Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Patricia Ramos Constante
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 836 Ubicación: Baja California, México
|
Publicado:
Vie Mar 17, 2006 6:59 pm Asunto:
¿Es Pedro el sumo sacerdote?
Tema: ¿Es Pedro el sumo sacerdote? |
|
|
Dios les bendiga:
Estaba leyendo la participación de veravita en:
Tema: La Iglesia de Jesucristo (Para Sapia Ecclesia & asoc.)
veravita dice:
Cristo reemplazará a Cesar
Kefas (Pedro) reemplazará al Sumo Sacerdote (Kaifás)
El Reino de Dios reemplazará al Reino del Mundo
El Cielo derrotará al Infierno...
Patricia dice:
Leyendo el Libro de Hebreos me encuentro con lo siguiente, se que parece algo largo pero son solo 6 minutos de su tiempo que deseo puedan leer. Y si es posible me gustaría saber el punto de vista de ustedes.
De antemano muchas gracias por su tiempo invertido en este tema.
Su hermana en Cristo Patricia.
Hebreos 1
1 Muchas veces y de muchos modos habló Dios en el pasado a nuestros Padres por medio de los Profetas;
2 en estos últimos tiempos nos ha hablado por medio del Hijo a quien instituyó heredero de todo, por quien también hizo los mundos;
Hebreos 2
1 Por tanto, es preciso que prestemos mayor atención a lo que hemos oído, para que no nos extraviemos.
2 Pues si la palabra promulgada por medio de los ángeles obtuvo tal firmeza que toda transgresión y desobediencia recibió justa retribución,
3 ¿cómo saldremos absueltos nosotros si descuidamos tan gran salvación? La cual comenzó a ser anunciada por el Señor, y nos fue luego confirmada por quienes la oyeron,
Hebreos 3
1 Por tanto, hermanos santos, partícipes de una vocación celestial, considerad al apóstol y Sumo Sacerdote de nuestra fe, a Jesús,
Hebreos 4
12 Ciertamente, es viva la Palabra de Dios y eficaz, y más cortante que espada alguna de dos filos. Penetra hasta las fronteras entre el alma y el espíritu, hasta las junturas y médulas; y escruta los sentimientos y pensamientos del corazón.
14 Teniendo, pues, tal Sumo Sacerdote que penetró los cielos - Jesús, el Hijo de Dios - mantengamos firmes la fe que profesamos.
15 Pues no tenemos un Sumo Sacerdote que no pueda compadecerse de nuestras flaquezas, sino probado en todo igual que nosotros, excepto en el pecado.
16 Acerquémonos, por tanto, confiadamente al trono de gracia, a fin de alcanzar misericordia y hallar gracia para una ayuda oportuna.
Hebreos 5
5 De igual modo, tampoco Cristo se apropió la gloria del Sumo Sacerdocio, sino que la tuvo de quien le dijo: = Hijo mío eres tú; yo te he engendrado hoy. =
9 y llegado a la perfección, se convirtió en causa de salvación eterna para todos los que le obedecen,
Hebreos 6
18 para que, mediante dos cosas inmutables por las cuales es imposible que Dios mienta, nos veamos más poderosamente animados los que buscamos un refugio asiéndonos a la esperanza propuesta,
19 que nosotros tenemos como segura y sólida ancla de nuestra alma, y = que penetra hasta más allá del velo, =
20 adonde entró por nosotros como precursor Jesús, hecho, a = semejanza de Melquisedec, = Sumo = Sacerdote para siempre. =
Hebreos 7
23 Además, aquellos sacerdotes fueron muchos, porque la muerte les impedía perdurar.
24 Pero éste posee un sacerdocio perpetuo porque permanece = para siempre. =
25 De ahí que pueda también salvar perfectamente a los que por él se llegan a Dios, ya que está siempre vivo para interceder en su favor.
26 Así es el Sumo Sacerdote que nos convenía: santo, inocente, incontaminado, apartado de los pecadores, encumbrado por encima de los cielos,
27 que no tiene necesidad de ofrecer sacrificios cada día, primero por sus pecados propios como aquellos Sumos Sacerdotes, luego por los del pueblo: y esto lo realizó de una vez para siempre, ofreciéndose a sí mismo. 28 Es que la Ley instituye Sumos Sacerdotes a hombres frágiles: pero la palabra del juramento, posterior a la Ley, hace el Hijo perfecto = para siempre. =
Hebreos 8
1 Este es el punto capital de cuanto venimos diciendo, que tenemos un Sumo Sacerdote tal, que se = sentó a la diestra = del trono de la Majestad en los cielos,
Hebreos 9
11 Pero presentóse Cristo como Sumo Sacerdote de los bienes futuros, a través de una Tienda mayor y más perfecta, no fabricada por mano de hombre, es decir, no de este mundo.
12 Y penetró en el santuario una vez para siempre, no con sangre de machos cabríos ni de novillos, sino con su propia sangre, consiguiendo una redención eterna.
13 Pues si la sangre de machos cabríos y de toros y la ceniza de vaca santifica con su aspersión a los contaminados, en orden a la purificación de la carne,
14 ¡cuánto más la sangre de Cristo, que por el Espíritu Eterno se ofreció a sí mismo sin tacha a Dios, purificará de las obras muertas nuestra conciencia para rendir culto a Dios vivo!
15 Por eso es mediador de una nueva Alianza; para que, interviniendo su muerte para remisión de las transgresiones de la primera Alianza, los que han sido llamados reciban la herencia eterna prometida.
Hebreos 10
9 = entonces = - añade -: = He aquí que vengo a hacer tu voluntad. = Abroga lo primero para establecer el segundo.
10 Y en virtud de esta = voluntad = somos santificados, merced a la = oblación = de una vez para siempre del = cuerpo = de Jesucristo.
11 Y, ciertamente, todo sacerdote está en pie, día tras día, oficiando y ofreciendo reiteradamente los mismos sacrificios, que nunca pueden borrar pecados.
12 El, por el contrario, habiendo ofrecido por los pecados un solo sacrificio, = se sentó a la diestra de Dios para siempre, =
13 esperando desde entonces = hasta que sus enemigos sean puestos por escabel de sus pies. =
14 En efecto, mediante una sola oblación ha llevado a la perfección para siempre a los santificados.
15 También el Espíritu Santo nos da testimonio de ello. Porque, después de haber dicho:
16 = Esta es la Alianza que pactaré con ellos después de aquellos días, dice el Señor: Pondré mis leyes en sus corazones, y en su mente las grabaré, =
17 añade: = Y de sus pecados = e iniquidades = no me acordaré ya. =
18 Ahora bien, donde hay remisión de estas cosas, ya no hay más oblación por el pecado.
19 Teniendo, pues, hermanos, plena seguridad para entrar en el santuario en virtud de la sangre de Jesús,
20 por este camino nuevo y vivo, inaugurado por él para nosotros, a través del velo, es decir, de su propia carne,
21 y con un = Sumo Sacerdote = al frente de la = casa de Dios, =
38 = Mi justo vivirá por la fe; mas si es cobarde, mi alma no se complacerá en él. =
39 Pero nosotros no somos = cobardes = para perdición, sino = creyentes = para salvación del alma.
Hebreos 11
1 La fe es garantía de lo que se espera; la prueba de las realidades que no se ven.
2 Por ella fueron alabados nuestros mayores.
6 Ahora bien, sin fe es imposible agradarle, pues el que se acerca a Dios ha de creer que existe y que recompensa a los que le buscan.
Hebreos 12
1 Por tanto, también nosotros, teniendo en torno nuestro tan gran nube de testigos, sacudamos todo lastre y el pecado que nos asedia, y corramos con fortaleza la prueba que se nos propone,
2 fijos los ojos en Jesús, el que inicia y consuma la fe, el cual, en lugar del gozo que se le proponía, soportó la cruz sin miedo a la ignominia y = está sentado a la diestra = del trono de Dios.
13 = y enderezad para vuestros pies los caminos tortuosos, = para que el cojo no se descoyunte, sino que más bien se cure.
14 = Procurad la paz = con todos y la santidad, sin la cual nadie verá al Señor.
15 Poned cuidado en que nadie se vea privado de la gracia de Dios; en que = ninguna raíz amarga retoñe ni os turbe = y por ella llegue a inficionarse la comunidad.
28 Por eso, nosotros que recibimos un reino inconmovible, hemos de mantener la gracia y, mediante ella, ofrecer a Dios un culto que le sea grato, con religiosa piedad _________________ Juan 14:21
El que tiene mis mandamientos y los guarda, ése es el que me ama; y el que me ame, será amado de mi Padre; y yo le amaré y me manifestaré a él." |
|
Volver arriba |
|
 |
-Lancelot- Veterano
Registrado: 06 Oct 2005 Mensajes: 2008 Ubicación: Chih, Méx.
|
Publicado:
Vie Mar 17, 2006 7:07 pm Asunto:
Tema: ¿Es Pedro el sumo sacerdote? |
|
|
Cristo es el SUMO SACERDOTE.
Pero todos participamos de ese Sacerdocio.
CIC:
Dos modos de participar en el único sacerdocio de Cristo
1546 Cristo, sumo sacerdote y único mediador, ha hecho de la Iglesia "un Reino de sacerdotes para su Dios y Padre" (Ap 1,6; cf. Ap 5,9-10; 1 P 2,5.9). Toda la comunidad de los creyentes es, como tal, sacerdotal. Los fieles ejercen su sacerdocio bautismal a través de su participación, cada uno según su vocación propia, en la misión de Cristo, Sacerdote, Profeta y Rey. Por los sacramentos del Bautismo y de la Confirmación los fieles son "consagrados para ser...un sacerdocio santo" (LG 10)
1547 El sacerdocio ministerial o jerárquico de los obispos y de los presbíteros, y el sacerdocio común de todos los fieles, "aunque su diferencia es esencial y no sólo en grado, están ordenados el uno al otro; ambos, en efecto, participan, cada uno a su manera, del único sacerdocio de Cristo" (LG 10). ¿En qué sentido? Mientras el sacerdocio común de los fieles se realiza en el desarrollo de la gracia bautismal (vida de fe, de esperanza y de caridad, vida según el Espíritu), el sacerdocio ministerial está al servicio del sacerdocio común, en orden al desarrollo de la gracia bautismal de todos los cristianos. Es uno de los medios por los cuales Cristo no cesa de construir y de conducir a su Iglesia. Por esto es transmitido mediante un sacramento propio, el sacramento del Orden. _________________ http://www.ysobreestapiedra.co.cc | http://www.salvationhistory.com
Que todos sean uno. Como tú, Padre, en mí y yo en ti, que también ellos estén en nosotros, y así el mundo crea que tú me enviaste. (Jn 17,21) |
|
Volver arriba |
|
 |
Patricia Ramos Constante
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 836 Ubicación: Baja California, México
|
Publicado:
Vie Mar 17, 2006 7:19 pm Asunto:
Tema: ¿Es Pedro el sumo sacerdote? |
|
|
Hola Lancelot Dios este contigo hoy y siempre
Por favor recibe un abrazote de parte mía.
Mil gracias por tu repuesta, voy a esperar algunos comentarios antes de escribir algo mas _________________ Juan 14:21
El que tiene mis mandamientos y los guarda, ése es el que me ama; y el que me ame, será amado de mi Padre; y yo le amaré y me manifestaré a él." |
|
Volver arriba |
|
 |
-Lancelot- Veterano
Registrado: 06 Oct 2005 Mensajes: 2008 Ubicación: Chih, Méx.
|
Publicado:
Vie Mar 17, 2006 7:23 pm Asunto:
Tema: ¿Es Pedro el sumo sacerdote? |
|
|
Hermana Patricia, la Paz de Cristo sea contigo!
pienso que lo que veravita quiso decir es que el Sumo Sacerdote del Judaismo, seria remplazado por Pedro, quien tiene la mision de cuidar el rebaño de Jesús; Pero el titulo de Sumo Sacerdote, es de Jesús, hijo de Dios.
Te mando un abrazote en el amor de Cristo
Bendiciones!!
