Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Cindyta Nuevo
Registrado: 20 Abr 2006 Mensajes: 17
|
Publicado:
Jue Abr 20, 2006 1:39 pm Asunto:
Pregunta
Tema: Pregunta |
|
|
Como se puede hacer para que las parejas q estan en union libre consagren ese vinculo, mas cuando uno de los conyugues siente miedo al compromiso. |
|
Volver arriba |
|
 |
dalcantaraq Asiduo
Registrado: 24 Feb 2006 Mensajes: 118 Ubicación: México D.F.
|
Publicado:
Jue Abr 20, 2006 2:19 pm Asunto:
Tema: Pregunta |
|
|
contrayendo matrimonio, cumplir con este sacramento. no hay mas |
|
Volver arriba |
|
 |
Reynaldo Figueroa Asiduo
Registrado: 13 Feb 2006 Mensajes: 110 Ubicación: El Salvador
|
Publicado:
Jue Abr 20, 2006 2:25 pm Asunto:
Tema: Pregunta |
|
|
dalcantaraq escribió: | contrayendo matrimonio, cumplir con este sacramento. no hay mas |
Esto es muy cierto, pero si alguno de los dos no quiere comprometerse es por que no esta seguro, y ya sabemos lo que dice Dios a travez de su palabra acerca de los tibios, o se esta de un lado o de otro. por eso mejor ( y por radical que paresca) te casas o te separas ya que esa situacion no viene de Dios.
( claro esto es a grandes rasgos, es mejor que te acerques a tu iglesia y busques consejeria mas aplicable a tu caso especifico por que siempre has situaciones que debes evaluar, si hay hijos, quien de los dos no quiere, como es tu relacion con Dios, etc. ) |
|
Volver arriba |
|
 |
Cindyta Nuevo
Registrado: 20 Abr 2006 Mensajes: 17
|
Publicado:
Jue Abr 20, 2006 2:52 pm Asunto:
Tema: Pregunta |
|
|
Eso es cierto. Conozco casos y para ser sincera esto lo estoy pasando. Nosotros hemos tenido una relacion q tuvo problemas y bueno, estamos en terapia y decidimos hace algunos meses acercarnos al Señor. Lo preocupante es leer la biblia, asistir a la misa, a la pastoral familiar y estar en esta situacion. Es como saber q esto es algo q a Dios no le gusta y seguir en la situacion. En lo particular me da verguenza y no quiero estar mas asi. La excusa del momento ha sido restablecer las bases, pero.. al mismo tiempo me hace pensar q si hemos decidido buscar ayuda es para fortalecer la relacion no para ver si estamos o no juntos.
Quisiera aconsejarlo a el sin obligarlo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Jue Abr 20, 2006 3:18 pm Asunto:
Tema: Pregunta |
|
|
Cindyta escribió: | Eso es cierto. Conozco casos y para ser sincera esto lo estoy pasando. Nosotros hemos tenido una relacion q tuvo problemas y bueno, estamos en terapia y decidimos hace algunos meses acercarnos al Señor. Lo preocupante es leer la biblia, asistir a la misa, a la pastoral familiar y estar en esta situacion. Es como saber q esto es algo q a Dios no le gusta y seguir en la situacion. En lo particular me da verguenza y no quiero estar mas asi. La excusa del momento ha sido restablecer las bases, pero.. al mismo tiempo me hace pensar q si hemos decidido buscar ayuda es para fortalecer la relacion no para ver si estamos o no juntos.
Quisiera aconsejarlo a el sin obligarlo. |
Conversa con un buen sacerdote. El sabrá convencer a tu pareja.
Dios te bendiga _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
Cindyta Nuevo
Registrado: 20 Abr 2006 Mensajes: 17
|
Publicado:
Jue Abr 20, 2006 3:34 pm Asunto:
Tema: Pregunta |
|
|
Realmente eso es algo q me confunde, porque el dice q si quiere casarse y pero q quiere esperar el momento adecuado. Q no maneja una fecha, pero para mi espiritualmente me afecta esa espera. No se si debo presionar o no |
|
Volver arriba |
|
 |
Cindyta Nuevo
Registrado: 20 Abr 2006 Mensajes: 17
|
Publicado:
Jue Abr 20, 2006 4:51 pm Asunto:
Tema: Pregunta |
|
|
Alguien conoce alguna cita biblica o pasaje relacionado a este tema?  |
|
Volver arriba |
|
 |
María Esther Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 2105
|
Publicado:
Jue Abr 20, 2006 4:53 pm Asunto:
Tema: Pregunta |
|
|
Apreciado en Cristo, Cyndita:
Reza por él. Reza mucho y ofrece actos de amor a Jesús Sacramentado para que ilumine su corazón y acepte la gracia de un Matrimonio fundado en el Amor de Dios.
La oración es una herramienta muy poderosa que tendemos a olvidar. Pero el Señor, que es justo y fiel, santo y misericordioso, está ansioso por que se haga Su Voluntad. Y, ciertamente, la voluntad Divina es que la unión entre hombre y mujer sea santificada mediante el vínculo sacramental del Matrimonio.
Él no desoirá tus súplicas. ¿No te has preguntado por qué el Señor te ilumina a ti especialmente en este asunto? Tal vez porque desea que, con tu oración, traigas a esa relación grandes bendiciones.
Deja todo en Sus Manos y verás cómo su Santísima Voluntad se impone para el bien de tu alma y para el gozo de tu corazón. Ora y confía. |
|
Volver arriba |
|
 |
P. Fernando Constante
Registrado: 07 Mar 2006 Mensajes: 638
|
Publicado:
Jue Abr 20, 2006 5:35 pm Asunto:
Tema: Pregunta |
|
|
Estimada en Cristo Cyndita:
Hay un texto muy hermoso que nos dejó Juan Pablo II en la "Familiaris consortio" (1981) que puede dar luz y ofrecer una ayuda para arreglar su situación. Se lo copio por lo mucho que puede ayudar, además de la oración juntos para que Dios, si de verdad se aman y quieren vivir según Su Voluntad, les permita dar pronto el paso del matrimonio.
Cita: | a) Matrimonio a prueba
80. Una primera situación irregular es la del llamado «matrimonio a prueba» o experimental, que muchos quieren hoy justificar, atribuyéndole un cierto valor. La misma razón humana insinúa ya su no aceptabilidad, indicando que es poco convincente que se haga un «experimento» tratándose de personas humanas, cuya dignidad exige que sean siempre y únicamente término de un amor de donación, sin límite alguno ni de tiempo ni de otras circunstancias.
La Iglesia por su parte no puede admitir tal tipo de unión por motivos ulteriores y originales derivados de la fe. En efecto, por una parte el don del cuerpo en la relación sexual es el símbolo real de la donación de toda la persona; por lo demás, en la situación actual tal donación no puede realizarse con plena verdad sin el concurso del amor de caridad dado por Cristo. Por otra parte, el matrimonio entre dos bautizados es el símbolo real de la unión de Cristo con la Iglesia, una unión no temporal o «ad experimentum», sino fiel eternamente; por tanto, entre dos bautizados no puede haber más que un matrimonio indisoluble.
Esta situación no puede ser superada de ordinario, si la persona humana no ha sido educada —ya desde la infancia, con la ayuda de la gracia de Cristo y no por temor— a dominar la concupiscencia naciente e instaurar con los demás relaciones de amor genuino. Esto no se consigue sin una verdadera educación en el amor auténtico y en el recto uso de la sexualidad, de tal manera que introduzca a la persona humana —en todas sus dimensiones, y por consiguiente también en lo que se refiere al propio cuerpo— en la plenitud del misterio de Cristo.
Será muy útil preguntarse acerca de las causas de este fenómeno, incluidos los aspectos psicológicos, para encontrar una adecuada solución.
b) Uniones libres de hecho
81. Se trata de uniones sin algún vínculo institucional públicamente reconocido, ni civil ni religioso. Este fenómeno, cada vez más frecuente, ha de llamar la atención de los pastores de almas, ya que en el mismo puede haber elementos varios, actuando sobre los cuales será quizá posible limitar sus consecuencias.
En efecto, algunos se consideran como obligados por difíciles situaciones —económicas, culturales y religiosas— en cuanto que, contrayendo matrimonio regular, quedarían expuestos a daños, a la pérdida de ventajas económicas, a discriminaciones, etc. En otros, por el contrario, se encuentra una actitud de desprecio, contestación o rechazo de la sociedad, de la institución familiar, de la organización socio-política o de la mera búsqueda del placer. Otros, finalmente, son empujados por la extrema ignorancia y pobreza, a veces por condicionamientos debidos a situaciones de verdadera injusticia, o también por una cierta inmadurez psicológica que les hace sentir la incertidumbre o el temor de atarse con un vínculo estable y definitivo. En algunos países las costumbres tradicionales prevén el matrimonio verdadero y propio solamente después de un período de cohabitación y después del nacimiento del primer hijo.
Cada uno de estos elementos pone a la Iglesia serios problemas pastorales, por las graves consecuencias religiosas y morales que de ellos derivan (pérdida del sentido religioso del matrimonio visto a la luz de la Alianza de Dios con su pueblo, privación de la gracia del sacramento, grave escándalo), así como también por las consecuencias sociales (destrucción del concepto de familia, atenuación del sentido de fidelidad incluso hacia la sociedad, posibles traumas psicológicos en los hijos y afirmación del egoísmo).
Los pastores y la comunidad eclesial se preocuparán por conocer tales situaciones y sus causas concretas, caso por caso; se acercarán a los que conviven, con discreción y respeto; se empeñarán en una acción de iluminación paciente, de corrección caritativa y de testimonio familiar cristiano que pueda allanarles el camino hacia la regularización de su situación. Pero, sobre todo, adelántense enseñándoles a cultivar el sentido de la fidelidad en la educación moral y religiosa de los jóvenes; instruyéndoles sobre las condiciones y estructuras que favorecen tal fidelidad, sin la cual no se da verdadera libertad; ayudándoles a madurar espiritualmente y haciéndoles comprender la rica realidad humana y sobrenatural del matrimonio-sacramento.
El pueblo de Dios se esfuerce también ante las autoridades públicas para que —resistiendo a las tendencias disgregadoras de la misma sociedad y nocivas para la dignidad, seguridad y bienestar de los ciudadanos— procuren que la opinión pública no sea llevada a menospreciar la importancia institucional del matrimonio y de la familia. Y dado que en muchas regiones, a causa de la extrema pobreza derivada de unas estructuras socio-económicas injustas o inadecuadas, los jóvenes no están en condiciones de casarse como conviene, la sociedad y las autoridades públicas favorezcan el matrimonio legítimo a través de una serie de intervenciones sociales y políticas, garantizando el salario familiar, emanando disposiciones para una vivienda apta a la vida familiar y creando posibilidades adecuadas de trabajo y de vida.
|
|
|
Volver arriba |
|
 |
Cindyta Nuevo
Registrado: 20 Abr 2006 Mensajes: 17
|
Publicado:
Vie Abr 21, 2006 7:28 pm Asunto:
Tema: Pregunta |
|
|
Muchas gracias!
Esta es una situacion q me incomoda y me hace sufrir mucho.
Espero en Dios q mi pareja se ilumine!
Que el Señor los bendiga! |
|
Volver arriba |
|
 |
|