Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - De felicidad y autoestima
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


De felicidad y autoestima

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Familias Católicas
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Orpam Saretnoc Laverz
Veterano


Registrado: 10 Oct 2005
Mensajes: 2474

MensajePublicado: Dom Mar 26, 2006 4:36 pm    Asunto: De felicidad y autoestima
Tema: De felicidad y autoestima
Responder citando

Amigos pensaba sintetizar un artículo, pero veo que todo él puede ser interesante para padres y educadores, por eso os lo envío:
"Todos los padres deseamos que nuestros hijos sean felices, en la felicidad influye un factor importante: dar seguridad. No olvidemos nunca que ellos se ven a través nuestro y tienen de si mismos la viva imagen que les damos nosotros. Somos realmente su espejo, y según lo que vean en nosotros se auto valoraran y podrán tener o no tener confianza en ellos mismos.
Si les riñéramos siempre, si encontráramos que todo lo hacen mal, si a menudo estuviéramos alterados y enfadados cuando estamos en casa y no reflejáramos la alegría de disfrutar de su presencia, sería fácil que los hijos, al encontrarse poco agradables para sus padres, perdieran autoestima; y al perderla −entre otros conflictos− no serian capaces de enfrentarse a los retos que les surgirán a lo largo de su vida.
Queremos favorecer la autoestima de los hijos, deseamos que sean felices y que con su seguridad sean capaces de amar. Generalmente poco sabe amar el que no se ama a sí mismo. Se da por descontado pues, por parte de los progenitores una actitud positiva constante y al hablar, actuar, informar y motivar a nuestros hijos e hijas transmitirles nuestra comprensión.
Los cuatro factores que influyen en su felicidad y en su auto estima:
1. Aceptación:
Nuestro hijo es una persona única e irrepetible. Él tiene cualidades y defectos, pero tenemos que estar convencidos de que lo más importante es que capte el afán de superación y la ilusión de cubrir pequeños objetivos de mejora personal. Las cualidades son agradables de descubrir, los defectos pueden hacer perder la paz a muchos padres, pero se pueden llegar a corregir con paciencia, porque aceptamos totalmente la forma de ser del hijo, incondicionalmente y para siempre.
La serenidad y la estabilidad son consecuencia de la aceptación y, esto quiere decir: debemos actuar independientemente de nuestro estado de ánimo y el de nuestros hijos. También en circunstancias de más dificultades, como serían las de tener hijos discapacitados tendremos que crear la aceptación plena no sólo de los padres si no también de los hermanos y familiares, con la convicción de que repercutirá todo el afecto que se da en bien de la familia.
2. Cariño:
Las manifestaciones de cariño constantes serán la mejor ayuda para que nuestros hijos logren una personalidad madura y estén motivados para rectificar cuando se equivoquen. La familia crea unos vínculos afectivos que facilitan el desarrollo de la capacidad de amar. Estas manifestaciones las viviremos con el lenguaje verbal de la palabra: “¡qué contentos estamos de tenerte!”, “¡Cómo te queremos!”, u otras frases de este estilo.
Tenemos a la vez el lenguaje no verbal, tan importante para saber que les queremos: gestos cargados de ternura, caricias, besos, abrazo, miradas de cariño o de complicidad que no podemos dejar de hacer aunque en la etapa adolescente puede parecer que no lo deseen. No es así: el adolescente está inseguro y reclama saberse querido.
3. Corrección:
La corrección no puede ser hecha por nuestra comodidad, ni por nuestro cansancio, por no decir por nuestro mal humor o poco dominio personal. No olvidemos que es importante saber que no debemos reñir nunca a nuestros hijos delante de otras personas, los podemos humillar. Demostramos que los queremos si hacemos correcciones con paciencia y con el objetivo de ayudarles a mejorar. Avisándoles sobre lo que está mal les damos la posibilidad de rectificar.
Cuando hacemos una corrección debemos decir lo que está mal, o sea el hecho, nunca calificar a nuestro hijo o hija. Por ejemplo decimos: “esto esta mal…no has recogido tu habitación”, pero no añadimos: “eres un perezoso y un desordenado”.
4. El elogio y la valoración:
Elogiar el esfuerzo de nuestro hijo, siempre es más motivador para él, que hacerle muchas recriminaciones. Cuando se ama se corrige y se avisa lo que se hace mal, pero con suavidad y marcando unas pautas y unos límites que deben seguir, así damos la posibilidad de mejorar la conducta y ayudar a su responsabilidad personal y, en todo caso, siempre deberemos censurar lo que está mal, nunca la persona de nuestro hijo o de nuestra hija.
Ciertamente que ante las desobediencias o las malas respuestas, podemos perder las formas, pero los adultos debemos tener la voluntad de animar aunque estemos cansados o preocupados; por esto, en caso de perder los nervios, lo mejor es observar, pensar y cuando estemos más tranquilos decir, por ejemplo: ''esto puedes hacerlo mejor, yo te ayudo''. Durante el tiempo que estamos con los hijos siempre tenemos ocasiones para valorar su esfuerzo, no pedirles más de lo que pueden hacer, sino se volverían retraídos por dar más responsabilidad de la que pueden asumir.
Vamos descubriendo las cualidades de nuestros hijos, debemos potenciarlas para que sean felices y mejoren su auto estima. El elogio debe hacerse siempre con objetividad, se trata de valorarlos pero de manera que no crezcan con afán de notoriedad, ni de superioridad, es conveniente hacer el elogio a solas; algún hermano puede quedar resentido interpretando que el no es tan valorado.
Y para finalizar estas reflexiones sobre felicidad fomentando la auto estima, os incluyo una frase de Noel Clarasó:
“Tratar de mejorar uno mismo es empresa que da mejor resultado que tratar de mejorar a los demás”
Publicado por Victòria Cardona el 2006-03-03.
Supongo que habrá más de un punto del que podremos sacar provecho. Un abrazo amigos míos, Orpam Saretnoc Laverz
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ClaudiAn Lizzett
Asiduo


Registrado: 25 Mar 2006
Mensajes: 334

MensajePublicado: Mie Mar 29, 2006 2:05 am    Asunto: Interesante artículo
Tema: De felicidad y autoestima
Responder citando

Hola Orpam Saretnoc Laverz:

Agradezco la atención que tienes para todos nosotros padres de familia, el que publíques en estos foros temas tan interesante como este.

Pues muchos de nosotros necesitamos retroalimentarnos y Formarnos cada día como mejores padres y educadores.

Además de que leyendo temas como este, podemos ver que efectivamente como humanos imperfectos que somos, fallamos mucho como padres y/o educadores, lo cual no es insignificante, si no que por el contrario, afectamos con nuestra actitud, el autoestima de nuestros hijos.

Gracias.
Saludos y Bendiciones.

ClaudiAn.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Orpam Saretnoc Laverz
Veterano


Registrado: 10 Oct 2005
Mensajes: 2474

MensajePublicado: Mie Mar 29, 2006 7:47 am    Asunto: Gracias por tu asentimiento
Tema: De felicidad y autoestima
Responder citando

Claudian gracias a ti amiga mía, precisamente esta mañana leyendo una página de comentario sobre la Palabra de Dios donde más de una vez he encontrado ideas que me ayudan en la vida, he encontrado algo que para nosotros, educadores, padres, acompañantes de amigos jóvenes o menos, o de quien podamos ayudar en la vida, que pueden ser un empujoncito hacia mejorar. Dices muy bien y en síntesis lo que opinas sobre lo que cité. Creéme si no lo considerara "bueno de verdad" no lo transmitiría como lo hago con todo mi cariño. Ahora pues, gracias a tu respuesta te envío, os envío algo que también puede ser positivo y sino considerarlo vosotros.
Se publicó un artículo en México (creo) de Paz Fernández Cueto, La Reforma. Extraigo un párrafo: "La familia que ha sido diseñada como hábitat natural y primario del hombre, sustento de sus derechos precisamente humanos, en donde el nacer, crecer y morir tenga lugar dentro de un ambiente amoroso, de acuerdo con la dignidad de su persona. Me refiero a la familia fundada en el hombre y la mujer que por la diferenciación también natural que se da entre los sexos, se constituye en generadora de los hijos, responsable de criar, alimentar, nutrir, educar, es decir, de hacer crecer en todas sus posibilidades a cada uno de los miembros que la componen".
Porque esa esencia de la familia sabemos bien como "anda hoy" en la sociedad, aquí y allá, en tu patria, en la mía, en todas partes. Es una aberración lo que ocurre queriendo decir que es natural lo que no lo es. Fijaos que hay un ejemplo de publicidad que pone los pelos de punta. Haciendo como que en la misma familia, la misma madre, asienta en la conducta de su hijo, ante la sociedad entera. Y muchas veces sólo por ganar votos en elecciones políticas. De ahí que la familia, pienso amigos míos, es el núcleo en donde ha de brotar la vida de la personita que crece y se desarrolla y ha de aprender como vivencia los valores mejores de la persona humana, hombre y mujer, con sus distinciones ¿o no es así?
Fijaos en el spot radiofónico que se difunde "en 15 ciudades del país, es la mamá la que festeja que su hijito, que se ve enamorado, le vaya a presentar a su novio Óscar con el que lleva saliendo cinco meses" dice la autora citada arriba. Mi intención era subrayar el párrafo citado antes, pero el peligro de los desviaciones sexuales que se presentan ha hecho que os citara también el ejemplo. ¡Cuánto hay que luchar contracorriente! de muchas cosas que vemos y que pasan ¿verdad? ¡Hagámoslo! Con un abrazo ¡buenos días a todos! Orpam Saretnoc Laverz
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
*Primavera
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2918
Ubicación: España

MensajePublicado: Mie Mar 29, 2006 9:29 am    Asunto:
Tema: De felicidad y autoestima
Responder citando

Querida Orpan:

Muchas gracias por esta aportacón sobre la educación de los hijos: NECESITAMOS TODA LA AYUDA POSIBLE Y MÁS!. (me la he imprimido)

También quiero felicitarte y darte la gracias por todas tus aportaciones, y es que son tan sabias y acertadas que uno no sabe que más decir: solo consentir y agradecertelo de corazón, niña Orpan.

Que Dios te siga bendiciendo siempre.

_________________
*Primavera
http://www.Diosjesustehabla.com PRIVADO

http://www.catholicosonline.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Orpam Saretnoc Laverz
Veterano


Registrado: 10 Oct 2005
Mensajes: 2474

MensajePublicado: Mie Mar 29, 2006 10:13 am    Asunto: Gracias por tu ánimo, amiga
Tema: De felicidad y autoestima
Responder citando

Mª José ¿recuerdas lo que te dije cuando querías irte (por un tiempo) de aquí? He pensado en ti muchas veces, he rezado por ti, me alegro de encontrarte ahora. Cuando pueda y encuentre algo que me parezca bueno e interesante ¡prometo enviároslo! ¿contenta? Mira, ayer buscaba una foto tuya que había visto muchas veces y no la encontré ¿por qué no me la mandas en mensaje "privado" con una frase importante sobre la familia o la educación o la vida espiritual? Es que voy a mandar un artículo sobre los foros a una revista que abarca una provincia de una Congregación de Educadores, y digo algo sobre los foros, donde aprendo mucho y comunicándome con esta gran familia en la redme siento algo participativa. Es para que piensen en el valor de la red hoy en día, también en cuanto a la educación. Leí ayer (antes no lo había visto) de ti algo que ocurrió con un P. March, un día había visto algo de Maru sobre él pero no sabía de qué iba. Ahora por ejemplo tengo entre manos dos páginas sobre Juan Pablo II y su aportación en la cercanía del año de su muerte y una Crónica educativa, a enviar a Italia. Pero, "vosotros todos amigos míos foreros" ocupáis mente y corazón. ¡Ojalá me pareciera a Gustavo cuando decía "si nosotros aquí todos viviéramos la fe ¿cómo cambiaría todo?" ya me gustaría a mí esto. Escríbeme en privado, te espero, un saludo a todos, amigos del alma. Orpam Saretnoc Laverz
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
*Primavera
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2918
Ubicación: España

MensajePublicado: Mie Mar 29, 2006 11:53 am    Asunto:
Tema: De felicidad y autoestima
Responder citando

Mi querida Orpam:

¡Niña bonita y buena! Has rezado por mi y yo te lo agradezco con todo mi crazón. Muchas gracias Orpan, yo también me acuerdo de ti. Porque tienes un carácter de lo más interesante, sí. Me gusta.

Nos hemos apuntado TU PROMESA, ya sabes: a enviarnos todo lo interesante, porque necesitamos MATERIAL para la santidad. Muchas gracias Orpam.

Te escribo seguidamente por MP. ¡Nos vemos prin ci pe sa! jajaja.

Te quiero mucho Orpam. Gracias.

Las dos con Dios, sí!!

_________________
*Primavera
http://www.Diosjesustehabla.com PRIVADO

http://www.catholicosonline.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Familias Católicas Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados