semper_crucifero Veterano
Registrado: 22 Ago 2007 Mensajes: 3908
|
Publicado:
Jue May 14, 2009 1:23 pm Asunto:
Gaza ciudad MARTIR. Quien se pica ajos come.
Tema: Gaza ciudad MARTIR. Quien se pica ajos come. |
|
|
Cómo ha dolido a los impuros de corazón, a los adalides del odio, a los siervos del maligno esta visita del Santo Padre a Tierra Santa, cuyas ondas sísmicas atraviesan toda la tierra para temor de los malvados.
Cita: | http://www.zenit.org/article-31179?l=spanish
BELÉN, miércoles 13 de mayo de 2009 (ZENIT.org).- En la jornada que ha dedicado a los territorios palestinos en su peregrinación a Tierra Santa, Benedicto XVI manifestó este miércoles su cercanía a la ciudad de Gaza, empolvada por las ruinas del reciente conflicto que concluyó el 18 de enero con un balance de más de 1.300 muertos.
Sus palabras de solidaridad resonaron particularmente durante la misa celebrada en Belén, en la Plaza del Pesebre, junto a la Basílica de la Natividad, cubierta del río humano conformado por unas diez mil personas que se desbordó en las calles laterales.
"Mi corazón si dirige de manera especial a los peregrinos provenientes de la martirizada Gaza", dijo el Papa dirigiéndose al grupo de católicos procedentes de la franja controlada desde el año 2007 por los extremistas islámicos de Hamas.
De los 93 católicos de Gaza que habían enviado a las autoridades israelíes la petición para recibir el permiso para ir a Belén, tan sólo 48, tras meses de espera, incertidumbres y protestas, lograron llegar a la ciudad cisjordana. Los demás detuvieron su camino en el puesto de control de Eretz, desde el que tuvieron que regresar.
"Os pido que llevéis a vuestras familias y comunidades mi caluroso abrazo, mis condolencias por las pérdidas, las adversidades y los sufrimientos que han tenido que soportar", dirigiéndose al millón y medio de personas que viven en la Franja de Gaza, donde la comunidad local cuenta con unos 300 fieles.
"Os aseguro mi solidaridad en la inmensa obra de reconstrucción que ahora tenéis que afrontar y mis oraciones para que se levante pronto el embargo", añadió, haciendo referencia al bloqueo impuesto a Gaza por Israel desde que Hamas tomó el poder en la Franja, eliminando a los opositores de Al Fatá, ligados al presidente Mahmud Abas. |
GAZA CIUDAD MARTIR. Cosa que escuece de sobremanera a los judaizantes que por aquí campan a sus anchas. Pero sigamos:
Cita: | http://www.zenit.org/article-31182?l=spanish
Benedicto XVI apoya la formación de un estado palestino
Pide a los jóvenes que rechacen el terrorismo
BELÉN, miércoles 13 de mayo de 2009 (ZENIT.org).- Benedicto XVI confirmó el apoyo de la Santa Sede a la formación de un Estado palestino soberano y a las aspiraciones de paz y estabilidad de israelíes y palestinos al visitar este miércoles Belén.
El Papa, que llegó en coche procedente de Israel a los Territorios Palestinos, fue acogido por el presidente Mahmud Abbas, en una ceremonia que se desarrolló en la plaza situada junto al palacio de la presidencia de la Autoridad Nacional Palestina de Belén.
"La Santa Sede apoya los derechos de vuestra población a una soberana patria palestina en la tierra de vuestros antepasados, segura y en paz con sus vecinos, en el interior de unas fronteras reconocidas internacionalmente", declaró el Papa en su discurso, en el único día de su peregrinación a Tierra Santa dedicado a visitar los Territorios Palestinos.
El Papa instó a "mantener viva la llama de la esperanza, esperanza en que puede encontrarse una vía de encuentro entre las legítimas aspiraciones, tanto de los israelíes como de los palestinos, hacia la paz y la estabilidad".
Ahora bien, según el pontífice, hay condiciones indispensables para realizar esta esperanza: "no puede haber paz sin justicia ni justicia sin perdón".
Por eso, imploró "a todas las partes implicadas en este largo conflicto que aparten todo rencor y división que puedan quedar todavía en el camino de la reconciliación y lleguen a todos por igual, con generosidad, compasión y sin discriminación".
"Una coexistencia pacífica entre las poblaciones de Oriente Medio sólo puede conseguirse con un espíritu de cooperación y respeto mutuo, en el que los derechos y la dignidad de todos sean reconocidos y respetados", consideró.
El obispo de Roma pidió al mismo tiempo "a la comunidad internacional que utilice su influencia a favor de una solución" al conflicto entre israelíes y palestinos.
"Creo y confío que, a través de un honesto y constante diálogo, con todo el respeto a las peticiones de justicia, se puede conseguir una paz duradera en estas tierras", aseguró.
El Papa dirigió después un llamamiento a los jóvenes palestinos: "no permitáis que la pérdida de vidas humanas y la destrucción de las que habéis sido testigos, despierten resentimiento o amargura en vuestros corazones".
"Tened el coraje de resistir cualquier tentación que sintáis de recurrir a los actos de violencia o de terrorismo", les pidió. |
Y para lo que se ha movido toda esta caterva de judaizantes y siervos de Mammon:
Cita: | http://www.zenit.org/article-31178?l=spanish
La Santa Sede instituirá una una Comisión Bilateral con los palestinos
Revela Benedicto XVI al despedirse de Mahmoud Abbas
BELÉN, miércoles 13 de mayo de 2009 (ZENIT.org).- Benedicto XVI anunció este miércoles en Belén que la Santa Sede instituirá una Comisión Bilateral con la Autoridad Nacional Palestina.
Lo reveló durante la ceremonia de despedida del presidente palestino Mahmoud Abbas, que se celebró en la tarde en el palacio presidencial de esa ciudad.
"La Santa Sede desea establecer pronto, en acuerdo con la Autoridad Palestina, la Comisión Bilateral de Trabajo Permanente que fue delineada en el acuerdo de base firmado en el Vaticano el 15 de febrero de 2000", entre la Santa Sede y la Organización para la Liberación de Palestina.
La visita al campo de refugiados Aida, al norte de Belén, que acoge a 5 mil palestinos, musulmanes y cristianos, situado junto al muro de separación construido por Israel, ha hecho que el Papa cobre una conciencia aún mayor de la necesidad de favorecer una paz justa y duradera.
Por eso, dijo en su discurso: "Os aseguro que aprovecharé toda oportunidad para exhortar a quienes están involucrados en las negociaciones de paz a trabajar por una solución justa que respete las legítimas aspiraciones de ambos, israelíes y palestinos".
El pontífice confesó que experimentó "una profunda emoción" en su visita a los Territorios Palestinos al escuchar los testimonios de los residentes que hablaron de las condiciones de vida en Cisjordania y Gaza.
"Os aseguro a todos vosotros que os llevo en mi corazón y que anhelo ver paz y reconciliación en estas tierras atormentadas", afirmó en su discurso de despedida del presidente.
Para el Papa, que celebró misa al aire libre, en la plaza del Pesebre de Belén, este miércoles "ha sido verdaderamente uno de los días más memorables". Las autoridades locales, según reveló el padre Federico Lombardi S.I., contaron diez mil peregrinos.
El sucesor de Pedro confesó el impacto que le ha causado ver el muro, "que se introduce en vuestros territorios, separando a los vecinos y dividiendo a las familias", escondiendo "buena parte de Belén".
El Santo Padre subrayó que "si bien los muros pueden ser construidos con facilidad, todos sabemos que no duran para siempre. Pueden ser derrumbados".
Para ello, añadió, "es necesario remover los muros que construimos alrededor de nuestros corazones, las barreras que alzamos contra el prójimo".
Por este motivo, lanzó "un nuevo llamamiento a la apertura y a la generosidad de espíritu para que se acabe con la intolerancia y la exclusión".
"No importa lo inextricable y profundamente arraigado que pueda parecer un conflicto --siguió diciendo--, siempre hay motivos para esperar que pueda ser resuelto, que los esfuerzos pacientes y perseverantes de los que trabajan por la paz y la reconciliación, al final, den frutos".
Antes de la ceremonia, el Papa se había reunido en privado con el presidente Mahmoud Abbas, como ya había hecho el lunes pasado con el presidente Shimon Peres de Israel.
Ha sido el tercer encuentro entre el Papa y el presidente palestino, después de los que mantuvieron el 3 de diciembre de 2005 y el 24 de abril de 2007. |
A ti, siervo cobarde del maligno, la serpiente condenada a reptar sobre su vientre, si quieres borra o mueve el tema, lo tengo copiado y lo repondré tantas veces sea necesario, estimado sinvergüenza y enemigo de la Iglesia.
Bendiciones. _________________ "Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X
LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ |
|