Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Tenamaxtli Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1127 Ubicación: México - Anahuak
|
Publicado:
Vie Mar 17, 2006 12:16 am Asunto:
"Haga Patria, Mate un Sacerdote"
Tema: "Haga Patria, Mate un Sacerdote" |
|
|
"Haga Patria, mate a un sacerdote" Era la consigna en El Salvador de los 70s y 80s para acallar a una Iglesia activa y comprometida en la Evangelización y la accion social.
La calumnia también era fácil. DEsde el bobo que decía que los sacerdotes eran asesinados por "hacerse odiar por el pueblo" hasta los que festejaban cuando una monja era violada/matada, o un laico caía acribillado por los militares y para militares.
Monseñor Oscar Arnulfo Romero es el más conocido de esa enorme lista de mártires.
Lo pego aquí para que los que hoy se ponen a gritar contra las "riquezas de la Iglesia" sepan de ésto:
Óscar Arnulfo Romero
24 de Marzo de 1980
El Salvador
«San Romero de América», arzobispo de San Salvador, El Salvador, profeta y mártir. Oscar Arnulfo Romero nación el día de la asunción de la Virgen María, el 15 de agosto de 1917, en Ciudad Barrios de El Salvador.
Óscar era el segundo de siete hermanos, pertenecientes a una familia de origen humilde. En su infancia destacó por un carácter tímido y reservado, su amor por lo sencillo y lo sagrado y su enorme interés por las comunicaciones, afición que conservó durante toda su vida.
A los 25 años fue ordenado sacerdote. Continuó estudiando en Roma para completar su tesis, hasta ser sorprendido por la II Guerra Mundial, motivo por el cual regresó a El Salvador. Su primera parroquia fue en San Miguel donde realizó su labor pastoral durante más de 20 años. Allí Oscar fue muy querido. Su don natural para la oratoria, junto con su capacidad de interpretar el sentir de su pueblo y enmarcarlo en el potencial de vida que la fe provee, convirtieron sus homilías y predicaciones en uno de los acontecimientos más importantes para los feligreses. Durante este tiempo impulsó numerosos movimientos apostólicos y gran cantidad de obras sociales.
En 1970, la Iglesia lo llamó a proseguir su camino pastoral elevándolo al ministerio episcopal como Obispo Auxiliar de San Salvador, que tenía al ilustre Mons. Luis Chávez y González como Arzobispo y como Auxiliar a Mons. Arturo Rivera Damas. Con ellos compartiría su desafío pastoral y en el día de su ordenación episcopal dejaría claro el lema de toda su vida: "Sentir con la Iglesia".
Esos años como Auxiliar fueron muy difíciles para Monseñor Romero. Como Auxiliar, fue nombrado director de semanario Orientación , el cual se convirtió en uno de sus más grandes fracasos debido a su característica de mal administrador. Luego de muchos conflictos en la Arquidiócesis, la sede vacante de la Diócesis de Santiago de María fue su nuevo camino.
El 15 de octubre de 1974 se le nombró Obispo de esa Diócesis.
En el país la situación social, política y económica era grave y para la Iglesia el conflicto era evidente: sacerdotes expulsados, secuestrados, campañas difamatorias contra el Arzobispo y su Auxiliar y muchos sacerdotes fueron acusados de comunistas. La Iglesia comenzó a ser perseguida por defender los derechos humanos, pero sumado a ello existía una división jerárquica lo que complicó más la situación a nivel a eclesial.
En medio de ese ambiente de injusticia, violencia y temor, Monseñor Romero fue nombrado Arzobispo de San Salvador el 3 de febrero de 1977. Su nombramiento sorprendió a muchos. Se había nombrado arzobispo no al auxiliar del arzobispo, sino al amigo del presidente Molina, al amigo de los cafetaleros, al que había criticado y despreciado la pastoral de la archidiócesis, etc. Comentarios de este estilo corrían entre el clero y los laicos comprometidos en la pastoral. En cambio, las esferas gubernamentales y militares del país, así como las esferas del poder económico, se alegraban mucho del nombramiento, ya que ante la violencia desatada en El Salvador, Monseñor había adoptado más una actitud de resignación que de denuncia.
Sin embargo el 12 de marzo del mimo año, se produce la muerte que provocó la unión del clero en torno al arzobispo, la del padre Rutilio Grande. Un sacerdote consciente, activo y sobre todo comprometido con su fe. Frente al cadáver del padre Rutilio, en el vigésimo día de su arzobispado, Mons. Romero sintió el llamado de Cristo para vencer su natural timidez humana, una maduración lenta y progresiva había llegado a su punto y con motivo de este asesinato sin precedentes, decidió celebrar una misa única el 20 de marzo lo cual fue el primer signo de conflicto con los poderes del país, la jerarquía eclesiástica salvadoreña y algunos dicasterios de Roma, pero a la vez significó el principio y el signo visible de la unión con su clero, su pueblo y su fe en el Dios de la vida.
Las oficinas del Arzobispado siempre estaban llenas de personas de toda clase que esperaban conversar con Monseñor: ricos, campesinos, jóvenes militares, protestantes, estudiantes, ideólogos, etc.
En el transcurso de su ministerio Arzobispal, Mons. Romero se convirtió en un implacable protector de la dignidad humana, sobre todo de los más pobres; esto lo llevó a emprender una actitud de denuncia contra la violencia y sobre todo a enfrentar cara a cara los regímenes del mal. Nunca nadie pudo sobornar sus intenciones, ni mucho menos desmentir sus denuncias porque estaban basadas en preceptos de justicia y verdad. Sus homilías se convirtieron en una cita obligatoria de todo el país cada domingo. Desde el púlpito iluminaba a la luz del Evangelio los acontecimientos del país y ofrecía rayos de esperanza para cambiar esa estructura de terror.
A raíz de su actitud de denuncia, Monseñor Romero comenzó a sufrir una campaña extremadamente agobiante contra su ministerio arzobispal, su opción pastoral y su personalidad misma, cotidianamente eran publicados editoriales, campos pagados, anónimos, etc., donde se insultaba, calumniaba, y más seriamente se amenazaba la integridad física de Monseñor.
Su fidelidad insobornable al evangelio le llevó a una muerte martirial el 24 de Marzo de 1980. Su muerte sancionó para siempre su vida conforme al Evangelio, con la renuncia total de sí mismo y su entrega a la causa de la cruz, con el Espíritu de las bienaventuranzas. _________________ Una Nueva Sociedad, cimentada en los valores del Espìritu: Esto es Sinarquismo! |
|
Volver arriba |
|
 |
sandra castro Asiduo
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 134
|
Publicado:
Mar Mar 21, 2006 5:47 pm Asunto:
Tema: "Haga Patria, Mate un Sacerdote" |
|
|
Gracias Tena, por tan valiosa aportacion es verdaderamente un ejemplo maravilloso de lo que es entregar la vidad a Dios en espiritu y en verdad.
Que Dios y la Virgen lo cuiden mucho. |
|
Volver arriba |
|
 |
sandra castro Asiduo
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 134
|
Publicado:
Mar Mar 21, 2006 8:05 pm Asunto:
Tema: "Haga Patria, Mate un Sacerdote" |
|
|
Querido Esteban que poco sabe de Monsenor Romero, no se si haya tenido la oportunidad de escuchar una de sus homilias, si usted lo huviera conocido creame que no estaria blasfemando como lo ha hecho, sinceramente creo que es su aportacion la que deveria ser borrada. A monsenor algunos guerrilleros le decian que estaba a favor de los militares y los militares le decian que era guerrillero a mi me consta que lo unico que hacia era llevar el evangelio e invitava a ser justos.
Sinceramente hay que estar en el lugar del que sufre para poder comprender de lo contrario es muy facil dejarse llevar por las ideologias personales.
Bendiciones
P.S. perdon por mi ortografia  |
|
Volver arriba |
|
 |
sandra castro Asiduo
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 134
|
Publicado:
Mie Mar 22, 2006 2:37 am Asunto:
Tema: "Haga Patria, Mate un Sacerdote" |
|
|
Querido Esteban, sigo insistiendo que que poco sabe de Monsenor Romero. Para monsenor Romero fue muy dificil el ser indiferente ante el dolor ajeno y estoy segura que lo que menos se esperaba era que la gente especialmente la pobre lo quisiera y recordara tanto. De todos modos lo menos que quiero es causar polemica por este gran Santo, la verdad que no importa que usted o yo pensamos estoy segura que ahora goza de la presencia de Dios porque para serle sincera yo por ejemplo no hago mucho ni por los necesitados ni por construir el reino de Dios aqui en la tierra mas bien me la paso muy comoda escribiendo en este foro, el sin embargo no creo que hubiera perdido su precioso tiempo en esto.
Esteban que Dios lo bendiga y creame que respeto su punto de vista aunque no lo comparta en absoluto. |
|
Volver arriba |
|
 |
Tenamaxtli Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1127 Ubicación: México - Anahuak
|
Publicado:
Mie Mar 22, 2006 5:29 pm Asunto:
injerto
Tema: "Haga Patria, Mate un Sacerdote" |
|
|
SAludos...
A Monseñor Romero lo asesinaron mientras celebraba la Misa. En una capilla de un hospital de religiosas.
No en una trinchera.
Ademàs, fuè un pastor que igual reclamaba a la guerrilla que al ejèrcito. Por cierto, el ejèrcito de El Salvador en ese entonces, tenìa asesorìa del Comando Sur del ejèrcito de Estados Unidos, y su asesor directo era Michael Aquino, ipssisimus sacerdote del Templo de Seth.
El ejèrcito salvadoreño respaldaba a grupos paramilitares como "Unidad de Guerra Blanca", responsables de la propaganda de "Haga Patria, mate un sacerdote".
Matar sacerdotes no es un "juego de video". Hasta donde yo sè, es un pecado doble: matar un ser humano, y odio a lo que representa.
Quien mata a un Sacerdote hace una afrenta a TODA la Iglesia.
Otro responsable de los ataques contra Monseñor Romero y la Iglesia Catolica, era el Mayor Daubisson, quien se expresaba terrible de la Iglesia.
Otra màs: el ejèrcito salvadoreño profanò varios Templos. Incluso se celebrò una "misa" en uno de ellos.
Este caso fuè en 1983.
Junto con militares estadounidenses, y paramilitares, tomaron un Templo, recogieron las hostias y robando las vestiduras sacras, pàrodiaron una misa. Hubo prostitutas y ebrios, brindaban con Las Sagradas Formas.
Se sabe de otro caso, donde hubo una celebraciòn con sìmbolos luciferinos.
Persecucion a catequistas, a seminaristas, el asesinato de casi 70 sacerdotes y muchas religiosas, el exilio de otros tantos....
Monseñor Rivera, recordaba a Romero como un Pastor que supo mantenerse fiel a la Iglesia, al Evangelio y a su Pueblo sufriente.
En esas fechas, yo estaba muy adolecente y participaba en un grupo de ultraderecha, "anticomunista".
Sì, era un estùpido.
Y tenìamos que hacer sembrar el odio "al comunismo" pintando letreros en las puertas de Templos.
Esto en Mèxico.
Cuando nos fuimos enterando de las atrocidades que hacìa el Batallòn Atlacatl y la UGB y el odio contra la Iglesia en El Salvador, fuè por las visitas de`representantes de ellos a mi ciudad.
Y justificaban argumentando que cuando El Salvador estuviera libre de "curas subversivos" iban a llevar curas estadounidenses.
O evangèlicos " al fin que la "idea de dios" no es asunto nuestro".
Mucho odio a la Iglesia en Centroamèrica en esos años.
Y ahì estàn los màrtires que engrosan una lista muy larga.
Esos màrtires sacuden la conciencia porque cuestionan. Porque son la luz de Dios en tierras de miseria y dolor.
Yo dejè esos caminos de odio.
Preferì cambiar de ideologìa y manenerme fiel a la Verdad.
Es mejor cambiar de ideas y de partido...Pero seguir injertado a la Savia de Vida.
Atte
Tenamaxtli _________________ Una Nueva Sociedad, cimentada en los valores del Espìritu: Esto es Sinarquismo! |
|
Volver arriba |
|
 |
Tenamaxtli Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1127 Ubicación: México - Anahuak
|
Publicado:
Mie Mar 22, 2006 5:34 pm Asunto:
La Homilia culpable
Tema: "Haga Patria, Mate un Sacerdote" |
|
|
Por decir èsta homilìa fuè asesinado.
Ultima Homilía de Monseñor Romero
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
23 de marzo de 1980
Lucas 9, 28-36
La Iglesia un servicio de liberación personal, comunitaria, trascendente
Quinto Domingo de Cuaresma
23 de marzo de 1980
Isaías: 43, 16-21
Filipenses: 3, 8-14
Juan: 8, 1-11
Queridos hermanos:
Comparten con nosotros esta celebración de la palabra de Dios y de la Eucaristía nuestros hermanos que forman una Misión Ecuménica que visita a El Salvador estos días para darse cuenta de nuestra situación en asuntos de derechos humanos. Son ellos: el Rvdo. Alan McCoy, franciscano, que junto con el P. Juan Macho Merino me acompañan en la presidencia de esta misa; el Rvdo. McCoy es presidente de la Conferencia de Superiores de Ordenes Religiosas de Hombres, en Estados Unidos... Está también el Rvdo. Thomas Quigley, Laico de la División de América Latina del Departamento de Paz y Desarrollo en la Conferencia Episcopal de Estados Unidos... El Rvdo. William Wipfler del Programa de Derechos Humanos del Consejo Nacional de Iglesias de Estados Unidos... la Sra. Betty de Nute Richardos del Comité de Servicio de los Amigos Americanos también de Estados Unidos... y el Sr. Ronald Joung del Programa de Educación por la Paz, del Comité de Servicio de los Amigos... Sentimos en ellos la solidaridad de Norte América en su pensamiento cristiano y así comprendemos cómo el Evangelio puede iluminar las diversas formas de sociedades; y siempre, desde la perspectiva del respeto al hombre como nos ha revelado Nuestro Señor, se siente solidaria con una Iglesia que, precisamente, trata de defender esos derechos del hombre tan pisoteados en nuestra patria. Les agradecemos mucho... Nuestro agradecimiento a ellos, y que estos días que pasan entre nosotros sean sumamente beneficiosos para afianzarse más en su compromiso cristiano. Y en nuestra comprensión hacia otros países veamos también cómo nuestro esfuerzo es comprendido y apoyado por todos aquellos que se iluminan verdaderamente con la luz del Evangelio. Queremos saludar, repito, a los oyentes de YSAX que por tanto tiempo han esperado este momento y que, gracias a Dios, ha llegado...
No ignoramos el riesgo que corre nuestra pobre emisora por ser instrumento v vehículo de la verdad y de la justicia, pero sabemos que el riesgo hay que correrlo porque detrás del riesgo hay todo un pueblo que apoya esta palabra de verdad y de justicia... Me alegro de contar también esta mañana con la colaboración de Radio Noticias del Continente que está, desde este teléfono y desde nuestra emisora, llevando, como los domingos pasados nuestra voz a América Latina... Está con nosotros el periodista Demetrio Olaziregui y nos ha informado como estalló una bomba cerca de la cabina de locución de aquella emisora en Costa Rica. Eran varias cargas de dinamita, destruyó parcialmente la pared de un edificio de dos pisos y todos los vidrios. Tuvo que silenciarse un momento pero luego ha seguido funcionando y está prestándonos este maravilloso servicio... Nos dice que la homilía seguirá transmitiéndose ya que hay demanda de Venezuela, de Colombia y hasta de Brasil... Aquella emisora ha recibido de 300 a 400 cartas en que manifiestan que oyen perfectamente esta onda en Honduras, en Nicaragua, y aquí mismo en El Salvador, en muchas partes. Es entonces para darle gracias a Dios que un mensaje que no quiere más que un modesto reflejo de la palabra divina, encuentre canales maravillosos para extenderse y llegar a muchos hombres y decirles que en el contexto de la Cuaresma todo esto es una preparación para nuestra Pascua, y que ya de por sí la Pascua es grito de victoria, que nadie puede apagar aquella vida que Cristo resucitó y que ya la muerte, ni todos los signos de muerte y de odio contra él, ni contra su Iglesia podrán vencer. ¡El es el victorioso!... Así como florecerá en una Pascua de resurrección inacabable es necesario acompañarlo también en una Cuaresma, en una Semana Santa que es cruz, sacrificio, martirio y como El decía: "¡dichosos los que no se escandalizan de su cruz!". La Cuaresma es, pues, un llamamiento a celebrar nuestra redención en ese difícil complejo de cruz y de victoria. Nuestro pueblo actualmente está muy capacitado, todo su ambiente nos predica de cruz; pero los que tienen fe y esperanza cristiana saben que detrás de este calvario de El Salvador está nuestra Pascua, nuestra resurrección y esa es la esperanza del pueblo cristiano...
......He tratado durante estos domingos de Cuaresma de ir descubriendo en la revelación divina, en la Palabra que se lee aquí en la misa el proyecto de Dios para salvar a los pueblos y a los hombres; porque hoy, cuando surgen diversos proyectos históricos para nuestro pueblo podemos asegurar: tendrá la victoria aquel que refleja mejor el proyecto de Dios. Y esta es la misión de la Iglesia. Por eso, a la luz de la Palabra divina que revela el proyecto de Dios para la felicidad de los pueblos tenemos el deber, queridos hermanos, de señalar también las realidades; ver como se va reflejando entre nosotros, se está despreciando entre nosotros, el proyecto de Dios. Nadie tome a mal que a la luz de las palabras divinas que se leen en nuestra misa iluminemos las realidades sociales, políticas, económicas, porque de no hacerlo así, no sería un cristianismo para nosotros. Y es así como Cristo ha querido encarnarse para que sea luz que él trae del Padre, se haga vida de los hombres y de los pueblos. Ya sé que hay muchos que se escandalizan de estas palabras y quieren acusarla de que ha dejado la predicación del evangelio para meterse en política, pero no acepto yo esta acusación, sino que hago un esfuerzo para que todo lo que nos ha querido impulsar el Concilio Vaticano II, la Reunión de Medellín y de Puebla, no sólo lo tengamos en las páginas y lo estudiemos teóricamente sino que lo vivamos y lo traduzcamos en esta conflictiva realidad de predicar como se debe el Evangelio... para nuestro pueblo. Por eso le pido al Señor, durante toda la semana, mientras voy recogiendo el clamor del pueblo y el dolor de tanto crimen, la ignominia de tanta violencia, que me dé la palabra oportuna para consolar, para denunciar, para llamar al arrepentimiento, y aunque siga siendo una voz que clama en el desierto sé que la Iglesia está haciendo el esfuerzo por cumplir con su misión...
.....en los domingos de Cuaresma, entonces, hemos visto ese proyecto de Dios que se podría sintetizar así: Cristo es el camino, por eso nos presenta ayunando y venciendo tentaciones en el desierto. Cristo es la meta y la vida, el impulso, por eso nos lo presentaba transfigurado, como llamándonos a esa meta a la que todos los hombres son llamados.... Y los otros domingos, 3o., 4o y 5o, la colaboración que Dios pide a los hombres para salvarlos: su conversión, su reconciliación con él. Bajo ejemplos preciosísimos como la higuera estéril, como el hijo pródigo y esta mañana como la adúltera que se arrepiente y es perdonada, es el llamamiento que Dios nos hace y nos dice que nos encontrará así como el padre del hijo pródigo, así como el salvador de la adúltera; no hay pecado que no quede perdonado, no hay enemistad que no se pueda reconciliar cuando haya una conversión y un retorno sincero al Señor. ¡Esa es la voz de la Cuaresma!. Y como las lecturas de Cuaresma también nos van diciendo como ese Dios aplica su proyecto en la historia, para hacer de la historia de los pueblos su historia de salvación. Y en la medida en que esos pueblos reflejen ese proyecto de Dios, de salvarnos en Cristo por la conversión, en esa medida los pueblos se van salvando y van siendo felices. Por eso, en la primera lectura de toda Cuaresma, es la historia de Israel, el pueblo paradigma, el pueblo ejemplar, ejemplar hasta en sus infidelidades y pecados para que en ellas aprendamos también cómo castiga Dios las infidelidades, el pecado. Y modelo también en traer la promesa de salvación de Dios. Desde Abraham hemos recorrido con Moisés la peregrinación del desierto, con Josué llegamos a celebrar la primera pascua en la tierra prometida. Y hoy nos invita a un segundo éxodo: el retorno de Babilonia, Es una historia que cada pueblo tiene que imitar; porque no es que cada pueblo sea igual a Israel, pero hay algo que en todo pueblo existe: el grupo de los que siguen a Cristo, el grupo del Pueblo de Dios que no es todo el pueblo natural pero sí es grupo fieles. Y por eso, el ejemplo es precioso esta mañana: Seguidores de Cristo allá en Estados Unidos vienen a compartir con los seguidores de Cristo aquí en El Salvador, y ellos en la gran nación del Norte, son voz de evangelio contra las injusticias de aquella sociedad... así vienen a darnos solidaridad para que nosotros, Pueblo de Dios aquí en El Salvador, sepamos también denunciar con valentía, las injusticias de nuestra propia sociedad...
A la luz de las palabras divinas de hoy voy a presentar esta reflexión con este título: La iglesia, un servicio de liberación personal, comunitaria, trascendente; estos tres calificativos marcan los tres pensamientos de la homilía de hoy. Allí tenemos el Evangelio. Y no encuentro una figura más hermosa de Jesús salvando la dignidad humana que este Jesús que no tiene pecado frente a frente con una adúltera, humillada porque ha sido sorprendida en adulterio. Y piden para ella, sentencia de lapidación. Y aquel Jesús que después de echar en cara, sin decir palabra, el pecado de los propios jueces, le pregunta a la mujer: "Nadie te ha condenado?' "Nadie, Señor. Pues yo tampoco te condeno; pero no peques más." Fortaleza pero ternura. La dignidad humana ante todo. Era un problema legal en el tiempo de Jesús. En el Deuteronomio toda mujer sorprendida en adulterio debía morir y cuando quedaba un espacio para discutir cómo debe ser esa muerte, discutían los fariseos y los letrados: "¿por lapidación, por estrangulación?" y a esto se refiere la pregunta: "Esta mujer ha sido sorprendida en adulterio, nuestra ley dice que debe morir, ¿Tú qué dices? Según la discusión actual, ¿cómo debemos matarla?". A Jesús no le importan estos detalles legalistas. Con un disimulo superior a esa mala voluntad de los que le ponían una trampa se puso a escribir en la tierra, como cuando uno disimula con un lápiz manchando un papel. Ellos insisten y Jesús da la gran respuesta de su sabiduría: "El que de ustedes estén sin pecado, que tire la primera piedra".
Ha tocado la conciencia. Eran los testigos según las leyes antiguas, los primeros que debían tirar la primera piedra. Pero los testigos, al mirarse a su conciencia sentían que eran testigos de su propio pecado. Y la dignidad de la mujer se salva. Dios no salva el pecado pero sí la dignidad de una mujer sumergida en el pecado. El ama, ha venido precisamente a salvar a los pecadores y aquí tiene un caso. Convertirla es mucho mejor que apedrearla. Perdonarla y salvarla es mucho mejor que condenarla. La ley tiene que ser un servicio a la dignidad humana y no los falsos legalismos con los cuales se pisotea la honradez, muchas veces, de las personas. Y dice con un realismo espantoso el evangelio: Comenzaron a irse comenzando por los más viejos. La vida se ocupa para ofender a Dios y los años que debían de servirnos para ir creciendo en este compromiso con la humanidad, con la dignidad del hombre, con Dios se va haciendo cada vez más hipócrita la vida, escondiendo los propios pecados que crecen juntamente con la edad.
Y esto hay que tenerlo muy en cuenta, queridos hermanos, porque hoy es muy fácil, como los testigos de la adúltera, señalar y pedir justicia para ésos; pero ¡qué pocos se miran a su propia conciencia! ¡Qué fácil es denunciar la injusticia estructural, la violencia institucionalizada, el pecado social! Y es cierto todo eso, pero ¿dónde están las fuentes de ese pecado social?: En el corazón de cada hombre. La sociedad actual es como una especie de sociedad anónima en que nadie se quiere echar la culpa y todos son responsables. Todos son responsables del negocio pero es anónimo. Todos somos pecadores y todos hemos puesto nuestro grano de arena en esta mole de crímenes y de violencia en nuestra Patria. Por eso, la salvación comienza desde el hombre, desde la dignidad del hombre, de arrancar del pecado a cada hombre. Y en la Cuaresma, este es el llamamiento de Dios: ¡Convertíos! individualmente. No hay aquí entre todos los que estamos, dos pecadores iguales. Cada uno ha cometido sus propias sinvergüenzadas y queremos echarle al otro la culpa y ocultar las nuestras. Es necesario desenmascararme, yo soy también uno de ellos y tengo que pedir perdón a Dios: he ofendido a Dios y a la sociedad.
Este llamamiento de Cristo: ¡la persona ante todo! Qué hermoso el gesto de aquella mujer sintiéndose perdonada y comprendida:"nadie Señor, nadie me ha condenado. Pues yo tampoco, yo que podía dar la palabra verdaderamente condenatoria, no te condeno; pero cuidado, no vuelvas a pecar". ¡No vuelvas a pecar! Cuidémonos hermanos, si Dios nos ha perdonado tantas veces aprovechemos esa amistad del Señor que hemos recuperado y vivámosla con agradecimiento. ¡Qué hermoso cabría aquí un capítulo de la promoción de la mujer por parte del cristianismo!. Si la mujer ha logrado alturas semejantes al hombre, gran parte es este evangelio de Jesucristo. En tiempos de Cristo se extrañaban de que él platicara con una samaritana porque la mujer era algo indigno de platicar con el hombre. Y Jesús sabe que todos somos iguales: ya no hay griego o judío; hombre o mujer, todos somos hijos de Dios. Al cristianismo la mujer que debía estar doblemente agradecida porque El Cristo con su mensaje, es el que ha promovido la grandeza y la mujer. Y de qué alturas son capaces esos dones femeninos que muchas veces con el machismo de los varones no se estimula, no se aprecia.
También los testigos han comprendido que la redención comienza por la dignidad humana, y que antes de ser jueces que administran justicia tienen que ser hombres honrados y tienen que saber decir con su conciencia limpia una sentencia, porque ellos serían los primeros en aplicársela si cometieran ese crimen. La actitud de Jesús, hay que fijarse en este evangelio, que es lo que tenemos que aprender. Una delicadeza para con la persona. Por más pecadora que sea, él la distingue como hijo de Dios, imagen del Señor. No condena sino que perdona. Tampoco consiste en el pecado, es fuerte para rechazar el pecado pero sabe azuzar, condenar el pecado y salvar al pecador. No subordina el hombre a la ley. Y esto es bien importante en nuestro tiempo. El ha dicho: "No se ha hecho el hombre para el sábado sino el sábado para el hombre". No queramos, por salvar la Constitución del país cuando se ha pisoteado por todos lados, llamarla; y a ella se le quiere usar más bien para defender nuestros egoísmos personales. La ley para el hombre, no el hombre para la ley.
Y entonces Jesús es fuente de paz cuando ha dado así a la dignidad humana su verdadera primacía. El hombre siente que cuenta con Jesús, que no cuenta con el pecado y que tienen que arrepentirse y volverse a él con sinceridad. Es la alegría más profunda del ser humano. En la segunda lectura de hoy también tenemos el ejemplo de otro pecador que anduvo engañado mucho tiempo, pero que al conocer a Cristo, Cristo lo salva y ya pone toda su ilusión como meta de toda su vida: alcanzar a Cristo. "... Y todo lo demás lo considero como basura", nos ha dicho la epístola de hoy. Cuando ya no se idolatran las cosas de la tierra sino se ha conocido al verdadero Dios, al verdadero Salvador, todas las ideologías de la tierra, todas las estrategias de la tierra, todos los ídolos del poder, del dinero, de las cosas, parecen basura. San Pablo, la palabra es más dura, "estiércol," dice. "Con tal de ganar a Cristo, todo lo demás parece basura".....
....este pueblo de Dios va sucediéndose en la historia. ¿Se fijaron qué bellamente ha dicho la lectura de hoy: "Ustedes se glorían del primer éxodo cuando yo los saqué de Egipto, cuando atravesaron el desierto, ¡cuántas maravillas se hicieron en aquel recorrido con Moisés! Pero ya no se gloríen de ese pasado, eso ya quedó en la historia, yo hago nuevas las cosas?". ¡Qué frase más bella de Dios! Dios es el que hace nuevas las cosas, es el Dios que va con la historia. Ahora el éxodo será de otro rumbo, de Babilonia, del destierro. El desierto por donde van a pasar florecerá como jardín, brotarán las aguas como simbolizando con el paso del perdón de Dios, del pueblo reconciliado con Dios hacia Jerusalén, que ya no es propiamente la esclavitud de Egipto sino es el destierro de Babilonia, y así se irá sucediendo la historia. Hoy también El Salvador vive su éxodo propio, hoy estamos pasando también nosotros la liberación por el desierto donde cadáveres, donde el dolor angustioso nos va asolando, y muchos sufren la tentación de los que caminaban con Moisés y querían volverse y no colaboraban. Es la historia de siempre, Dios quiere salvar al pueblo haciendo nueva la historia. La historia no se repite aunque el dicho dice: "la historia se repite', hay ciertas cosas que aparentemente son repetición. Lo que no se repite son las circunstancias, las coyunturas, somos testigos en El Salvador. ¡Qué densa nuestra historia, qué variado de un día para otro! Sale uno de El Salvador y regresa la semana siguiente y parece que ha cambiado tan rotundamente la historia.
No nos estabilicemos en querer juzgar las cosas como las juzgamos una vez. Una cosa sí: tengamos firmemente anclada en el alma la fe en Jesucristo, el Dios de la historia, ese sí no cambia. Pero él tiene como la complacencia de cambiar la historia, jugar con la historia; 'hago nuevas las cosas". El gran trabajo de los cristianos tiene que ser ése, empaparse del Reino de Dios y desde esa alma empapada en el Reino de Dios, trabajar también los proyectos de la historia. Está bien que se organicen en organizaciones populares, está bien que hagan partidos políticos, está bien que tomen parte en el gobierno, está bien con tal que seas un cristiano que llevas el reflejo del Reino de Dios y tratas de implantarlo allí donde estás trabajando, que no seas juguete de las ambiciones de la tierra... Y este es el gran deber de los hombres de hoy.
Mis queridos cristianos, siempre les he dicho y lo repetiré, de aquí, del grupo cristiano, del Pueblo de Dios tienen que salir los hombres que van a ser los verdaderos liberadores de nuestro pueblo... Hay que tener en cuenta que todos los males tienen una raíz común y es el pecado. En el corazón del hombre están los egoísmos, las envidias, las idolatrías y es allí donde surgen las divisiones, los acaparamientos; como decía Cristo: "No es lo que sale del hombre lo que mancha al hombre, sino lo que está en el corazón del hombre", los malos pensamientos. Hay que purificar, pues, esa fuente de todas las esclavitudes. ¿Por qué hay esclavitudes? ¿Por qué hay marginaciones? ¿Por qué hay analfabetismo? ¿Por qué hay enfermedades? ¿Por qué hay un pueblo que gime en el dolor? Todo esto está denunciando que existe el pecado. "La pobreza, dice Medellín, es una denuncia de la injusticia de aquel pueblo". Por eso, la trascendencia de la liberación arranca del pecado y la Iglesia siempre estará predicando: arrepiéntanse de sus pecados personales. Y les dirá como a la adúltera: "ya no te condeno, te has arrepentido pero no vuelvas a pecar", el pecado es el mal siempre.
¡Cómo quisiera decirles, hermanos, a todos los que le dan poca importancia a estas relaciones íntimas con Dios, que le den la importancia que tiene! No basta decir: yo soy ateo; yo no creo en Dios; yo no lo ofendo. Si no es cuestión de que tú creas, es que objetivamente tú tienes rotas tus relaciones con el principio de toda vida. Mientras no lo descubras, y no lo sigas, y no lo ames, tú eres una pieza descoyuntada de su origen y por eso llevas en tí mismo el desorden, la desunión, la ingratitud, la falta de fe, de fraternidad. Sin Dios no puede haber un concepto de liberación. Liberaciones inmediatistas sí las puede haber, pero liberaciones definitivas, sólidas, sólo los hombres de la [fe las]van a realizar. Es incomparable la página de San Pablo, el pecador que había olvidado a Cristo, mejor dicho, no lo conoció y más bien creía que Cristo y sus cristianos eran unos traidores de la religión verdadera que era el judaísmo. Y se sentía autorizado para irlos a traer amarrados y acabar con esa secta. Pero cuando Cristo se le presenta y le revela, él cae en la cuenta de su ignorancia y le escribe: "Todo lo estimo ya como pérdida comparado con la excelencia del conocimiento de Cristo Jesús, mi Señor". ¡Qué gratitud la de un pecador cuando dice: no te conocía, Señor, ahora sí ya te conozco y ahora todo lo demás me parece inútil en comparación de la excelencia de conocerte a ti, mí Señor! Por él lo perdí todo y todo lo estimo basura con tal de ganar a Cristo y existir en él, no como justicia mía sino con la que viene de la fe en Cristo.
Esta es la trascendencia. Hay muchos que quieren una justicia, una justicia mía, una justicia de hombres. No trascienden, no es ésa la que me salva dice San Pablo, es la justicia que viene por la fe de Cristo, mi Señor. ¿Y cómo es Cristo justicia del hombre? Dice: "Para conocerlo a él y la fuerza de su resurrección y la comunión con sus padecimientos, muriendo su misma muerte para llegar un día a la resurrección de entre los muertos". ¿Ven cómo la vida recobra todo su sentido, y el sufrimiento ya es una comunión con el Cristo que sufre, y la muerte es comunión con la muerte que redimió al mundo? ¿Quién puede sentirse inútil ante este tesoro del que ha encontrado a Cristo que le da sentido a la enfermedad, al dolor, a la opresión, a la tortura, a la marginación? ¡No está vencido nadie aunque pongan bajo la bota de la opresión y de la represión, el que cree en Cristo, sabe que es un vencedor y que la victoria definitiva será de la verdad y de la justicia ... ! Y en su misma página íntima San Pablo dice: no es que ya haya conseguido el premio sino que corro hacia adelante, olvidándome de lo que queda atrás y lanzándome hacia lo que está por delante; corro hacia la meta para ganar el premio al que Dios desde arriba, llama en Cristo Jesús. Esta es la trascendencia: una meta hacia la cual queremos empujar toda nuestra liberación, una meta que es alegría definitiva de todos los hombres.
Yo quisiera hacer un llamamiento de manera especial a los hombres del ejercito, y en concreto a las bases de la guardia nacional, de la policía, de los cuarteles. Hermanos, son de nuestro mismo pueblo, matan a sus mismos hermanos campesinos y ante una orden de matar que dé un hombre, debe de prevalecer la Ley de Dios que dice: NO MATAR... Ningún soldado está obligado a obedecer una orden contra la Ley de Dios... Una ley inmoral, nadie tiene que cumplirla... Ya es tiempo de que recuperen su conciencia y que obedezcan antes a su conciencia que a la orden del pecado... La Iglesia, defensora de los derechos de Dios, de la Ley de Dios, de la dignidad humana, de la persona, no puede quedarse callada ante tanta abominación. Queremos que el Gobierno tome en serio que de nada sirven las reformas si van teñidas con tanta sangre... En nombre de Dios, pues, y en nombre de este sufrido pueblo cuyos lamentos suben hasta el cielo cada día más tumultuosos, les suplico, les ruego, les ordeno en nombre de Dios: ¡Cese la represión ... ! _________________ Una Nueva Sociedad, cimentada en los valores del Espìritu: Esto es Sinarquismo! |
|
Volver arriba |
|
 |
Carlos Henriquez Asiduo
Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 380
|
Publicado:
Mie Mar 22, 2006 9:04 pm Asunto:
Tema: "Haga Patria, Mate un Sacerdote" |
|
|
Esteban J. Espinoza escribió: |
Todo lo que pasò en Centroamerica fue uno de los frutos de la Teologìa de la Liberaciòn, la Teologìa de la Liberaciòn es una herejìa. Eso es un hecho objetivo, pues percibe y trata de transformar el Evangelio de Cristo, ahh un mero discurso sobre la pobreza material y la lucha de clases.
La Lucha de clases es contraria a la enseñanza del Magisterio, y el Marxismo y todas sus derivantes son INCOMPATIBLES con la Religiòn predicada por Cristo.
Esos curas eran marxistas en su mayorìa y eso nadie lo puede ocultar
Respecto a la homilìa hay muchos mensajes propios y citas y episodios biblìcos tipicos del uso de la Teologìa de la Liberaciòn, como el caso del Exodo. |
Esteban, me duele leer, lo que escribes de donde eres?, yo soy de El Salvador, en la oficina del arzobispado donde se le da seguimiento al caso de Monseñor Romero, comentaba Monseñor jesus Delgado, que el entonces Cardenal Joseph Ratziger, hoy nuestro querido Benedicto XVI, habia estudiado personalmente, las homilias y el diario personal de Monseñor Romer, y no encontro nada fuera ni contrario a la ortodoxia de la Iglesia, sobre si merece o no ser elevado como santo, creo que tu opinion y la mia no cuentan, en su momento, la Iglesia, lo respondera, Esteban, las personas se conocen por lo que escriben, te dejo el diario de Monseñor Romero para que lo leas, y de ahi saques conclusiones
http://www.romeroes.com/diario/diario.pdf |
|
Volver arriba |
|
 |
Carlos Henriquez Asiduo
Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 380
|
Publicado:
Mie Mar 22, 2006 9:10 pm Asunto:
Tema: "Haga Patria, Mate un Sacerdote" |
|
|
[quote="Esteban J. Espinoza]
Esos curas eran marxistas en su mayorìa y eso nadie lo puede ocultar
[/quote]
Esteban de niño, recuerdo con mucho cariño al Padre Marcial, el oficiaba misas en la ermita de mi canton, todas las personas le tenian un cariño especial, no recuerdo en ninguna de sus misas que nos hablara o incitara a volvernos marxistas, y un dia solo encontraron su vehiculo nunca mas lo volvimos a ver esta entre tantos hermanos salvadoreños desaparecidos. |
|
Volver arriba |
|
 |
dosfilossword Asiduo
Registrado: 13 Mar 2006 Mensajes: 250
|
Publicado:
Jue Mar 23, 2006 2:29 am Asunto:
La IC tiene toda clase de personas...
Tema: "Haga Patria, Mate un Sacerdote" |
|
|
Los que conocemos los horrores de todos esos seguidores del demonio sabemos que Monseñor Romero fué un mártir po defender al más necesitado, la política al igual que las sectas protestantes dividen familias. Hay quienes se ofenden cuando alguien critica al Sr. Bush en EU, y dicen ser católicos.
Sigamos apoyando a nuestro querido mártir Msr. Romero.
Para saber como defendernos de los ataques de los sectarios:
http://www.conocereisdeverdad.org/ _________________ Iglesia Católica, la UNICA Iglesia fundada por Cristo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Carlos Juarez Constante
Registrado: 14 Nov 2005 Mensajes: 613
|
Publicado:
Jue Mar 23, 2006 8:30 pm Asunto:
Tema: "Haga Patria, Mate un Sacerdote" |
|
|
Estimado Esteban Espinoza,
Creo que hay algunos hechos que todos debemos tomar en cuenta. Yo no soy salvadoreño, soy guatemalteco, pero la situacíón en Guatemala fue similar a la que se vivió en El Salvador.
(1) Dices que murió por causas políticas. Cierto. Defender la dignidad humana es algo político. La iglesia católica debe defender la dignidad humana. La iglesia católica es política en cierta forma. No es que se dedica a hacer política partidista o gobierno, pero promueve el respeto a la dignidad humana que están relacionadas con los sistemas de gobierno. Si eres buen católico, en ciera forma eres político. Pues denuncias las injusticias, las atrocidades, los atropellos, etc.. Acaso Jesúcristo no murió en cierta forma por causas políticas??
(2) En centroamérica en esos años, todo aquel que levantara su voz protestando por la injusticia y represión, era automaticamente tildado de "guerrillero", "marxista", "comunista", etc. Por lo cual los gobierno militares o militarizados de extrema derecha con el apoyo de Estados Unidos, se dedicó a secuestrar, torturar, asesinar y desaparecer a muchas personas que si bien alzaron una voz de protesta, no tenían en muchos casos nexos con grupos guerrilleros, o comunistas, únicamente pedían justicia.
(3) Muchos sacerdotes y obispos, SI eran adeptos a la teología de la liberación, y de una simple denuncia de injusticias, pasaron a apoyar y participar en luchas armadas e ideológicas. Algunos dedicaron tanto tiempo a esto, que se olvidaron de la evangelización, del kerigma, de dar la buena nueva, y de acercar a Cristo a los fieles. Por ello, cuando en esa misma época vinieron las sectas pentecostales americanas con mucha plata, a predicar su evangelio fácil, light, cómodo y emocional, fue muy fácil para ellos llevarse a los fieles. Mientras los sacerdotes trabajaban por justicia social, los protestantes dieron un evangelio más fácil y cómodo con una experiencia emocional que convenció a muchos fieles y de ahí la proliferación de tantas sectas protestantes, principalmente pentecostales.
(4) La mayoría de obispos y sacerdotes no eran parte o simpatizaban con la teología de la liberación, mucho menos con los grupos marxistas, políticos o armados, pero de igual forma siguieron denunciando la represión, violencia e injusticia social de los más pobres. De igual forma muchos de estos sacerdotes fueron asesinados, torturados o desaparecido por los militares o paramilitares.
(5) Los simpatizantes de la teología de la liberación han querido tomar a Monseñor Romero como ejemplo, mostrarlo como martir de su causa, y lo mismo pretenden hacer con otros personajes, aunque no hay evidencia de que realmente tuviesen algún nexo o simpatía por ese movimiento. Qué ellos lo pongan en sus websites, no significa que Romero era uno de ellos. Simplemente saben, que pueden utilizar un nombre conocido para tratar de darle más peso y representatividad a su movimiento del que realmente tuvo, a través de usar como bandera a un personaje muy reconocido.
(6) En el caso de Monseñor Romero, la evidencia apunta más a un obispo de Dios, comprometido con Cristo y la Iglesia, que denunció los abusos y atropellos de ambos bandos, pero lógicamente siendo el gobierno y ejército los principales opresores, el mayor número de denuncias era en su contra. Romero denunció también al marxismo del FMLN.
(7) Creo que el valor de denunciar es algo digno de elogiar y de reconocer, pues a pesar de que Monseñor sabía que en cualquier momento podría ser muerto, nunca dejó de abogar por los más oprimidos.
Bendiciones para todos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Esther Filomena Veterano
Registrado: 03 Ene 2006 Mensajes: 2345
|
Publicado:
Jue Mar 23, 2006 9:36 pm Asunto:
Tema: "Haga Patria, Mate un Sacerdote" |
|
|
No fue dirigido a mi, pero me gustaría comentar lo dicho por el hermano:
Cita: | (1) Dices que murió por causas políticas. Cierto. Defender la dignidad humana es algo político. La iglesia católica debe defender la dignidad humana. La iglesia católica es política en cierta forma. No es que se dedica a hacer política partidista o gobierno, pero promueve el respeto a la dignidad humana que están relacionadas con los sistemas de gobierno. Si eres buen católico, en ciera forma eres político. Pues denuncias las injusticias, las atrocidades, los atropellos, etc.. Acaso Jesucristo no murió en cierta forma por causas políticas?? |
No, defender la dignidad humana no es política, es caridad.
En cuanto a la Iglesia y la política:
“Para definir con más precisión la relación entre el compromiso necesario por la justicia y el servicio de la caridad, hay que tener en cuenta dos situaciones de hecho:
El orden justo de la sociedad y del Estado es una tarea principal de la política. Un Estado que no se rigiera según la justicia se reduciría a una gran banda de ladrones, dijo una vez Agustín: « Remota itaque iustitia quid sunt regna nisi magna latrocinia? ».18 Es propio de la estructura fundamental del cristianismo la distinción entre lo que es del César y lo que es de Dios (cf. Mt 22, 21), esto es, entre Estado e Iglesia o, como dice el Concilio Vaticano II, el reconocimiento de la autonomía de las realidades temporales.”
“(...)La doctrina social de la Iglesia argumenta desde la razón y el derecho natural, es decir, a partir de lo que es conforme a la naturaleza de todo ser humano. Y sabe que no es tarea de la Iglesia el que ella misma haga valer políticamente esta doctrina: quiere servir a la formación de las conciencias en la política y contribuir a que crezca la percepción de las verdaderas exigencias de la justicia y, al mismo tiempo, la disponibilidad para actuar conforme a ella, aun cuando esto estuviera en contraste con situaciones de intereses personales. Esto significa que la construcción de un orden social y estatal justo, mediante el cual se da a cada uno lo que le corresponde, es una tarea fundamental que debe afrontar de nuevo cada generación. Tratándose de un quehacer político, esto no puede ser un cometido inmediato de la Iglesia. Pero, como al mismo tiempo es una tarea humana primaria, la Iglesia tiene el deber de ofrecer, mediante la purificación de la razón y la formación ética, su contribución específica, para que las exigencias de la justicia sean comprensibles y políticamente realizables.”
“La Iglesia no puede ni debe emprender por cuenta propia la empresa política de realizar la sociedad más justa posible. No puede ni debe sustituir al Estado. Pero tampoco puede ni debe quedarse al margen en la lucha por la justicia. Debe insertarse en ella a través de la argumentación racional y debe despertar las fuerzas espirituales, sin las cuales la justicia, que siempre exige también renuncias, no puede afirmarse ni prosperar. La sociedad justa no puede ser obra de la Iglesia, sino de la política. No obstante, le interesa sobremanera trabajar por la justicia esforzándose por abrir la inteligencia y la voluntad a las exigencias del bien.”
(Fragmentos Encíclica Deus Caritas Est)
Cristo no murió por causas políticas, de ninguna forma, murió para obtener nuestra Salvación. Lo que tú dices es lo que dice la Teología de la liberación.
Cita: | ( (2) En centroamérica en esos años, todo aquel que levantara su voz protestando por la injusticia y represión, era automaticamente tildado de "guerrillero", "marxista", "comunista", etc. Por lo cual los gobierno militares o militarizados de extrema derecha con el apoyo de Estados Unidos, se dedicó a secuestrar, torturar, asesinar y desaparecer a muchas personas que si bien alzaron una voz de protesta, no tenían en muchos casos nexos con grupos guerrilleros, o comunistas, únicamente pedían justicia. |
Eso ocurrió no solamente en centro América sino en todo el mundo y en diversas circunstancias, y no por eso las gentes tomaron las armas y se volvieron guerrilleros, y si admitimos que lo hicieron por causas justas, eso no conlleva la necesidad de abrazar el marxismo. Que es lo que realmente ocurrió en la mayoría de los casos.
Cita: | ( (3) Muchos sacerdotes y obispos, SI eran adeptos a la teología de la liberación, y de una simple denuncia de injusticias, pasaron a apoyar y participar en luchas armadas e ideológicas. Algunos dedicaron tanto tiempo a esto, que se olvidaron de la evangelización, del kerigma, de dar la buena nueva, y de acercar a Cristo a los fieles. Por ello, cuando en esa misma época vinieron las sectas pentecostales americanas con mucha plata, a predicar su evangelio fácil, light, cómodo y emocional, fue muy fácil para ellos llevarse a los fieles. Mientras los sacerdotes trabajaban por justicia social, los protestantes dieron un evangelio más fácil y cómodo con una experiencia emocional que convenció a muchos fieles y de ahí la proliferación de tantas sectas protestantes, principalmente pentecostales. |
Es correcto, porque los viñadores, en lugar de cuidar de su viña, se fueron a la guerra, olvidando que antes que salvar el cuerpo la misión de la Iglesia es salvar el alma.
Cita: | ( (4) La mayoría de obispos y sacerdotes no eran parte o simpatizaban con la teología de la liberación, mucho menos con los grupos marxistas, políticos o armados, pero de igual forma siguieron denunciando la represión, violencia e injusticia social de los más pobres. De igual forma muchos de estos sacerdotes fueron asesinados, torturados o desaparecido por los militares o paramilitares. |
Eso puede ser cierto, porque es conocido aquello de que los justos pagan por los pecadores. Por aquellos van nuestras oraciones para que Cristo los haya llevado directo al cielo, por ser inocentes.
Cita: | ( (5) Los simpatizantes de la teología de la liberación han querido tomar a Monseñor Romero como ejemplo, mostrarlo como martir de su causa, y lo mismo pretenden hacer con otros personajes, aunque no hay evidencia de que realmente tuviesen algún nexo o simpatía por ese movimiento. Qué ellos lo pongan en sus websites, no significa que Romero era uno de ellos. Simplemente saben, que pueden utilizar un nombre conocido para tratar de darle más peso y representatividad a su movimiento del que realmente tuvo, a través de usar como bandera a un personaje muy reconocido. |
En eso podemos estar de acuerdo todos, pero en lo que no podemos estar de acuerdo es que Monseñor Romero sea utilizado por los Marxistas para promocionar sus falsedades. Creo que él mismo, desde el cielo estaría de acuerdo. Si la Iglesia aceptara estas “causas” también estaría aceptando que los proponentes están en lo cierto, y la Iglesia no puede promover el error.
Cita: | ( (6) En el caso de Monseñor Romero, la evidencia apunta más a un obispo de Dios, comprometido con Cristo y la Iglesia, que denunció los abusos y atropellos de ambos bandos, pero lógicamente siendo el gobierno y ejército los principales opresores, el mayor número de denuncias era en su contra. Romero denunció también al marxismo del FMLN. |
Pues si Dios lo quiere en los altares así será, pero no por la propaganda de los simpatizantes de la teología de la liberación, o de los que se declaran “católicos socialistas”.
Cita: | ( (7) Creo que el valor de denunciar es algo digno de elogiar y de reconocer, pues a pesar de que Monseñor sabía que en cualquier momento podría ser muerto, nunca dejó de abogar por los más oprimidos. |
Estoy de acuerdo contigo, por eso quizá, su premio debe haber sido el cielo verdad?
Paz y Bien _________________ Esther Filomena |
|
Volver arriba |
|
 |
Tenamaxtli Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1127 Ubicación: México - Anahuak
|
Publicado:
Jue Mar 23, 2006 10:24 pm Asunto:
marxismo
Tema: "Haga Patria, Mate un Sacerdote" |
|
|
Bueno... Al parecer Carlos ya aclarò el punto...
Solo me quedò con dos certezas:
1.- Los partidos marxistas nunca fueron "populares". Los grandes movimientos de masas tuvieron influencia de intelectuales socialistas pero que a Marx lo tomaban con "pinzas".
Crìticos al Marx historico y al socialismo soviètico, poco tuvieron que ver.
En Amèrica Latina, los movimientos populares pràcticamente eran màs cristianos que marxistas.
Y tenemos casos como el EZLN que junto a su bandera roja y negra, llevaban estandartes de la Virgen de Guadalupe y la Bandera Nacional.
Creo que ha sido difìcil hacer entender a mas de dos, que la realidad latinoamericana es muy diferente al ateismo marxista europeo o asiàtico.
Y màs difìcil hacer entender que defender la justicia social y denunciar las opresiones y a los tiranos no es tarea de marxistas, sino de cualquier hombre digno, y para los cristianos, un deber urgente.
2.- ¿ Saben los detractores de los cristianos martirizados lo que es el marxismo?
sospecho que no les queda claro lo que es el marxismo.
Si es asì, entonces como se puede cuestionar a un Obispo asesinado y a cientos o miles de cristianos que pagaron con la vida su compromiso con el Evangelio????
((( No con marx))) _________________ Una Nueva Sociedad, cimentada en los valores del Espìritu: Esto es Sinarquismo! |
|
Volver arriba |
|
 |
Carlos Juarez Constante
Registrado: 14 Nov 2005 Mensajes: 613
|
Publicado:
Jue Mar 23, 2006 11:13 pm Asunto:
Tema: "Haga Patria, Mate un Sacerdote" |
|
|
Cita: | No, defender la dignidad humana no es política, es
caridad. |
Hola Esther,
No estoy hablando de la política de partidos, de la política de hacer gobierno, de dirigir naciones, hablo de la participación ciudadana
Del diccionario de la RAE:
Política: Actividad del ciudadano cuando interviene en los asuntos públicos con su opinión, con su voto, o de cualquier otro modo.
Por eso digo que todos los buenos católicos somos políticos en cierta forma pues debemos trabajar por la justicia igualitaria, y denunciar los abusos.
La muerte de Jesús, por supuesto que fue redimirnos de nuestros pecados, pero uno de los argumentos utilizados en su condenación era de trasfondo político (¿Recuerdan Caífás, Pilatos?). No significa que Jesús hiciera política, el predicaba y practicaba el amor al prójimo.
Aclaro: Por si se mal interpretó, yo estoy en contra de la teología de la liberación. Estoy a favor de la doctrina social de la iglesia, pero sabiendo que el principal objetivo de la iglesia es evangelizar y atender las almas.
Si Romero debe estar en el cielo, no lo sé. Si deba ser canonizado o beatificado, no lo sé, pero las evidencias y testimonios parecen inclinarse a que no era adepto a la teología de la liberación, ni guerrillero o mucho menos, sólo un obispo fiel a la iglesia, fiel a Cristo y con gran amor por sus hermanos.
Bendiciones para todos, |
|
Volver arriba |
|
 |
Carlos Juarez Constante
Registrado: 14 Nov 2005 Mensajes: 613
|
Publicado:
Jue Mar 23, 2006 11:23 pm Asunto:
Re: marxismo
Tema: "Haga Patria, Mate un Sacerdote" |
|
|
Tenamaxtli escribió: | Bueno... Al parecer Carlos ya aclarò el punto...
Solo me quedò con dos certezas:
1.- Los partidos marxistas nunca fueron "populares". Los grandes movimientos de masas tuvieron influencia de intelectuales socialistas pero que a Marx lo tomaban con "pinzas".
Crìticos al Marx historico y al socialismo soviètico, poco tuvieron que ver.
En Amèrica Latina, los movimientos populares pràcticamente eran màs cristianos que marxistas.
Y tenemos casos como el EZLN que junto a su bandera roja y negra, llevaban estandartes de la Virgen de Guadalupe y la Bandera Nacional.
Creo que ha sido difìcil hacer entender a mas de dos, que la realidad latinoamericana es muy diferente al ateismo marxista europeo o asiàtico.
Y màs difìcil hacer entender que defender la justicia social y denunciar las opresiones y a los tiranos no es tarea de marxistas, sino de cualquier hombre digno, y para los cristianos, un deber urgente.
2.- ¿ Saben los detractores de los cristianos martirizados lo que es el marxismo?
sospecho que no les queda claro lo que es el marxismo.
Si es asì, entonces como se puede cuestionar a un Obispo asesinado y a cientos o miles de cristianos que pagaron con la vida su compromiso con el Evangelio????
((( No con marx))) |
Bueno si hay diferencias notorias entre los movimientos de corte "marxista" latinoamericanos y los de otros países. Los gringos no hicieron mucha distinción entre doctrina social de la iglesia, teología de la liberación y marxismo/socialismo.. por eso apoyaron a los gobiernos en su represión, y se comenta que financiaron gran parte de las sectas que ahora se han instalado para substituir el catolicismo, por un cristianismo más afin a sus intereses. (Es decir un cristianismo que no se interesa por el prójimo, que era visto como afin al socialismo)
Saludos cordiales, |
|
Volver arriba |
|
 |
Carlos Juarez Constante
Registrado: 14 Nov 2005 Mensajes: 613
|
Publicado:
Jue Mar 23, 2006 11:29 pm Asunto:
Re: marxismo
Tema: "Haga Patria, Mate un Sacerdote" |
|
|
Me corrijo:
Bueno si hay diferencias notorias entre los movimientos de corte "marxista" latinoamericanos y los de otros países. Los gringos no hicieron mucha distinción entre doctrina social de la iglesia, teología de la liberación y marxismo/socialismo.. por eso apoyaron a los gobiernos en su represión, y se comenta que financiaron gran parte de las sectas que ahora se han instalado para substituir el catolicismo, por un cristianismo más afin a sus intereses. (Es decir un cristianismo que no se interesa por el prójimo, en contraposición al catolicismo, con su preocupación por el prójimo que era visto como afin al socialismo)
Saludos cordiales,[/quote] |
|
Volver arriba |
|
 |
Carlos Juarez Constante
Registrado: 14 Nov 2005 Mensajes: 613
|
Publicado:
Vie Mar 24, 2006 12:43 am Asunto:
Tema: "Haga Patria, Mate un Sacerdote" |
|
|
Esteban J. Espinoza escribió: | Cita: | Dices que murió por causas políticas. Cierto. Defender la dignidad humana es algo político. La iglesia católica debe defender la dignidad humana. La iglesia católica es política en cierta forma. No es que se dedica a hacer política partidista o gobierno, pero promueve el respeto a la dignidad humana que están relacionadas con los sistemas de gobierno. Si eres buen católico, en ciera forma eres político. Pues denuncias las injusticias, las atrocidades, los atropellos, etc.. Acaso Jesúcristo no murió en cierta forma por causas políticas?? |
No no es así, la hermana Esther lo ha explicado mejor, respecto a lo de Cristo.
Mira te lo pongo de otra forma: Martin Luther King Jr. es un ejemplo de santidad no católica, sin embargo a pesar de morir asesinado, en el contexto católico no se le podría considerar un martir, porque no lo mataron por ser cristiano, sino por sus expresiones políticas. En cualquier el homicidio de Monseñor Romero es un crimen de Estado
Ya me explique mejor en mi post anterior. Coincido con Esther y contigo.
Cita: | En centroamérica en esos años, todo aquel que levantara su voz protestando por la injusticia y represión, era automaticamente tildado de "guerrillero", "marxista", "comunista", etc. Por lo cual los gobierno militares o militarizados de extrema derecha con el apoyo de Estados Unidos, se dedicó a secuestrar, torturar, asesinar y desaparecer a muchas personas que si bien alzaron una voz de protesta, no tenían en muchos casos nexos con grupos guerrilleros, o comunistas, únicamente pedían justicia. |
Negarás que el Sandismo era un movimiento marxista?
El sandinismo si, el FMLN, si la URNG de Guatemala , Si. Hablo de muchas personas que no tenían nada que ver con ellos pero que no se quedaron callados ante la opresión, y fueron acusados de marxistas.
Cita: | La mayoría de obispos y sacerdotes no eran parte o simpatizaban con la teología de la liberación, mucho menos con los grupos marxistas, políticos o armados, pero de igual forma siguieron denunciando la represión, violencia e injusticia social de los más pobres. De igual forma muchos de estos sacerdotes fueron asesinados, torturados o desaparecido por los militares o paramilitares. |
Estas seguro?, digo porque en Latinoamerica se enseña y se lee lectura incorrecta, te pongo un ejemplo dos cuadras abajo esta la Librería Paulinas (librería católica), en frente de la Catedral de Puebla, y que veo ahí, las obras de Leonardo Boff, que han sido condenadas por la Sagrada Congregación para la Doctrina de la Fe!!!
Si, estoy seguro. Si habían adeptos a la doctrina de la liberación, pero la mayoría no, sólo llevaban a la práctica la doctrina social de la iglesia, y la práctica de caridad y amor al prójimo, pero sólo eso, de hecho se oponían a la teología de la liberación, pero cómo sabes, a veces algunos grupos minoritarios son más bulliciosos y visibles, parecen ser la mayoría, aunque no sea cierto...
Cita: | Los simpatizantes de la teología de la liberación han querido tomar a Monseñor Romero como ejemplo, mostrarlo como martir de su causa, y lo mismo pretenden hacer con otros personajes, aunque no hay evidencia de que realmente tuviesen algún nexo o simpatía por ese movimiento. Qué ellos lo pongan en sus websites, no significa que Romero era uno de ellos. Simplemente saben, que pueden utilizar un nombre conocido para tratar de darle más peso y representatividad a su movimiento del que realmente tuvo, a través de usar como bandera a un personaje muy reconocido. |
Por eso una beatificación de Romero no es prudente
Cita: | En el caso de Monseñor Romero, la evidencia apunta más a un obispo de Dios, comprometido con Cristo y la Iglesia, que denunció los abusos y atropellos de ambos bandos, pero lógicamente siendo el gobierno y ejército los principales opresores, el mayor número de denuncias era en su contra. Romero denunció también al marxismo del FMLN. |
Me negaras que hasta sus funerales estuvieron controlados por curas marxistas?, lo mismo que su diocesis? Y yo ya dije aquí que me inclino por creer qeu Monseñor Romero era un fiel siervo de Dios, como el titulo que le ha dado la Congregacion para la Causa de los Santos, sin embargo su imagen esta muy distorsionada, y no veo propicio su canonización, y mucho menos veo adecuado el artículo citado por Tenamaxtli, donde hasta lo llaman "San Romero de América" (sabiendo de donde procede esta artículo)
////////////////
De acuerdo. No hay que precipitarse. Tampoco se ha demostrado que efectivamente curas marxistas controlaban la diócesis. Si los había, pero de eso a controlar hay mucho que demostrar.
Cita: | Y tenemos casos como el EZLN que junto a su bandera roja y negra, llevaban estandartes de la Virgen de Guadalupe y la Bandera Nacional. |
El EZLN es un movimiento COMUNISTA, creo que de corte Maoísta, eso no lo puedes tapar con un dedo aunque quieras, yo he entrado a la página del EZLN y leo como esos encapuchados FESTEJABAN la muerte de lo que ellos llamaban "el Jefe del Estado Vaticano"
El subcomediante Marcos no es católico y los que dirigen ese movimiento en su mayoría extranjeros tampoco lo son.
Es de considerar que en Mexico, muchos son devotos de la virgen de la Guadalupe, aún sin ser propiamente católicos, es decir ser católico con todo lo que implica.. y algunos utilizan la imagen como símbolo nacional de unidad, que es lo que parece hacer el EZLN..
Cita: | Creo que ha sido difìcil hacer entender a mas de dos, que la realidad latinoamericana es muy diferente al ateismo marxista europeo o asiàtico.
Y màs difìcil hacer entender que defender la justicia social y denunciar las opresiones y a los tiranos no es tarea de marxistas, sino de cualquier hombre digno, y para los cristianos, un deber urgente. |
Este es el discurso que dicen los Teologos marxistas, aunque lo quieras negar, y lo digo yo, porque lo he leído. tanto en "Servicios...." como en "Cristianismo y Justicia" así como en "Católicas" por el derecho a decir
Si lo dicen, y lo llevan a la práctica y creen que esa es la misión principal del católico. y no lo es. La misión de la iglesia es anunciar el evangelio y procurar la salvación de las almas. Preocuparse por el bien corporal del prójimo es también nuestro deber, pero es inferior a nuestro deber de llevar la buena nueva... He ahí el error y falla fundamental de la Teología de la Liberación.. Por ello no tiene cabida dentro de la iglesia católica.
Cita: | ¿ Saben los detractores de los cristianos martirizados lo que es el marxismo?
sospecho que no les queda claro lo que es el marxismo.
Si es asì, entonces como se puede cuestionar a un Obispo asesinado y a cientos o miles de cristianos que pagaron con la vida su compromiso con el Evangelio???? |
Sabes como has desvirtuado el origen de la UNS, apoyando ideologías comunistas, cuando es bien sabido que los fundamentos de la UNS son netamente fascistas.? |
|
|
Volver arriba |
|
 |
Esther Filomena Veterano
Registrado: 03 Ene 2006 Mensajes: 2345
|
Publicado:
Vie Mar 24, 2006 1:28 pm Asunto:
Tema: "Haga Patria, Mate un Sacerdote" |
|
|
Tenamaxtli escribió:
Cita: | 1.- Los partidos marxistas nunca fueron "populares". Los grandes movimientos de masas tuvieron influencia de intelectuales socialistas pero que a Marx lo tomaban con "pinzas".
Crìticos al Marx historico y al socialismo soviètico, poco tuvieron que ver. |
Que los “socialistas” como madre tengan al materialismo y tengan varios padres y padrastros entre ellos Carlos Marx no los hace diferentes a los marxistas. Es la misma cizaña, en otras palabras, es la misma mentira que encegueció a muchos hombres y que directamente o no, lejos de conseguir lo que supuestamente perseguían, ha profundizado aun más la miseria en América Latina.
Por que de gentes que eran pobres los ha convertido en miserables limosneros, donde cunde lamentablemente la corrupción. Cuando las aspiraciones de justicia social las ponemos solamente en nuestras manos haciendo a un lado a Dios, provocamos mas miseria, solo Cristo, puede traer justicia. Porque tener justicia social trasciende mas que dar a un pan al que no tiene, también es darle dignidad.
Cita: | En Amèrica Latina, los movimientos populares pràcticamente eran màs cristianos que marxistas.
Y tenemos casos como el EZLN que junto a su bandera roja y negra, llevaban estandartes de la Virgen de Guadalupe y la Bandera Nacional. |
Eso es falso. Es así como engañaban a los más crédulos que pensaban incluso que era la Iglesia la que los llevaba a las guerrillas. Pero los lideres, no tenían ni tienen nada de cristianos. Muéstrame a un Che cristiano, a un Castro cristiano, a un sendero luminoso cristiano, a unos montoneros cristianos, etc, etc.
Cita: | Creo que ha sido difìcil hacer entender a mas de dos, que la realidad latinoamericana es muy diferente al ateismo marxista europeo o asiàtico. |
Por supuesto que no es la misma. Felizmente, aun con la Evangelización apenas en su infancia, mucha gente comprende que el socialismo NO es el camino de la verdadera justicia social. Eso es lo que hace diferente a América Latina.
Cita: | Y màs difìcil hacer entender que defender la justicia social y denunciar las opresiones y a los tiranos no es tarea de marxistas, sino de cualquier hombre digno, y para los cristianos, un deber urgente. |
Si por supuesto, eso mismo hacemos ahora, denunciar a aquellos que con título de socialistas y con supuestas banderas de justicia social, han desolado la América latina, para darse banquetazos personales, y difundir la corrupción que campea en nuestros países.
Cita: | 2.- ¿ Saben los detractores de los cristianos martirizados lo que es el marxismo?
sospecho que no les queda claro lo que es el marxismo.
Si es asì, entonces como se puede cuestionar a un Obispo asesinado y a cientos o miles de cristianos que pagaron con la vida su compromiso con el Evangelio???? |
Quien esta cuestionando a un Obispo católico? estamos cuestionando a los que lo embanderan para sus propios intereses que no son los del Evangelio.
Y si, sabemos lo suficiente del Marxismo como para darnos cuenta que es falso y en contra del Evangelio.
Paz y bien _________________ Esther Filomena |
|
Volver arriba |
|
 |
Tenamaxtli Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1127 Ubicación: México - Anahuak
|
Publicado:
Lun Mar 27, 2006 6:49 pm Asunto:
pretextos
Tema: "Haga Patria, Mate un Sacerdote" |
|
|
A mí me aparece una realidad diferente.
Simplemente no puedo creer que un ejército que tenga como consejero y asesor a un experto satanista sea un ejército que defienda la Vida.
Los militares de la dictadura salvadoreña estaban asesorados por Michael Aquino, experto en contrainsurgencia, técnicas de tortura y parecidas.
Este norteamericano trabajaba oficialmente para la Escuela de las Américas. Pero su labor era en la formacion "intelectual" de los asesinos de uniforme.
A la vez, que promovía su Templo de Seth, como una escición del Templo de Satan.
Más aún, el régimen salvadoreño citaba a diferentes iglesias protestantes a reuniones donde les ofrecían dinero y apoyo para fundar templos y escuelas.
Un grupo de luteranos y otro de bautistas lo sintieron como una especie de "compra de silencio" y evitaron participar. Al contrario, lo denunciaron donde pudieron, le informaron a los mismos obispos católicos y a los medios de comunicacion.
Pero el hecho se dió.
Respecto al marxismo.... De verdad, me queda claro que no se sabe distinguir entre socialismo marxista, socialismo, o social-cristianismo.
Ya he dicho que el marxismo lo he combatido con notable eficacia sobre todo en la Universidad y también en las reuniones sindicales y en las reuniones con los compañeros en el campo.
Por eso, me super enfada que se siga el mismo tono que los dictadores y represores: TODO lo que tiene que ver con Justicia Social es comunismo.
Y me preocupa, cuando con ligereza, se empiezan campañas para acusar a alguien de "marxismo" ya que así, es justificable hasta el asesinato.
Yo estuve en un grupo de ultraderecha y sé como son las cosas.
3.- La UNS no es fascista ni en sus postulados ni en sus estrategias. Es otra mentira más del Viejo Régimen ( Que sí era fascista o neo fascista).
El Sinarquismo en todo caso, elaboró una estrategia basada en grandes movilizaciones populares, marchas, mítines, campañas, etc...
Nuestra tendencia actual pretende restaurar el mismo espíritu fundacional. Un Nacionalismo democrático en lo Cultural y Político. Pero un profundo sentido social en sus tesis sobre ideología.
Alguien nos acusó de ser Nacional -Socialistas por lo mismo.
Pero el problema es el mismo que con el marxismo: se califica sin conocer tales idelogías y menos la nuestra.
El socialismo es una expresion ideológica ambigua. Los marxistas la tomaron y pretendieron darle un sentido "científico". Nosotros la tomamos -con reservas- y le damos otro.
Para el marxismo clásico, igual que el capitalismo, la economía marca la evolución humana. Para nosotros, es la conciencia, la voluntad, el trabajo de la gente.
Y nosotros además le vemos un sentido trascendente. La Evolución Humana no termina. No hay Sociedad Perfecta. El Ser Humano tiene un destino más allá de lograr la Justicia Social.
Es aquí donde se refleja la Fé. Lo religioso. La dimension Trascendente.
Como proyecto político, no vamos a "catequizar". Pero sí trabajamos por construir una sociedad donde sea posible Creer y Vivir la Fé.
Regresando al tema: éste mismo talante lo descubro en Monseñor Romero y en muchísismos sacerdotes y religiosos. De los que sufrieron tortura y persecuicion en años recientes.
Y hago una confidencia:
El Sinarquismo recibió propuestas del Departamento de Estado para participar delatando y entregando catolicos al Régimen priísta.
Se le propuso al Partido que teníamos (PDM) que si aceptaba la "asesoría" del régimen gringo, ibamos a tener dólares.
A cambio de servir como marionetas.
Los viejos camaradas, los más radicales, los que durante décadas habían sido verdaderos azotes del sovietismo, fueron los que más se sintieron ofendidos.
De ellos aprendí lo que soy: Podemos estar en desacuerdo que algun sacerdote lea a Marx, pero nunca vamos a entregarlo a los asesinos.
Nos toca hablar con el y explicarle, debatir, estudiar... Pero jamás debemos entregarlo ni denunciarlo, ni alegrarnos por su muerte o tortura.
Porque somos cristianos.
Conocí muchos marxistas que terminaron en nuestras filas porque el Sinarquismo jamás colaboró en masacres ni en hechos represivos.
Cuando asesinaron a algun Sinarquista, el testimonio era "Perdonamos, pero no olvidamos".
Y el ateo que no creía en Dios, pero era sincero en su búsqueda de la Justicia terminaba por conceder, que probablemente, existía "Alguien" que daba fortaleza a los torturados, reprimidos, encarcelados y perseguidos.
Y lamentablemente, hubo catolicos que criticaban a quien buscaba la Justicia Social y se llenaban la boca de razones para no hacer nada por los demás.
Y festejaban la muerte de otros catolicos.
4.- Sinceramente me siento algo cansado de "forear".
yo sinceramente no creía que hubiera católicos que justificaran la sociedad actual. Que hasta defiendan al Sistema actual y lo consideren algo ya hecho y definitivo.
Yo me acostumbré a leer los textos de los obispos, de Papas, de Santos... Me acostumbré a leer la Biblia y sus exégetas.
Y sopréndanse: no solo leí a Teologos como Boff y Sobrino.... También leí a Celerino Salmerón ( icono de la ultraderecha mexicana), a Salvador Borrego, al mismo Abascal....
Y me fuí dando cuenta de cómo la Iglesia iba y va caminando por los caminos de América....
CUando Borrego llega a las mismas conclusiones de Boff solo que con un discurso diferente me causó una sonrisa...
Hace 15 estuvimos en un pueblo X para fundar una Cooperativa.
El Párroco se interesó y prometió ayudar. Hasta el alcalde estuvo interesado.
Y cosa curiosa, una señora "muy católica" empezó a decir que eso era comunismo.
El mismito discurso aburrido.
Ahorita anda buscando firmas para que no haya una caja de ahorros, porque según ella, es marxismo disfrazado.
El párroco ( buen párroco de pueblo, hecho a la "antigûita), ya le explicó pero ella no entiende.
Aunque la Caja esté apoyada por los panistas del lugar ( los de la base son gente honesta) y por un Cura bonachón y honesto, ella dice que es marxismo.
Quizás tenga que ver que ella tiene la única farmacia del lugar y el primer objetivo de la Caja ( cooperativa) es comprar medicinas a mayoreo en la Capital para abaratar los precios.
Con eso tengo que lidiar a diario.
Por eso, no sé... A veces si me cansa un foro donde leo los mismos pretextos...
No digo que así sean las personas de aquí... Pero suenan muy semejante. _________________ Una Nueva Sociedad, cimentada en los valores del Espìritu: Esto es Sinarquismo! |
|
Volver arriba |
|
 |
Luis Alfredo Zambrano Nuevo
Registrado: 03 Abr 2006 Mensajes: 1
|
Publicado:
Lun Abr 03, 2006 10:44 pm Asunto:
Re: pretextos
Tema: "Haga Patria, Mate un Sacerdote" |
|
|
Hola Tenamaxtli y todos.
Sinceramente, llegué a este foro buscando información sobre Oscar Arnulfo Romero y me conseguí con este debate, que me ha parecido más que interesante. La idea que me queda luego de la lectura de los diversos argumentos es que fue una persona, como tantas, que no supo separar sus ideales personales y los ideales puros del catolicismo.
Tu afirmas:
Tenamaxtli escribió: | De ellos aprendí lo que soy: Podemos estar en desacuerdo que algun sacerdote lea a Marx, pero nunca vamos a entregarlo a los asesinos.
Nos toca hablar con el y explicarle, debatir, estudiar... Pero jamás debemos entregarlo ni denunciarlo, ni alegrarnos por su muerte o tortura.
Porque somos cristianos.
|
Te falta mencionar que, como parte de la Iglesia que somos, nos corresponde mediar por él y orar a nuestro Padre para que lo ilumine.
Una cosa es conocimiento y otra muy diferente es sabiduría. Del primero se ve que posees una cuota considerable, pero noto tus palabras muy mundanas y carentes de fe. Carentes de confianza en la justicia y misericordia divinas. Es algo muy común entre los que buscan lograr un sistema de justicia en este mundo terrenal, olvidando que aquí estamos sólo como peregrinos y por un tiempo finito.
La sabiduría va un paso más allá... mi consejo: trata de alcanzarla. El camino para alcanzarla: pídesela a Dios.
Que Jesús y María te acompañen.
Un abrazo sincero.
-Luis Alfredo |
|
Volver arriba |
|
 |
|