-Lancelot- _________________ http://www.ysobreestapiedra.co.cc | http://www.salvationhistory.com
Que todos sean uno. Como tú, Padre, en mí y yo en ti, que también ellos estén en nosotros, y así el mundo crea que tú me enviaste. (Jn 17,21) |
|
Volver arriba |
|
 |
Patricia Ramos Constante
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 836 Ubicación: Baja California, México
|
Publicado:
Vie Mar 17, 2006 7:37 pm Asunto:
Tema: ¿Es Pedro el sumo sacerdote? |
|
|
-Lancelot- escribió: | pienso que lo que veravita quiso decir es que el Sumo Sacerdote del Judaismo, seria remplazado por Pedro, quien tiene la mision de cuidar el rebaño de Jesús; Pero el titulo de Sumo Sacerdote, es de Jesús, hijo de Dios.
Te mando un abrazote en el amor de Cristo  |
Gracias Lancelot recibo tu abrazote con mucho cariño..
Supongo que probablemente sea así como tu lo mencionas, esperemos a ver que nuevos puntos de vista nos comparten.
Gracias nuevamente. _________________ Juan 14:21
El que tiene mis mandamientos y los guarda, ése es el que me ama; y el que me ame, será amado de mi Padre; y yo le amaré y me manifestaré a él." |
|
Volver arriba |
|
 |
Patricia Ramos Constante
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 836 Ubicación: Baja California, México
|
Publicado:
Sab Mar 18, 2006 8:13 pm Asunto:
Tema: ¿Es Pedro el sumo sacerdote? |
|
|
Holaaaaaaaaa
Dios les bendiga
Algun comentario a este tema? _________________ Juan 14:21
El que tiene mis mandamientos y los guarda, ése es el que me ama; y el que me ame, será amado de mi Padre; y yo le amaré y me manifestaré a él." |
|
Volver arriba |
|
 |
TITO Moderador

Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 3967 Ubicación: Jalisco, Mexico.
|
Publicado:
Sab Mar 18, 2006 9:03 pm Asunto:
Tema: ¿Es Pedro el sumo sacerdote? |
|
|
Saludos Paty.
Bueno, solo quiero comentarte que te estas agarrando a un comentario a titulo personal de veravita asi tambien podrias tomar algun lapsus mio que aunque somos catolicos en algunas cosas nos podemos equivocar.
Ya te lo ha dicho Lancelot, Segun Hebreos Jesus es el sumo Sacerdote. _________________ ¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20 |
|
Volver arriba |
|
 |
Patricia Ramos Constante
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 836 Ubicación: Baja California, México
|
Publicado:
Dom Mar 19, 2006 2:23 am Asunto:
Tema: ¿Es Pedro el sumo sacerdote? |
|
|
Hola Tito
Un gusto saludarte, muchas gracias por contestar.
Sabes que lapsus todos los tenemos, yo en lo personal, creo que me he equivocado muchas veces, mi pregunta es, si había mas personas que pensaran igual que Lancelot o que veravita.
Me da gusto que tú estés de acuerdo con lo que dice Lancelot,
Cuídate, _________________ Juan 14:21
El que tiene mis mandamientos y los guarda, ése es el que me ama; y el que me ame, será amado de mi Padre; y yo le amaré y me manifestaré a él." |
|
Volver arriba |
|
 |
arturus Veterano
Registrado: 18 Dic 2005 Mensajes: 1282 Ubicación: Ciudad de Panamá, Panamá
|
Publicado:
Dom Mar 19, 2006 5:09 am Asunto:
Tema: ¿Es Pedro el sumo sacerdote? |
|
|
paty saludos y bendiciones,
el tema este ke pones es muy delicado y bueno yo me inclino en parte a veravita. _________________ Dí lo Negro, Haz lo Rojo. P. John Zuhlsdorf |
|
Volver arriba |
|
 |
Maellus haereticorum Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1775
|
Publicado:
Dom Mar 19, 2006 5:30 am Asunto:
Tema: ¿Es Pedro el sumo sacerdote? |
|
|
Hola Patricia.
Que el Señor Jesucristo te llene de bendiciones y de felicidad y guarde a tus seres queridos.
Paty:
En primer lugar, tenés toda la razón al decir que Jesucristo es nuestro Sumo Sacerdote, por que Él lo es por excelencia: su Sacerdocio no es levita, sino según el orden de Melquisedec, Sacerdocio Eterno y Real.
Cita: |
veravita dice:
Cristo reemplazará a Cesar
Kefas (Pedro) reemplazará al Sumo Sacerdote (Kaifás)
El Reino de Dios reemplazará al Reino del Mundo
El Cielo derrotará al Infierno... |
Para serte sincero, ignoro lo que Veravita quiso decir al escribir eso, ya que no puedo pensar por él (o ella).
Pero no puedo negar que en cierta forma, tiene razón, si lo entendemos en el contexto que Lancelot te lo ha explicado, y que creo oportuno repetirlo en este momento:
Cita: | pienso que lo que veravita quiso decir es que el Sumo Sacerdote del Judaismo, seria remplazado por Pedro, quien tiene la mision de cuidar el rebaño de Jesús |
Pero te pido me permitás extenderme un poco más para que entendás la relaión que existe entre Pedro-Caifás, entendedio desde el punto de vista católico:
Cristo nombra a Simón hijo de Jonás con el curioso nombre arameo de Kefas (piedra, singular, masculino) que también puede ser usado como "promontorio, elevación del terreno").
Lo curioso es que el nombre Kefas es como si fuera un reflejo del nombre del Sumo Sacerdote: "kaifás" (que significa: "valle" o " depresión" en arameo).
Esta curiosa elección de Jesús es llamativa. El Mesías debía venir para unir la corona y el sacerdocio en la misma persona. Rey y Sacerdote a la manera de Melkisedek. Al afirmar "eres el Mesías el Hijo del Dios Vivo", Simón reconoce en Jesús al legítimo Rey y Sacerdote de Israel y acto seguido Jesús le cambia el nombre, lo llama Kefas y le entrega la "llaves" o sea, lo hace mayordomo de su casa, la casa real de David siguiendo la usanza de los reyes davídicos, algo que los apóstoles (todos judíos) parados ahí deben haber reconocido inmediatamente.
Jesús llama a Simón, Kefas, ¿por qué?
Jesús quiso llamar la atención al lado espiritual de la mayordomía que estaba confiriendo en Simón Pedro por medio de ponerle un nombre que contrastara con el del usurpador del Sumo Sacerdocio, Kaifás.
Este no reconocía a Jesús, pero el humilde Simón sí. Kaifás/Kefas (Valle/Promontorio, Pozo/Piedra)es un sutil (o no tan sutil) juego de palabras y una afirmación de la soberanía de Cristo en lo terrenal y en lo espiritual. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
José Miguel Arráiz Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 1407 Ubicación: Venezuela
|
Publicado:
Lun Mar 20, 2006 12:36 am Asunto:
Tema: ¿Es Pedro el sumo sacerdote? |
|
|
Hola hermanos
Yo no diría que Pedro tiene la función de sumo sacerdote, sino la función del mayordomo del reino.
“A ti te daré las llaves del Reino de los Cielos; y lo que ates en la tierra quedará atado en los cielos, y lo que desates en la tierra quedará desatado en los cielos.»” Mateo 16,19
Si bien Jesús da a todos los apóstoles el poder de atar y desatar en Mateo 18, pero solamente le da las llaves a Pedro, la autoridad conferida a Pedro en ese sentido no es compartido por el resto.
Cristo se sirve de un ejemplo de su tiempo, que ya conocían los judíos, para dar a entender a Pedro cual sería su función. En el reinado de Judá e Israel y en los reinados antiguos el rey tenía la máxima autoridad (Por ser monarquías) pero tenía a su servicio un conjunto de ministros a quien delegaba (poder de atar y desatar), pero solo uno de ellos tenía autoridad total subordinada de la del rey sobre los asuntos del palacio y del reino. Este era llamado el “mayordomo” y era a quien el rey le confiaba las llaves.
Un ejemplo se ve cuando José llega a ser mayordomo de Faraón:
“Así halló José gracia en sus ojos, y servíale; y él le hizo mayordomo de su casa, y entregó en su poder todo lo que tenía.” Génesis 39,4
Otro pasaje que muestra la autoridad que tenía el mayordomo lo vemos en el oráculo que el profeta Isaías hace sobre Elyaquim:
“Aquel día llamaré a mi siervo Elyaquim, hijo de Jilquías. Le revestiré de tu túnica, con tu fajín le sujetaré, tu autoridad pondré en su mano, y será él un padre para los habitantes de Jerusalén y para la casa de Judá. Pondré la llave de la casa de David sobre su hombro; abrirá, y nadie cerrará, cerrará, y nadie abrirá. Le hincaré como clavija en lugar seguro, y será trono de gloria para la casa de su padre. Colgarán allí todo lo de valor de la casa de su padre - sus descendientes y su posteridad -, todo el ajuar menudo, todas las tazas y cántaros. Aquel día - oráculo de Yahveh Sebaot - se removerá la clavija hincada en sitio seguro, cederá y caerá, y se hará añicos el peso que sostenía, porque Yahveh ha hablado. La Iglesia es ahora la Nueva Casa del Nuevo Rey David:” Isaías 22,20-25
Este pasaje es muy claro, todos sabían que el mayordomo tenía la autoridad del Rey en su mano, simbolizada por las llaves. Cuando Pedro le da las llaves, está simplemente denotando que la función de Pedro sería la de mayordomo.
Por eso es significativo este pasaje que refleja perfectamente lo que significaba tener “las llaves”, que implicaba tener autoridad conferida por el mismo rey “tu autoridad pondré en su mano”, también era un padre espiritual para el pueblo “será un padre para los habitantes de Jerusalén y para la casa de Judá”, y su autoridad le confería el poder de legislar y tomar decisiones que no podían ser revocadas por persona alguna “abrirá y nadie cerrará, cerrará y nadie abrirá”.
Para los judíos y para los apóstoles, conocedores de de la figura del mayordomo y de este pasaje de las Escrituras, el poder que conferían las llaves no era difícil de entender, todos entendieron y Pedro especialmente que la función de Pedro era clara: ser “El mayordomo de su reino”. Por eso el cambio de nombre y la entrega de llaves.
Siendo Jesús el heredero del reinado de David:
“El será grande y será llamado Hijo del Altísimo, y el Señor Dios le dará el trono de David, su padre;” Lucas 1,32
“«Después de esto volveré y reconstruiré la tienda de David que está caída; reconstruiré sus ruinas, y la volveré a levantar.” Hechos 15,16
Siendo Jesús poseedor de las llaves:
“Al Ángel de la Iglesia de Filadelfia escribe: Esto dice el Santo, el Veraz, el que = tiene la llave de David: si él abre, nadie puede cerrar; si él cierra, nadie puede abrir. =” Apocalipsis 3,7
Como nuevo rey confía el cuidado de las llaves al mayordomo de su elección: Pedro.
Otro pasaje donde Cristo nos muestra la figura del mayordomo es este:
“En verdad, en verdad os digo: el que no entra por la puerta en el redil de las ovejas, sino que escala por otro lado, ése es un ladrón y un salteador; pero el que entra por la puerta es pastor de las ovejas. A éste le abre el portero, y las ovejas escuchan su voz; y a sus ovejas las llama una por una y las saca fuera. Cuando ha sacado todas las suyas, va delante de ellas, y las ovejas le siguen, porque conocen su voz. Pero no seguirán a un extraño, sino que huirán de él, porque no conocen la voz de los extraños.»” Juan 10,1-5
Nota que hay dos personajes, el Pastor y el portero. Jesús es el pastor y el portero es quien tiene las llaves y abre la puerta: que aquí viene a ser Pedro.
Otra razón por la que Pedro y quienes escuchaban debieron haber entendido así, es que ellos sabían perfectamente que el único que podía explicar e interpretar las Sagradas Escrituras era el rabino porque conocía perfectamente el término "atar y desatar". El rabino gozaba de autoridad para prohibir y permitir y para interpretar. Por eso, algunos judíos al ver con cuanta autoridad Jesús explicaba e interpretaba las Escrituras le decían "Rabí".
Te comparto también el significado de atar y desatar que compartió conmigo un querido amigo sacerdote:
El termino "atar y desatar": ATAR en hebreo se dice "asar"; la "Mishná" (Shabbat 4,1) lo emplea comentando Números 30,3 como declarar PROHIBIDO (Strack-Billerbeck I, 738). DESATAR en hebreo se dice "hittir"; la Mishná lo emplea para declarar PERMITIDO o LICITO. La Sinagoga usaba ambos verbos para indicar quién estaba ADMITIDO o PROSCRITO de la Sinagoga (excomunión) y para la interpretación de ciertos pasajes difíciles de la Escritura; es, pues, un empleo "técnico" para indicar “autoridad” no solo en materia disciplinaria (imposición y levantamiento del anatema dictado por la Sinagoga; además de la Mishná, Josefo habla de ello en el de Bello ludaico I, 111), sino también A-U-T-O-R-I-D-A-D "halákica" PARA ENSEÑAR (en cuanto a la enseñanza, significan la interpretación autoritativa de la ley POR EL RABINO ORDENADO y competente en la materia: "goza de autoridad para prohibir y permitir" (ver Sobre la Guerra de los judíos por el historiador Flavio Josefo,, libro 1, cap 5, 111. Verbo "deo" (atar) en el Diccionario exegético del NT de Balz-Schneider (Salamanca 1996).
En resumen Pedro al recibir las llaves del reino de los cielos y el poder de atar y desatar en Mateo 16,19 sabía que se refería a asuntos legales y religiosos del pueblo de Dios. Se trata de doctrina (enseñanzas) y del poder de tomar decisiones, de declarar lo que está permitido y lo que está prohibido. Solo Pedro (y sus sucesores) quedaron al cuidado de las llaves de Jesús, a ellos corresponde la interpretación de la •Escritura y la última palabra en cuestión de dogmas de fe.
La idea de esto es mantener el orden de la Iglesia. En caso de cisma hace falta que alguien ate y nadie desate. Dios es un Dios de orden y no de confusión.
El apóstol Juan confirma el ministerio de Pedro cuando narra como Cristo le encarga de apacentar las ovejas del rebaño del Señor:
Otra evidencia muy clara de la primacía de Pedro sobre los apóstoles es que es a él especialmente a quien Cristo encomienda el cuidado de su rebaño:
“Después de haber comido, dice Jesús a Simón Pedro: «Simón de Juan, ¿me amas más que éstos?» Le dice él: «Sí, Señor, tú sabes que te quiero.» Le dice Jesús: «Apacienta mis corderos.» Vuelve a decirle por segunda vez: «Simón de Juan, ¿me amas?» Le dice él: «Sí, Señor, tú sabes que te quiero.» Le dice Jesús: «Apacienta mis ovejas.» Le dice por tercera vez: «Simón de Juan, ¿me quieres?» Se entristeció Pedro de que le preguntase por tercera vez: «¿Me quieres?» y le dijo: «Señor, tú lo sabes todo; tú sabes que te quiero.» Le dice Jesús: «Apacienta mis ovejas.” Juan 21,15-17
El hecho de que Cristo repita la orden a Pedro tres veces denota un énfasis en la importancia de la orden. También le manda apacentar los demás apóstoles (los corderos) y luego apacentarnos a nosotros (las ovejas) lo que incluye una orden implícita para nosotros de dejarnos apacentar.
Pedro también recibe la encomienda de confirmar en la fe al pueblo de Dios,
“«¡Simón, Simón! Mira que Satanás ha solicitado el poder cribaros como trigo; pero yo he rogado por ti, para que tu fe no desfallezca. Y tú, cuando hayas vuelto, confirma a tus hermanos.»” Lucas 22,31-32
Esto es un pequeño resumen de lo que tengo publicado en un estudio sobre el Primado de Pedro (El enlace lo tengo en mi primera intervención en este epígrafe si te interesa leerlo completo), pero en razgos generales, la entrega de llaves a Pedro denota claramente que Cristo utilizó un ejemplo de su tiempo para designarlo como MAYORDOMO de su Reino.
Dios te bendiga _________________ http://www.apologeticacatolica.org
"Para mis pies, antorcha es tu Palabra, luz para mi sendero" |
|
Volver arriba |
|
 |
|