Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Del amor a nosotros mismos
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Del amor a nosotros mismos

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Diálogo interreligioso monoteista
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Vie Nov 17, 2006 4:22 pm    Asunto: Del amor a nosotros mismos
Tema: Del amor a nosotros mismos
Responder citando

¿Que tiene que ver amarte a uno mismo con amar a los demás?

Cuando llegas a amarte intensamente a ti mismo, amarte de verdad respetándote, llegas a comprender que lo que tu eres y sientes es lo que otros son y sienten (empatia), es imposible no amar a los demás de la misma forma, este tipo de amor no es lo mismo que el amor filial o romántico, por experiencia propia me he dado cuenta que entre mas baja es la autoestima de una persona, mas difícil le es sentir amor por los demás, esa baja autoestima se manifiesta o en timidez excesiva o en vanidad y egolatría. Los misóginos, los megalómanos, son el extremo de la falta de amor propio que se manifiesta en violencia a los demás, ¿se han dado cuenta que la gente tiende a dos posiciones o a ser manipuladores o a ser manipulables, a veces a combinación de ambas situaciones?, una persona que ha desarrollado su amor personal y su autoestima, no puede ser manipulado, por que su valor personal no esta depositado en la opinión de los demás si no en su persona misma, de igual forma no manipulara a nadie, su respeto por si mismo le impide la bajeza de actuar de una forma contraria a su valor personal, estos seres están demasiado ocupados viviendo y respetándose a si mismos y a los demás como para buscar manipular a nadie.

Ustedes tienen una razon mas para amarse tiernamente a si mismos y de esa misma forma a los demas y es el saber que son hijos de Dios.

Deba
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Umehara
Asiduo


Registrado: 24 Oct 2006
Mensajes: 462

MensajePublicado: Sab Nov 18, 2006 3:25 pm    Asunto:
Tema: Del amor a nosotros mismos
Responder citando

Como bien dice Debakan_buda, amar correctamentenos ayuda a mantener relaciones sanas y constructivas con los que nos rodean.

Cristo enseñó a amar a todo el mundo, amar también a quienes nos golpean o nos matan.
Maestros de otras tradiciones nos dan la misma enseñanza. El maestro zen Thich Nhat Hanh dice: "Cuando existe una relación madura entre las personas, siempre surge la compasión y el perdón", y añade: "Nuestro enemigo es nuestra cólera, nuestro odio, nuestra codicia, nuestro fanatismo y nuestra discriminación contra los seres humanos. Si mueres a causa de la violencia, debes meditar sobre la compasión para olvidar a aquellos que te matan."

Este hombre creció en medio de la guerra del Vietnam. Vivió teremendas atrocidades. Su respuesta fue otra: el amor. Organizó pequeños grupos de jóvenes que recorrían las aldeas ayudando a las pobres gentes masacradas por la guerra. Lo llamó la Escuela de Jóvenes para el Servicio Social. Su actitud no fue hacer guerrilleros, sino cuidadores y sanadores de las heridas del cuerpo y el alma. Estos jóvenes arriesgaban su vida a diario. Thich Nhat Hanh les escribió un poema recomendándoles que se preparasen a morir sin odio. A veces, eran golpeados o/y asesinados y Thich Nhat Hanh los preparaba para morir en paz.

Para ellos escribió uno de los más bellos poemas, es una lección de amor:

Recomendación:

Prométeme,
prométeme hoy mismo,
prométeme ahora,
cuando el Sol está sobre nuestras cabezas
exactamente en el cénit,
prométeme:

Aun cuando te golpeen
con una montaña de odio y violencia,
aun cuando te pisoteen y te aplasten
como a un gusano,
aun cuando te desmiembren y te destripen,
recuerda, hermano,
recuerda: el ser humano no es nuestro enemigo.

Lo único digno de ti es la compasión,
invencible, ilimitada, incondicional.
El odio nunca te dejará enfrentar
al animal salvaje que hay en el hombre.

Un día, cuando te enfrentes solo a este animal salvaje,
con tu valor intacto, tus ojos llenos de bondad,
tranquilos,
(aun cuando nadie pueda verlos),
de tu sonrisa
se abrirá una flor.
Y aquellos que te aman
te verán
atravesar diez mil mundos de nacimientos y muertes.

Solo de nuevo,
caminaré con la cabeza inclinada,
sabiendo que el amor se ha hecho eterno.
Sobre el camino largo y rudo,
continuarán brillando
el Sol y la Luna.


