Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - quiero tomar mi primera comunion
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


quiero tomar mi primera comunion

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
elizabethisanta
Nuevo


Registrado: 03 May 2009
Mensajes: 1

MensajePublicado: Dom May 03, 2009 2:44 am    Asunto: quiero tomar mi primera comunion
Tema: quiero tomar mi primera comunion
Responder citando

hola, tengo 43 años soy de tierra del fuego argentina, soy casada por civil y no por iglesia, jamas por problemas ajenos a mi tome la comunion, la quiero tomar ahora, y la iglesia no me lo permite por que no me case por iglesia, mi marido no quiere casarse por iglesia, que tengo que hacer???? yo como cristiana practicante, quiero tomar la comunion por que la iglesia me niega ese derecho??????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
paulcr
Asiduo


Registrado: 17 Abr 2009
Mensajes: 121
Ubicación: San Jose , Costa Rica

MensajePublicado: Dom May 03, 2009 5:33 am    Asunto:
Tema: quiero tomar mi primera comunion
Responder citando

Dice San Pablo en I Corintios 11, 27-29:
“Quien coma el pan o beba la copa del Señor indignamente, será reo del
Cuerpo y de la Sangre del Señor. Examínese, pues, cada cual, y coma así
el pan y beba de la copa. Pues quien come y bebe sin discernir el
Cuerpo, come y bebe su propio castigo.”

Es necesario distinguir -saber a quién se recibe- y estar en estado de amistad con Dios. La Teología lo llama “estar en estado de gracia”. Se pierde por el pecado mortal, que rompe la comunión de vida con Dios. Se recupera en el sacramento de la Penitencia.
http://algunasrespuestas.blogspot.com
Pero creo que tu caso es mejor comentar eso con tu parroco.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Christhian_Gabriel
Nuevo


Registrado: 16 Jun 2008
Mensajes: 10
Ubicación: Villahermosa, Tabasco, Mexico.

MensajePublicado: Dom May 03, 2009 6:55 am    Asunto: Eucaristia y Casados por leyes civiles.
Tema: quiero tomar mi primera comunion
Responder citando

Carisima Elizabeth
La paz y gracia de Nuestro Señor Jesucristo sea contigo.


El matrimonio está constituido como uno de los siete sacramentos de la Nueva Ley. Es sabido que el matrimonio tiene, entre los sacramentos, la peculiaridad de que no fue instituido por Jesucristo, sino que el Señor elevó a sacramento una realidad ya existente, puesto que Dios instituyó el matrimonio con la creación de nuestros primeros padres. La comunión de amor entre Dios y los hombres, contenido fundamental de la Revelación y de la experiencia de fe de Israel, encuentra una significativa expresión en la alianza esponsal que se establece entre el hombre y la mujer. Por esta razón, la palabra central de la Revelación, «Dios ama a su pueblo», es pronunciada a través de las palabras vivas y concretas con que el hombre y la mujer se declaran su amor conyugal. Su vínculo de amor se convierte en imagen y símbolo de la Alianza que une a Dios con su pueblo. El mismo pecado que puede atentar contra el pacto conyugal se convierte en imagen de la infidelidad del pueblo a su Dios: la idolatría es prostitución, la infidelidad es adulterio, la desobediencia a la ley es abandono del amor esponsal del Señor. Pero la infidelidad de Israel no destruye la fidelidad eterna del Señor y por tanto el amor siempre fiel de Dios se pone como ejemplo de las relaciones de amor fiel que deben existir entre los esposos.

Por circunstancias de la vida tu no has podido llevar a cabo la union de tu pareja, ya que ambos son bautizados estan obligados a formalizar su relacion ante las leyes de Dios, caso contrario estan viviendo en amasiato publico. No es la Iglesia la que te niega el sacramento de la Eucaristia, sino que tu misma al permitir esta situacion durante muchos años, te excluyes de la eucaristia, que es un Sacramento de Unidad, y si vivies en amasiato con tu marido(por la ley civil) lo que es un contra sentido. La Eucaristía es la fuente misma del matrimonio cristiano. En efecto, el sacrificio eucarístico representa la alianza de amor de Cristo con la Iglesia, en cuanto sellada con la sangre de la cruz.(145) Y en este sacrificio de la Nueva y Eterna Alianza los cónyuges cristianos encuentran la raíz de la que brota, que configura interiormente y vivifica desde dentro, su alianza conyugal. En cuanto representación del sacrificio de amor de Cristo por su Iglesia, la Eucaristía es manantial de caridad. Y en el don eucarístico de la caridad la familia cristiana halla el fundamento y el alma de su «comunión» y de su «misión», ya que el Pan eucarístico hace de los diversos miembros de la comunidad familiar un único cuerpo, revelación y participación de la más amplia unidad de la Iglesia; además, la participación en el Cuerpo «entregado» y en la Sangre «derramada» de Cristo se hace fuente inagotable del dinamismo misionero y apostólico de la familia cristiana.

Digo esto no con animo de hacerte sentir mal, sino con el animo de que entiendas lo Sagrado de la Eucaristia, en ella, esta Jesus con toda su humanidad y toda su divinidad, y no puede comerse de la carne y sangre de Jesus en pecado publico, pues lejos de ser beneficio para ti seria condenacion. Pero la misma y única Iglesia es a la vez Maestra y Madre. Por esto, la Iglesia no cesa nunca de invitar y animar, a fin de que las eventuales dificultades conyugales se resuelvan sin falsificar ni comprometer jamas la verdad. La Iglesia comprende aquellas familias que —a menudo e independientemente de la propia voluntad, o apremiados por otras exigencias de distinta naturaleza— tienen que afrontar situaciones objetivamente difíciles.

Es cada vez más frecuente el caso de católicos que, por motivos ideológicos y prácticos, prefieren contraer sólo matrimonio civil, rechazando o, por lo menos, diferiendo el religioso. Su situación no puede equipararse sin más a la de los que conviven sin vínculo alguno, ya que hay en ellos al menos un cierto compromiso a un estado de vida concreto y quizá estable, aunque a veces no es extraña a esta situación la perspectiva de un eventual divorcio. Buscando el reconocimiento público del vínculo por parte del Estado, tales parejas demuestran una disposición a asumir, junto con las ventajas, también las obligaciones. A pesar de todo, tampoco esta situación es aceptable para la Iglesia. La acción pastoral tratará de hacer comprender la necesidad de coherencia entre la elección de vida y la fe que se profesa, e intentará hacer lo posible para convencer a estas personas a regular su propia situación a la luz de los principios cristianos. Aun tratándoles con gran caridad e interesándoles en la vida de las respectivas comunidades, los pastores de la Iglesia no podrán admitirles al uso de los sacramentos.

Por ello la Iglesia te expresa con animo y amor que no te consideres separada de la Iglesia, pudiendo y aun debiendo, en cuanto bautizada participar en su vida. Se te exhorta a escuchar la Palabra de Dios, a frecuentar el sacrificio de la Misa, a perseverar en la oración, a incrementar las obras de caridad y las iniciativas de la comunidad en favor de la justicia, a educar a los hijos en la fe cristiana, a cultivar el espíritu y las obras de penitencia para implorar de este modo, día a día, la gracia de Dios. La Iglesia reza por ustedes, los anime, se presente como madre misericordiosa y así los sostenga en la fe y en la esperanza. Acude con tu parroco y explica tu caso en especifico e incertate en algun grupo apostolico para que vivas mas tu fe, quedamos a tu entera disposicion.
_________________
El Señor te bendiga y te guarde; te muestre su faz y tenga misericordia de ti. Vuelva su rostro a ti y te dé la paz.

Tu hermano en Cristo Señor

+ Christhian Gabriel Domínguez Hernández
Diocesis de Tabasco
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
Christhian_Gabriel
Nuevo


Registrado: 16 Jun 2008
Mensajes: 10
Ubicación: Villahermosa, Tabasco, Mexico.

MensajePublicado: Dom May 03, 2009 6:57 am    Asunto: Eucaristia y Casados por leyes civiles.
Tema: quiero tomar mi primera comunion
Responder citando

Carisima Elizabeth
La paz y gracia de Nuestro Señor Jesucristo sea contigo.


El matrimonio está constituido como uno de los siete sacramentos de la Nueva Ley. Es sabido que el matrimonio tiene, entre los sacramentos, la peculiaridad de que no fue instituido por Jesucristo, sino que el Señor elevó a sacramento una realidad ya existente, puesto que Dios instituyó el matrimonio con la creación de nuestros primeros padres. La comunión de amor entre Dios y los hombres, contenido fundamental de la Revelación y de la experiencia de fe de Israel, encuentra una significativa expresión en la alianza esponsal que se establece entre el hombre y la mujer. Por esta razón, la palabra central de la Revelación, «Dios ama a su pueblo», es pronunciada a través de las palabras vivas y concretas con que el hombre y la mujer se declaran su amor conyugal. Su vínculo de amor se convierte en imagen y símbolo de la Alianza que une a Dios con su pueblo. El mismo pecado que puede atentar contra el pacto conyugal se convierte en imagen de la infidelidad del pueblo a su Dios: la idolatría es prostitución, la infidelidad es adulterio, la desobediencia a la ley es abandono del amor esponsal del Señor. Pero la infidelidad de Israel no destruye la fidelidad eterna del Señor y por tanto el amor siempre fiel de Dios se pone como ejemplo de las relaciones de amor fiel que deben existir entre los esposos.

Por circunstancias de la vida tu no has podido llevar a cabo la union de tu pareja, ya que ambos son bautizados estan obligados a formalizar su relacion ante las leyes de Dios, caso contrario estan viviendo en amasiato publico. No es la Iglesia la que te niega el sacramento de la Eucaristia, sino que tu misma al permitir esta situacion durante muchos años, te excluyes de la eucaristia, que es un Sacramento de Unidad, y si vivies en amasiato con tu marido(por la ley civil) lo que es un contra sentido. La Eucaristía es la fuente misma del matrimonio cristiano. En efecto, el sacrificio eucarístico representa la alianza de amor de Cristo con la Iglesia, en cuanto sellada con la sangre de la cruz.(145) Y en este sacrificio de la Nueva y Eterna Alianza los cónyuges cristianos encuentran la raíz de la que brota, que configura interiormente y vivifica desde dentro, su alianza conyugal. En cuanto representación del sacrificio de amor de Cristo por su Iglesia, la Eucaristía es manantial de caridad. Y en el don eucarístico de la caridad la familia cristiana halla el fundamento y el alma de su «comunión» y de su «misión», ya que el Pan eucarístico hace de los diversos miembros de la comunidad familiar un único cuerpo, revelación y participación de la más amplia unidad de la Iglesia; además, la participación en el Cuerpo «entregado» y en la Sangre «derramada» de Cristo se hace fuente inagotable del dinamismo misionero y apostólico de la familia cristiana.

Digo esto no con animo de hacerte sentir mal, sino con el animo de que entiendas lo Sagrado de la Eucaristia, en ella, esta Jesus con toda su humanidad y toda su divinidad, y no puede comerse de la carne y sangre de Jesus en pecado publico, pues lejos de ser beneficio para ti seria condenacion. Pero la misma y única Iglesia es a la vez Maestra y Madre. Por esto, la Iglesia no cesa nunca de invitar y animar, a fin de que las eventuales dificultades conyugales se resuelvan sin falsificar ni comprometer jamas la verdad. La Iglesia comprende aquellas familias que —a menudo e independientemente de la propia voluntad, o apremiados por otras exigencias de distinta naturaleza— tienen que afrontar situaciones objetivamente difíciles.

Es cada vez más frecuente el caso de católicos que, por motivos ideológicos y prácticos, prefieren contraer sólo matrimonio civil, rechazando o, por lo menos, diferiendo el religioso. Su situación no puede equipararse sin más a la de los que conviven sin vínculo alguno, ya que hay en ellos al menos un cierto compromiso a un estado de vida concreto y quizá estable, aunque a veces no es extraña a esta situación la perspectiva de un eventual divorcio. Buscando el reconocimiento público del vínculo por parte del Estado, tales parejas demuestran una disposición a asumir, junto con las ventajas, también las obligaciones. A pesar de todo, tampoco esta situación es aceptable para la Iglesia. La acción pastoral tratará de hacer comprender la necesidad de coherencia entre la elección de vida y la fe que se profesa, e intentará hacer lo posible para convencer a estas personas a regular su propia situación a la luz de los principios cristianos. Aun tratándoles con gran caridad e interesándoles en la vida de las respectivas comunidades, los pastores de la Iglesia no podrán admitirles al uso de los sacramentos.

Por ello la Iglesia te expresa con animo y amor que no te consideres separada de la Iglesia, pudiendo y aun debiendo, en cuanto bautizada participar en su vida. Se te exhorta a escuchar la Palabra de Dios, a frecuentar el sacrificio de la Misa, a perseverar en la oración, a incrementar las obras de caridad y las iniciativas de la comunidad en favor de la justicia, a educar a los hijos en la fe cristiana, a cultivar el espíritu y las obras de penitencia para implorar de este modo, día a día, la gracia de Dios. La Iglesia reza por ustedes, los anime, se presente como madre misericordiosa y así los sostenga en la fe y en la esperanza. Acude con tu parroco y explica tu caso en especifico e incertate en algun grupo apostolico para que vivas mas tu fe, quedamos a tu entera disposicion.
_________________
El Señor te bendiga y te guarde; te muestre su faz y tenga misericordia de ti. Vuelva su rostro a ti y te dé la paz.

Tu hermano en Cristo Señor

+ Christhian Gabriel Domínguez Hernández
Diocesis de Tabasco
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
Orpam Saretnoc Laverz
Veterano


Registrado: 10 Oct 2005
Mensajes: 2474

MensajePublicado: Dom May 03, 2009 9:06 am    Asunto: Te respondo gracias a un amigo que me indica esto
Tema: quiero tomar mi primera comunion
Responder citando

Amiga, no puedes ir a recibir al Señor Jesús en la Comunión porque tu vida está fuera de lo que la Santa Iglesia indica.
Debes formarte, aprender, romper los lazos que te atan fuera de la gracia (limpieza del alma) de Dios. No se pueden hacer las cosas a medias.
Si verdaderamente deseas recibir al Señor sabes (creo) que debes ponerte en el buen camino. Te voy a indicar un ejemplo.

Si tú quieres ir a un lugar determinado por donde pasa el ferrocarril deberás comprar el billete, ir a la estación, colocarte en el lugar conveniente para subir al tren. No puedes quedarte en medio de la vía por donde pasará en un tiempo indicado, hacer que pare para no atropellarte, hacer que todos te miren y rompan su camino por ti que estás fuera de donde debes estar.

Me gustaría que hicieras lo que te han dicho arriba, ves a hablar con un sacerdote, expon tu situación.
Antes de casarte con una persona que no quiere hacer como tú quieres en tu fe, debías pensarlo, no creo que estuvieras en ayunas. De todas formas está hecho, ahora has de arrostrar las consecuencias.

Piensa bien cuanto te he dicho, si quieres escríbeme en directo por este medio.

Rezo por ti. Da gracias a Dios que un amigo mío que creo que me quiere me ha hablado de este tema.

Orpam Saretnoc Laverz
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
midka
Constante


Registrado: 29 Abr 2008
Mensajes: 748
Ubicación: México

MensajePublicado: Dom May 03, 2009 4:33 pm    Asunto:
Tema: quiero tomar mi primera comunion
Responder citando

¿Qué pasa cuando no puedes alcanzar al ser Amado? Los que comulgamos con amor podemos comprender tu dolor mi pequeña Elizabeth. De pronto saber que Jesús está allí, esperándote, llamándote, buscándote. Saber que el Amor de los amores, quiere unirse a ti, su preciosa niña, para hacerla sentir amada, comprendida, acompañada.

De pensar que yo sería privado de tan hermoso tesoro, mi alma se eclipsaría en la oscuridad del dolor. Repito, solo aquel que sabe realmente lo que es Jesús Sacramentado, puede imaginar un poquito el dolor de tener lejos al Buen Pastor. Comulgar es el único motivo por el que trato de ser un buen hombre. No hay otro motivo que pueda asemejarse a este.


Que gran disyuntiva si te acercas a comulgar en ese estado, pecaras contra Jesús. Pero si no te acercas a recibir el cuerpo y la sangre de Nuestro Señor morirás eternamente.

¡Animo Elizabeth! Busca como dicen mis amigos foreros el consejo de un sacerdote. Pero ante todo busca el consejo de Jesús. Acércate al sagrario, háblale de lo que sientes, suplícale con todo tu corazón que te permita comulgar. Pídele permiso a San Miguel para acercarte a Jesús y mostrarle tu amor.

Yo voy a orar con toda mi alma a mi Hermosa Señora de la Eucaristía, para que interceda por ti ante su hijo y pronto te permita gozar del ser Amado. Ese amor, mi querida Elizabeth, nada ni nadie podrá impedirlo.
_________________


Miguel Angel Montaño
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
AQUITANO
Constante


Registrado: 20 Feb 2008
Mensajes: 747
Ubicación: Rep. Argentina

MensajePublicado: Lun May 04, 2009 10:48 pm    Asunto: Re: quiero tomar mi primera comunion
Tema: quiero tomar mi primera comunion
Responder citando

elizabethisanta escribió:
hola, tengo 43 años soy de tierra del fuego argentina, soy casada por civil y no por iglesia, jamas por problemas ajenos a mi tome la comunion, la quiero tomar ahora, y la iglesia no me lo permite por que no me case por iglesia, mi marido no quiere casarse por iglesia, que tengo que hacer???? yo como cristiana practicante, quiero tomar la comunion por que la iglesia me niega ese derecho??????


Hermana: ¿eres bautizada? ¿tu marido profesa alguna religión?. Perdona si mis preguntas te molestan, pero puedes hacerlo por mensaje privado si no deseas hacerlo público.

Un abrazo en Cristo
_________________
El Espíritu Santo nos otorgue discernimiento
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados