Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
ISEJ Constante
Registrado: 29 Abr 2008 Mensajes: 933
|
Publicado:
Mie Jul 01, 2009 9:44 pm Asunto:
Las formas de la santidad cambian?
Tema: Las formas de la santidad cambian? |
|
|
no me interpreteis mal,la santidad,llegar a amar a Dios hasta
y dejar que el Espiritu Santo te haga santo, siempre se basará
en el Fiat de María:Hagase en mi, segun tu palabra.
(Notese dice hagase)
pero se me ha ocurrido que hoy no tendria sentido subirse
a una columna y pasar en ella años, como San Simeon.
cita:
Lo esencial de la santidad es el seguimiento de Cristo, la imitación de Cristo. Pero el estilo y la manera de entenderlo depende mucho de épocas, de lugares y de temperamentos. San Simeón Estilita es más digno de admiración que de imitación, sólo explicable por circunstancias de su ambiente. Gastó todo su ingenio en discurrir cada día una nueva modalidad ascética, siempre progresiva, para ofrecerse a Cristo en oblación constante. Santo extraño. Y aun así, también él nos transmite su mensaje. Muy pocos cumplieron tan perfectamente en su carne "lo que falta a la pasión de Cristo", en frase de San Pablo. Cada uno de los santos nos refleja un rayo del infinito arco iris de la santidad de Dios.
San Simeón es el fundador del movimiento de los estilitas, hombres que vivían en lo alto de una columna, en oración ininterrumpida. Teodoreto, Padre de la Iglesia y discípulo del Santo, nos ha contado su portentosa vida. Fue un milagro de penitencia, de oración, de martirio voluntario.
http://www.magnificat.ca/cal/esp/01-05.htm
como lo veis? Habría otros casos? _________________ Alabado sea Jesús, el Cordero sin
mancha, que quita los pecados del
mundo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
Publicado:
Jue Jul 02, 2009 9:45 am Asunto:
Tema: Las formas de la santidad cambian? |
|
|
Claro, a lo mejor volvemos a la santidad mostrada acuchillando herejes.
Voto por ello aunque mejor por la vuelta de los flagelantes con un sentido sobrenatural. Ultimamente estoy pensando en mandarle periódicamente al Papa un lienzo manchado con mi sangre vertida a latigazos hasta que haga algo con los que están destruyendo la Iglesia. Que sepa que no va a ser sólo sangre inocente la que se derrama.
¿Será eso pecado o santificación?
Un saludo en la Paz de Cristo. _________________
Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
|
|
Volver arriba |
|
 |
Rogerus Constante
Registrado: 11 Oct 2008 Mensajes: 502
|
Publicado:
Jue Jul 02, 2009 10:30 am Asunto:
Tema: Las formas de la santidad cambian? |
|
|
¿Que se haga algo como qué, hermano Miles? ¿De verdad te haces sangre a latigazos? _________________ "O quam amabilis es, bone Iesu! - Quam delectabilis es, pie Iesu!
O cordis iubilum! Mentis solatium! - O bone Iesu! O bone Iesu!
Rogerus a Iesu |
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
|
Volver arriba |
|
 |
matmas Constante
Registrado: 16 May 2009 Mensajes: 578 Ubicación: Chile
|
Publicado:
Vie Jul 03, 2009 2:13 am Asunto:
Re: Las formas de la santidad cambian?
Tema: Las formas de la santidad cambian? |
|
|
ISEJ escribió: | no me interpreteis mal,la santidad,llegar a amar a Dios hasta
y dejar que el Espiritu Santo te haga santo, siempre se basará
en el Fiat de María:Hagase en mi, segun tu palabra.
(Notese dice hagase)
pero se me ha ocurrido que hoy no tendria sentido subirse
a una columna y pasar en ella años, como San Simeon.
cita:
Lo esencial de la santidad es el seguimiento de Cristo, la imitación de Cristo. Pero el estilo y la manera de entenderlo depende mucho de épocas, de lugares y de temperamentos. San Simeón Estilita es más digno de admiración que de imitación, sólo explicable por circunstancias de su ambiente. Gastó todo su ingenio en discurrir cada día una nueva modalidad ascética, siempre progresiva, para ofrecerse a Cristo en oblación constante. Santo extraño. Y aun así, también él nos transmite su mensaje. Muy pocos cumplieron tan perfectamente en su carne "lo que falta a la pasión de Cristo", en frase de San Pablo. Cada uno de los santos nos refleja un rayo del infinito arco iris de la santidad de Dios.
San Simeón es el fundador del movimiento de los estilitas, hombres que vivían en lo alto de una columna, en oración ininterrumpida. Teodoreto, Padre de la Iglesia y discípulo del Santo, nos ha contado su portentosa vida. Fue un milagro de penitencia, de oración, de martirio voluntario.
http://www.magnificat.ca/cal/esp/01-05.htm
como lo veis? Habría otros casos? |
San Ignacio de Loyola decía:
ALABAR, ALABAR, ALABAR.
Alaba como la Gracia de Dios actúa en otro y cómo no actúa en tí; alaba como actúa en tí y como no actúa en otro.
Al que hay que seguir es a Cristo, en las formas y condiciones que Él quiera. En otro tiempo, fueron los estilitas (partiendo por san Simón); más adelante, santos que se santificaron rezando en las plazas; más adelante, órdenes que buscaban la santidad en la guerra; otras que buscaban la santidad dejándose apresar por los moros para evangelizar a los cristianos prisioneros... en fin, formas de alcanzar la santidad hay millones. Lo importante es seguir la que Cristo preparó para ti. Algunos se santificarán en sus casas (soportando a sus maridos o mujeres); otros, en el sacerdocio y otros en la soltería. Entre ellos, los caminos son múltiples.
En otras palabras, al que hay que amar y buscar es a Cristo y no a Sus obras. Si Cristo te pone al frente de alguna de Sus obras, pues en esa obra santificarte. Si no, entonces busca a Cristo y las obras que Él tenga para tí.
Saludos! _________________ |
|
Volver arriba |
|
 |
ISEJ Constante
Registrado: 29 Abr 2008 Mensajes: 933
|
Publicado:
Lun Jul 06, 2009 5:31 pm Asunto:
Re: Las formas de la santidad cambian?
Tema: Las formas de la santidad cambian? |
|
|
matmas escribió: | ISEJ escribió: | no me interpreteis mal,la santidad,llegar a amar a Dios hasta
y dejar que el Espiritu Santo te haga santo, siempre se basará
en el Fiat de María:Hagase en mi, segun tu palabra.
(Notese dice hagase)
pero se me ha ocurrido que hoy no tendria sentido subirse
a una columna y pasar en ella años, como San Simeon.
cita:
Lo esencial de la santidad es el seguimiento de Cristo, la imitación de Cristo. Pero el estilo y la manera de entenderlo depende mucho de épocas, de lugares y de temperamentos. San Simeón Estilita es más digno de admiración que de imitación, sólo explicable por circunstancias de su ambiente. Gastó todo su ingenio en discurrir cada día una nueva modalidad ascética, siempre progresiva, para ofrecerse a Cristo en oblación constante. Santo extraño. Y aun así, también él nos transmite su mensaje. Muy pocos cumplieron tan perfectamente en su carne "lo que falta a la pasión de Cristo", en frase de San Pablo. Cada uno de los santos nos refleja un rayo del infinito arco iris de la santidad de Dios.
San Simeón es el fundador del movimiento de los estilitas, hombres que vivían en lo alto de una columna, en oración ininterrumpida. Teodoreto, Padre de la Iglesia y discípulo del Santo, nos ha contado su portentosa vida. Fue un milagro de penitencia, de oración, de martirio voluntario.
http://www.magnificat.ca/cal/esp/01-05.htm
como lo veis? Habría otros casos? |
San Ignacio de Loyola decía:
ALABAR, ALABAR, ALABAR.
Alaba como la Gracia de Dios actúa en otro y cómo no actúa en tí; alaba como actúa en tí y como no actúa en otro.
Al que hay que seguir es a Cristo, en las formas y condiciones que Él quiera. En otro tiempo, fueron los estilitas (partiendo por san Simón); más adelante, santos que se santificaron rezando en las plazas; más adelante, órdenes que buscaban la santidad en la guerra; otras que buscaban la santidad dejándose apresar por los moros para evangelizar a los cristianos prisioneros... en fin, formas de alcanzar la santidad hay millones. Lo importante es seguir la que Cristo preparó para ti. Algunos se santificarán en sus casas (soportando a sus maridos o mujeres); otros, en el sacerdocio y otros en la soltería. Entre ellos, los caminos son múltiples.
En otras palabras, al que hay que amar y buscar es a Cristo y no a Sus obras. Si Cristo te pone al frente de alguna de Sus obras, pues en esa obra santificarte. Si no, entonces busca a Cristo y las obras que Él tenga para tí.
Saludos! |
muchas gracias matmas.
Me gusta mucho la vida de Francisca Cabrini, tal vez me la
imagino caminando entre rascacielos que no llevan al
cielo en New York, simbolo de la modernidad.
http://www.corazones.org/santos/frances_cabrini.htm
y sobre la vocación, qué quieres Señor de mí?
http://www.franciscanos.org/selfran34/senorquequieres.htm _________________ Alabado sea Jesús, el Cordero sin
mancha, que quita los pecados del
mundo. |
|
Volver arriba |
|
 |
|