Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - La "fe adulta"
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


La "fe adulta"

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
P. Fernando
Constante


Registrado: 07 Mar 2006
Mensajes: 638

MensajePublicado: Lun Jun 29, 2009 2:47 pm    Asunto: La "fe adulta"
Tema: La "fe adulta"
Responder citando

Un saludo en el Señor:

Creo que estas palabras del Papa en la conclusión del Año paulino (28 de junio de 2009) pueden ayudar a entender el correcto sentido de la "fe adulta", y a separarlo de falsas interpretaciones de esa fórmula.

Si puedo (y lo encuentro) copiaré la parte final de este mismo texto en otro tema.

(Texto tomado de Zenit: cf. http://www.zenit.org/article-31724?l=spanish)

Cita:
Este mismo pensamiento sobre la necesaria renovación de nuestro ser como persona humana, Pablo lo ilustró ulteriormente en dos párrafos de la Carta a los Efesios, sobre los cuales queremos reflexionar ahora brevemente. En el cuarto capítulo de la Carta, el apóstol nos dice que con Cristo tenemos que alcanzar la edad adulta, una humanidad madura. No podemos seguir siendo "niños, llevados a la deriva y zarandeados por cualquier viento de doctrina" (4, 14). Pablo desea que los cristianos tengamos una fe "responsable", una fe "adulta". La palabra "fe adulta" en los últimos decenios se ha transformado en un eslogan difundido. Con frecuencia se entiende como la actitud de quien no escucha a la Iglesia y a sus pastores, sino que elige de forma autónoma lo que quiere creer y no creer, es decir, una fe "hecha por uno mismo". Esto se interpreta como "valentía" para expresarse en contra de Magisterio de la Iglesia. En realidad para esto no es necesaria la valentía, porque se puede siempre estar seguro del aplauso público. En cambio la valentía es necesaria para unirse a la fe de la Iglesia, incluso si ésta contradice al "esquema" del mundo contemporáneo. A esta falta de conformismo de la fe Pablo llama una "fe adulta". Califica en cambio como infantil el hecho de correr detrás de los vientos y de las corrientes del tiempo. De este modo forma parte de la fe adulta, por ejemplo, comprometerse con la inviolabilidad de la vida humana desde el primer momento de su concepción, oponiéndose con ello de forma radical al principio de la violencia, precisamente en defensa de las criaturas humanas más vulnerables. Forma parte de la fe adulta reconocer el matrimonio entre un hombre y una mujer para toda la vida como ordenado por el Creador, reestablecido nuevamente por Cristo. La fe adulta no se deja transportar de un lado a otro por cualquier corriente. Se opone a los vientos de la moda. Sabe que estos vientos no son el soplo del Espíritu Santo; sabe que el Espíritu de Dios se expresa y se manifiesta en la comunión con Jesucristo. Pero Pablo no se detiene en la negación, sino que nos lleva hacia el gran "sí". Describe la fe madura, realmente adulta de forma positiva con la expresión: "actuar según la verdad en la caridad" (cfr Efesios 4, 15). El nuevo modo de pensar, que nos ofrece la fe, se desarrolla primero h acia la verdad. El poder del mal es la mentira. El poder de la fe, el poder de Dios, es la verdad. La verdad sobre el mundo y sobre nosotros mismos se hace visible cuando miramos a Dios. Y Dios se nos hace visible en el rostro de Jesucristo. Al contemplar a Cristo reconocemos algo más: verdad y caridad son inseparables. En Dios, ambas son una sola cosa: es precisamente ésta la esencia de Dios. Por este motivo, para los cristianos verdad y caridad van unidas. La caridad es la prueba de la verdad. Siempre seremos constantemente medidos según este criterio: que la verdad se transforme en caridad para ser verdaderos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
siempreMaria
Moderador
Moderador


Registrado: 06 Jun 2006
Mensajes: 2175

MensajePublicado: Lun Jun 29, 2009 2:51 pm    Asunto:
Tema: La "fe adulta"
Responder citando

Gracias Padre.

Un abrazo en Cristo y María.
_________________
Con Dios y Mamita.

"Callad mientras duerme y descansa el Señor y Dios mío porque muy pronto lo despertarán los pecados de los hombres"

http://anti-zeitgeist.blogspot.com/2008/11/hola-todos.html
http://todocatolico.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
AQUITANO
Constante


Registrado: 20 Feb 2008
Mensajes: 747
Ubicación: Rep. Argentina

MensajePublicado: Mar Jun 30, 2009 12:08 am    Asunto:
Tema: La "fe adulta"
Responder citando

Tal vez la fe adulta esté en relación con las virtudes como caminos abiertos a Cristo. Cada vez se hace más confuso el camino verdadero y a cada recodo encontramos algo que nos aleja. Parece que no podemos distinguir el camino que nos promete Cristo. Nos llevamos por ilusiones mundanas, donde creamos una conciencia sujeta por la razón, a espiritualidades vanas, sin sentido. Relativas y ajustadas a la medida de cada uno. Creamos un espejismo de la verdad y lo seguimos, desperdiciando esfuerzos que podrían fructificar en la fidelidad al amor verdadero.
Pero el camino de la virtud sigue allí; está siempre. Solo espera por los que decidan abrazarlo.
Dios nos marca el camino y nos ofrece los dones para caminar sin miedo y confiando. Solo debemos aceptar que no estamos solos, que somos amados desde el principio, y que en correspondencia a ese amor podemos dar lo único que no nos ha sido dado ..... NUESTRO SI.

En Cristo
_________________
El Espíritu Santo nos otorgue discernimiento
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ISEJ
Constante


Registrado: 29 Abr 2008
Mensajes: 933

MensajePublicado: Mar Jun 30, 2009 6:36 pm    Asunto:
Tema: La "fe adulta"
Responder citando

Como siempre P. Fernando va Vd. a lo esencial.

cita:
"""""""""""""
La caridad es la prueba de la verdad.

El poder del mal es la mentira. El poder de la fe, el poder de Dios, es la verdad.
"""""""""""""

Muy a proposito recordar la 1 carta de San Juan:

Queridos, no os fiéis de cualquier espíritu, sino examinad si los espíritus vienen de Dios, pues muchos falsos profetas han salido al mundo.

2. Podréis conocer en esto el espíritu de Dios: todo espíritu que confiesa a Jesucristo, venido en carne, es de Dios;

3. y todo espíritu que no confiesa a Jesús, no es de Dios; ese es el del Anticristo. El cual habéis oído que iba a venir; pues bien, ya está en el mundo.

4. Vosotros, hijos míos, sois de Dios y los habéis vencido. Pues el que está en vosotros es más que el que está en el mundo.

5. Ellos son del mundo; por eso hablan según el mundo y el mundo los escucha.

6. Nosotros somos de Dios. Quien conoce a Dios nos escucha, quien no es de Dios no nos escucha. En esto conocemos el espíritu de la verdad y el espíritu del error.

7. Queridos, amémonos unos a otros, ya que el amor es de Dios, y todo el que ama ha nacido de Dios y conoce a Dios.

8. Quien no ama no ha conocido a Dios, porque Dios es Amor.

9. En esto se manifestó el amor que Dios nos tiene; en que Dios envió al mundo a su Hijo único para que vivamos por medio de él.

10. En esto consiste el amor: no en que nosotros hayamos amado a Dios, sino en que él nos amó y nos envió a su Hijo como propiciación por nuestros pecados.

11. Queridos, si Dios nos amó de esta manera, también nosotros debemos amarnos unos a otros.

12. A Dios nadie le ha visto nunca. Si nos amamos unos a otros, Dios permanece en nosotros y su amor ha llegado en nosotros a su plenitud.

13. En esto conocemos que permanecemos en él y él en nosotros: en que nos ha dado de su Espíritu.

14. Y nosotros hemos visto y damos testimonio de que el Padre envió a su Hijo, como Salvador del mundo.

15. Quien confiese que Jesús es el Hijo de Dios, Dios permanece em él y él en Dios.

16. Y nosotros hemos conocido el amor que Dios nos tiene, y hemos creído en él. Dios es Amor y quien permanece en el amor permanece en Dios y Dios en él.

17. En esto ha llegado el amor a su plenitud con nosotros: en que tengamos confianza en el día del Juicio, pues como él es, así somos nosotros en este mundo.

18. No hay temor en el amor; sino que el amor perfecto expulsa el temor, porque el temor mira el castigo;

19. quien teme no ha llegado a la plenitud en el amor. Nosotros amemos, porque él nos amó primero.

20. Si alguno dice: «Amo a Dios», y aborrece a su hermano, es un mentiroso; pues quien no ama a su hermano, a quien ve, no puede amar a Dios a quien no ve.

21. Y hemos recibido de él este mandamiento: quien ama a Dios, ame también a su hermano.


http://www.bibliacatolica.com.br/03/69/4.php
_________________
Alabado sea Jesús, el Cordero sin
mancha, que quita los pecados del
mundo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados