Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Purificacion de la Religiosidad Popular
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Purificacion de la Religiosidad Popular

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética.
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Vela1
Constante


Registrado: 21 Ene 2007
Mensajes: 562

MensajePublicado: Jue Jul 03, 2008 1:06 pm    Asunto: Purificacion de la Religiosidad Popular
Tema: Purificacion de la Religiosidad Popular
Responder citando

Purificación de la religiosidad popular
Pbro.Flaviano Amatulli V.


Para los Apóstoles de la Palabra,
la proclamación del Evangelio implica, también,
la purificación de la religiosidad popular,
pues ésta puede ser influenciada fácilmente
por prácticas supersticiosas.

En efecto, debido a una deficiente evangelización,
el pueblo católico tiene muchas supersticiones
y es presa fácil de personas sin escrúpulos
que aprovechan esta característica del catolicismo latinoamericano,
para obtener ganancias.

Por eso es necesario aclarar
que muchas creencias y prácticas muy comunes en el pueblo católico,
distorsionan notablemente el sentido de la fe y la praxis cristianas.

Nos referimos a supersticiones tales como el mal de ojo,
la «devoción» a la así llamada Santísima Muerte,
el uso de diversos amuletos y talismanes
(herraduras, pulseras, cuarzos, etc.)
para atraer la buena suerte y alejar a posibles personas envidiosas
o las famosas «malas vibras» o las «energías negativas».

También es necesario aclarar lo relativo a los horóscopos,
la consulta a los autodenominados «maestros espirituales»
y la lectura de la abundante literatura esotérica.

Es conveniente, también, aclarar
todo lo relacionado con la lectura de la palma de la mano,
las cartas del tarot y otras formas de adivinación,
muy extendidas actualmente entre nuestro pueblo.

Lo mismo por lo que se refiere a hacer llamadas
a diversos números telefónicos
donde sería posible conocer «nuestro futuro»,
dichas llamadas se caracterizan por los costos elevados por minuto
y las respuestas sumamente ambigüas
que reciben aquellos que hacen la consulta.


Supersticiones y religiosidad popular

¿Por qué hablamos, en este contexto,
de la necesidad de la purificación de la religiosidad popular?

Aunque estos elementos no entran propiamente
en lo que se llama religiosidad popular,
tienen mucho que ver con ella,
puesto que las prácticas supersticiosas son percibidas, muchas veces,
en un contexto religioso y están relacionadas
con devociones de la piedad popular católica.

Sobre este aspecto conviene recordar
que no pocos católicos creen
que si tienen cierta devoción a San Martín de Porres
no se enfermarán,
que si son devotos del Sagrado Corazón
no se morirán sin antes no haberse confesado y comulgado
o que si se porta al cuello un escapulario,
no se irán al infierno.

Conviene apuntar que, en muchas prácticas supersticiosas,
se hace uso abundante de imágenes religiosas,
agua bendita, medallas, flores, veladoras, inciensos,
novenas, oraciones especiales, e incluso,
peregrinaciones y procesiones,
todo esto con la finalidad de obtener «milagros»
en la vida laboral y afectiva,
es decir, en áreas tales como la económica y la vida de pareja.

Parece ser que los aspectos que más interesan
en todo este tipo de creencias y prácticas
son los que se refieren a la salud, el dinero y el amor.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Vela1
Constante


Registrado: 21 Ene 2007
Mensajes: 562

MensajePublicado: Jue Jul 03, 2008 1:06 pm    Asunto:
Tema: Purificacion de la Religiosidad Popular
Responder citando

Retos y oportunidades

La proliferación de todas estas creencias y prácticas
debe ser un acicate para que los sacerdotes,
catequistas y agentes de pastoral
anunciemos el Evangelio de Cristo,
teniendo presente todas estas situaciones.

En este contexto, se trata de retos y oportunidades
que se presentan a nuestra actividad evangelizadora.

Por ejemplo, podemos empezar a insistir en nuestra catequesis
sobre la correcta veneración a los santos
y a las imágenes y reliquias de los santos.
El significado auténtico de los escapularios,
la finalidad auténtica de las novenas,
el agua bendita, las veladoras y la bendición de objetos religiosos;
la concepción católica sobre la muerte, el destino y la fortuna; etc.

Aportacion : Apostoles de la Palabra.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética. Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados