Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Experiencia con la Filocalia o la Oración de Dios
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Experiencia con la Filocalia o la Oración de Dios

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Simón Alemán
Veterano


Registrado: 15 Jun 2006
Mensajes: 1742
Ubicación: Panama

MensajePublicado: Sab Jun 17, 2006 3:56 am    Asunto: Experiencia con la Filocalia o la Oración de Dios
Tema: Experiencia con la Filocalia o la Oración de Dios
Responder citando

Hace varios años en Panamá, el Padre David Cosca, me regalo un libro muy curiosos que se llamaba Filocalia, la Oración de Jesús.

Despues de leer este libro me di cuenta que la mayoria de los catolicos no sabemos orar, porque sabemos que Dios sabe nuestra necesidades y caemos en oraciones que son historias de Peticiones. Aprendi a concentrarme en la oración con cuerpo y alma, y les transmito que se recibe bastante paz al practicarla.

Adjunto les coloco un articulo sobre el tema:

Cita:
La Filocalia de la Oración de Jesús



Acerca de la oración de Jesús



*

La invocación incesante del Nombre de Jesús

Este estudio fue preparado en base al trabajo de J. Serr: «La Prier du Coeur» Abbaye de Bellefontaine.





Existe, en la vida de las Iglesias de Oriente y de la Iglesia Ortodoxa Rusa en particular, una práctica espiritual de la oración muy profunda: la Oración de Jesús, u Oración del corazón. La misma fue introducida en Rusia hacia mediados del siglo XIV y San Sergio, el fundador del monaquismo ruso, la conocía y la practicaba, así como sus discípulos. Entre ellos, Nil de la Sora es uno de los más conocidos. Otro monje muy conocido, Paisij Velitchkovsky, la difundió y popularizó en el siglo XVIII.



Pero, a través de las Iglesias de Oriente, esta práctica se remonta a la tradición de los Padres griegos de la Edad Media bizantina: Gregorio Palamas, Simeón el Nuevo Teólogo, Máximo el Confesor, Diádoco de Fótice; así como a los Padres del desierto de los primeros siglos: Macario y Evagrio. Algunos la vinculan con los mismos Apóstoles: «Esta oración, dice un texto de la Filocalia, nos viene de los santos apóstoles. Les servía para orar sin interrupción, siguiendo la exhortación de San Pablo a los cristianos de orar sin cesar.



Esta tradición espiritual tuvo sus principales focos de vida en los monasterios del Sinaí a partir del siglo XV, y en el Monte Athos, especialmente en el XIV. Desde fines del siglo XVIII se expandió fuera de los monasterios gracias a una obra, la Philocalie publicada en 1782 por un monje griego, Nicodemo el Hagiorita y editada en ruso, poco después, por Paisij Velitchkovsky. Otra más reciente la popularizó, los "Relatos de un peregrino ruso" (fin del siglo XIX). Ese libro está extensamente difundido en Rusia; fue traducido al francés en 1945 en las ediciones de Seuil y existen dos ediciones en castellano, una de ellas agotada y una muy reciente (Relatos de un Peregrino ruso a su Padre Espiritual. Editora Patria Grande. Bs. As. 1978).



La Oración de Jesús es una corriente de la espiritualidad oriental pero algunos ven en ella, además, el «tipo esencial de la mística ortodoxa" (Boulgakoff). Otro autor se atreve a denominarla: «corazón de la Ortodoxia».



Esta oración consiste en una invocación incesante del Nombre de Jesús, de allí su nombre: Oración de Jesús, Ella encuentra su fuerza en la virtud del Nombre divino, el Nombre de Yahveh en el Antiguo Testamento, el Nombre de Jesús en el Nuevo Testamento, particularmente en el libro de los Hechos de los Apóstoles: «Aquél que invoque el nombre del Señor será salvado» (Hechos, 2, 21). El Nombre es la Persona misma. El nombre de Jesús salva, cura, arroja los espíritus impuros, purifica el corazón. Se trata de «llevar constantemente en el corazón al muy dulce Jesús, de ser inflamado, por el recuerdo incesante de su Nombre bienamado y por un inefable amor hacia él», así se expresa el Padre Paisij Velitchkovsky ( ).



Esta oración se apoya en las exhortaciones apostólicas: «Orad sin cesar…» (1 Tes, t, 17): «Haced en todo tiempo, mediante el Espíritu, toda clase de oraciones…» (Efes. 6, 1Cool; e incluso sobre la parábola de Jesús mostrando que «es necesario orar siempre sin descanso» (Luc. 18, 1); y sobre esta palabra de orden: «Velad y orad en todo tiempo» (Luc. 21, 36).



Dicha oración consiste en repetir sin cesar la fórmula: «Señor Jesucristo, Hijo de Dios, ten piedad de mi, pecador» (según Luc. 18, 3Cool. Se trata del grito del ciego de Jericó que implora a Jesús la curación, y también de la oración del publicano: «Oh Dios, compadécete de mi que soy pecador» (Luc. 18, 13). Es también el Kyrie eleison -Señor, ten piedad de nosotros- de la liturgia. "La forma primitiva de la Oración de Jesús, dice Meyendorf, parece ser el Kyrie eleison cuya repetición constante en las liturgias orientales remonta también a los Padres del desierto ( ).



Las palabras de la fórmula pueden variar, pero se recomienda aplicarse a una fórmula breve y fija. «Esto tomará el nombre de «oración monológica» «Qué vuestra oración ignore toda multiplicidad: una sola palabra bastó al publicano y al hijo pródigo para obtener el perdón de Dios. Que no exista afectación en las palabras de vuestrra oración: ¡Cuántas veces los balbuceos simples y monótonos de los niños conmueven a sus padres! No os lancéis en largos discursos para disipar vuestro espíritu en la búsqueda de palabras. Una sola palabra del Publicano conmovió la misericordia de Dios: una sola palabra llena de fe salvó al Ladrón. La prolijidad en la oración a menudo llena al espíritu de imágenes y lo disipa, mientras que a menudo una sola palabra (fonología) tiene por efecto recogerlo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Camilo Tuche
Asiduo


Registrado: 28 Abr 2006
Mensajes: 180

MensajePublicado: Sab Jun 17, 2006 12:20 pm    Asunto: Experiencia con la Filocalia o la Oración de Dios
Tema: Experiencia con la Filocalia o la Oración de Dios
Responder citando

Simón Alemán escribió:

Hace varios años en Panamá, el Padre David Cosca, me regalo un libro muy curiosos que se llamaba Filocalia, la Oración de Jesús.

Despues de leer este libro me di cuenta que la mayoria de los catolicos no sabemos orar, porque sabemos que Dios sabe nuestra necesidades y caemos en oraciones que son historias de Peticiones. Aprendi a concentrarme en la oración con cuerpo y alma, y les transmito que se recibe bastante paz al practicarla.


La tradición hesicasta, a la que pertenece la Filocalía, es muy interesante.
En el catolicismo tenemos oraciones repetitivas que tienen el mismo
fundamento: el Santo Rosario, algunas partes del Oficio Divino, las
jaculatorias, etc.

La diferencia es que los hesicastas integran más el cuerpo (sobre todo
la respiración y la postura) en la oración. Realmente contar con el
cuerpo es una gran ayuda, pues no somos espíritus puros, sino una
unidad psicosomática.

PAZ Y BIEN
_________________
Camilo Tuche
www.viguesesporlalibertad.es
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
gunita-xaxa
Asiduo


Registrado: 30 Ene 2006
Mensajes: 270

MensajePublicado: Sab Jun 17, 2006 2:20 pm    Asunto: Re: Experiencia con la Filocalia o la Oración de Dios
Tema: Experiencia con la Filocalia o la Oración de Dios
Responder citando

Simón Alemán escribió:
Hace varios años en Panamá, el Padre David Cosca, me regalo un libro muy curiosos que se llamaba Filocalia, la Oración de Jesús.

Despues de leer este libro me di cuenta que la mayoria de los catolicos no sabemos orar, porque sabemos que Dios sabe nuestra necesidades y caemos en oraciones que son historias de Peticiones. Aprendi a concentrarme en la oración con cuerpo y alma, y les transmito que se recibe bastante paz al practicarla.

Adjunto les coloco un articulo sobre el tema:

Cita:
La Filocalia de la Oración de Jesús



Acerca de la oración de Jesús



*

La invocación incesante del Nombre de Jesús

Este estudio fue preparado en base al trabajo de J. Serr: «La Prier du Coeur» Abbaye de Bellefontaine.





Existe, en la vida de las Iglesias de Oriente y de la Iglesia Ortodoxa Rusa en particular, una práctica espiritual de la oración muy profunda: la Oración de Jesús, u Oración del corazón. La misma fue introducida en Rusia hacia mediados del siglo XIV y San Sergio, el fundador del monaquismo ruso, la conocía y la practicaba, así como sus discípulos. Entre ellos, Nil de la Sora es uno de los más conocidos. Otro monje muy conocido, Paisij Velitchkovsky, la difundió y popularizó en el siglo XVIII.



Pero, a través de las Iglesias de Oriente, esta práctica se remonta a la tradición de los Padres griegos de la Edad Media bizantina: Gregorio Palamas, Simeón el Nuevo Teólogo, Máximo el Confesor, Diádoco de Fótice; así como a los Padres del desierto de los primeros siglos: Macario y Evagrio. Algunos la vinculan con los mismos Apóstoles: «Esta oración, dice un texto de la Filocalia, nos viene de los santos apóstoles. Les servía para orar sin interrupción, siguiendo la exhortación de San Pablo a los cristianos de orar sin cesar.



Esta tradición espiritual tuvo sus principales focos de vida en los monasterios del Sinaí a partir del siglo XV, y en el Monte Athos, especialmente en el XIV. Desde fines del siglo XVIII se expandió fuera de los monasterios gracias a una obra, la Philocalie publicada en 1782 por un monje griego, Nicodemo el Hagiorita y editada en ruso, poco después, por Paisij Velitchkovsky. Otra más reciente la popularizó, los "Relatos de un peregrino ruso" (fin del siglo XIX). Ese libro está extensamente difundido en Rusia; fue traducido al francés en 1945 en las ediciones de Seuil y existen dos ediciones en castellano, una de ellas agotada y una muy reciente (Relatos de un Peregrino ruso a su Padre Espiritual. Editora Patria Grande. Bs. As. 1978).



La Oración de Jesús es una corriente de la espiritualidad oriental pero algunos ven en ella, además, el «tipo esencial de la mística ortodoxa" (Boulgakoff). Otro autor se atreve a denominarla: «corazón de la Ortodoxia».



Esta oración consiste en una invocación incesante del Nombre de Jesús, de allí su nombre: Oración de Jesús, Ella encuentra su fuerza en la virtud del Nombre divino, el Nombre de Yahveh en el Antiguo Testamento, el Nombre de Jesús en el Nuevo Testamento, particularmente en el libro de los Hechos de los Apóstoles: «Aquél que invoque el nombre del Señor será salvado» (Hechos, 2, 21). El Nombre es la Persona misma. El nombre de Jesús salva, cura, arroja los espíritus impuros, purifica el corazón. Se trata de «llevar constantemente en el corazón al muy dulce Jesús, de ser inflamado, por el recuerdo incesante de su Nombre bienamado y por un inefable amor hacia él», así se expresa el Padre Paisij Velitchkovsky ( ).



Esta oración se apoya en las exhortaciones apostólicas: «Orad sin cesar…» (1 Tes, t, 17): «Haced en todo tiempo, mediante el Espíritu, toda clase de oraciones…» (Efes. 6, 1Cool; e incluso sobre la parábola de Jesús mostrando que «es necesario orar siempre sin descanso» (Luc. 18, 1); y sobre esta palabra de orden: «Velad y orad en todo tiempo» (Luc. 21, 36).



Dicha oración consiste en repetir sin cesar la fórmula: «Señor Jesucristo, Hijo de Dios, ten piedad de mi, pecador» (según Luc. 18, 3Cool. Se trata del grito del ciego de Jericó que implora a Jesús la curación, y también de la oración del publicano: «Oh Dios, compadécete de mi que soy pecador» (Luc. 18, 13). Es también el Kyrie eleison -Señor, ten piedad de nosotros- de la liturgia. "La forma primitiva de la Oración de Jesús, dice Meyendorf, parece ser el Kyrie eleison cuya repetición constante en las liturgias orientales remonta también a los Padres del desierto ( ).



Las palabras de la fórmula pueden variar, pero se recomienda aplicarse a una fórmula breve y fija. «Esto tomará el nombre de «oración monológica» «Qué vuestra oración ignore toda multiplicidad: una sola palabra bastó al publicano y al hijo pródigo para obtener el perdón de Dios. Que no exista afectación en las palabras de vuestrra oración: ¡Cuántas veces los balbuceos simples y monótonos de los niños conmueven a sus padres! No os lancéis en largos discursos para disipar vuestro espíritu en la búsqueda de palabras. Una sola palabra del Publicano conmovió la misericordia de Dios: una sola palabra llena de fe salvó al Ladrón. La prolijidad en la oración a menudo llena al espíritu de imágenes y lo disipa, mientras que a menudo una sola palabra (fonología) tiene por efecto recogerlo.




Yo conocía esa oración como "oración del corazón", la explica muy bien el libro "El peregrino ruso".
Yo la suelo hacer todos los días 10-15 minutos, pero me cuesta mucho, todavía estoy luchando contra la "imaginación", me resulta muy difícil. Lo que más me ayuda a concentrarme es primero pensar "delante de quién estoy" y luego comenzar la oración. Pero ya te digo, la imaginación va y viene como le da la gana. Algunas veces termino haciendo la lista de la compra....con eso te digo todo.
Lo que sí he notado que algunas veces a lo largo de día me surge de una forma expontánea, sobretodo en momentos de dificultad. Es como algo automático.
Saludos, Smile Smile Smile
_________________

JESUS, EN TÍ CONFÍO
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Camilo Tuche
Asiduo


Registrado: 28 Abr 2006
Mensajes: 180

MensajePublicado: Sab Jun 17, 2006 3:38 pm    Asunto: Experiencia con la Filocalia o la Oración de Dios
Tema: Experiencia con la Filocalia o la Oración de Dios
Responder citando

gunita-xaxa escribió:

Yo conocía esa oración como "oración del corazón", la explica muy bien el libro "El peregrino ruso".

Yo la suelo hacer todos los días 10-15 minutos, pero me cuesta mucho, todavía estoy luchando contra la "imaginación", me resulta muy difícil. Lo que más me ayuda a concentrarme es primero pensar "delante de quién estoy" y luego comenzar la oración. Pero ya te digo, la imaginación va y viene como le da la gana. Algunas veces termino haciendo la lista de la compra....con eso te digo todo.

Lo que sí he notado que algunas veces a lo largo de día me surge de una forma expontánea, sobretodo en momentos de dificultad. Es como algo automático.


La oración del corazón, también llamada oración a Jesús u oración
del Nombre de Jesús, tiene sus truquillos. Te mando algunos:

Oración del Nombre de Jesús

Preparación remota

1. Vida cristiana activa en la Iglesia.

2. Obediencia y pureza de mente y corazón.

3. Tranquilidad de conciencia.

4. Humildad.

Preparación inmediata

1. Relajación del cuerpo, asumiendo la postura más adecuada.

2. Calmar toda emoción.

3. Eliminar toda actividad mental discursiva o imaginativa.

4. Recogerse en el interior.

5. Ponerse confiadamente en la presencia de Dios.

6. Implorar la ayuda del Espíritu Santo (1Cor 12, 3).

Cuerpo

1. Concentrar la atención en el lugar del corazón, manteniéndose en
paz y en reverencia.

2. Al ritmo de la respiración (inspiración-espiración) repetir (oral o
mentalmente) por un determinado número de veces: «Señor Jesucristo,
Hijo de Dios, / ten piedad de mí, pecador». En todo momento deberá
mantenerse un reverente y vigilante recogimiento.

Fíjate que el primer punto es "Vida cristiana activa en la iglesia", o sea
que no tiene nada de individualista, egocentrista u ombliguista.

PAZ Y BIEN
_________________
Camilo Tuche
www.viguesesporlalibertad.es
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Simón Alemán
Veterano


Registrado: 15 Jun 2006
Mensajes: 1742
Ubicación: Panama

MensajePublicado: Sab Jun 17, 2006 3:46 pm    Asunto: Como practicar la filocalia
Tema: Experiencia con la Filocalia o la Oración de Dios
Responder citando

Maru Courtney escribió:
Perdon mi incultura......que es "Filocalia"????


Este es un sistema de oración antigua, que busca que el cuerpo y el alma se unan en el proceso de oración, este sistema fue usado por muchos Santos y se desarrollo principalmente en los monasterios y tenia el fin de fortalecer la fé.

La oración parte de los siguientes principios:

1. Dios ya sabe lo que necesitamos.
2. La invocación del Nombre de Jesús es suficiente.
3. Desarrollo de la oración con una sola frase corta repetitiva que permite no distraernos en una lista de pedidos. O puede ser solo con el nombre de Jesús.

Según la tradición ortodoxa esta era la oración de los apostoles y primeros cristianos, que se basaban en el principio que solo el nombre de Jesús tiene poder.

Mi recomendación para momentos de tribulación es retirarse a un lugar solitario y sin distracciones, con los ojos cerrados, y empezar solo por decir Jesús, repetirlo con calma cuantas veces te inspire el Espiritu Santo, tratando de que todo tu ser inclusive tu respiración se acomode a las repeticiones. Puedes desarrollarlo solo con la palabra o cantado pero pausadamente.

Posteriormente cuando desarrolles esta cualidad podras probar las otras formulas.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
gunita-xaxa
Asiduo


Registrado: 30 Ene 2006
Mensajes: 270

MensajePublicado: Sab Jun 17, 2006 4:09 pm    Asunto: Re: Experiencia con la Filocalia o la Oración de Dios
Tema: Experiencia con la Filocalia o la Oración de Dios
Responder citando

Camilo Tuche escribió:
gunita-xaxa escribió:

Yo conocía esa oración como "oración del corazón", la explica muy bien el libro "El peregrino ruso".

Yo la suelo hacer todos los días 10-15 minutos, pero me cuesta mucho, todavía estoy luchando contra la "imaginación", me resulta muy difícil. Lo que más me ayuda a concentrarme es primero pensar "delante de quién estoy" y luego comenzar la oración. Pero ya te digo, la imaginación va y viene como le da la gana. Algunas veces termino haciendo la lista de la compra....con eso te digo todo.

Lo que sí he notado que algunas veces a lo largo de día me surge de una forma expontánea, sobretodo en momentos de dificultad. Es como algo automático.


La oración del corazón, también llamada oración a Jesús u oración
del Nombre de Jesús, tiene sus truquillos. Te mando algunos:

Oración del Nombre de Jesús

Preparación remota

1. Vida cristiana activa en la Iglesia.

2. Obediencia y pureza de mente y corazón.

3. Tranquilidad de conciencia.

4. Humildad.

Preparación inmediata

1. Relajación del cuerpo, asumiendo la postura más adecuada.

2. Calmar toda emoción.

3. Eliminar toda actividad mental discursiva o imaginativa.

4. Recogerse en el interior.

5. Ponerse confiadamente en la presencia de Dios.

6. Implorar la ayuda del Espíritu Santo (1Cor 12, 3).

Cuerpo

1. Concentrar la atención en el lugar del corazón, manteniéndose en
paz y en reverencia.

2. Al ritmo de la respiración (inspiración-espiración) repetir (oral o
mentalmente) por un determinado número de veces: «Señor Jesucristo,
Hijo de Dios, / ten piedad de mí, pecador». En todo momento deberá
mantenerse un reverente y vigilante recogimiento.

Fíjate que el primer punto es "Vida cristiana activa en la iglesia", o sea
que no tiene nada de individualista, egocentrista u ombliguista.

PAZ Y BIEN


Gracias Camilo, seguiré tus consejos. Smile
_________________

JESUS, EN TÍ CONFÍO
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
celia quintana
Nuevo


Registrado: 17 Jun 2006
Mensajes: 4
Ubicación: Puebla, Mexico

MensajePublicado: Sab Jun 17, 2006 6:07 pm    Asunto:
Tema: Experiencia con la Filocalia o la Oración de Dios
Responder citando

Tuve la oportunidad de que me recomendaran el libro "Relatos de un peregrino ruso", espero que el nombre sea el correcto, y de ahí me nació la intención de buscar "La Filocalia" y la encontré pero me resulta un poco difícil adentrarme en la lectura. Me interesas crecer en la intimidad con Dios, pero este camino no ha sido fácil. Considero que cada persona debe buscar lo que más se adapta a su vida y a su personalidad, no se si en verdad creo esto o es sólo una excusa para no hacer la Oraciín de Jesús después de haberla conocido.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Simón Alemán
Veterano


Registrado: 15 Jun 2006
Mensajes: 1742
Ubicación: Panama

MensajePublicado: Sab Jun 17, 2006 7:24 pm    Asunto: Tienes razon
Tema: Experiencia con la Filocalia o la Oración de Dios
Responder citando

celia quintana escribió:
Tuve la oportunidad de que me recomendaran el libro "Relatos de un peregrino ruso", espero que el nombre sea el correcto, y de ahí me nació la intención de buscar "La Filocalia" y la encontré pero me resulta un poco difícil adentrarme en la lectura. Me interesas crecer en la intimidad con Dios, pero este camino no ha sido fácil. Considero que cada persona debe buscar lo que más se adapta a su vida y a su personalidad, no se si en verdad creo esto o es sólo una excusa para no hacer la Oraciín de Jesús después de haberla conocido.


Lo que sucede es que el libro te habla de la experienca de los Santos a nivel teologico, pero es increible despues de leerlo te das cuenta que todo consiste en una frase o en una palabra.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
celia quintana
Nuevo


Registrado: 17 Jun 2006
Mensajes: 4
Ubicación: Puebla, Mexico

MensajePublicado: Sab Jun 17, 2006 8:02 pm    Asunto:
Tema: Experiencia con la Filocalia o la Oración de Dios
Responder citando

Estimado Simón Alemán:
Quisiera que me respondieras algo, por qué seguir la Oración de Jesús y no otra forma de oración, te lo digo sintiendo cierta culpa, pero cada vez que leo una vida de algún santo, o me acerco a algún grupo de evangelización, tienen sus fórmulas, sus métodos, devociones, novenas, etc.. No pretendo quitarles su valor, se que lo tienen. pero no puedo tomarlas todas. Ni la Oración de Jesús, ni el Santo Rosario los he podido volver parte de mi vida espiritual. Tengo en mi vida un regalo maravilloso que es poder asistir a la Santa Misa diariamente, y varios días a la semana hago aproximadamente media hora de meditación, a veces frente al santísimo. Pero eso es todo y no logro hacer más. Podrías darme algún consejo o por lo menos una pista. Gracias.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Simón Alemán
Veterano


Registrado: 15 Jun 2006
Mensajes: 1742
Ubicación: Panama

MensajePublicado: Sab Jun 17, 2006 8:17 pm    Asunto: Respuesta
Tema: Experiencia con la Filocalia o la Oración de Dios
Responder citando

celia quintana escribió:
Estimado Simón Alemán:
Quisiera que me respondieras algo, por qué seguir la Oración de Jesús y no otra forma de oración, te lo digo sintiendo cierta culpa, pero cada vez que leo una vida de algún santo, o me acerco a algún grupo de evangelización, tienen sus fórmulas, sus métodos, devociones, novenas, etc.. No pretendo quitarles su valor, se que lo tienen. pero no puedo tomarlas todas. Ni la Oración de Jesús, ni el Santo Rosario los he podido volver parte de mi vida espiritual. Tengo en mi vida un regalo maravilloso que es poder asistir a la Santa Misa diariamente, y varios días a la semana hago aproximadamente media hora de meditación, a veces frente al santísimo. Pero eso es todo y no logro hacer más. Podrías darme algún consejo o por lo menos una pista. Gracias.


La oración de Jesús es una oración personal, todas las oraciones tienen valor . Pero la idea de esta oración de los Padres de la Iglesia y los Apostoles era que la comunicación fuera completa con el Señor con todo cuerpo y alma.

Generalmente en las oraciones tenemos la tendencia de hacer una lista de pedidos, y nos distraemos pensando si se nos queda algo, y nos olvidamos que Dios sabe que es lo que necesitamos. Por eso se busca a través de una oración corta y repetitiva en donde podemos armonizar nuestro cuerpo y pensamientos en llevar el mensaje al Señor. Lo básico es que no es una oración de grupo, sino individual, como hacia Jesús, que se retiraba de los apostoles para orar solo ante el Señor.

No es díficil, pero requiere práctica por eso te recomiendo que empiezes solo con la palabra de Jesus, repitela con los ojos cerrados pausadamente en un ambiente sin interrupciones, si quieres canta el nombre del Señor suavemente, coordinando tu respiración con la palabra para una concentración total.

A través de esto veras la maravilla de la paz del Señor, si puedes hacerlo ante el Santísimo mejor.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
celia quintana
Nuevo


Registrado: 17 Jun 2006
Mensajes: 4
Ubicación: Puebla, Mexico

MensajePublicado: Sab Jun 17, 2006 8:42 pm    Asunto:
Tema: Experiencia con la Filocalia o la Oración de Dios
Responder citando

Estimado Simón Alemán:
Agradezco tu respuesta y voy a intentarlo de nuevo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados