Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Ivan Culebrilla Nuevo
Registrado: 06 May 2009 Mensajes: 2
|
Publicado:
Mie May 06, 2009 1:27 am Asunto:
¿Obligación con mi hijo o con Dios?
Tema: ¿Obligación con mi hijo o con Dios? |
|
|
Estimados hermanos, este es mi primer post. Soy nuevo en esto de internet ya que jamás me han atraído las nuevas tecnologías, porque creo que todo lo importante en esta vida se encuentra escrito en las Sagradas Escrituras.
Soy un chico de 31 años, residente en España ahora mismo aunque no siempre ha sido así. Me he decidido a registrarme porque desde hace cosa de dos meses tengo ansiedad; siempre he descargado mi impaciencia e irraconalidad con la confesión y la eucaristía, donde encontraba la paz con Dios y conmigo mismo. Sin embargo, tengo un problema de mucho peso ahora mismo sobre mi, que no conocen ni mi familia ni mis amigos más allegados, y ni tan siquiera he podido confesarme en todo este tiempo por miedo a no ser perdonado por el misericordioso. Necesito su consejo y su bendición que me ayuden a retomar mi vida.
Cuando cumplí los 14 años comencé a interesarme por el mundo del rock por el ambiente en el que siempre me moví dentro de mi instituto; comencé a escuchar grupos como Burning, Kraftwerk, Kaledon, SkyLark, Inoquo, , Jesse Saunders... la música era toda mi vida, y a ello dediqué el resto de mi juventud. Monté una banda con unos amigos, jamás salimos del underground y tocamos en un par de festivales para la Pundin y Metalescova. Era un entretenimiento, sin ánimo de lucro, por el simple hecho de pasar el tiempo. En uno de estos conciertos conocí a una chica, Yolanda; yo contaba con tan solo 21 años, y era muy joven e imprudente. Tan solo me preocupaba pasarlo bien con mis amigos y el grupo de música. Yolanda pasó todo el verano con nosotros de gira por Lloret de Mar, y finalmente nos enamoramos durante un mes. Le entregué todo, mi corazón y mi virginidad. Por aquel entonces yo aún no había abrazado la fe de Cristo, y era muy inconsciente, hasta el punto de llegar a pecar con aquella mujer. No volví a saber de ella nunca.
Sin embargo, hace dos meses me llegó una llamada de telefono. Era Yolanda, y me exigió vernos en una cafetería. No lo rechacé porque aunque ya no frecuento aquellos ambientes, ni mantengo el contacto con nadie de mi entorno de juventud, aquella muchacha de pelo moreno y mechas doradas me había robado el corazón siendo aún casi un niño. Me dijo que se alegraba de verme; me negué a beber alcohol porque lo tengo prohibido desde que le di a mi vida el giro que necesitaba. La invité a unas fantas mientras me contaba que tal le había ido la vida: se había sacado un modulo de peluquería, había estado trabajando en un supermercado y aún vivía con sus padres por falta de liquidez. En ese momento me dijo que además tenía un niño de 10 años, llamado Ivan. Efectivamente, me juró que ese niño era mío, fruto de nuestra relación en el pasado, y me insistió para que lo aceptase como tal y corriese con los gastos del pequeño porque ella ahora mismo se había quedado en paro. Salí de aquella cafetería corriendo.
Desde entonces no he encendido el móvil, y casi no salgo a la calle, tan solo para las clases que imparto como catequista en un pequeño pueblo.
Estoy muy confundido. Mi vida ya no está basada en el pecado como cuando era joven; desde hace alrededor de 6 y por circunstancias de la vida, llevo una vida totalmente diferente y completamente entregada a Dios, en cuerpo y en alma. Vivo en la Fé de Cristo, por y para Dios. Disfruto amando al prójimo, divulgando la palabra del Señor entre mis niños del Catecismo. No se que hacer, tengo una serie de emociones encontradas. Por un lado, no estoy seguro de que ese hijo sea mío, porque despues de tanto tiempo puede que solo quiera aprovecharse de que yo vivo en una situación económica más que solvente. Sin embargo, si es mio, ¿qué hago? ¿Como puedo dar ejemplo a esos niños a los crio y educo, cuando mi pasado se vuelve contra mi? Tengo miedo, puedo perder todo lo que tengo y más quiero por un error que cometí cuando era una persona insensata y pecadora.
Hermanos y hermanas, necesito de vuestro consejo, que me ilumine y saque de esta angustia en la que vivo.
Muchísimas gracias por leer mi historia, espero vuestra respuesta.
La Paz esté con vosotros. Gracias hermanos. _________________ Dios:
Dame elocuencia para decir lo que debo decir
Haz que yo sea el mejor ejemplo para mis hijos
Haz de mi un instrumento de tu voluntad
Hazme fuerte para recibir los golpes que me da la vida
FFFUUU. |
|
Volver arriba |
|
 |
kiel Asiduo
Registrado: 28 Ene 2008 Mensajes: 145
|
Publicado:
Mie May 06, 2009 1:48 am Asunto:
Tema: ¿Obligación con mi hijo o con Dios? |
|
|
Iván
Primero debes confirmar si es tu hijo. Para tu fortuna hoy existen los exámenes de ADN. Puede que sea o no sea tu hijo y si resulta serlo, pues conócelo, cómo sabes si le tomas cariño y con el tiempo hasta te sientas orgulloso de él. Y no te obligues a aparentar que eres una persona intachable o que no ha pecado nunca. Si lo aceptas qué puedes perder....posición, respeto mundano, etc,..pero ya sabes a quien hay que agradar primero.
Bendiciones |
|
Volver arriba |
|
 |
EduaRod Veterano
Registrado: 21 Ene 2006 Mensajes: 3275
|
Publicado:
Mie May 06, 2009 2:46 am Asunto:
Tema: ¿Obligación con mi hijo o con Dios? |
|
|
Estimado en Cristo Ivan:
¡Bienvenido al foro!
El asunto es muy delicado hermano, por que, así como podría ser realmente tu hijo, y eso te representaría una responsabilidad ineludible para con el niño; así también podría ser un intento de Yolanda por aprovecharse de la situación.
La primera pregunta sería ¿qué tan probable es que realmente sea tuyo el niño?
Disculpa que sea tan directo, pero es mejor que dar rodeos: ¿cuánto tiempo pasó entre la última vez que tuviste un acto sexual con ella y la última vez que la viste o hablaste con ella? No deberían haber pasado mucho más de 16-20 días para que ella hubiera notado que "había algo raro".
Así mismo, aunque a veces una relación es suficiente, la mayor parte de las parejas NORMALES requieren varios meses con múltiples intentos para lograr concebir. Por tanto, mientras más veces hayas tenido relaciones con ella es más probable que pudiera quedar embarazada, en cambio, si fué una o dos ocasiones es poco probable. Este criterio no es definitivo, porque, como te dije, a veces una sola vez basta, pero no es tan fácil.
Ahora bien, dices que tienes 31, que entonces tenías 21 y que el niño tiene 10 años... ¿estás seguro que salen las cuentas? Recuerda que se necesitan 9 meses de embarazo, más los dos que han pasado desde que viste a Yolanda, o sea que recién habías cumplido los 21 cuando hiciste esto y estás a punto de cumplir los 32, o simplemente las cuentas no salen. Más aún, dices que esto fué al final del verano, entendemos por allá de septiembre/octubre; pero a Yolanda la viste, entendemos por allá de Febrero. ¿Entiendes? o tú no habías cumplido los 21 cuando pasó esto, o tú ya tendrías que tener los 32 desde septiembre/octubre pasado, o el niño no ha cumplido los 10 años realmente o las cuentas simplemente no cuadran.
Es extraño, además, que ella no hiciera nada por intentar contactarte en cuanto supo de la noticia ¿tendrías una explicación satisfactoria para ello? (p.ej. en ese entonces era muy difícil localizarte, no tenía los datos, etc.).
En fin, todo esto te lo digo porque está muy sospechoso que tan sólo te trate de contactar ahora que se ha quedado en paro.
El hijo indudablemente ha de ser suyo, y una madre puede estar dispuesta a hacer cualquier cosa por ayudar a su niño, mentir sería una de las primeras cosas que una madre desesperada podría hacer.
Que el niño se llame Ivan y que tu hayas hecho cosas indebidas con ella no es en sí mismo prueba de nada: si tan fácilmente se fué con ustedes e hizo contigo lo que hizo, no sería muy extraño que hubiera hecho otras cosas con otras personas. Y le pudo poner Ivan porque, independientemente de que seas el padre o no, tal vez ella te guardó un afecto especial y quería que su hijo "fuera como tú".
Claro, por la edad parece que fué en esa época, y tal vez si hubiera sido anterior, habría estado embarazada cuando convivió contigo, lo cual, dicho sea de paso, si no fué mucho tiempo, pudieron ser los primeros meses y no necesariamente tú lo habrías notado; pero también considera que el niño pudo haber nacido muy poco tiempo antes de conocerla, y probablemente se quedó con los abuelos mientras ella se iba con ustedes como respuesta a lo desorientada que estaba con su vida.
También podría ser que el niño lo hubiese concebido después y en realidad no tenga los 10 años que ella dice.
En fin, son solo algunas posibilidades como para orientarte en el sentido de que es importante que pienses si, más allá del "susto inicial" tienes elementos SÓLIDOS para descartar en absoluto que el niño pudiera ser tuyo; o si, por el contrario, puede existir realmente una SOSPECHA FUNDADA de que así pueda ser.
Ahora bien, habiendo pensado eso, creo que en definitiva NO te debes enfrentar a esta situación SOLO. Creo que debes involucrar a alguien con mucha experiencia y madurez en la vida, que le tengas mucha confianza y a quien le puedas explicar toda la situación. Típicamente un director espiritual que te conociera podría ayudar mucho en esto; aunque supongo que si veniste aquí a exponer el caso es porque no cuentas con tal director espiritual. Aunque esta situación bien podría ser la oportunidad de comenzar a tener uno. Normalmente se trata de un sacerdote que consideras un persona recta y sensata que te puede orientar en todo tipo de necesidades que van surgiendo en tu vida espiritual.
Bien, te digo que no te enfrentes a esto solo, porque lo que es claro es que, independientemente de que sea tu hijo o no, si Yolanda no te contactó antes y ahora sí, es porque está realmente desesperada. Por consiguiente, necesitas una orientación muy cuidadosa en los pasos a ir dando para evitar que ella, en su desesperación, pueda llegar a envolverte e involucrarte en la serie de problemas que pueda tener, en los que tal vez tú no tienes nada que ver, y que le han llevado a tomar este paso de contactarte.
Así, si sopesando los puntos que te comenté y otros que se te puedan ocurrir, crees que hay motivo fundado de sospecha de que el niño realmente sea tuyo, y lo has platicado ya con la persona sensata y experimentada ha quien le has confiado la situación; pues entonces tal vez será necesario volvera a aproximarse a Yolanda para pedirle que se haga la prueba de DNA, como te ha sugerido algún hermano; la que, con un grado de probabilidad suficientemente alto, el que unido a tu sospecha fundada acabará siendo prácticamente incuestionable, probará si es tu hijo; o con toda certeza lo descartará.
Ahí es muy importante que lo primero que se haga es la prueba, por que si no es tu hijo ella tratará de posponer el asunto y, mientras tanto, envolverte en el problema lo suficiente como para crearte una situación muy complicada, la que seguramente podrías resolver tan sólo ante un juzgado. En cambio, si de entrada tienes la prueba, si esta es negativa pues será muy difícil que ella te pueda envolver más en el asunto. En todo esto, ten en cuenta que ella podría estar sinceramente equivocada. Es decir, que realmente piense que es tu hijo porque eso ha querido siempre pensar, cuando realmente pudiera no ser el caso.
Ahora que si la prueba es positiva, pues que te puedo decir: ¡felicidades papá! Y en tal supuesto te lo digo con toda seriedad, porque entonces tendrás que entender y aceptar que eres realmente su padre y que ese niño NO vendría a ser un estorbo que vino a "traer tus pecados del pasado para echar a perder tu vida actual". Sino que, pese a las anómalas circunstancias de su concepción, ese que sería realmente tu hijo sería para ti un auténtico don de Dios que te habría sido confiado a tí y a Yolanda, y como tal lo tendrás que ver y tratar siempre.
Y en esto no importaría cuál es el "precio" que tengas que pagar en tu vida actual. En cualquier caso siempre será mejor ejemplo la persona que se responsabiliza de las consecuencias de sus actos que la que huye de ellos. Claro, siempre y cuando esas consecuencias sean reales y no inventadas por alguien más para salir del paso.
Es lo que te puedo aconsejar, estimado hermano, espero te sirva.
Saludos y bendiciones en la alegría de Cristo Resucitado. |
|
Volver arriba |
|
 |
Maria2000 Nuevo
Registrado: 23 Oct 2007 Mensajes: 17 Ubicación: Madrid, España
|
Publicado:
Mie May 06, 2009 8:02 am Asunto:
Prueba de paternidad
Tema: ¿Obligación con mi hijo o con Dios? |
|
|
Hola:
Como ya te han dicho hazte una prueba de paternidad (analiza tu ADN y el del niño ) como ya te han dicho, así saldrás de dudas.
Yo tardé 8 años en concebir a mi hija ( antes tuve un aborto ), eramos una pareja subfértil según el médico pero bastó 1 vez en el mes para mi tercer embarazo, por lo que sí es posible que con 1 vez...... Tampoco me parece ilógico que si ella pudo mantenerlo hasta ahora y puesto que no teniais una relación estable no quisiera decirte nada, ten en cuenta que eso te da derechos sobre el niño, tendría que dejar que cada cierto tiempo te lo llevaras, que pasara vacaciones contigo..... tu mismo reconoces que no eras una persona responsable en aquella época ¿ cómo iba a confiar en tí para dejarte su hijo?....... pero ahora todo es diferente...... Ahora bien asegúrate que efectivamente es tu hijo, te digo como madre que el amor que se tiene por un hijo es lo más fuerte que te puedas imaginar, darías con gusto tu vida por ellos. Aunque pueda ser fruto de un error un hijo es una bendición. Si es tuyo tendrás que contribuir a su manutención y dentro de tus posibilidades educarle en tu fe, sería una contradicción ser catequista de los hijos de otros y que el tuyo no recibiera valores cristianos. Si es tuyo la madre no tiene por qué negarse a unas sencillas pruebas.
Un saludo. |
|
Volver arriba |
|
 |
ignaciomancilla Veterano
Registrado: 04 Oct 2006 Mensajes: 1810 Ubicación: Aguascalientes, México
|
Publicado:
Mie May 06, 2009 6:34 pm Asunto:
Tema: ¿Obligación con mi hijo o con Dios? |
|
|
pero sobre todo a los problemas se les debe afrontar
en vez de huirles... y no creas a veces tambien me pasa...
por eso te lo digo y como dicen: "al mal paso darle prisa"
saludos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Gaby Mocino Constante
Registrado: 24 Oct 2008 Mensajes: 639
|
Publicado:
Mie May 06, 2009 8:13 pm Asunto:
Tema: ¿Obligación con mi hijo o con Dios? |
|
|
Estoy de acuerdo con lo de la prueba de la paternidad.
Pero además a cualquiera que estuviera en esta situación, me gustaría que reflexionara antes de ver el resultado... ¿qué pasa si sí es? ¿y qué pasa si no es?
Al final de cuentas, el acto por el que pudo ser, ya ocurrió, la responsabilidad existe. El niño no tiene padre (ni biológico, ni no biológico), y es una persona necesitada de cariño. No creo que sea justo que se le quiera sólo porque la lotería biológica le cayó en suerte, o por el contrario, que se le rechace sólo porque falló el examen de ADN.
Me parece que un verdadero hombre, debería hacer de tripas corazón y DECIDIR, por su propia voluntad, sin coerción de ninguna clase (ni siquiera la genética) si ha de hacerse o no responsable de sus actos. Si va a querer o no al hijo que podría o no haber procreado. Ya después podría, libremente, si quiere, hacerse el examen y saber si el hijo al que ha rechazado es suyo o no, o por el contrario, si el hijo que ha aceptado como un don de Dios lleva sus genes o no.
Sigamos el ejemplo de San José, que aún a regañadientes, aceptó al Niño, porque era un hombre justo y no porque fuera genéticamente suyo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Pepa Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 4183
|
Publicado:
Mie May 06, 2009 9:21 pm Asunto:
Tema: ¿Obligación con mi hijo o con Dios? |
|
|
Cita: | Sigamos el ejemplo de San José, que aún a regañadientes, aceptó al Niño, porque era un hombre justo y no porque fuera genéticamente suyo |
 |
|
Volver arriba |
|
 |
EduaRod Veterano
Registrado: 21 Ene 2006 Mensajes: 3275
|
Publicado:
Mie May 06, 2009 10:50 pm Asunto:
Tema: ¿Obligación con mi hijo o con Dios? |
|
|
Estimada en Cristo Gaby:
Gaby Mocino escribió: |
Al final de cuentas, el acto por el que pudo ser, ya ocurrió, la responsabilidad existe. El niño no tiene padre (ni biológico, ni no biológico), y es una persona necesitada de cariño. No creo que sea justo que se le quiera sólo porque la lotería biológica le cayó en suerte, o por el contrario, que se le rechace sólo porque falló el examen de ADN.
Me parece que un verdadero hombre, debería hacer de tripas corazón y DECIDIR, por su propia voluntad, sin coerción de ninguna clase (ni siquiera la genética) si ha de hacerse o no responsable de sus actos.
|
Creo que este planteamiento es equivocado, estimada hermana.
Esto está como aquella vez que me detuvo una patrulla por pasarme la luz roja ante un cambio directo de verde a rojo demasiado súbito. Pese a no ser realmente culpa mía, reconocí que objetivamente había entrado al crucero ya con luz roja, por lo cual, objetivamente, había cometido la infracción y la aceptaba. Hasta ahí todo bien. El problema comenzó cuando el oficial que me detuvo, viendo mi actitud un tanto sumisa frente a una situación de la que pude tratar de defenderme, comenzó a tratarme de extorsionar diciéndome que me tenía prácticamente que arrestar, porque pasandome la luz roja pude haber atropellado a alguien y ese era un delito muy grave que tenía que ser castigado y no sé que tanta cosa. Obviamente ahí se acabó el EduaRod dócil que aceptaba sin reservas su culpa y su infracción.
Pero según la lógica que planteas, el policía tenía razón porque yo "me había expuesto a atropellar a alguien" y por tanto, ¡"habría tenido que responsabilizarme" como si se hubiera tratado de un homicidio real!
Como puedes ver esa lógica no es aceptable, somos responsables de lo que hacemos y de las consecuencias reales que esas acciones producen; ¡y NO del peor escenario que de manera hipotética pudo ocurrir a causa de nuestras acciones!
Por demás:
Cita: |
Si va a querer o no al hijo que podría o no haber procreado. Ya después podría, libremente, si quiere, hacerse el examen y saber si el hijo al que ha rechazado es suyo o no, o por el contrario, si el hijo que ha aceptado como un don de Dios lleva sus genes o no.
|
Un hijo NO ES "el resultado de una lotería biológica" o "una posibilidad" que "podría ser o no". Un hijo es una PERSONA HUMANA, es el resultado de una ELECCIÓN DIRECTA DE DIOS a favor de la existencia de esa persona.
Esa ELECCIÓN DE DIOS, conlleva una MISIÓN para LOS PADRES.
Claro, Dios puede también encomendarnos otras misiones en otras circunstancias, como ocurrió con San José.
Pero lo que en definitiva no puede uno suponer, es que si uno mismo NO FUÉ elegido por Dios para concebir a un pequeño, entonces, por el simple y solo hecho de "haberse puesto en situación de concebirlo", entonces ya en automático tiene uno la misión que realmente corresponde a OTRA ELECCIÓN que se hizo sobre OTRA PERSONA.
La persona humana, ese niño, ciertamente es un don de Dios, pero NO NECESARIAMENTE es un don dirigido en particular a nuestro hermano de tal suerte que él lo tenga que aceptar incondicionalmente como tal tan sólo por lo que pudo ser una mera probabilidad. Porque, insisto, en la concepción de la persona humana, no hay "meras probabilidades", sino una ELECCIÓN DIRECTA Y ESPECÍFICA DE DIOS sobre esa persona y sobre la misión que reciben quienes la concibieron, y NO "quienes la pudieron concebir".
Cita: |
Sigamos el ejemplo de San José, que aún a regañadientes, aceptó al Niño, porque era un hombre justo y no porque fuera genéticamente suyo.[/color] |
San José NO ACEPTÓ A JESÚS A REGAÑADIENTES.
De hecho, en un principio NO ACEPTÓ, porque no había entendido la naturaleza de su misión, y creyó precisamente que se le quería forzar a aceptar algo que no le correspondía. Y ESTO es lo que la Escritura en principio enmarca con un calificativo de "hombre justo" para Nuestro Señor San José:
Cita: | Su marido José, como era justo y no quería ponerla en evidencia, resolvió repudiarla en secreto.
San Mateo 1,19 |
En cambio, DIOS LE REVELÓ DE MANERA EXTRAORDINARIA SU MISIÓN. Ya aquí no se trataba de una decisión que San José, como hombre justo que era, pudiera tomar. Él ya había sido también objeto de una clara ELECCIÓN ESPECÍFICA DE DIOS para cumplir una MISIÓN ESPECIAL.
Como hombre libre que era, San José podía aceptar o rechazar esa misión.
Pero como hombre justo que era, San José DEBÍA aceptar la misión que DIOS LE PEDÍA. No era el cariño que pudiera tener a la Santísima Virgen María, no era una simple compasión por el niño, no era nada de eso; era una MISIÓN ESPECÍFICA DADA POR DIOS.
Y San José, entonces ya sin dudar en lo más mínimo, sin nada de "regañadientes", sino con una ACEPTACIÓN TOTAL, ABIERTA, IRRESTRICTA Y CONFIADA EN EL SEÑOR, acoge SU MISIÓN.
Cita: | Así lo tenía planeado, cuando el Angel del Señor se le apareció en sueños y le dijo: José, hijo de David, no temas tomar contigo a María tu mujer porque lo engendrado en ella es del Espíritu Santo.
Dará a luz un hijo, y tú le pondrás por nombre Jesús, porque él salvará a su pueblo de sus pecados.
Todo esto sucedió para que se cumpliese el oráculo del Señor por medio del profeta:
Ved que la virgen concebirá y dará a luz un hijo, y le pondrán por nombre Emmanuel, que traducido significa: Dios con nosotros.
Despertado José del sueño, hizo como el Angel del Señor le había mandado, y tomó consigo a su mujer.
San Mateo 1, 20-24 |
Vemos claramente como San José tenía un plan muy claro que pensaba ejecutar. Pero como entonces el ángel le anuncia en sueños la MISIÓN ESPECIAL a la que ha sido llamado. El angel NO le dice "si quieres", simplemente le enuncia lo que Dios espera de él.
Y San José, una vez que lo entendió, no dudo más, sino que, despertando del sueño, EJECUTÓ INMEDIATAMENTE LO QUE YA SABÍA QUE ERA LA VOLUNTAD DE DIOS. Lo que ya sabía él que Dios quería que hiciera, SU MISIÓN.
Así, estimada hermana, no confundamos las cosas, una cosa es una elección de Dios para el cumplimiento de una misión específica, lo que ocurrió con San José de manera extraordinaria, y que ocurre con los padres biológicos de un niño de manera más ordinaria.
Y otra cosa muy distinta es querer cargar a nuestro hermano con una responsabilidad que no necesariamente es lo que Dios quiere de él.
Ciertamente Dios le puede estar hablando a través de la necesidad de esta madre y de este niño. Por eso también es importante que no enfrente la situación solo, sino con la ayuda de quien le pueda ayudar a discernir la Voluntad de Dios.
Pero esta es otra mera probabilidad que no en automático significa que realmente Dios le esté pidiendo que se haga cargo completamente del niño y de la madre. Tal vez lo que Dios quiere es que ayude a la mamá a encontrar un trabajo, o tal vez Dios no quiere nada en específico de esto, sino se trata meramente de las muy comprensibles acciones de la mamá para tratar de cuidar y proteger a su hijo.
Claro, existe una obligación genérica en aquellas palabras del Evangelio: "a quien te pida tu túnica dale también el manto". Pero es una obligación de ayudar al prójimo en lo que esté en nuestra mano hacer, y NO en automático un llamado específico a tomar sobre sí TODA la resonsabilidad cuando no necesariamente es eso lo que Dios quiere de nuestro hermano.
Saludos y bendiciones en la alegría de Cristo Resucitado. |
|
Volver arriba |
|
 |
Scriptus Esporádico
Registrado: 03 Dic 2008 Mensajes: 55 Ubicación: Barcelona
|
Publicado:
Mie May 06, 2009 11:37 pm Asunto:
Tema: ¿Obligación con mi hijo o con Dios? |
|
|
Considero que los y las foristas te están aconsejando bien y con la mejor de las voluntades.
Me gustaría añadir algo, que sé que puede resultarte ofensivo: es posible que ni Yolanda tenga la certeza de que tú seas el padre de la criatura.
Sí, ya sé que dices que vuestra duración duró un mes, pero nadie te asegura que ella no tuviese relaciones sexuales con otro hombre; en un ambiente veraniego "de gira por Lloret de Mar", no pocas muchachas son capaces de hacer "locuras".
Te aconsejo vívamente el test de ADN, como otros foristas.
Si eres el padre, debes afrontar la situación: no hacerlo sería una cobardía; porque es de cobardes dejar abandonada a una mujer en estas circunstancias, pese al tiempo transcurrido. Si no lo eres y crees que puedes amarla a ella y respetar a su hijo, nada te impide compartir tu vida con esa mujer, si deseas hacerlo; depende un poco de los sentimientos que puedas tener o sentir hacia ella. Además, ese hijo no tiene culpa de nada y tú podrías ser un buen padre para él.
Animos y mucha suerte. Que Dios os bendiga. _________________
"Io vorrei che il mio cuore non palpitasse che per Gesù, e Gesù fosse solo a regnare in me...." |
|
Volver arriba |
|
 |
Gaby Mocino Constante
Registrado: 24 Oct 2008 Mensajes: 639
|
Publicado:
Jue May 07, 2009 1:27 am Asunto:
Tema: ¿Obligación con mi hijo o con Dios? |
|
|
Tranquilo EduaRod, que por resumir hice una afirmación sin explicarla.
Que no te quede duda que comprendo la gran misión de San José. Simplemente le ponía de ejemplo, porque él POR SER UN HOMBRE JUSTO, había aceptado hacerse cargo del niño que sin duda no era suyo, repudiando a su esposa en secreto, es decir, sin que nadie más se enterara. Si su plan se hubiera cumplido, amigos y vecinos habrían creído que Aquél Niño era su hijo, sin que prueba alguna de ADN lo hubiera desmentido. La revelación llegó más tarde.
Del mismo modo, reto a cualquier hombre que dude de su paternidad, a demostrarse a sí mismos si son HOMBRES JUSTOS o no. ¿Se harían cargo del niño, AUNQUE ESTÉN 100% SEGUROS que no es suyo? ¿Sí o no? San José dijo sí.
Claro que a nadie se le pide el acto heroico de San José, ni mucho menos su posterior santidad. Tampoco estoy yo llamada a pedírselo a nadie. Cada uno es libre de aceptar la Ley y repudiar a su mujer en público y apedrearla por adúltera si lo desea. San José prefirió no hacerlo, porque era un hombre justo. Y su decisión no estuvo avalada por ningún examen de ADN. |
|
Volver arriba |
|
 |
EduaRod Veterano
Registrado: 21 Ene 2006 Mensajes: 3275
|
Publicado:
Jue May 07, 2009 3:15 am Asunto:
Tema: ¿Obligación con mi hijo o con Dios? |
|
|
Estimada en Cristo Gaby:
Entiendo mejor tu punto hermana, pero hay que tomar en cuenta al menos una diferencia esencial, que es que entiendo que Yolanda NO ES la esposa de nuestro hermano Ivan.
Si lo fuese, si hubiesen contraido un matrimonio legítimo en aquellos días, entonces si tendría que estar completamente de acuerdo contigo de que, por el mismo vínculo que le uniría a ella y las obligaciones que ante Dios habría él adquirido para con ella, pues entonces si sería importante que él la acogiera con todas las consecuencias que esto tuviera.
Pero entiendo que no es el caso, por lo que la obligación tampoco se puede desprender de ahí. Por supuesto que nuestro hermano puede libremente elegir acoger a esta mujer con su hijo aunque no sea hijo suyo, pero creo que eso no sería ninguna obligación de ningún tipo, sino sería una decisión extremadamente generosa y que en todo caso nuestro hermano debería tomar en entera libertad y sin ninguna presión de ningún tipo por parte de nadie. Más aún, no creo que debiera tomarla solamente "porque sea generoso hacerlo", sino debería discernir, con la ayuda de una dirección espiritual seria, si es acaso esto lo que Dios espera de él que haga o si Dios le llama por otro camino.
Imagina tan sólo este posible escenario (no digo que sea este el caso de nuestro hermano, simplemente lo expongo para que dar una visión más amplia de las posibilidades): que NO sea el niño hijo de nuestro hermano Ivan; y que Dios quiera a nuestro hermano Ivan a Su servicio como sacerdote. En este escenario, si nuestro hermano, en un acto de forzosa generosidad, acogiera a Yolanda y al niño, estaría en ese mismo acto "frustrando" la misión que Dios habría preparado para él.
Por eso es importante que nuestro hermano cuente con dirección espiritual adecuada para enfrentarse apropiadamente a esta situación.
Saludos y bendiciones en la alegría de Cristo Resucitado. |
|
Volver arriba |
|
 |
EduaRod Veterano
Registrado: 21 Ene 2006 Mensajes: 3275
|
Publicado:
Jue May 07, 2009 3:16 am Asunto:
Tema: ¿Obligación con mi hijo o con Dios? |
|
|
Estimada en Cristo Gaby:
Entiendo mejor tu punto hermana, pero hay que tomar en cuenta al menos una diferencia esencial, que es que entiendo que Yolanda NO ES la esposa de nuestro hermano Ivan.
Si lo fuese, si hubiesen contraido un matrimonio legítimo en aquellos días, entonces si tendría que estar completamente de acuerdo contigo de que, por el mismo vínculo que le uniría a ella y las obligaciones que ante Dios habría él adquirido para con ella, pues entonces si sería importante que él la acogiera con todas las consecuencias que esto tuviera.
Pero entiendo que no es el caso, por lo que la obligación tampoco se puede desprender de ahí. Por supuesto que nuestro hermano puede libremente elegir acoger a esta mujer con su hijo aunque no sea hijo suyo, pero creo que eso no sería ninguna obligación de ningún tipo, sino sería una decisión extremadamente generosa y que en todo caso nuestro hermano debería tomar en entera libertad y sin ninguna presión de ningún tipo por parte de nadie. Más aún, no creo que debiera tomarla solamente "porque sea generoso hacerlo", sino debería discernir, con la ayuda de una dirección espiritual seria, si es acaso esto lo que Dios espera de él que haga o si Dios le llama por otro camino.
Imagina tan sólo este posible escenario (no digo que sea este el caso de nuestro hermano, simplemente lo expongo para que dar una visión más amplia de las posibilidades): que NO sea el niño hijo de nuestro hermano Ivan; y que Dios quiera a nuestro hermano Ivan a Su servicio como sacerdote. En este escenario, si nuestro hermano, en un acto de forzosa generosidad, acogiera a Yolanda y al niño, estaría en ese mismo acto "frustrando" la misión que Dios habría preparado para él.
Por eso es importante que nuestro hermano cuente con dirección espiritual adecuada para enfrentarse apropiadamente a esta situación.
Saludos y bendiciones en la alegría de Cristo Resucitado. |
|
Volver arriba |
|
 |
Gaby Mocino Constante
Registrado: 24 Oct 2008 Mensajes: 639
|
Publicado:
Jue May 07, 2009 3:44 am Asunto:
Tema: ¿Obligación con mi hijo o con Dios? |
|
|
Mi querido EduaRod:
Ambas decisiones deben ser libres, y ese es precisamente el meollo de la cuestión.
Hacerse la prueba de ADN como factor de decisión es el equivalente a lanzar una moneda al aire. Cara me caso, cruz no (el juego de palabras no fue intencional ) Eventualmente, eso llevará a infelicidad y recriminaciones, sea cual sea el resultado.
La decisión libre del hombre justo debería ser tomada siguiendo, como tu dices, el consejo del director espiritual y la recta conciencia, no los resultados de una moneda o un laboratorio.
A Dios gracias, las mujeres no enfrentamos esas incertidumbres; pero no han sido escasas las madres que han decidido acoger como hijos a los nietos, a los sobrinos y a más de un vecino; guiadas por su conciencia y no por lo que diga el ADN. |
|
Volver arriba |
|
 |
Maria2000 Nuevo
Registrado: 23 Oct 2007 Mensajes: 17 Ubicación: Madrid, España
|
Publicado:
Jue May 07, 2009 8:48 am Asunto:
Un hijo no es una obra de c aridad
Tema: ¿Obligación con mi hijo o con Dios? |
|
|
Hola:
Gaby, un hijo no es una obra de caridad, no es un compromiso de 2 días, es algo para toda la vida, es una relación personal, no sólo supone una carga económica que si ese hijo no es suyo no tiene por qué afrontar, es un cuidar y proteger a la otra persona, alegrarse con su felicidad y sufrir con sus preocupaciones, enfermedades, desengaños..... Si le damos tanta importancia a las pruebas de paternidad es porque obviamente esta relación fue una corta aventura de verano que ya no supone nada para esta persona que ahora nos consulta, el tiene ahora otra vida diferente a la de entonces, como dice EduaRod puede en un futuro querer consagrarse a Dios o crear una familia con una mujer a la que quiera unirse en matrimonio, si el niño es suyo, sería vergonzoso no afrontar su responsabilidad, pero si no lo es , no es el quien debe asumirla. Si quiere ayudarla que le ayude económicamente de una forma puntual pero reconocer a un hijo implica un compromiso muy serio para hacerlo "porque soy bueno".....
Un saludo
Un saludo |
|
Volver arriba |
|
 |
Gaby Mocino Constante
Registrado: 24 Oct 2008 Mensajes: 639
|
Publicado:
Jue May 07, 2009 9:59 am Asunto:
Tema: ¿Obligación con mi hijo o con Dios? |
|
|
Hola María (¡lindo nombre!):
Repito que estoy de acuerdo con lo de la prueba. Eso es lo que pide el mundo, y efectivamente, es lo que ordena la Ley.
Pero... ¿dónde queda entonces la libertad y la hombría? Porque lo que argumentas es que ha de hacerse cargo del niño por vergüenza o no hacerse cargo de él por irresponsabilidad, pero dejas fuera totalmente la elección libre y la justeza. En ambos casos, la elección no es libre, sino forzada. Y cuando se violenta la libertad de alguien, esa persona ya no puede ejercer adecuadamente su misión, sea esta el sacerdocio o la paternidad.
Si el hombre no toma su decisión libremente, y se hace cargo del niño por vergüenza, pasará el resto de su vida echándole la culpa a los 5 minutos de irresponsabilidad por no "haber cumplido su misión sacerdotal". Y si se "salva" en la lotería de la paternidad, pasará el resto de su vida sacerdotal huyendo del mundo refugiado bajo la sotana. Ninguna de las dos es una buena decisión. |
|
Volver arriba |
|
 |
Ivan Culebrilla Nuevo
Registrado: 06 May 2009 Mensajes: 2
|
Publicado:
Jue May 07, 2009 11:56 pm Asunto:
Tema: ¿Obligación con mi hijo o con Dios? |
|
|
Dios os guarde en su gloria hermanos y hermanas.
He estado unos dias meditando despues de leer vuestros consejos. Muchísimas gracias, me han dado luz y fuerza para seguir adelante. Os cuento, ayer por la mañana recibí un correo de Yolanda. Se que se ha puesto en contacto con una persona muy allegada de mi entorno, a quien me decidí "confesar" para deshaogarme hasta que llegue el domingo y poder hacerlo a Dios.
Su correo ha sido éste, y he deducido que sabe cuales son todas mis dudas, las que el hermano EduaRod me transmitió y en las cuales quizá yo, occecado por el miedo, no había entrado a valorar.
Aun no le he contestado, voy a rezar esta noche a Dios a rogarle por el alma de ese niño sea o no fruto de mi cuerpo, y por Yolanda porque se que debe estar pasándolo muy mal. Mañana me pondré en contacto con ella para decirle que accedo a hacerme las pruebas de ADN que serán la prueba concluyente en todo este asunto.
Tengo una serie de sentimientos encontrados y sin embargo, al leer vuestros mensajes he sentido una gran satisfacción, al pensar en la hipotética posibilidad de que el niño sea mio, imaginar el regalo que Dios Todopoderoso me ha brindado.
Insisto, muchas gracias, que Dios os acompañe en vuestro camino. _________________ Dios:
Dame elocuencia para decir lo que debo decir
Haz que yo sea el mejor ejemplo para mis hijos
Haz de mi un instrumento de tu voluntad
Hazme fuerte para recibir los golpes que me da la vida
FFFUUU. |
|
Volver arriba |
|
 |
EduaRod Veterano
Registrado: 21 Ene 2006 Mensajes: 3275
|
Publicado:
Vie May 08, 2009 5:32 am Asunto:
Tema: ¿Obligación con mi hijo o con Dios? |
|
|
Estimado en Cristo Ivan:
Bueno, es claro que está muy desesperada como ya lo habíamos percibido. Su necesidad debe ser muy real y haces bien en orar por ella y por el niño. En ello me uno a tus oraciones.
Pero, por lo mismo, es precisamente que se requiere algo más que su palabra para ver con objetividad los hechos y tomar decisiones.
Por ejemplo, por experiencia te digo que una de las realidades que tiene uno más presentes es la edad de sus hijos, y aunque es común "redondear" cuando se aproxima el siguiente cumpleaños; uno normalmente NO "redondea" un año entero como si fuera irrelevante. Incluso si uno se llega a equivocar, pues se siente como si no se hubiera acordado ni de cómo se llama uno mismo, en vez de decir "9 ó 10 es lo mismo ¿no?"
Ahora bien, tampoco se ve claro porqué ella habría de mentir sobre la edad en forma tal, que en vez de hacer el caso "más convincente", más bien generara dudas sobre la autenticidad de la historia.
Por tanto, creo que no hay que prejuzgar al respecto, sino simplemente entender de esto que ella no parece estar pensando con claridad, ni está en posición de contemplar y transmitir la verdad tal cual es. Y es por eso que se requieren criterios más objetivos que su sola palabra.
Oye, por cierto, en su carta llama mucho la atención esto: ¿sabes tú quién es "el papa" que "han echado del trabajo y ya no está de paleta con su primo"? ¿se refiere al papá de ella? ¿o a una persona con la que ella está casada o "casada"? ¿o, tal vez... al papá del niño?
¡En fin! Quizá en el único punto en el que sigo discrepando con la hermana Gaby, es que esa prueba de DNA, desde mi punto de vista, NO ES una "lotería biológica", sino una evidencia médica de algo que es mucho más profundo, que es la ELECCIÓN ESPECÍFICA que Dios hizo, o no, sobre tu persona.
Para que lo podamos ver en una mejor perspectiva, es un tanto equivalente a la prueba de embarazo que se hacen los padres que, con ilusión y en plena conformidad con lo que el Señor ha dispuesto al respecto, creen poder estar esperando un hijo.
El resultado de esa prueba en realidad no va a "crear" nada, y uno como "padre potencial" lo sabe perfectamente: la realidad YA está dada y no hay nada que pueda ya hacer uno para cambiarla. O uno ha recibido de Dios la misión de cuidar a un nuevo hijo suyo, o simplemente no es así.
Si es así, habrá alegría, máxime porque no es una simple promesa, sino la confirmación de una realidad YA PRESENTE. Si no es así, tal vez habrá tristeza, que rápidamente pudiera convertirse en esperanza, o en algunos casos donde la espera se ha alargado, hasta en profunda frustración.
Y aunque humanamente la prueba PARECE una simple "lotería biológica", en realidad no lo es, porque no está girando la bolita en la ruleta para ver en dónde cae, la prueba no va a poner al niño en el vientre de su madre dependiendo de si la agitamos mucho o poco, sino la realidad YA ESTÁ DADA; la misión YA está encomendada, o no. Uno simplemente va a enterarse por el medio humano que tenemos, cuál ha sido YA la Voluntad de Dios.
En este caso es más o menos lo mismo: NO ES una lotería biológica, Dios ha hecho YA una ELECCIÓN de la cual se desprende una misión, o no; y esto es YA una realidad, y NO algo que la prueba de DNA pueda crear o destruir, sino puede tan sólo evidenciarlo.
Si la prueba entonces simplemente provee evidencia de que esa misión fué dada, pues no hay más de qué hablar. Es como los padres que ven la hoja de resultados del laboratorio, o ven aparecer los signos predeterminados en la prueba de embarazo, que indican que esta es positiva. Todo lo que queda es alegrarse por la misión que Dios ha confiado y responderle al Señor en consecuencia.
Si, por el contrario, así como cuando la prueba de embarazo da negativa, la prueba de DNA indica que no hay parentesco; entonces es claro que el Señor NO HA hecho la ELECCIÓN de tu persona por el medio ordinario de la paternidad biológica.
Otra cosa será ver, como te hemos recomendado, con la cercana guía de un director espiritual competente, si existe algún otro llamado de Dios sobre tu persona; justo como cuando los padres que ven una prueba negativa entran en oración para ver si lo que Dios quiere de ellos es que vivan la fecundidad de su matrimonio mediante la adopción.
Pero eso son circunstancias y decisiones extraordinarias que no deben tomarse a la ligera, porque la responsabilidad que se toma es ni más ni menos que la de ser una digna imagen de Dios y un instrumento de Él ante un hijo Suyo, para que ese hijo pueda conocerle y llegar a Él.
Es decisión y elección de Dios, y NO NUESTRA, el tomar una misión concedida así por medios extraordinarios. Pues la responsabilidad de todos nosotros es hacer la Voluntad de Dios en nuestras vidas, y NO lo que la conveniencia, o incluso la virtud considerada en abstracto pudiera parecer indicar.
Nos unimos entonces en oración a tí, estimado hermano Iván, para que puedas conocer la Voluntad de Dios para tu persona, y sepas responderle al Señor lo que Él espera de tí en esto y en todas las circunstancias de tu vida.
Saludos y bendiciones en la alegría de Cristo Resucitado. |
|
Volver arriba |
|
 |
Gaby Mocino Constante
Registrado: 24 Oct 2008 Mensajes: 639
|
Publicado:
Vie May 08, 2009 8:51 am Asunto:
Tema: ¿Obligación con mi hijo o con Dios? |
|
|
A mí también me llamó la atención la referencia a "el papa" en la carta, pero no logré descifrar su significado. Pero sí es evidente en el texto y el contexto de la nota que esta persona lo que busca es dinero y no una familia, cosa que debería ponernos sobre aviso a la inconveniencia de ceder a sus presiones.
Volviendo al tema del ADN, repito una vez más que no estoy en contra de la prueba. Estoy en contra de poner este criterio POR ENCIMA de la voluntad, de la fe, la justeza, la esperanza y hasta el amor, dejándolo todo en manos de una prueba humana y como tal falible. Es como si, usando el mismo símil, los padres condicionaran su aceptación al embarazo a que el palito se pusiera azul, cuando en realidad los padres PRIMERO deberían aceptar los hijos que Dios les mande y DESPUÉS usar los medios lícitos para concebirlos, dejando de ÚLTIMO la comprobación científica de que tal embarazo existe. Un padre y una madre cristianos no deberían dejar en manos de la prueba de embarazo, que es aún más falible que el ADN, su aceptación de la voluntad de Dios.
Una persona que está decidiendo entre abrazar el estado clerical y seguir en el mundo, no debería poner ningún criterio ajeno POR ENCIMA de su voluntad y libre decisión, porque eso haría su elección inválida. Tanto más si la persona que se interpone en su camino no está buscando la justicia ni formar una familia cristiana, sino nada más quiere dinero porque hoy le falta y mañana le faltará más.
¿Creerá acaso el hermano Iván que éste va a ser el último obstáculo que se interpondrá en su vida? ¿Será el resultado de un laboratorio la única forma que tiene Dios de expresar Su voluntad? Vale, sí, que la prueba sería un medio civil y mundano de zanjar la cuestión civilmente, y conjurar el fantasma de un futuro escándalo o una futura persecución civil. Pero siempre será insuficiente para someter a ella la voluntad humana y mucho menos la divina. |
|
Volver arriba |
|
 |
|