Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
asclepio Asiduo
Registrado: 04 Ene 2006 Mensajes: 167
|
Publicado:
Dom Mar 19, 2006 4:06 am Asunto:
¿Puede estar Dios en potencia?
Tema: ¿Puede estar Dios en potencia? |
|
|
Me nació una duda, ¿puede Dios estar en potencia de algo? Es que me confundo entre que Dios es Inmutable y es perfecto, pero eso ¿invalida que pueda estar en potencia? |
|
Volver arriba |
|
 |
EduaRod Veterano
Registrado: 21 Ene 2006 Mensajes: 3275
|
Publicado:
Dom Mar 19, 2006 5:18 am Asunto:
Re: ¿Puede estar Dios en potencia?
Tema: ¿Puede estar Dios en potencia? |
|
|
asclepio escribió: | Me nació una duda, ¿puede Dios estar en potencia de algo? Es que me confundo entre que Dios es Inmutable y es perfecto, pero eso ¿invalida que pueda estar en potencia? |
Estimado en Cristo asclepio:
No, no puede.
Que Dios estuviera en potencia de algo quiere decir que existe una perfección (o bien) que no tiene. Pero implicaría dos problemas:
1. ¿Quién la tiene entonces si Dios no? Es decir, si todas las creaturas recibieron el ser de Dios, entonces ninguna puede poseer esa perfección, pues Dios mismo no la tenía. Luego, tal perfección no existe.
2. No sería inmutable ni perfecto. No inmutable porque podría cambiar al pasar de la potencia al acto de adquirir la perfección. No perfecto, porque su esencia le permitiría adquirir tal perfección, luego, al adquirirla, se volvería más perfecto. Por tanto, antes de adquirirla no sería perfecto.
En fin, el asunto se puede fundamentar y analizar mucho más. Pero creo que con esto basta.
Saludos y bendiciones |
|
Volver arriba |
|
 |
Fabrem Veterano
Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 1226
|
Publicado:
Lun Mar 20, 2006 5:41 am Asunto:
Tema: ¿Puede estar Dios en potencia? |
|
|
Estimado Asclepio, agregando a lo que dice EduaRod, Santo Tomás se refiere también a Dios como el "Acto Puro", o sea, con toda potencia pensable ya infinitamente actualizada o realizada. |
|
Volver arriba |
|
 |
asclepio Asiduo
Registrado: 04 Ene 2006 Mensajes: 167
|
Publicado:
Lun Mar 20, 2006 9:01 pm Asunto:
Tema: ¿Puede estar Dios en potencia? |
|
|
Alejandro Berganza escribió: | Estimado Asclepio, agregando a lo que dice EduaRod, Santo Tomás se refiere también a Dios como el "Acto Puro", o sea, con toda potencia pensable ya infinitamente actualizada o realizada. |
¿Si ya actualizó toda potencia pensable, no tendría actualizadas potencias que entre sí se contradicen? |
|
Volver arriba |
|
 |
EduaRod Veterano
Registrado: 21 Ene 2006 Mensajes: 3275
|
Publicado:
Lun Mar 20, 2006 9:45 pm Asunto:
Tema: ¿Puede estar Dios en potencia? |
|
|
asclepio escribió: | Alejandro Berganza escribió: | Estimado Asclepio, agregando a lo que dice EduaRod, Santo Tomás se refiere también a Dios como el "Acto Puro", o sea, con toda potencia pensable ya infinitamente actualizada o realizada. |
¿Si ya actualizó toda potencia pensable, no tendría actualizadas potencias que entre sí se contradicen? |
Estimado en Cristo asclepio:
"Ya actualizó" en el sentido que lo dijo Alejandro no significaba una operación en el tiempo, como si alguna vez hubiese estado en potencia y luego pasado al acto. Dios eternamente ha poseido toda perfección y no cambia: no adquiere ni pierde nada, TODO lo tiene. Precisamente por eso es atemporal. Lo digo porque me parece que entendiste que "en algún momento o forma" Dios tuvo potencia que luego se actualizó.
Pero bueno en fin, llendo al detalle de tu pregunta, las cosas en este mundo tienen potencias en cierto sentido contradictorias en función de lo que les conviene para realizar una operación determinada. Por ejemplo, a una cacerola con carne cruda le conviene calentarse para cumplir así la naturaleza de su acción: cocer la carne. De este modo, estando fría, es decir, en potencia de calentarse, recibe el calor de un elemento que lo tiene en acto (el fuego), por lo que se da el movimiento de pasar de la potencia de tener el calor, al acto de tenerlo y poder así cocer la carne.
Sin embargo, una vez terminado el cocimiento, ya no conviene a la cacerola poseer ese calor, esa energía, si no que conviene, para cumplir otra parte de su naturaleza, que es la de servir el alimento, el enfriarse para poder ser manipulada. Estando entonces en potencia de perder esa energía (enfriarse), cede la perfección que tenía en acto a otro elemento (el aire), con lo cual se da el movimiento de pasar de la potencia de estar más fría, al acto de estarlo.
Aquí hay una distinción finísima que hay que hacer: si te fijaste la perfección o bien siempre fue la energía, por lo que ella fue la que se adquirió y perdió (al final NO se "adquirió frío", se perdió energía). En ese sentido, al enfriarse, la cacerola no se hizo más perfecta, sino más imperfecta. Sin embargo, eso no necesariamente fue malo, pues le ayudó a cumplir con el cometido de su propia naturaleza. Y dado que la perfección de las creaturas no se mide en función de la cantidad de bienes que poseen, sino en cuanto a que poseen los bienes que requieren para ser lo que deben ser, entonces es correcto decir que, en cuanto al ordenamiento de su propia naturaleza, la cacerola se hizo perfecta cuando adquirió el calor que le permitió cocinar, al igual que, en cuanto a ese mismo ordenamiento, se hizo igualmente perfecta cuando perdió el calor que ya no debía (o "le convenía") poseer.
Pero la perfección de Dios no se mide en esos términos relativos, sino en términos absolutos. Precisamente porque a Dios nunca "le convendrá" ser imperfecto, sino siempre "le conviene" ser absolutamente perfecto. Por tanto no se puede decir que esté en potencia de ganar ninguna perfección o bien, pues ya los posee todos; ni tampoco se puede decir que esté en potencia de perderlos, pues en realidad eso es imposible, por lo que no se puede decir propiamente que en Dios pudiera existir esa posibilidad y, por lo mismo, esa potencia.
Es un poco complejo el asunto, pero he tratado de expresarlo lo más claro que me ha sido posible.
Que Dios te bendiga. |
|
Volver arriba |
|
 |
Enrique Basaguren Constante
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 685
|
Publicado:
Jue Mar 23, 2006 12:42 am Asunto:
Nope, no es tan fácil como parece
Tema: ¿Puede estar Dios en potencia? |
|
|
Asclepio, Dios te bendiga
La cosa no es tan fácil en la realidad, como en el papel, y se necesita un reflexión mayor para en verdad entender el asunto.
Dios es el ser absoluto, el acto puro y por lo tanto no puede ser potencia en nada.
Pero por otro lado también es claro que Dios no es hombre, y sin embargo sí lo es. ¿complicado? Es claro que Dios es inmutable y sin embargo se movió ¿complicado?
Entonces antes de yo escribir mis propias reflexiones sobre el asunto, me gustaría leer de Alejandro y de EduaRod, sus consideraciones sobre "verbum caro factum est"
Teniéndose que contestar lo siguiente.
¿Dios era en potencia hombre?
¿Y si no era en potencia hombre como pasó a serlo?
¿Dios era en potencia temporal, y si no cómo pasó a serlo?
Etc, creo que me he explicado.
Espero sus respuestas muchachos, jajaja. ¿Habrá que corregir uno que otro error poir ahí? jajajajaja
Saludos _________________ Dios les Bendiga |
|
Volver arriba |
|
 |
EduaRod Veterano
Registrado: 21 Ene 2006 Mensajes: 3275
|
Publicado:
Jue Mar 23, 2006 1:45 am Asunto:
Re: Nope, no es tan fácil como parece
Tema: ¿Puede estar Dios en potencia? |
|
|
Enrique Basaguren escribió: | Asclepio, Dios te bendiga
La cosa no es tan fácil en la realidad, como en el papel, y se necesita un reflexión mayor para en verdad entender el asunto.
Dios es el ser absoluto, el acto puro y por lo tanto no puede ser potencia en nada.
Pero por otro lado también es claro que Dios no es hombre, y sin embargo sí lo es. ¿complicado? Es claro que Dios es inmutable y sin embargo se movió ¿complicado?
Entonces antes de yo escribir mis propias reflexiones sobre el asunto, me gustaría leer de Alejandro y de EduaRod, sus consideraciones sobre "verbum caro factum est"
Teniéndose que contestar lo siguiente.
¿Dios era en potencia hombre?
¿Y si no era en potencia hombre como pasó a serlo?
¿Dios era en potencia temporal, y si no cómo pasó a serlo?
Etc, creo que me he explicado.
Espero sus respuestas muchachos, jajaja. ¿Habrá que corregir uno que otro error poir ahí? jajajajaja
Saludos |
Estimado Enrique:
¡No acabamos una discusión...! ¿y ya quieres empezar otra?
Pero no te voy a dar el gusto, he, he, pues voy a estar de acuerdo contigo...en casi todo... ¡oh no! ¡Entonces si va a haber discusión!?
Veamos:
1. Si tomamos en cuenta de que TOOOOODO lo que corresponde a la naturaleza Divina del Hijo corresponde a la persona de Jesucristo.
2. Si tomamos en cuenta de que TOOOOODO lo que corresponde a la naturaleza humana del hombre Jesús corresponde a la persona de Jesucristo.
3. Si tomamos en cuenta que la lógica nos dice que entonces indistintamente podemos aplicar lo que cualquiera de esas dos naturalezas contengan a la persona de Jesucristo, quien es Dios
4. y entonces, no sólo por esa lógica, sino porque ha sido solemnemente proclamado por la Iglesia, podemos legítimamente aplicar a Jesucristo, que es Dios por su naturaleza Divina, todo aquello que ocurrió en su naturaleza humana, de tal manera que es correcto y legítimo decir cosas como:
- Dios sufrió
- Dios tuvo hambre
- Dios comió
- Dios murió
5. Pues entonces sí, es correcto decir:
- Dios tuvo potencia.
6. PEEEERO, no la tuvo en su persona Divina, sino en su persona humana y,
7. No nos hagamos: asclepio claramente se refería a la persona Divina, AUNQUEEEE
8. Seguramente esta precisión le va a interesar también.
En cuanto a ¿cómo la persona Divina llegó a ser el Hijo si no había potencia en ella?
Pues este tema de verdad es hermoso e impresionante: no hay potencia en la persona Divina. El Hijo ES Jesucristo, el Hijo ES el Verbo Encarnado. El Hijo ES colgado de la Cruz, el Hijo ES en la Eucaristía consagrada en cada misa, el Hijo ES en el sacerdote perdonándome mis pecados. ¿Si me explico? El Hijo no "pasó a ser", no se movió, para el Hijo todo eso es ACTUAL. Por eso es que mi solicitud de perdón de hoy fue tomada en cuenta durante la crucifixión. Por eso es que me arrodillo frente al Calvario en cada Misa. ¡Dios no "decidió hacerse" hombre, por su infinita Bondad y soberana Voluntad desde toda la eternidad LO ES! ¡GUAU! ¡Qué misterio!
Pensándolo bien, donde me salgas que no estás de acuerdo... ¡pues ahorita mismo me voy a comprar la leña verde! he, he, he  |
|
Volver arriba |
|
 |
EduaRod Veterano
Registrado: 21 Ene 2006 Mensajes: 3275
|
Publicado:
Jue Mar 23, 2006 1:49 am Asunto:
Tema: ¿Puede estar Dios en potencia? |
|
|
¡Ah! y, para ahorrarme lo que me va a costar la leña verde , mejor te aclaro desde ahora:
Verbum caro factum est
Se refiere a la manifestación en la Historia humana de la acción eterna del Verbo. Es decir, es una frase dicha con referencia a nosotros y al evangelista, para quienes el evento ocurrió y en el pasado en nuestra propia historia, no con referencia a la persona del Hijo para quien la Encarnación es ACTUAL.
Que Dios te bendiga.
PD Y, por favor, ahorrame la leña verde, que ando medio gastado, he, he  |
|
Volver arriba |
|
 |
Enrique Basaguren Constante
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 685
|
Publicado:
Jue Mar 23, 2006 11:29 pm Asunto:
jajaja
Tema: ¿Puede estar Dios en potencia? |
|
|
EduaRod escribió: |
Se refiere a la manifestación en la Historia humana de la acción eterna del Verbo. Es decir, es una frase dicha con referencia a nosotros y al evangelista, para quienes el evento ocurrió y en el pasado en nuestra propia historia, no con referencia a la persona del Hijo para quien la Encarnación es ACTUAL.
Que Dios te bendiga. |
Jajaja
EduaRod, Dios te bendiga:
La verdad es un Misterio, estamos de acuerdo. Y también mi única aproximación plausible es la eternidad de Dios. Sin embargo la encarnación es un Misterio, o más bien es el Misterio de Misterios, y no quedarán respodidas las incognitas que conlleva, hasta el final de los tiempos definitivamente.
Ahora bien, me gustaría leer los comentarios de asclepio, y los comentarios de Alejandro, para ver si puedo hacerte comprar leña verde, que hasta ahora no puedo.
Saludos, _________________ Dios les Bendiga |
|
Volver arriba |
|
 |
|