Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
semper_crucifero Veterano
Registrado: 22 Ago 2007 Mensajes: 3908
|
Publicado:
Lun May 18, 2009 9:35 pm Asunto:
Re: ¿El Zen es budismo?
Tema: ¿El Zen es budismo? |
|
|
Shugen escribió: | En esos textos se detalla la que podríamos considerar, la doctrina budista mas ortodoxa, así como las reglas de conducta de los monjes. Yo no veo relacion alguna entre esos textos y el Zen, ni veo que la práctica de la meditacion vipasana de la escuela Theravada, tenga relacion con el zazen. Por tanto, ¿puede el Zen ser considerado una escuela budista? ¿Teneis una idea clara al respecto? Yo, personalmente, creía que era así, pero empiezo a creer lo que oí a cierto maestro, que el Zen nació dentro del budismo, pero no es budismo. |
Por lo que tengo entendido, tras la muerte de Buda y durante la difusión de su doctrina por la India aparecieron dieciocho "sectas" distintas del budismo. Una de ellas (de las dieciocho) dio lugar a un movimiento reformista, Mahayana (el gran vehículo), y le pusieron de nombre al resto de las escuelas Hinayana (el vehículo menor). Mahayana incluye en la actualidad al Zen, Ch’an, Nichiren, Tendai, y Buddhismo de la Tierra Pura. Por otro lado Theravada (historicamente predominante en el sureste de Asia) es la única que queda de aquellas escuelas que no eran Mahayana. Vayamos a las preguntas, las cuales respondo en base a mis tristes conocimientos:
Shugen escribió: | ¿puede el Zen ser considerado una escuela budista? |
Si, es una de sus numerosas escuelas sectas (unas más alejadas y otras más cercanas). Creo que es lo máximo que se puede aventurar. De todas formas ¿cómo es que un ser que busca la vacuidad absoluta del desapego al mismo desapego se molesta en tales asuntos?.
Bendiciones. _________________ "Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X
LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ |
|
Volver arriba |
|
 |
semper_crucifero Veterano
Registrado: 22 Ago 2007 Mensajes: 3908
|
Publicado:
Mie May 20, 2009 8:55 am Asunto:
Tema: ¿El Zen es budismo? |
|
|
Shugen escribió: | Oh, nada menso que el afamado Semper Crucífero ha venido a visitar mis foros. ¿A que se debe el honor? |
Estoy de misiones con los infieles (los de aquí y los de más allá)....
Shugen escribió: | Soy el que soy, asi como suena. El que soy esta aqui escribiendo. Ya ve. No hay necesidad de buscar nada, todo está aqui. No hay nada que necesite ser encontrado, ese es el punto al que nos conduce el Zen. |
Claro, así aprendista a escribir, leer y al resto de habilidades que poseas... sin buscar nada, ya estaba allí.... gnoooooosis.
Shugen escribió: | La molestia está en buscar, por eso el que probablemente está molesto es usted. Porque usted si busca. |
Busco y encuentro, y cuanto más busco más encuentro. Respecto a que si estoy molesto... no, para nada, soy feliz en extremo, en Cristo.
Bendiciones. _________________ "Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X
LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ |
|
Volver arriba |
|
 |
mareos Asiduo
Registrado: 21 Oct 2006 Mensajes: 369
|
Publicado:
Jue May 21, 2009 5:12 pm Asunto:
Tema: ¿El Zen es budismo? |
|
|
Cita: | 1. El maestro me dijo:
_ Todos los Budas y todos los seres sencientes no son otra cosa que la Mente Única, fuera de la cual nada existe. Esta Mente, que no tiene principio, es nonata e indestructible. No es ni verde ni amarilla, y no se manifiesta como forma ni apariencia. No pertenece la categoría de cosas existentes o no existentes ni puede considerarse en términos de nuevo o de viejo.
No es larga ni corta, ni pequeña ni grande, ya que trasciende todos los limites, medidas, nombres vestigios y comparaciones. Es lo que ves frente a ti, comienza a razonar acerca de ello, e inmediatamente caes en un error.
Es como el ilimitado vació que no puede sondearse ni medirse. Solo la Mente Única es el Buda y no hay otra distinción entre el Buda y los seres sencientes, si no es que los seres sencientes están apegados a la forma, y así buscan exteriormente la cualidad de Buda. Con la misma búsqueda la pierden, pues eso es tanto como emplear al Buda para buscar al Buda, y emplear la Mente para encontrar la Mente. Aun cuando se empeñen en ello un eón entero, no lograran alcanzar su objeto. Ignoran que, si pusieran termino al pensamiento conceptual y dieran su ansiedad al olvido, el Buda aparecería ante ellos, pues esta Mente es el Buda y el Buda es todos los seres vivientes. No hay deterioro ni enaltecimiento por manifestarse en los seres corrientes y en los Budas.
|
Inicio del sermon de Huang Po
estimados budistas:
(Editado) _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
hadda Asiduo
Registrado: 07 Jul 2007 Mensajes: 267 Ubicación: Dakha
|
Publicado:
Vie May 22, 2009 5:38 pm Asunto:
Re: ¿El Zen es budismo?
Tema: ¿El Zen es budismo? |
|
|
Shugen escribió: | En esos textos se detalla la que podríamos considerar, la doctrina budista mas ortodoxa, así como las reglas de conducta de los monjes. Yo no veo relacion alguna entre esos textos y el Zen, ni veo que la práctica de la meditacion vipasana de la escuela Theravada, tenga relacion con el zazen. Por tanto, ¿puede el Zen ser considerado una escuela budista? ¿Teneis una idea clara al respecto? Yo, personalmente, creía que era así, pero empiezo a creer lo que oí a cierto maestro, que el Zen nació dentro del budismo, pero no es budismo. |
Fui practicante Zen por algunos años, y aunque existen claras diferencias entre Theravada y Zen, considero que se trata de una adaptión temporal-locativa del budismo, entre ambos median casi 10 siglos.
Vipassana podría no encuadrarse dentro de la práctica de zazen pero le recomendaría que leyera el Anapanasati Sutta publicado en una web budista, no una interpretación del mismo, y luego podremos mirar si se parece o no. Esto lo digo porque hay varias versiones de vipassana, incluso algunas desligadas del budismo.
En cuanto pueda traduciré un comentario de un monje Theravada sobre la concepción de shikantaza en el Theravada... si no lo hago pronto, recuerdeme en privado.
Mareos, que bueno que has traído a Huang Po. (A proppósito Shugen, hubo un maestro theravada que estudió a Huang Po, y no lo demeritó como maestro zen) _________________ "Monjes, cuando alguien me difama o habla en contra del Dhamma o del Sangha, no debéis ponerse iracundos, resentidos o molestos por eso. Si os volvéis airosos o desplacientes por causa de semejante denigración, esto sólo será un obstáculo para vosotros” |
|
Volver arriba |
|
 |
|