Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - El único libro que no será obsoleto: La Biblia
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


El único libro que no será obsoleto: La Biblia

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Críticas y recomendaciones de libros y películas
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Sergio Ceceña
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2016
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie Ene 25, 2006 12:14 am    Asunto: El único libro que no será obsoleto: La Biblia
Tema: El único libro que no será obsoleto: La Biblia
Responder citando

Hermanos, siempre vemos sobre libros de todo tipo, algunos muy buenos (La literatura clásica es hermosa), algunos muy malos (Superación personal, muchos de ellos) y otros muy peligrosos (Magia, brujería, esoterismo). Y todos tienen un público en especial, aunque habemos quienes leemos todos (Claro, prefiero darles la vuelta a los de superación personal). Sin embargo, hay un compendio de libros en la Biblia, que pueden llenar las mayores exigencias y todos los gustos. Nada mas al darle una una pasadita de hojas, te das cuenta de la grandeza infinita concebida ahí, que es siempre Palabra de Dios.

Tenemos literatura clásica, con bellos pasajes de amor, misericordia, valor, aventura, conocimiento, valores.

Tenemos un motivop de superación personal, al tratar de alcanzar las divinas gracias.

Tenemos también magia y cosas que solo Dios, en su infinita grandeza pudo hacer.

Tenemos esoterismo (Por así llamarlo) en el AT, con las profesias y revelaciones dadas a Israel.

En fin, tenemos todo ahí, en un solo libro, La Biblia.
_________________


Non nobis Domine, non nobis, sed Nomine tuo da Gloriam
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Uchiha_Yami
Asiduo


Registrado: 02 Ene 2006
Mensajes: 296

MensajePublicado: Mie Ene 25, 2006 1:59 pm    Asunto:
Tema: El único libro que no será obsoleto: La Biblia
Responder citando

Leí ese libro de principio a fin... Ahora me parece estar lleno de mentiras y aberraciones. Agg... Que poco sentido tiene todo.
_________________
Lo siento Señor, todo este tiempo ha sido una farsa... Si realmente existieses no hubieses traido a Rakel a mi lado para llevártela... Condenado quedas a un rincón de mi memoria.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
llazcano13
Moderador
Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2541

MensajePublicado: Mie Ene 25, 2006 3:19 pm    Asunto:
Tema: El único libro que no será obsoleto: La Biblia
Responder citando

No me lo tomes a mal, de veras lo leíste o hablas por hablar?
Suponiendo que lo hayas leído, que versión de la Biblia fué? Con que espíritu la leíste? Hallarle contradicciones o encontrarte con Dios a través de su palabra?

Estads preguntas son muy importantes porque dependiendo de su respuesta se llegan a conclusiones a veces contradictorias.

Las Biblias católicas (por ejemplo la Vulgata Latina, Nacar Colunga, Jerusalén, Latinoamericana) tienen explicaciones al pie de cada página para explicar ciertos versículos que parecen contradictorios, pero tienen un contexto y una interpretación que les da la Iglesia Católica gracias a 2000 años de investigaciones y estudio, pero sobretodo la tradición desde los primeros cristianos, pues es la única Iglesia que puede demostrar sus orígenes desde el mismo Jesucristo, fundada en su apóstol Pedro.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Uchiha_Yami
Asiduo


Registrado: 02 Ene 2006
Mensajes: 296

MensajePublicado: Mie Ene 25, 2006 3:38 pm    Asunto:
Tema: El único libro que no será obsoleto: La Biblia
Responder citando

La leí cuando aún creía. Creo que eso lo explica todo.
_________________
Lo siento Señor, todo este tiempo ha sido una farsa... Si realmente existieses no hubieses traido a Rakel a mi lado para llevártela... Condenado quedas a un rincón de mi memoria.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Sergio Ceceña
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2016
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie Ene 25, 2006 4:19 pm    Asunto:
Tema: El único libro que no será obsoleto: La Biblia
Responder citando

Uchiha_Yami ¿En qué te basas para decir que todo son mentiras? Acaso en tus libros de magia y brujería vienen las revelaciones que hay en la Biblia, incluso podemos hablar a nivel antropológico y científico. No digamos caritativo y trascendental que por si sola lo muestra de principio a fin, a mi parecer eres de las que solo habla por hablar, sin siquiera conocer o tener una razón para hacerlo. Que haya fallecido tu amiga, no es razón para odiar a Dios y toda su obra, sino, María lo odiaría mas al quitarle a su único hijo ¡Imaginate! Sin embargo, recordó su promesa ¡Hágase en mi, según tu voluntad!.

Veamos, en que libro tan antiguo encontrarás esto:

Gen.15.5 Las estrellas son imposibles de contar
Gen. 7:11, 8:2 Fuentes y manantiales existen bajo del mar
Lev 15:13 Un flujo de agua llega a ser limpiadora. Esto no fue descubierto hasta el siglo 19 por Pasteur en su descubrimiento de las bacterias.
Lev 17:11 la decisiva importancia de la sangre in el proceso de la vida. No fue descubierta hasta alrededor del año 1800, por Joseph Lister (1827-1912), que el sistema inmune se encuentra en la sangre. Antes de este descubrimiento, los doctores sangraron (purgaron) a la gente para quitarles los venenos (infecciones)
Job 26:7 Nada sostenía la tierra, es el campo de gravitación
Salmo 8:9 senderos de agua (los corrientes del oceano) existen en el mar
Salmo 102:25-27 la ley de entropía creciente, el ciclo de la vida y de la muerte
Salmo 104:6-8 Las montañas bajo del mar existen
Salmo 104:25 La inmensidad del océano
Salmo 104:25 Las creaturas en el océano son imposibles contar
Prov 6:6-8 La hormiga cosecha su alimento. Esto no fue descubierto hasta el año 1871 por un científico naturalista británico.
Prov 17:22 Una mente alegre da vida abundante. No fue descubierto hasta recientemente que la gente feliz llega a tener más años.
Ecl 1:6 la circulación de la atmósfera
Ecl 1:7 el ciclo hidrológico
Isa 40:22 la tierra es redonda y una esfera. Esto no fue "probado" por el hombre hasta más de 2000 años después de que Isaías lo escribió, por Cristobal Colón, como dice la historia pñopular. Eratstótenes con su famoso experimento del "pozo", casi calcul´exactamente la circunferencia de la tierra, diciendo que era redonda. Sin embargo, los hombres durantes siglos después todavía creyeron que la tierra era plana.
Isa 42:5, 45:12 el universo en expansión, DIOS hizo los cielos crecer
Isa 55:9 el tamaño infinito del universo
Jer 33:22 el número infinito de las estrellas
Lc 17:30-34 noche y día a la vez sobre la tierra. La gente pensaba que la tierra era plana en aquel entonces. Fue o el día o la noche para todos los habitantes de la tierra.
2Ped 3:7 la ley de la conservación de masa y energía
1Tim 5:23 el vino es bueno para la salud. ¡AVISO URGENTE! Este es un descubrimiento anunciado por nuestros científicos en el mes de febrero, 1998.


Uchima, linda, no odies por que se te ha hecho llorar, las nubes tapan las estrellas, pero no las desaparecen. Si lloras por perder el Sol, tus lágrimas no te dejarán ver las estrellas.
_________________


Non nobis Domine, non nobis, sed Nomine tuo da Gloriam
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Uchiha_Yami
Asiduo


Registrado: 02 Ene 2006
Mensajes: 296

MensajePublicado: Mie Ene 25, 2006 4:25 pm    Asunto:
Tema: El único libro que no será obsoleto: La Biblia
Responder citando

El sol sale y se pone

...
_________________
Lo siento Señor, todo este tiempo ha sido una farsa... Si realmente existieses no hubieses traido a Rakel a mi lado para llevártela... Condenado quedas a un rincón de mi memoria.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Sergio Ceceña
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2016
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie Ene 25, 2006 4:32 pm    Asunto:
Tema: El único libro que no será obsoleto: La Biblia
Responder citando

Uchiha_Yami escribió:
El sol sale y se pone

...



Pero medio día completo lo dejas de ver. Malo es cuando toda la vida dejas de ver lo querido, y te pierdes de todo lo demás sin encontrar las demás cosas que hay.
_________________


Non nobis Domine, non nobis, sed Nomine tuo da Gloriam
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Sergio Ceceña
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2016
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie Ene 25, 2006 4:38 pm    Asunto:
Tema: El único libro que no será obsoleto: La Biblia
Responder citando

Fuente: www.clerus.org

Analizaremos tres cuestiones básicas sobre los cuatro Evangelios:

Autenticidad

Integridad

Historicidad




Autenticidad

Un documento es auténtico o genuino si fue escrito por la persona a quien se le atribuye. Sabemos que los autores de los evangelios son Mateo, Marcos, Lucas y Juan porque existen cerca de 4000 códices griegos y traducciones latinas, coptas y siríacas de los siglos IV al IX que atestiguan esto. Además están los testimonios de algunos escritores y Padres de la Iglesia que pudieron informarse de los autores de los Evangelios.

Entre ellos están:

a. Papías, obispo de Hierápolis de Frigia, quien hacia el 125 nos atestigua a través de "Juan el Presbítero", discípulo de Juan Evangelista que: Marcos era intérprete de Pedro; y que Mateo, discípulo del Señor, escribió en arameo sobre las cosas hechas y dichas por Jesús. Este testimonio lo recogió más tarde el historiador Eusebio de Cesarea.

b. San Ireneo (170), obispo de Lión (Galias), discípulo de Policarpo, a su vez, discípulo de Juan el Evangelista nos dice que: Mateo escribe cuando Pedro y Pablo evangelizaban Roma, hacia el 50, en lengua hebrea; Marcos transmite la predicación de Pedro, hacia el 65; Lucas, colaborador de Pablo, escribe el evangelio enseñado por éste a los gentiles entre los años 67 y 70; Juan escribe en Efeso hacia fines del siglo primero.

c. Clemente Alejandrino, hacia el 200, habla de los cuatro evangelios y conoce una tradición sobre ellos.

d. Orígenes (185-255), en Egipto, nombra a los cuatro evangelistas y el orden en que escribieron.

e. Tertuliano, en Africa, afirma que los cuatro evangelistas tienen la misma autoridad (160- 223).

El examen interno de los Evangelios amplían estos datos y nos dan como fecha de composición de los Sinópticos el año 70 aproximadamente; y Juan hacia finales del siglo I.

Lugar de composición de los cuatro Evangelios:

Mateo: Palestina

Marcos: Roma

Lucas: Roma

Juan: Efeso

El enorme número de códices y el breve período que separa la composición de los evangelios de las primeras referencias a sus autores coloca la autenticidad evangélica en una situación privilegiada respecto a la historiografía antigua. Ejemplos:

Evangelios Sinópticos, Papías 55 años después

Herodoto Aristóteles 100 años después

Cicerón 800 años después

Tucídides Cicerón 300 años después

"Comentarios" de Julio César Plutarco 159 años después

"Anales" de Tácito Suetonio 200 años después


Integridad

La integridad de los Evangelios está firmemente probado y también está en ventaja respecto a la de algunos autores de la antigüedad clásica. Los códices completos antiguos, el Vaticano y el Sinaítico (s. IV), distinto del texto original solo 300 años. Existen además otros 4000 de los siglos IV y IX sin contar los descubrimientos recientes. Si comparamos estos datos con el hecho de que entre la redacción de Sófocles, Esquilo, Aristófanes, Tucídides y el primer códice que existe de ellos transcurren 1400 años, veremos que de ningún texto de la antigüedad clásica estamos tan seguros de poseer una copia conforme al original como de los Evangelios. A pesar de las variantes que hay en los Evangelios, su integridad está asegurada porque tales variantes nunca tocan la parte esencial.

Respecto a las fuentes de los Evangelistas podemos afirmar lo siguiente:

Mateo: discípulo de Jesús, su fuente principal es su experiencia personal, el contacto con el Maestro.

Marcos: discípulo de Pedro, transmite los hechos y dichos de Pedro con particular vivacidad y precisión, aunque también se apoya en la tradición de la iglesia primitiva.

Lucas: compañero de Pablo, investiga con cuidado las fuentes preexistentes a su narración, especialmente lo que se refiere a la infancia de Jesús.

Juan: discípulo de Jesús, elabora un evangelio muy espiritual basado en la meditación profunda de sus experiencias al lado del Maestro.


Historicidad

La respuesta al problema de la historicidad de los Evangelios depende de la posibilidad de demostrar que los evangelistas conocían los hechos que narran y que los refieren con fidelidad, sin alteraciones. Esto se demuestra por la circunstancia que los evangelistas conocían bien los hechos que escribieron, sobre todo los milagros y discursos de Jesús, tan sorprendentes e insólitos que era fácil retenerlos en la memoria. La veracidad de los evangelistas también está garantizada porque no tenían motivos para mentir y lo único que consiguieron fue la deshonra y la persecución y el martirio.

Además, escribieron cuando todavía vivían muchos testigos oculares que habían visto y oído a Jesús y que los hubieran desmentido en caso de que ellos hubieran cambiado los hechos.

Los evangelistas narraron la vida y doctrina de Jesús buscando proporcionar a los fieles materia de devoción, alimentar su piedad e inducirlos a amar al Redentor. A diferencia del hagiógrafo ordinario que encontrándose con hombres imperfectos busca contribuir a su edificación ocultando los defectos y exagerando las cualidades, los evangelistas tratan de un hombre en el que ven al Hijo de Dios. Esta convicción hace que Jesús sea para ellos el hombre perfecto y tratan de describirlo lo más exactamente posible. Esto explica por qué no tuvieron escrúpulo en señalar en la vida del Maestro algunos episodios que eran comprometedores para la dignidad de su persona, pero ellos estaban convencidos que en la vida de Jesús todo tenía significado.

Jesús no es una figura idealizada como los grandes héroes y fundadores de religiones como Buda, Mahoma, Alejandro Magno, Napoleón, etc. Se le describe tal como fue, con sus debilidades, las ignominias que padeció. Su Encarnación, Nacimiento, Pasión, Resurrección y Ascensión están narrados con sobriedad y fidelidad.

Cristo es además absolutamente original. El fue el único fundador en la historia de las religiones que se presentó a la humanidad como Dios y como hombre al mismo tiempo, como persona en la que subsistían dos naturalezas, una divina y otra humana. Este concepto nunca podría haber sido creación ni idealización ni de los judíos ni de los paganos. Podemos así concluir con certeza que los evangelios son los libros más históricos de la antigüedad cuyo valor sellaron con su sangre sus autores.
_________________


Non nobis Domine, non nobis, sed Nomine tuo da Gloriam
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Uchiha_Yami
Asiduo


Registrado: 02 Ene 2006
Mensajes: 296

MensajePublicado: Mie Ene 25, 2006 4:40 pm    Asunto:
Tema: El único libro que no será obsoleto: La Biblia
Responder citando

Sergio Ceceña escribió:
Uchiha_Yami escribió:
El sol sale y se pone

...



Pero medio día completo lo dejas de ver. Malo es cuando toda la vida dejas de ver lo querido, y te pierdes de todo lo demás sin encontrar las demás cosas que hay.


Lo del sol sale y se pone venía a cuento de una famosa frase bíblica que llevó a la hoguera a muchos científicos.

De todas formas, tengo que disculparme puesto que no había reparado en las frases nombradas antes.
_________________
Lo siento Señor, todo este tiempo ha sido una farsa... Si realmente existieses no hubieses traido a Rakel a mi lado para llevártela... Condenado quedas a un rincón de mi memoria.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Sergio Ceceña
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2016
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie Ene 25, 2006 4:47 pm    Asunto:
Tema: El único libro que no será obsoleto: La Biblia
Responder citando

Cita:
Lo del sol sale y se pone venía a cuento de una famosa frase bíblica que llevó a la hoguera a muchos científicos.


OFF - TOPIC

¿Me podrías decir el nombre de un solo científico que fue a la hoguera por decir que el Sol sale y se pone? Uno solo por favor, no te pido dos o tres, sé que es off topic, pero ya entiendo lo que pasa, no conoces el cristianismo y te dejas llevar por los cuentos de la pseudohistoria y de las películas de Hollywood, así como lo que cuentan los Wicca, tan mal informados como siempre.
_________________


Non nobis Domine, non nobis, sed Nomine tuo da Gloriam
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Sergio Ceceña
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2016
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie Ene 25, 2006 4:53 pm    Asunto:
Tema: El único libro que no será obsoleto: La Biblia
Responder citando

100 Profecías Del Antiguo Testamento Que Fueron Cumplidas en el Nuevo Testamento


Cristo saldría de Israel (Num 24:17-19, Isa 11:1,49:7, Heb 7:14).

Cristo sería descendiente de Abraham, Isaac, Jacob (Gen12:2;17:19, Num 24:17).

Cristo nacería en la familia de David (Gen 49, Isa 11, Rom 1:3).

El sería la luz del mundo hasta el fin del mundo (Isa 49:6, Lc 2:32).

El sería el Redentor (Isa 49:7,26,59:20,60:16, Rom 11:26).

El sería el Salvador (Jesus) (Isa 19:20,43:3, Lc 2:11, Hechos 13:47, 1Tim 1:15).

El sería El Mesías (Cristo) (Dan 9:25, Jn 1:41).

El sería el Rey de reyes (Dan 2:37, 1Tim 6:15, Apoc 17:14).

El sería el Rey de Israel (Isa 44:6, Sof 3:15, Jn 1:49).

El sería el Señor de los señores (Deut 10:17, Ps 110:1, Apoc 17:14).



--------------------------------------------------------------------------------
El sería el Príncipe de Paz (Isa 9:6, Acts 5:13, Ef 2:2, Rev 1:5).

El sería el Hijo de Dios (Salmo 2:9, Rom 1:4).

El sería el ‘DIOS Fuerte', (Isa 9:6, Apoc 1:8).

El sería un Profeta (Deut 18:18, Jn 3:34,17:8).

El vendría a servir, no a ser servido (Zac 3:8, Mt 12:18, Mc 10:45).

El cargaría los pecados de la humanidad (Isa 53:4, Mt 8:17,1Ped 2:24).

El vendría para ser pecado (Isa 53:6, 2Cor 5:21).

Vendría un día de salvación dijo el Señor (Isa 49:3, 2Cor 6:2).

El establecería una nueva alianza (Gen 17:2,19, Isa 49:8, Jer 31:31, Mt 26:28, Mc 14:24, Lc 22:20, Heb 8:8).



--------------------------------------------------------------------------------
En El todas las naciones serían benditas (Gen 12:2, Gal 3:8).

El tiempo de Su venida fue especificado (Dan 9:25, Lc 1:31).

Cristo nacería en Belén (Mica 5:2, Mt 2:1,6, Lc 2:4,11,15).

Cristo nacería de una virgen (Isa 7:14, Lc 1:27, Apoc 12:5).

El Mesías sería Dios manifestado en la carne (Isa 9:6, 1Tim 3:16, Heb 10:5).

Los niños de Belén serían asesinados (Jer31:15, Mt 2:17-18).

El pasaría Su infancia y sería llamado fuera de Egipto (Hosea 11:1, Mt 2:13-15,19-20).

La venida de Cristo sería anunciada por un mensajero (Isa 40:3-5, Mt 3:3,11:10,Mc 1:2, Jn 1:23).

El tendría pescadores como discípulos (Jer 16:16, Mt 4:18-19, Mc 1:16-17).

Sus discípulos no pescarían ni pillarían nada (Isa 19:8, Lc 5:5, Jn 21:3).



--------------------------------------------------------------------------------
El recibiría ruegos para calmar la tormenta (Salmo 107:28, Mc 4:38, Lc 8:23-24).

El calmaría la tormenta (Salmo 107:29, Mc 4:39, Lc 8:24).

Su hogar sería desolación (Salmo 69:25, Hechos 1:20).

El iría a Cafarnaúm por un tiempo (Isa 9:1, Mt 4:13, Lc 4:31).

El Espíritu descendería sobre El (Isa 11:2,42:1, Mt 3:16)

El no podía pecar (Isa 53:9, 1Ped 2:22).

El predicaría a la gente (Isa 61:1, Mt 4:17,10:7,27, Hechos 10:42).

El predicaría en una sinagoga (Salmo 2:22, Lc 4:17-21,28, Jn 7:14).

El hablaría en parábolas (Salmo 78:2, Mt 13:34, Jn 16:25, Lc 8:10).

Su madre y hermanos tratarían de acercársele y fallarían (Sal 69:8, Lc 8:19).



--------------------------------------------------------------------------------
El sería un maestro (Isa 54:13, Jn 7:14).

El sería pastor de Sus ovejas (Salmos 23:1,80:1, Ec 12:11, Isa 40:11, Jn 10:11,14,16, Heb 13:20).

El establecería una Iglesia que duraría para siempre (Isa 59:21, Mt 16:18, Jn 14:16-17, Jn 16:12-15)

El sería escuchado y no entendido (Isa 6:9, Mt 13:14-15, Mc 4:12).

El sería visto pero no percibido (Isa 6:9, Mt 13:14-15, Mc 4:12, Hechos 28:36).

El no sería creído (Isa 6:10,53:1, Mt 15:8, Mc 6:6, Jn 12:38).

El performaría milagros, prodigios y señales (Isa 8:18, Hechos 2:22).

El haría al ciego ver (Isa 42:7,16, Mt 11:5).

El resucitaría de entre los muertos (Isa 25:8,26:19, Ez 37:1-14, Jn 11:1-44, Ef 5:14).

El Padre lo ensalzaría (Salmo 2:7, Isa 42:1, Mt 17:5, Mc 9:7, Lc 3:22, Fil 2:9).

El entraría a Jerusalén sobre el pollino, sobre los mantos de un asno (Zac 9:9, Mt 21:5).



--------------------------------------------------------------------------------
Ellos extenderían sus mantos ante El (2Reyes 9:13, Mt 21:7-8, Mc 11:7).

Ellos cantarían, "Bendito El que viene en nombre del Señor" (Salmo 118:26, Mt 21:9).

Ellos herirían al Pastor y dispersarían las ovejas (Zac 13:7, Mt 26:31, Mc 14:27).

Cristo sería traicionado por un amigo (Salmo 41:9, Jn 13:18, Hechos 1:16).

El sería vendido por treinta monedas de plata (Zac 11:12 Mt 27:3,5,9).

Treinta monedas de plata serían dadas por el campo del Alfarero (Zac 11:13, Mt 27:7,10).

Enemigos viniendo por El en el Jardín, tropezarían y caerían (Salmo 27:2, Jn 18:6).

El sería clavado a la cruz (Isa 22:23, Jer 10:4, Mt 27:35, Jn 19:18).

El sufriría y haría uns expiación del pecado (Isa 53, Mc 9:12).

Sería acusado por falsos testigos (Salmo 27:12,35:11,109:2, Mt 26:60,Mc 14:57).



--------------------------------------------------------------------------------
El sería abandonado por Sus amigos y se irían (Isa 63:3, Mc 14:50).

El sería repudiado (Salmo 22:6, Isa 53:3, Amos 5:10, Mc 9:12).

El sería odiado sin causa (Salmo 35:19,69:4,109:3-4, Isa 49:7, Jn 15:25).

El sería rechazado por Su propia gente (Isa 49:5,53:3, Mc 9:12, Jn 1:11).

Sus enemigos serían de Su propia casa (Mic 7:6, Jn 7:5).

El no abriría la boca a Sus verdugos (Isa 53:7, Salmo 38:13-14, Mt 26:62-63,27:14, Lk 23:9, Jn 19:9, Hechos 8:32, 1Ped 2:23).

Ellos escupirían en Su cara (Isa 50:6, Mt 26:67).

El sería humillado y ridiculizado (Salmo 22:7-8, Mt 27:29).



--------------------------------------------------------------------------------
El sería golpeado y herido (Isa 53:5, Mt 27:26).

El sería escupido y azotado (Isa 50:6, Mt 27:30, Mc 14:65).

El sería golpeado en la cabeza con un palo (Mic 5:1, Mc 15:19).

Su apariencia sería tan desfigurada que no parecía ser de hombre (Isa 52:14, Mk 15:19).

Sus manos, pies y costado serían atravesados (Salmo 22:16, Zec 12:10, Jn 19:37,20:27).

Sería crucificado con dos ladrones (Isa 53:9,12, Mc 15:27-28, Jn 19:18).

El perdonaría a Sus agresores (Isa 53:12, Lc 23:34).

El gritaría, "Tengo sed" (Salmo 22:15, Jn 19:28).

A El le darían hiel y vinagre en Su agonía (Salmo 69:21, Mt 27:34, Jn 19:29).

Hombres se sortearían Sus vestiduras (Salmo 22:18, Mt 27:35, Jn 19:24).



--------------------------------------------------------------------------------
El sufriría intenso dolor y agonía en la cruz (Salmo 22:14, Mt 27:35).

El seria burlado al colgar en la cruz (Salmo 22:7-8, Mt 27:40, Mc 15-32).

El sería observado y vigilado (Salmo 22:17, Jn 19:37, Mt 27:36).

El exclamaría, "Dios Mío, Dios Mío, porqué me has desamparado? ", palabras en Su agonizante muerte, las cuales fueron profetizadas antes de que El naciera (Salmo 22:1,19, Mt 27:46, Mc 15:34).

El diría, "En Tus Manos Encomiendo My Espíritu" (Salmo 31:5, Lc 23:46).

Ni un hueso de Su cuerpo sería quebrado (Salmo 34:20, Jn 19:32-33,36).

El moriría por nuestros pecados (Isa 53:8,12, Dan 9:26, 1Cor 15:3).

El sería puesto en una fosa común (Isa 53:9, Mt 27:60).



--------------------------------------------------------------------------------
Ellos correrían una piedra grande a la puerta del sepulcro (Dan 6:17, Mt 27:60).

Su acusador, Judas, sería reemplazado (Salmo 69:25,109:8, Act 1:19-20).

Su cuerpo no vería corrupción (Salmo 16:10, Isa 55:3, Hechos 2:31,13:34-35,37).

El resucitaría de la muerte (Salmo 16:10,49:15, Isa 53:10, Hos 6:2. Mc 15:6).

El resucitaría al tercer día (Jona 1:17, Hos 6:2, Mt 12:40,26:61, 27:40,27:63).

El no fallaría (Isa 42:4, Jn 19:30).

El establecería Su Iglesia (Zec 6:13, Mt 16:18).

El sería la piedra angular (Salmo 118:22, Mc 12:10, 1Ped 2:6-8).

Habría un rebaño y un pastor (Isa 40:11, Jn 10:16, 1Ped 2:25).



--------------------------------------------------------------------------------
Su palabra se propagaría a muchas naciones desde Jerusalén (Mic 4:2, Lc 24:47).

El ascendería a lo alto (Salmo 68:18, Ef 4:5).

El ascendería al Cielo (Isa 9:7, Mc 16:19, Lc 24:51).

El se sentaría a la derecha del Padre (Salmo 110:1, Hechos 2:34, Heb 1:3).

Cada rodilla se doblaría ante El (Isa 45:23, Rom 14:11, Fil 2:10).

El nos juzgaría (Jer 33:15, Jn 5:22, Hechos 17:31).

El pondría a Sus enemigos por escabel a Sus pies (Salmo 110:1, Heb 1:13).

Su Reino durará por siempre (Salmo 45:6, Dan 7:14, Heb 1:8).

Su nombre durará por siempre (Salmo 72:17, 2Ped 1:11).

Su palabra durará por siempre (Isa 40:8, Mt 24:25, Mc 13:31, Lc 21:33, 1Ped 1:25).

El proclamaría salvación eterna (Isa 62:11, Heb 5:9).

El sería un Sacerdote por siempre (Salmo 110:4, Heb 7:17,21).

El es el primero y el último, el Alfa y el Omega (Isa 41:4,44:6,Apoc 22:13).



--------------------------------------------------------------------------------


El Nuevo Testamento yace escondido en el Antiguo,

y el Antiguo Testamento es hecho claro en el Nuevo.
_________________


Non nobis Domine, non nobis, sed Nomine tuo da Gloriam
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Uchiha_Yami
Asiduo


Registrado: 02 Ene 2006
Mensajes: 296

MensajePublicado: Mie Ene 25, 2006 4:56 pm    Asunto:
Tema: El único libro que no será obsoleto: La Biblia
Responder citando

Sergio Ceceña escribió:
Cita:
Lo del sol sale y se pone venía a cuento de una famosa frase bíblica que llevó a la hoguera a muchos científicos.


OFF - TOPIC

¿Me podrías decir el nombre de un solo científico que fue a la hoguera por decir que el Sol sale y se pone? Uno solo por favor, no te pido dos o tres, sé que es off topic, pero ya entiendo lo que pasa, no conoces el cristianismo y te dejas llevar por los cuentos de la pseudohistoria y de las películas de Hollywood, así como lo que cuentan los Wicca, tan mal informados como siempre.


Hummm por esa afirmación ninguno, pero creo recordar que varios lo hicieron por decir que la sangre circulaba por las venas, sería cuestión de buscar su nombre.

Vosotros también os dejáis llevar por lo que creéis que pasa sin conocimiento alguno, porque según he leído la wicca es para vosotros un conjunto de conjuros de filocaptia.
_________________
Lo siento Señor, todo este tiempo ha sido una farsa... Si realmente existieses no hubieses traido a Rakel a mi lado para llevártela... Condenado quedas a un rincón de mi memoria.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Sergio Ceceña
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2016
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie Ene 25, 2006 4:58 pm    Asunto:
Tema: El único libro que no será obsoleto: La Biblia
Responder citando

Cita:
Hummm por esa afirmación ninguno, pero creo recordar que varios lo hicieron por decir que la sangre circulaba por las venas, sería cuestión de buscar su nombre.



Búscalos, a ver si los encuentras, sobre todo, que el primero en hablar de la circulación sanguínea fue un monje y científico católico.
_________________


Non nobis Domine, non nobis, sed Nomine tuo da Gloriam
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Sergio Ceceña
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2016
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie Ene 25, 2006 5:06 pm    Asunto:
Tema: El único libro que no será obsoleto: La Biblia
Responder citando

Cita:
Vosotros también os dejáis llevar por lo que creéis que pasa sin conocimiento alguno, porque según he leído la wicca es para vosotros un conjunto de conjuros de filocaptia.


Niegas que hay conjuros??? Wica es del Padre de la Mentira, todos lo sabemos. Y ya sé con qué me vas a salir, que Wicca se formó de religiones paganas que existieron antes de que se creyese en el diablo. Pero ¿Sábes? El que antes no le conocieramos no quiere decir que no existiera, el existe antes que el hombre y claro, se adelantó por mucho a la evangelización creando religiones como las paganas.
_________________


Non nobis Domine, non nobis, sed Nomine tuo da Gloriam
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Uchiha_Yami
Asiduo


Registrado: 02 Ene 2006
Mensajes: 296

MensajePublicado: Mie Ene 25, 2006 5:30 pm    Asunto:
Tema: El único libro que no será obsoleto: La Biblia
Responder citando

¡¡Para nada niego que hay conjuros!! Pero la wicca no se limita a eso como queréis hacer ver.

Por cierto, las religiones paganas no adoran al diablo sino a la misma naturaleza pero la peor ignorancia es la del que no quiere oír.
_________________
Lo siento Señor, todo este tiempo ha sido una farsa... Si realmente existieses no hubieses traido a Rakel a mi lado para llevártela... Condenado quedas a un rincón de mi memoria.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Sergio Ceceña
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2016
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie Ene 25, 2006 5:36 pm    Asunto:
Tema: El único libro que no será obsoleto: La Biblia
Responder citando

Cita:
¡¡Para nada niego que hay conjuros!! Pero la wicca no se limita a eso como queréis hacer ver.

Por cierto, las religiones paganas no adoran al diablo sino a la misma naturaleza pero la peor ignorancia es la del que no quiere oír.


Yo no dije que adoren al Diablo, dije que el Diablo causa confusión desde antes que existieran las religiones, no importa si creían en él o no.
_________________


Non nobis Domine, non nobis, sed Nomine tuo da Gloriam
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Sergio Ceceña
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2016
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie Ene 25, 2006 6:26 pm    Asunto:
Tema: El único libro que no será obsoleto: La Biblia
Responder citando

Bueno, pero nos hemos desviado del tema, que es sobre la Biblia, así que no contestaré mas mensajes off-topic en este epígrafe, y me dedicaré a seguir con la Biblia.

La Famosa Homilía del Padre Damen...

Introducción...

El siguiente sermón es tan pertinente hoy como lo era hace más de 100 años atrás cuando fue primeramente predicado por el Padre Arnold Damen, S.J. Es evidente por medio de su título: "La Iglesia o la Biblia" que el mensaje del Padre Damen era y es todavía un desafío a muchos que se enorgullecen en ser llamados "Cristianos Biblicos y de la Biblia nada más." "Uno no puede tener Dios como su Padre, si no quiere tener la Iglesia como su Madre." Igualmente uno no puede tener la Palabra de Dios como su fe, si no quiere tener la iglesia como su profesora. Es la Iglesia que tiene la autoridad de instrucción infalible, como lo fue prometida por Cristo, la cual protege la Palabra de Dios de interpretación errónea. Esta es en esencia la doctrina de este sacerdote lleno de entusiasmo. Esto es también el núcleo del Cristianismo verdadero, tal como el Padre Damen ampliamente demuestra usando las Escrituras Sagradas y el sentido común. Todo lector sincero de la Biblia merece saber la verdadera relación que Dios ha establecido entre Su Iglesia y la Escritura Sagrada. Por lo tanto, invitamos a todos los que aman la Biblia, que lean la exposición del Padre Damen con una mente abierta, a fin de que cuando lean las Escrituras Sagradas no las "interpreten torcidamente para su propia perdición."
(2 Pedro 3:16)


. Queridos y amados Cristianos: Cuando nuestros divino Salvador, envió a Sus apóstoles y a Sus discípulos por todo el universo para predicar el Evangelio a toda criatura, El plantó las condiciones para la salvación en ésta forma: El que crea y sea bautizado, dijo el Hijo del Dios Vivo, se salvará; el que no crea, se condenará (Marcos:16). Aquí pues, nuestro bendito Señor plantó las dos condiciones de salvación: Fe y Bautismo.
Esta noche hablaré sobre la condición de la fe. Debemos tener la Fe para ser salvados, y tenemos que tener Fe Divina, no la fe humana. La fe humana no podrá salavar a un hombre, solamente la Fe Divina. ¿Qué es la Fe Divina? Es creer, basado en la autoridad de Dios, las verdades que Dios ha revelado; eso es Fe Divina. Es el creer todo lo que Dios ha enseñado basado en la autoridad de Dios, y creer sin dudar, sin vacilar; porque en el momento en que comienzas a tener duda o a vacilar, en ese momento comienzas a tener desconfianza de la autoridad de Dios, y por lo tanto, has insultado a Dios porque has dudado de Su palabra. Fe Divina, entonces es creer sin duda y sin vacilación. La fe humana es cuando nosotros creemos una cosa basada en la autoridad de hombres - en autoridad humana. Esto es fe humana. Pero la Fe Divina es creer sin duda, sin vacilación, cualquier cosa que Dios ha revelado basado en la autoridad de Dios. Por lo tanto, mis queridos amigos, no es una cuestión de indiferencia cuál religión un hombre quiera profesar, con tal de que sea él un buen hombre. Se suele oír hoy en este siglo de poca fe, que no importa de cuál religión un hombre sea, siempre y cuando sea un buen hombre. Esto es herejía, mis queridos amigos, y les voy a demostrar que es así.
Si fuera una cuestión de indiferencia a cuál creencia un hombre perteneciese, siempre y cuando que él sea un buen hombre, pues entonces, es inútil que Dios hiciese revelaciones de lo que sea. Si un hombre está en libertad para rechazar lo que Dios ha revelado, ¿De qué uso fue el de Cristo de enviar a Sus apóstoles y Sus discípulos a enseñar a todas las naciones, si estas naciones están en libertad para creer o rechazar las enseñanzas de los apóstoles o discípulos? Te puedes dar cuenta en seguida que esto sería un insulto a Dios. Si Dios revela una cosa El propone ser creído. El quiere ser creído cuando El enseña o revela una cosa.
El hombre está obligado a creer cualquier cosa que Dios ha revelado, porque, mis queridos amigos, nosotros estamos obligados a adorar a Dios tanto con nuestra razón e intelecto, como con nuestro corazón y voluntad. Dios es el dueño del ser humano por completo. El reclama su voluntad, su corazón, su razón y su intelecto. ¿Dónde está el hombre en su razonamiento, no importa cuál sea la denominación, iglesia o religión a la cual pertezca, que va a negar que estamos obligados a creer lo que Dios ha enseñado? Estoy seguro que no existe un cristiano que niegue que estamos en deber de creer, cualquier cosa, lo que sea que Dios ha revelado. Entonces, no es un asunto de indiferencia cuál religión un hombre profese. El tiene que profesar aquella religión verdadera si quiere ser salvado. Pero, ¿Cuál es la verdadera religión? Creer todo lo que Dios ha enseñado.
Yo estoy seguro que hasta mis amigos protestantes admintirán que esto es correcto; porque, si ellos dicen que no, yo diría que ellos no son cristianos en lo absoluto. Pero ¿Cuál es la verdadera Fe? "La verdadera Fe" dicen mis amigos protestantes "es creer en el Señor Jesús." Estamos de acuerdo, los católicos creen en eso. Pero dime ¿Qué es lo que tu significas cuando dices que hay que creer en el Señor Jesús? "Pero sí", dicen mis amigos protestantes, "hay que creer que El es el Hijo del Dios viviente." Estamos de acuerdo otra vez. Gracias a Dios, que podemos estar de acuerdo en algo. Nosotros creemos que Jesucristo es el hijo del Dios viviente, que El es Dios. En esto todos estamos de acuerdo, a excepción de los unitarios y los socinianos, pero no vamos a hablar de ellos, vamos a dejarlos tranquilos esta noche. Si Cristo es Dios, entonces tenemos que creer todo lo que El enseña. ¿No es cierto mis queridos hermanos y hermanas protestantes? Y esa es la Fe correcta, ¿no es cierto? "Bueno sí" dice mi amigo protestante, "Yo creo que esa es la Fe correcta. Si creemos que Jesús es el Hijo del Dios viviente, entonces tenemos que creer lo que Cristo ha enseñado." Nosotros los católicos decimos lo mismo, y aquí estamos de acuerdo otra vez. Entonces tenemos que creer en Cristo, y esa es la Fe verdadera. Tenemos que creer todo lo que Cristo ha enseñado - lo que Dios ha revelado - y, sin esa Fe no puede haber salvación; sin esa Fe no hay esperanza de ir al cielo, sin esa Fe, ¡hay solamente condenación para la eternidad! Para esto tenemos las palabras de Cristo: El que no crea será condenado.

