Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Desnudez "justificada"
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Desnudez "justificada"
Ir a página 1, 2  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Jubo
Nuevo


Registrado: 01 Ago 2008
Mensajes: 6

MensajePublicado: Vie May 29, 2009 6:33 am    Asunto: Desnudez "justificada"
Tema: Desnudez "justificada"
Responder citando

Hola a todos!! q tal?

Me llamo Hugo, tengo 21 años, estudio fotografía... Desde hace poco estoy con una chica muy linda, inteligente, noble, una buena mujer para resumir, cristiana como yo, de buenos valores.
Pasé un largo camino para poder encontrarla, tuve muchos tropiezos, anduve muy confundido dejandome llevar por las apariencias, felizmente estoy dentro de la Iglesia, en el Camino Neocatecumenal, y pude buscar la Misericordia de Dios que todo lo sana, tampoco es que haya estado en una perdición total, simplemente tuve mis pecados que me hacían sufrir como a cualquiera de nosotros... en fin, ahora la he encontrado y no puedo estar más que feliz y muy agradecido de estar a su lado.

Lo que me preocupa y viene a ser el tema, es que mi enamorada, Lola, estudia Teatro en una prestigiosa universidad privada católica y como futura actriz debe asumir muchos retos, hemos hablado por ejemplo de los besos escénicos, creo que con su madurez y criterio sabrá representarlos adecuadamente pues a ella tampoco le agrada la idea de besarse con un extraño y menos fogosamente.

Pero lo que me molesta de su carrera es la desnudez que se exige muchas veces, ya Lola me ha dicho que ella NO LO HARÍA porque "no se siente cómoda" y respecto a eso estoy tranquilo. El problema para mí, y algo en lo que de verdad he pensado mucho es la posibilidad de que Lola se encuentre en escena o como espectadora frente a un hombre desnudo, lo que me parece una falta a la castidad y un acto indigno de una cristiana como ella. Lola considera que observar una obra con desnudos o compartir el escenario con una persona en ése estado es algo artístico y necesario.

Yo considero que la desnudez no se justifica para esas cosas en ningún caso, pues todos estamos llamados a la castidad y ordenar nuestras miradas y deseos, ella me dice que su manera de ver esas cosas es "técnica" pero como hombre mi apreciación difiere abismalmente pues he visto personas desnudas antes y definitivamente he tenido deseos.
Siendo ella cristiana y también del Camino Neocatecumenal, me cuesta mucho entender su blando punto de vista, pues en un mismo saco se puede justificar todo aquello que exalta el sexo y destruye a la familia.
-Si ella no se desnudaría, ¿por qué ésta bien que otro lo haga?
-Si el arte justifica la desnudez, ¿Estaría bien que una chica haga topless en una comedia y le toquen sus partes de broma? ¿No es la comedia un arte? ¿No sería eso impúdico?

No tengo nada en contra de la desnudez en la pintura o la escultura puesto que en esos casos el artista ha REPRESENTADO el cuerpo humano, en cambio en la fotografía o en el cine, el cuerpo es PRESENTADO lo que lesiona el pudor de la persona.

¿Qué hago? Yo la quiero mucho pero tengo miedo de como puede esto dañar nuestra relación... yo también quiero practicar la castidad, ella me ha invitado a una obra en la que actuará dentro de unas semanas en la que posiblemente hayan desnudos (no de ella claro) de verdad quiero verla actuar pero si voy iría contra mi fe y mi moral. Sus compañeras de clase son todas muy guapas, si alguna se desnuda sé muy bien con qué ojos la miraré Shocked o quizás así: Twisted Evil jajaja no es que esto me quite el sueño pero me preocupa bastante. Es tan buena chica y con mayor razón anhelo que podamos tener un enamoramiento cristiano.

Gracias a todos por sus respuestas!!
_________________
Jubo Wink
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Luis-Carlos
Veterano


Registrado: 24 Oct 2005
Mensajes: 1311

MensajePublicado: Vie May 29, 2009 7:42 am    Asunto:
Tema: Desnudez "justificada"
Responder citando

Que yo sepa la Iglesia autoriza la desnudez siempre que no haya intenciones eróticas. De hecho hay varios cuadros de la antiguedad de la Madonna (la Virgen, no la cantante) en la que aparecia mostrando un pecho.
_________________
-“Voy a destruir su Iglesia” “Je detruirai votre eglise!” (Napoleon).
- No, no podrá. ¡Ni siquiera nosotros hemos podido hacerlo!”- (respuesta del cardenal Consalvi).

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Luz_Adriana
Veterano


Registrado: 30 Dic 2008
Mensajes: 1764

MensajePublicado: Vie May 29, 2009 7:43 am    Asunto:
Tema: Desnudez "justificada"
Responder citando

Hola Jubo, bienvenido al foro.

Lo más objetio que te pude encontrar es lo siguiente, espero te ayude, si no, estoy a tu dispocisión para aclarar los puntos que comenta el texto.

Cita:
Esta es una consulta que exige una respuesta amplia para poder fundamentarse.

1. LA DESNUDEZ EN SÍ MISMA

La desnudez no es en sí una cosa inmoral: Dios, después de haber formado el cuerpo humano, lo juzgó muy bueno (Gn 1,31). ¿De dónde viene el posible desorden? Lo tenemos expresado en las dos actitudes sucesivas que leemos en el Génesis:

a) 'Ambos estaban desnudos... sin avergonzarse de ello' (Gn 2,25).

b) 'Abriéronse los ojos de ambos, y viendo que estaban desnudos, cosieron una hojas de higuera y se hicieron unos ceñidores' (Gn 3,7). 'Te he oído -dice Adán a Dios- en el jardín, y temeroso porque estaba desnudo, me escondí. ¿Y quién te ha hecho saber que estabas desnudo?' (Gn 3,10-11).

La aparición de la vergüenza muestra un cambio de estado en el hombre y la mujer. Ese cambio viene por el pecado original que introduce un desorden en la actividad humana. Ese desorden que queda como secuela del pecado se denomina 'concupiscencia'. La concupiscencia desordenada altera el orden y naturaleza de las cosas; en el plano de la sensualidad y sexualidad ordena el cuerpo al placer venéreo egoísta, alterando el fin de la sexualidad que es la mutua complementariedad esponsal (realizando la doble dimensión de la sexualidad: unitiva y procreativa). La concupiscencia, pues, hace que la tendencia sexual pase de ser 'donación plena de amor' (sólo posible en el contexto conyugal) a 'posesión egoísta', convirtiendo al otro (al cuerpo del otro) en objeto de uso en lugar de ser término de donación.

El problema del desnudo en el estado actual de la naturaleza humana (herida por el pecado) es que puede convertirse en ocasión de lo que se denomina 'mirada concupiscente': la mirada que se posa en el cuerpo como objeto de deseo, integrándolo en la concupiscencia desordenada del corazón. El doble mal que se sigue es, por un lado, el pecado de la persona que mira rebajando el cuerpo a objeto de placer; y la pérdida de la dignidad en la persona que se expone a ser mirada como objeto.

Dentro del matrimonio, en cambio, guarda su dimensión original. Allí el cuerpo desnudo, al manifestarse como es, es decir, mostrar visiblemente la complementariedad sexual, se convierte en palabra (todo gesto es una palabra). Mostrándose se dicen que se dan, que se complementan, que los dos no son más que uno, como sus cuerpos (dos mitades de un solo ser) lo muestran. En esta esfera, al haber sido sellada por el pacto matrimonial, esta dimensión guarda toda su verdad.

De aquí que el velar el cuerpo (la función del vestido) constituya un callar el tema de la sexualidad ante quien no se debe hablar u ofrecer la sexualidad.

2. LA MANIFESTACIÓN ARTÍSTICA DEL DESNUDO

Ha dicho Juan Pablo II en su Catequesis del 6 de mayo de 1981: 'En el decurso de las distintas épocas, desde la antigüedad -y sobre todo, en la gran época del arte clásico griego- existen obras de arte cuyo tema es el cuerpo humano en su desnudez; su contemplación nos permite centrarnos, en cierto modo, en la verdad total del hombre, en la dignidad y belleza -incluso aquella 'supresensual'- de la masculinidad y feminidad. Estas obras tienen en sí, como escondido, un elemento de sublimación, que conduce al espectador, a través del cuerpo, a todo el misterio personal del hombre. En contacto con estas obras -que por su contenido no inducen al 'mirar para desear' tratado en el Sermón de la Montaña-, de alguna forma captamos el significado esponsal del cuerpo, que corresponde y es la medida de la 'pureza del corazón'. Pero hay también producciones artísticas -y quizás más aún reproducciones- que repugnan a la sensibilidad personal del hombre, no por causa de su objeto -pues el cuerpo humano, en sí mismo, tiene siempre su dignidad inalienable- sino por causa de la cualidad o modo en que artísticamente se reproduce, se plasma, o se representa. Sobre ese modo y cualidad pueden decidir los diversos coeficientes de la obra o de la reproducción artística, como otras múltiples circunstancias, más de naturaleza técnica que artística. Es bien sabido que a través de estos elementos, en cierto sentido, se hace accesible al espectador, al oyente, o al lector, la misma intencionalidad fundamental de la obra de arte o del producto audiovisual. Si nuestra sensibilidad personal reacciona con repugnancia y desaprobación, es porque estamos ante una obra o reproducción que, junto con la objetivación del hombre y de su cuerpo, la intencionalidad fundamental supone una reducción a rango de objeto, de objeto de 'goce', destinado a la satisfacción de la concupiscencia misma. Esto colisiona con la dignidad del hombre, incluso en el orden intencional del arte y la reproducción'.

Como puede verse, el problema no es en primera instancia el 'objeto material' representado porque el cuerpo en sí es algo bueno. Se trata de un problema que va al nivel del 'objeto moral'. Ese objeto (el cuerpo desnudo o semidesnudo) está plasmado, o representado o reproducido (este término 'reproducir' es usado por Juan Pablo II para expresar el arte de la fotografía en contraposición con la pintura y la escultura que más bien representa, interpreta; como puede verse en la Catequesis del 15 de abril de 1981) con una intencionalidad que le infunde el 'artista' a través de las cualidades o modos en que la reproduce (posturas, enfoques, gestos, realismo, viveza, etcétera). 'Al espectador, invitado por el artista a ver su obra, se le comunica no sólo la objetivación, y por tanto, la nueva 'materialización' del modelo o de la materia, sino que, al mismo tiempo, se le comunica la verdad del objeto que el autor, en su 'creación' artística, ha logrado expresar con sus propios medios' (Catequesis del 6 de mayo de 1981).

De aquí que:

a) Cuando esa intencionalidad supone una reducción del cuerpo a rango de objeto de goce, destinado a la satisfacción de la concupiscencia, la imagen atenta contra la dignidad de la persona (de la que es representada y de la que mira) y se inserta en la 'mirada concupiscente', en la 'pornovisión' (Catequesis del 29 de abril de 1981) que Jesucristo equipara con el adulterio del corazón: 'Yo os digo que todo el que mira a una mujer deseándola, ya adulteró con ella en su corazón' (Mt 5,2Cool.

b) Cuando la obra tiene ese elemento de 'sublimación' que incluye la cualidad de no inducir al 'mirar para desear', no parece ofrecer objeciones morales.

Ciertamente que hay una gran diferencia entre las artes que 'representan' (pintura, escultura) y las que 'reproducen' (fotografía, cine). Las primeras tienen la cualidad de poder 'sublimar', 'transfigurar' el cuerpo. De alguna manera pueden espiritualizarlo y hacer prevalecer en la representación (y por tanto, en la mirada del espectador) el aspecto estético, la belleza, la verdad del cuerpo humano. Las segundas 'reproducen' el cuerpo vivo y por tanto, están más inmediatamente ligadas a la experiencia del hombre (experiencia herida por la concupiscencia).

Recordemos también, que los problemas no radican sólo en la mayor desnudez de la obra sino en la capacidad de insinuar un mensaje sobre la imaginación.

Recuerdo, por último que la encíclica Humanae vitae (nº 22) de Pablo VI, subraya la necesidad de 'crear un clima favorable a la educación de la castidad'.

3. ARTE Y MORAL

En estos límites que la moral pone a la representación artística, algunos ven una indebida invasión de la moral en el terreno propio del arte. Respecto de esto debo recordar que 'lo bello y lo artístico, como obra humana y destinada al uso humano, entran de lleno en la órbita de las leyes morales. Estas no regulan tanto el arte en sí, como su uso; en otros términos alcanzan directa e inmediatamente al artista, y sólo indirecta o mediatamente, pero no menos urgentemente, también al arte. La independencia del arte no es, por tanto, autonomía absoluta de expresión externa y de divulgación. El arte es independiente en sí mismo, en sus principios y en sus normas o reglas artísticas y formales, pero no lo es en cuanto al uso del mismo'[1].

De aquí los principios morales para nuestro tema[2]:

1º 'Es ilícito hacer o exponer una imagen objetivamente obscena'.

2º 'Las imágenes no objetivamente obscenas no son por esto mismo siempre accesibles a todo el público; muchas personas, especialmente las más jóvenes, no tienen todavía el sentimiento artístico necesario para poder apreciar en su justo valor ideal las grandes obras de arte y serán arrastrados fácilmente por el desnudo hacia sentimientos más bajos'.

3º 'En cuanto a las imágenes torpes: 'el concepto de imagen torpe es un concepto objetivo, es decir, que no se ha de juzgar según las disposiciones subjetivas de los espectadores, sino según el contenido de la imagen misma... En la especie de imagen torpe se encuadran todas las imágenes (pinturas, esculturas, fotografías, etc.) que:

1) se ponen deliberadamente (ex fine operantis, por fin del que hace la obra) al servicio de la impureza, esto es, que han sido hechas por el autor con el fin objetivamente visible de provocar sentimientos deshonestos;

2) que visto su objeto y el modo de representarlo, causan ordinariamente sentimientos o sensaciones torpes en la generalidad de las personas normales. No son por lo tanto norma ni el autor ni otras personas excepcionalmente habituadas a esta materia, ni por otra parte tampoco personas jóvenes o inexpertas. A esta segunda categoría pertenecen: a) las imágenes que representan desnudos de modo provocativo, cuando por su ambiente, arte, color, estilo, etc., no consiguen alejar del pensamiento y del sentimiento las impresiones malas; b) imágenes que representan acciones obsenas'.

4º 'Componer una imagen torpe, por ser objetivamente mala, es siempre pecado. En cambio, mirar una imagen torpe no es malo en sí, y es pecado solamente para aquellos que lo hacen con mala intención o que corren el peligro de sufrir sus consecuencias desordenadas'.

_________________

Cambia mi pan en tu carne y mi vino en tu sangre y a mí Señor... renuévame, límpiame y sálvame.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Luz_Adriana
Veterano


Registrado: 30 Dic 2008
Mensajes: 1764

MensajePublicado: Vie May 29, 2009 7:59 am    Asunto:
Tema: Desnudez "justificada"
Responder citando

En mi opinión personal, uno debe de cumplir siempre su trabajo encajando cada una de las partes con la vida que nos señala el Evangelio.
Si yo me encontrara en la posición de tu novia, para serte honesta también me sentiría incómoda haciendo un "desnudo", no tengo el cuerpazo para presumir jaja, (y aunque lo tuviera)... pero podría estar en la presencia en escena de alguien más desnudo, mientras haya sido bajo su consentimiento, sin la necesidad de caer en pecado dependiendo de la finalidad de la escena. Mientras no se trate de una obra que pretenda despertar la imaginación sexual de los espectadores se puede ver el cuerpo humano como lo que es, una creación divina, más o menos como lo dice el texto que te puse arriba.
OJO, no defiendo los desnudos en películas eróticas, ni pornográficas, ni mucho menos en obras que traten de lo mismo, pero no puedo cerrar los ojos cuando vea una foto de "El David", famosa escultura, o de "La maja desnuda", pintura igualmente conocida, pues la finalidad que yo le doy, no es de carácter sexual, si no como arte, ver la expresión del cuerpo humano como lo bello que es.

Hablando más personalmente sobre tu situación, no creo que sea necesario caer en celos, pues la confianza es muuuuy importante en una relación, y más si se tiene como guía en ésta a Jesucristo. Yo te sujiero que platiques con Lola, para que no haya malos entendidos cuando sea inevitable estar en esa situación.

De cualquier forma, ella debe tener el criterio para aceptar o NO aceptar papeles de ese tipo, yo creo que hay demasiadas buenas obras que no tienen la necesidad de mostrar a alguien desnudo, o incluso, siendo el teatro tan bueno para manejar la imaginación de la audiencia, pueden usarse recursos que dejen la idea, justamente como lo dije, a la imaginación, sin tener que caer en lo erótico.

Bueno, trataré de ordenar mis ideas, encontrar más información, pero espero que por el momento, esto te ayude y que haya más participación con más ideas por parte de otros foristas.

Nos estamos leyendo.
_________________

Cambia mi pan en tu carne y mi vino en tu sangre y a mí Señor... renuévame, límpiame y sálvame.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
matmas
Constante


Registrado: 16 May 2009
Mensajes: 578
Ubicación: Chile

MensajePublicado: Vie May 29, 2009 4:25 pm    Asunto:
Tema: Desnudez "justificada"
Responder citando

Dos buenas respuestas... pero quisiera plantear un par de puntos:
1. No es lo mismo para una mujer ver a un hombre desnudo que para un hombre ver a una mujer desnuda. Es un tema psicológico: las mujeres tienden antes a admirar la belleza, nosotros tenedemos antes a colmar la concupiscencia. Por cierto, con disciplina se puede controlar (y con la edad también), y, por cierto, también existen mujeres que, por diversas razones, parten en la concupiscencia. Pero, como regla general, los hombres somos mucho más brutos.

2. Si tu crees que, por ver un desnudo en vivo, se te irán los ojos, NO VAYAS A VERLO; eso es exponerse al pecado. Si, en cambio, crees que serás capaz de contemplar la belleza artística de la obra también en los desnudos, no hay problema. Ahora, si creyéndote capaz de verla notas que durante la obra se te van los ojos, te recomiendo salirte o ponerte a jugar con el teléfono celular o algo así.

3. Totalmente de acuerdo con la primera respuesta en cuanto a que hay diversos tipos de desnudos. Una cosa es que aparezca una mujer desnuda corriendo por la escena e intentando cubrirse. Otra cosa es que la escena trate justamente de mostrar la desnudez para que otro personaje aparezca como explotado por la sensualidad.

4. Tiendo a compartir con Jubo en cuanto a que es distinto una representación de la desnudez a la presentación de un cuerpo desnudo en una escena... particularmente si es en vivo.

5. Nunca olvidar que, aunque cuando el hombre fue creado, estaba desnudo y no se avergonzaba, hoy tenemos esa inclinación llamada concupiscencia que nos cambia el panorama totalmente. Una mujer que se desnuda en una escena para provocar la sensualidad de otro comete, sin duda, pecado mortal de escándalo. Ahora, sería admisible la desnudez si el fin es otro Y SE PROCURA que se logre ese otro fin.

Saludos!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Eagleheart
Veterano


Registrado: 28 Dic 2006
Mensajes: 2245
Ubicación: México, D.F.

MensajePublicado: Vie May 29, 2009 4:56 pm    Asunto:
Tema: Desnudez "justificada"
Responder citando

Yo de manera personal, creo que hay cosas en las que si no es necesaria la desnudez, pues no procurarla.

Casos necesarios: una revisión médica que lo requiera, para hombres y mujeres.

Salu2. Paz y Bien.
_________________

No ceder ni un milímetro. Dies irae dies illa Solvet sæclum in favilla Teste David cum Sibylla - Quantus tremor est futurus Quando judex est venturus Cuncta stricte discussurus
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jubo
Nuevo


Registrado: 01 Ago 2008
Mensajes: 6

MensajePublicado: Vie May 29, 2009 6:42 pm    Asunto: Aclarando...
Tema: Desnudez "justificada"
Responder citando

Para separar las aguas, no tengo absolutamente nada en contra de la desnudez, creo que es hermosa en su contexto (una mujer dando de lactar, un niñito corriendo desnudo, etc) y a lo largo de la historia, esta ha sido representada magnificamente por todas las culturas y razas de todas las épocas, pero enfatizo nuevamente que estos casos han sido representaciones.
No me imagino un mundo sin la Diosa de Venus o el "David" Miguel Ángel (por otro lado soy escultor autodidacta y valoro mucho obras como esa) y creo que esa belleza atestigua una perfección de la que solo Dios Creador es capaz.
Muy interesante la respuesta de Luz Adriana, como para que cada uno saque sus conclusiones, sin embargo te desvías de lo que me expones como cierto... me dices que tú tampoco lo harías, ¿Por qué otro entonces debería? Me dices también que no tienes un cuerpazo... creo que reconoces tácitamente que el que quiere enseñar debe tener qué enseñar, y pasas por alto la vanidad que es el aliciente de que muchas personas se desnuden en películas o escenarios.
Por lo mismo que me dices podrías compartir escenario con 1500 hombres desnudos, uno a uno en distintas obras de teatro durante, digamos, 10 años, para que al final tu esposo, el hombre con que te casaras y compartas tu vida, sea uno más del montón que ya has visto... ¿Vale la pena ver a 1500 hombres sin ropa para que luego tu esposo sea el último que veas desnudo? ¿No va eso contra la intimidad y la donación personal?
Matmas, me das una opinión aparentemente muy cercana a la mía, pero me recomiendas que me exponga al peligro, que vaya nomás a ver la obra y si llega a suceder algo "me distraiga". En todo caso eso no anula que una persona, una chica, hija de alguien, hermana de alguien, sea poseída por mi mirada... ¿No te parece que está mal? Es un ser humano con intimidad, no un medio para subir la taquilla del teatro.
Totalmente de acuerdo con la respuesta de Eagleheart, es vestuarios, casos médicos, de rescate, etc, la desnudez ya no es inmoral y puede ser de necesidad.
Para terminar, tengo otras dudad:

- Si la desnudez puede estar justificada: ¿Podría una monja o un sacerdote representar un desnudo, por más lícito que se considere? Ellos actúan, en sus parroquias o universidades, quien dice que no. ¿Podrían hacerlo? ¿No que una monja esta esposada con Jesús? ¿Acaso la cristiana común y corriente es menos por no estarlo?

- Si te dan dinero para que te saques la ropa frente a todo tipo de personas ¿No es acaso una prostitución?

- Si no se puede controlar las miradas y el corazón ajeno... ¿Para qué exponerse desnudo, no es acaso una situación de peligro que el mismo Cristo nos pide evitar?

Aprecio mucho sus respuestas, no vine a cambiar mi posición sino a reforzarla... por más vueltas que le doy siento que es una verdad que me dicta mi corazón y mi condición de hombre, condición de "bruto" como bien dijeron por ahí jejeje, sigan contestando, gracias.
_________________
Jubo Wink
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jubo
Nuevo


Registrado: 01 Ago 2008
Mensajes: 6

MensajePublicado: Vie May 29, 2009 6:43 pm    Asunto: Aclarando...
Tema: Desnudez "justificada"
Responder citando

Para separar las aguas, no tengo absolutamente nada en contra de la desnudez, creo que es hermosa en su contexto (una mujer dando de lactar, un niñito corriendo desnudo, etc) y a lo largo de la historia, esta ha sido representada magnificamente por todas las culturas y razas de todas las épocas, pero enfatizo nuevamente que estos casos han sido representaciones.
No me imagino un mundo sin la Diosa de Venus o el "David" Miguel Ángel (por otro lado soy escultor autodidacta y valoro mucho obras como esa) y creo que esa belleza atestigua una perfección de la que solo Dios Creador es capaz.
Muy interesante la respuesta de Luz Adriana, como para que cada uno saque sus conclusiones, sin embargo te desvías de lo que me expones como cierto... me dices que tú tampoco lo harías, ¿Por qué otro entonces debería? Me dices también que no tienes un cuerpazo... creo que reconoces tácitamente que el que quiere enseñar debe tener qué enseñar, y pasas por alto la vanidad que es el aliciente de que muchas personas se desnuden en películas o escenarios.
Por lo mismo que me dices podrías compartir escenario con 1500 hombres desnudos, uno a uno en distintas obras de teatro durante, digamos, 10 años, para que al final tu esposo, el hombre con que te casaras y compartas tu vida, sea uno más del montón que ya has visto... ¿Vale la pena ver a 1500 hombres sin ropa para que luego tu esposo sea el último que veas desnudo? ¿No va eso contra la intimidad y la donación personal?
Matmas, me das una opinión aparentemente muy cercana a la mía, pero me recomiendas que me exponga al peligro, que vaya nomás a ver la obra y si llega a suceder algo "me distraiga". En todo caso eso no anula que una persona, una chica, hija de alguien, hermana de alguien, sea poseída por mi mirada... ¿No te parece que está mal? Es un ser humano con intimidad, no un medio para subir la taquilla del teatro.
Totalmente de acuerdo con la respuesta de Eagleheart, es vestuarios, casos médicos, de rescate, etc, la desnudez ya no es inmoral y puede ser de necesidad.
Para terminar, tengo otras dudad:

- Si la desnudez puede estar justificada: ¿Podría una monja o un sacerdote representar un desnudo, por más lícito que se considere? Ellos actúan, en sus parroquias o universidades, quien dice que no. ¿Podrían hacerlo? ¿No que una monja esta esposada con Jesús? ¿Acaso la cristiana común y corriente es menos por no estarlo?

- Si te dan dinero para que te saques la ropa frente a todo tipo de personas ¿No es acaso una prostitución?

- Si no se puede controlar las miradas y el corazón ajeno... ¿Para qué exponerse desnudo, no es acaso una situación de peligro que el mismo Cristo nos pide evitar?

Aprecio mucho sus respuestas, no vine a cambiar mi posición sino a reforzarla... por más vueltas que le doy siento que es una verdad que me dicta mi corazón y mi condición de hombre, condición de "bruto" como bien dijeron por ahí jejeje, sigan contestando, gracias.
_________________
Jubo Wink
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Luz_Adriana
Veterano


Registrado: 30 Dic 2008
Mensajes: 1764

MensajePublicado: Vie May 29, 2009 7:31 pm    Asunto: Re: Aclarando...
Tema: Desnudez "justificada"
Responder citando

A mí me parece perfecto que sigas contestando.... si no, el foro se pondría aburrido jeje... yyy no hay más tonto que el que no pregunta... (pobres de mis profesores y guías espirituales, imagínate como lso traigo)

Nadamás me gustaría agregar mis comentarios a unas de tus respuestas.

Jubo escribió:
Para separar las aguas, no tengo absolutamente nada en contra de la desnudez, creo que es hermosa en su contexto (una mujer dando de lactar, un niñito corriendo desnudo, etc) y a lo largo de la historia, esta ha sido representada magnificamente por todas las culturas y razas de todas las épocas, pero enfatizo nuevamente que estos casos han sido representaciones.
No me imagino un mundo sin la Diosa de Venus o el "David" Miguel Ángel (por otro lado soy escultor autodidacta y valoro mucho obras como esa) y creo que esa belleza atestigua una perfección de la que solo Dios Creador es capaz.
Muy interesante la respuesta de Luz Adriana, como para que cada uno saque sus conclusiones, sin embargo te desvías de lo que me expones como cierto... me dices que tú tampoco lo harías, ¿Por qué otro entonces debería?

Yo no lo haría, pero tengo una amiga que estudia teatro que en alguno de sus monólogos hacía que una persona de la audiencia le tocara un seno... para ella, por estar en personaje no era ofensivo ni para ella, ni para el público.. y tengo ententendido que no le molestaría hacer escenas de desnudo... es una amante del teatro, y todo en ese contexto lo ve como arte, como decir malas palabras, o alguna escena de muerte, o de dolor... todas, tan crudas como pueden ser, son igual de artísticas que un desdnudo... por eso la aclaración de "yo no lo haría" pero eso no significa que no haya personas que no les moleste, más allá de sus propias creencias.
Tratando de no dar más rodeos... haciendo una comparación, yo no diría mentiras, no quiero decir mentiras, pero si Dios mismo no me obliga a hacerlo, no voy a obligar a alguien más a no hacerlo... aunque es no me quita la obligación de decirle que no es correcto.... pero la decisión es de cada uno.

Cita:
Me dices también que no tienes un cuerpazo... creo que reconoces tácitamente que el que quiere enseñar debe tener qué enseñar, y pasas por alto la vanidad que es el aliciente de que muchas personas se desnuden en películas o escenarios.

En realidad, conforme pase el tiempo te darás cuenta de que mientras escribo cosas serias saco uno que otro chistecillo... lo del cuerpazo era como para ponerle el tono cómico al asunto... nadamás. Pero tienes razón, si hay una idea general y sí, si quieres enseñar, hay que tener qué enseñar... o no se si sea peor: si tienes qué enseñar, enséñalo... ambas son despreciables, pues no es sería arte en absoluto, sino una idea de aparecer sensual ante la mirada de los demás (hombres y mujeres) absolutamente guiada por la vanidad, muy cierto... pero créeme que no me refería a eso en lo personal Wink

Cita:
Por lo mismo que me dices podrías compartir escenario con 1500 hombres desnudos, uno a uno en distintas obras de teatro durante, digamos, 10 años, para que al final tu esposo, el hombre con que te casaras y compartas tu vida, sea uno más del montón que ya has visto... ¿Vale la pena ver a 1500 hombres sin ropa para que luego tu esposo sea el último que veas desnudo? ¿No va eso contra la intimidad y la donación personal?

Aquí si estoy un poco en desacuerdo contigo, pero tampoco estoy deacuerdo con la idea per se.
No estoy deacuerdo porque en el ejemplo de mi hermana, que es médico, ha tenido que ver desnudos y tocar los genitales de muchos hombres, sobre todo en el área de medicina interna y también de mujeres, en la misma área o por ejemplo en la sala de partos. Yo misma la he acompañado a algunas cirugía y me ha tocado pasar por la pena de tener que ver desnudo a algiuen que ni siquiera conozco... eso no significa que cuando llegue el momento de entrega con mi marido (que Dios lo guarde quien quiera que sea hasta el día que lo conozca) no lo voy a admirar como la desnudez del hombre que amo, y créeme, va a ser completamente diferente que el lado estrictamente científico o artístico, pues conlleva un compromiso fundado en Dios... o al menos esa es mi percepción....
La pregunta es... veo a los 15000 hombres por curiosidad... por trabajo... por morbo... o por lujuria?--- yo creo que ahí, aún con la exagerada cifra está la respuesta. Por que al final ahí está si me estoy dando yo al contemplarlo o si simplemente lo veo como un compañero haciendo su trabajo... pero ojo, no estoy promoviendo ponerse en ocasión de pecado, sólo estoy diciendo que el pecado de lujuria está en cada persona, si alguien busca provocar erotismo el pecado está en él, pero si yo lo veo y no me inspira nada no tiene por qué ser pecado. Aunque si sé que no puedo controlarme, mejor me alejo de esas situaciones.

Cita:
Matmas, me das una opinión aparentemente muy cercana a la mía, pero me recomiendas que me exponga al peligro, que vaya nomás a ver la obra y si llega a suceder algo "me distraiga". En todo caso eso no anula que una persona, una chica, hija de alguien, hermana de alguien, sea poseída por mi mirada... ¿No te parece que está mal? Es un ser humano con intimidad, no un medio para subir la taquilla del teatro.

Sé que la pregunta era para Matmas pero me gustaría darte mi punto de vista... Yo por mi poca experiencia y contacto con actores nadie los obliga a tomar papeles que ellos no quieren... así que si una chica aparece desnuda en el escenario sin ninguna incinuación erótica y tú eres lo suficientemente casto como para controlar tus emociones (casto es poder controlarse a sí mismo) puedes verla sin incurrir en el pecado, como si fuera un cuadro o una escultura, viéndolo de otro modo, también las esculturas las hicieron en base a alguien, a la hija de alguien o la madre de alguien o el hermano de alguien...
Pobres de los actores que buscan la vanidad y la gloria de sus cuerpos... pobres de los que buscan provocar otras sensaciones que no corresponden en la audiencia... mas nosotros no podemos más que advertirles...

Cita:
Totalmente de acuerdo con la respuesta de Eagleheart, es vestuarios, casos médicos, de rescate, etc, la desnudez ya no es inmoral y puede ser de necesidad.
Para terminar, tengo otras dudad:

- Si la desnudez puede estar justificada: ¿Podría una monja o un sacerdote representar un desnudo, por más lícito que se considere? Ellos actúan, en sus parroquias o universidades, quien dice que no. ¿Podrían hacerlo? ¿No que una monja esta esposada con Jesús? ¿Acaso la cristiana común y corriente es menos por no estarlo?

No, en esos casos la desnudez no está justificada... pues nosotros como laicos, si bien estamos consagrados cada uno según su relación con el Padre, tenemos mmmm sin caer en permisividad, un poco más de elasticidad con respecto a nuestros cuerpos, ya que nosotros, si nuestra vocación es diferente no consagramos nuestra virginidad como muchas de las religiosas ni hacemos votos de celibato como los sacerdotes, cosas que incluyen al cuerpo... yo no puedo decir con toda libertad que soy virgen si voy por la calle con una minifalda y sin ropa interior porque estoy provocando el adulterio en las mentes de los hombres... Por lo tanto las religiosas no pueden... o no sería correcto mostrar su cuerpo, pues es sólo para Jesucristo en un sentido muuuuucho más profundo que el de nosotroas como laicas....
Y hablando de los hombres, bien sabemos que puede haber sacerdotes no vírgenes, pero que sí se conservan célibes... Ellos si tienen mucha más restricción, pues recuerda que en el momento de la Consagración en la Santa Misa, son In Persona Christi, osea, Cristo, con toda su escencia está en ellos... simplemente compara, nosotros somos templos del ES, de Dios y ya por eso debemos honrar nuestro cuerpo y no destruirlo, pues dice San Pablo en la carta a los Corintios, quien destruye este templo, yo lo destruiré a él. Y casi siempre que usas algo para algo para lo que no fue creado, se descompone, se va destruyendo poco a poco, y resulta que el cuerpo del Sacerdote está aún más "consagrado" a Dios, pues si bien también es para dignidad propia y movilización de la persona, está ofrecido completamente a Dios para ser el medio por el cual ayudar en la salvación por medio de los Sacramentos. Si bien un sacerdote o una monja llegaran a tener la oportunidad de posar desnudo/a, por la misma razón del amor al prójimo, no creo que ninguno lo hiciera, pues lo último que les gustaría a estas personas sería ser ocasión de pecado para los débiles, aún cuando ellos no lo hicieran con intenciones de lujuria.

Cita:
- Si te dan dinero para que te saques la ropa frente a todo tipo de personas ¿No es acaso una prostitución?
No, prostitución es unirte a la otra persona por medio de una relación sexual sin noción ni idea de compromiso... en el sentido bíblico, aunque sí incluye el sentido monetario se refiere mucho más a la idea de sexo por obtener un beneficio, ya sea monetario o placer. Pero no, a pesar de ser un preámbulo muyyy claro, no es una prostitución el quitarse la ropa frente a muchas personas... Si no, estás englobando a los pacientes que sirven de práctica para los médicos internos, ya que ellos le pagan al doctor y resulta que este le pide frente a sus alumnos que se quite la ropa :s jeje...

Cita:
- Si no se puede controlar las miradas y el corazón ajeno... ¿Para qué exponerse desnudo, no es acaso una situación de peligro que el mismo Cristo nos pide evitar?
Claro... y eso lo he venido diciendo desde mi primera respuesta, en esto sí estamos bien claro enq ue estamos deacuerdo. Wink

Ni eres Bruto ni se trata de que te cambiemos la opinión... pero creo que si es importante que no dejes de aprortar hasta que hayas agotado el tema para que ni nosotros ni tu te quedes con dudas o simplemente con ganas de comentar algo al respecto.
Repito, bienvenido al foro... mira que tus primeras aportaciones y ya me sacaste una de mis respuestas kilométricas... jeje

DTB
_________________

Cambia mi pan en tu carne y mi vino en tu sangre y a mí Señor... renuévame, límpiame y sálvame.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
SECRETMAN
Constante


Registrado: 20 Jul 2006
Mensajes: 564

MensajePublicado: Vie May 29, 2009 10:33 pm    Asunto:
Tema: Desnudez "justificada"
Responder citando

Yo mejor doy la cita de un Pontifice: Pío IX, quien llamo al nudismo “una horrible blasfemia” L'Osservatore Romano, Marzo 6 de 1935.

Tengo otras citas de San Antonio María Claret, que escribió bastante sobre teología moral; y del Doctor San Alfonso María de Ligorio, patrón de los que enseñan teología moral, pero según como veo la marea pienso que la opinión de ellos poco les va a gustar. Les diré que son mas contundentes todavía que la cita que he suministrado.

Gracias y Dios los bendiga!
_________________
IN CORDIBUS JESU ET MARIÆ

SECRETMAN
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Augustus I
Esporádico


Registrado: 19 May 2009
Mensajes: 49

MensajePublicado: Sab May 30, 2009 1:46 am    Asunto: Re: Desnudez "justificada"
Tema: Desnudez "justificada"
Responder citando

Jubo escribió:


¿Qué hago? Yo la quiero mucho pero tengo miedo de como puede esto dañar nuestra relación... yo también quiero practicar la castidad, ella me ha invitado a una obra en la que actuará dentro de unas semanas en la que posiblemente hayan desnudos (no de ella claro) de verdad quiero verla actuar pero si voy iría contra mi fe y mi moral. Sus compañeras de clase son todas muy guapas, si alguna se desnuda sé muy bien con qué ojos la miraré Shocked o quizás así: Twisted Evil jajaja no es que esto me quite el sueño pero me preocupa bastante. Es tan buena chica y con mayor razón anhelo que podamos tener un enamoramiento cristiano.

Gracias a todos por sus respuestas!!


Y vas a ir? Sabes que debes de evitar situaciones de pecado y ella tambien.

Mira a lo que le pasó al interprete de ésta canción por andar alcahueteando a la que "amaba" en sus desdenes:

http://www.youtube.com/watch?v=bMEKWRCuWz8

No sea que despues tengas que escribir una cancion o una carta parecida.
(que no te aturda el buen sonido del piano, es de lo mas artistico que he escuchado).
_________________
*F*I*N*
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Sab May 30, 2009 2:04 am    Asunto:
Tema: Desnudez "justificada"
Responder citando

Como os pone el temita sexual ¿eh?

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
matmas
Constante


Registrado: 16 May 2009
Mensajes: 578
Ubicación: Chile

MensajePublicado: Sab May 30, 2009 4:01 am    Asunto:
Tema: Desnudez "justificada"
Responder citando

Jubo, debo haberme expresado más... me explico:
- La situación es la siguiente: antes de ir a ver una obra, te enteras que tendrá uno o más desnudos. Las opciones serían 3:
1. Te enteras que los desnudos incitan la sensualidad (teniendo o no contenido artístico). La respuesta es clara: no vayas a verla; te estás exponiendo fuera de toda duda al pecado (y la exposición al pecado también es pecado).
2. Te enteras que los desnudos son sólo artísticos. Pero tú, en el conocimiento que tienes de tí mismo, no te crees capaz de soportarlos sin pecar. La respuesta también es clara: no vayas. Un ejemplo evidente en el cual no deberías ir ocurre si la que se desnuda es tu novia... entre todos los hombres en el mundo, no eres precisamente el más apropiado para ver "el arte".
3. Te enteras que los desnudos son sólo artísticos. En el conocimiento que tienes de tí mismo, te crees capaz de ver la obra sin pecar. En este caso, en teoría, podrías ir. Pero supón que, mientras ves la obra, te das cuenta que te informaron mal sobre el carácter de los desnudos o que, a pesar del carácter artístico de los mismos, se te van los ojos (en otra palabra, juzgaste mal antes de ir a ver la obra... pero ya la estás viendo). En este caso, lo mejor es simplemente irse.

Pero no me termina de convencer esto de los desnudos como arte cuando se trata de fotografías, representaciones en vivo, grabaciones de video... Básicamente, no se puede negar que la concupiscencia sigue en el hombre y que, salvo gente muy santa (y que ha logrado vencer esta tentación), la sensualidad nos afecta con mucha fuerza a todos. Exponerse a ver un desnudo... no sé, no me convence mucho. Por otra parte, no me gusta la idea de oponerme al verdadero arte que puede necesitar un desnudo. En verdad, sólo expreso una gran duda y muy poca certeza. Pero si es por arte, parece legítimo (aunque para nada recomendable).

Saludos!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jubo
Nuevo


Registrado: 01 Ago 2008
Mensajes: 6

MensajePublicado: Sab May 30, 2009 5:16 pm    Asunto: Para Luz Adriana, sobre la desnudez
Tema: Desnudez "justificada"
Responder citando

Cierto que la decisión de desnudarse es personal, nadie te obliga... pero de ahí a decir que "si Dios mismo no me obliga a hacerlo, no voy a obligar a alguien más a no hacerlo..." no es una frase muy cristiana que digamos, suena a lavarse las manos... Manifestar que no es correcto, vale, pero disuadir es mucho mejor, y con mayor razón si se trata de una persona que quieres... en este caso una amiga tuya... una vez, cuando más joven, pensé en posar desnudo por dinero y mi mejor amigo, con mucha inteligencia y sin un ápice de escándalo me disuadió de hacerlo, y aún recuerdo muy bien, con algo de ternura, la manera en que me habló.
No debería discrepar contigo respecto a la necesidad médica de desnudarse... yo mismo me he desnudado frente al doctor decenas de veces, ahora por una cuestión de comodidad he preferido que sean médicos hombres, no me dejaría revisar por una mujer porque no me siento cómodo, no porque considere que está mal, pero quien sabe si algún día no me queda más remedio, no tengo nada que objetar.
Dices que a los actores nadie los obliga a desnudarse... fíjate que a las stripers tampoco, y a las prostitutas nadie las obliga a tener sexo... así de simple se aplica el "nadie te obliga" a cualquier contexto, pero eso no anula tu obligación moral y espiritual de actuar como un cristiano y respetar a estas personas, no lesionando su dignidad y prestándote a contribuir a aquello que los degrada.
¿Cómo podría una bella actriz desnudarse confiada de que no hará pecar a nadie entre el público porque son lo "suficientemente castos"?
¡Imposible de saber! El peligro es inminente, no tiene pies ni cabeza dejarse guiar por la confianza de un supuesto desnudo super profesional y cuidado... cada corazón es diferente, podemos dedicarnos a hablar del mío, pero jamás podremos saber que tienen todos, y al exponerse a toda clase de miradas, dicha actriz se hace pasible de posesión en el sentido que tú y yo conocemos, la mirada de la que Jesús nos habla en la Biblia: "Quien mira a una mujer deseándola ya pecó en su corazón". Esta posesión que le permites al otro por dinero es sin duda lo que se conoce como prostitución... piensa al menos en las películas eróticas, ¿Son solo actrices inmorales? Si te pagan por frotarte desnuda con un actor desnudo para simular sexo, a sabiendas de que lo vas a excitar... ¿No es eso prostitución? Te están pagando para darle placer a otro, aunque este otro sea "muy profesional" y "lo haga con respeto y seriedad".
Más abajo, en tu explicación de por qué un sacerdote o monja no se desnudaría hablas de los "débiles". El mundo, mi estimada Luz Adriana, está lleno de débiles, gente a la que es fácil confundir y manipular, gente de emociones desbordadas, de convicciones débiles, gente que es acechada por el maligno incansablemente... por eso la castidad, en una época donde el sexo es exaltado de la peor forma y con la intención de destruir a la familia, es un tema muy serio para el que no hay medias tintas. La desnudez, fuera de su contexto, justificación (vestuario, revisión médica, etc) y sentido de donación se vuelve inexorablemente una ocasión de pecado de la que es necesario huir.
Pienso en la Maja Desnuda, me parece una obra deslumbrante... pero, ¿Cómo se hizo? ¿Que sintió el pintor en su corazón en esos momentos? Digamos, hipotéticamente, que estaba deseando a su modelo desde la primera pincelada hasta la última, yo te pregunto: ¿El fin justifica los medios? La respuesta es NO. Si el pintor iba a pecar tanto realizando su obra, y lo que te diré me valdría una puñalada de cualquier amante del arte: hubiera sido mejor que la Maja Desnuda jamás se pintara. Espero que entiendas que no se trata de aquella obra, que me parece perfecta, si no de los medios legítimos para hacer arte. Y para un cristiano, vulnerar la intimidad de otra persona, poseerla con la mirada y demás faltas, no son de ninguna manera vías aceptables de hacer arte.
No es mi intención detenerme en la semántica de la palabra prostitución, ciertamente no llamaría prostituta a una stripper, pero no me cabe la duda de que lo que hace es prostitución, si por dinero eres capaz de excitar a hombres, aún dejando todo a la "inofensiva" imaginación no veo como ésto difiere mucho de lo que hace una prostituta. El sexo por placer se considera en la Iglesia una masturbación, ¿Lo sabías? Y una masturbación también tiene mucho que ver con los deseos que afloran y la imaginación que se usa para proporcionar el placer personal, no se trata solo de sexo pues éste no es malo de por sí, se vuelve malo cuando solo busca el placer, y la masturbación está en el mismo saco... por eso flaco favor hacen las mujeres que se desnudan y escandalizan a estos hombres en nombre del arte, a todas luces es prostitución, no es sólo un preámbulo, sino una experiencia más que suficiente para ir en detrimento de la castidad propia y la de un varón.
Agradezco la calidez de tus comentarios, y te contaré que desde que muy joven me meto a toda suerte de foros y blogs a discutir temas de moral, teología, actualidad, etc. Hasta me he hecho amigo de ateos radicales... Un saludo a la distancia.
_________________
Jubo Wink
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jubo
Nuevo


Registrado: 01 Ago 2008
Mensajes: 6

MensajePublicado: Sab May 30, 2009 5:36 pm    Asunto: Para Matmas
Tema: Desnudez "justificada"
Responder citando

Creo que ahora te entiendo mejor... me parece como si siguieras los dictados de tu corazón, lo que tu propia conciencia te manifiesta... el "no me convence" es algo que sentía al principio hasta desarrollar mi certeza (con base bíblica por cierto) de que está mal la desnudez fuera de su contexto... en definitiva no estás seguro, pero deberías tratar de averiguar por qué no lo estás.
A mí también me parece terrible la idea de oponerme a que el verdadero y noble arte vea cortada su inspiración que parte del cuerpo humano, de la desnudez, pues ello implicaría menospreciar, de forma primitiva y escandalosa, todas aquellas obras sin las que la humanidad no tendría un testimonio valioso de la belleza. Sin embargo, no podemos llamar arte a todo y tampoco podemos aceptar cualquier cosa para hacer arte, pues primero es la dignidad de la persona, que no puede volverse "objeto".
Mira, no hay nada de malo en esculturas o pinturas cuyo tema es el desnudo, también depende un poco, del enfoque, la intención del artista, etc. Pero no creo que exista ni una sola película sobre la faz de la tierra a la que se le pueda dar justificación para presentar actores desnudos. Y lo mismo va para el Teatro, que es en vivo. La fotografía, habría que ver... he visto fotos, donde está el cuerpo desnudo y no parecen tener nada de malo... sin embargo para obtener esas fotos, se toman muchas otras, y la desnudez va siendo injustamente desvelada... entonces se torna ilegítimo el medio para lograr el fin... esas fotos ensayo-error pueden parar en otras manos, otros ojos... no es bueno exponerse entonces.
En fin, siéntete libre de contestarme de nuevo, saludos.
_________________
Jubo Wink
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
AQUITANO
Constante


Registrado: 20 Feb 2008
Mensajes: 747
Ubicación: Rep. Argentina

MensajePublicado: Lun Jun 01, 2009 11:57 pm    Asunto:
Tema: Desnudez "justificada"
Responder citando

Personalmente pienso que no hay nada en el arte que no pueda ser representado vestido .... por lo tanto, no estoy de acuerdo con la exposición. Pienso además que un católico debe marcar la diferencia y evitar las ocasiones próximas de pecado. Cuando en un grupo se mira la desnudez desde el erotismo, no podemos pretender a los ojos de los demás ser etiquetados diferente.
Realmente disfruto a veces de algunas fotos, pero no creo que la búsqueda de lo artístico deba pasar por el desnudo. Personalmente no iría, no por un falso pudor, sino por un auténtico pudor. No podría ver a una hija en esa situación, aunque respeto las decisiones de los demás.
He sido operado, y he debido desnudarme por exigencias militares, pero no iría a una playa nudista. ¿o pensamos que solo así logramos sentirnos libres? Tal vez todo se refiera a no buscar lo verdadero sino sucedáneos temporales que expresan una libertad que no sentimos.

En Cristo
_________________
El Espíritu Santo nos otorgue discernimiento
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
matmas
Constante


Registrado: 16 May 2009
Mensajes: 578
Ubicación: Chile

MensajePublicado: Mie Jun 03, 2009 9:43 pm    Asunto:
Tema: Desnudez "justificada"
Responder citando

viajero errante escribió:
el cuerpo humano es bello en sí ya que es una creación de Dios el cuerpo humano expuesto con el fin de mostrar al mundo la belleza natural que nuestro Padre le ha otorgado es algo muy bello he visto obras teatrales con escenas en desnudos y no he visto nada de malo sino algo poético y hermoso al igual como los crudivoristas que una de sus formas de pensar es en ir desnudos con el contacto con la naturaleza en poder comunicarnos con la Tierra con sus elementos con las creaciones de Nuestro Padre,comunicarnos con Dios y mostrarnos tal y como somos sin ningún pudor

Estimado, te recuerdo que es un hecho que existe un cierto algo en el ser humano, a consecuencia del pecado, a lo que llamamos concupiscencia. Es falso que lo normal sea mirar la belleza en la desnudez del otro. De hecho, es perfectamente posible pecar de escándalo por no tener cuidado en la vestimenta. No es cierto -¡para nada!- que sea bueno estar mostrando nuestro cuerpo. Lo que puede admitirse es, que en determinadas circunstancias concretas esté justificado. Pero, definitivamente, no es un modo de vida ni algo deseable.

Saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
matmas
Constante


Registrado: 16 May 2009
Mensajes: 578
Ubicación: Chile

MensajePublicado: Mie Jun 03, 2009 10:03 pm    Asunto:
Tema: Desnudez "justificada"
Responder citando

viajero errante escribió:
si no se mira con deseo no hay nada de que temer no?simplemente es nuestro cuerpo un vestido que utilizamos en este teatro es un disfraz y cuando se acaba la función nos lo quitamos y somos nosotros mismos.

estimado, no es tan así.
Es cierto que el problema de la desnudez es que incita al deseo (y por tanto, puede ser causa de escándalo). Por cierto, esa incitación depende tanto del contexto del desnudo (e.g. nadie acusa de escándalo al que se saca toda la ropa para liberarse de un potente y peligroso químico... y dudo que a alguien le cause incitación; más bien será miedo) y de la situación del vidente (no es lo mismo un jóven que un anciano viendo el desnudo).

Creo que debe distinguirse lo que el desnudo busca y lo que logra. Si busca o logra incitar la sensualidad, estamos en otros parajes (estamos en el escándalo). Fuera de eso, aunque yo no se lo recomiendo a nadie, parece ser tolerable.

Saludos!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Rogerus
Constante


Registrado: 11 Oct 2008
Mensajes: 502

MensajePublicado: Jue Jun 04, 2009 10:33 am    Asunto:
Tema: Desnudez "justificada"
Responder citando

yo creo que no hay que engañarse y darnos cuenta de que TODOS somos paja seca, y que si nos acercamos al fuego, sea bajo pretexto de arte, o de lo que sea, podemos encendernos. Hay quienes son más fuertes, más "maduros", si queréis, pero todos estamos desviados hacia el mal. "Si eso puede lastimar, aunque sea poco a mi hermano, no lo haré".

Que desnudarse sea decisión personal, lo es, pero tiene repercusiones que van mucho más allá del propio pellejo. No hay que exponerse, ni querer hacerse los equilibristas en el precipicio.

Saludos
_________________
"O quam amabilis es, bone Iesu! - Quam delectabilis es, pie Iesu!
O cordis iubilum! Mentis solatium! - O bone Iesu! O bone Iesu!

Rogerus a Iesu
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Eagleheart
Veterano


Registrado: 28 Dic 2006
Mensajes: 2245
Ubicación: México, D.F.

MensajePublicado: Jue Jun 04, 2009 2:26 pm    Asunto:
Tema: Desnudez "justificada"
Responder citando

Si luego se propondrá, en temporadas de calor, mejor no usar ropa y exponerse a los rayos del sol un rato no hace daño a nadie...

Pues yo lo que decía, cuando es estrictamente necesario (una revisión médica, por ejemplo, que lo requiera).

Salu2. Paz y Bien.
_________________

No ceder ni un milímetro. Dies irae dies illa Solvet sæclum in favilla Teste David cum Sibylla - Quantus tremor est futurus Quando judex est venturus Cuncta stricte discussurus
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gregory
Constante


Registrado: 07 Mar 2007
Mensajes: 520

MensajePublicado: Vie Jun 05, 2009 4:58 pm    Asunto:
Tema: Desnudez "justificada"
Responder citando

En los grupos de danza moderno es común que en algunos ensayos los hombres y las mujeres se despojen de la mayor ropa posible para asi facilitar los movimientos del cuerpo. En estos ensayos pueden existir personas que no acepten tal idea pero es una necesidad para poder ejecutar los pasos de baile de manera más efectiva.

Todo depende de como se vea tal práctica yo no la haria porque me da pena.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
matmas
Constante


Registrado: 16 May 2009
Mensajes: 578
Ubicación: Chile

MensajePublicado: Vie Jun 05, 2009 6:02 pm    Asunto:
Tema: Desnudez "justificada"
Responder citando

Eagleheart escribió:
Si luego se propondrá, en temporadas de calor, mejor no usar ropa y exponerse a los rayos del sol un rato no hace daño a nadie...

Pues yo lo que decía, cuando es estrictamente necesario (una revisión médica, por ejemplo, que lo requiera).

Salu2. Paz y Bien.

Como nota chistosa, recuerdo una "demostración" del calentamiento global comparando el tamaño de la ropa interior a lo largo de los siglos Laughing Laughing
Es cierto, si seguimos en estos pasos (incluso, he escuchado de [in]civilizados países donde las mujeres se pasean casi desnudas por las playas), ¿qué nos queda a futuro? ¿Ropa con rayos X para mostrar los intestinos?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Eagleheart
Veterano


Registrado: 28 Dic 2006
Mensajes: 2245
Ubicación: México, D.F.

MensajePublicado: Vie Jun 05, 2009 9:28 pm    Asunto:
Tema: Desnudez "justificada"
Responder citando

Muchos disfrazan una admiración del cuerpo no recta (y hasta lujuriosa en algunos, se podría decir) disfrazada de apreciación del cuerpo humano.

Existe una cosa muy bella llamada pudor, que no sé si les suena.

Salu2. Paz y Bien.
_________________

No ceder ni un milímetro. Dies irae dies illa Solvet sæclum in favilla Teste David cum Sibylla - Quantus tremor est futurus Quando judex est venturus Cuncta stricte discussurus
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
matmas
Constante


Registrado: 16 May 2009
Mensajes: 578
Ubicación: Chile

MensajePublicado: Sab Jun 06, 2009 2:32 am    Asunto:
Tema: Desnudez "justificada"
Responder citando

viajero errante escribió:
me desnudaria en una obra teatral si fuese necesario para asi mostrar a las personas la belleza del cuerpo humano

Laughing Laughing Con todo respeto... me permito dudar de esa afirmación Laughing
jaja

Ahora, volvamos al tema. No discutimos si "tu te desnudarías" en una obra de teatro. Discutimos si es o no lícito y porqué. Ciertamente, uno no es escala de moral como para poder decir "si yo estoy dispuesto a hacerlo, es bueno". ¡Exijimos argumentos!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Sab Jun 06, 2009 3:33 am    Asunto:
Tema: Desnudez "justificada"
Responder citando

Y les sigue poniendo...

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
AQUITANO
Constante


Registrado: 20 Feb 2008
Mensajes: 747
Ubicación: Rep. Argentina

MensajePublicado: Dom Jun 07, 2009 11:42 pm    Asunto:
Tema: Desnudez "justificada"
Responder citando

Cita:
VI Verdad, belleza y arte sacro

2500 La práctica del bien va acompañada de un placer espiritual gratuito y de belleza moral. De igual modo, la verdad entraña el gozo y el esplendor de la belleza espiritual. La verdad es bella por sí misma. La verdad de la palabra, expresión racional del conocimiento de la realidad creada e increada, es necesaria al hombre dotado de inteligencia, pero la verdad puede también encontrar otras formas de expresión humana, complementarias, sobre todo cuando se trata de evocar lo que ella entraña de indecible, las profundidades del corazón humano, las elevaciones del alma, el Misterio de Dios. Antes de revelarse al hombre en palabras de verdad, Dios se revela a él, mediante el lenguaje universal de la Creación, obra de su Palabra, de su Sabiduría: el orden y la armonía del cosmos, que percibe tanto el niño como el hombre de ciencia, ‘pues por la grandeza y hermosura de las criaturas se llega, por analogía, a contemplar a su Autor’ (Sb 13, 5), ‘pues fue el Autor mismo de la belleza quien las creó’ (Sb 13, 3).

La sabiduría es un hálito del poder de Dios, una emanación pura de la gloria del Omnipotente, por lo que nada manchado llega a alcanzarla. Es un reflejo de la luz eterna, un espejo sin mancha de la actividad de Dios, una imagen de su bondad (Sb 7, 25-26). La sabiduría es en efecto más bella que el Sol, supera a todas las constelaciones; comparada con la luz, sale vencedora, porque a la luz sucede la noche, pero contra la sabiduría no prevalece la maldad (Sb 7, 29-30). Yo me aconstituí en el amante de su belleza (Sb 8, 2).

2501 El hombre, ‘creado a imagen de Dios’ (Gn 1, 26), expresa también la verdad de su relación con Dios Creador mediante la belleza de sus obras artísticas. El arte, en efecto, es una forma de expresión propiamente humana; por encima de la satisfacción de las necesidades vitales, común a todas las criaturas vivas, el arte es una sobreabundancia gratuita de la riqueza interior del ser humano. Este brota de un talento concedido por el Creador y del esfuerzo del hombre, y es un género de sabiduría práctica, que une conocimiento y habilidad (cf Sb 7, 16-17) para dar forma a la verdad de una realidad en lenguaje accesible a la vista y al oído. El arte entraña así cierta semejanza con la actividad de Dios en la creación, en la medida en que se inspira en la verdad y el amor de los seres. Como cualquier otra actividad humana, el arte no tiene en sí mismo su fin absoluto, sino que está ordenado y se ennoblece por el fin último del hombre (cf Pío XII, discurso 25 diciembre 1955 y discurso 3 septiembre 1950).



Si el arte no está orentado a la verdad y a la belleza, no es arte. El desnudo solo es eso. Una efímera ilusión de libertad humana que contrasta con la expresión artística de la verdad y la belleza en la verdad.

No juguemos con las palabras para justificar un "arte" que no tiene que ver con el Arte. El desnudismo es solo eso. Desnudismo como expresión de la desorientación humana. Simboliza tal vez el deseo de la libertad verdadera del que no encuentra el camino.

En Cristo
_________________
El Espíritu Santo nos otorgue discernimiento
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ChecoCherryBomb
Nuevo


Registrado: 10 Jun 2009
Mensajes: 6

MensajePublicado: Mie Jun 10, 2009 8:26 pm    Asunto:
Tema: Desnudez "justificada"
Responder citando

Aqui entra el criterio de que el arte es subjetivo pero bueno... Eso ya es cosa de cada uno...

Para nada creo que la desnudez sea mala, ya que Dios creo a Adma y Eva totalmente desnudos, si fuera mala, el hubiera puesto ropa.

Lo malo es lo que hagamos con ella [pornografia para ser mas exactos], no todos los desnudos son señal de pornografia, hay desnudos muy elegantes, que lo unico que hacen es mostra la belleza de la creacion, lo que Dios ha hecho en hombres y mujeres, y estan los desnudos grotesco, como la pornografia, donde se muestra a la creacion como algo material o economico... Tambien hay desnudos para llamar la atencion [que merecen mis respeto completo], que hacen en protesta a las corridas de toro, matanza de animales o del uso de pieles natural, de personas que apoyan a PETA, Greenpace o a otras asociaciones civiles...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
AQUITANO
Constante


Registrado: 20 Feb 2008
Mensajes: 747
Ubicación: Rep. Argentina

MensajePublicado: Mie Jun 10, 2009 9:51 pm    Asunto:
Tema: Desnudez "justificada"
Responder citando

ChecoCherryBomb escribió:
Aqui entra el criterio de que el arte es subjetivo pero bueno... Eso ya es cosa de cada uno...

Para nada creo que la desnudez sea mala, ya que Dios creo a Adma y Eva totalmente desnudos, si fuera mala, el hubiera puesto ropa.

Lo malo es lo que hagamos con ella [pornografia para ser mas exactos], no todos los desnudos son señal de pornografia, hay desnudos muy elegantes, que lo unico que hacen es mostra la belleza de la creacion, lo que Dios ha hecho en hombres y mujeres, y estan los desnudos grotesco, como la pornografia, donde se muestra a la creacion como algo material o economico... Tambien hay desnudos para llamar la atencion [que merecen mis respeto completo], que hacen en protesta a las corridas de toro, matanza de animales o del uso de pieles natural, de personas que apoyan a PETA, Greenpace o a otras asociaciones civiles...


Me parece que andas floja en el Génesis:

"El Señor Dios hizo al hombre y a su mujer unas túnicas de pieles y los vistió" Gen 4: 21)

El mal ataca al hombre en su mente, y este se aleja cada vez mas de Dios por influencia del coludo.....
El desnudo artístico o no, mueve a las mentes a pensar mal ...

¿que entiendes por evitar las ocasiones proximas de pecado? ¿que entiendes por no nos dejes caer en la tentación?

Por tender al mal .... (Gen 6: 5)

En Cristo
_________________
El Espíritu Santo nos otorgue discernimiento
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
DrLuna
Asiduo


Registrado: 11 May 2009
Mensajes: 195
Ubicación: venezuela

MensajePublicado: Mie Jun 10, 2009 10:49 pm    Asunto:
Tema: Desnudez "justificada"
Responder citando

Todos sabemos que los desnudos por mas maduros que lo podamos ver, van a despertar los sentidos,

Hay Muchas formas de hacer obras de teatro no precisamente tiene que ser desnudos, y mas si a tu novia no le gusta, no veo el porque no trabajar con otra cosa que precisamente no sea desnudo.




Dios Bendiga
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
ChecoCherryBomb
Nuevo


Registrado: 10 Jun 2009
Mensajes: 6

MensajePublicado: Jue Jun 11, 2009 5:14 am    Asunto:
Tema: Desnudez "justificada"
Responder citando

AQUITANO escribió:
ChecoCherryBomb escribió:
Aqui entra el criterio de que el arte es subjetivo pero bueno... Eso ya es cosa de cada uno...

Para nada creo que la desnudez sea mala, ya que Dios creo a Adma y Eva totalmente desnudos, si fuera mala, el hubiera puesto ropa.

Lo malo es lo que hagamos con ella [pornografia para ser mas exactos], no todos los desnudos son señal de pornografia, hay desnudos muy elegantes, que lo unico que hacen es mostra la belleza de la creacion, lo que Dios ha hecho en hombres y mujeres, y estan los desnudos grotesco, como la pornografia, donde se muestra a la creacion como algo material o economico... Tambien hay desnudos para llamar la atencion [que merecen mis respeto completo], que hacen en protesta a las corridas de toro, matanza de animales o del uso de pieles natural, de personas que apoyan a PETA, Greenpace o a otras asociaciones civiles...


Dios se los hizo cuando ellos comieron del fruto dela rbol del bien y del mal... Dios les pregunto, ¿quien les dijo que estaban desnudos?, ellos respondieron: la serpiente, co9nclusion, Dios nos los creo desnudos, sin pudor, pues veian sus cuerpos como creaciond e Dios...

Soy Niño...

Y nombre depende de como veas el desnudo con morbo o sin morbo, yo he visto desnudo artisticos, de hombres y mujeres, y lo unico que han provocado, es mi admiracion por el cuidado del cuerpo como templo del Espiritu Santo, y una admiracion por tan compleja creacion de Dios...


Me parece que andas floja en el Génesis:

"El Señor Dios hizo al hombre y a su mujer unas túnicas de pieles y los vistió" Gen 4: 21)

El mal ataca al hombre en su mente, y este se aleja cada vez mas de Dios por influencia del coludo.....
El desnudo artístico o no, mueve a las mentes a pensar mal ...

¿que entiendes por evitar las ocasiones proximas de pecado? ¿que entiendes por no nos dejes caer en la tentación?

Por tender al mal .... (Gen 6: 5)

En Cristo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados