Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Cuidado con los amuletos.
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Cuidado con los amuletos.

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
CRUZADO_XXI
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Nov 2005
Mensajes: 5906
Ubicación: En algun lugar de Mexico.

MensajePublicado: Jue Mar 23, 2006 3:43 pm    Asunto: Cuidado con los amuletos.
Tema: Cuidado con los amuletos.
Responder citando

Un terreno que ha sido siempre utilizado por el demonio para confundir a los cristianos y debilitar su fe es el uso de amuletos y talismanes.

Con ellos consigue que en lugar de confiar en la providencia de Dios y caminar en la fe, la vida y la seguridad estén puestas en objetos. La mayoría de estos objetos no tienen ningún valor sino la superstición que se crea al rededor de ella, sin embargo, el demonio pude utilizar algunos para causar el mal. Se vale también de la ciencia la cual, por la ignorancia y el deseo de conocer el futuro desvía el corazón y la fe. Esto hace que se le atribuyan poderes "mágicos" o "sobrenaturales" a las pirámides, los cuarzos y otros objetos. Esto es promovido generalmente por ciencias extrañas al cristianismo como la Dianética, el Control mental y el yoga, las cuales se presentan como buenas e inofensivas, pero la realidad es que con el tiempo desvían la fe y le pueden dar oportunidad al demonio de perturbar nuestra vida. El demonio es un ser real, capaz de destruir o perturbar nuestra vida y nuestra felicidad; la gracia, la oración y la vida sacramental nos protegen de su acción y sobre todo nos hacen vivir en el amor de Dios. "Todas las prácticas de magia o de hechicería mediante las que se pretende domesticar potencias ocultas para ponerlas a su servicio y obtener un poder sobrenatural sobre el prójimo - aunque sea para procurar la salud -, son gravemente contrarias a la virtud de la religión. Estas prácticas son más condenables aún cuando van acompañadas de una intención de dañar a otro, recurran o no a la intervención de los demonios. Llevar amuletos es también reprensible. El espiritismo implica con frecuencia prácticas adivinatorias o mágicas. Por eso la Iglesia advierte a los fieles que se guarden de él. El recurso a las medicinas llamadas tradicionales no legítimas ni la invocación de las potencias malignas, ni la explotación de la credulidad del prójimo" CIC 2117
_________________
LAS PAGINAS DE CRUZADO:
http://www.antisupersticion.com.mx y http://www.diadelparrillero.com.mx

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
María Esther
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2105

MensajePublicado: Jue Mar 23, 2006 4:05 pm    Asunto:
Tema: Cuidado con los amuletos.
Responder citando

Apreciado en Cristo, Cruzado:

Los amuletos son peligrosísimos. Conocí un caso, muy cercano, en el que toda una familia sufrió graves consecuencias de hacer caso de este tipo de supersticiones.

Hace años la mamá de un pariente le consiguió la "pirámide" y le aseguró que los negocios mejorarían rápidamente. Era un hombre joven y ambicioso que deseaba enriquecerse rápidamente y con el menor esfuerzo.

Había estado buscando la posibilidad de comprar una avioneta para fumigación pues vivía en una zona rural aquejada con graves plagas en los cultivos. Recuerdo que, por aquel entoces, estaba muy molesto: erradamente decidió hacer muchas novenas y promesas al Cielo para conseguir la dichosa avioneta. Pero cada vez que rezaba se cerraban posibilidades. Él jamás notó la cantidad de ofertas laborales que comenzaron a llegar por ese tiempo, pues se trataba de empleos fijos con salarios modestos para sus aspiraciones.

Cuando la su madre le regaló la pirámide se jactaba diciendo: "lo que Dios no me da me lo dará esta pirámide".

Efectivamente: poco después ganó una fracción de lotería, exactamente lo que necesitaba para conseguir su avioneta. Comenzó a trabajar de inmediato explotando, dicho sea de paso, a sus clientes, pues sabiéndo que no tenía competencia en la región cobraba sumas enormes. Se enriqueció, como lo deseaba, en cuestión de pocos meses.

Pero antes del año de haber comenzado su negocio voló demasiado bajo y se enredó en unos cables eléctricos muriendo al instante. Había adquirido grandes deudas, porporcionales a sus ingresos recientes, y dejó a su joven esposa y a sus tres niños, sumidos en la más profunda miseria.

La esposa, lejos de lamentarse y renegar contra Dios, la emprendió contra la pirámide que quedó convertida, en minutos, en una hoja plana a punta de martillazos. Ella lloraba y decía: "esta maldita cosa... esta cosa del demonio...".

Hace algun tiempo la encontre de nuevo y nos sentamos a conversar. Ella tenía el pleno convencimiento de que Dios, conociendo la desmedida ambición de su esposo, lo estaba protegiendo de caer en los excesos en los que finalmente sucumbió. Y cree, firmemente, que la superstición la paga el demonio con favores aparentes intentando, mediante ellos, llevarnos a la perdición.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
Salomon
Asiduo


Registrado: 26 Feb 2006
Mensajes: 296
Ubicación: Lisboa

MensajePublicado: Jue Mar 23, 2006 6:18 pm    Asunto: Re: Cuidado con los amuletos.
Tema: Cuidado con los amuletos.
Responder citando

CRUZADO_XXI escribió:
Un terreno que ha sido siempre utilizado por el demonio para confundir a los cristianos y debilitar su fe es el uso de amuletos y talismanes.

Con ellos consigue que en lugar de confiar en la providencia de Dios y caminar en la fe, la vida y la seguridad estén puestas en objetos. La mayoría de estos objetos no tienen ningún valor sino la superstición que se crea al rededor de ella, sin embargo, el demonio pude utilizar algunos para causar el mal. Se vale también de la ciencia la cual, por la ignorancia y el deseo de conocer el futuro desvía el corazón y la fe. Esto hace que se le atribuyan poderes "mágicos" o "sobrenaturales" a las pirámides, los cuarzos y otros objetos. Esto es promovido generalmente por ciencias extrañas al cristianismo como la Dianética, el Control mental y el yoga, las cuales se presentan como buenas e inofensivas, pero la realidad es que con el tiempo desvían la fe y le pueden dar oportunidad al demonio de perturbar nuestra vida. El demonio es un ser real, capaz de destruir o perturbar nuestra vida y nuestra felicidad; la gracia, la oración y la vida sacramental nos protegen de su acción y sobre todo nos hacen vivir en el amor de Dios. "Todas las prácticas de magia o de hechicería mediante las que se pretende domesticar potencias ocultas para ponerlas a su servicio y obtener un poder sobrenatural sobre el prójimo - aunque sea para procurar la salud -, son gravemente contrarias a la virtud de la religión. Estas prácticas son más condenables aún cuando van acompañadas de una intención de dañar a otro, recurran o no a la intervención de los demonios. Llevar amuletos es también reprensible. El espiritismo implica con frecuencia prácticas adivinatorias o mágicas. Por eso la Iglesia advierte a los fieles que se guarden de él. El recurso a las medicinas llamadas tradicionales no legítimas ni la invocación de las potencias malignas, ni la explotación de la credulidad del prójimo" CIC 2117


Mi querido Cruzado,

las mentes simples necesitan desde tiempos ancestrales el poder ver y tocar algo "milagroso", o "divino", o "magico".

Hablas bien de toda esa supercheria de piramides, cuarzos y demas, sin embargo habria que definir en que terminos pueden o no ser usados porque para hablar de amuletos te recuerdo uno muy comun entre nosotros, la cruz. ¿A cuantas personas has visto agarrando con fuerza la cruz que llevan al cuello, besandola, invocandola? ¡Como si Cristo estuviese secuestrado en esa cruz esperando nuestras ordenes cuando esta en todas partes! La cruz como recordatorio de Cristo esta bien, como pueda estarlo una piramide o un cuarzo, mas no cuando se utiliza como talisman pretendiendo ver a un todopoderoso y obediente Dios al servicio de nuestras perturbadas mentes en un vulgar trozo de metal o piedra o lo que sea.

Aqui dejo el tema por el momento, para pensar sobre ello, porque si entro en el tema de la idolatria se alarga y complica demasiado la conversacion.

Un abrazo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
taddei
Asiduo


Registrado: 01 Mar 2006
Mensajes: 273
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Jue Mar 23, 2006 6:58 pm    Asunto:
Tema: Cuidado con los amuletos.
Responder citando

es verdad Salomon, tienes razon con eso de que besan la cruz,o sea, no digo que este mal, digo que algunos estan criticando mucho a Cristo pero cuando se ven en problemas o quieren que les salga algo bien se ponen a besar la cruz o persignarse muchas veces, esto me parece una tontulez
_________________
Saludos

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
CarlosR26†
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3941
Ubicación: MEXICO, Jal.

MensajePublicado: Jue Mar 23, 2006 9:34 pm    Asunto:
Tema: Cuidado con los amuletos.
Responder citando

María Esther escribió:
Apreciado en Cristo, Cruzado:

Los amuletos son peligrosísimos. Conocí un caso, muy cercano, en el que toda una familia sufrió graves consecuencias de hacer caso de este tipo de supersticiones.

Hace años la mamá de un pariente le consiguió la "pirámide" y le aseguró que los negocios mejorarían rápidamente. Era un hombre joven y ambicioso que deseaba enriquecerse rápidamente y con el menor esfuerzo.

Había estado buscando la posibilidad de comprar una avioneta para fumigación pues vivía en una zona rural aquejada con graves plagas en los cultivos. Recuerdo que, por aquel entoces, estaba muy molesto: erradamente decidió hacer muchas novenas y promesas al Cielo para conseguir la dichosa avioneta. Pero cada vez que rezaba se cerraban posibilidades. Él jamás notó la cantidad de ofertas laborales que comenzaron a llegar por ese tiempo, pues se trataba de empleos fijos con salarios modestos para sus aspiraciones.

Cuando la su madre le regaló la pirámide se jactaba diciendo: "lo que Dios no me da me lo dará esta pirámide".

Efectivamente: poco después ganó una fracción de lotería, exactamente lo que necesitaba para conseguir su avioneta. Comenzó a trabajar de inmediato explotando, dicho sea de paso, a sus clientes, pues sabiéndo que no tenía competencia en la región cobraba sumas enormes. Se enriqueció, como lo deseaba, en cuestión de pocos meses.

Pero antes del año de haber comenzado su negocio voló demasiado bajo y se enredó en unos cables eléctricos muriendo al instante. Había adquirido grandes deudas, porporcionales a sus ingresos recientes, y dejó a su joven esposa y a sus tres niños, sumidos en la más profunda miseria.

La esposa, lejos de lamentarse y renegar contra Dios, la emprendió contra la pirámide que quedó convertida, en minutos, en una hoja plana a punta de martillazos. Ella lloraba y decía: "esta maldita cosa... esta cosa del demonio...".

Hace algun tiempo la encontre de nuevo y nos sentamos a conversar. Ella tenía el pleno convencimiento de que Dios, conociendo la desmedida ambición de su esposo, lo estaba protegiendo de caer en los excesos en los que finalmente sucumbió. Y cree, firmemente, que la superstición la paga el demonio con favores aparentes intentando, mediante ellos, llevarnos a la perdición.


Es una forma peligrosa de diabolismo ( ni si quiera paganismo )

Los Cananeos, gran imperio economico del mediterraneo hacian precisamente eso.... sacrificaban a los niños a moloch por la prosperidad de sus negocios, y efectivamente prosperaron, hasta que el Imperio del Pecado pero a la vez de la Razón los Aplasto en las llamadas guerra Punicas.. Roma quemaba y desaparecia lo diabolico mas diabolico del paganismo, el pacto de destruir lo sagrado por lo mundano a un dios desconocido, o mas bien, angel caido.
_________________
Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Dirección AIM
CarlosR26†
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3941
Ubicación: MEXICO, Jal.

MensajePublicado: Jue Mar 23, 2006 9:38 pm    Asunto: Re: Cuidado con los amuletos.
Tema: Cuidado con los amuletos.
Responder citando

Salomon escribió:
CRUZADO_XXI escribió:
Un terreno que ha sido siempre utilizado por el demonio para confundir a los cristianos y debilitar su fe es el uso de amuletos y talismanes.

Con ellos consigue que en lugar de confiar en la providencia de Dios y caminar en la fe, la vida y la seguridad estén puestas en objetos. La mayoría de estos objetos no tienen ningún valor sino la superstición que se crea al rededor de ella, sin embargo, el demonio pude utilizar algunos para causar el mal. Se vale también de la ciencia la cual, por la ignorancia y el deseo de conocer el futuro desvía el corazón y la fe. Esto hace que se le atribuyan poderes "mágicos" o "sobrenaturales" a las pirámides, los cuarzos y otros objetos. Esto es promovido generalmente por ciencias extrañas al cristianismo como la Dianética, el Control mental y el yoga, las cuales se presentan como buenas e inofensivas, pero la realidad es que con el tiempo desvían la fe y le pueden dar oportunidad al demonio de perturbar nuestra vida. El demonio es un ser real, capaz de destruir o perturbar nuestra vida y nuestra felicidad; la gracia, la oración y la vida sacramental nos protegen de su acción y sobre todo nos hacen vivir en el amor de Dios. "Todas las prácticas de magia o de hechicería mediante las que se pretende domesticar potencias ocultas para ponerlas a su servicio y obtener un poder sobrenatural sobre el prójimo - aunque sea para procurar la salud -, son gravemente contrarias a la virtud de la religión. Estas prácticas son más condenables aún cuando van acompañadas de una intención de dañar a otro, recurran o no a la intervención de los demonios. Llevar amuletos es también reprensible. El espiritismo implica con frecuencia prácticas adivinatorias o mágicas. Por eso la Iglesia advierte a los fieles que se guarden de él. El recurso a las medicinas llamadas tradicionales no legítimas ni la invocación de las potencias malignas, ni la explotación de la credulidad del prójimo" CIC 2117


Mi querido Cruzado,

las mentes simples necesitan desde tiempos ancestrales el poder ver y tocar algo "milagroso", o "divino", o "magico".

Hablas bien de toda esa supercheria de piramides, cuarzos y demas, sin embargo habria que definir en que terminos pueden o no ser usados porque para hablar de amuletos te recuerdo uno muy comun entre nosotros, la cruz. ¿A cuantas personas has visto agarrando con fuerza la cruz que llevan al cuello, besandola, invocandola? ¡Como si Cristo estuviese secuestrado en esa cruz esperando nuestras ordenes cuando esta en todas partes! La cruz como recordatorio de Cristo esta bien, como pueda estarlo una piramide o un cuarzo, mas no cuando se utiliza como talisman pretendiendo ver a un todopoderoso y obediente Dios al servicio de nuestras perturbadas mentes en un vulgar trozo de metal o piedra o lo que sea.

Aqui dejo el tema por el momento, para pensar sobre ello, porque si entro en el tema de la idolatria se alarga y complica demasiado la conversacion.

Un abrazo.


Difiero un poco. La actitud externa de una persona que besa una cruz es obviamente visible, pero no sabemos lo que acontece en su corazon, ese besar la cruz puede ser un simbolo de un corazon desesperado que recurre a la misericordia divina. Solo que se adore el objeto en si, el tenerle devocion a un cruficijo o alguna reliquia religiosa esta dentro de la Sabiduria de Dios.. siempre y cuando la Santidad de ese objeto sea REAL es decir perteneciente al unico Dios y su Familia o sea la Iglesia.
_________________
Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Dirección AIM
valeria
Asiduo


Registrado: 14 Nov 2005
Mensajes: 278

MensajePublicado: Jue Mar 23, 2006 10:31 pm    Asunto:
Tema: Cuidado con los amuletos.
Responder citando

No creo que la cruz sea comparable con un "amuleto pagano", la cruz no es algo pagano y pensar en la Cruz es pensar en Dios (creo que eso no esta bien comentarlo), ademas la Cruz sirve de protección y en especial el Rosario y eso para mi es un hecho y para los exorcistas tambien al parecer...

Pienso que el problema es un tema de fidelidad, digamos... no vendemos un poco el alma a Satanas al poner nuestra confianza en este tipo de objetos? la respuesta es : SI, en realidad lo hacemos... no estamos aceptando la Providencia de Dios para con nosotros y estamos ademas de eso abriendo una puerta para que el demonio pase y nos tiente con su poder terreno.

Yo muchas veces me pregunto cuanto habrá que no sabemos de ese poder, me refiero, a mi me ha pasado de sentir atraccion por alguien como obsesion sin comprender porque, sin entender porque y muchas veces me he sentido extraña como si algo pasará ahi en esos casos, como si hubiese algo más ahi en medio en el aire...
(se que muchos dirían amor) pero yo a veces pienso, ey! no puede ser un hechizo? o una tentación fuerte? en fin... me pregunto esto en ese tipo de amor en que la gente dice : "siento que lo conozco de otra parte", no es raro?

Saludos
_________________
"Los que no estan Conmigo estan contra Mí"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Belén
Nuevo


Registrado: 07 Mar 2006
Mensajes: 22
Ubicación: Chihuahua México

MensajePublicado: Vie Mar 24, 2006 12:11 am    Asunto: ...
Tema: Cuidado con los amuletos.
Responder citando

Creo que de cierta manera, las personas son confundidas, atra vez de todas esas tonterias que de cuarzos, los famosos morralitos, etc..
por ejemplo las famosas patitas de conejo, imaginense al pobre conejo corriendo para que no lo maten, luego quitan una pata ¿Y eso te va a traer suerte?, en estos tiempos , el enemigo sòlo está viendo la manera en que pongas tu confianza en lo que sea, menos en Dios, asi se valga de animales, figuras de buda, cuarzos, monedas chinas etc.
yo pienso que a Dios se le debe de dar toda la honra y la alabanza y desgraciadamente al tomar ese tipo de cosas por amuletos , no lo hacemos, ahora bien imaginemos, que nuestro papá , tuviese un enemigo, y nos encontrara con una algo que le pertenece a su enemigo... no se un dije , alguna prenda.. se enojaría no?, es más , ni siquiera lo utilizariamos , porque , sabiríamos ya de ante mano que no le agrada, lo mismo pasa con Nuestro Señor Jesucristo, se pone triste, y celoso, pues hacemos de lo que sea "un dios a nuestra manera", solo hay que decirle 2JESUS YO CONFIO EN TI"... Y VAN A VER COMO DIOS AC`´UA EN CADA UNA DE NUESTRAS VIDAS... ciao!!.
_________________
Dios te bendiga siempre!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Salomon
Asiduo


Registrado: 26 Feb 2006
Mensajes: 296
Ubicación: Lisboa

MensajePublicado: Vie Mar 24, 2006 12:16 am    Asunto: Re: Cuidado con los amuletos.
Tema: Cuidado con los amuletos.
Responder citando

CarlosR26† escribió:
Difiero un poco. La actitud externa de una persona que besa una cruz es obviamente visible, pero no sabemos lo que acontece en su corazon, ese besar la cruz puede ser un simbolo de un corazon desesperado que recurre a la misericordia divina. Solo que se adore el objeto en si, el tenerle devocion a un cruficijo o alguna reliquia religiosa esta dentro de la Sabiduria de Dios.. siempre y cuando la Santidad de ese objeto sea REAL es decir perteneciente al unico Dios y su Familia o sea la Iglesia.


Uf, aqui entramos en tierras peligrosas, ¿desde cuando la familia de Dios es su Iglesia?

Creo que aqui se podrian interpretar dos cosas sin ser muy rebuscado:
- Que lo que no es Iglesia no es familia de Dios
- Que lo que es Iglesia es familia de Dios.

Para pensar ...

Un abrazo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Salomon
Asiduo


Registrado: 26 Feb 2006
Mensajes: 296
Ubicación: Lisboa

MensajePublicado: Vie Mar 24, 2006 12:22 am    Asunto:
Tema: Cuidado con los amuletos.
Responder citando

valeria escribió:
No creo que la cruz sea comparable con un "amuleto pagano", la cruz no es algo pagano y pensar en la Cruz es pensar en Dios (creo que eso no esta bien comentarlo), ademas la Cruz sirve de protección y en especial el Rosario y eso para mi es un hecho y para los exorcistas tambien al parecer...

Pienso que el problema es un tema de fidelidad, digamos... no vendemos un poco el alma a Satanas al poner nuestra confianza en este tipo de objetos? la respuesta es : SI, en realidad lo hacemos... no estamos aceptando la Providencia de Dios para con nosotros y estamos ademas de eso abriendo una puerta para que el demonio pase y nos tiente con su poder terreno.

Yo muchas veces me pregunto cuanto habrá que no sabemos de ese poder, me refiero, a mi me ha pasado de sentir atraccion por alguien como obsesion sin comprender porque, sin entender porque y muchas veces me he sentido extraña como si algo pasará ahi en esos casos, como si hubiese algo más ahi en medio en el aire...
(se que muchos dirían amor) pero yo a veces pienso, ey! no puede ser un hechizo? o una tentación fuerte? en fin... me pregunto esto en ese tipo de amor en que la gente dice : "siento que lo conozco de otra parte", no es raro?

Saludos


Querida Valeria,

estoy seguro de que, a poco que tengas los ojos abiertos, habras visto utilizar la cruz como amuleto pagano por quienes ademas creian que obraban catolicamente. Si no lo has hecho hasta ahora, fijate en adelante, ¡te sorprenderas!

No es mi intencion decir que una cruz es un amuleto pagano pero si que puede ser utilizada como tal por los propios catolicos, de la misma manera que un cuarzo no es ningun amuleto pero si puede ser usado como tal.

Un abrazo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
María Esther
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2105

MensajePublicado: Vie Mar 24, 2006 1:12 am    Asunto:
Tema: Cuidado con los amuletos.
Responder citando

Apreciados hermanos en Cristo:

El hombre inculto y supersticioso es capaz de convertir en amuleto incluso a lo más sagrado.

No estoy de acuerdo con Salomón pues, de hecho, la Iglesia ES Cuerpo de Cristo por definición y desde Su Fundación.

Pero la llamada "religiosidad popular" tan peligrosa cuendo no está acompañada de una catequesis adecuada, puede desembocar en formas de superstición tales que hasta los sacramentales son tenidos como objetos mágicos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
CRUZADO_XXI
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Nov 2005
Mensajes: 5906
Ubicación: En algun lugar de Mexico.

MensajePublicado: Vie Mar 24, 2006 1:13 am    Asunto:
Tema: Cuidado con los amuletos.
Responder citando

Hola salomon:

Tu escribiste esto:
Hablas bien de toda esa supercheria de piramides, cuarzos y demas, sin embargo habria que definir en que terminos pueden o no ser usados porque para hablar de amuletos te recuerdo uno muy comun entre nosotros, la cruz. ¿A cuantas personas has visto agarrando con fuerza la cruz que llevan al cuello, besandola, invocandola? ¡Como si Cristo estuviese secuestrado en esa cruz esperando nuestras ordenes cuando esta en todas partes! La cruz como recordatorio de Cristo esta bien, como pueda estarlo una piramide o un cuarzo, mas no cuando se utiliza como talisman pretendiendo ver a un todopoderoso y obediente Dios al servicio de nuestras perturbadas mentes en un vulgar trozo de metal o piedra o lo que sea.

Aqui dejo el tema por el momento, para pensar sobre ello, porque si entro en el tema de la idolatria se alarga y complica demasiado la conversacion.

Un abrazo.

sin embargo te digo no generalizes con los catolicos a medias...aqui te pongo algo sobre los catolicos light:

lo pongo en el siguiente punto:
_________________
LAS PAGINAS DE CRUZADO:
http://www.antisupersticion.com.mx y http://www.diadelparrillero.com.mx

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
CRUZADO_XXI
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Nov 2005
Mensajes: 5906
Ubicación: En algun lugar de Mexico.

MensajePublicado: Vie Mar 24, 2006 1:14 am    Asunto:
Tema: Cuidado con los amuletos.
Responder citando

NO SEAS CATOLICO A MEDIAS.

ESTE REPORTAJE LO HICE YO Y LO PUSE EN OTROS FOROS
ERRORES DE ALGUNOS CATÓLICOS (PERO NO DE LA IGLESIA CATÓLICA)
Empezamos nuestro estudio con algunos errores de católicos mal informados que yo he visto en mi comunidad. Estos errores deben ser aclarados tanto por nosotros como para la defensa de la fe.
1.- MAL USO DE LAS IMÁGENES He oido decir "La Virgen de Fátima va a ir a mi casa". Este es un error de lenguaje que ha dado pie a que los miembros de los grupos proselitistas o de otras religiones crean que somos idolátras. Conviene aclarar que no es lo mismo decir "la imagen de la Virgen de Fátima" a decir "la Virgen de Fátima". Hay que saber decir las cosas. Como ejemplo, permítanme presentar una experiencia personal:
Cuando tenía 7 años fui a Roma con mi familia y visitamos el Vaticano unos pocos dias antes de la muerte del papa Paulo VI. Mi mamá me dijo: "Vamos a ver a los papas muertos". Yo empecé a gritar y a llorar como loco, ya que no quería ver a los papas como momias. Si me hubiera dicho: "Vamos a ver las tumbas de los papas muertos", no hubiera hecho ese escándalo. ¡Cuánto daño puede hacer una palabra mal dicha!).
2.-EL ESCAPULARIO COMO "PASAPORTE AL CIELO" Yo he oido decir a la gente: el escapulario es un "pasaporte al cielo", por lo mismo creen que pueden hacer lo que quieran. La verdad es que, si eres devoto del escapulario y cometes pecado, estás en pecado y ni mil escapularios te van a llevar al cielo. Para que se cumpla la promesa del escapulario tienes que vivir EN GRACIA DE DIOS.
3.- LAS BENDICIONES TIPO "MILAGROS A TUS ORDENES". Muchas personas dicen que si la imagen de Cristo crucificado está bendita, automáticamente les va a hacer los milagros que ellos quieran. ¿Qué decir al respecto? Primero y más importante: estamos aquí para servir a Dios, no para servirnos de Dios como si fuera el genio de la lámpara maravillosa. Cuando bendecimos una imagen es para ayudarnos a recordar al santo que esa imagen representa, no para darle poderes a esa imagen. (Mi casa está bendita y hasta ahora no ha hecho ningun milagro)
4.- LA DEVOCION MALINTERPRETADA. Alguna vez una persona en TV dijo lo siguiente: "yo soy devoto de mi virgencita de Guadalupe y por eso siempre le pido que me cuide en mi trabajo y que gane mucho, pero ella me falló, así que ya no le voy a rezar" (la persona estaba en TV porque su profesión era ladrón y había sido capturado). ¡QUÉ INGENUIDAD EN CREER QUE POR QUE ERES DEVOTO DE LA VIRGEN DE GUADALUPE TE PUEDES SALIR CON LA TUYA!
5.-EL HORÓSCOPO Y LA CONSULTA DE BRUJOS/AS ¿Acaso, amigo lector no has oido alguna vez que dicen: "Este brujo es bueno, no usa magia negra y su "consultorio" está lleno de vírgenes y santos"? POR FAVOR NO CAIGAS EN ESAS TRAMPAS. Primero porque es pecado y segundo por que vas a salir de ahí muy limpio (pero de la cartera). He aquí algunas citas biblicas que prohiben la brujeria:
Fuera los perros, los hechiceros, los impuros, los asesinos, los idólatras y todos aquellos que aman y practican la mentira (Ap 22,15).
Pero a los cobardes, a los renegados, corrompidos, asesinos, impuros, hechiceros e idólatras, en una palabra a todos los embusteros, la herencia que les corresponde es el lago de fuego y de azufre, o sea la segunda muerte (Ap 21,8).
Nadie puede hacer daño a los que creen en Cristo y se le entregan a Él. Estos tienen poder sobre Satanás y los hechiceros (Mc 16,18; Lc 10,12-20).
6.- EL CATÓLICO "LIGHT" Es el típico católico que NUNCA va a Misa o va a misa pero llega tarde (algunos llegan a decir que, si llegas antes del evangelio, sí vale). **UNO DE LOS MANDAMIENTOS DE LA IGLESIA ES "OIR MISA COMPLETA LOS DOMINGOS Y FIESTAS DE GUARDAR", pero el día de la Virgen de Guadalupe va de rodillas varias cuadras hasta el altar mayor de la Basílica, o que va a la representación de la crucificcion de Iztapalapa y con eso consideran que ya tienen "ganado el cielo". ¿Conoces a alguien así? SI TE ENCONTRASTE EN EL GRUPO ANTERIOR: ALZATEVI, ANDIAMO (LEVANTATE, VAMOS!)
Sé que hay muchos ejemplos más pero estos son los que con mayor frecuencia me ha tocado vivir. Además este sitio es para que el que desea conocer su fe católica lo haga, no para perder el tiempo con mediocres. ¡Qué hermosas las promesas de Cristo cuando dijo:
"TU ERES PEDRO Y SOBRE ESTA PIEDRA EDIFICARÉ MI IGLESIA, LOS PODERES DEL INFIERNO NO PREVALECERÁN CONTRA ELLA" (Mt 16, 18) ADEMÁS DE "YO ESTARÉ CON USTEDES TODOS LOS DÍAS, HASTA EL FIN DEL MUNDO (Mt 18,20)!
Como puedes ver, se necesita que fortalezcamos nuestra fe para que, en el momento de la prueba, estés preparado.
_________________
LAS PAGINAS DE CRUZADO:
http://www.antisupersticion.com.mx y http://www.diadelparrillero.com.mx

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Salomon
Asiduo


Registrado: 26 Feb 2006
Mensajes: 296
Ubicación: Lisboa

MensajePublicado: Vie Mar 24, 2006 1:31 am    Asunto:
Tema: Cuidado con los amuletos.
Responder citando

Hasta en la ultima palabra estoy de acuerdo. Bendita lucidez.

Un abrazo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
CarlosR26†
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3941
Ubicación: MEXICO, Jal.

MensajePublicado: Vie Mar 24, 2006 4:58 am    Asunto: Re: Cuidado con los amuletos.
Tema: Cuidado con los amuletos.
Responder citando

Salomon escribió:
CarlosR26† escribió:
Difiero un poco. La actitud externa de una persona que besa una cruz es obviamente visible, pero no sabemos lo que acontece en su corazon, ese besar la cruz puede ser un simbolo de un corazon desesperado que recurre a la misericordia divina. Solo que se adore el objeto en si, el tenerle devocion a un cruficijo o alguna reliquia religiosa esta dentro de la Sabiduria de Dios.. siempre y cuando la Santidad de ese objeto sea REAL es decir perteneciente al unico Dios y su Familia o sea la Iglesia.


Uf, aqui entramos en tierras peligrosas, ¿desde cuando la familia de Dios es su Iglesia?

Creo que aqui se podrian interpretar dos cosas sin ser muy rebuscado:
- Que lo que no es Iglesia no es familia de Dios
- Que lo que es Iglesia es familia de Dios.

Para pensar ...

Un abrazo.


Desde que es el cuerpo mistico de Jesucristo.

No le veo la complicacion

Y no, el que esta fuera de la Iglesia no es familia de Dios es creacion de Dios, solo a traves de Jesucristo se llega al parentesco adoptivo de Dios como Padre
_________________
Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Dirección AIM
Bedoyita
Control de Plagas
Control de Plagas


Registrado: 21 Feb 2006
Mensajes: 1959
Ubicación: A long time ago in a galaxy far, far away...

MensajePublicado: Vie Mar 24, 2006 8:05 am    Asunto:
Tema: Cuidado con los amuletos.
Responder citando

Desgraciadamente hay muchos Católicos (no todos claro) con poca preparación que caen en muchos errores de los que se aprovechan las iglesias protestantes para criticarnos a toooodos los Católicos.

Un ejemplo clásico por acá es el de la veneración a la Virgen de Juquila.



Miles de gentes van a "ver a la Virgencita" (como si ella estuviera allí presente verdaderamente) para pedirle desde curaciones milagrosas hasta camionetas, pasando por viajes, ropa, dinero y todo lo que se les pueda ocurrir como si la Virgencita fuera la lámpara de Aladino o un expendio de milagros.

Muchas personas que andan en malos pasos (narcotraficantes, ladrones, prostitutas, etc...) le van a llevar ropas para vestirla, veladoras, flores y demás una vez al año para "ponerse en paz con Dios" creyendo que haciendo eso automáticamente la Virgencita les vá a perdonar sus pecados.

Según la creencia popular, para que la Virgencita conceda lo que se le pide hay que "prometerle" algo (dejar de tomar alcohol un mes, no comer tortillas una semana, traerle un vestido nuevo, irse de rodillas hasta su capilla, en fin...) y cumplir la promesa por que si no la Virgencita se venga.

También es clásico que se publique en los periódicos esta oración:

ORACION A LA VIRGEN DE
JUQUILA, OAXACA

(Para casos difíciles)

Madre querida, Virgen de Juquila, Virgen
de nuestra esperanza, tuya es nuestra
vida, cuídanos de todo mal, si en este
mundo de injusticias, de miserias y pecado,
ves que nuestra vida se turba, no nos
abandones. Madre querida, protege a los
peregrinos, acompáñalos por todos los
caminos, vela por los pobres, sin sustento
y el pan que se les quita retribúyeselos.
Acompáñanos en toda nuestra vida,
libéranos de todo tipo de pecado. Amen.
(Pedir petición)
Doy gracias a la Virgen de Juquila
por los favores concedidos. Rece nueve
dias esta oración y publíquela el noveno
dia. Rece nueve Ave Marias durante
nueve dias y pida tres deseos, uno de
negocios y dos imposibles; al 9º
dia publique esta oración y se cumplirán
aunque no lo crea.


Este tipo de oraciones son muy comunes. Puede cambiarse la Virgen de Juquila por San Judas Tadeo, el Arcángel San Miguel o el santo favorito pero la dinámica no cambia mucho: Hacer la oración y la petición durante 9 dias, rezar 9 Ave Marias esos 9 dias, publicarla al 9º dia y ¡¡¡voilá!!!, milagro concedido (aunque usted no lo crea Very Happy).

También es clásico que la gente "tenga a la Virgencita" en sus casas (lo pongo entre comillas por que jamás dicen "tengo una imágen de la Virgen de Juquila en la casa". Dicen "tengo a la Virgen de Juquila en mi casa".

La gente en su ignorancia pone a la Virgen de Juquila en el mismo nivel que Dios al decir que ella también hace milagros, perdona los pecados y es omnipresente Sad.

Ultimamente por acá también se ha ido extendiendo el culto a la muerte (me niego por completo a llamarla "santísima" o "santa") entre los narcotraficantes, prostitutas, ladrones y similares.
Se consiguen una figura asquerosa y muy mal hecha de un esqueleto vestido con una túnica (que ahora la venden por todos lados, que horror), la ponen en un altar y la "consagran". Creen que teniendo esa porquería en la casa o el negocio y haciéndole novenarios, oraciones y poniéndole ofrendas van a estar protegidos contra todo mal y poder hacer y deshacer por que la porquería esta según ellos también hace milagros y les perdona los pecados.

Si tienen humor en esta página pueden leer más acerca de esto:
http://mx.geocities.com/e_franciscomx/LaSantaMuerte.html

Y claro, nuestros hermanos separados también ven este tipo de cosas y es lógico que digan que los Católicos somos unos idólatras. Lo malo es que generalizan Sad.
_________________

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Salomon
Asiduo


Registrado: 26 Feb 2006
Mensajes: 296
Ubicación: Lisboa

MensajePublicado: Vie Mar 24, 2006 8:22 am    Asunto: Re: Cuidado con los amuletos.
Tema: Cuidado con los amuletos.
Responder citando

CarlosR26† escribió:
Desde que es el cuerpo mistico de Jesucristo.

No le veo la complicacion

Y no, el que esta fuera de la Iglesia no es familia de Dios es creacion de Dios, solo a traves de Jesucristo se llega al parentesco adoptivo de Dios como Padre


Entonces la complicacion reside en saber que se entiende por Iglesia. ¿Quienes la componen?

Un abrazo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Luis-Carlos
Veterano


Registrado: 24 Oct 2005
Mensajes: 1311

MensajePublicado: Vie Mar 24, 2006 12:20 pm    Asunto:
Tema: Cuidado con los amuletos.
Responder citando

http://webs.ono.com/usr037/exorcista/posesion2.html

Yo creo que el uso de magia como los talismanes pueden favorecer la posesion por demonios.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
María Esther
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2105

MensajePublicado: Vie Mar 24, 2006 3:47 pm    Asunto: Re: Cuidado con los amuletos.
Tema: Cuidado con los amuletos.
Responder citando

Salomon escribió:
CarlosR26† escribió:
Desde que es el cuerpo mistico de Jesucristo.

No le veo la complicacion

Y no, el que esta fuera de la Iglesia no es familia de Dios es creacion de Dios, solo a traves de Jesucristo se llega al parentesco adoptivo de Dios como Padre


Entonces la complicacion reside en saber que se entiende por Iglesia. ¿Quienes la componen?

Un abrazo.


Respuesta desde la Fe de la Iglesia

Tomado del Catecismo de la Iglesia Católica

LA IGLESIA EN EL DESIGNIO DE DIOS


I Los nombres y las imágenes de la Iglesia

751 La palabra "Iglesia" ["ekklèsia", del griego "ek-kalein" - "llamar fuera"] significa "convocación". Designa asambleas del pueblo (cf. Hch 19, 39), en general de carácter religioso. Es el término frecuentemente utilizado en el texto griego del Antiguo Testamento para designar la asamblea del pueblo elegido en la presencia de Dios, sobre todo cuando se trata de la asamblea del Sinaí, en donde Israel recibió la Ley y fue constituido por Dios como su pueblo santo (cf. Ex 19). Dándose a sí misma el nombre de "Iglesia", la primera comunidad de los que creían en Cristo se reconoce heredera de aquella asamblea. En ella, Dios "convoca" a su Pueblo desde todos los confines de la tierra. El término "Kiriaké", del que se deriva las palabras "church" en inglés, y "Kirche" en alemán, significa "la que pertenece al Señor".

752 En el lenguaje cristiano, la palabra "Iglesia" designa no sólo la asamblea litúrgica (cf. 1 Co 11, 18; 14, 19. 28. 34. 35), sino también la comunidad local (cf. 1 Co 1, 2; 16, 1) o toda la comunidad universal de los creyentes (cf. 1 Co 15, 9; Ga 1, 13; Flp 3, 6). Estas tres significaciones son inseparables de hecho. La "Iglesia" es el pueblo que Dios reúne en el mundo entero. La Iglesia de Dios existe en las comunidades locales y se realiza como asamblea litúrgica, sobre todo eucarística. La Iglesia vive de la Palabra y del Cuerpo de Cristo y de esta manera viene a ser ella misma Cuerpo de Cristo.

Los símbolos de la Iglesia

753 En la Sagrada Escritura encontramos multitud de imágenes y de figuras relacionadas entre sí, mediante las cuales la revelación habla del Misterio inagotable de la Iglesia. Las imágenes tomadas del Antiguo Testamento constituyen variaciones de una idea de fondo, la del "Pueblo de Dios". En el Nuevo Testamento (cf. Ef 1, 22; Col 1, 1Cool, todas estas imágenes adquieren un nuevo centro por el hecho de que Cristo viene a ser "la Cabeza" de este Pueblo (cf. LG 9) el cual es desde entonces su Cuerpo. En torno a este centro se agrupan imágenes "tomadas de la vida de los pastores, de la agricultura, de la construcción, incluso de la familia y del matrimonio" (LG 6).

754 "La Iglesia, en efecto, es el redil cuya puerta única y necesaria es Cristo(Jn 10, 1-10). Es también el rebaño cuy pastor será el mismo Dios, como él mismo anunció (cf. Is 40, 11; Ez 34, 11-31). Aunque son pastores humanos quien es gobiernan a las ovejas, sin embargo es Cristo mismo el que sin cesar las guía y alimenta; El, el Buen Pastor y Cabeza de los pastores (cf. Jn 10, 11; 1 P 5, 4), que dio su vida por las ovejas (cf. Jn 10, 11-15)".

755 "La Iglesia es labranza o campo de Dios (1 Co 3, 9). En este campo crece el antiguo olivo cuya raíz santa fueron los patriarcas y en el que tuvo y tendrá lugar la reconciliación de los judíos y de los gentiles (Rm 11, 13-26). El labrador del cielo la plantó como viña selecta (Mt 21, 33-43 par.; cf. Is 5, 1-7). La verdadera vid es Cristo, que da vida y fecundidad a a los sarmientos, es decir, a nosotros, que permanecemos en él por medio de la Iglesia y que sin él no podemos hacer nada (Jn 15, 1-5)".

756 "También muchas veces a la Iglesia se la llama construcción de Dios (1 Co 3, 9). El Señor mismo se comparó a la piedra que desecharon los constructores, pero que se convirtió en la piedra angular (Mt 21, 42 par.; cf. Hch 4, 11; 1 P 2, 7; Sal 118, 22). Los apóstoles construyen la Iglesia sobre ese fundamento (cf. 1 Co 3, 11), que le da solidez y cohesión. Esta construcción recibe diversos nombres: casa de Dios: casa de Dios (1 Tim 3, 15) en la que habita su familia, habitación de Dios en el Espíritu (Ef 2, 19-22), tienda de Dios con los hombres (Ap 21, 3), y sobre todo, templo santo. Representado en los templos de piedra, los Padres cantan sus alabanzas, y la liturgia, con razón, lo compara a la ciudad santa, a la nueva Jerusalén. En ella, en efecto, nosotros como piedras vivas entramos en su construcción en este mundo (cf. 1 P 2, 5). San Juan ve en el mundo renovado bajar del cielo, de junto a Dios, esta ciudad santa arreglada como una esposa embellecidas para su esposo (Ap 21, 1-2)".

757 "La Iglesia que es llamada también "la Jerusalén de arriba" y "madre nuestra" (Ga 4, 26; cf. Ap 12, 17), y se la describe como la esposa inmaculada del Cordero inmaculado (Ap 19, 7; 21, 2. 9; 22, 17). Cristo `la amó y se entregó por ella para santificarla' (Ef 5, 25-26); se unió a ella en alianza indisoluble, `la alimenta y la cuida' (Ef 5, 29) sin cesar" (LG 6).


II Origen, fundación y misión de la Iglesia

758 Para penetrar en el Misterio de la Iglesia, conviene primeramente contemplar su origen dentro del designio de la Santísima Trinidad y su realización progresiva en la historia.

Un designio nacido en el corazón del Padre

759 "El Padre eterno creó el mundo por una decisión totalmente libre y misteriosa de su sabiduría y bondad. Decidió elevar a los hombres a la participación de la vida divina" a la cual llama a todos los hombres en su Hijo: "Dispuso convocar a los creyentes en Cristo en la santa Iglesia". Esta "familia de Dios" se constituye y se realiza gradualmente a lo largo de las etapas de la historia humana, según las disposiciones del Padre: en efecto, la Iglesia ha sido "prefigurada ya desde el origen del mundo y preparada maravillosamente en la historia del pueblo de Israel y en la Antigua Alianza; se constituyó en los últimos tiempos, se manifestó por la efusión del Espíritu y llegará gloriosamente a su plenitud al final de los siglos" (LG 2).

`b]La Iglesia, prefigurada desde el origen del mundo[/b]

760 "El mundo fue creado en orden a la Iglesia" decían los cristianos de los primeros tiempos (Hermas, vis.2, 4,1; cf. Arístides, apol. 16, 6; Justino, apol. 2, 7). Dios creó el mundo en orden a la comunión en su vida divina, "comunión" que se realiza mediante la "convocación" de los hombres en Cristo, y esta "convocación" es la Iglesia. La Iglesia es la finalidad de todas las cosas (cf. San Epifanio, haer. 1,1,5), e incluso las vicisitudes dolorosas como la caída de los ángeles y el pecado del hombre, no fueron permitidas por Dios más que como ocasión y medio de desplegar toda la fuerza de su brazo, toda la medida del amor que quería dar al mundo:

Así como la voluntad de Dios es un acto y se llama mundo, así su intención es la salvación de los hombres y se llama Iglesia (Clemente de Alej. paed. 1, 6).

La Iglesia, preparada en la Antigua Alianza

761 La reunión del pueblo de Dios comienza en el instante en que el pecado destruye la comunión de los hombres con Dios y la de los hombres entre sí. La reunión de la Iglesia es por así decirlo la reacción de Dios al caos provocado por el pecado. Esta reunificación se realiza secretamente en el seno de todos los pueblos: "En cualquier nación el que le teme [a Dios] y practica la justicia le es grato" (Hch 10, 35; cf LG 9; 13; 16).

762 La preparación lejana de la reunión del pueblo de Dios comienza con la vocación de Abraham, a quien Dios promete que llegará a ser Padre de un gran pueblo (cf Gn 12, 2; 15, 5-6). La preparación inmediata comienza con la elección de Israel como pueblo de Dios (cf Ex 19, 5-6; Dt 7, 6). Por su elección, Israel debe ser el signo de la reunión futura de todas las naciones (cf Is 2, 2-5; Mi 4, 1-4). Pero ya los profetas acusan a Israel de haber roto la alianza y haberse comportado como una prostituta (cf Os 1; Is 1, 2-4; Jr 2; etc.). Anuncian, pues, una Alianza nueva y eterna (cf. Jr 31, 31-34; Is 55, 3). "Jesús instituyó esta nueva alianza" (LG 9).

La Iglesia, instituida por Cristo Jesús

763 Corresponde al Hijo realizar el plan de Salvación de su Padre, en la plenitud de los tiempos; ese es el motivo de su "misión" (cf. LG 3; AG 3). "El Señor Jesús comenzó su Iglesia con el anuncio de la Buena Noticia, es decir, de la llegada del Reino de Dios prometido desde hacía siglos en las Escrituras" (LG 5). Para cumplir la voluntad del Padre, Cristo inauguró el Reino de los cielos en la tierra. La Iglesia es el Reino de Cristo "presente ya en misterio" (LG 3).

764 "Este Reino se manifiesta a los hombres en las palabras, en las obras y en la presencia de Cristo" (LG 5). Acoger la palabra de Jesús es acoger "el Reino" (ibid.). El germen y el comienzo del Reino son el "pequeño rebaño" (Lc 12, 32), de los que Jesús ha venido a convocar en torno suyo y de los que él mismo es el pastor (cf. Mt 10, 16; 26, 31; Jn 10, 1-21). Constituyen la verdadera familia de Jesús (cf. Mt 12, 49). A los que reunió así en torno suyo, les enseñó no sólo una nueva "manera de obrar", sino también una oración propia (cf. Mt 5-6).

765 El Señor Jesús dotó a su comunidad de una estructura que permanecerá hasta la plena consumación del Reino. Ante todo está la elección de los Doce con Pedro como su Cabeza (cf. Mc 3, 14-15); puesto que representan a las doce tribus de Israel (cf. Mt 19, 28; Lc 22, 30), ellos son los cimientos de la nueva Jerusalén (cf. Ap 21, 12-14). Los Doce (cf. Mc6, 7) y los otros discípulos (cf. Lc 10,1-2) participan en la misión de Cristo, en su poder, y también en su suerte (cf. Mt 10, 25; Jn 15, 20). Con todos estos actos, Cristo prepara y edifica su Iglesia.

766 Pero la Iglesia ha nacido principalmente del don total de Cristo por nuestra salvación, anticipado en la institución de la Eucaristía y realizado en la Cruz. "El agua y la sangre que brotan del costado abierto de Jesús crucificado son signo de este comienzo y crecimiento" (LG 3 ."Pues del costado de Cristo dormido en la cruz nació el sacramento admirable de toda la Iglesia" (SC 5). Del mismo modo que Eva fue formada del costado de Adán adormecido, así la Iglesia nació del corazón traspasado de Cristo muerto en la Cruz (cf. San Ambrosio, Luc 2, 85-89).

La Iglesia, manifestada por el Espíritu Santo

767 "Cuando el Hijo terminó la obra que el Padre le encargó realizar en la tierra, fue enviado el Espíritu Santo el día de Pentecostés para que santificara continuamente a la Iglesia" (LG 4). Es entonces cuando "la Iglesia se manifestó públicamente ante la multitud; se inició la difusión del evangelio entre los pueblos mediante la predicación" (AG 4). Como ella es "convocatoria" de salvación para todos los hombres, la Iglesia, por su misma naturaleza, misionera enviada por Cristo a todas las naciones para hacer de ellas discípulos suyos (cf. Mt 28, 19-20; AG 2,5-6).

768 Para realizar su misión, el Espíritu Santo "la construye y dirige con diversos dones jerárquicos y carismáticos" LG 4). "La Iglesia, enriquecida con los dones de su Fundador y guardando fielmente sus mandamientos del amor, la humildad y la renuncia, recibe la misión de anunciar y establecer en todos los pueblos el Reino de Cristo y de Dios. Ella constituye el germen y el comienzo de este Reino en la tierra" (LG 5).

La Iglesia, consumada en la gloria

769 La Iglesia "sólo llegará a su perfección en la gloria del cielo" (LG 4Cool, cuando Cristo vuelva glorioso. Hasta ese día, "la Iglesia avanza en su peregrinación a través de las persecuciones del mundo y de los consuelos de Dios" (San Agustín, civ. 18, 51;cf. LG Cool. Aquí abajo, ella se sabe en exilio, lejos del Señor (cf. 2Co 5, 6; LG 6), y aspira al advenimimento pleno del Reino, "y espera y desea con todas sus fuerzas reunirse con su Rey en la gloria" (LG 5). La consumación de la Iglesia en la gloria, y a través de ella la del mundo, no sucederá sin grandes pruebas. Solamente entonces, "todos los justos desde Adán, `desde el justo Abel hasta el último de los elegidos' se reunirán con el Padre en la Iglesia universal" (LG 2).



III El misterio de la Iglesia

770 La Iglesia está en la historia, pero al mismo tiempo la transciende. Solamente "con los ojos de la fe" (Catech. R. 1,10, 20) se puede ver al mismo tiempo en esta realidad visible una realidad espiritual, portadora de vida divina.

La Iglesia, a la vez visible y espiritual

771 "Cristo, el único Mediador, estableció en este mundo su Iglesia santa, comunidad de fe, esperanza y amor, como un organismo visible. La mantiene aún sin cesar para comunicar por medio de ella a todos la verdad y la gracia". La Iglesia es a la vez:

– "sociedad dotada de órganos jerárquicos y el Cuerpo Místico de Cristo;
– el grupo visible y la comunidad espiritual,
– la Iglesia de la tierra y la Iglesia llena de bienes del cielo".

Estas dimensiones juntas constituyen "una realidad compleja, en la que están unidos el elemento divino y el humano" (LG Cool:

Es propio de la Iglesia "ser a la vez humana y divina, visible y dotada de elementos invisibles, entregada a la acción y dada a la contemplación, presente en el mundo y, sin embargo, peregrina. De modo que en ella lo humano esté ordenado y subordinado a lo divino, lo visible a lo invisible, la acción a la contemplación y lo presente a la ciudad futura que buscamos" (SC 2).

¡Qué humildad y qué sublimidad! Es la tienda de Cadar y el santuario de Dios; una tienda terrena y un palacio celestial; una casa modestísima y una aula regia; un cuerpo mortal y un templo luminoso; la despreciada por los soberbios y la esposa de Cristo. Tiene la tez morena pero es hermosa, hijas de Jerusalén. El trabajo y el dolor del prolongado exilio la han deslucido, pero también la hermosa su forma celestial (San Bernardo, Cant. 27, 14).

La Iglesia, Misterio de la unión de los hombres con Dios

772 En la Iglesia es donde Cristo realiza y revela su propio misterio como la finalidad de designio de Dios: "recapitular todo en El" (Ef 1, 10). San Pablo llama "gran misterio" (Ef 5, 32) al desposorio de Cristo y de la Iglesia. Porque la Iglesia se une a Cristo como a su esposo (cf. Ef 5, 25-27), por eso se convierte a su vez en Misterio (cf. Ef 3, 9-11). Contemplando en ella el Misterio, San Pablo escribe: el misterio "es Cristo en vosotros, la esperanza de la gloria" (Col 1, 27).

773 En la Iglesia esta comunión de los hombres con Dios por "la caridad que no pasará jamás"(1 Co 13, Cool es la finalidad que ordena todo lo que en ella es medio sacramental ligado a este mundo que pasa (cf. LG 4Cool. "Su estructura está totalmente ordenada a la santidad de los miembros de Cristo. Y la santidad se aprecia en función del 'gran Misterio' en el que la Esposa responde con el don del amor al don del Esposo" (MD 27). María nos precede a todos en la santidad que es el Misterio de la Iglesia como la "Esposa sin tacha ni arruga" (Ef 5, 27). Por eso la dimensión mariana de la Iglesia precede a su dimensión petrina" (ibid.).

La Iglesia, sacramento universal de la salvación

774 La palabra griega "mysterion" ha sido traducida en latín por dos términos: "mysterium" y "sacramentum". En la interpretación posterior, el término "sacramentum" expresa mejor el signo visible de la realidad oculta de la salvación, ind[icada por el término "mysterium". En este sentido, Cristo es El mismo el Misterio de la salvación: "Non est enim aliud Dei mysterium, nisi Christus" ("No hay otro misterio de Dios fuera de Cristo") (San Agustín, ep. 187, 34). La obra salvífica de su humanidad santa y santificante es el sacramento de la salvación que se manifiesta y actúa en los sacramentos de la Iglesia (que las Iglesias de Oriente llaman también "los santos Misterios"). Los siete sacramentos son los signos y los instrumentos mediante los cuales el Espíritu Santo distribuye la gracia de Cristo, que es la Cabeza, en la Iglesia que es su Cuerpo. La Iglesia contiene por tanto y comunica la gracia invisible que ella significa. En este sentido analógico ella es llamada "sacramento".

775 "La Iglesia es en Cristo como un sacramento o signo e instrumento de la unión íntima con Dios y de la unidad de todo el género humano "(LG 1): Ser el sacramento de la unión íntima de los hombres con Dios es el primer fin de la Iglesia. Como la comunión de los hombres radica en la unión con Dios, la Iglesia es también el sacramento de la unidad del género humano. Esta unidad ya está comenzada en ella porque reúne hombres "de toda nación, raza, pueblo y lengua" (Ap 7, 9); al mismo tiempo, la Iglesia es "signo e instrumento" de la plena realización de esta unidad que aún está por venir.

776 Como sacramento, la Iglesia es instrumento de Cristo. Ella es asumida por Cristo "como instrumento de redención universal" (LG 9), "sacramento universal de salvación" (LG 4Cool, por medio del cual Cristo "manifiesta y realiza al mismo tiempo el misterio del amor de Dios al hombre" (GS 45, 1). Ella "es el proyecto visible del amor de Dios hacia la humanidad" (Pablo VI, discurso 22 junio 1973) que quiere "que todo el género humano forme un único Pueblo de Dios, se una en un único Cuerpo de Cristo, se coedifique en un único templo del Espíritu Santo" (AG 7; cf. LG 17).



RESUMEN

777 La palabra "Iglesia" significa "convocación". Designa la asamblea de aquellos a quienes convoca la palabra de Dios para formar el Pueblo de Dios y que, alimentados con el Cuerpo de Cristo, se convierten ellos mismos en Cuerpo de Cristo.

778 La Iglesia es a la vez camino y término del designio de Dios: prefigurada en la creación, preparada en la Antigua Alianza, fundada por las palabras y las obras de Jesucristo, realizada por su Cruz redentora y su Resurrección, se manifiesta como misterio de salvación por la efusión del Espíritu Santo. Quedará consumada en la gloria del cielo como asamblea de todos los redimidos de la tierra (cf. Ap 14,4).

779 La Iglesia es a la vez visible y espiritual, sociedad jerárquica y Cuerpo Místico de Cristo. Es una, formada por un doble elemento humano y divino. Ahí está su Misterio que sólo la fe puede aceptar.

780 La Iglesia es, en este mundo, el sacramento de la salvación, el signo y el instrumento de la Comunión con Dios y entre los hombres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
María Esther
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2105

MensajePublicado: Vie Mar 24, 2006 3:50 pm    Asunto: Re: Cuidado con los amuletos.
Tema: Cuidado con los amuletos.
Responder citando

Salomon escribió:
CarlosR26† escribió:
Desde que es el cuerpo mistico de Jesucristo.

No le veo la complicacion

Y no, el que esta fuera de la Iglesia no es familia de Dios es creacion de Dios, solo a traves de Jesucristo se llega al parentesco adoptivo de Dios como Padre


Entonces la complicacion reside en saber que se entiende por Iglesia. ¿Quienes la componen?

Un abrazo.


Respuesta desde la Fe de la Iglesia

Tomado del Catecismo de la Iglesia Católica

LA IGLESIA EN EL DESIGNIO DE DIOS


I Los nombres y las imágenes de la Iglesia

751 La palabra "Iglesia" ["ekklèsia", del griego "ek-kalein" - "llamar fuera"] significa "convocación". Designa asambleas del pueblo (cf. Hch 19, 39), en general de carácter religioso. Es el término frecuentemente utilizado en el texto griego del Antiguo Testamento para designar la asamblea del pueblo elegido en la presencia de Dios, sobre todo cuando se trata de la asamblea del Sinaí, en donde Israel recibió la Ley y fue constituido por Dios como su pueblo santo (cf. Ex 19). Dándose a sí misma el nombre de "Iglesia", la primera comunidad de los que creían en Cristo se reconoce heredera de aquella asamblea. En ella, Dios "convoca" a su Pueblo desde todos los confines de la tierra. El término "Kiriaké", del que se deriva las palabras "church" en inglés, y "Kirche" en alemán, significa "la que pertenece al Señor".

752 En el lenguaje cristiano, la palabra "Iglesia" designa no sólo la asamblea litúrgica (cf. 1 Co 11, 18; 14, 19. 28. 34. 35), sino también la comunidad local (cf. 1 Co 1, 2; 16, 1) o toda la comunidad universal de los creyentes (cf. 1 Co 15, 9; Ga 1, 13; Flp 3, 6). Estas tres significaciones son inseparables de hecho. La "Iglesia" es el pueblo que Dios reúne en el mundo entero. La Iglesia de Dios existe en las comunidades locales y se realiza como asamblea litúrgica, sobre todo eucarística. La Iglesia vive de la Palabra y del Cuerpo de Cristo y de esta manera viene a ser ella misma Cuerpo de Cristo.

Los símbolos de la Iglesia

753 En la Sagrada Escritura encontramos multitud de imágenes y de figuras relacionadas entre sí, mediante las cuales la revelación habla del Misterio inagotable de la Iglesia. Las imágenes tomadas del Antiguo Testamento constituyen variaciones de una idea de fondo, la del "Pueblo de Dios". En el Nuevo Testamento (cf. Ef 1, 22; Col 1, 1Cool, todas estas imágenes adquieren un nuevo centro por el hecho de que Cristo viene a ser "la Cabeza" de este Pueblo (cf. LG 9) el cual es desde entonces su Cuerpo. En torno a este centro se agrupan imágenes "tomadas de la vida de los pastores, de la agricultura, de la construcción, incluso de la familia y del matrimonio" (LG 6).

754 "La Iglesia, en efecto, es el redil cuya puerta única y necesaria es Cristo(Jn 10, 1-10). Es también el rebaño cuy pastor será el mismo Dios, como él mismo anunció (cf. Is 40, 11; Ez 34, 11-31). Aunque son pastores humanos quien es gobiernan a las ovejas, sin embargo es Cristo mismo el que sin cesar las guía y alimenta; El, el Buen Pastor y Cabeza de los pastores (cf. Jn 10, 11; 1 P 5, 4), que dio su vida por las ovejas (cf. Jn 10, 11-15)".

755 "La Iglesia es labranza o campo de Dios (1 Co 3, 9). En este campo crece el antiguo olivo cuya raíz santa fueron los patriarcas y en el que tuvo y tendrá lugar la reconciliación de los judíos y de los gentiles (Rm 11, 13-26). El labrador del cielo la plantó como viña selecta (Mt 21, 33-43 par.; cf. Is 5, 1-7). La verdadera vid es Cristo, que da vida y fecundidad a a los sarmientos, es decir, a nosotros, que permanecemos en él por medio de la Iglesia y que sin él no podemos hacer nada (Jn 15, 1-5)".

756 "También muchas veces a la Iglesia se la llama construcción de Dios (1 Co 3, 9). El Señor mismo se comparó a la piedra que desecharon los constructores, pero que se convirtió en la piedra angular (Mt 21, 42 par.; cf. Hch 4, 11; 1 P 2, 7; Sal 118, 22). Los apóstoles construyen la Iglesia sobre ese fundamento (cf. 1 Co 3, 11), que le da solidez y cohesión. Esta construcción recibe diversos nombres: casa de Dios: casa de Dios (1 Tim 3, 15) en la que habita su familia, habitación de Dios en el Espíritu (Ef 2, 19-22), tienda de Dios con los hombres (Ap 21, 3), y sobre todo, templo santo. Representado en los templos de piedra, los Padres cantan sus alabanzas, y la liturgia, con razón, lo compara a la ciudad santa, a la nueva Jerusalén. En ella, en efecto, nosotros como piedras vivas entramos en su construcción en este mundo (cf. 1 P 2, 5). San Juan ve en el mundo renovado bajar del cielo, de junto a Dios, esta ciudad santa arreglada como una esposa embellecidas para su esposo (Ap 21, 1-2)".

757 "La Iglesia que es llamada también "la Jerusalén de arriba" y "madre nuestra" (Ga 4, 26; cf. Ap 12, 17), y se la describe como la esposa inmaculada del Cordero inmaculado (Ap 19, 7; 21, 2. 9; 22, 17). Cristo `la amó y se entregó por ella para santificarla' (Ef 5, 25-26); se unió a ella en alianza indisoluble, `la alimenta y la cuida' (Ef 5, 29) sin cesar" (LG 6).


II Origen, fundación y misión de la Iglesia

758 Para penetrar en el Misterio de la Iglesia, conviene primeramente contemplar su origen dentro del designio de la Santísima Trinidad y su realización progresiva en la historia.

Un designio nacido en el corazón del Padre

759 "El Padre eterno creó el mundo por una decisión totalmente libre y misteriosa de su sabiduría y bondad. Decidió elevar a los hombres a la participación de la vida divina" a la cual llama a todos los hombres en su Hijo: "Dispuso convocar a los creyentes en Cristo en la santa Iglesia". Esta "familia de Dios" se constituye y se realiza gradualmente a lo largo de las etapas de la historia humana, según las disposiciones del Padre: en efecto, la Iglesia ha sido "prefigurada ya desde el origen del mundo y preparada maravillosamente en la historia del pueblo de Israel y en la Antigua Alianza; se constituyó en los últimos tiempos, se manifestó por la efusión del Espíritu y llegará gloriosamente a su plenitud al final de los siglos" (LG 2).

`b]La Iglesia, prefigurada desde el origen del mundo[/b]

760 "El mundo fue creado en orden a la Iglesia" decían los cristianos de los primeros tiempos (Hermas, vis.2, 4,1; cf. Arístides, apol. 16, 6; Justino, apol. 2, 7). Dios creó el mundo en orden a la comunión en su vida divina, "comunión" que se realiza mediante la "convocación" de los hombres en Cristo, y esta "convocación" es la Iglesia. La Iglesia es la finalidad de todas las cosas (cf. San Epifanio, haer. 1,1,5), e incluso las vicisitudes dolorosas como la caída de los ángeles y el pecado del hombre, no fueron permitidas por Dios más que como ocasión y medio de desplegar toda la fuerza de su brazo, toda la medida del amor que quería dar al mundo:

Así como la voluntad de Dios es un acto y se llama mundo, así su intención es la salvación de los hombres y se llama Iglesia (Clemente de Alej. paed. 1, 6).

La Iglesia, preparada en la Antigua Alianza

761 La reunión del pueblo de Dios comienza en el instante en que el pecado destruye la comunión de los hombres con Dios y la de los hombres entre sí. La reunión de la Iglesia es por así decirlo la reacción de Dios al caos provocado por el pecado. Esta reunificación se realiza secretamente en el seno de todos los pueblos: "En cualquier nación el que le teme [a Dios] y practica la justicia le es grato" (Hch 10, 35; cf LG 9; 13; 16).

762 La preparación lejana de la reunión del pueblo de Dios comienza con la vocación de Abraham, a quien Dios promete que llegará a ser Padre de un gran pueblo (cf Gn 12, 2; 15, 5-6). La preparación inmediata comienza con la elección de Israel como pueblo de Dios (cf Ex 19, 5-6; Dt 7, 6). Por su elección, Israel debe ser el signo de la reunión futura de todas las naciones (cf Is 2, 2-5; Mi 4, 1-4). Pero ya los profetas acusan a Israel de haber roto la alianza y haberse comportado como una prostituta (cf Os 1; Is 1, 2-4; Jr 2; etc.). Anuncian, pues, una Alianza nueva y eterna (cf. Jr 31, 31-34; Is 55, 3). "Jesús instituyó esta nueva alianza" (LG 9).

La Iglesia, instituida por Cristo Jesús

763 Corresponde al Hijo realizar el plan de Salvación de su Padre, en la plenitud de los tiempos; ese es el motivo de su "misión" (cf. LG 3; AG 3). "El Señor Jesús comenzó su Iglesia con el anuncio de la Buena Noticia, es decir, de la llegada del Reino de Dios prometido desde hacía siglos en las Escrituras" (LG 5). Para cumplir la voluntad del Padre, Cristo inauguró el Reino de los cielos en la tierra. La Iglesia es el Reino de Cristo "presente ya en misterio" (LG 3).

764 "Este Reino se manifiesta a los hombres en las palabras, en las obras y en la presencia de Cristo" (LG 5). Acoger la palabra de Jesús es acoger "el Reino" (ibid.). El germen y el comienzo del Reino son el "pequeño rebaño" (Lc 12, 32), de los que Jesús ha venido a convocar en torno suyo y de los que él mismo es el pastor (cf. Mt 10, 16; 26, 31; Jn 10, 1-21). Constituyen la verdadera familia de Jesús (cf. Mt 12, 49). A los que reunió así en torno suyo, les enseñó no sólo una nueva "manera de obrar", sino también una oración propia (cf. Mt 5-6).

765 El Señor Jesús dotó a su comunidad de una estructura que permanecerá hasta la plena consumación del Reino. Ante todo está la elección de los Doce con Pedro como su Cabeza (cf. Mc 3, 14-15); puesto que representan a las doce tribus de Israel (cf. Mt 19, 28; Lc 22, 30), ellos son los cimientos de la nueva Jerusalén (cf. Ap 21, 12-14). Los Doce (cf. Mc6, 7) y los otros discípulos (cf. Lc 10,1-2) participan en la misión de Cristo, en su poder, y también en su suerte (cf. Mt 10, 25; Jn 15, 20). Con todos estos actos, Cristo prepara y edifica su Iglesia.

766 Pero la Iglesia ha nacido principalmente del don total de Cristo por nuestra salvación, anticipado en la institución de la Eucaristía y realizado en la Cruz. "El agua y la sangre que brotan del costado abierto de Jesús crucificado son signo de este comienzo y crecimiento" (LG 3 ."Pues del costado de Cristo dormido en la cruz nació el sacramento admirable de toda la Iglesia" (SC 5). Del mismo modo que Eva fue formada del costado de Adán adormecido, así la Iglesia nació del corazón traspasado de Cristo muerto en la Cruz (cf. San Ambrosio, Luc 2, 85-89).

La Iglesia, manifestada por el Espíritu Santo

767 "Cuando el Hijo terminó la obra que el Padre le encargó realizar en la tierra, fue enviado el Espíritu Santo el día de Pentecostés para que santificara continuamente a la Iglesia" (LG 4). Es entonces cuando "la Iglesia se manifestó públicamente ante la multitud; se inició la difusión del evangelio entre los pueblos mediante la predicación" (AG 4). Como ella es "convocatoria" de salvación para todos los hombres, la Iglesia, por su misma naturaleza, misionera enviada por Cristo a todas las naciones para hacer de ellas discípulos suyos (cf. Mt 28, 19-20; AG 2,5-6).

768 Para realizar su misión, el Espíritu Santo "la construye y dirige con diversos dones jerárquicos y carismáticos" LG 4). "La Iglesia, enriquecida con los dones de su Fundador y guardando fielmente sus mandamientos del amor, la humildad y la renuncia, recibe la misión de anunciar y establecer en todos los pueblos el Reino de Cristo y de Dios. Ella constituye el germen y el comienzo de este Reino en la tierra" (LG 5).

La Iglesia, consumada en la gloria

769 La Iglesia "sólo llegará a su perfección en la gloria del cielo" (LG 4Cool, cuando Cristo vuelva glorioso. Hasta ese día, "la Iglesia avanza en su peregrinación a través de las persecuciones del mundo y de los consuelos de Dios" (San Agustín, civ. 18, 51;cf. LG Cool. Aquí abajo, ella se sabe en exilio, lejos del Señor (cf. 2Co 5, 6; LG 6), y aspira al advenimimento pleno del Reino, "y espera y desea con todas sus fuerzas reunirse con su Rey en la gloria" (LG 5). La consumación de la Iglesia en la gloria, y a través de ella la del mundo, no sucederá sin grandes pruebas. Solamente entonces, "todos los justos desde Adán, `desde el justo Abel hasta el último de los elegidos' se reunirán con el Padre en la Iglesia universal" (LG 2).



III El misterio de la Iglesia

770 La Iglesia está en la historia, pero al mismo tiempo la transciende. Solamente "con los ojos de la fe" (Catech. R. 1,10, 20) se puede ver al mismo tiempo en esta realidad visible una realidad espiritual, portadora de vida divina.

La Iglesia, a la vez visible y espiritual

771 "Cristo, el único Mediador, estableció en este mundo su Iglesia santa, comunidad de fe, esperanza y amor, como un organismo visible. La mantiene aún sin cesar para comunicar por medio de ella a todos la verdad y la gracia". La Iglesia es a la vez:

– "sociedad dotada de órganos jerárquicos y el Cuerpo Místico de Cristo;
– el grupo visible y la comunidad espiritual,
– la Iglesia de la tierra y la Iglesia llena de bienes del cielo".

Estas dimensiones juntas constituyen "una realidad compleja, en la que están unidos el elemento divino y el humano" (LG Cool:

Es propio de la Iglesia "ser a la vez humana y divina, visible y dotada de elementos invisibles, entregada a la acción y dada a la contemplación, presente en el mundo y, sin embargo, peregrina. De modo que en ella lo humano esté ordenado y subordinado a lo divino, lo visible a lo invisible, la acción a la contemplación y lo presente a la ciudad futura que buscamos" (SC 2).

¡Qué humildad y qué sublimidad! Es la tienda de Cadar y el santuario de Dios; una tienda terrena y un palacio celestial; una casa modestísima y una aula regia; un cuerpo mortal y un templo luminoso; la despreciada por los soberbios y la esposa de Cristo. Tiene la tez morena pero es hermosa, hijas de Jerusalén. El trabajo y el dolor del prolongado exilio la han deslucido, pero también la hermosa su forma celestial (San Bernardo, Cant. 27, 14).

La Iglesia, Misterio de la unión de los hombres con Dios

772 En la Iglesia es donde Cristo realiza y revela su propio misterio como la finalidad de designio de Dios: "recapitular todo en El" (Ef 1, 10). San Pablo llama "gran misterio" (Ef 5, 32) al desposorio de Cristo y de la Iglesia. Porque la Iglesia se une a Cristo como a su esposo (cf. Ef 5, 25-27), por eso se convierte a su vez en Misterio (cf. Ef 3, 9-11). Contemplando en ella el Misterio, San Pablo escribe: el misterio "es Cristo en vosotros, la esperanza de la gloria" (Col 1, 27).

773 En la Iglesia esta comunión de los hombres con Dios por "la caridad que no pasará jamás"(1 Co 13, Cool es la finalidad que ordena todo lo que en ella es medio sacramental ligado a este mundo que pasa (cf. LG 4Cool. "Su estructura está totalmente ordenada a la santidad de los miembros de Cristo. Y la santidad se aprecia en función del 'gran Misterio' en el que la Esposa responde con el don del amor al don del Esposo" (MD 27). María nos precede a todos en la santidad que es el Misterio de la Iglesia como la "Esposa sin tacha ni arruga" (Ef 5, 27). Por eso la dimensión mariana de la Iglesia precede a su dimensión petrina" (ibid.).

La Iglesia, sacramento universal de la salvación

774 La palabra griega "mysterion" ha sido traducida en latín por dos términos: "mysterium" y "sacramentum". En la interpretación posterior, el término "sacramentum" expresa mejor el signo visible de la realidad oculta de la salvación, ind[icada por el término "mysterium". En este sentido, Cristo es El mismo el Misterio de la salvación: "Non est enim aliud Dei mysterium, nisi Christus" ("No hay otro misterio de Dios fuera de Cristo") (San Agustín, ep. 187, 34). La obra salvífica de su humanidad santa y santificante es el sacramento de la salvación que se manifiesta y actúa en los sacramentos de la Iglesia (que las Iglesias de Oriente llaman también "los santos Misterios"). Los siete sacramentos son los signos y los instrumentos mediante los cuales el Espíritu Santo distribuye la gracia de Cristo, que es la Cabeza, en la Iglesia que es su Cuerpo. La Iglesia contiene por tanto y comunica la gracia invisible que ella significa. En este sentido analógico ella es llamada "sacramento".

775 "La Iglesia es en Cristo como un sacramento o signo e instrumento de la unión íntima con Dios y de la unidad de todo el género humano "(LG 1): Ser el sacramento de la unión íntima de los hombres con Dios es el primer fin de la Iglesia. Como la comunión de los hombres radica en la unión con Dios, la Iglesia es también el sacramento de la unidad del género humano. Esta unidad ya está comenzada en ella porque reúne hombres "de toda nación, raza, pueblo y lengua" (Ap 7, 9); al mismo tiempo, la Iglesia es "signo e instrumento" de la plena realización de esta unidad que aún está por venir.

776 Como sacramento, la Iglesia es instrumento de Cristo. Ella es asumida por Cristo "como instrumento de redención universal" (LG 9), "sacramento universal de salvación" (LG 4Cool, por medio del cual Cristo "manifiesta y realiza al mismo tiempo el misterio del amor de Dios al hombre" (GS 45, 1). Ella "es el proyecto visible del amor de Dios hacia la humanidad" (Pablo VI, discurso 22 junio 1973) que quiere "que todo el género humano forme un único Pueblo de Dios, se una en un único Cuerpo de Cristo, se coedifique en un único templo del Espíritu Santo" (AG 7; cf. LG 17).



RESUMEN

777 La palabra "Iglesia" significa "convocación". Designa la asamblea de aquellos a quienes convoca la palabra de Dios para formar el Pueblo de Dios y que, alimentados con el Cuerpo de Cristo, se convierten ellos mismos en Cuerpo de Cristo.

778 La Iglesia es a la vez camino y término del designio de Dios: prefigurada en la creación, preparada en la Antigua Alianza, fundada por las palabras y las obras de Jesucristo, realizada por su Cruz redentora y su Resurrección, se manifiesta como misterio de salvación por la efusión del Espíritu Santo. Quedará consumada en la gloria del cielo como asamblea de todos los redimidos de la tierra (cf. Ap 14,4).

779 La Iglesia es a la vez visible y espiritual, sociedad jerárquica y Cuerpo Místico de Cristo. Es una, formada por un doble elemento humano y divino. Ahí está su Misterio que sólo la fe puede aceptar.

780 La Iglesia es, en este mundo, el sacramento de la salvación, el signo y el instrumento de la Comunión con Dios y entre los hombres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados