Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Jen Esporádico
Registrado: 08 Mar 2006 Mensajes: 89 Ubicación: COSTA RICA
|
Publicado:
Jue Mar 23, 2006 8:42 pm Asunto:
Pecado original
Tema: Pecado original |
|
|
Q tal foristas:
Les agradeceria sus comentarios respecto al tema del "pecado original".
Lei en la Enciclopedia Catolica q el pecado original es "la consecuencia del pecado cometido x Adam, la mancha hereditaria con la q todos nacemos a causa de nuestro origen".
Asumiendo lo anterior como cierto, como lo relaciono con el hecho de q Jesus murio en la cruz por mis pecados.
Gracias por su tiempo.
BENDICIONES  |
|
Volver arriba |
|
 |
Cristina Asiduo
Registrado: 01 Dic 2005 Mensajes: 125 Ubicación: Argentina
|
Publicado:
Vie Mar 24, 2006 2:38 am Asunto:
Tema: Pecado original |
|
|
Se le llama pecado original, al cometido por Adán y Eva, que fue un pecado de soberbia, querer ser como Dios.
Ese pecado lo heredamos todos los seres humanos y provocó en el origen de la historia, la pérdida de todos los dones que Dios había regalado al hombre: no había dolor, ni muerte, ni enfermedades. Además tenían una ciencia muy grande que les permitía conocer las cosas sin esfuerzo.
Cuando Adán y Eva desobedecieron a Dios, El se enojó tanto por ello que los "echó del paraíso", o sea, perdieron todos esos dones. Pero el don mayor perdido fue el de la amistad con Dios. De ahí en adelante, ningún alma podría entrar al cielo por estar "sus puertas" cerradas.
Cómo enmendar este desastre? Ahí mismo, Dios promete un Salvador que vendría a restaurar el orden en cuanto a la amistad con Dios. Los dones perdidos, perdidos están.
Cuando Jesús viene al mundo, su misión era además de enseñarnos todo lo que nos enseñó, entregar su vida en rescate por todo el género humano de manera que el hombre puediera acceder a la felicidad completa y total que es el cielo, estar con Dios.
Esto está explicado muy suscintamente, pero en esencia es así.
Todos nacemos con este pecado, ya que lo heredamos y se borra con el Bautismo, que permite que Dios inhabite completamente en el alma del bautizado. _________________ "Sacratísimo Corazón Eucarístico de Jesús, en Vos confio"
www.inmaculadamadre-salta.org |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Vie Mar 24, 2006 1:22 pm Asunto:
Tema: Pecado original |
|
|
Herman@s:
¡Paz y bien!
Esa desobediencia y soberbia, que mucho se ven hoy en día en aquellos que buscan entre filosofías extrañas el poder fuera de Dios y la autosuficiencia. Exactamente igual que en el Edén. Dios les bendiga. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
marina Veterano
Registrado: 13 Oct 2005 Mensajes: 3909
|
Publicado:
Vie Mar 24, 2006 6:07 pm Asunto:
c
Tema: Pecado original |
|
|
como se hereda un pecado?
me suena injusto cada quien es responsable por sus pecados, no por los pecados de otro.
o como es? |
|
Volver arriba |
|
 |
Mauricio Lizarazo Asiduo
Registrado: 26 Ene 2006 Mensajes: 107
|
Publicado:
Vie Mar 24, 2006 6:47 pm Asunto:
Tema: Pecado original |
|
|
Paz y Bien en Cristo,
Hola Jen un saludo:
jen quote]Asumiendo lo anterior como cierto, como lo relaciono con el hecho de que Jesus murio en la cruz por mis pecados.
[/quote]
Ojalá el siguiente ejemplo de luz a su entendimeinto:
Los ríos nacen, por lo general en las montañas, en su nacimiento su agua es cristalina, pero a medida que avanza esta agua por su recorrido normal se le van agregando otros ríos pequeños. Estos ríos pequeños y grandes por lo general van recogiendo suciedad especialmente cuando pasan por las ciudades , entoncers mire el agua cuando está en el manatial y comparela con la que ya tuvo su recorrido antes de llegar al mar.
Como relacionamos este ejemplo con Cristo nuestro Salvador ? de la siguiente manera: El pecado original se manifiesta con los pecados y estos pecados matan el cuerpo y el alma, Cristo los recibió todos en su cuerpo que es el río de pecado generación tras generación y purifica a la humanidad con este sacrificio, si ponemos una planta de tratamiento de aguas antes de lanzar todas las aguas de los ríos al mar llegarían limpias, pues así nos dejó Cristo nuevamente listos para resucitar con El, obviamente nosotros debemos purificarnos en EL, en EL.
Ojalá sirva.
Cristina espero que este ejemplo también aclare tus dudas.
MAuricio _________________ Paz y Bien en Cristo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Cristina Asiduo
Registrado: 01 Dic 2005 Mensajes: 125 Ubicación: Argentina
|
Publicado:
Vie Mar 24, 2006 8:47 pm Asunto:
Re: c
Tema: Pecado original |
|
|
marina escribió: | como se hereda un pecado?
me suena injusto cada quien es responsable por sus pecados, no por los pecados de otro.
o como es? |
Marina: lo que heredamos es ese obstáculo para que Dios inhabite en nosotros, llamado pecado original. Así como heredamos de nuestros padres el color de ojos, de pelo, etc., heredamos de nuestros primeros padres esa falta, que fue muy grande y evidentemente quedó grabada en los "genes del alma", si es que se pudiera comparar...... _________________ "Sacratísimo Corazón Eucarístico de Jesús, en Vos confio"
www.inmaculadamadre-salta.org |
|
Volver arriba |
|
 |
Tomás Bertrán Mercader Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 1503 Ubicación: España
|
Publicado:
Vie Mar 24, 2006 9:17 pm Asunto:
Tema: Pecado original |
|
|
Copio del Catecismo de la Iglesia Católica:
Consecuencias del pecado de Adán para la humanidad
402 Todos los hombres están implicados en el pecado de Adán. S. Pablo lo afirma: "Por la desobediencia de un solo hombre, todos fueron constituidos pecadores" (Rm 5,19): "Como por un solo hombre entró el pecado en el mundo y por el pecado la muerte y así la muerte alcanzó a todos los hombres, por cuanto todos pecaron..." (Rm 5,12). A la universalidad del pecado y de la muerte, el Apóstol opone la universalidad de la salvación en Cristo: "Como el delito de uno solo atrajo sobre todos los hombres la condenación, así también la obra de justicia de uno solo (la de Cristo) procura a todos una justificación que da la vida" (Rm 5,18).
403 Siguiendo a S. Pablo, la Iglesia ha enseñado siempre que la inmensa miseria que oprime a los hombres y su inclinación al mal y a la muerte no son comprensibles sin su conexión con el pecado de Adán y con el hecho de que nos ha transmitido un pecado con que todos nacemos afectados y que es "muerte del alma" (Cc. de Trento: DS 1512). Por esta certeza de fe, la Iglesia concede el Bautismo para la remisión de los pecados incluso a los niños que no han cometido pecado personal (Cc. de Trento: DS 1514).
404 ¿Cómo el pecado de Adán vino a ser el pecado de todos sus descendientes? Todo el género humano es en Adán "sicut unum corpus unius hominis" ("Como el cuerpo único de un único hombre") (S. Tomás de A., mal. 4,1). Por esta "unidad del género humano", todos los hombres están implicados en el pecado de Adán, como todos están implicados en la justicia de Cristo. Sin embargo, la transmisión del pecado original es un misterio que no podemos comprender plenamente. Pero sabemos por la Revelación que Adán había recibido la santidad y la justicia originales no para él solo sino para toda la naturaleza humana: cediendo al tentador, Adán y Eva cometen un pecado personal, pero este pecado afecta a la naturaleza humana, que transmitirán en un estado caído (cf. Cc. de Trento: DS 1511-12). Es un pecado que será transmitido por propagación a toda la humanidad, es decir, por la transmisión de una naturaleza humana privada de la santidad y de la justicia originales. Por eso, el pecado original es llamado "pecado" de manera análoga: es un pecado "contraído", "no cometido", un estado y no un acto.
405 Aunque propio de cada uno (cf. Cc. de Trento: DS 1513), el pecado original no tiene, en ningún descendiente de Adán, un carácter de falta personal. Es la privación de la santidad y de la justicia originales, pero la naturaleza humana no está totalmente corrompida: está herida en sus propias fuerzas naturales, sometida a la ignorancia, al sufrimiento y al imperio de la muerte e inclinada al pecado (esta inclinación al mal es llamada "concupiscencia"). El Bautismo, dando la vida de la gracia de Cristo, borra el pecado original y devuelve el hombre a Dios, pero las consecuencias para la naturaleza, debilitada e inclinada al mal, persisten en el hombre y lo llaman al combate espiritual.
406 La doctrina de la Iglesia sobre la transmisión del pecado original fue precisada sobre todo en el siglo V, en particular bajo el impulso de la reflexión de S. Agustín contra el pelagianismo, y en el siglo XVI, en oposición a la Reforma protestante. Pelagio sostenía que el hombre podía, por la fuerza natural de su voluntad libre, sin la ayuda necesaria de la gracia de Dios, llevar una vida moralmente buena: así reducía la influencia de la falta de Adán a la de un mal ejemplo. Los primeros reformadores protestantes, por el contrario, enseñaban que el hombre estaba radicalmente pervertido y su libertad anulada por el pecado de los orígenes; identificaban el pecado heredado por cada hombre con la tendencia al mal ("concupiscentia"), que sería insuperable. La Iglesia se pronunció especialmente sobre el sentido del dato revelado respecto al pecado original en el II Concilio de Orange en el año 529 (cf. DS 371-72) y en el Concilio de Trento, en el año 1546 (cf. DS 1510-1516). _________________ NO SOY VETERANO

TODO POR JESUS Y MARIA. |
|
Volver arriba |
|
 |
Jen Esporádico
Registrado: 08 Mar 2006 Mensajes: 89 Ubicación: COSTA RICA
|
Publicado:
Vie Mar 24, 2006 9:56 pm Asunto:
Tema: Pecado original |
|
|
Les agradezco sus aportes.
BENDICIONES |
|
Volver arriba |
|
 |
marina Veterano
Registrado: 13 Oct 2005 Mensajes: 3909
|
Publicado:
Sab Mar 25, 2006 2:29 am Asunto:
5
Tema: Pecado original |
|
|
"heredamos de nuestros primeros padres esa falta, que fue muy grande y evidentemente quedó grabada en los "genes del alma", si es que se pudiera comparar......"
ohhh ya entendi! gracias! explicacion sencilla =) |
|
Volver arriba |
|
 |
|