Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Asterix Veterano
Registrado: 24 Oct 2005 Mensajes: 1473 Ubicación: Volvi de mi exilio
|
Publicado:
Sab Mar 04, 2006 2:04 pm Asunto:
La sucesión apostólica y los pastores
Tema: La sucesión apostólica y los pastores |
|
|
Hermanos en Cristo.
Este tema sé que será un poco polémico, pero va en amor cristiano.
Las Iglesias que poseen sucesión apostólica, o sea, que sus pastores en cierta forma continuan por medio de la imposición de manos iniciada por los apóstoles, son:
- La Iglesia Católica Romana
- La Iglesia Ortodoxa y todas sus ramas
- La Iglesia Anglicana
Luteranos, Episcopales, Reformados (Calvinistas) y Metodistas se podría decir que si tienen sucesión apostólica. (Sus pastores no se ordenan de la nada, siguen seminarios teológicos muy al estilo de las 3 anteriores, aunque desconozco si continúan con la imposición de manos, agradezco aclaración al respecto)
Leyendo el N.T., cuando encontramos el esbozo jerárquico de la Iglesia Primitiva, nos encontramos que ningun pastor se autonombraba por carisma propio, por elección popular, porque "Dios se lo dijo", porque "el Espíritu me dijo que tenía que ser pastor", porque "era necesario pastorear una Iglesia", etc.
Todo lo contrario. Pablo CONDENA ENERGICAMENTE a estos pseudo-pastores que más encima predicaban doctrina opuesta a los apóstoles.
El Apóstol, establece claramente que sus sucesores o subordinados deben ser ordenados por un apóstol en clara sucesión apostólica, para que pastoreen el rebaño. Vemos el mismo ejemplo de Pablo y Tito.
Por esta causa te dejé en Creta, para que pusieras en orden lo que queda, y designaras ancianos en cada ciudad como te mandé (Tit 1,5)
Tambien lo vemos con Timoteo:
Y lo que has oído de mí en la presencia de muchos testigos, eso encarga a hombres fieles que sean idóneos para enseñar también a otros (2 Tim 2,2).
Entonces, tienen Sucesion Apostólica los pastores de muchas iglesias evangélicas? Pueden decir: "Mi predecesor fue ordenado por un predecesor y asi sucesivamente hasta llegar a un apostol"?
Y la imposición de manos?
Por lo cual te recuerdo que avives el fuego del don de Dios que hay en ti por la imposición de mis manos. Porque no nos ha dado Dios espíritu de cobardía, sino de poder, de amor y de dominio propio. Por tanto, no te avergüences del testimonio de nuestro Señor, ni de mí, prisionero suyo, sino participa conmigo en las aflicciones por el evangelio, según el poder de Dios, quien nos ha salvado y nos ha llamado con un llamamiento santo, no según nuestras obras, sino según su propósito y según la gracia que nos fue dada en Cristo Jesús desde la eternidad... Guarda, mediante el Espíritu Santo que habita en nosotros, el tesoro que te ha sido encomendado (2 Tim 1,6-9.13-14).
No descuides el don espiritual que está en ti, que te fue conferido por medio de la profecía con la imposición de manos del presbiterio (1 Tim 4,14).
Además, Pablo había dejado presbíteros en cada Iglesia (Hechos 14,23) y más adelante habla de ellos así:
Tened cuidado de vosotros y de toda la grey, en medio de la cual el Espíritu Santo os ha hecho obispos para pastorear la iglesia de Dios, la cual Él compró con su propia sangre (Hechos 20,2 .
NO ES CAPRICHO, cuando los católicos en cierta forma tenemos en más alta estima a las Iglesias Reformadas Históricas, que las nuevas Iglesias Evangélicas. No es por una razón histórica, sino que por una razón de peso.
Ahora bien, no estoy relativizando, sabemos la opinión católica: las iglesias históricas no son la Iglesia Católica. Su sucesión apostólica de la cual se jactan no es la correcta y es inválida, ya que en algun punto de la historia se truncó. Pero esta es la opinión católica.
Hermanos evangélicos, puede avalar el pastor de sus iglesias que tiene sucesión apostólica?
Saludos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Asterix Veterano
Registrado: 24 Oct 2005 Mensajes: 1473 Ubicación: Volvi de mi exilio
|
Publicado:
Sab Mar 04, 2006 2:09 pm Asunto:
Tema: La sucesión apostólica y los pastores |
|
|
Documentos extra-biblicos y magisteriales
1.- Carta del papa Clemente Romano a los corintios (alrededor del año 97)
“Los apóstoles fueron constituidos por el Señor Jesucristo los predicadores del evangelio para nosotros; Jesucristo fue enviado por Dios. Así, pues, Cristo fue enviado por Dios; los apóstoles, por Cristo; y ambas cosas se realizaron ordenadamente, según la voluntad de Dios. Así, pues, recibido el mandato los apóstoles y plenamente asegurados por la resurrección del Señor Jesucristo y confirmados en la fe por la palabra de Dios, salieron con la plena seguridad que les infundió el Espíritu Santo, dando la buena noticia de que el reino de Dios estaba para llegar. Y así, a medida que iban predicando por lugares y ciudades, iban estableciendo -después de probarlos en el espíritu- a las primicias de ellos, como obispos y diáconos de los que habían de creer. […] Y también nuestros apóstoles conocieron por nuestro Señor Jesucristo que habría de haber emulación por el episcopado. Por esta razón, con pleno conocimiento de lo que había de suceder, establecieron a los susodichos y dieron para lo sucesivo la norma de que cuando ellos murieran, otros hombres probados les sucedieran en el ministerio. Así, pues, los hombres establecidos por ellos, o después por otros varones eximios, en comunidad de sentimientos con toda la Iglesia; hombres que han servido irreprochablemente al rebaño de Cristo con espíritu de humildad, pacífica y desinteresadamente; que durante mucho tiempo han gozado de la aprobación de todos; estos hombres creemos que en justicia no pueden ser apartados de su ministerio”. |
|
Volver arriba |
|
 |
Asterix Veterano
Registrado: 24 Oct 2005 Mensajes: 1473 Ubicación: Volvi de mi exilio
|
Publicado:
Sab Mar 04, 2006 11:39 pm Asunto:
Tema: La sucesión apostólica y los pastores |
|
|
A lo que voy es que los autodenominados pastores de ciertas iglesias relativamente nuevas no tienen sucesion apostólica. |
|
Volver arriba |
|
 |
Asterix Veterano
Registrado: 24 Oct 2005 Mensajes: 1473 Ubicación: Volvi de mi exilio
|
Publicado:
Dom Mar 05, 2006 12:40 pm Asunto:
Tema: La sucesión apostólica y los pastores |
|
|
Para que se me entienda mejor.
En realidad estoy relativizando un poco el concepto de sucesión apostólica en las iglesias protestantes históricas.
Cuando un obispo anglicano dice: "Yo vengo de una sucesión apostólica (falsa por cierto)" está queriendo decir que puede trazar su ascendencia de obispos hasta el primer obispo anglicano que nombró Enrique VIII, y este obispo era católico pero apostató de su fe.
Cuando un luterano dice: "Yo vengo de una sucesión apostólica", está queriendo decir que también traza su ascendencia hasta un primer obispo católico que se hizo luterano.
Cuando un ortodoxo dice: "YO VENGO DE UNA SUCESION APOSTOLICA", puede trazar fácilmente su episcopado hasta el Cisma de Oriente. (y desde allí "pensar" que son la Iglesia Católica de Cristo)
Y...
Puede decir eso un pastor autonombrado, elegido por votación popular, o sencillamente porque "Dios se le apareció y le llamó a ser pastor de esa iglesia x"?
Es bíblico lo que hace ese pastor? |
|
Volver arriba |
|
 |
Maellus haereticorum Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1775
|
Publicado:
Dom Mar 05, 2006 3:41 pm Asunto:
Re: La sucesión apostólica y los pastores
Tema: La sucesión apostólica y los pastores |
|
|
Asterix escribió: | Hermanos en Cristo.
Este tema sé que será un poco polémico, pero va en amor cristiano.
Las Iglesias que poseen sucesión apostólica, o sea, que sus pastores en cierta forma continuan por medio de la imposición de manos iniciada por los apóstoles, son:
- La Iglesia Católica Romana
- La Iglesia Ortodoxa y todas sus ramas
- La Iglesia Anglicana
|
Hola Asterix. Dios te acompañe.
Solo para aclarar:
Los anglicanos no tienen sucesión apostólica. Ésta se perdió al ser ordenado ilegítimamente un obispo.
En 1559, Thomas Cranmer, que no era Obispo, fue nombrado por el rey Enrique VIII para la principal Sede (la de Canterbury), y desde allí llevó adelante la segunda fase de la reforma (la que había realizado el propio rey todavía conservaba la sucesión apostólica).
En el "Book of Common Prayers" reforma las fórmulas de consagración episcopal, quitando las que aluden a la intención consecratoria (esencial al Sacramento). Por esto, los Obispos no son de sucesión apostólica por doble motivo: los ordenados por Cranmer, porque él no lo era válidamente (fue 'nombrado' no 'ordenado'), y los 'consagrados' según el Common Prayer, por carecer el rito de su ordenación de intención consacratoria manifiesta. Así que después de estudios históricos, el Papa León XIII el año 1880 , en su Bula Apostólica Curae declaró interrumpida la sucesión apostólica en la Iglesia Anglicana por lo cual sus obispos y sacerdotes no son lícitamente ni válidamente consagrados.
En general los presbíteros anglicanos le dieron crédito a la bula y muchos de ellos se dedicaron a buscar Obispos con ordenación válida, pero independientes de Roma lo que encontraron un una Iglesia Católica antigua en Utrecht.
Es así como Arnold Harris Mathew, un clérigo, fue consagrado Obispo el 28 de abril de 1908 bajo un acuerdo con la Iglesia holandesa de que no consagraría a otros Obispos sin su participación.
Pero en general, la Iglesia Anglicana no es apostólica ni cismática: es herética.
Y no olividar que no solo los orotoxos son Iglesia Apostólicas los monofisitas como los coptos y los etíopes. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Asterix Veterano
Registrado: 24 Oct 2005 Mensajes: 1473 Ubicación: Volvi de mi exilio
|
Publicado:
Dom Mar 05, 2006 6:14 pm Asunto:
Tema: La sucesión apostólica y los pastores |
|
|
Bueno!!!
 |
|
Volver arriba |
|
 |
|