II. Pero si Cristo mi querida gente, me manda bajo castigo de condenación eterna a creer todo lo que El ha enseñado, El tiene que darme el medio por el cual yo pueda enterarme qué es lo que El ha enseñado. Y el medio por el cual Cristo nos ha dado a saber esto tiene que haber existido todo el tiempo al alcance de toda la gente.
En segundo lugar, el medio por el cual Dios nos da a saber lo que El ha enseñado tiene que ser un medio al alcance de toda capacidad de intelecto, hasta del más escaso de mente. Porque los más escasos de mente tienen el derecho a la salvación, y por consiguiente tienen el derecho a tener el medio por el cual puedan enterarse de las verdades que Dios ha enseñado, para que ellos puedan creer en ellas y ser salvados. El medio por el cual Dios nos da a conocer lo que El ha enseñado tiene que ser un medio infalible. Porque si es un medio que nos puede descarriar, entonces no es medio ninguno. Tiene que ser un medio infalible, para que si una persona hace uso de ese medio, esté infaliblemente sin miedo de equivocación o error, llevado a un conocimiento de todas las verdades que Dios ha enseñado. Yo no creo que hay nadie aquí - no importa quien sea, cristiano o ateo - que pueda estar en desacuerdo con mis premisas. Y estas premisas son la fundación de mi discurso y todo mi razonamiento, y, por consiguiente, quiero que ustedes las tengan presentes.
Las repetiré porque en estas premisas descansan todas las fuerzas de mi discurso y razonamiento. Si Dios me manda bajo castigo de condenación eterna a creer todo lo que El ha enseñado, El está obligado a darme el medio por el cual yo pueda enterarme de lo que El ha enseñado. Y ese medio que Dios me da, tiene que haber existido en todo tiempo, dentro del alcance de toda la gente, tiene que adaptarse a todo tipo de capacidad intelectual, tiene que ser un medio infalible para nosotros, para que si alguien hace uso de este medio, él tuviere el conocimiento de todas las verdades que Dios ha enseñado.

III. ¿Nos ha dado Dios tal medio? "Sí" dicen mis amigos protestantes, "El lo ha dado." Y los católicos dicen que sí también. ¿Cuál es el medio que Dios nos ha dado por el cual podremos saber la verdad que Dios ha revelado? "La Biblia" dicen mis amigos protestantes, "la Biblia, toda la Biblia, y nada más que la Biblia." Sin embargo, nosotros los católicos decimos, "No; no es la Biblia y su interpretación privada, sino la Iglesia del Dios viviente." Voy a demostrar las realidades, y yo desafío a todos mis hermanos separados - y a todos los predicadores a la misma vez - les invito a rebatir lo que diré esta noche.
Digo pues, que no es la interpretación privada de la Biblia lo designado por Dios para ser la profesora del hombre, sino la Iglesia del Dios viviente. Porque, mis queridos amigos, si Dios hubiera tenido la intención de que el hombre aprendiese Su religión de un libro -la Biblia - por seguro que Dios le hubiera dado ese libro al hombre; Cristo le hubiera dado ese libro al hombre. ¿Lo hizo El? El no lo hizo. Cristo envió a sus apóstoles por todo el universo y les dijo: Vayan pues, y enseñen a todas las naciones, bautizando en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; enseñándoles a obedecer a todo lo que Yo les he mandado.
Cristo no les dijo, "Siéntense y escriban Biblias y distribúyanlas por toda la tierra, y que cada persona lea su Biblia y juzgue por sí mismo." Si esto hubiera sucedido, nunca hubiera habido un cristianismo, sino una Babilonia y mucha confusión, pero nunca una Iglesia, la unión de un cuerpo. Este entredicho estaba reservado para el siglo dieciséis y hemos visto el resultado de esto. Desde entonces, empezando por el siglo dieciséis ha surgido una religión encima de otra religión, e iglesia encima de otras iglesias, todas peleando y discutiendo entre ellas. Y todo por el motivo de la interpretación individual de la Biblia. Cristo envió Sus apóstoles con autoridad para enseñar a todas las naciones, y nunca les dio un mandato de escribir la Biblia. Y los apóstoles fueron y predicaron por todas partes, y plantaron la Iglesia de Dios en toda la tierra, sin embargo nunca pensaron en ponerse a escribir.
La primera palabra escrita, fue por San Mateo, y él escribió para el beneficio de solo unas pocas personas. El escribió el Evangelio casi siete años después que Cristo dejó esta tierra, de manera que, la Iglesia de Dios establecida por Cristo, existió siete años antes que ni siquiera una línea se había escrito en el Nuevo Testamento. San Marcos escribió aproximadamente diez años después que Cristo dejó esta tierra; San Lucas aproximadamente veinticinco años, y San Juan aproximadamente sesenta y tres años después que Cristo había establecido la Iglesia de Dios. San Juan escribió la última porción de la Biblia -el Libro de Revelación - aproximadamente sesenta y cinco años después que Cristo había dejado esta tierra y la Iglesia de Cristo ya se había establecido. La religión católica ya existió sesenta y cinco años antes que la Biblia se había terminado de escribir, antes que la Biblia fuera escrita.
Ahora, yo les pregunto, mis queridos hermanos separados, si eran estas gentes cristianas, los que vivieron durante este periodo de tiempo entre la fundación de la Iglesia de Jesús y la compilación de la Biblia, ¿Eran ellos de verdad cristianos, cristianos buenos, cristianos instruidos? ¿Conocían ellos la religión de Jesús? ¿Dónde está el hombre que se atreviera a decir que aquellos que vivieron entre el tiempo en que Cristo ascendió al cielo hasta el tiempo en que la Biblia se terminó de escribir, no eran cristianos? Está admitido por todos los partidos, por todas las denominaciones, que ellos eran los mejores cristianos, el primer fruto de la Sangre de Jesucristo. ¿Pero cómo sabían lo que tenían que hacer para salvar sus almas? ¿Acaso lo aprendieron de la Biblia? No, porque la Biblia no había sido escrita. ¿Hubiera nuestro divino Salvador dejado su Iglesia por sesenta años sin un instructor, suponiendo que la Biblia fuera el instructor del hombre? Les aseguro que no. ¿Eran los apóstoles cristianos? Ustedes dicen "Sí señor, ellos eran los mismos fundadores del cristianismo."
Ahora, mis queridos amigos, ninguno de los apóstoles nunca llegó a leer la Biblia; ninguno de ellos con excepción, quizá de San Juan. Pues todos ellos habían muerto mártires por la Fe de Jesucristo y nunca llegaron a ver el forro de una Biblia. Cada uno de ellos murió como mártir y héroe para la Iglesia de Jesús antes de que la Biblia se hubiera terminado de escribir. ¿Cómo entonces, es que esos cristianos que vivieron en los primeros sesenta y cinco años después que Cristo ascendió - cómo es que ellos sabían lo que tenían que hacer para salvar sus almas? Ellos lo sabían en precisamente la misma manera que ustedes lo saben, mis queridos amigos católicos. Ustedes lo saben por medio de las enseñanzas de la Iglesia de Dios, y es en esta forma también que los primeros cristianos lo sabían.

IV. No solamente por sesenta y cinco años dejó Cristo la Iglesia que El había establecido sin una Biblia, sino que así fue a través de trescientos años. La Iglesia de Dios fue establecida y siguió propagándose por toda la esfera terrestre sin la Biblia por más de trescientos años. En todo aquel tiempo, la gente no sabía que era lo que constituía la Biblia.
En los días de los apóstoles había muchos falsos evangelios. Estaba el evangelio de Simón, los evangelios de Nicodemo, de María, de Bernabé y el evangelio de la infancia de Jesús. Todos estos evangelios fueron esparcidos entre la gente, y la gente no sabía cuáles eran inspirados y cuáles eran falsos y espurios. Hasta los mismo letrados discutían si se le debiera dar preferencia al evangelio de Simón, o al de Mateo, al evangelio de Nicodemo o al Evangelio de Marcos, al evangelio de María o al de Lucas, al evangelio de la infancia de Jesús o al Evangelio de San Juan el Evangelista.
Lo mismo pasaba con las epístolas que fueron escritas: Muchas epístolas fueron espurias, y la gente no sabía con certeza, por más de trescientos años, cuáles eran espurias o falsas y cuáles eran inspiradas. Y, por lo tanto, ellos no sabían cuáles eran los escritos que constituían los libros de la Biblia. No fue hasta el siglo cuarto que el Papa de Roma, la Cabeza de la Iglesia, el sucesor de San Pedro, convocó a todos los obispos del mundo a un concilio. Y allí en ese concilio fue decidido que la Biblia, así como nosotros los católicos la tenemos ahora, es la Palabra de Dios, y que los evangelios de Simón, Nicodemo, María, la infancia de Jesús y de Bernabé y todas aquellas otras epístolas eran espurias o, a lo menos, no eran auténticas; Por lo menos, no había evidencia de su inspiración, y que los Evangelios de los Santos Lucas, Mateo, Marcos y Juan y el libro de Revelación, sí eran inspirados por el Espíritu Santo.
A través de la duración de todo aquel tiempo, el mundo entero por trescientos años no sabía lo que la Biblia era; por lo tanto, ellos no podían tomar la Biblia como su guía, porque ellos no sabían lo que constituía la Biblia. ¿Hubiera nuestro divino Salvador si Su intención era que el hombre aprendiese su religión de un libro, dejado el mundo cristiano por trescientos años sin ese libro? Muy ciertamente que no.

V. No sólo por trescientos años estaba el mundo sin Biblia, sino por mil cuatrocientos años, el mundo cristiano no tuvo el Libro Sagrado. Antes que la imprenta fuera inventada, las Biblias eran cosa rara; las Biblias eran muy costosas. Ahora bien, ustedes tienen que estar conscientes, si han leído un poco de historia, que la imprenta fue inventada solamente un poco más de cuatrocientos años atrás - en medio del siglo quince - y aproximadamente cien años antes que hubiera un solo protestante en el mundo. Como lo he dicho, antes que la imprenta fuera inventada, libros eran cosas escasas y costosas.
¡Los historiadores nos dicen que en el siglo once - hace ochocientos años atrás - las Biblias eran tan escasas y caras que se necesitaba una fortuna cuantiosa para comprarse una copia de la Biblia! Antes de la existencia de la imprenta, todo se tenía que hacer con pluma sobre pergamino o piel de carnero. Era, por lo tanto una operación lenta y tediosa - un trabajo costoso. Ahora bien, con el fin de llegar al costo probable de una Biblia en aquellos tiempos, vamos a suponer que un hombre tuviera que trabajar diez años para hacer una copia de la Biblia y ganar un dólar al día. ¡Pues bien, el precio de esa Biblia sería $3,650. Ahora, vamos a suponer que un hombre trabajase en reproducir una copia de la Biblia durante veinte años, así como los historiadores dicen que le hubiera tomado a alguien en ese tiempo, sin las conveniencias y progresos para ayudarle como tenemos hoy. Entonces, un dólar al día, por veinte años, el precio de una Biblia sería casi $8,000. Supongamos que yo venga y les diga: "Mi querida gente, salven su alma, porque si pierden su alma todo está perdido." Ustedes me preguntarían: "¿Qué debemos hacer para salvar nuestra alma?" El predicador protestante te dijera: "Usted tiene que obtener una Biblia; la puede conseguir en tal o cual tienda." Tu le preguntarías el precio y te enterarías que el precio era $8,000. Exclamarías "¡Que el Señor nos salve! ¿Y no podemos ir al cielo sin ese libro?" La respuesta sería: "No; usted tiene que tener la Biblia y leerla." Te quejarías del precio, y ellos te preguntarían: "¿Acaso no vale su alma $8,000?" Sí, seguro que sí, pero tu dices que no tienes el dinero, y si tu no puedes obtener una Biblia en la cual tu salvación depende, es evidente que tu tendrías que quedarte fuera del Reino de los Cielos. Esto sería una condición desesperanzada, de verdad.
Por mil cuatrocientos años el mundo estuvo sin una Biblia - ni uno en diez mil, ni uno en veinte mil, antes de la invención de la imprenta, tenía Biblia. ¿Y hubiera nuestro divino Señor dejado al mundo sin ese libro si ese libro era necesario para la salvación del hombre? Muy ciertamente que no.

VI. Pero vamos a suponer por un momento que todos tenían Biblia, que las Biblias fueron escritas desde el principio y que cada hombre, mujer y niño tenía una copia, ¿De qué le sirve ese libro a un pueblo que no sabía leer? Es una cosa ciega para tales personas. Aun hoy en día, mitad de los habitantes de la tierra no saben leer. Además, la Biblia estaba escrita en griego y hebreo, y era necesario saber estos idiomas para poder leer la Biblia.
Pero se dice que la tenemos traducida ahora en francés y en inglés y en otros idiomas de hoy. Sí, ¿Pero está usted seguro que tiene una traducción exacta? Porque si no, usted no tiene la Palabra de Dios. Si usted tiene una falsa traducción, es el trabajo del hombre, ¿Cómo puede usted confirmar esto? ¿Cómo va usted a confirmar si tiene una buena traducción del griego y del hebreo? "Yo no sé el griego ni el hebreo" dice mi amigo protestante; "Para mi traducción necesito confiar en la opinión de los letrados." Pues bien, mis queridos amigos, supongámos que los letrados estén divididos por sus opiniones, y algunos digan que la traducción es buena, y otros que es falsa. Entonces su fe desaparece; usted tiene que comenzar a dudar y a vacilar, porque usted no sabe si la traducción es buena.
Ahora en cuanto a la traducción protestante de la Biblia, permítanme decirles a ustedes que los más letrados entre los protestantes dicen que su traducción - la edición del Rey Santiago (King James Edition) - es una traducción muy defectuosa y llena de errores. Sus propios sabios teólogos, predicadores y obispos han escrito tomos enteros para señalar todos los errores que hay en la traducción del Rey Santiago, y protestantes de diversas denominaciones lo reconocen. Hace algunos años atrás cuando yo vivía en St. Louis, hubo en esa ciudad una convención de ministros. Todas las denominaciones fueron invitadas, el propósito era el arreglo de una nueva traducción de la Biblia, y darla al mundo. Los procedimientos de la convención fueron publicados diariamente en el Missouri Republican. Un muy letrado presbiteriano, yo creo que era, se levantó y exhortando la necesidad de dar a conocer una nueva traducción de la Biblia dijo, que en la actual traducción protestante de la Biblia había no menos de treinta mil errores. Y ustedes dicen, mis queridos amigos protestantes, que la Biblia es su guía y su maestra. ¡Que maestra, con treinta mil errores! ¡Que el Señor nos salve de una maestra como esa! Un error es bastante mal, pero treinta mil es un poco más que demasiado.
Otro predicador se levantó en la convención - yo creo que era bautista - y, exhortando la necesidad de dar a conocer una nueva traducción de la Biblia, dijo que por los últimos treinta años el mundo estuvo sin Palabra de Dios, porque la Biblia que tenemos no es la Palabra de Dios en lo absoluto. He aquí a sus propios predicadores. Ustedes todos leen los periódicos, no lo dudo, mis amigos, y tienen que saber lo que pasó en Inglaterra unos cuantos años atrás. Una petición fue mandada al Parlamento para una autorización de algunas miles de libras esterlinas a fin de llevar a cabo una nueva traducción de la Biblia. Y esa actividad fue encabezada y llevada adelante por obispos y clérigos protestantes.

VII. Pero, mis queridos amigos, ¿Cómo pueden ustedes estar seguros de su fe? Ustedes dicen que la Biblia es su guía, pero ustedes no saben si la tienen. Vamos a suponer por un momento que todos tuviesen una Biblia. Aunque todos la hallan leído y tengan una bien traducida, aun así, ésta no puede ser la guía del hombre, porque la interpretación privada de la Biblia no es infalible, mas todo lo contrario, es muy falible. Es el origen y fuente de toda clase de errores y herejías, y toda clase de doctrinas blasfemas. No se escandalicen, mis queridos amigos; solamente estén tranquilos y escuchen mis argumentos.
Hay ahora en todo el mundo trescientos cincuenta diferentes denominaciones o iglesias, y todas ellas dicen que la Biblia es su guía y profesora. Y yo supongo que ellos todos son sinceros. ¿Son todas ellas iglesias verdaderas? Esto es una imposibilidad. La verdad es solo una, como Dios es uno, y no puede haber contradicción. Todo hombre de sentido común ve que todas a la vez no pueden ser verdaderas, porque ellas se diferencian y se contradicen una a la otra, y no pueden, por lo tanto, ser todas a la vez verdaderas. Los protestantes dicen que el hombre que lea la Biblia correctamente y con devoción tiene la verdad, y ellos todos dicen que ellos la han leído correctamente.
Supongamos que tenemos aquí un ministro episcopal. El es un hombre sincero, honesto, con buenas intenciones y un hombre de rezo. El lee su Biblia en un espíritu de devoción, y de la palabra de la Biblia, él dice que está claro que debe de haber obispos. Porque sin los obispos no puede haber sacerdotes, sin sacerdotes no puede haber Sacramentos, y sin Sacramentos no puede haber Iglesia. El presbiteriano es sincero y tiene buenas intenciones. El también lee la Biblia, y deduce que no debe haber obispos, solamente presbíteros. "Aquí está el renglón en la Biblia" dice el episcopal " Y aquí está el renglón en la Biblia para decirte lo contrario" dice el presbiteriano. Sin embargo ambos rezan y son hombres de buenas intenciones.
Luego viene el bautista. El es un hombre con buenas intenciones, honesto y también reza. "Bueno" dice el bautista, ¿"Han sido ustedes bautizados alguna vez?' "Yo lo fui" dice el episcopal, "cuando era bebé." "Yo también" dice el presbiteriano, "cuando era bebé" "Aun así" dice el bautista, "ustedes van a ir al infierno tan seguro como que están vivos." Después viene el unitario, de buenas intenciones, honesto y sincero. "Bueno" dice el unitario, "déjenme decirles que todos ustedes son una manada de idólatras. Ustedes adoran a un hombre como un Dios que no es Dios en lo absoluto." Y les cita varios renglones de la Biblia para demostrarlo, mientras que los otros están tapándose sus oídos para no oír las blasfemias del unitario. Y todos sin embargo dicen tener el verdadero significado de la Biblia.
Después entra el metodista y dice "¿Mis amigos, acaso tienen ustedes religión alguna?" "Por supuesto que tenemos religión", dicen ellos. "¿Han ustedes alguna vez tenido la sensación de religión?" dice el metodista. "¿El Espíritu de Dios moviéndose dentro de ustedes?" "Tonterías", dice el presbiteriano, "nosotros estamos guiados por nuestro razonamiento y juicio". "Por lo tanto", dice el metodista, "si ustedes nunca sienten la religión, nunca la han tenido y se irán para la eternidad al infierno."
El universalista luego entra, y los escucha a cada uno amenazando con el fuego eterno. "Caramba", dice él, "Ustedes son un grupo de gente rara. ¿Acaso entienden ustedes la Palabra de Dios? El infierno no existe en lo absoluto. Esa idea es buena solamente para asustar a las ancianas y a los niños", y él se los demuestra usando la Biblia.
Ahora viene el cuáquero. El les pide que no tengan peleas, y les aconseja que no deben ser bautizados en lo absoluto. El es el más sincero de los hombres, y expone la Biblia como testimonio de su fe. Otro entra y dice: "Bauticen a los hombres y dejen a las mujeres solas. Porque la Biblia dice: A menos que un hombre sea nacido del agua y del Espíritu Santo, él no puede entrar en el Reino de los Cielos. Por lo tanto" dice él, "las mujeres están bien, pero bauticen a los hombres."
Después entra el estremecido, y dice "Ustedes son una gente presuntuosa. ¿Acaso no saben que la Biblia dice que tienen que efectuar su propia salvación con miedo y con temblores? y ustedes no están temblando en lo absoluto. Entonces mis hermanos, si quieren ir al cielo, ¡tiemblen, mis hermanos, tiemblen!"

VIII. He traído aquí siete u ocho denominaciones juntas, distintas una de la otra, es decir, con entendimiento de la Biblia en diferentes maneras, lo cual es ilustrativo de los frutos de la interpretación privada. Entonces, ¿Qué tal si yo reúno a las trescientas cincuenta diferentes denominaciones, todas tomando la Biblia como su guía y enseñanza, y todas en discordia una con la otra?¿Están todas correctas? Una dice que existe el infierno, y otra dice que no hay infierno. ¿Están las dos correctas? Una dice que Cristo es Dios; otra dice que El no lo es. Esto es una imposibilidad mis amigos; todas no pueden a la vez estar correctas. ¿Quién entonces es la verdadera?
Aquella que tenga la correcta interpretación de la Biblia, dice usted. Pero la Biblia no nos dice quién es esa - la Biblia nunca va a resolver la discusión. No es la maestra. La Biblia mi querida gente, es un buen libro. Nosotros los católicos, reconocemos que la Biblia es la Palabra de Dios, el lenguaje de inspiración, y todo católico es exhortado a leer la Biblia. Pero útil como lo es, la Biblia mis queridos amigos, no se explica por sí misma. Es un buen libro, la Palabra de Dios, el lenguaje de inspiración, sin embargo tu explicación de la Biblia no es el lenguaje de inspiración. Tu entendimiento de la Biblia no es inspirado - ¡por cierto, ustedes no pretenden ser inspirados! Pasa lo mismo con la Biblia como con la Constitución de los Estados Unidos.
Cuando Washington y sus asociados establecieron la Constitución y la Ley Suprema de los Estados Unidos, ellos no le dijeron a la gente de los Estados: "vamos a dejar que cada hombre lea la Constitución y se haga su propio gobierno para él mismo; vamos a dejar que cada hombre haga su propia explicación de la Constitución." Si Washington hubiera hecho eso, nunca se hubiera fundado los Estados Unidos. La gente se hubiera dividido entre ellos mismos, y el país estuviera cortado en miles de diferentes divisiones o gobiernos. ¿Qué fue lo que hizo Washington? El le dio a la gente la Constitución y la Ley Suprema, y designó su Corte Suprema y Juez que han de dar la explicación verdadera de la Constitución a todos los ciudadanos americanos - a todos sin excepción, desde el Presidente hasta el mendigo.
Todos están comprometidos a seguir las decisiones de la Corte Suprema, y es éste y solamente éste que puede mantener la gente junta y conservar la Unión de los Estados Unidos. En el momento que la gente empieza a tomar la interpretación de la Constitución en sus propias manos, en ese momento se acaba la unión. Y así lo es en cada gobierno - así lo es aquí y en todas partes. Hay una Constitución, una Corte Suprema de esa Constitución, y esa Corte Suprema es la que nos va a dar la interpretación de la Constitución y Ley. En cada país que esté bien gobernado, tiene que haber tal cosa como ésta - la Ley Suprema, la Corte Suprema, el Juez Supremo; y todos están sujetos a las decisiones de ellos y sin eso ningún gobierno se puede mantener en pie. Hasta entre las tribus de indios existen estas condiciones. ¿Cómo se quedan juntos? Por su jefe, que es su dictador.
De igual manera nuestro divino Salvador ha establecido Su Corte Suprema - Su Juez Supremo - para darnos la correcta interpretación de las Escrituras, y para darnos la verdadera revelación y doctrina de la Palabra de Jesús, el Hijo del Dios Viviente nos ha dado en promesa Su Palabra de que ésta Corte Suprema es infalible, por consiguiente, el verdadero católico nunca duda. "Yo creo" dice el católico, "porque la Iglesia me lo enseña así." Yo creo en la Iglesia porque Dios me ha ordenado que crea en ella. El dijo: Escuchen a la Iglesia, y aquél que no escuche a la Iglesia, que sea para ti como un pagano y un publicano. Aquél que crea en ti cree en Mí, dijo Cristo, y aquél que te desprecia a ti Me desprecia a Mí. Así que, el católico cree porque Dios ha hablado, y a través de la autoridad de Dios. Sin embargo nuestros amigos protestantes dicen "Nosotros creemos en la Biblia." Muy bien; ¿Cómo tu entiendes la Biblia? "Bueno" dice el protestante, "según mi leal saber y entender esta es la significación del texto." El no está seguro, pero solamente según su leal saber y entender.
Esto, mis amigos, es solamente el testimonio de un hombre - es solamente fe humana, no es Fe Divina. Es solamente a través de la Fe Divina que damos honra y gloria a Dios, por el cual nosotros adoramos Su sabiduría infinita y veracidad, esa adoración y culto son necesarios para la salvación. Ya les he demostrado a ustedes que la interpretación privada de la Escritura no puede ser la guía o maestra del hombre. En otra homilía les comprobaré que la Iglesia Católica es la única verdadera Iglesia de Dios, y que no existe otra.
_________________


Non nobis Domine, non nobis, sed Nomine tuo da Gloriam
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Críticas y recomendaciones de libros y películas Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados