Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
JesusEsRey Esporádico
Registrado: 02 Feb 2009 Mensajes: 50
|
Publicado:
Dom May 17, 2009 4:36 pm Asunto:
Bautizo en casa
Tema: Bautizo en casa |
|
|
Es una costumbre en mi país que al niño recien nacido "le pongan el agua" en el Nombre del Padre, del Hijo y del Espiritu Santo - esta costumbre viene de hace mucho tiempo cuando no habían suficientes sacerdotes y la misma familia bautizaba al bebé - pero me parece que esta práctica en la actualidad está oficialmente prohibida.
Luego llevan los bebes a la Iglesia y los vuelven a bautizar.
¿Alguien sabe la postura oficial de la Iglesia al respecto? con algún documento que lo respalde... es para instruir a unos conocidos al respecto... _________________ Alégrate, Llena De Gracia, el Señor está contigo, concebirás y darás luz a un hijo a quien llamarás Jesús. El será grande y será llamado Hijo del Altísimo, y el Señor le dará el trono de David, su padre. |
|
Volver arriba |
|
 |
TITO Moderador

Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 3967 Ubicación: Jalisco, Mexico.
|
Publicado:
Lun May 18, 2009 7:14 pm Asunto:
Tema: Bautizo en casa |
|
|
Saludos Jesus.
El catecismo nos dice:
V Quién puede bautizar
1256 Son ministros ordinarios del Bautismo el obispo y el presbítero y, en la Iglesia latina, también el diácono (cf ⇒ CIC, can. 861,1; CCEO, can. 677,1). En caso de necesidad, cualquier persona, incluso no bautizada, puede bautizar (Cf ⇒ CIC can. 861, § 2) si tiene la intención requerida y utiliza la fórmula bautismal trinitaria. La intención requerida consiste en querer hacer lo que hace la Iglesia al bautizar. La Iglesia ve la razón de esta posibilidad en la voluntad salvífica universal de Dios (cf 1 Tm 2,4) y en la necesidad del Bautismo para la salvación (cf Mc 16,16)
Ahora, toca discernir la intención de los que están haciendo eso.
Y del derecho canónico:
Si el bautismo no fue administrado por el párroco, ni estando él presente, el ministro, quienquiera que sea, debe informar al párroco de aquella parroquia en la cual se administró el sacramento para que se haga la inscripción(canon 878). _________________ ¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20 |
|
Volver arriba |
|
 |
Luciana Belén Moderador

Registrado: 21 Nov 2005 Mensajes: 4928 Ubicación: La Plata, Argentina
|
Publicado:
Mie May 20, 2009 3:58 pm Asunto:
Tema: Bautizo en casa |
|
|
Aca en Argentina también es costumbre...que algún miembro de la familia...generalmente...alguna persona mayor...bautice al niño recién nacido e el mismo Hospital o Clinica o lugar donde nació a las pocas horas de nacer.
Se lo conoce con el nombre de "agua de socorro", y su fundamento radica en que si el niño muere antes de recibir el sacramento del Bautismo por un sacerdote católico...ya ha recibido este bautismo de emergencia.
No le veo ningún inconveniente de que se practique..menos si después de eso...el niño finalmente recibirá el sacramento del Bautismo de manos de un sacerdote católico.
Aca en Argentina generalmente, se bautiza a los bebés a los 6 meses..o mas.
Lo ideal y solución de todo esto...sería que las pocas horas o los pocos dias de nacer, asista un sacerdote al niño o llevarlo a una Iglesia y que sea bautizado en breve.
En unión de oraciones! Luciana. _________________
"Aspira a lo celeste que siempre dura, fiel y rico en promesas Dios no se muda." |
|
Volver arriba |
|
 |
fray Emilio Asiduo
Registrado: 21 Nov 2008 Mensajes: 114 Ubicación: Venezuela
|
Publicado:
Vie May 22, 2009 1:02 am Asunto:
Tema: Bautizo en casa |
|
|
eso tambien se hace en venezuela, la postura de la iglesia es que eso no se debe hacer, si vamos a más es una simulación de bautismo y es pecado, pues un laico sólo bautiza en peligro de muerte. hacerlo por simple costumbre es incorrecto, incluso el sacerdote podría negarse a bautizar a un niño que le hayan hecho ese rito pues ya estaría bautizado. de manera que es algo incorrecto y prohibido por el derecho donde dice que el ministro del bautismo es el presbítero y el diácono y sólo en peligro de muerte lo puede hacer un laico. aparte que la gente hace ese rito no por fe, sno por costumbres y por supersticiones de manera que es algo indebido e incorrecto _________________ ex abundantia cordis loquitur os |
|
Volver arriba |
|
 |
|