Thich Nhat Hanh. Extraído de en un libro de poemas titulado "Llamadme por mis verdaderos nombres" (ediciones "La Llave")
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Rafelallo
Asiduo


Registrado: 02 Oct 2006
Mensajes: 217

MensajePublicado: Sab Nov 18, 2006 6:21 pm    Asunto:
Tema: Del amor a nosotros mismos
Responder citando

Paz

Hermoso poema... muy hermoso...
me ha conmovido.

encuentro tanta belleza y profundidad... en las personas budistas, que siento que la tenue lamina de rocío con que despiertan pudorosas las flores en las cordilleras de oriente... es el vaho que cubre mi cristal al refrescar el atardecer...

paz a vosotros.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Sab Nov 18, 2006 6:35 pm    Asunto:
Tema: Del amor a nosotros mismos
Responder citando

Hermoso en realidad el poema Umehara, y hermosas tus palabras Rafello.

Deba
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Umehara
Asiduo


Registrado: 24 Oct 2006
Mensajes: 462

MensajePublicado: Dom Nov 19, 2006 2:12 pm    Asunto:
Tema: Del amor a nosotros mismos
Responder citando

Hemos hablado del amor a nosotros mismos, del amor a todos los seres incluso cuando nos golpean, y, si me lo permitís, me gustaría hablar del Amor Divino.

El hermano Rafelallo dice encontrar belleza y profundidad en el Budismo. Realmente la belleza y profundidad se encuentra en todas partes, porque Ello se extiende en todo lo que existe.
Por eso, me parece oportuno traer una cita sufí. Debo decir que normalmente se tiene la opinión de que el sufismo es islámico, pero algunos maestros sufis como Bhai Sahib están en contra de esta idea. Dicen que el sufismo es mucho más antiguo que el Islam e incluso que el Budismo. Efectivamente tomó la terminología del Islam, pero eso fue debido a las costumbres y religión del país donde se le permitió florecer, es decir Arabia y posteriormente en Persia.

Debo aclarar que mis conocimientos sobre historia de las religiones son muy escasos y no puedo dar una opinión personal al respecto. Tanto la opinión como la cita que escribiré a continuación están sacadas de la página 204 del libro "El abismo de fuego", donde Irina Tweedie, una mujer rusa, explica su entrenamiento espiritual con un maestro sufí.
La cita es esta:

Cita:
A Mahoma se le preguntó una vez a qué religión pertenecía y se dice que a Cristo se le hizo la misma pregunta. El hecho es que todos los santos, todos los profetas, pertenecen a la misma religión: la religión de los Amantes de Dios.


Feliz día en el Amor Divino hermanos Very Happy Very Happy Very Happy
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Lun Nov 20, 2006 6:14 pm    Asunto:
Tema: Del amor a nosotros mismos
Responder citando

El laico Vimalakirti dijo: “Estoy enfermo, porque el mundo está enfermo. Sufro, porque la gente sufre”. Esta afirmación también la pronunció Buda. Por favor, no creas que porque seas infeliz, porque en tu corazón haya dolor, no puedas encontrar a Buda. Es exactamente lo contrario, como en tu corazón hay dolor puedes establecer esta comunicación. Tu sufrimiento y el mío son la condición básica para poder entrar en el corazón de Buda, y para que Buda pueda entrar en nuestro corazón.
Durante cuarenta y cinco años Buda dijo una y otra vez: “Sólo enseño el sufrimiento y cómo transformarlo”. Cuando reconocemos y aceptamos nuestro propio sufrimiento, Buda - que significa el Buda en nuestro interior - lo observará, descubrirá qué es lo que lo ha causado, y prescribirá un curso de acción que lo transforme en paz, alegría y liberación. El sufrimiento es el medio que Buda utilizó para liberarse, y es también el medio con el cual podremos liberamos.
El océano de sufrimiento es inmenso, pero si te vuelves podrás ver la tierra. La semilla de sufrimiento que hay en ti quizá sea vigorosa, pero no esperes a agotar todo el sufrimiento para poder ser feliz. Cuando un árbol del jardín cae enfermo, debes cuidarlo. Pero no pases por alto a los árboles sanos. Aunque tu corazón esté lleno de dolor puedes gozar de las maravillas de la vida: la bella puesta de sol, la sonrisa de un niño y la abundancia de flores y árboles. El sufrimiento no es lo único que existe, por favor, no te dejes encarcelar por tu propio sufrimiento.


cuando leo este texto del libro Corazón de las Enseñanzas de Buda, del cual aveces tomo algunas frases que me han tocado profundamente, cuando pienso en esa condiciona natural y universal que es el sufrimiento en todos los seres, no puedo menos que estremecerme ante la idea de la necesitad imperiosa de amor y compasión que sacude al mundo, quien si no nosotros somos llamados a renunciar a nosotros mismos e ir en pos de los que sufren. ven vamos juntos, se mi hermano y dejame ser el tuyo.

Deba
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Baruk
Constante


Registrado: 27 Jul 2006
Mensajes: 916

MensajePublicado: Lun Nov 20, 2006 9:16 pm    Asunto:
Tema: Del amor a nosotros mismos
Responder citando

Un saludo a todos, ¿me podríais decir cómo soluciona el budismo, temas, como la poligamia, el aborto, el divorcio, la eutanasia?.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Lun Nov 20, 2006 10:40 pm    Asunto:
Tema: Del amor a nosotros mismos
Responder citando

La respuesta a eso esta en la aplicacion del octuple sendero a nuestras vidas y de los 10 preceptos. en todo caso la practica de la compasion y del amor incondicionado con el apoyo de una mente esclarecida es una exelente guia para saber determinar cuando algo es correcto y cuando no lo es.

Se bienaventurado
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
RT
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 4487
Ubicación: Allende, Nuevo León, México

MensajePublicado: Mar Nov 21, 2006 4:52 am    Asunto:
Tema: Del amor a nosotros mismos
Responder citando

debakan_buda escribió:
El laico Vimalakirti dijo: “Estoy enfermo, porque el mundo está enfermo. Sufro, porque la gente sufre”. Esta afirmación también la pronunció Buda. Por favor, no creas que porque seas infeliz, porque en tu corazón haya dolor, no puedas encontrar a Buda. Es exactamente lo contrario, como en tu corazón hay dolor puedes establecer esta comunicación. Tu sufrimiento y el mío son la condición básica para poder entrar en el corazón de Buda, y para que Buda pueda entrar en nuestro corazón.
Durante cuarenta y cinco años Buda dijo una y otra vez: “Sólo enseño el sufrimiento y cómo transformarlo”. Cuando reconocemos y aceptamos nuestro propio sufrimiento, Buda - que significa el Buda en nuestro interior - lo observará, descubrirá qué es lo que lo ha causado, y prescribirá un curso de acción que lo transforme en paz, alegría y liberación. El sufrimiento es el medio que Buda utilizó para liberarse, y es también el medio con el cual podremos liberamos.
El océano de sufrimiento es inmenso, pero si te vuelves podrás ver la tierra. La semilla de sufrimiento que hay en ti quizá sea vigorosa, pero no esperes a agotar todo el sufrimiento para poder ser feliz. Cuando un árbol del jardín cae enfermo, debes cuidarlo. Pero no pases por alto a los árboles sanos. Aunque tu corazón esté lleno de dolor puedes gozar de las maravillas de la vida: la bella puesta de sol, la sonrisa de un niño y la abundancia de flores y árboles. El sufrimiento no es lo único que existe, por favor, no te dejes encarcelar por tu propio sufrimiento.


cuando leo este texto del libro Corazón de las Enseñanzas de Buda, del cual aveces tomo algunas frases que me han tocado profundamente, cuando pienso en esa condiciona natural y universal que es el sufrimiento en todos los seres, no puedo menos que estremecerme ante la idea de la necesitad imperiosa de amor y compasión que sacude al mundo, quien si no nosotros somos llamados a renunciar a nosotros mismos e ir en pos de los que sufren. ven vamos juntos, se mi hermano y dejame ser el tuyo.

Deba


Marcos 8, 34-9,1


Llamando a la gente a la vez que a sus discípulos, les dijo: «Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, tome su cruz y sígame. Porque quien quiera salvar su vida, la perderá; pero quien pierda su vida por mí y por el Evangelio, la salvará. Pues ¿de qué le sirve al hombre ganar el mundo entero si arruina su vida? Pues ¿qué puede dar el hombre a cambio de su vida? Porque quien se avergüence de mí y de mis palabras en esta generación adúltera y pecadora, también el Hijo del hombre se avergonzará de él cuando venga en la gloria de su Padre con los santos ángeles
Y añadió: Yo les aseguro que algunos de los de aquí presentes no morirán sin haber visto primero que el Reino de Dios ha llegado ya con tod su poder.

_________________
Rubén
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
Baruk
Constante


Registrado: 27 Jul 2006
Mensajes: 916

MensajePublicado: Mar Nov 21, 2006 8:38 am    Asunto:
Tema: Del amor a nosotros mismos
Responder citando

debakan_buda escribió:
La respuesta a eso esta en la aplicacion del octuple sendero a nuestras vidas y de los 10 preceptos. en todo caso la practica de la compasion y del amor incondicionado con el apoyo de una mente esclarecida es una exelente guia para saber determinar cuando algo es correcto y cuando no lo es.

Se bienaventurado



Hola ya sabes Deba que no soy budista y no estoy caracterizado con vuestros términos; ¿ podrías explicarme tu respuesta un poco más, para mí es importante si lo aceptaís, cómo creo deducir en tú respuesta, o no lo aceptaís ?.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Mie Nov 22, 2006 5:42 pm    Asunto:
Tema: Del amor a nosotros mismos
Responder citando

Baruk escribió:
debakan_buda escribió:
La respuesta a eso esta en la aplicacion del octuple sendero a nuestras vidas y de los 10 preceptos. en todo caso la practica de la compasion y del amor incondicionado con el apoyo de una mente esclarecida es una exelente guia para saber determinar cuando algo es correcto y cuando no lo es.

Se bienaventurado



Hola ya sabes Deba que no soy budista y no estoy caracterizado con vuestros términos; ¿ podrías explicarme tu respuesta un poco más, para mí es importante si lo aceptaís, cómo creo deducir en tú respuesta, o no lo aceptaís ?.


Mi bien amado Baruk:


Todo acto que nace de la ignorancia, de la aversión y de la codicia, es negativo y nos aleja del nirvana, esos actos conducen al sufrimiento, tanto nuestro como de otros. entonces, el aborto, la eutanasia, el adulterio naces de estados mentales llenos de ignorancia, aversión y codicia? si es así son incorrectos.

los actos que nacen de estados amorosos, compasivos, no apegados a la codicia, ni sumergidos en la aversion, actos sabios. conducen al nirvana. ¿Son el aborto, la eutanasia, el adulterio? ¿actos libre de codicia, aversión, e ignorancia?, si no lo son, entonces son actos incorrectos.


Se bienaventurado mi amado amigo
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
RT
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 4487
Ubicación: Allende, Nuevo León, México

MensajePublicado: Mie Nov 22, 2006 5:45 pm    Asunto:
Tema: Del amor a nosotros mismos
Responder citando

debakan_buda escribió:
Baruk escribió:
debakan_buda escribió:
La respuesta a eso esta en la aplicacion del octuple sendero a nuestras vidas y de los 10 preceptos. en todo caso la practica de la compasion y del amor incondicionado con el apoyo de una mente esclarecida es una exelente guia para saber determinar cuando algo es correcto y cuando no lo es.

Se bienaventurado



Hola ya sabes Deba que no soy budista y no estoy caracterizado con vuestros términos; ¿ podrías explicarme tu respuesta un poco más, para mí es importante si lo aceptaís, cómo creo deducir en tú respuesta, o no lo aceptaís ?.


Mi bien amado Baruk:


Todo acto que nace de la ignorancia, de la aversión y de la codicia, es negativo y nos aleja del nirvana, esos actos conducen al sufrimiento, tanto nuestro como de otros. entonces, el aborto, la eutanasia, el adulterio naces de estados mentales llenos de ignorancia, aversión y codicia? si es así son incorrectos.

los actos que nacen de estados amorosos, compasivos, no apegados a la codicia, ni sumergidos en la aversion, actos sabios. conducen al nirvana. ¿Son el aborto, la eutanasia, el adulterio? ¿actos libre de codicia, aversión, e ignorancia?, si no lo son, entonces son actos incorrectos.


Se bienaventurado mi amado amigo


Ese alejamiento del Nirvana, ¿es en esta vida o en después de la muerte?. Pregunto porque veo mucha correspondencia con el concepto de infierno cristiano.
_________________
Rubén
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Mie Nov 22, 2006 5:55 pm    Asunto:
Tema: Del amor a nosotros mismos
Responder citando

Nirvana se puede expresar como un estado eterno de gozo igualmente eterno e inconmensurable, es posible sentirlo aquí mismo en este mundo, cuando vivimos una vida santificada, osea libre de ignorancia, aversión y codicia. además es también el estado permanente del que habiendo lograro penetrarlo (muerte de uno mismo) nace espiritualmente a su verdadera naturaleza búdica, cuando muerte físicamente entra en lo que se conoce como nirvana absoluto, osea totalmente libre de las condiciones del mundo.

abrazos mi amado amigo
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Baruk
Constante


Registrado: 27 Jul 2006
Mensajes: 916

MensajePublicado: Jue Nov 23, 2006 4:00 pm    Asunto:
Tema: Del amor a nosotros mismos
Responder citando

Hola Deba, no me acaba de convencer mucho el nirvana,¿ cómo vamos a saber que nuestros actos cómo el aborto, sea de una felicidad pasajera y no una felicidad duradera?. Quiero decir si me equivoqué al elegir, y maté a ese niño ¿ cómo lo puedo arreglar ?.

Un saludo Deba.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Jue Nov 23, 2006 5:21 pm    Asunto:
Tema: Del amor a nosotros mismos
Responder citando

Baruk escribió:
Hola Deba, no me acaba de convencer mucho el nirvana,¿ cómo vamos a saber que nuestros actos cómo el aborto, sea de una felicidad pasajera y no una felicidad duradera?. Quiero decir si me equivoqué al elegir, y maté a ese niño ¿ cómo lo puedo arreglar ?.

Un saludo Deba.



los actos tienen consecuencias amado Baruk, actos incorrectos tienes consecuencias negativas, actos correctos consecuencias positivas. los actos incorrectos nos alejan del nirvana, los correctos nos ponen en camino, sin embargo seamos sinceros es poco común que una persona no tenga una mezcla de actos correctos e incorrectos. la idea es trabajar nuestras actitudes negativas para irlas reemplazando por positivas, como dije el secreto esta en medir cuales son las raices de esos actos, si nacen el amor, la comparaison y la sabiduria o de la ignorancia, la aversión y la codicia. ¿como podemos realizar esos cambios?, estando atentos constantemente al momento presente y meditando siembre en que motivos tenemos ara determinado acto que vamos a realizar, según sea la respuesta, hacerlo o no, con el tiempo iremos depurando, siempre ante poner el amor y la compasión a nuestros actos.

no se si me he explicado bien pero profundizar mas en esto.

deba
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Umehara
Asiduo


Registrado: 24 Oct 2006
Mensajes: 462

MensajePublicado: Dom Nov 26, 2006 7:15 pm    Asunto:
Tema: Del amor a nosotros mismos
Responder citando

Dice jaimesteban:
Cita:
más que obvio que la frase "Amate a ti mismo"
es completamente equivocada y en nada puede favorecernos. Al
contrario, lo que nos separa de nuestros semejantes es nuestro ego,
así que, por favor, no lo incrementemos y en su lugar, popularicemos
con nuestras acciones el divino, enaltecedor y necesarísimo: "Amaos
los unos a los otros".


Quizás Debakan explicará mejor su frase, pero vayamos al "Amaos los unos a los otros". ¿Hasta dónde estamos dispuestos a amar al "otro"?
Para mí, mientras el "otro" sea "otro" no habrá amor verdadero.
Si os parece, pongamos un ejemplo para iniciar este debate del amor al otro. Podemos opinar sobre una hermosa historia hindú. Es ésta:

Cita:
Había una mujer faquir que se llamaba Rabiya. Había tachado una frase en el libro sagrado que solía leer. ¿Nadie tacha frases en un libro sagrado! ¿Se puede mejorar algo en un libro sagrado?
Llegó otro faquir que se quedó en casa de Rabiya. Al leer el libro le dijo:

- Rabiya, ¡alguien ha destrozado tu libro sagrado! ¡Ahora ya no es sagrado, alguien ha tachado una frase!¿Quién ha sido?
Rabiya dijo:
- He sido yo.
El faquir estaba muy disgustado y dijo:
- ¿Por qué has tachado esa frase?
La frase decía: odia al diablo.
Rabiya dijo:
- Tengo un problema: desde el día que nació en mí el amor hacia Dios también ha desaparecido el odio dentro de mí; aunque quiera, no puedo odiar. Incluso si el diablo se presenta ante mí, solo seré capaz de amarle. No tengo elección, porque para odiar es necesario que haya odio dentro de mí; para odiar tengo que tener odio en mi corazón. Si no, ¿de dónde lo voy a sacar y cómo lo voy a hacer?

El amor y el odio no pueden coexistir en el mismo corazón. Las dos cosas son tan opuestas como la vida y la muerte: no pueden existir a la vez en el mismo corazón.


El amar a los otros ¿Incluye a todos los seres?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Dom Nov 26, 2006 7:30 pm    Asunto:
Tema: Del amor a nosotros mismos
Responder citando

el amor es inclusitivo, no puedes amar algo y no amar lo demás, no puedes amar a los demás y no amarte a ti mismo no puedes amarte a ti mismo y no amar a los demás.

quien diga que despreciándose a si mismo puede saber lo que es amar a los demás, no sabe lo que es amor en verdad, solo sabe lo que es su ego gritando le al oído despreciate para dar la imagen de que eres humilde, de igual forma que el que se vanagloria y se sumerge en la vanidad, no se ama a si mismo ni a nadie es una vez mas su ego diciendo, anda has que todos vean que eres grande para que te sientas bien por que en el fondo por ti mismo no puedes.

Ama a tu prójimo como a ti mismo

anda si no te amas a ti mismo entonces como vas a amar a los demás....


yo sostengo que te ames tiernamente, compasivamente, amorosamente a ti mismo y de la misma forma ames a todos los demas seres.

Deba
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Umehara
Asiduo


Registrado: 24 Oct 2006
Mensajes: 462

MensajePublicado: Dom Nov 26, 2006 11:35 pm    Asunto:
Tema: Del amor a nosotros mismos
Responder citando

Muchas gracias hermano jaimesteban, estos textos que has traído son una maravilla. No los conocía.
¿Perteneces a los testigos de Jehová? Lo pregunto porque la Biblia la leí entera hace 40 años y no los recuerdo, y como aparece el nombre de Jehová...

Reitero las gracias por traer algo tan inspirador.
Un abrazo a todos Very Happy
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Rafelallo
Asiduo


Registrado: 02 Oct 2006
Mensajes: 217

MensajePublicado: Lun Nov 27, 2006 11:41 am    Asunto: Una aclaración...
Tema: Del amor a nosotros mismos
Responder citando

paz

Apreciada Umehara... haces referencia a textos de Jaimesteban... supongo que a proposito de este hilo...
bueno, no se porque... pero el caso... es que no veo ningún texto de Jaimesteban... ni por supuesto las citas que mencionas... así como donde incluyó el nombre de Jehoba...
¿Serías tan amable de aclararme esto...?
¿Acaso es un fallo, en mi propio pc... y solo soy yo quien no veo estos textos..?

Aprovecho para felicitarte personalmente, por tus aportaciones... agradezco infinitamente la luz que estais aportando (me refiero a los budistas en general... tu, Debakan... Inukai...) tanto a este hilo como en todos aquellos en los que participais...

Frecuentemente, el "sector crítico"... hace su trabajo... y parece que eso es todo lo que hay... Bueno este sector... tiene su misión y la cumple y es necesario, del mismo modo en que es necesaria cierta prudencia y seguridad en nuestras vidas ... del mismo modo en que es necesario un antivirus en el ordenador... aunque a veces... bloquee el acceso a funciones "inocentes, solicitadas por su dueño"... son como dirían en la ONU... daños colaterales... jejejeejej... ruego me acepteis la broma... todos... ya varías veces he mostrado mi estima a este "sector critico"..

quiero señalar que además de este sector... está el "sector silencioso"... que ve, oye, contempla, admira y calla"... escepto cuando alaba y agradece... como es el caso...
digo esto tratando de que sea entendido como un estimulo... para animar a estos hermanos budistas ... a que nos sigan iluminando... con nuevos enfoques... otras perpectivas... en tantas ocasiones más profundas sin dejar de ser verdaderas.. sobre nuestras propias creencias...

saludos. rafa

paz a vosotros.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Mar Nov 28, 2006 6:09 pm    Asunto:
Tema: Del amor a nosotros mismos
Responder citando

Rafello un abrazo de esos de oso, asi de fuerte.


que podria decirte, las criticas son ante todo una bendicion si sabemos usarlas para nuestro crecimiento personal y por ende quien nos critica es un maestreo y un amigo.


Deba
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Diálogo interreligioso monoteista Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados