Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
NANDO Constante
Registrado: 08 Nov 2008 Mensajes: 691
|
Publicado:
Mar Jun 09, 2009 4:57 pm Asunto:
Obama, un presidente a la medida del Vaticano II
Tema: Obama, un presidente a la medida del Vaticano II |
|
|
Luego de leer este articulo, coincido con lo de que este presidente puede ser el anti cristo :
Cita: | 09/06/09 Por su interés, reproducimos a continuación un artículo publicado por El brigante, en el que se analiza la actividad del actual presidente de EE.UU., Barack Hussein Obama y el análisis de la revista "América", que edita la Compañía de Jesús.
"Tenemos un presidente del Vaticano II". Así comienza el artículo. "America", la influyente revista de los jesuitas yankis, (cerca de 45.000 suscriptores), publica en su número de 25 de mayo el texto que nos ocupa, titulado Barack Obama y el Vaticano II, firmado por el jesuita John W. O’Malley.
>>Cuando escuché su discurso en Grant Park, en Chicago, la noche en que fue elegido, y más recientemente, cuando tomó la palabra en la ceremonia de graduación en la Universidad de Notre Dame, lo que inmediatamente me impactó fue eso. En ambas ocasiones estaba personificando y profesando con su oficio público el espíritu del concilio", confiesa el religioso.
El pío jesuita encuentra que Obama encarna "el espíritu del Concilio", porque el dicho concilio habló de un "nuevo estilo", un "estilo diferente al de todos los concilios anteriores". El Concilio, continúa O’Malley, "evitó palabras que implicaran castigo, vigilancia, hostilidad, desconfianza e imposición de conductas, características de los concilios anteriores". En su lugar, el concilio recurrió a palabras que "reflejaban un nuevo modelo de conducta cristiana". Palabras como, "hermanos y hermanas, cooperación, colaboración, familia humana, conciencia, colegialidad y, específicamente, diálogo. Éstas nuevas palabras no se pueden despreciar como si fueran circunstancias colaterales, o mero escaparatismo".
Este compañero de Jesús, sintetiza el valor de ese concilio: "Este nuevo vocabulario hizo del concilio un acontecimiento lingüístico de primera importancia en toda la Historia de la Iglesia". Está claro que, a pesar del despropósito, O’Malley señala un aspecto real: la novedad del lenguaje del Concilio Vaticano II y su influjo en formación de una nueva "conciencia" en los católicos."El Concilio –prosigue O’Malley– aspiraba a que este nuevo estilo de vida, que lleva consigo todo un nuevo proceder, llevara a la cooperación entre todos los hombres de buena voluntad, católicos y no católicos, cristianos y no cristianos, creyentes y no creyentes, ante los nuevos, masivos y a veces terroríficos problemas que afronta hoy la Humanidad".
¿Y Obama? "Ésta es la razón por la que, cuando escuché los dos discursos de Obama me sorprendió lo mucho que su discurso coincidía con el espíritu del Vaticano II"... Él hacía un llamamiento al civismo, a acabar con las agresiones verbales, a la buena disposición para el trabajo común para tratar los problemas que tenemos en común, incluyendo el aborto, en lugar de una paralizante obstinación por imponer los propios principios sin considerar lo que eso pueda costar al bien común". Eso, digo yo, también lo podrá decir algún jesuita de Zapatero o de Rajoy, ¿no? ¿Tendremos también nosotros, un presidente del Vaticano II y un líder de la oposición del Vaticano II?
Después de muchas otras interesantes consideraciones, concluye O’Malley su loa a Obama: para los que piensen que el espíritu del Vaticano II languidece, es irónico pensar que no sea un obispo, sino el presidente de los Estados Unidos quien se erija "en el más eficaz portavoz de ese espíritu". Según "America", ahora resulta que los EE.UU. son la punta de lanza de una nueva unidad católica. La del "espíritu del vaticano II", eso sí.
¡San Miguel Arcángel, defiéndenos en la batalla!
|
tomado de Sector católico _________________ Dominus Providebit |
|
Volver arriba |
|
 |
LuisFerrer Constante
Registrado: 07 Ago 2008 Mensajes: 622
|
Publicado:
Mar Jun 09, 2009 8:17 pm Asunto:
Re: Obamaun presidente a la medida del Vaticano II
Tema: Obama, un presidente a la medida del Vaticano II |
|
|
Saludos Nando, creo conveniente en este tema el traer el articulo entero del America.
Cita: |
Obama y el Vaticano II
La personalidad del Presidente y el Espiritu del Concilio
Tenemos un Presidente al estilo Vaticano II. Barack Obama estoy seguro, no se ve a si mismo en esos términos, pero cuando escuche en la noche que fue electo su discurso dado en Grant Park en Chicago, y mas recientemente en su discurso de entrada en Notra Dame, fue lo que inmediatamente capte. En esas ocasiones este personifico y profeso en su imagen publica el espíritu del concilio. Al hacer esta declaración esto conciente que estoy entrando a un campo minado. Los católicos que denuncian al Presidente por su posición en cuanto al aborto por supuesto son responsables por muchas de las minas en el campo, pero sus minas han sido tan exhaustivamente discutidas últimamente que por el bien de la brevedad, las evitare aquí.
La otra serie de minas en el campo vienen de la expresión "el espíritu del Vaticano II." La expresión, utilizada en forma amplia durante el concilio y la cual recibió cierto tipo de prestigio en el Sínodo de Obispos en 1985, ha sido calladamente bajada de categoría por círculos en Roma, si no bien echada al lado como algo sin significado. No hay duda que la expresión ha sido abusada para justificar interpretaciones que son muy lejanas a estas que los obispos pretendían, y que ha sido muy propensa a la manipulación ideológica. Tu "espíritu del concilio" no es mi "espíritu del concilio"
Sin embargo la expresión tiene un lugar legítimo en nuestro vocabulario y de hecho es casi indispensable para entender el mensaje completo que el concilio quería llevar. Por "el espíritu del concilio" me refiero a las orientaciones generales que trascienden asuntos particulares. En mi libro, What Happened at Vatican II, discuto que debajo de los asuntos particulares que el concilio trato - colegialidad episcopal, por instancia, y libertad religiosa - habían asuntos mas profundos y extensos. Les llamo a estos los asuntos-debajo-de los-asuntos. Los he basado en los textos conciliares y de esa forma basado "el espíritu del concilio", y le doy una substancia verificable.
Entre los asuntos-debajo-de-los-asuntos estaba el estilo, el asunto especialmente pertinente para basar "el espíritu del concilio". El concilio hablo es un nuevo estilo, un estilo diferente a todos los concilios anteriores. Se abstuvo de utilizar palabras que implicaran castigo, vigilancia, hostilidad, desconfianza y coerción/modificación de comportamiento, algo que caracterizaba los concilios previos. Este empleaba palabras que presentaban un nuevo modelo de comportamiento Cristiano- no nuevo por supuesto, a la tradición Cristiana como tal, pero nuevo al vocabulario del concilio. Me refiero a palabras como hermanos y hermanas, cooperación, sociedad, familia humana, conciencia, colegialidad, y especialmente dialogo. Estas nuevas palabras no pueden ser echadas a un lado como casualidades o meros adornos de vitrina. El concilio las utilizo en forma insistente, intencionalmente y característicamente para ellos era eso. Este nuevo vocabulario hizo del concilio un evento mayor en cuanto a lenguaje en la historia de la iglesia.
El cambio en vocabulario tuvo ramificaciones profundas. Significaba un cambio en valores y prioridades. Críticos entre estos nuevos valores se encontraba el civismo al tratar con personas de diferentes religiones o convicciones y un deseo de escucharlos con un corazón y mente dócil. Este civismo no fue una táctica superficial sino una manifestación de una conversión interna. Por supuesto esto no significaba claudicar las creencias propias, sino significaba el aprender de otros y el negarse a condenarlos sin escucharlos. Tal apertura de mentalidad es la esencia de un dialogo genuino.
El concilio tenia la esperanza que este nuevo estilo de ser, el cual trae una nueva forma de proceder, llevaría a una cooperación entre las personas de buena voluntad -católicos y no católicos, Cristianos y no-cristianos, creyentes y no creyentes- ante la nuevos, masivo y muchas veces aterrorizantes problemas que enfrenta la humanidad hoy en día. Esta nueva forma de proceder en gran parte constituía el "espíritu del concilio". Era uno de los grandes mensajes que el concilio llevaría a la iglesia y al mundo en general.
Es por esto que cuando escuche los dos discursos de Obama me pego el cuanto este hablaba de acuerdo al espíritu del Vaticano II. En esos discursos, al igual que en otros, este llamaba al civismo, al fin de poner nombres, y por un deseo de trabajar juntos para tratar con nuestros problemas en común, incluyendo el aborto, en vez de una estancada determinación de imponer los principios propios sin calcular que costo tendría al bien común.
El presidente Jenkins de Notra Dame sobresalto las cualidades en oratoria de Obama. Dichos regalos son consonantes con la tradición retórica que produjo el espíritu del Vaticano II. El concilio deliberadamente escogió el hablar lo mas posible "en el estilo pastoral de los Padres," quien estaban educados desde sus primeros días en la tradición retórica. Esa tradición fue lo que hizo que fueran predicadores efectivos y lideres de sus comunidades.
Teoriotas clásicos sobre retórica como Cicerón y Quintiliano lo describían como el arte de ganar consenso, el arte de juntar personas por una causa común. Esto es un arte, noten, relacionado cercanamente a la ética, ya que estos mismos teoriotas describen al orador verdaderamente exitoso cono vir bonus dicendi peritus-- un buen hombre, diestro en hablar en público. Esto es un arte en el que Obama sobresale y el cual, ciertamente sin darse cuenta, lo pone en contacto con el espíritu del Vaticano II.
Muchas veces escucho el lamento de que el espíritu del Vaticano II esta muerto en la iglesia. ¿No es irónico que no sea un obispo sino el Presidente de los Estados Unidos quien hoy en día sea el portavoz más efectivo de ese espíritu? A juzgar por la respuesta entusiasta que este recibió de los graduados de Notre Dame, su lenguaje capturo sus mentes y corazones. A lo mejor a través de jóvenes católicos como esos en Notre Dame que han respondido al mensaje de Obama, el espíritu del Vaticano II habrá, casi por la puerto posterior, de retornar a la Iglesia. La historia de la iglesia ha, después de todo, tomado caminos más extraños que ese.
John W. O'Malley, S.J. es un profesor universitario del departamento de teología de la Universidad Georgetown y autor de What Happened at Vatican II.
http://www.americamagazine.org/content/article.cfm?article_id=11688 |
QDTB _________________
Tempus Fugit, Memento Mori |
|
Volver arriba |
|
 |
NANDO Constante
Registrado: 08 Nov 2008 Mensajes: 691
|
Publicado:
Mar Jun 09, 2009 8:47 pm Asunto:
Tema: Obama, un presidente a la medida del Vaticano II |
|
|
Leí el articulo completo que expuso y me sigue pareciendo lo mismo. _________________ Dominus Providebit |
|
Volver arriba |
|
 |
Pepa Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 4183
|
Publicado:
Mie Jun 10, 2009 1:38 am Asunto:
Tema: Obama, un presidente a la medida del Vaticano II |
|
|
Pobre >Concilio Vaticano II!... _________________ No os engañéis: de Dios nadie se burla. |
|
Volver arriba |
|
 |
EduaRod Veterano
Registrado: 21 Ene 2006 Mensajes: 3275
|
Publicado:
Mie Jun 10, 2009 2:49 am Asunto:
Tema: Obama, un presidente a la medida del Vaticano II |
|
|
Estimado en Cristo NANDO:
NANDO escribió: | Leí el articulo completo que expuso y me sigue pareciendo lo mismo. |
No, no es lo mismo hermano.
La gran diferencia es que en el artículo que tú pusiste, parece que se le da la razón a John O'Malley en sus apreciaciones sobre el Concilio Vaticano II. Como si Obama "de verdad" fuese un presidente "a la medida del Concilio" porque su pensamiento de verdad fuese afin a la enseñanza y espíritu del Concilio Vaticano II.
En cambio, en el artículo tal como lo expuso el hermano LuisFerrer, queda más que patente que el jesuita está hablando de su propia visión e interpretación del Vaticano II, al punto de que, por más que pretenda evitarla, está claro que él mismo califica para la crítica que hace sobre esas visiones particulares del "espíritu del Concilio" que tanto lo han tergiversado.
Por consiguiente, la conclusión a la que se llega al leer el artículo, es que Obama es un presidente a la medida de la interpretación particular y erronea que hace O'Mailley del Concilio Vaticano II, lo que muy poco tiene que ver en realidad con el VERDADERO Concilio.
Que Dios te bendiga |
|
Volver arriba |
|
 |
P. Fernando Constante
Registrado: 07 Mar 2006 Mensajes: 638
|
Publicado:
Sab Jun 13, 2009 8:27 am Asunto:
Tema: Obama, un presidente a la medida del Vaticano II |
|
|
Un saludo en el Señor, y gracias, EduaRod por las precisaciones.
Hay quienes se sienten en grado de asumir y "monopolizar" el Concilio Vaticano II, cuando un concilio tiene valor en cuanto convocado por el Papa y vivido en profunda comunión eclesial.
En nombre del Concilio se han hecho muchas cosas contra el Concilio, y en clara desobediencia al Papa y a los obispos que han sabido vivir el auténtico espíritu del Concilio por estar unidos al Papa.
Ojalá sepamos rezar y poner todo lo que esté de nuestra parte para que el Concilio dé los frutos que tiene que dar (y ya ha dado muchos, a pesar del esfuerzo de los manipuladores). |
|
Volver arriba |
|
 |
|