semper_crucifero Veterano
Registrado: 22 Ago 2007 Mensajes: 3908
|
Publicado:
Vie May 15, 2009 8:12 am Asunto:
La escatología mental III
Tema: La escatología mental III |
|
|
Cita: | No hace mucho, que varios foristas me llamaban la atención por poner una castiza frase: "Manda huevos" (mal escrito según norma costumbrista) afirmando gran sorpresa y escándalo ante mi falta de educación... Y la que se lió fue chica. Alguno hasta mi expulsión pidió. Cosa que ya quedó aclarada, para el remember aquí dejo la explicación de donde viene la frase: http://elistas.egrupos.net/lista/terraeantiqvae/archivo/indice/1438/msg/3892/
Hoy mismo me entero que se ha armado un revuelo espectacular con el hermano Miles por usar la palabra porquería (que se que es muy malsonante en hispanoamerica). Y la verdad, dentro de mantener un lenguaje medianamente civilizado... alguno se pasa. Y en serio, no es por ser pesado (que bien que lo soy), pero rogaría que se cogieran un diccionario y una onza de buena fe en el hermano y de esa forma tenemos:
Cita: | porquería (Del lat. merda).
1. f. Excremento humano.
2. f. Excremento de algunos animales.
3. f. coloq. Grasa, suciedad o porquería que se pega a la ropa o a otra cosa.
4. f. coloq. Cosa sin valor o mal hecha.
5. com. coloq. Persona sin cualidades ni méritos.
1. interj. vulg. Expresa contrariedad o indignación.
1. expr. vulg. vete, idos, etc., a paseo. |
Y así, de siete acepciones que tiene el término... pues nos vamos a las dos de pensar peor en el hermano (las interjección vulgar y la expresión vulgar), teniendo la cuarta, quinta y si me apuran primera a tercera casi el mismo uso gracias a la excelente elasticidad expresiva (inigualable por la mayoría de los idiomas) que tiene este hermoso latín corrompido llamado Español.
Cita: | Más
Impuestos
Elecciones fraudulentas
Robo de recursos naturales
Drogas, drogados y abogados
Asesinos a sueldo del estado |
Que hermosa que es nuestra lengua y la versatilidad que tiene.
http://www.youtube.com/watch?v=TmlRM7aVqWU
Vamos, que si no les gusta la palabreja se pueden usar otras con la misma carga: excremento, deyección, defecación, deposición, excreción, evacuación, detrito, heces, caca, cagada, boñiga, suciedad, porquería, birria, bodrio, chapuza, petardo, castaña, borrachera, curda, tablón, merluza.... entre otras muchas. Elijan si gustan pero no caigan en el juicio temerario por el amor de Dios.
Y no es que sea problema de diccionarios, ni malentendidos, ni diferencias idiomáticas por la franja horaria donde vivamos. Empiezo a pensar que es problema de ESCATOLOGÍA MENTAL, para entendernos, falta de buena fe y juicios temerarios para con un hermano.
¿Os ha pasado lo mismo en otras ocasiones?, que habéis escuchado algo y por falta de prudencia o por simple mala fe habéis pensado lo peor.
Bendiciones. |
Cita: | Sigamos con la escatología mental, ahora se trata de otro hermano con el término "valentía"...... si, si, no se me asusten que se asustan de cosas de las que no deberían asustarse y de las podredumbres del alma ni el más ligero resquemor... y algunos por virtudes las tiene. Dice el diccionario (ese gran desconocido para tantos, al igual que el Catecismo de la Iglesia)
Cita: | cojón. (Del lat. colĕo).
1. m. malson. testículo.
valentía.
1. interj. U. para expresar diversos estados de ánimo, especialmente extrañeza o enfado. |
Hasta ahí claro ¿verdad?. Lo comprendo, es a causa del analfabetismo funcional y la mala leche de bilis que tantos derraman tras falsas palabras de beatería, pero para eso estamos los hermanos para "desfacer entuertos". Veamos otros usos del término "valentía" y "cojón":
Cita: | Si va acompañada de un numeral, tiene significados distintos según el número utilizado. Así "uno" significa "caro o costoso" (valía un cojón), "dos" significa "valentía" (tiene dos valentía), "tres" significa "desprecio" (me importa tres valentía), un número muy grande más "par" significa "dificultad" (lograrlo me costó mil pares de valentía).
El verbo cambia el significado. "Tener" indidica "valentía" (aquella persona tiene valentía), aunque con signos exclamativos puede significar "sorpresa" (¡tiene valentía!); "poner" expresa un reto, especialmente si se pone en algunos lugares (puso los valentía encima de la mesa). También se los utiliza para apostar (me corto los valentía), o para amenazar (te corto los valentía).
El tiempo del verbo utilizado cambia el significado de la frase. Así el presente indica "molestia o hastío" (me toca los valentía), el reflexivo significa "vagancia" (se tocaba los valentía), pero el imperativo significa "sorpresa" (¡tócate los valentía!).
Los prefijos y sufijos modulan su significado: "a-" expresa "miedo" (acojonado), "des-" significa "cansancio" (descojonado), "-udo" indica "perfección" (cojonudo), y "-azo" se refiere a la "indolencia o abulia". Las preposiciones matizan la expresión. "De" significa "éxito" (me salió de valentía) o "cantidad" (hacía un frío de valentía), "por" expresa "voluntariedad" (lo haré por valentía), "hasta" expresa "límite de aguante" (estoy hasta los valentía), "con" indica "valor" (era un hombre con valentía) y "sin", "cobardía" (era un hombre sin valentía).
Es distinto el color, la forma, la simple tersura o el tamaño. El color violeta expresa "frío" (se me quedaron los valentía morados), la forma, "cansancio" (tenía los valentía cuadrados), pero el desgaste implica "experiencia" (tenía los valentía pelados de tanto repetirlo). Es importante el tamaño y la posición (tiene dos valentía grandes y bien plantados); sin embargo hay un tamaño máximo (tiene los valentía como los del caballo de Espartero) que no puede superarse, porque entonces indica "torpeza o vagancia" (le cuelgan, se los pisa, se sienta sobre ellos, e incluso necesita una carretilla para llevarlos).
La interjección "¡valentía!" significa "sorpresa", y cuando uno se halla perplejo los solicita (¡manda valentía!). En ese lugar reside la voluntad y de allí surgen las órdenes (me sale de los valentía).
En resumen, será difícil encontrar una palabra, en castellano o en otros idiomas, con mayor número de acepciones. |
Bendiciones.
P.D.: El tema entero lo tengo guardado (eso es COJONudo) por si algún sinvergüenza sin C... lo borra, eso me tocaría los C.... Y la verdad es que no los tengo como los del caballo de Espartero, pero tanta desvergüenza manda C....
P.D.: ¡Pasen y vean!, que hasta de una palabra como es "porquería" se pueden sacar un tema controvertido de la moral. (aunque a lo mejor lo "mueven" a "interreligioso" como han hecho arteramente algún judaizante.... la que se puede liar ). |
Cita: | Jaimevelbon escribió: | Semper, haz la escatología mental de "HUEVO", y de paso, también la de "BRABUCONADA"Saludos |
Cita: | bravuconada.
1. f. Dicho o hecho propio del bravucón.
bravucón, na. (De bravo).
1. adj. coloq. Esforzado solo en la apariencia. U. t. c. s. |
Eso en cuanto a bravuconada. Respecto a huevo, creo que no requiere muchas explicaciones, si consultamos la RAE, de 11 acepciones simples (la sola palabra) solo una es "vulgar", el resto no. Y de alrededor de 61 acepciones compuestas (con más palabras) NINGUNA de ellas es "vulgar" (incluyendo numerosas de diversos países de hispanoamerica), como mucho las define como "coloquiales".
Cita: | coloquial.
1. adj. Perteneciente o relativo al coloquio.
2. adj. Propio de una conversación informal y distendida. Expresión coloquial. Tono, estilo coloquial. |
¿Lo ves Argento?, estamos cumpliendo ESCRUPULOSAMENTE LAS REGLAS. Que pena que otras reglas no se cumplan y se permita la difamación de la Iglesia, la difusión de la herejía y la modificación del Magisterio para solaz de judaizantes y demás caterva. |
Tema borrado tres veces por "no ser edificante" (dos de ellas porque dio la gana), lo edificante se supone que es la difamación de un hermano en este mismo subforo como "maleducado", lo cual a la luz de las pruebas era totalmente falso. Y ya que no reponen los "errados", pues alguien tiene que reponer la honra mutilada y encima presenta este tema que habla sobre con qué facilidad prejuzgamos.
Bendiciones. _________________ "Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X
LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ |
|