este hombre por los demonios, cuan sucio es su lenguaje y cuan llenas están sus palabras de los diablos del infierno. ¿Cuando se han visto tales discursos? Ni en la boca de un demonio por mas furioso que estuviera, él ha escrito sus libros con todo el impulso y a la voz del diablo, con el cual tuvo disputas, pero en las relletas el diablo lo venció y lo derribó con argumentos que no pudo resolver.."


Zwinglio, también protestante, dijo: "..Cuando leo el libro de Lutero, me parece ver a un cerdo asqueroso, que anda gruñendo y hocicando entre las flores de un jardín. Satanás, el diablo, se afana por apoderarse de todo este hombre..".


Tal parece, por la información que nos muestran los contemporáneos de Lutero, que el tal no es como nos lo pintan los protestantes modernos. ¿A quién creerá usted? ¿A los protestantes de hoy, o a los contemporáneos de Lutero? Es obvio saber por qué los protestantes de hoy hablan bien de su padre protestante, pero gracias a Dios por la historia y por los historiadores honrados, ya que, si no es por ellos, muchos viviríamos engañados e ignorantes acerca de muchos acontecimientos de la vida del hombre, desde el día de su creación.


También sabemos que Lutero no era un "..amante de la vida familiar..", ya que, él se avergonzaba de su matrimonio, de su mujer altamente impositiva y de sus seis hijos. Se dedicó a tomar vino, a comer, y se convirtió en una figura grotesca, obesa y desagradable. Es más, él confesaba, diciendo: "..Por mi casamiento me he envilecido tanto y quedado tan despreciable, que los ángeles se deben estar riendo de mí y los demonios han de estar llorando.." (Compendio de la Historia de la Iglesia, Suárez - Muñoz, tomo XVI: La revolución Protestante y el Concilio de Trento, del año 1500-1600, ediciones Suárez Muñoz, junio 1999, Guadalajara, Jalisco, México)


También decía que "..Beber bien, comer bien, este es el verdadero modo de no aburrirse.." (Ibíd.) Con su mujer, Lutero sostenía conversaciones bastante deprimentes, tales como: "..Mira que hermosas están las estrellas - comentó Catalina Bore- Sí - replicó Lutero - pero no son para nosotros. ¿Por qué? - pregunto Catalina - Porque hemos faltado a nuestros deberes - contestó Lutero - Volvamos al convento - dijo Catalina, a lo que Lutero, con clara resignación, contestó - Imposible, es ya demasiado tarde, el carro está tan atascado que no puedo salir del atolladero.." (Lutero, Calvino, Enrique VIII. Santo de Colmar. Citado en "Origen Espurio del Protestantismo". Sociedad E.V.C.)


¿Alguna vez a leído usted las obras del padre del protestantismo? Al hacerlo, notamos que él era todo, menos un hombre apasionadamente religioso, estudioso y de mente clara. Notemos, pues, lo que Lutero dice acerca de si mismo, juzguémoslo por su propia boca como el siervo malvado de que habla Lucas 19:22.


Al principio decía Lutero: "..Yo no se cual es el espíritu que me impulsa..", y más tarde sospechó que era el mismo diablo, el exclamaba: "..¿Es posible que yo sea el único mortal a quien el diablo ataca actualmente?.." Tiempo después, se disiparon sus dudas y sabemos hoy que, según él, tenía trato familiar con el demonio.


En el tomo 7 de las obras de Lutero, pág. 216, refiere Lutero la conversación que tuvo con el demonio acerca de la "Santa Misa", y cuenta el espanto que se apoderó de él, su temblor, el sudor que lo bañaba, los terribles latidos de su corazón y los fuertes argumentos del demonio, que no le dejaban un momento de reposo, el sonido de la poderosa voz de Satanás, su modo abrumador de disputar en que se oían a la vez la pregunta y la respuesta, y dice que abolió la misa por las razones que el diablo le dio. ¿Leyó con atención? Martín Lutero no se basó en la Biblia para salir del catolicismo, sino, según él, en las razones que el diablo le dio. ¡Vaya Reforma Protestante!


"..Conocí..", añade Lutero, que "..el diablo puede ahogar y matar a los hombres, y sin llegar a eso, los estrecha tanto con sus disputas, que basta para morirse, como yo lo he experimentado muchas veces.." ¿Y que santo es éste, que se dejó vencer por el demonio? No una, sino como dice él, "..muchas veces.."


Dejemos el tomo 7 y veamos el tomo 3, donde se encuentran las cartas de Lutero, y leamos con atención lo que el "santo protestante" dijo: "..He perdido a Cristo en las grandes olas de la desesperación que me envuelven, tengo por antagonista al príncipe de los infiernos, y es grande su poder y temible el conocimiento que tiene de la escritura. Satanás quiere que rompa mi pluma y que lo siga a los infiernos, ¡Dios mío, cuan grande es el poder de Satanás!.." Pregunto: ¿Qué clase de mente clara tenía este hombre? ¿Ese es el lenguaje de un enviado de Dios? Sopese las experiencias de Lutero con lo que dice Juan, en su primera epístola, capítulo 1, versículo 6: "..Si decimos que estamos unidos a Dios, y al mismo tiempo vivimos en la obscuridad, mentimos, y no practicamos la verdad.."


La muerte de Lutero fue digna de su vida; ya que poco después de haberse entregado al alcohol durante las carcajadas de un festín, durante el cual brindó, como siempre, por el diablo y por el "papa asno", pronunció estas palabras: "..Amigos míos, nadie muere sin antes haberle visto el rabo a Lucifer, y yo se lo vi ya.."; enseguida escribió en la pared un verso de amenaza contra el papa, se puso lívido, se puso triste y amaneció muerto.


¿Cómo fue la muerte de este hombre?¿Murió como mártir a causa de su fe? (ESO SI CON UNA LEYENDA PROTESTANTE QUE DICE QUE MURIO "EVANGELICAMENTE" RECITANDO CITAS DE LA BIBLIA) No, he aquí lo que dicen los historiadores acerca de la muerte de Lutero.


Los historiadores como Audín, en su "Vida de Lutero", L. D. Lorrenz, en "El Fin de Lutero" y otros muchos; entre los cuales podemos citar al Cardenal Hosius, a Juan Haren, a Lorenzo Surius, a Enrique Sédulius, a Tomás Malvendra, a Theodoro Pévjtréjus, a Manhart, etc., afirman que Martín Lutero se ahorcó, terminando así en el suicidio con su malvada vida.


Pero antes que leamos el relato sobre su muerte, he aquí algunas otras palabras del reformador, relacionadas con su deceso: "..El diablo conduce a los hombres primero a la desobediencia y a la traición, como a Judas; después los empuja a la desesperación de manera que acaban por colgarse y estrangularse.." (Ibíd) Quiero que no pierdan la idea de estas palabras, juntamente con las que siguen: "..Pues la voz del diablo tiene un sonido tan terrible que sucede que los hombres, después de un coloquio nocturno con él, son encontrados muertos al día siguiente, lo que ha faltado poco para que me suceda a mí muchas veces.."(Ibíd)


Pues bien, sin perder la idea de los pensamientos luteranos anteriores, he aquí el relato de la muerte de Lutero, hecho por Rutfield, su camarista, y publicado en 1606, por Sédulius:


"..Martín Lutero se dejó vencer por su intemperancia habitual y bebió con tanto exceso, que fuimos obligados a llevarlo a su lecho.. La mañana siguiente volvimos a él para ayudarlo a vestirse, según era costumbre. Entonces vimos, ¡oh dolor!, a nuestro dicho amo Martín, colgado en su lecho y miserablemente estrangulado.." Citado en el folleto: Origen Espurio del Protestantismo. Folleto E.V.C 71, Pedro Sembrador, 4a Edición, 1960. Sociedad E.V.C. Apartado 8707, México, D.F.


Otro historiador dice que el camarísta de Lutero, y sus acompañantes, anunciaron "..a los príncipes el execrable fin de Lutero. Estos, llenos de terror, como nosotros mismos, nos comprometieron inmediatamente por mil promesas y por las más solemnes adjudicaciones, a guardar, antes que todo, sobre este acontecimiento, un profundo y eterno silencio, a fin de que nada fuera divulgado; nos pidieron después que desamarráramos del cordel el cadáver de Lutero, que lo pusiéramos en su lecho y que esparciéramos la noticia de que nuestro amo había muerto repentinamente.." (Luter, Calvin, Herri VIII, J. Santo, p. 20. Biblioteca E.V.C)


En el tomo 3, pág. 219, de la vida de Lutero, están las palabras del reformador que dicen: "..Mejor trato me ha dado el diablo que los hombres, y prefiero morir a manos de Satanás, siquiera dejaría la vida en manos de un gran personaje..".


Entonces, tal parece que Martín Lutero, quien fue fraile católico de San Agustín, no vivió una vida muy ordenada que digamos. Éste sedujo a la monja Catalina de Bore, y a otras ocho; era todo un fornicario y polígamo; se casó con la primera en un viernes santo y dejó 6 hijos; fue insufrible por su soberbia, se embriagaba públicamente, y de su boca no salían sino diablos y obscenidades, este fue el primer campeón del protestantismo (Ibíd)


El historiador Jansen, dice que "..una vez en el mal camino, su inmoralidad no tuvo límites, llegando hasta a autorizar el divorcio y la poligamia, castigada entonces en Alemania con la pena de muerte, permitiendo al langrave Felipe de Hesse, ya casado, contraer nuevo matrimonio con una segunda mujer, con Margarita Von Sola, el 4 de marzo de 1540. Melander, ministro Luterano, casado él mismo con cuatro mujeres, todas vivas, fue quien hizo este casamiento.." (History of de German People, Jansen, Vol. III, pág. 408)


No solo sabemos de la historia acerca de la inmoralidad de Lutero, sino que también se nos dice que no era un hombre muy pacífico que digamos, ya que, como lo narra A. Malet, Lutero hizo asesinar a 18,000 campesinos en Alsacia, y otros 10,000 en Suabia (Los Tiempos Modernos, A. Malet, texto oficial de la Escuela Nacional Preparatoria, México, D.F., 1926) He aquí las palabras del reformador:


"..Esta, pues, no es hora de estar dormido; ahora no hay lugar para la paciencia ni la misericordia. Esta es la hora de la espada, no de la gracia... Cualquier campesino que muere se perderá de cuerpo y de alma, y será del diablo para la eternidad. Pero las autoridades tienen la conciencia limpia y una causa justa. Pueden decir a Dios con plena confianza: "He aquí, Dios mío, tú me has nombrado como príncipe y señor, de eso no tengo la menor duda. Y me has dado la espada para castigar a los malhechores... Por tanto, los castigaré y los mataré hasta que deje de latir mi corazón. Tú serás mi juez y me justificarás". Por eso digo que el que se muere en la batalla como aliado de la autoridad puede ser un mártir verdadero a los ojos de Dios.. Hora rara ésta, cuando ¡el príncipe puede ganar un lugar en el cielo con el derramar sangre, mejor que puede otro con el orar! ¡Apuñala a quien puedas, apaléalo y mátalo! Si te murieras en la batalla, ¡bien de ti! Una muerte más bendita no la hay.." (Cuando el cristianismo era nuevo, David W. Bercot, pág. 171)


¿Quiénes obedecieron tales palabras contrarias al evangelio? "..Los nobles siguieron estas palabras de Lutero sin vacilar, pisoteando las cuadrillas de campesinos salvajemente. En la guerra breve que siguió, cometieron atrocidades indecibles. Los campesinos que no murieron en el combate fueron torturados horriblemente y luego ejecutados.." (Ibíd)

Es interesante notar, que cuando el profeta Jonás llegó a Nínive con el mensaje revolucionario que Dios le había dado, toda la ciudad fue convertida y se apartaron de sus malos caminos. En el caso de Martín Lutero, fue todo lo contrario, ya que la historia nos muestra los frutos de la vida "religiosa" de este hombre.


"..Las opiniones de Lutero pronto desembocaron en un caos religioso, porque cada quien hacía lo que se le antojaba en materia religiosa; y en moral, cada quien se portaba como quería. Se abandonó la idea de la fe, de la moral, del respeto a los bienes ajenos y a la autoridad. El amor de Dios dejó de existir en mucha gente.." (Compendio de Historia de la Iglesia, Suárez Muñoz, Tomo XVI, pág. 24, ediciones Suárez Muñoz)


Con la muerte de Lutero, las cosas no cambiaron mucho, ya que los fieles a sus ideas se hundieron aún más en el error, tomando el nombre de su padre protestante, Luteranos; y rindiéndole culto, así como lo testifica Audín, en su historia de Lutero.


Él dice que "..después de la muerte del Reformador, se exponían en Eisleben la cama en que descansaba y un bufete, viniendo las gentes de muy lejos, [para] tocar las reliquias: los adictos de Lutero se llevaban una partecilla para curarse el dolor de muelas y el dolor de cabeza. Así lo atestiguan los protestantes Geothio, Fabricio y Yohkraus. Arnoldo, que hizo la peregrinación a Eisleben, observó que las paredes del aposento en que habitó Lutero habían sido desconstradas en mil lugares por sus discípulos, que recogían el polvo, atribuyéndole virtudes extraordinarias. Junker, refiere, del modo más formal, que a un retrato de Lutero le sudaba la frente... en la Biblioteca de Francia, se conserva, bajo cristales, una babucha del Reformador.." (El protestantismo y sus fundadores, págs. 36, 37. Sociedad E.V.C.)


Saludos!!
_________________

Sagrado Corazón de Jesús, en Vos Confío!!
Christophorus Spathare Adversus Haereticorum
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
MIREILY D. RODRIGUEZ VARG
Asiduo


Registrado: 10 Mar 2008
Mensajes: 221
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Mar Abr 21, 2009 12:41 pm    Asunto:
Tema: Martín Lutero
Responder citando

Uy Cofer leyendo todo lo que has puesto me ha dado miedo pero que clase hombre era Martin Lutero?? Shocked , yo siempre he dicho que no es mi heroe por dividir el cuerpo de Cristo pero ahora con mas razón lo digo........

Gracias por traer esta información, la guardare para cuando venga alguien diciendo que Martin Lutero es su heroe Shocked ..................




Excelente trabajo mi amor, te quiero mucho, Dios te bendiga y mamita Maria te protega siempre Very Happy
_________________
Entra y Unete a nuestro grupo en Facebook:

Católico: Conoce, Vive y Defiende tu Fe
http://es-la.facebook.com/group.php?gid=69279940687&ref=mf
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger MSN Messenger
cofercarv2º
Moderador
Moderador


Registrado: 04 Oct 2007
Mensajes: 2786
Ubicación: Costa Rica :D (De cariño Tiquicia xD)

MensajePublicado: Mar Abr 21, 2009 7:18 pm    Asunto:
Tema: Martín Lutero
Responder citando

faby48 escribió:
Hermano, a Jesús lo consideraron Loco, y qué hay con eso?



Qué Cristo es Dios y no un vulgar hereje, como lo fue Lutero…

O dime:


¿en qué evangelio Jesucristo habla como lo hizo ese?


Cita:
Sigues actuando para agradar; para hacerte que sabes más?



No, simplemente hago caso a las palabras de San Pedro:


Al contrario, dad culto al Señor, Cristo, en vuestros corazones, siempre dispuestos a dar respuesta a todo el que os pida razón de vuestra esperanza 1° Pedro 3, 15


Si veo a alguien hablando que Lutero no es un hereje, que Lutero no fue excomulgado y que es pintado como héroe, pensador y “santo”, obviamente defenderé a mi Madre Iglesia, porque Lutero le hizo muchísimo daño. Wink igual… ya conozco a muchos católicos en ese círculo mediocre… diciendo que defender la fe es un acto de soberbia Rolling Eyes


Cita:
Lee, "quién de nosotros es el primero"



El Santo Padre:


Y yo a mi vez te digo que tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella. - Mateo 16, 18


Porque está en la base y la Iglesia sobre él, porque es el siervo de siervos y servidor de toda la Iglesia. Wink Él es nuestro pastor universal, el Vicario de Cristo, servidor de toda la Iglesia, quien nos hace el favor de pastorearnos, para llevarnos al Maestro y nosotros como ovejas obedientes, seguimos sus enseñanzas.


El Papa, obispo de Roma y sucesor de San Pedro, “es el principio y fundamento perpetuo y visible de unidad, tanto de los obispos como de la muchedumbre de los fieles”. - Lumen Gentium, 23


Cita:
Y por Fin, el muchacho Negro y Rojo,

copiò un link en el foro anterior

y terminó "conociendo"

las declaraciones conjuntas entre Católicos y Luteranos



Copiar un link y ver una declaración que aún no se ha terminado de esclarecer muchos puntos ¿convierte a Lutero en un paladín de la fe?… por favor… no creo que seas Católico…Rolling Eyes


Cita:
PARA RESUMIR: (SI NO QUEREIS LEER EL LINK)

http://www.aceprensa.com/articulos/1999/nov/24/cat-licos-y-luteranos-alcanzan-una-verdad-m-s-prof/

LA FE ES LA QUE TIENE UN ORDEN PRIMERO

3. Justificación por la fe y por la gracia. "El pecador es justificado por la fe en la acción salvífica de Dios en Cristo. Por obra del Espíritu Santo en el Bautismo, se le concede el don de salvación que sienta las bases de la vida cristiana en su conjunto. Confía en la promesa de la gracia divina por la fe justificadora que es esperanza en Dios y amor por Él.


5. Ley y Evangelio. "El ser humano es justificado por la fe en el Evangelio 'sin las obras de la Ley' (Rm 3, 2Cool . Cristo llevó la Ley a su cumplimiento y, por su muerte y resurrección, la superó en cuanto medio de salvación.

6. Certeza de la salvación. "El creyente puede confiar en la misericordia y las promesas de Dios. A pesar de su propia flaqueza y de las múltiples amenazas que acechan su fe, en virtud de la muerte y resurrección de Cristo puede edificar a partir de la promesa efectiva de la gracia de Dios en la Palabra y el Sacramento y estar seguro de esa gracia" (n. 34).

[size=18]7. Las buenas obras del justificado. "Las buenas obras, una vida cristiana de fe, esperanza y amor,
surgen después de la justificación y son fruto de ella. Cuando el justificado vive en Cristo y actúa en la gracia que le fue concedida, en términos bíblicos, produce buen fruto.



Aaammm… dejemos el sentimentalismo de lado y agarramos las cosas con pinzas, ¿de acuerdo?:


¿En qué estado se encuentra Martín Lutero para la Iglesia Católica?


BULA «EXSURGE DOMINE» DE LEÓN X AMENAZANDO CON LA EXCOMUNIÓN A MARTÍN LUTERO
Roma, 15 de junio de 1520


Volumen de papel, de 4 folios (rubricellae) + 330, encuadernado en piel de color rojo pálido; en el dorso en alto: LEON. X. BULLAR. A.V. AD IX. L. CLXX ASV, Reg. Vat., 1160, f. 251r

Los años entre 1519 y 1521 fueron para el Lutero carismático «años de oro» (Oberman), muy ricos en publicaciones y discursos; el fraile agostino de Erfurt parecía haber alcanzado una «seguridad hipnótica», consciente y orgulloso de su misión de proclamar en voz alta la verdad del Evangelio de Cristo contra el anticristo (el papado de Roma) , para la genuina y urgente reforma de la Iglesia. «Ecclesiam et ecclesiasticos – escribía en las Operationes in Psalmos compuestas en aquellos años - oportet reformari». En 1520 Lutero publica An den christlichen Adel deutscher Nation von des christlichen Standes Besserung (a la nobleza cristiana de la nación alemana: de la mejora del Estatuto cristiano) en el que estigmatiza nuevamente los males de Roma y confiesa haber deseado «asaltar violentísimamente al papa, como el anticristo».

Y en ese mismo año se retomaba en Roma el proceso contra Lutero (iniciado en 1518 y suspendido por varias razones inherentes a la política papal en 1519) . Ya estaba decidida la condena del agustino, auspiciada también por las Universidades de Lovaina y Colonia. Se formaron tres comisiones para examinar los escritos de Lutero, se celebraron tres consistorios (uno de los cuales duró ocho horas) y se llegó a la decisión de la condena. La bula correspondiente fue leída en el consistorio del 1 de junio de 1520 y se decidió publicarla.

Del largo texto de la bula, en el que trabajaron, además de León X, Giovanni Eck y los cardenales Benedetto Accolti y Giulio de’ Medici (futuro Clemente VII) se encuentra una copia en el registro del papa Medici relativo sobre todo al octavo y noveno años de pontificado (Reg. Vat, 1160 folios 251r - 259v) . Hubo mala suerte con los originales enviados y casi todos terminaron destruidos; la bula recibida por Lutero, como es bien sabido, fue quemada el 10 de diciembre de 1520 en Wittenberg junto con los libros de derecho canónico, una señal de la ya clara rebelión en Roma.

Con la Bula Exsurge Domine, en la que se repite varias veces el nombre de Lutero, León X condena 41 proposiciones o errores, extraídos de las obras del fraile sajón, como «vel hereticos, vel falsos, vel scandalosos, vel piarum aurium offensivos, vel simplicium mentium seductivos»; las proposiciones condenadas se referían a la «fides fiduciosa», la justificación, la gracia, la jerarquía eclesiástica, la eficacia de los sacramentos, el purgatorio, la penitencia, las indulgencias, el pecado original. El papa conminaba a todos los fieles cristianos a no poseer, leer, defender o imprimir libros de Martín Lutero en los que hubiera tales errores y exhortaba más bien a quemarlos públicamente. En cuanto al innovador de Eisleben, sobre el cual declaraba el pontífice que se había esforzado mucho (Quod vero ad ipsum Martinum attinet - bone Deus!- quid praetermisimus, quid non fecimus, quid paterne caritatis omisimus ut eum an huiusmodi erroribus revocaremus?) , se anunciaba que habría sido excomulgado si dentro de los 60 días desde la promulgación de la bula en suelo alemán no realizaba acto de sumisión.

El documento pontificio presenta una larga arenga o preámbulo (una página y media del registro), estudiada específicamente para resaltar el enorme daño que la obra de Lutero infligía a la Iglesia (a partir de la línea 1: Leo etc. «Ad futuram rei memoriam. Exurge Domine et iudica causam tuam, memor esto improperiorum tuorum, eorum que ab insipientibus fiunt tota die, inclina aurem tuam ad preces nostras, quoniam surrexerunt vulpes quaerentes demolire vineam, cuius tu torcular calcasti solus [... ]) . Aquí es evidente la remisión a los textos «clásicos» de las bulas de excomunión, desde Inocencio III en adelante, que sin embargo en el ánimo de Lutero tuvieron un efecto contrario al esperado. Él, rebatiendo la acusación, leyó en estas palabras, cargadas de referencias bíblicas que no se le podían escapar, el grito de la Iglesia a su Señor para que la liberara del anticristo, es decir, del papa de Roma.





BULA «DECET ROMANUM PONTIFICEM» LEÓN X EXCOMULGA A MARTÍN LUTERO
Roma, 15 de junio de 1520


Volumen de papel, de 4 folios (rubricellae) + 330, encuadernado en piel de color rojo pálido; en el dorso en alto: LEON. X. BULLAR. A.V. AD IX. L. CLXX ASV, Reg. Vat., 1160, f. 305r

El plazo de 60 días fijado en la bula Exsurge Domine en los que Martín Lutero debía dar muestra de sumisión al papa vencía el 27 de noviembre de 1520, después de que se hubieran colocado copias de la bula papal en las puertas de las catedrales de Meissen, Merseburg y Brandenburgo, y después de que hubiera llegado a manos del fraile alemán el original a él dirigido, que quemó despreciativamente. Al pontífice, considerada la decisión del innovador de continuar por el camino que había emprendido (in suo pravo et damnato proposito obstinatum) , no le quedaba más remedio que poner en práctica la amenaza que había anunciado claramente en el documento del 15 de junio de 1520.

El 3 de enero de 1521 se publicaba la bula Decet Romanum pontificem con la que Lutero era declarado formalmente hereje, al igual que sus secuaces y cualquiera que en el futuro hubiera aceptado o ayudado al mismo Lutero o a sus discípulos. El pontífice se reservaba para sí mismo la posible absolución del monje y ordenaba a todos los arzobispos, metropolitanos, obispos, capítulos de catedrales, canónicos, así como a los superiores de las órdenes regulares, combatir la herejía de Lutero y sus adeptos en defensa de la fe católica. El mismo día en el que se publicaba la bula de excomunión se enviaban breves apostólicos al arzobispo de Mainz Alberto (nombrado inquisidor general para toda Alemania) y a los nuncios Caracciolo y Eck para exhortarles, concediéndoles los poderes oportunos, a combatir y juzgar a todos los luteranos obstinados.

Al contrario que la anterior, esta bula tiene una arenga de tenor exclusivamente jurídico, dejando poco espacio a los textos bíblicos (a partir de la primera línea: Leo episcopus servus servorum Dei. Ad futuram rei memoriam. Decet Romanum pontificem, ex tradita sibi divinitus potestate, poenarum spiritualium et temporalium, pro meritorum diversitate, dispensatorem constitutum, ad reprimendum nefarios conatus perversorum quos noxiae voluntatis adeo depravata captivat intentio, ut, Dei timore postposito, canonicis sanctionibus mandatisque apostolicis neglectis atque contemptis, nova et falsa dogmata excogitare, ac in Ecclesia Dei nefarium scisma inducere [...] contra tales eorumque sequaces acrius insurgere...).





Sobre la declaración conjunta comentaré más adelante. Wink


Cita:
A PARTIR DE ESTAS DECLARACIONES, QUE SURGEN DE LA GENIAL
E INSPIRADA INTERPRETACIÓN DE LOS EVANGELIOS POR PARTE DEL
"CERDO" MARTIN LUTERO; ES QUE LA IGLESIA CATOLICA APOSTOLICA Y ROMANA FIRMA ESTE DOCUMENTO PONIENDOSE DE ACUERDO CON LOS LUTERANOS...



Veo que sinceramente no sabes leer… el acuerdo aún no ha terminado porque siguen existiendo puntos que no se han puesto de acuerdo. Pero como dije antes, me referiré de esto más adelante.


Cita:
ESPERO EL COMENTARIO DEL MODERADOR COVERCARF ,
PERO DESDE YA OS DIGO QUE POR MI SE PUEDE DESHACER EN
EXPLICACIONES Y EXPLICACIONES...
ROMA HA HABLADO AL RESPECTO.

LA FE PRIMERO, "EL QUE QUIERA OIR QUE OIGA"



Ya lo tienes, y sobre declaración conjunta católico-luterana, me referiré más adelante Wink


Saludos!!

Christopher Rojas
_________________

Sagrado Corazón de Jesús, en Vos Confío!!
Christophorus Spathare Adversus Haereticorum
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Javier Valdiviezo Olivas
Asiduo


Registrado: 19 Feb 2007
Mensajes: 207

MensajePublicado: Mar Abr 21, 2009 8:55 pm    Asunto: Re: Martín Lutero
Tema: Martín Lutero
Responder citando

faby48 escribió:
Hermano, a Jesús lo consideraron Loco, y qué hay con eso?

Sigues actuando para agradar; para hacerte que sabes más?

Lee, "quién de nosotros es el primero"

Y por Fin, el muchacho Negro y Rojo,

copiò un link en el foro anterior

y terminó "conociendo"

las declaraciones conjuntas entre Católicos y Luteranos

PARA RESUMIR: (SI NO QUEREIS LEER EL LINK)

http://www.aceprensa.com/articulos/1999/nov/24/cat-licos-y-luteranos-alcanzan-una-verdad-m-s-prof/

LA FE ES LA QUE TIENE UN ORDEN PRIMERO

3. Justificación por la fe y por la gracia. "El pecador es justificado por la fe en la acción salvífica de Dios en Cristo. Por obra del Espíritu Santo en el Bautismo, se le concede el don de salvación que sienta las bases de la vida cristiana en su conjunto. Confía en la promesa de la gracia divina por la fe justificadora que es esperanza en Dios y amor por Él.


5. Ley y Evangelio. "El ser humano es justificado por la fe en el Evangelio 'sin las obras de la Ley' (Rm 3, 28) . Cristo llevó la Ley a su cumplimiento y, por su muerte y resurrección, la superó en cuanto medio de salvación.

6. Certeza de la salvación. "El creyente puede confiar en la misericordia y las promesas de Dios. A pesar de su propia flaqueza y de las múltiples amenazas que acechan su fe, en virtud de la muerte y resurrección de Cristo puede edificar a partir de la promesa efectiva de la gracia de Dios en la Palabra y el Sacramento y estar seguro de esa gracia" (n. 34).

[size=18]7. Las buenas obras del justificado. "Las buenas obras, una vida cristiana de fe, esperanza y amor,
surgen después de la justificación y son fruto de ella. Cuando el justificado vive en Cristo y actúa en la gracia que le fue concedida, en términos bíblicos, produce buen fruto.


A PARTIR DE ESTAS DECLARACIONES, QUE SURGEN DE LA GENIAL
E INSPIRADA INTERPRETACIÓN DE LOS EVANGELIOS POR PARTE DEL
"CERDO" MARTIN LUTERO; ES QUE LA IGLESIA CATOLICA APOSTOLICA Y ROMANA FIRMA ESTE DOCUMENTO PONIENDOSE DE ACUERDO CON LOS LUTERANOS...

ESPERO EL COMENTARIO DEL MODERADOR COVERCARF ,
PERO DESDE YA OS DIGO QUE POR MI SE PUEDE DESHACER EN
EXPLICACIONES Y EXPLICACIONES...
ROMA HA HABLADO AL RESPECTO.

LA FE PRIMERO, "EL QUE QUIERA OIR QUE OIGA"


Vaya .... Pues resulta que no era Catolico este faby48.
Ningun Catolico hablaria como el.

Y si de entrada llega mintiendo, ¿Que se puede esperar?

A JESUS POR MARIA
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Agustino 3L
Veterano


Registrado: 13 Jun 2006
Mensajes: 1183
Ubicación: Nicaragua

MensajePublicado: Mar Abr 21, 2009 10:46 pm    Asunto:
Tema: Martín Lutero
Responder citando

Hola faby:

faby48 escribió:
Hermano, a Jesús lo consideraron Loco, y qué hay con eso?

Pero no era loco, mientras con Lutero todo indica que sí!!

faby48 escribió:

LA FE ES LA QUE TIENE UN ORDEN PRIMERO
3. Justificación por la fe y por la gracia. "El pecador es justificado por la fe en la acción salvífica de Dios en Cristo.

El documento es lo suficientemente claro rechazando la herejia "sola fide" anticristiana!! Cool

Sino, comparemos:

El documento ecuménico establece que la "justificación es por la fe"

En cambio el precursor de la apostasía insiste en que la "justificación es absolutamente SOLO por la fe" (como en su momento sostuvo)

A quién apoya la Palabara?, a Lutero o al doc ecuménico?

"Ya veis cómo el hombre es justificado por las obras y no por la fe solamente" (Stg 2,24)

Gracias a las sabias e inspirdas palabras del apóstol Santiago, sabemos que el documento ecuménico está en lo correcto, mientras Lutero perdido en el espacio.

Ya entendés porque Lutero no le caía bien Santiago, que hasta lo sacó de su "biblia luterana". Wink

faby48 escribió:

5. Ley y Evangelio. "El ser humano es justificado por la fe en el Evangelio 'sin las obras de la Ley' Rm 3,28.

Pero también dice:

"que no son justos delante de Dios los que oyen la ley, sino los que la cumplen: ésos serán justificados." (Rm 2,13)

Se contradice San Pablo o sos vos el que ignora la diferncia entre "obra de ley de la torah" (sabés que es eso, verdad?), con las "obras de la ley de Cristo"??

"Ayudaos mutuamente a llevar vuestras cargas y CUMPLID ASÍ LA LEY DE CRISTO" (Gal 6,2)

faby48 escribió:

7. Las buenas obras del justificado. "Las buenas obras, una vida cristiana de fe, esperanza y amor, surgen después de la justificación y son fruto de ella. Cuando el justificado vive en Cristo y actúa en la gracia que le fue concedida, en términos bíblicos, produce buen fruto.

En los puntos 38 y 39, del acápite IV.7, es más claro aún:

38. Según la interpretación católica, las buenas obras, posibilitadas por obra y gracia del Espíritu Santo, contribuyen a crecer en gracia para que la justicia de Dios sea preservada y se ahonde la comunión en Cristo. Cuando los católicos afirman el carácter «meritorio» de las buenas obras, por ello entienden que, conforme al testimonio bíblico, se les promete una recompensa en el cielo. Su intención no es cuestionar la índole de esas obras en cuanto don, ni mucho menos negar que la justificación siempre es un don inmerecido de la gracia, sino poner el énfasis en la responsabilidad del ser humano por sus actos.

39. Los luteranos también sustentan el concepto de preservar la gracia y de crecer en gracia y fe, haciendo hincapié en que la justicia en cuanto ser aceptado por Dios y compartir la justicia de Cristo es siempre completa. Asimismo, declaran que puede haber crecimiento por su incidencia en la vida cristiana. Cuando consideran que las buenas obras del cristiano son frutos y señales de la justificación y no de los propios «méritos», también entienden por ello que, conforme al Nuevo Testamento, la vida eterna es una «recompensa» inmerecida en el sentido del cumplimiento de la promesa de Dios al creyente.
(IV.7 Las buenas obras del justificado, 38-39 )

Si revisás en la parábola "El buen samaritano", te pregunto... ¿Al final quien es el justo?? ¿¿El que obró con caridad o el que solo tenía fe en Dios sin auxiliar al prójimo?? Wink

Así que por muy importante que sea la fe, las obras de caridad lo son aun mayor!!

"Ahora subsisten la fe, la esperanza y la caridad, estas tres. Pero la mayor de todas ellas es la caridad." (1Co 13,13)

Así que perfectamente, puede haber creyentes en Dios, que no necesariamente hagan obras... por eso san Pablo exhorta a obrar para alcanzar la salvación!!

"Vela por ti mismo y por la enseñanza; persevera en estas disposiciones, pues obrando así te salvarás a ti mismo y a los que te escuchen." (1Tim 4,16)

faby48 escribió:

A PARTIR DE ESTAS DECLARACIONES, QUE SURGEN DE LA GENIAL
E INSPIRADA INTERPRETACIÓN DE LOS EVANGELIOS POR PARTE DEL
"CERDO" MARTIN LUTERO; ES QUE LA IGLESIA CATOLICA APOSTOLICA Y ROMANA FIRMA ESTE DOCUMENTO PONIENDOSE DE ACUERDO CON LOS LUTERANOS...

Al revés...

La Iglesia siemrpe ha mantenido la misma posición de siempre (justificado por la fe sin excluir a las obras)..., son los fans de "san" lutero, quienes abandonaron la herejia "sola fide", para comenzar a preciar la acción de las obras en el plan de salvación como requisito de fe:

"Y al contrario, alguno podrá decir: ¿Tú tienes fe?; pues yo tengo obras. Pruébame tu fe sin obras y yo te probaré por las obras mi fe." (Stg 2,18 )

La Iglesia y la Palabra de Dios han hablado, caso cerrado!!! Wink
_________________

"Roma locuta est, causa finita est" (San Agustín de Hipona)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Agustino 3L
Veterano


Registrado: 13 Jun 2006
Mensajes: 1183
Ubicación: Nicaragua

MensajePublicado: Mar Abr 21, 2009 10:53 pm    Asunto:
Tema: Martín Lutero
Responder citando

faby48 escribió:
Me asombra tu humildad, hermanö

Y a mi tu "sinceridad"!! Cool
_________________

"Roma locuta est, causa finita est" (San Agustín de Hipona)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Agustino 3L
Veterano


Registrado: 13 Jun 2006
Mensajes: 1183
Ubicación: Nicaragua

MensajePublicado: Mar Abr 21, 2009 10:55 pm    Asunto:
Tema: Martín Lutero
Responder citando

faby48 escribió:
Oiga señor

Ya esta firmado el documento

DE IGUAL A IGUAL

Si a pesar de eso, Ud los sigue considerando como herejes

Quèjese a Joseph Ratzinger

BYE

A caso el tiene la culpa que un hereje guste de las herejías?
_________________

"Roma locuta est, causa finita est" (San Agustín de Hipona)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Agustino 3L
Veterano


Registrado: 13 Jun 2006
Mensajes: 1183
Ubicación: Nicaragua

MensajePublicado: Mar Abr 21, 2009 11:00 pm    Asunto:
Tema: Martín Lutero
Responder citando

faby48 escribió:
Refièrase a los que firmaron el acuerdo de IGUAL A IGUAL

LA IGLESIA CATOLICA FUE HUMILDE,

RECONOCIO LAS RAZONES LUTERANAS

UD NO?

La razón luterana era "justifiado solo por la fe", la razón de la Iglesia es "justificado por la fe", hay mucha diferencia, en la primera es absolutista y se excluye a las obras, la segunda no..., sino entendés, ya no es mi asunto!! Cool
_________________

"Roma locuta est, causa finita est" (San Agustín de Hipona)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Agustino 3L
Veterano


Registrado: 13 Jun 2006
Mensajes: 1183
Ubicación: Nicaragua

MensajePublicado: Mar Abr 21, 2009 11:03 pm    Asunto:
Tema: Martín Lutero
Responder citando

faby48 escribió:
Perdón, Ud. está llamando hereje a Benedicto XVI?

Qué clase de católico es Ud.?

Pregunta mediocre....sino podés contra mis argumentos, no los deformés!!!
_________________

"Roma locuta est, causa finita est" (San Agustín de Hipona)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pelicano
Moderador
Moderador


Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 4019
Ubicación: Tierra Santa

MensajePublicado: Mar Abr 21, 2009 11:07 pm    Asunto:
Tema: Martín Lutero
Responder citando

Errores:
Cita:

Lo firmó la Iglesia Católica junto con la Iglesia Luterana

Si la Iglesia firma un documento conjunto, pues:

a) La Iglesia Católica reconoce que hay otra Iglesia;


Si pero el documento claramente dice:

DECLARACIÓN OFICIAL CONJUNTA ENTRE LA FEDERACION LUTERANA MUNDIAL Y LA IGLESIA CATOLICA SOBRE LA DOCTRINA DE LA JUSTIFICACION. Augsburgo.


Federación no Iglesia.Son dos cosas diferentes.

Cita:
b) La Otra Iglesia fue basada en las "locuras de Martín Lutero"


Obviamente la federación Luterana fue creada por las locuras de Lutero.

Cita:
) Desde Cuàndo nuestra Iglesia Católica firma documentos con los Herejes?


Desde que somos Católicos y queremos todos puedan salvarse. Ciertamente es una herejía pero eso no quita no se pueda hacer ecumenismo con ellos al menos son los menos protestantes de entre los protestones.Wink

Cita:
d) Dèjense de engañar!


Mejor no nos dejamos engañar por los no católicos que dicen ser católicos..... usted aqui no vino a debatir como catolico, todos conocemos a que vino.

Cita:
Oiga señor

Ya esta firmado el documento

DE IGUAL A IGUAL

Si a pesar de eso, Ud los sigue considerando como herejes

Quèjese a Joseph Ratzinger


El firmar un documento no significa anular una herejía....vaya entendederas que tenemos....en ese caso Judas sería Santo!!! Shocked

Dios le Bendiga

Arrow ¿De modo que me he hecho enemigo vuestro por deciros la Verdad?Gálatas 4:16

_________________

APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
raulalonso
Veterano


Registrado: 08 Ene 2008
Mensajes: 2675
Ubicación: Guadalajara

MensajePublicado: Mie Abr 22, 2009 1:24 am    Asunto:
Tema: Martín Lutero
Responder citando

faby48 escribió:
Mas a mi favor el argumento:

La Iglesia firma temas de Fe con una Federacion?


Cual es TU punto?? Hablas y Hablas y non dices nada.

faby48 escribió:

Eso me quiere decir "pelicano"


Jajaja, es cuestion de LEER, no?


faby48 escribió:


Y por favor, no se quien es ese muchacho de gorrita que aparece con una srta con un abanico cada vez que Ud. escribe.


Y esto QUE TIENE QUE VER CON EL TEMA (Si senor Mayusculas es GRITAR)

faby48 escribió:

Funciona mal el Sistema? Debo ir a otro foro a debatir esto?


Ve a donde mas te plazca, al menos este es libre, solo que no te sabes expresar.

faby48 escribió:

Ahora ya sè, como no tiene más argumentos va a inventar cualquier estupidez y cerrar el tema?


Andas buscando el baneo con todas tus fuerzas para luego ir a llorar con tus hermanitos al garage: "Me corrierons de Catholic.net"


faby48 escribió:

Qué va a hacer ahora?



Si yo fuera moderador hermano ya estuvieras fuera

Bendiciones en Maria Santisima Theotokos
_________________

“Dios mío, yo creo, adoro, espero y te amo. Te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan y no te aman”
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Javier Valdiviezo Olivas
Asiduo


Registrado: 19 Feb 2007
Mensajes: 207

MensajePublicado: Mie Abr 22, 2009 2:44 am    Asunto: Re: Martín Lutero
Tema: Martín Lutero
Responder citando

faby48 escribió:
Sr. Olivas:

Lo que transcribi no lo firmé yo eh?

Lo firmó la Iglesia Católica junto con la Iglesia Luterana

Si la Iglesia firma un documento conjunto, pues:

a) La Iglesia Católica reconoce que hay otra Iglesia;

b) La Otra Iglesia fue basada en las "locuras de Martín Lutero"

c) Desde Cuàndo nuestra Iglesia Católica firma documentos con los Herejes?

d) Dèjense de engañar!

PAX TECUM


Javier Valdiviezo Olivas escribió:
faby48 escribió:
Hermano, a Jesús lo consideraron Loco, y qué hay con eso?

Sigues actuando para agradar; para hacerte que sabes más?

Lee, "quién de nosotros es el primero"

Y por Fin, el muchacho Negro y Rojo,

copiò un link en el foro anterior

y terminó "conociendo"

las declaraciones conjuntas entre Católicos y Luteranos

PARA RESUMIR: (SI NO QUEREIS LEER EL LINK)

http://www.aceprensa.com/articulos/1999/nov/24/cat-licos-y-luteranos-alcanzan-una-verdad-m-s-prof/

LA FE ES LA QUE TIENE UN ORDEN PRIMERO

3. Justificación por la fe y por la gracia. "El pecador es justificado por la fe en la acción salvífica de Dios en Cristo. Por obra del Espíritu Santo en el Bautismo, se le concede el don de salvación que sienta las bases de la vida cristiana en su conjunto. Confía en la promesa de la gracia divina por la fe justificadora que es esperanza en Dios y amor por Él.


5. Ley y Evangelio. "El ser humano es justificado por la fe en el Evangelio 'sin las obras de la Ley' (Rm 3, 28) . Cristo llevó la Ley a su cumplimiento y, por su muerte y resurrección, la superó en cuanto medio de salvación.

6. Certeza de la salvación. "El creyente puede confiar en la misericordia y las promesas de Dios. A pesar de su propia flaqueza y de las múltiples amenazas que acechan su fe, en virtud de la muerte y resurrección de Cristo puede edificar a partir de la promesa efectiva de la gracia de Dios en la Palabra y el Sacramento y estar seguro de esa gracia" (n. 34).

[size=18]7. Las buenas obras del justificado. "Las buenas obras, una vida cristiana de fe, esperanza y amor,
surgen después de la justificación y son fruto de ella. Cuando el justificado vive en Cristo y actúa en la gracia que le fue concedida, en términos bíblicos, produce buen fruto.


A PARTIR DE ESTAS DECLARACIONES, QUE SURGEN DE LA GENIAL
E INSPIRADA INTERPRETACIÓN DE LOS EVANGELIOS POR PARTE DEL
"CERDO" MARTIN LUTERO; ES QUE LA IGLESIA CATOLICA APOSTOLICA Y ROMANA FIRMA ESTE DOCUMENTO PONIENDOSE DE ACUERDO CON LOS LUTERANOS...

ESPERO EL COMENTARIO DEL MODERADOR COVERCARF ,
PERO DESDE YA OS DIGO QUE POR MI SE PUEDE DESHACER EN
EXPLICACIONES Y EXPLICACIONES...
ROMA HA HABLADO AL RESPECTO.

LA FE PRIMERO, "EL QUE QUIERA OIR QUE OIGA"


Vaya .... Pues resulta que no era Catolico este faby48.
Ningun Catolico hablaria como el.

Y si de entrada llega mintiendo, ¿Que se puede esperar?

A JESUS POR MARIA


Me llamo Javier.

Mi querido amigo: La Iglesia nunca ha dicho que la fe no sea necesaria para la salvacion de los Cristianos , en ese sentido la Iglesia no tiene porque no estar de acuerdo con otras denominaciones.
Tampoco dice la Iglesia que las Obras de la ley nos vayan a salvar, en eso tampoco tiene por que no estar de acuerdo con otros

Lo que la Iglesia dice es que; PARA SALVANOS NECESITAMOS LA FE Y LAS OBRAS, PERO NO LAS OBRAS DE LA LEY SINO LAS OBRAS DE MISERICORDIA , ENTIENDE, ¡¡¡¡DE MISERICORDIA!!!!
Porque? porque los protestantes meten en el mismo saco unas y otras.
A las obras de la ley se referia San Pablo cuando decia que las obras no sirven para nada , pero cuando el Apostol Santiago nos habla de Fe y Obras ( doctrina d la Iglesia) se refiere a las Obras de misericordia que SI son necesarias para salvarse.

En resumen , aun cuando el Papa hubiera firmado ese documento para nada desdice la enseñanza de la Iglesia . Entiende ? Obras de la Ley no.
Obras de misericordia , Absolutamente necesarias, junto con la fe para salvarnos. Lea Mateo 25, 31 y siguientes.


Si usted fuera medianamente catolico lo sabria , pero como no lo es llega mintiendo descalificando y torciendo dolosamente lo que escribio.

Ya he escuchado a otros decir que son catolicos como usted y se disfrazan para atacar a la Iglesia.
Descuide aqui nadie va a caer en su juego , su piel de oveja no esconde el lobo que lleva dentro.

Usted NO pertenece a la Iglesia que Cristo fundo , Una Santa Catolica y Apostolica.

En el mejor de los casos ,cosa que dudo . Usted es un Catolico de cuerpo presente, pero su corazon esta con los enemigos de la Iglesia

A JESUS POR MARIA
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
José Miguel Arráiz
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1407
Ubicación: Venezuela

MensajePublicado: Mie Abr 22, 2009 3:22 am    Asunto: Re: Martín Lutero
Tema: Martín Lutero
Responder citando

Faby, no es honesto tomar la declaración católico-luterana descontextualizada para hacer ver que es la Iglesia Católica ha firmado un acuerdo retractándose cuando realmente eso no es lo que ha sucedido. Como será que la mayoría de comunidades eclesiales protestantes rechazan dicha declaración porque consideran que han sido los luteranos los que han cedido.

Te pongo varios ejemplos, de textos que citaste de forma truncada y te coloco en su contexto:

Cita:
25. Juntos confesamos que el pecador es justificado por la fe en la acción salvífica de Dios en Cristo. Por obra del Espíritu Santo en el bautismo, se le concede el don de salvación que sienta las bases de la vida cristiana en su conjunto. Confían en la promesa de la gracia divina por la fe justificadora que es esperanza en Dios y amor por él. Dicha fe es activa en el amor y, entonces, el cristiano no puede ni debe quedarse sin obras, pero todo lo que en el ser humano antecede o sucede al libre don de la fe no es motivo de justificación ni la merece.

26. Según la interpretación luterana, el pecador es justificado sólo por la fe (sola fide). Por fe pone su plena confianza en el Creador y Redentor con quien vive en comunión. Dios mismo insufla esa fe, generando tal confianza en su palabra creativa. Porque la obra de Dios es una nueva creación, incide en todas las dimensiones del ser humano, conduciéndolo a una vida de amor y esperanza. En la doctrina de la «justificación por la sola fe» se hace una distinción, entre la justificación propiamente dicha y la renovación de la vida que forzosamente proviene de la j ustificacíón, sin la cual no existe la fe, pero ella no significa que se separen una y otra. Por consiguiente, se da el fundamento de la renovación de la vida que proviene del amor que Dios otorga al ser humano en la justificación. Justificación y renovación son una en Cristo quien está presente en la fe.

27. En la interpretación católica también se considera que la fe es fundamental en la justificación. Porque sin fe no puede haber justificación. El ser humano es justificado mediante el bautismo en cuanto oyente y creyente de la palabra. La justificación del pecador es perdón de los pecados y volverse justo por la gracia justificadora que nos hace hijos de Dios. En la justificación, el justo recibe de Cristo la fe, la esperanza y el amor, que lo incorporan a la comunión con él (14). Esta nueva relación personal con Dios se funda totalmente en la gracia y depende constantemente de la obra salvífica y creativa de Dios misericordioso que es fiel a sí mismo para que se pueda confiar en él. De ahí que la gracia justificadora no sea nunca una posesión humana a la que se pueda apelar ante Dios. La enseñanza católica pone el énfasis en la renovación de la vida por la gracia justificadora; esta renovación en la fe, la esperanza y el amor siempre depende de la gracia insondable de Dios y no contribuye en nada a la justificación de la cual se podría hacer alarde ante El (Ro 3:27).


Ahora dime que parte de esa declaración en lo referente a lo que los católicos confiezan no está de acuerdo con lo promulgado con el concilio de Trento.

Lo mismo por favor aplícalo al resto de la declaración que citaste, que está publicada completa aqui:

http://www.apologeticacatolica.org/Ecumenis/Ecume15.htm

Ahora te diré el secreto del porqué los protestantes no terminan de aceptar esta declaración (Sapia por ejemplo denuncia en su sitio anticatólico que no todos están de acuerdo) en mi opinión les ha de doler mucho que es realmente un check mate para la doctrina de la Sola Fides tal como la planteaba Lutero:


Cita:
38. Según la interpretación católica, las buenas obras, posibilitadas por obra y gracia del Espíritu Santo, contribuyen a crecer en gracia para que la justicia de Dios sea preservada y se ahonde la comunión en Cristo. Cuando los católicos afirman el carácter «meritorio» de las buenas obras, por ello entienden que, conforme al testimonio bíblico, se les promete una recompensa en el cielo. Su intención no es cuestionar la índole de esas obras en cuanto don, ni mucho menos negar que la justificación siempre es un don inmerecido de la gracia, sino poner el énfasis en la responsabilidad del ser humano por sus actos.


Pero más claro aún:

Cita:
e) Por la justificación somos incondicionalmente llevados a la comunión con Dios. Esto incluye la promesa de la vida eterna: «Porque si nos hemos hecho una misma cosa con él por una muerte semejante a la suya, también lo seremos por una resurrección semejante» (Rom 6, 5; cf. Jn 3, 36; Rom 8, 17). En el juicio final, los justificados serán juzgados también por sus obras (cf. Mt 16, 27; 25, 31-46; Rom 2, 16; 14, 12; 1Cor 3, 8; 2 Cor 5, 10, etc). Enfrentamos un juicio en el que la sentencia misericordiosa de Dios aprobará todo lo que en nuestra vida y obras corresponda a su voluntad. De todas formas, todo lo que en nuestra vida es injusto será descubierto y no entrará en la vida eterna. La Fórmula de Acuerdo también declara: «Es expreso mandato y voluntad divina que los creyentes realicen las buenas obras que el Espíritu Santo obra en ellos, y Dios está dispuesto a alegrarse con ellos por Cristo y promete recompensarlos gloriosamente en esta vida y en la vida futura» (FC SD IV, 38 ). Toda recompensa es una recompensa de gracia, que no podemos reclamar.


Ese trocito que te coloqué en negrita, Lutero hubiera preferido sacarse las entrañas antes de firmarlo. Como que cambia la cosa no?
_________________
http://www.apologeticacatolica.org
"Para mis pies, antorcha es tu Palabra, luz para mi sendero"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Javier Valdiviezo Olivas
Asiduo


Registrado: 19 Feb 2007
Mensajes: 207

MensajePublicado: Mie Abr 22, 2009 5:14 am    Asunto:
Tema: Martín Lutero
Responder citando

< De que sirve , hermanos mios , que alguien diga : "Tengo fe ", ¿si no tiene obras? ¿Acaso podra salvarle la fe? .
Si un hermano o hermana estan desnudos y carecen del sustento diario , y alguno de vosotros le dice: "ir en paz , calentaos y hartaos ", pero no le dais lo necesario para el cuerpo , ¿ de que sirve?
Asi tambienla fe si no tiene obras esta realmente muerta.

Y al contrario, alguno podra decir: ¿Tu tienes fe? Pues yo tengo obras.
Muestrame tu fe sin obras que yo por mis obras te mostrare la mia.

¿Tu crees que hay un solo Dios? Haces bien. Tambien los demonios creen y tiemblan. ¿ Quieres saber tu , insensato, que la fe sin obras es esteril?
Abrahan nuestro padre,¿ no alcanzo la justificacion por las obras cuando ofrecio a su hijo Isaac sobre el altar?
ves como la fe cooperaba con sus obras y, por las obras la fe alcanzo su perfeccion.

Ya veis como EL HOMBRE ES JUSTIFICADO POR LAS OBRAS Y NO POR LA FE SOLAMENTE.

Porque asi como el cuerpo sin espiritu esta muerto, ASI TAMBIEN LA FE SIN OBRAS ESTA MUERTA. > Santiago 2,14-26.

Asi o mas claro.

A JESUS POR MARIA.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Javier Valdiviezo Olivas
Asiduo


Registrado: 19 Feb 2007
Mensajes: 207

MensajePublicado: Mie Abr 22, 2009 5:58 am    Asunto:
Tema: Martín Lutero
Responder citando

Y tambien: < Entonces dira el Rey a los de su derecha : Venid benditos de mi Padre , recibid la herencia del Reino preparado para vosotros desde la creacion del mundo. Porque tuve hambre, y me disteis de comer ; Tuve sed, y me disteis de beber; era forastero y me acogisteis; estaba desnudo y me vestisteis; enfermo y me visitasteis; en la carcel y acudisteis a mi.
Entonces los justosle responderan , ¿ cuando hicimos esto? Y el Rey les dira: En verdad os digo que cuanto hicisteis a uno de estos hermanos mios mas pequeño , a mi me lo hicisteis.

Entonces dira a los de su izquierda . Apartaos de mi, malditos, al fuego eterno preparado para el diablo y sus angeles . Porque tuve hambre , y no me disteis de comer; tuve sed y no me disteis de beber; era forastero uy no me acogisteis; estuve desnudo y no me vestisteis; enfermo y en le carcel y no me visitasteis.
Entonces diran tambien estos : Señor ¿ cuando te vimos hambriento o sediento o forastero o desnudo o enfermo o en la carcel y no te asistimos?
Y el les respondera: En verdad os digo que cuando dejasteis de hacer todo esto con uno de estos mas pequeños, tambien conmigo dejasteis de hacerlo.> Mateo 25,34-45

Son tan importantes las obras ( de misericordia) que Jesus las pone como requisito fundamental para alcnzar la salvacion,
La doctrina de la justificacion por la sola fe es incluso peligrosa y tiene su origen en el egoismo del hombre que quiere salvarse si poner nada de su parte.

Vuelvo a repetir . Ni fe sin obras ni obras sin fe.

Y no lo odiamos , ni a usted ni a nadie , no se haga la victima

Es solo que usted llega disfrazado de Catolico atacando a la Iglesia con una declaracion , sacada de contexto, y pretende que todos nos quedemos callados. Eso no lo podemos hacer.

Tampoco nadie lo ha mandado , ni al infierno, ni a ninguna parte, no sea exagerado.


A JESUS POR MARIA
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
José Miguel Arráiz
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1407
Ubicación: Venezuela

MensajePublicado: Mie Abr 22, 2009 12:27 pm    Asunto:
Tema: Martín Lutero
Responder citando

Amigo, le invito a conocer realmente la doctrina católica respecto a la justificación y la salvación porque lamentablemente no la conoce. Tampoco veo que sepa de que está hablando al decir que aquí se insinúa que Benedicto XVI es hereje solo porque le demuestren con el mismo acuerdo católico-luterano que la doctrina luterana sigue siendo tan sensurada como en Trento.

Para hablar con propiedad hay que leer, por favor lea y luego hablamos. Te sugiero comenzar con:

El mérito, por el Cardenal Charles Journet
http://www.apologeticacatolica.org/Salvacion/Salvacion13.htm

Y luego los decretos del concilio de Trento respecto a la justificación.
_________________
http://www.apologeticacatolica.org
"Para mis pies, antorcha es tu Palabra, luz para mi sendero"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Berene
Asiduo


Registrado: 21 Ago 2007
Mensajes: 296
Ubicación: República Dominicana

MensajePublicado: Mie Abr 22, 2009 3:40 pm    Asunto:
Tema: Martín Lutero
Responder citando

Hola Faby, quiero preguntarte algo ¿leiste la declaración conjunta completa y la estudiaste y la analizaste?
_________________
Conozco mi Fe, luego la amo, luego la defiendo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
José Miguel Arráiz
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1407
Ubicación: Venezuela

MensajePublicado: Mie Abr 22, 2009 5:33 pm    Asunto:
Tema: Martín Lutero
Responder citando

faby48 escribió:
Estimado Sr. Araiz

Gracias, he leìdo algo del Comentario de ese Cardenal, y yo, siendo católico, no trabajo para la zanahoria de la recompensa, simplemente me siento por el Espìritu movido a Adorar a mi Señor, y a tener FE en su Sacrificio por Mi y para Mí.


Pues fíjate que entonces debes ser mejor que los apóstoles que si querían su recompenza y que Cristo que se las prometió.

"Pedro se puso a decirle: «Ya lo ves, nosotros lo hemos dejado todo y te hemos seguido.» Jesús dijo: «Yo os aseguro: nadie que haya dejado casa, hermanos, hermanas, madre, padre, hijos o hacienda por mí y por el Evangelio, quedará sin recibir el ciento por uno: ahora al presente, casas, hermnanos, hermanas, madres, hijos y hacienda, con persecuciones; y en el mundo venidero, vida eterna." Marcos 10,28-30

"Todo cuanto hagáis, hacedlo de corazón, como para el Señor y no para los hombres, conscientes de que el Señor os dará la herencia en recompensa. El Amo a quien servís es Cristo." Closenses 3,23-24

""Yo, hermanos, no creo haberlo alcanzado todavía. Pero una cosa hago: olvido lo que dejé atrás y me lanzo a lo que está por delante,corriendo hacia la meta, para alcanzar el premio a que Dios me llama desde lo alto en Cristo Jesús." Filipenses 3,13-14"

"No temas por lo que vas a sufrir: el Diablo va a meter a algunos de vosotros en la cárcel = para que seáis tentados, = y sufriréis una tribulación de = diez días. = Manténte fiel hasta la muerte y te daré la corona de la vida." Apocalipsis 2,10

"Y cuando aparezca el Mayoral, recibiréis la corona de gloria que no se marchita." 1 Pedro 5,4

"Y lo mismo el atleta; no recibe la corona si no ha competido según el reglamento. Y el labrador que trabaja es el primero que tiene derecho a percibir los frutos." 2 Timoteo 2,5-6

"¿No sabéis que en las carreras del estadio todos corren, mas uno solo recibe el premio? ¡Corred de manera que lo consigáis! Los atletas se privan de todo; y eso ¡por una corona corruptible!; nosotros, en cambio, por una incorruptible. Así pues, yo corro, no como a la ventura; y ejerzo el pugilato, no como dando golpes en el vacío, sino que golpeo mi cuerpo y lo esclavizo; no sea que, habiendo proclamado a los demás, resulte yo mismo descalificado." 1 Corintios 9,24-27

"Porque yo estoy a punto de ser derramado en libación y el momento de mi partida es inminente. He competido en la noble competición, he llegado a la meta en la carrera, he conservado la fe. Y desde ahora me aguarda la corona de la justicia que aquel Día me entregará el Señor, el justo Juez; y no solamente a mí, sino también a todos los que hayan esperado con amor su Manifestación." 2 Timoteo 4,6-8

"Aquél, cuya obra, construida sobre el cimiento, resista, recibirá la recompensa" 1 Corintios 3,14

"Cuidad de vosotros, para que no perdáis el fruto de nuestro trabajo, sino que recibáis abundante recompensa." 2 Juan 8

"Cuando des un banquete, llama a los pobres, a los lisiados, a los cojos, a los ciegos; y serás dichoso, porque no te pueden corresponder, pues se te recompensará en la resurrección de los justos.»" Lucas 14,13-14

"«Todo aquel que os dé de beber un vaso de agua por el hecho de que sois de Cristo, os aseguro que no perderá su recompensa.»" Marcos 9,41

faby48 escribió:

Ese Cardinal dice "¿Cómo puede decírsenos que ES RUIN APETECER TAL RECOMPENSA?"
Yo pregunto, si no hubiera recompensa entonces, amariais al Señor con todo tu Corazón?


Por su puesto, pero tal como dice el Cardenal NO ES RUIN apetecer una recompenza que el mismo Señor ha ofrecido. O es que no haz leido:

"Por la dureza y la impenitencia de tu corazón vas atesorando contra ti cólera para el día de la cólera y de la revelación del justo juicio de Dios, el cual = dará a cada cual según sus obras: = a los que, por la perseverancia en el bien busquen gloria, honor e inmortalidad: vida eterna" Romanos 2,6-7


Mejor dejate de andar coqueteando con Lutero, que sus herejías rebazan el vaso. Y lee también el concilio de Trento que no me haz dicho donde la declaración católico-luterana contradice aunque sea un ápice la doctrina católica profesada en el concilio de Trento.
_________________
http://www.apologeticacatolica.org
"Para mis pies, antorcha es tu Palabra, luz para mi sendero"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Javier Valdiviezo Olivas
Asiduo


Registrado: 19 Feb 2007
Mensajes: 207

MensajePublicado: Mie Abr 22, 2009 6:10 pm    Asunto:
Tema: Martín Lutero
Responder citando

Bien. cuando menos ya se quito la mascara.

Ahora, si quiere seguir ignorando lo que dice la escritura y se quiere quedar en fundamentalismos luteranos absurdos nacidos de sabe Dios que infierno interior de este personaje es su problema.
Lo unico que me hace pensar a mi es cuales seran sus luchas , que prefiere cerrar sus ojos y ver nada mas lo que le conviene.

Finalmente ; ¿ que parte de fe y obras no entendio?

El que hace nada mas obras es filantropo como usted bien dice.
Pero el cristiano de verdad , tiene fe y practica las obras, Porque?
Porque en cada hermano, en cada persona ve a Cristo.

Aunque en mi muy personal juicio; repito, para que no se malentienda
EN MI MUY PERSONAL JUICIO, prefiero a estos filantropos que por la
razon que sea hacen el bien a los demas , a personas que dicen tener fe y que no solo no hacen buenas obras, sino que ESTORBAN a los que si quieren hacerlas. Yo en esto veo la mano del enemigo del hombre que goza viendo sufrir a los hijos de Dios.

Mil veces , no, un millon de veces preferible el ejemplo de Teresa de Calcuta, a la doctrina erronea de estos promotores de la falta de caridad y de amor al projimo.

Como si el mandamiento del amor no valiera nada.


¿Quiere usted seguir a Lutero por encima de La Iglesia que Jesus dejo ? Alla usted, no es el primero y no sera el ultimo , pero cuando menos sea honesto y no se haga pasar por lo que no es.

A JESUS POR MARIA
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Javier Valdiviezo Olivas
Asiduo


Registrado: 19 Feb 2007
Mensajes: 207

MensajePublicado: Mie Abr 22, 2009 6:11 pm    Asunto:
Tema: Martín Lutero
Responder citando

Bien. cuando menos ya se quito la mascara.

Ahora, si quiere seguir ignorando lo que dice la escritura y se quiere quedar en fundamentalismos luteranos absurdos nacidos de sabe Dios que infierno interior de este personaje es su problema.
Lo unico que me hace pensar a mi es cuales seran sus luchas , que prefiere cerrar sus ojos y ver nada mas lo que le conviene.

Finalmente ; ¿ que parte de fe y obras no entendio?

El que hace nada mas obras es filantropo como usted bien dice.
Pero el cristiano de verdad , tiene fe y practica las obras, Porque?
Porque en cada hermano, en cada persona ve a Cristo.

Aunque en mi muy personal juicio; repito, para que no se malentienda
EN MI MUY PERSONAL JUICIO, prefiero a estos filantropos que por la
razon que sea hacen el bien a los demas , a personas que dicen tener fe y que no solo no hacen buenas obras, sino que ESTORBAN a los que si quieren hacerlas. Yo en esto veo la mano del enemigo del hombre que goza viendo sufrir a los hijos de Dios.

Mil veces , no, un millon de veces preferible el ejemplo de Teresa de Calcuta, a la doctrina erronea de estos promotores de la falta de caridad y de amor al projimo.

Como si el mandamiento del amor no valiera nada.


¿Quiere usted seguir a Lutero por encima de La Iglesia que Jesus dejo ? Alla usted, no es el primero y no sera el ultimo , pero cuando menos sea honesto y no se haga pasar por lo que no es.

A JESUS POR MARIA
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Agustino 3L
Veterano


Registrado: 13 Jun 2006
Mensajes: 1183
Ubicación: Nicaragua

MensajePublicado: Mie Abr 22, 2009 7:27 pm    Asunto:
Tema: Martín Lutero
Responder citando

Faby:

faby48 escribió:

y yo, siendo católico, no trabajo para la zanahoria de la recompensa

Un católico de verdad, si trabaja por la recompensa de la salvación, como San Pablo:

"...trabajad con temor y temblor por vuestra salvación" (Flp 2,12)

¿A quién imito?, a vos como falso católico q incumple con la Palabra o a San Pablo?

"Os ruego, pues, que seáis mis imitadores." (1Co 4,16)

faby48 escribió:

simplemente me siento por el Espìritu movido a Adorar a mi Señor, y a tener FE en su Sacrificio por Mi y para Mí.

¿Dios Espìritu Santo mueve a solo tener fe en su sacrificio o mueve también a obrar?

"pues Dios es quien obra en vosotros el querer y el obrar, como bien le parece." (Flp 2,13)

¿A quién obedezco?, a vos o la Biblia que te contradice?

faby48 escribió:

Soy una persona de bien

¿No es que nadie hacía el bien??

"Cierto es que no hay ningún justo en la tierra que haga el bien sin nunca pecar." (Ecl 7,20)

faby48 escribió:

pero trabajar para el mérito lo hago en la oficina a diario, no en mi religión donde está todo pago.

No entiendo, decís que hacés el bien en tu oficina y no en tu secta??, ¿no decía San Pablo que no nos cansaramos de hacer el bien??

"Vosotros, hermanos, no os canséis de hacer el bien." (2Tes 3,13)

Y así vos te hacés llamar "católico"??


faby48 escribió:

Yo pregunto, si no hubiera recompensa entonces, amariais al Señor con todo tu Corazón?

¿A caso el que hace el bien como Dios manda, necesariamente tiene que ser por interés??

Aprendé de una verdadera católica cristiana:

"Muéveme, en fin, tu amor, y en tal manera, que aunque no hubiera cielo, yo te amara, y aunque no hubiera infierno, te temiera." (Sta Teresa de Jesús)

faby48 escribió:

Jesús nos manda Amar a Dios sobre todas las cosas, Su primer Mandamiento, y no "Amarlo para obtener la recompensa"...

Pero también dijo:

"...si quieres entrar en la vida eterna, guarda mis mandamientos" (Mt 19,17)

Y "Guardar mandamientos" a caso no sabes que son obras?? Cool

faby48 escribió:

En el Padrenuestro "venga a Nosotros tu Reino" y no "venga el Reino que nos ganamos haciendo méritos"

Y de que manera crees vos que entramos al Reino??, pues haciendo su voluntad (obras)!!!:

"No todo el que me diga: Señor, Señor, entrará en el Reino de los Cielos, sino el que haga la voluntad de mi Padre celestial" (Mt 7,21)

faby48 escribió:

Cuando se pierden las ovejas, animalillo preferido por Jesùs para hablar de su rebaño, la que se pierde y el pastor deja todo, era una "oveja meritoria"?

Entonces era una oveja "no meritoria"??... Wink

....o es la prueba de la pésima intepretación de las Escrituras en tu grupillo protestante!! Cool

O será que en tu grupo ignora que hacer el bien al projimo es una muestra de amor!!

"No os olvidéis de hacer el bien y de ayudaros mutuamente; ésos son los sacrificios que agradan a Dios. " (Hb 13,16)

faby48 escribió:

El Hijo pródigo había hecho tales méritos para recibir semejante fiesta al regresar? O la potestad de su padre lo colmó de besos y manjares?

Estudiá mejor!!!

El hijo prodigo se arrepintió de sus pecados (obras) y se levantó dejando de hacer malas obras por buenas:

"Me levantaré, iré a mi padre y le diré: Padre, pequé contra el cielo y ante ti." (Lc 15,18 )

faby48 escribió:

Mientras que los que habían sido fieles al Padre, le reprochaban "y cómo, nosotros hacemos esto y aquello, siempre te servimos y bla bla bla todo un reproche"? Dònde se ve Ud. insertado dentro de esa parábola?

En ninguno gracias a Dios y vos??...

¿Désde cuando hacer el bien necesariamente tiene que implicar sentir envida por el otro? ...no te das cuentas las incoherencias en que caés, o es normal así en vos!!

faby48 escribió:

Que estoy haciendo una apología del pecado? No, claro. Si por más apología que haga, todos somos ovejas perdidas, no hay una sola.

Todos los Santos pecaron, todos nosotros también.

Me puede decir dònde está el Mérito?

En que todos los santos fueron obedientes(obras) y de esa manera alcanzaron la salvación!!

"y llegado a la perfección, se convirtió en causa de salvación eterna para todos los que le obedecen" (Hb 5,29)

No es culpa nuestra que la Biblia no apoye a los fans de "san" lutero..., el hecho que los contradiga no veo excusa de que recurrás al vergonzoso papel de hacer pasar por un mediocre "católico"!! Cool

Pax in Christi!! Cool
_________________

"Roma locuta est, causa finita est" (San Agustín de Hipona)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Eagleheart
Veterano


Registrado: 28 Dic 2006
Mensajes: 2245
Ubicación: México, D.F.

MensajePublicado: Mie Abr 22, 2009 7:42 pm    Asunto:
Tema: Martín Lutero
Responder citando

Aunque lo lea, no te va a entender.

Es que a ver, estos se quedan con unos versículos y ya. Pues bien, leamos a Jesús:

Cita:
31 "Cuando el Hijo del hombre venga en su gloria acompañado de todos sus ángeles, entonces se sentará en su trono de gloria.
32 Serán congregadas delante de él todas las naciones, y él separará a los unos de los otros, como el pastor separa las ovejas de los cabritos.
33 Pondrá las ovejas a su derecha, y los cabritos a su izquierda.
34 Entonces dirá el Rey a los de su derecha: "Venid, benditos de mi Padre, recibid la herencia del Reino preparado para vosotros desde la creación del mundo.
35 Porque tuve hambre, y me disteis de comer; tuve sed, y me disteis de beber; era forastero, y me acogisteis;
36 estaba desnudo, y me vestisteis; enfermo, y me visitasteis; en la cárcel, y vinisteis a verme."
37 Entonces los justos le responderán: "Señor, ¿cuándo te vimos hambriento, y te dimos de comer; o sediento, y te dimos de beber?
38 ¿Cuándo te vimos forastero, y te acogimos; o desnudo, y te vestimos?
39 ¿Cuándo te vimos enfermo o en la cárcel, y fuimos a verte?"
40 Y el Rey les dirá: "En verdad os digo que cuanto hicisteis a unos de estos hermanos míos más pequeños, a mí me lo hicisteis."
41 Entonces dirá también a los de su izquierda: "Apartaos de mí, malditos, al fuego eterno preparado para el Diablo y sus ángeles.
42 Porque tuve hambre, y no me disteis de comer; tuve sed, y no me disteis de beber;
43 era forastero, y no me acogisteis; estaba desnudo, y no me vestisteis; enfermo y en la cárcel, y no me visitasteis."
44 Entonces dirán también éstos: "Señor, ¿cuándo te vimos hambriento o sediento o forastero o desnudo o enfermo o en la cárcel, y no te asistimos?"
45 Y él entonces les responderá: "En verdad os digo que cuanto dejasteis de hacer con uno de estos más pequeños, también conmigo dejasteis de hacerlo."
46 E irán éstos a un castigo eterno, y los justos a una vida eterna."


¿Dice ahí algo de la Fe? Dime tú qué entiendes por "hacer". No es un verbo muy complicado.

En otro lado nos dirán que de las tres virtudes, Amor, Fe y Esperanza, la más importante es el Amor (de ese que se traduce en obras). Lo demás es contra Nuestro Señor Jesucristo.

Vaya el que quiera a tener nada más que la Fe. Cosa que hasta los demonios tienen, pues hasta ellos creen en Dios (pero se estremecen).

Salu2. Paz y Bien.
_________________

No ceder ni un milímetro. Dies irae dies illa Solvet sæclum in favilla Teste David cum Sibylla - Quantus tremor est futurus Quando judex est venturus Cuncta stricte discussurus
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Berene
Asiduo


Registrado: 21 Ago 2007
Mensajes: 296
Ubicación: República Dominicana

MensajePublicado: Mie Abr 22, 2009 7:49 pm    Asunto:
Tema: Martín Lutero
Responder citando

Ya que Faby no tuvo la delicadeza de contestarme le doy la razón de mi pregunta:

Te preguntaba si la habias leido, estudiado y analizado porque en esta misma declaración se habla de la Fe + las obras.

Cita:
15. En la fe, juntos tenemos la convicción de que la justificación es obra del Dios trino. El Padre envió a su Hijo al mundo para salvar a los pecadores. Fundamento y postulado de la justificación es la encarnación, muerte y resurrección de Cristo. Por lo tanto, la justificación significa que Cristo es justicia nuestra, en la cual compartimos mediante el Espíritu Santo, conforme con la voluntad del Padre. Juntos confesamos: «Solo por gracia mediante la fe en Cristo y su obra salvífica y no por algún mérito nuestro, somos aceptados por Dios y recibimos el Espíritu Santo que renueva nuestros corazones, capacitándonos y llamándonos a buenas obras».[11]

16. Todos los seres humanos somos llamados por Dios a la salvación en Cristo. Solo a través de Él somos justificados cuando recibimos esta salvación en fe. La fe es en sí don de Dios mediante el Espíritu Santo que opera en palabra y sacramento en la comunidad de creyente y que, a la vez, les conduce a la renovación de su vida que Dios habrá de consumar en la vida eterna.

17. También compartimos la convicción de que el mensaje de la justificación nos orienta sobre todo hacia el corazón del testimonio del Nuevo Testamento sobre la acción redentora de Dios en Cristo: Nos dice que en cuanto pecadores nuestra nueva vida obedece únicamente al perdón y la misericordia renovadora que de Dios imparte como un don y nosotros recibimos en la fe y nunca por mérito propio cualquiera que este sea.
18. Por consiguiente, la doctrina de la justificación que recoge y explica este mensaje es algo más que un elemento de la doctrina cristiana y establece un vínculo esencial entre todos los postulados de la fe que han de considerarse internamente relacionados entre sí. Constituye un criterio indispensable que sirve constantemente para orientar hacia Cristo el magisterio y la práctica de nuestras iglesias. Cuando los luteranos resaltan el significado sin parangón de este criterio, no niegan la interrelación y el significado de todos los postulados de la fe. Cuando los católicos se ven ligados por varios criterios, tampoco niegan la función peculiar del mensaje de la justificación. Luteranos y católicos compartimos la meta de confesar a Cristo en quien debemos creer primordialmente por ser el solo mediador (1 Ti 2:5-6) a través de quien Dios se da a sí mismo en el Espíritu Santo y prodiga sus dones
renovadores (cf. fuentes de la sección 3).

Las buenas obras no son para mérito propio, pues no hay ningún mérito por el cual podamos ganar la salvación, pues esta es un regalo de Dios, las buenas obras son fruto del Espiritu Santo por tanto no debemos rechazarlas, ni dejar de hacerlas.

Los cristianos cooperamos para nuestra salvación cuando aceptamos en nosotros el plan salvífico de Dios.
_________________
Conozco mi Fe, luego la amo, luego la defiendo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Agustino 3L
Veterano


Registrado: 13 Jun 2006
Mensajes: 1183
Ubicación: Nicaragua

MensajePublicado: Mie Abr 22, 2009 8:34 pm    Asunto:
Tema: Martín Lutero
Responder citando

Eagleheart escribió:
Cita:
31 "Cuando el Hijo del hombre venga en su gloria acompañado de todos sus ángeles, entonces se sentará en su trono de gloria.
32 Serán congregadas delante de él todas las naciones, y él separará a los unos de los otros, como el pastor separa las ovejas de los cabritos.
33 Pondrá las ovejas a su derecha, y los cabritos a su izquierda.
34 Entonces dirá el Rey a los de su derecha: "Venid, benditos de mi Padre, recibid la herencia del Reino preparado para vosotros desde la creación del mundo.
35 Porque tuve hambre, y me disteis de comer; tuve sed, y me disteis de beber; era forastero, y me acogisteis;
36 estaba desnudo, y me vestisteis; enfermo, y me visitasteis; en la cárcel, y vinisteis a verme."
37 Entonces los justos le responderán: "Señor, ¿cuándo te vimos hambriento, y te dimos de comer; o sediento, y te dimos de beber?
38 ¿Cuándo te vimos forastero, y te acogimos; o desnudo, y te vestimos?
39 ¿Cuándo te vimos enfermo o en la cárcel, y fuimos a verte?"
40 Y el Rey les dirá: "En verdad os digo que cuanto hicisteis a unos de estos hermanos míos más pequeños, a mí me lo hicisteis."
41 Entonces dirá también a los de su izquierda: "Apartaos de mí, malditos, al fuego eterno preparado para el Diablo y sus ángeles.
42 Porque tuve hambre, y no me disteis de comer; tuve sed, y no me disteis de beber;
43 era forastero, y no me acogisteis; estaba desnudo, y no me vestisteis; enfermo y en la cárcel, y no me visitasteis."
44 Entonces dirán también éstos: "Señor, ¿cuándo te vimos hambriento o sediento o forastero o desnudo o enfermo o en la cárcel, y no te asistimos?"
45 Y él entonces les responderá: "En verdad os digo que cuanto dejasteis de hacer con uno de estos más pequeños, también conmigo dejasteis de hacerlo."
46 E irán éstos a un castigo eterno, y los justos a una vida eterna."


¿Dice ahí algo de la Fe? Dime tú qué entiendes por "hacer". No es un verbo muy complicado.

Eagleheart:

Si te fijás, Jesús les hablo esta parábola Mt 25,31-46 a sus discìpulos, si eran discípulos es porque ya tenían Fe..., sin embargo con esta enseñanza les demuestra que aunque tengan fe, y no hacen obras de caridad, no se salvarán!!

Contrario a la nefasta herejía luterana, de la que faby es un ferviente seguidor, infundadamente cree que por tener fe ya automaticamente hace buenas obras de caridad cuando en realidad la Palabra lo contradice:

"...aunque tuviera plenitud de fe como para trasladar montañas, si no tengo caridad, nada soy." (1Co 13,2)

No siempre porque se tenga fe, necesariamente se hará buenas obras..., FE y Obras tienen proseden de impulsos de voluntad independiente, pero relacionados mutuamente para la Gracia!!

Pax in Christi!! Cool
_________________

"Roma locuta est, causa finita est" (San Agustín de Hipona)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Eagleheart
Veterano


Registrado: 28 Dic 2006
Mensajes: 2245
Ubicación: México, D.F.

MensajePublicado: Mie Abr 22, 2009 8:38 pm    Asunto:
Tema: Martín Lutero
Responder citando

Sí, sin embargo, Jesús deja en claro que las cosas será como en otro lado también se nos dice:

- La Fe si obras es una fe muerta.

Y del Catecismo:

1022 [...]

A la tarde te examinarán en el amor (San Juan de la Cruz, dichos 64).

Claro que separar las dos cosas es Anti-Evangélico.

Salu2. Paz y Bien.
_________________

No ceder ni un milímetro. Dies irae dies illa Solvet sæclum in favilla Teste David cum Sibylla - Quantus tremor est futurus Quando judex est venturus Cuncta stricte discussurus
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Agustino 3L
Veterano


Registrado: 13 Jun 2006
Mensajes: 1183
Ubicación: Nicaragua

MensajePublicado: Mie Abr 22, 2009 8:42 pm    Asunto:
Tema: Martín Lutero
Responder citando

faby48 escribió:
Cita:
Manténte fiel hasta la muerte y te daré la corona de la vida[/b]." Apocalipsis 2,10


Mantente fiel es tener FE, no hacer obras, señor.

Falso!!!

Mantenerse fiel se refiere a la conducta (obras):

"Querido, te portas fielmente en tu conducta para con los hermanos, y eso que son forasteros. " (3Jn 5)

La fidelidad se demuestra con los hechos, sino pues ¿Cómo probó Dios la fe a Abraham? Wink
_________________

"Roma locuta est, causa finita est" (San Agustín de Hipona)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Agustino 3L
Veterano


Registrado: 13 Jun 2006
Mensajes: 1183
Ubicación: Nicaragua

MensajePublicado: Mie Abr 22, 2009 8:51 pm    Asunto:
Tema: Martín Lutero
Responder citando

Eagleheart escribió:
Sí, sin embargo, Jesús deja en claro que las cosas será como en otro lado también se nos dice:

- La Fe si obras es una fe muerta.

Y del Catecismo:

1022 [...]

A la tarde te examinarán en el amor (San Juan de la Cruz, dichos 64).

Claro que separar las dos cosas es Anti-Evangélico.

Salu2. Paz y Bien.

Claro la fe sin obras es una fe muerta!! Esto indica que la fe por si sola no salva a nadie, aun cuando Faby insensatamente se arranque los pelos de la cabeza diciendo lo contario!!

"Quieres saber tú, insensato, que la fe sin obras es estéril?" (Stg 4,20)

Y como dije anteriormente en 1Co 13,2, se puede tener una fe verdadera que hasta mueva montañas - si mueve montañas es porque es verdadera ya que no se puede mover montañas con fe falsa -, pero sino se hace obras.... como dicen en mi país, está "chicle" Wink

Pax in Christi!! Cool
_________________

"Roma locuta est, causa finita est" (San Agustín de Hipona)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
José Miguel Arráiz
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1407
Ubicación: Venezuela

MensajePublicado: Mie Abr 22, 2009 9:22 pm    Asunto:
Tema: Martín Lutero
Responder citando

Cita:
Qué pena no se ha podido enriquecer con este cambio de opiniones, amigo, lo veo al contrario, mas endurecido y citando y citando en vez de abrir el corazón, con el Evangeliio:


Ahora resulta que citar la Escritura es endurecerse, solo porque dichos textos son bastante incómodos para quien sostenía que él no e movía por recompensa –a diferencia de los apóstoles que esperaban y anhelaban la suya.

OJO: Si para enriquecer entiendes simpatizar con herejías luteranas, creo que no puedo salir “enriquecido”

Cita:

Yo leí su Cardenal, Ud. leyò a San Pablo epistola a los Galatas, C3 v1 ss?


Realmente he perdido la cuenta de cuantas veces he leído la epístola a los gálatas, y precisamente por eso y porque conozco el contexto es que entiendo la diferencia entre “las obras de la ley” y “las obras producto de la colaboración de la fe y el libre albedrío”. ¿La conoces tu?.

Te doy un dato: Pablo si la conocía, lee Romanos 2,6 y medita si allí Pablo está hablando de “obras de la ley”.

Cita:

Es cierto, hay que dejar todo por El y por Su Evangelio; ésos recibirán el ciento por uno, y no los que hacen obras de la Ley, como dice en Gálatas, que Ud. no ha querido reconocer que leyò (aún).


REPITO: Si a estas alturas no haz comprendido que la doctrina católica no hace referencia alguna a las “obras de la ley” mejor debes primero estudiar la doctrina católica antes de opinar, o en el mejor de los casos preguntar e informarte primero con humildad.

Cita:

Todas las obras que hagamos, pues claro, las hagamos con el "corazón puesto en la FE de Cristo Jesús"; sino, nos dedicamos mejor a hacer obras de filantropia.


¿Y en que parte de la doctrina católica se dice que las obras tienen valor alguno cuando se hacen sin fe? ¿Realmente conoces la doctrina católica?

Cita:

Lo que está por delante es el Nuevo Testamento, Misterium Fidei, que vieno a abolir lo que está atras, esto es, las Obras de la Ley judía y toda justificacíon por las obras; "En Cristo Jesús; no en "las obras por Cristo Jesús"


¿Y hasta ahora no sabías que “la justificación por obras” se conoce como pelagianismo? ¿En que parte del concilio de Trento se habla de la justificación por obras? ¿En que parte el acuerdo católico-luterano cambia algo lo ya dicho por el concilio de Trento?

Estas son las preguntas que no debes seguir eludiendo, porque hasta ahora lo que veo que te ha quedado es recurrir a falacias de muñeco de paja, y la verdad todavía no se si es por ignorancia de la doctrina católica, o simplemente por terquedad.

Cita:

Manténte fiel hasta la muerte y te daré la corona de la vida." Apocalipsis 2,10

Mantente fiel es tener FE, no hacer obras, señor.


Bueno, ya aquí tienes un gran problema pero con el diccionario, porque la fidelidad no se relaciona solo con la fe sino a la obediencia perseverante. Ejemplo lo tenemos cuando Dios habla de suscitarse un sacerdote fiel porque obró según la voluntad de Dios:

“Yo me suscitaré un sacerdote fiel, que obre según mi corazón y mis deseos, le edificaré una casa permanente y caminará siempre en presencia de mi ungido” 1 Samuel 2,35

O cuando coloca la parábola del siervo fiel, en todos los casos quien es fiel lo es no solo porque cree sino porque obra conforme lo encomendado por su patrón.

“Su señor le dijo: "¡Bien, siervo bueno y fiel!; en lo poco has sido fiel, al frente de lo mucho te pondré; entra en el gozo de tu señor."” Mateo 25,21

El texto anterior no deja lugar a dudas cuando se refiere a que “en lo poco ha sido fiel” refiriéndose a las labores encomendadas que él ha cumplido fielmente.

“Dichosos los siervos a quienes el señor, al venir, encuentre despiertos: yo os aseguro que se ceñirá, los hará ponerse a la mesa y, yendo de uno a otro, les servirá.…Respondió el Señor: "¿Quién es, pues, el administrador fiel y prudente a quien el señor pondrá al frente de su servidumbre para darles a su tiempo su ración conveniente? Dichoso aquel siervo a quien su señor, al llegar, encuentre haciéndolo así.” Lucas 12,37.42-43

El mismo apóstol habla de cómo siendo creyentes podemos ser infieles: “si somos infieles, él permanece fiel, pues no puede negarse a sí mismo.” 2Ti mateo 2,13

Cita:

digo, los mártires murieron porque hicieron obras? o porque tuvieron FE?


Porque tuvieron fe que los llevó a obrar y perseverar conforme a la voluntad de Dios en pleno ejercicio de su libre albedrío. Esa es realmente la doctrina católica, el problema es que tú no la conoces. La doctrina católica no niega que la fe sea producto de las obras sino que lo afirma sin negar la colaboración del libre albedrío. La herejía de Lutero consistía no en afirmar la justificación por la fe, sino en negar la colaboración del libre albedrío, al que negó y llamó “pura mentira” enojado por la paliza que recibió en su momento por Erasmo de Rotterdam en su De Libero Arbitrio.

Es por eso que es sorprendente que todavía no te hayas enterado de que los católicos creemos en la salvación por la fe, no en la salvación por la sola Fe que es lo que predicó Lutero, y quizá sea por eso que citaste desacertadamente la declaración católico-luterana pensando que implicaba un rechazo a lo establecido previamente por la Iglesia Católica.

Y sigo esperando todavía me digas DONDE contradice el acuerdo católico-luterano el concilio de Trento….

No quiero pensar que citaste al acuerdo sin realmente saber de que estabas hablando…

Cita:

"Porque yo estoy a punto de ser derramado en libación y el momento de mi partida es inminente. He competido en la noble competición, he llegado a la meta en la carrera, he conservado la fe. 22 Timoteo 4,6-8

En este parrafo anterior, Ud. dice cuál es el triunfo=CONSERVARSE EN LA FE.
Gracias por entenderme.


Pero conservarse en la fe llegar a la meta perseverando en el bien (obrando) (Lee Romanos 2 que habla de los que por perseverancia en al bien buscan inmortalidad y vida eterna)

Hubiera bastado que leyeras Mateo 7,21 “No todo el que dice Señor Señor entrará en el reino de los cielos sino el que HACE la voluntad de mi Padre” o Hebreos 5,9 “y llegado a la perfección, se convirtió en causa de salvación eterna para todos los que le obedecen”, o incluso más claro: Heb 12,14 “Procurad la paz con todos y la santidad, sin la cual nadie verá al Señor.”

Cita:

"Aquél, cuya obra, construida sobre el cimiento, resista, recibirá la recompensa" 1 Corintios 3,14

construida sobre el cimiento de la FE en Jesùs, querido hermano, sino cual otro cimiento se refiere el apòstol?


Repito por N-ésima vez, porque si todavía no conoces la doctrina católica no hay manera que como tu dices “nos enriquezcamos”.
Poco sirve que te esfuerces por poner de relieve la fe, porque la doctrina católica predica que la salvación es por fe. La Iglesia Católica también ha predicado mucho antes que Lutero soñara nacer que sin la fe las obras e nada valen. (Basta leer por ejemplo, las centenares de obras escritas contra los pelagianos, por San Agustín y tantos otros padres).

El problema de Lutero y la herejía Luterana no era ese, pero tu tienes que comenzar por aprender a diferenciar entre doctrina católica y pelagianismo, para luego venir a hablar con propiedad y darte cuenta que los textos que hablan de la salvación por fe no quitan fuerza a los que ponen de relieve las obras y el mérito y su papel referente a la salvación. Tu hasta ahora solo haz podido tratar de confundir la doctrina católica con pelagianismo y lo más lamentable, haz tratado de hacer creer que Benedicto XVI ha de alguna manera rechazado lo que la Iglesia ha venido enseñando a lo largo de los siglos. Si lo haz hecho por ignorancia, basta que te retractes, si lo haz hecho por malicia ya está muy mal.

Cita:

Gracias por sus Consejos de donde tengo que coquetear, lamento decirle que sus herejìas hicieron dar un timonazo a la Iglesia para que no naufrague.


EL problema es que tu lo dices sin conocimiento de causa, porque hasta ahora no haz sabido diferenciar cual es exactamente “el timonazo” porque sigo esperando que me muestres cual es el timonazo que ocurrió desde el concilio de Trento al acuerdo católico luterano.

Y espero y espero y todavía NADA…..
_________________
http://www.apologeticacatolica.org
"Para mis pies, antorcha es tu Palabra, luz para mi sendero"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Apologética. Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2, 3, 4, 5  Siguiente
Página 1 de 5

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados