Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Pepa Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 4183
|
Publicado:
Mie Mar 29, 2006 3:41 pm Asunto:
Juan Pablo II - Homenaje Aniversario -
Tema: Juan Pablo II - Homenaje Aniversario - |
|
|
El mendigo que confesó a Juan Pablo II
Hace unos días, en el programa de televisión de la Madre Angélica en Estados Unidos (EWTN), relataron un episodio poco conocido de la vida Juan Pablo II.
Un sacerdote norteamericano de la diócesis de Nueva York se disponía a rezar en una de las parroquias de Roma cuando, al entrar, se encontró con un mendigo. Después de observarlo durante un momento, el sacerdote se dio cuenta de que conocía a aquel hombre. Era un compañero del seminario, ordenado sacerdote el mismo día que él. Ahora mendigaba por las calles.
El cura, tras identificarse y saludarle, escuchó de labios del mendigo cómo había perdido su fe y su vocación. Quedó profundamente estremecido.
Al día siguiente el sacerdote llegado de Nueva York tenía la oportunidad de asistir a la Misa privada del Papa al que podría saludar al final de la celebración, como suele ser la costumbre. Al llegar su turno sintió el impulso de arrodillarse ante el santo Padre y pedir que rezara por su antiguo compañero de seminario, y describió brevemente la situación al Papa.
Un día después recibió la invitación del Vaticano para cenar con el Papa, en la que solicitaba llevara consigo al mendigo de la parroquia. El sacerdote volvió a la parroquia y le comentó a su amigo el deseo del Papa. Una vez convencido el mendigo, le llevó a su lugar de hospedaje, le ofreció ropa y la oportunidad de asearse.
El Pontífice, después de la cena, indicó al sacerdote que los dejara solos, y pidió al mendigo que escuchara su confesión. El hombre, impresionado, les respondió que ya no era sacerdote, a lo que el Papa contestó: “una vez sacerdote, sacerdote siempre”. “Pero estoy fuera de mis facultades de presbítero”, insistió el mendigo. “Yo soy el obispo de Roma, me puedo encargar de eso”, dijo el Papa.
El hombre escuchó la confesión del Santo Padre y le pidió a su vez que escuchara su propia confesión. Después de ella lloró amargamente. Al final Juan Pablo II le preguntó en qué parroquia había estado mendigando, y le designó asistente del párroco de la misma, y encargado de la atención a los mendigos.
Fuente:
Solidaridad.net
***********
Oración para implorar favores por intercesión del Siervo de Dios, el Papa Juan Pablo II
Oh Trinidad Santa,
Te damos gracias por haber concedido a la Iglesia al Papa Juan Pablo II y porque en él has reflejado la ternura de Tu paternidad, la gloria de la cruz de Cristo y el esplendor del Espíritu de amor.
Él, confiando totalmente en tu infinita misericordia y en la maternal intercesión de María, nos ha mostrado una imagen viva de Jesús Buen Pastor, indicándonos la santidad, alto grado de la vida cristiana ordinaria, como camino para alcanzar la comunión eterna Contigo.
Concédenos, por su intercesión, y si es Tu voluntad, el favor que imploramos, con la esperanza de que sea pronto incluido en el número de tus santos.
Amén. _________________ No os engañéis: de Dios nadie se burla. |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Mie Mar 29, 2006 4:18 pm Asunto:
Tema: Juan Pablo II - Homenaje Aniversario - |
|
|
Hermana Papa:
¡Hermoso testimonio! _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
llazcano13 Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 2541
|
Publicado:
Mie Mar 29, 2006 6:22 pm Asunto:
Tema: Juan Pablo II - Homenaje Aniversario - |
|
|
A un año de la última aparición pública de Juan Pablo II
Mañana jueves se cumplirá el primer aniversario de la última aparición pública de Juan Pablo II, quien ya no pudo pronunciar palabra al bendecir desde la ventana de su apartamento en el Palacio Apostólico a los fieles. En los dos meses precedentes el Papa polaco, de 84 años de edad y enfermo del mal de Parkinson, había sido hospitalizado de urgencia en dos ocasiones y le había sido practicada una traqueotomía. También había debido renunciar, por primera vez en sus 26 años de pontificado, a encabezar los ritos de la Semana Santa apenas concluidos. Sus condiciones de salud se agravaron y tras su imposibilidad de hablar a la multitud, documentada por las cámaras de televisión de todo el mundo, ese miércoles 30 de marzo de 2005, se le instaló una sonda nasogástrica, pues ya no podía nutrirse autónomamente. “La profunda unión con Dios de Juan Pablo II y su participación en el mysterium pascual se develaron en toda su plenitud los últimos días de su vida”, dijo Dziwisz. “El cuerpo se debilitaba cada vez más, hasta la total expoliación y la obediencia `hasta la muerte', pero permanecía fuerte de espíritu y amando hasta el final”, añadió. Al día siguiente, el 31 de marzo, el Papa sufrió una infección en las vías urinarias, con fiebre alta, seguida de un shock séptico y un colapso cardiocirculatorio. Por la tarde del mismo día comenzaron a circular versiones cada vez más alarmantes sobre la agonía de Wojtyla y el 1 de abril el portavoz del Vaticano, Joaquín Navarro Valls, reconoció la gravedad de la situación.
Marzo 29, 2006, 12:14 - 61816 |
|
Volver arriba |
|
 |
llazcano13 Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 2541
|
Publicado:
Mie Mar 29, 2006 6:24 pm Asunto:
Tema: Juan Pablo II - Homenaje Aniversario - |
|
|
Últimos días de Wojtyla no fueron tan trágicos: Cardenal
Los últimos días del Papa Juan Pablo II no fueron tan trágicos como afirman los medios, aseguró este miércoles, el cardenal Stanislaw Dziwisz, metropolitano de Cracovia. Dziwisz, que fue secretario particular del Papa polaco y le acompañó en los últimos días de su vida, añadió que Juan Pablo II era consciente de que se acercaba su hora y estaba plenamente preparado para la muerte. “Era totalmente consciente, oía los rezos de la multitud congregada bajo sus ventanas y con su calma y tranquilidad ayudaba a quienes le rodeaban a mantener o recuperar la paz espiritual”, declaró Dziwisz a la radio pública. “El Papa se despidió uno por uno de todos sus colaboradores más cercanos, como el secretario de Estado o el cardenal Ratzinger que era el decano del Colegio Cardenalicio, pero también de las personas más sencillas que mantenían en orden sus aposentos, etc., fue algo muy emocionante y conmovedor”, señaló el cardenal Dziwisz.
Marzo 29, 2006, 09:29 - 61734 |
|
Volver arriba |
|
 |
Pepa Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 4183
|
Publicado:
Mie Mar 29, 2006 7:00 pm Asunto:
Tema: Juan Pablo II - Homenaje Aniversario - |
|
|
Albert escribió: | Hermana Papa:
¡Hermoso testimonio! |
GRacias Albert! Aunque me falta para llegar a "Papa"  _________________ No os engañéis: de Dios nadie se burla. |
|
Volver arriba |
|
 |
llazcano13 Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 2541
|
Publicado:
Jue Mar 30, 2006 8:16 pm Asunto:
Tema: Juan Pablo II - Homenaje Aniversario - |
|
|
Promueven beatificación de Juan Pablo II vía internet
Organizaciones religiosas de todo el mundo apoyan vía internet la beatificación de Juan Pablo II, con una mayor participación de Latinoamérica, informó hoy el sitio web destinado de manera oficial para esa causa.
La página electrónica, administrada por el vicariato de la diócesis de Roma, muestra una base de datos de más de 200 grupos de oración conformados en todo el orbe para apoyar la causa de canonización del finado Papa polaco.
La lista está encabezada por Latinoamérica con 82 organismos constituidos, le sigue Norteamérica con 59, en tercer puesto aparece Europa con 58, Asia consigna sólo ocho agrupaciones mientras que África y Oceanía aportan tres cada una.
Según el sitio, México figura entre las naciones con más grupos de oración formados en las entidades de Yucatán, Puebla, Querétaro, Jalisco, Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Guerrero, Veracruz, Nuevo León, estado de México y la capital mexicana. Están inscritos Apostolado de la Nueva Evangelización (Yucatán), Cofradía de Nuestra Señora del Carmen (Querétaro), Asociación Juvenil Juan Pablo II (Puebla), Comunidades Neocatecumenales (estado de México) y Encuentros con Cristo (Jalisco). A ellos se suman Grupo de Adoración al Santísimo Sacramento (Chihuahua), La Divina Voluntad (Nuevo León), Misioneros Oblatos de la Sagrada Familia y Movimiento Diocesano de Oración Permanente (Jalisco), además de San Agustín SINE (estado de México).
En la base de datos se incluyen mensajes dejados por los católicos mexicanos a favor de la causa de canonización de Karol Wojtyla.
Marzo 30, 2006, 13:45 - 62164 _________________
El día de la Asunción del año 1583, al recibir la sagrada comunión en la iglesia de los padres jesuitas, de Madrid, oyó una voz que le decía: «Luis, ingresa en la Compañía de Jesús» |
|
Volver arriba |
|
 |
|