Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Acerca de las "Relaciones Homosexuales" en el cine
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Acerca de las "Relaciones Homosexuales" en el cine

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Críticas y recomendaciones de libros y películas
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
ClaudiAn Lizzett
Asiduo


Registrado: 25 Mar 2006
Mensajes: 334

MensajePublicado: Jue Mar 30, 2006 2:57 am    Asunto: Acerca de las "Relaciones Homosexuales" en el cine
Tema: Acerca de las "Relaciones Homosexuales" en el cine
Responder citando

Recibí este artículo que envia la Psicologa Guadalupe Venegas miembro de una comunidad católica de mi país.

Quiero compartirlo con ustedes, respetuosamente, espero sea de utilidad, espero sus comentarios.

ClaudiAn.

----------------------------------------------------------------------------------
¿Una historia de amor entre dos hombres?, esto es lo que nos presenta Hollywood
como un “reflejo” de la realidad.

Las plumas de reconocidos intelectuales y grupos de psicólogos afirman que
nacemos con un sexo biológico pero que todos podemos elegir el “género” con el
que nos identificamos.

Vivir en la confusión es desesperante. Los padres de familia no se sienten
capaces de orientar a sus hijos en este tema y renuncian a sus convicciones y
sentido común porque el ambiente promueve en todas partes una Nueva Cultura
Sexual que está minando las mentes y corazones de jóvenes, niños y adultos.

Hoy se dice que el fin último de la sexualidad humana es obtener placer.
Yo quisiera examinar esta frase con profundidad. Corremos el riesgo de quedarnos
con ideas erróneas por no profundizar en las premisas con las cuales se concluye
algo.

En la búsqueda honesta de la verdad hay dos posturas contrarias e indeseables:
la del relativismo, que considera que no existe la verdad; y la del dogmatismo
que cree tener toda la verdad.

Entre ambas, quisiera ubicar a la sinceridad como el camino que nos permite
tener una visión mas clara de la verdad aunque no podamos poseerla.
La verdad es la realidad. Tu versión del accidente automovilístico, por ejemplo,
puede ser apegada a la realidad o distar mucho de ella. Normalmente el perito
determinará con gran certeza lo ocurrido en verdad.

Tú y yo podemos opinar respecto de la verdad y tal opinión es válida y
respetable como tal: como opinión. Sin embargo, al margen de ella existe la
realidad sobre cualquier tópico.

En el tema de la sexualidad en general, están quienes opinan que se puede
disfrutar desde muy corta edad, que es divertida, se puede practicar con
múltiples parejas del mismo o diferente sexo y no tiene consecuencias cuando se
usa preservativo.

Otro grupo opina por su parte, que la sexualidad está al servicio del amor. La
pareja humana disfruta de ella con una doble finalidad: unitiva y procreativa.
El placer se considera bueno en sí mismo pero como fruto de la relación sexual y
no como fin. Para este grupo, el marco ideal para tener relaciones sexuales es
el matrimonio.

Pertenecen al primer grupo quienes prepararon la película “Regreso a la
montaña”. Nos muestran el “lado romántico de una relación homosexual”.
Yo te digo con toda sinceridad: siempre que se pretende ir contra la naturaleza,
sólo logramos estrellarnos contra ella.

La práctica de las relaciones homosexuales es una muestra evidente. Si tú
introduces un objeto a un orificio del cuerpo que ha sido diseñado para
expulsar, produces la ruptura de vasos sanguíneos. Dicha ruptura, por las
circunstancias en las que se da, permite la mezcla de sangre, semen y excremento
que genera un virus mortal: el sida.

La persona homosexual sufre mucho. De esto no se habla en las películas.
Amar a la persona homosexual es buscar la verdad sin promover, por una visión
superficial, lo que le dañará más.

LUPITA VENEGAS/Psicóloga

------------------------------------------------------------------------------------
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Salomon
Asiduo


Registrado: 26 Feb 2006
Mensajes: 296
Ubicación: Lisboa

MensajePublicado: Jue Mar 30, 2006 10:52 am    Asunto: Re: Acerca de las "Relaciones Homosexuales" en el
Tema: Acerca de las "Relaciones Homosexuales" en el cine
Responder citando

Hermana Claudian,

solo puedo comentar que no tengo nada que comentar al respecto, la ilustracion que muestra esta persona en estos pocos parrafos le quita toda posible credibilidad, siendo mas propia de prensa y foros amarillistas.

Un abrazo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
llazcano13
Moderador
Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2541

MensajePublicado: Jue Mar 30, 2006 11:16 pm    Asunto:
Tema: Acerca de las "Relaciones Homosexuales" en el cine
Responder citando

No creo que esté para tirarse a la basura el artículo de Lupita.

Quizá no correspondía el título al tema desarrollado, pero se me hace un argumento válido e importante: entre el dogmatismo y el relativismo, se ubica la sinceridad; y partiendo de esa postura describe los puntos de vista sobre las relaciones sexuales hoy en día, y termina por abordar el tema de las relaciones sexuales entre homosexuales, para luego hacer un breve comentario sobre esta película.

Creo que le faltó desarrollarlo más, y enfocarlo más a la película de la que quiere tratar, o el porqué las relaciones homosexuales dañan a quienes las practican.

Una cosa en la que sí no estoy de acuerdo, y denota algún descuido al escribirlo, tal vez ignorancia o desinformación, es esta última frase:

Cita:
Dicha ruptura, por las circunstancias en las que se da, permite la mezcla de sangre, semen y excremento que genera un virus mortal: el sida.


El sida es un virus que se transmite a través de la mezcla de fluidos corporales, y puede darse entre homosexuales, heterosexuales, transfusiones sanguíneas o de una madre a su bebé en el embarazo.

No sabemos como se originó, hay teorías al respecto pero no se ha demostrado nada. Hay quienes dicen que el VIH era un virus que siempre había existido en la Naturaleza entre algunos simios, que al consumir algunas tribus en África carne de esos simios, pasó al ser humano; otros dicen que surgió de la aplicación irresponsable de algunas vacunas no seguras entre poblaciones de Africal... no sabemos nada a ciencia cierta.




Cabe decir que la persona que escribió el artículo, es una señora muy comprometida y valiente, encabeza el grupo Valora (que promueve valores cristianos en los medios de comunicación) y fue una de las que hizo posible que naciera Radio María en Guadalajara, la primera estación de radio 100% católica en México, un proyecto que ha costado mucho esfuerzo, oración, desgaste, pero está dando mucho fruto, gracias a Dios.

Yo la conocí cuando estuvimos en juntas antes de que saliera al aire Radio María, hace unos 3 años
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Críticas y recomendaciones de libros y películas Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados