Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Es dificil Creer
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Es dificil Creer

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética.
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Hector Esparza
Nuevo


Registrado: 23 Abr 2006
Mensajes: 1

MensajePublicado: Dom Abr 23, 2006 6:18 pm    Asunto: Es dificil Creer
Tema: Es dificil Creer
Responder citando

Hola!
Solo quiero decir que para mi es dificil creer en la no manipulacion de los evangelios, sobre todo considerando los inicios de la iglesia, eran otros tiempos de salvajismo, si, pero quien dice que no actuaron (de buena fe) en consecuencia?
No olvidemos que la ostentacion del poder estaba en el clero y que harían hasta lo imposible para mantener este poder.
Incluso ahora, solo empiezan a abrir este tipo de foros de discusion a raiz de que estan perdiendo feligreses a una tasa espantosa a nivel mundial.
Conquista? Inquisicion? Destruccion de culturas? Donde quedó eso? Ah! Olvidaba que la historia la escriben los vencedores y cuando no basta con eso, un perdón si.
Esto no quiere decir que no crea en Dios, que no aprecie a las buenas almas que existen dentro de la iglesia, es solo que no puedo sentir fe en TODO el catolicismo que nos quieren inculcar.
Estoy hecho un lío y siempre recibo como respuesta, "Ten Fé"!! Como si pudiese borrar mi disco duro (pensamiento racional), la lógica, etc. y regrabar Fé, Fé, Fé, y cuando estoy intentandolo, surge el caso de un sacerdote abusador, es un caso de transgresión a la fé, en eso estoy de acuerdo, al fin y al cabo son humanos. Entonces se refuerza mi lógica, también los que regían la iglesia desde la muerte de Jesús eran humanos y en tiempos aún mas dificiles, no cometieron ellos errores?
No se si me expulsarán por exponer esto, en realidad quisiera discutir el tema.
_________________
JAFO
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
AURORA
Invitado





MensajePublicado: Dom Abr 23, 2006 6:40 pm    Asunto:
Tema: Es dificil Creer
Responder citando

Rolling Eyes ah ah ah .................
Volver arriba
Sergio Ceceña
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2016
Ubicación: México

MensajePublicado: Dom Abr 23, 2006 7:25 pm    Asunto:
Tema: Es dificil Creer
Responder citando

Vaya! Hola Héctor! Debiste escribir en Apologética para aclarar tus dudas.

Va de nuez ¿Si a la Iglesia solo le interesaba e interesa el poder, por qué no aceptó el proto-evangelio de Santiago, llamado también la Natividad de María, que está totalmente a favor de María en su función dentro de la revelación y la salvación de la humanidad? Se despejarían muchas dudas que afectan a muchas personas leyendo solo los Evangelios canónicos ¿O por qué no acepta el matrimonio homosexual y la ordenación de mujeres en el sacerdocio, si haciendo lo que pide el pueblo, ganaría mas adeptos?.

¿Te fijas, como hay tantas incoherencias en los detractores de la Iglesia? Quiero que me respondas eso, ya que si a la Iglesia le interesa tanto el poder, hubiera aceptado el Evangelio de Santiago y aceptaría el matrimonio homosexual y la ordenación femenina, punto.

Ahora, me imagino que el "descubrimiento" del "evangelio" de Judas, es lo que te hace escribir estas líneas ¿Me equivoco? Pues bien, justamente lo hemos tratado aquí, y te pego mi aporte a dicho tema.

Que Dios te bendiga.

¿Evangelio según Judas?

Esto no es nuevo, la Iglesia Primitiva, se había ya, tenido que enfrentar a algunos escritos falsos, de hecho, fue hallado en Ginebra en 1983, probablemente es un texto del IV o V siglo (Aunque NatGeo lo sitúa en el siglo 280), pero solo es una copia de un documento anterior, redactado por la secta gnóstica de los Cainitas. Este libro apócrifo, fue mencionado por san Ireneo de Lyon en su obra "Contra las herejías" escrita en torno al año 180 ¡Cien años antes del documento que fue descubierto!.

Los evangelios y otros libros apócrifos, hay muchos más que el “evangelio de Judas”, no son documentos cristianos en ningún sentido, ya que proceden de sectas sincretistas que incorporaron elementos de diferentes religiones, basándose en el cristianismo a modo gordo. El copto, era su idioma familiar, sobre todo en las partes del Norte de África. Esto, no es ningún problema para la Iglesia Católica, ya que estas sectas atacaron a La Iglesia desde mediados del Siglo II, inventándose evangelios "nuevos" que solo fueron dejados para unos cuantos "iluminados" y que las narraciones controversistas, del estilo de Brown y otros, han hecho pasar como documentos ocultos por el Vaticano, lo cual es falso, ya que cuando empezaron a aparecer estos libros, el cristianismo no tenía todavía el actual Vaticano, ni los tan mentados guardias de Dios (Lo digo sarcásticamente), que “mataban y derrotaban” a quienes hablaran diferente de la fe. El mismo Vaticano ha sacado a la luz, desde 1824 los evangelios apócrifos gnósticos que guardaba, haciéndolos públicos y dejando que las imprentas los copiaran.

Lo que si, es que el “Evangelio de Judas” es un documento que tiene gran valor histórico y antropológico, ya que contribuye a nuestro conocimiento del movimiento gnóstico, pero repito que no supone ningún problema para la Santa Iglesia.

Una de las mayores diferencias entre las creencias gnósticas y el cristianismo se refiere a los orígenes del mal en el Universo.

Los cristianos creen que un Dios bueno creó un mundo bueno, y que por el abuso del libre albedrío, el pecado y la corrupción entraron en el mundo y produjeron desorden y sufrimiento.

Los gnósticos atribuyen a Dios el mal en el mundo y afirman que creó el mundo de un modo desordenado. Por esto, son partidarios de la rehabilitación de figuras del Antiguo Testamento como Caín, que mató a su hermano Abel, y Esaú, el hermano mayor de Jacob, que vendió sus derechos de primogenitura por un plato de lentejas.

Judas entra perfectamente en la visión gnóstica que muestra que Dios quiere el mal del mundo.

Estas teorías sobre Judas no son nuevas. Recordemos la obra de Jesucristo Superestrella de 1973, o la famosa novela de Taylor Caldwell, de 1977, "Yo, Judas".

La diferencia estriba, principalmente, en que los evangelios canónicos, fueron escritos mucho antes que los apócrifos, y que los apócrifos, casualmente, surgieron, al mismo tiempo que las sectas "gnósticas" que mezclaban ideas budistas, kabálicas y egipcias junto al cristianismo. Eso es lo que debemos tener muy claro, que los apócrifos del Nuevo Testamento, son generalmente obras de los siglos II y III, y lo que tratan es de llenar lagunas sobre la vida de Jesús y demás personajes importantes del NT. Quieren por tanto, satisfacer una cierta curiosidad religiosa, por ejemplo:

El Evangelio según los Egipcios, escrito hacia el 150 d. C. De tendencia visiblemente gnóstica, es de origen egipcio y condena el matrimonio.

También el evangelio de Pedro, situado más o menos igual, esto es el año 150, cuenta cosas fabulosas y contiene herejías de carácter docetista.

Si La Iglesia fuera tan oscura, como la quieren presentar sus detractores ¿Por qué no aceptó el proto-evangelio de Santiago (Llamado también la Natividad de María)? Se habrían eliminado muchas dudas sobre la función de María en La Salvación al basarnos solo en los Evangelios Canónicos, explicándonos por qué el cariño que sentimos hacia ella, pero no se hizo así, porque La Iglesia trabaja por el Espíritu Santo, así de fácil.

Otro, el mas "enigmático" de todos, es el evangelio de Tomás, que fue descubierto en 1945 en Egipto, es un escrito copto, pertenece a los gnósticos. Es un conjunto de 114 "Palabras de Jesús". Se nota que los autores conocían el evangelio de los hebreos y los egipcios. Reproduce las palabras de Jesús, como una forma de tradición evangélica anterior a la redacción de nuestros Evangelios canónicos. De allí su importancia.

El evangelio de los hebreos, es el mas importante, posiblemente es adaptación del Evangelio de san Mateo con añadiduras legendarias, es llamado también evangelio de los nazarenos por provenir de los cristianos que huyeron a Transjordania antes del 70 d.C. Fue escrito a finales del siglo I.

Otros, son los evangelios de Matías, Felipe y Bartolomé, que son todas obras del siglo III. Son episodios maravillosos y a veces pueriles de la vida de Jesús.

En el programa televisado de Nacional Geographic se dice que: “Al hacer los estudios correspondientes, el resultado es que el evangelio de Judas es auténtico del mundo antiguo”. Lo único que hace esa afirmación, es confundir a las personas, que solo escuchan – ES VERDADERO – y debemos aclarar que es un falso “evangelio”, porque es solo verdadero documento antiguo, pero no verdadero evangelio cristiano.

Algunos “conocedores” del tema, entrevistados por NatGeo, imaginan que el nombre de Judas procede de Judio, y es por eso que los cristianos, cambiaron o aumentaron los hechos, como una defensa de la “nueva religión” hacia la religión imperante de aquel entonces. Se dice que el cristianismo atacaba a los judíos en el NT, lo cual también es falso, puesto que las cartas paulinas nos explicaban lo que querían decir los evangelios canónicos, y san Pablo, habla sobre eso:

El NT, nos muestra que Cristo murió por nuestros pecados y no por culpa de los judíos, jamás se les intentó culparles, ellos tuvieron la culpa de no aceptar a Cristo como el Mesías, y originar que Dios endureciera su corazón.

En efecto, cuando todavía estábamos sin fuerzas, en el tiempo señalado, Cristo murió por los impíos; -
en verdad, apenas habrá quien muera por un justo; por un hombre de bien tal vez se atrevería uno a morir -;
mas la prueba de que Dios nos ama es que Cristo, siendo nosotros todavía pecadores, murió por nosotros. Rom 5, 6-8


Recordemos la carta de Pablo a los Romanos.

Y pregunto yo: = ¿Es que ha rechazado Dios a su pueblo? = ¡De ningún modo! ¡Que también yo soy israelita, del linaje de Abraham, de la tribu de Benjamín!
Dios no ha rechazado a su pueblo, en quien de antemano puso sus ojos. ¿O es que ignoráis lo que dice la Escritura acerca de Elías, cómo se queja ante Dios contra Israel?
¡Señor!, = han dado muerte a tus profetas; han derribado tus altares; y he quedado yo solo y acechan contra mi vida. =
Y ¿qué le responde el oráculo divino? = Me he reservado 7.000 hombres que no han doblado la rodilla ante Baal. =
Pues bien, del mismo modo, también en el tiempo presente subsiste un resto elegido por gracia.
Y, si es por gracia, ya no lo es por las obras; de otro modo, la gracia no sería ya gracia.
Entonces, ¿qué? Que Israel no consiguió lo que buscaba; mientras lo consiguieron los elegidos. Los demás se endurecieron,
como dice la Escritura: = Dióles Dios un espíritu de embotamiento: ojos para no ver y oídos para no oír, hasta el día de hoy. =
David también dice: = Conviértase su mesa en trampa = y lazo, = en piedra de tropiezo y justo pago, =
= oscurézcanse sus ojos para no ver; agobia sus espaldas sin cesar. =
Y pregunto yo: ¿Es que han tropezado para quedar caídos? ¡De ningún modo! Sino que su caída ha traído la salvación a los gentiles, para llenarlos de celos.
Y, si su caída ha sido una riqueza para el mundo, y su mengua, riqueza para los gentiles ¡qué no será su plenitud!
Os digo, pues, a vosotros, los gentiles: Por ser yo verdaderamente apóstol de los gentiles, hago honor a mi ministerio,
pero es con la esperanza de despertar celos en los de mi raza y salvar a alguno de ellos.
Porque si su reprobación ha sido la reconciliación del mundo ¿qué será readmisión sino una resurrección de entre los muertos?
Y si las primicias son santas, también la masa; y si la raíz es santa también las ramas.
Que si algunas ramas fueron desgajadas, mientras tú - olivo silvestre - fuiste injertado entre ellas, hecho participe con ellas de la raíz y de la savia del olivo,
no te engrías contra las ramas. Y si te engríes, sábete que no eres tú quien sostiene la raíz, sino la raíz que te sostiene.
Pero dirás: Las ramas fueron desgajadas para que yo fuera injertado.
¡Muy bien! Por su incredulidad fueron desgajadas, mientras tú, por la fe te mantienes. ¡No te engrías!; más bien, teme.
Que si Dios no perdonó a las ramas naturales, no sea que tampoco a ti te perdone.
Así pues, considera la bondad y la severidad de Dios: severidad con los que cayeron, bondad contigo, si es que te mantienes en la bondad; que si no, también tú serás desgajado.
En cuanto a ellos, si no se obstinan en la incredulidad, serán injertados; que poderoso es Dios para injertarlos de nuevo.
Porque si tú fuiste cortado del olivo silvestre que eras por naturaleza, para ser injertado contra tu natural en un olivo cultivado, ¡con cuánta más razón ellos, según su naturaleza, serán injertados en su propio olivo!
Pues no quiero que ignoréis, hermanos, este misterio, = no sea que presumáis de sabios: = el endurecimiento parcial que sobrevino a Israel durará hasta que entre la totalidad de los gentiles,
y así, todo Israel será salvo, como dice la Escritura: = Vendrá de Sión el Libertador; alejará de Jacob las impiedades. =
= Y esta será mi Alianza con ellos, cuando haya borrado sus pecados. =
En cuanto al Evangelio, son enemigos para vuestro bien; pero en cuanto a la elección amados en atención a sus padres.
Que los dones y la vocación de Dios son irrevocables.

En efecto, así como vosotros fuisteis en otro tiempo rebeldes contra Dios, mas al presente habéis conseguido misericordia a causa de su rebeldía,
así también, ellos al presente se han rebelado con ocasión de la misericordia otorgada a vosotros, a fin de que también ellos consigan ahora misericordia.
Pues Dios encerró a todos los hombres en la rebeldía para usar con todos ellos de misericordia.
¡Oh abismo de la riqueza, de la sabiduría y de la ciencia de Dios! ¡Cuán insondables son sus designios e inescrutables sus caminos!
En efecto, = ¿quién conoció el pensamiento de Señor? = O = ¿quién fue su consejero? = O = ¿quién le dio primero que tenga derecho a la recompensa? =
Porque de él, por él y para él son todas las cosas. ¡A él la gloria por los siglos! Amén.

Romanos 11

Con esta parte de la Biblia, que no es la única, se muestra que los cristianos jamás profesaron odio contra los judíos, y es mentira de pseudo-eruditos que se llaman así mismos estudiosos amantes del cristianismo.

Nacido Jesús, hacia los años 7-6 de nuestra era (A La Iglesia, no le cuesta nada de trabajo aceptarlo, como piensan muchos), comenzó su vida pública en el otoño del año 27, murió en la Pascua del año 30. Una vez, resucitado, como cuenta La Tradición (Recordemos que solo la tradición puede atestiguarlo, desgraciadamente, los historiadores, no han encontrado mas documentos sobre eso) y subido a los cielos, envió el E.S. el día de Pentecostés. Ese día, nació La Iglesia. A partir de entonces, los apóstoles comenzaron a predicar el Evangelio, que significa, Buena Nueva, traída al mundo por Jesús.

Esta predicación oral se centró ante todo sobre la muerte redentora de Cristo, y su gloriosa resurrección, era lo más importante para los cristianos. Fue el Kerygma primitivo, o sea la primera predicación. Ya luego este Kerygma, fue enriquecido con el relato de La Pasión, luego con recuerdos de su vida, palabras, hechos y milagros ¿Vamos bien hasta aquí?

Pronto se comenzó a consignar por escrito esa "tradición oral". De allí brotaron: un primer "Evangelio" con hechos y palabras de Jesús que la tradición antigua del primer siglo y segundo (Papías, Ireneo) atribuye al Apóstol Mateo; y otra "Colección complementaria", llamada también "Fuente suplementaria", de palabras del Señor. Ambos escritos fueron compuestos en arameo (Lengua de Jesús) y pronto traducidos al griego de diferentes maneras. Esto, situándonos, más o menos, si no me falla el teflón de cerebro que tengo, por los años 40 y 50.

San Pedro debió utilizar en su catequesis el evangelio primitivo de Mateo. Marcos, discípulo de san Pedro, quiso consignar por escrito las enseñanzas de su maestro. Para eso se sirvió de la predicación viva de san Pedro y de alguna versión griega del evangelio arameo de Mateo, omitiendo sin embargo, numerosas palabras del Señor. Así nació nuestro Evangelio según San Marcos, hacia el año 64.

Mas tarde, otro escritor, quiso redactar de manera mas completa las tradiciones sobre Jesús. Utilizó el Evangelio primitivo de Mateo en alguna de las traducciones griegas, pero se sirvió además de la Fuente suplementaria de palabras del Señor; se ayudó también del Evangelio de Marcos y agregó finalmente informaciones propias, por ejemplo sobre la infancia de Jesús. Este es el Evangelio Canónico griego de San Mateo, obra del año 80, más o menos.

Por su parte, Luchas, de origen griego, médico y discípulo de san Pablo, quiso recoger también en una obra la tradición evangélica. Utilizó para ello el evangelio primitivo de Mateo y la fuente suplementaria de palabras del Señor, pero de diferente manera que el Mateo canónico. Se sirvió además del Evangelio e Marcos y de fuentes personales, como lo dejan entrever ciertas parábolas que solo existen en Lucas y la historia de la infancia de Jesús. Este es el origen del Evangelio de S. Lucas, cuya redacción puede situarse alrededor del año 75.

Procediendo, pues, al menos en parte, de una misma fuente, los Evangelios de Mateo, Marcos y Lucas tienen entre sí notables semejanzas. En virtud de estas se les ha dado el nombre común de Evangelios Sinópticos.

Nota. El Evangelio de Juan es diferente, y necesitaré tiempo de tratar este largo tema.

Que Dios los bendiga y los aleje de engaños de la Nueva Era.

En el Amor de Cristo

Sergio Ceceña

Sergio51@hotmail.com

_________________


Non nobis Domine, non nobis, sed Nomine tuo da Gloriam
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
CRUZADO_XXI
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Nov 2005
Mensajes: 5906
Ubicación: En algun lugar de Mexico.

MensajePublicado: Dom Abr 23, 2006 8:59 pm    Asunto:
Tema: Es dificil Creer
Responder citando

es dificil creer...
EN UN DIOS TAN INCREIBLE QUE ME HA MOSTRADO UN AMOR INACABABLE A PESAR DE MIS ERRORES...ESO ES LO QUE ES DIFICIL CREER.
_________________
LAS PAGINAS DE CRUZADO:
http://www.antisupersticion.com.mx y http://www.diadelparrillero.com.mx

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Angel Vargas
Esporádico


Registrado: 12 Feb 2006
Mensajes: 63

MensajePublicado: Dom Abr 23, 2006 9:08 pm    Asunto: Re: Es dificil Creer
Tema: Es dificil Creer
Responder citando

No es difícil creer o tener fe si permites que Dios te bendiga con el Don y en tu libertad le entregas tu voluntad, para que ilumine tu entendimiento.
Todo es gracia

Bendiciones


Hector Esparza escribió:
Hola!
Solo quiero decir que para mi es dificil creer en la no manipulacion de los evangelios, sobre todo considerando los inicios de la iglesia, eran otros tiempos de salvajismo, si, pero quien dice que no actuaron (de buena fe) en consecuencia?
No olvidemos que la ostentacion del poder estaba en el clero y que harían hasta lo imposible para mantener este poder.
Incluso ahora, solo empiezan a abrir este tipo de foros de discusion a raiz de que estan perdiendo feligreses a una tasa espantosa a nivel mundial.
Conquista? Inquisicion? Destruccion de culturas? Donde quedó eso? Ah! Olvidaba que la historia la escriben los vencedores y cuando no basta con eso, un perdón si.
Esto no quiere decir que no crea en Dios, que no aprecie a las buenas almas que existen dentro de la iglesia, es solo que no puedo sentir fe en TODO el catolicismo que nos quieren inculcar.
Estoy hecho un lío y siempre recibo como respuesta, "Ten Fé"!! Como si pudiese borrar mi disco duro (pensamiento racional), la lógica, etc. y regrabar Fé, Fé, Fé, y cuando estoy intentandolo, surge el caso de un sacerdote abusador, es un caso de transgresión a la fé, en eso estoy de acuerdo, al fin y al cabo son humanos. Entonces se refuerza mi lógica, también los que regían la iglesia desde la muerte de Jesús eran humanos y en tiempos aún mas dificiles, no cometieron ellos errores?
No se si me expulsarán por exponer esto, en realidad quisiera discutir el tema.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Sergio Ceceña
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2016
Ubicación: México

MensajePublicado: Dom Abr 23, 2006 11:52 pm    Asunto:
Tema: Es dificil Creer
Responder citando

Y nadie dice que no cuestione o que no dude, por eso estamos respondiendo a sus dudas ¿tienes argumentos en contra de lo que he escrito?. Mi pregunta es sin ánimo de ofender.
_________________


Non nobis Domine, non nobis, sed Nomine tuo da Gloriam
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Sergio Ceceña
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2016
Ubicación: México

MensajePublicado: Lun Abr 24, 2006 1:02 am    Asunto:
Tema: Es dificil Creer
Responder citando

Lo sé, y entiendo lo que tratas de decir, pero la Iglesia, con tanto poder, es objetiva, quien no recuerda la cara de tristeza con la que salió el obispo de Turín cuando el Carbono 14 confirmó la edad de la Sábana Santa. Claro eso dio lugar a mucho mejores investigaciones que la del Carbono 14.

Sobre la Virge de Guadalupe, soy investigador de tiempo completo, soy guadalupano, si quieres abre un epígrafe, y lo hablamos
_________________


Non nobis Domine, non nobis, sed Nomine tuo da Gloriam
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Sergio Ceceña
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2016
Ubicación: México

MensajePublicado: Lun Abr 24, 2006 1:40 am    Asunto:
Tema: Es dificil Creer
Responder citando

carlos glrz escribió:
sergio:

lamento mucho no poder enlazar un dialogo con el asunto de la virgen de guadalupe.

seguramente pensaras que para que saco un tema si no es mi intencion ahondar en el, pero creeme aun desde mi posicion de esceptico, se me hace inmoral exponer esa informacion a un creyente.

haz de cuenta que no dije nada. te pido una disculpa, no debi haberme metido alli...


No te preocupes, lo podemos llevar fuera de lo teológico, soy biólogo con especialidad en biología molecular, me gusta también la historia, podemos hacerlo de modo científico-social ¿Qué te parece?
_________________


Non nobis Domine, non nobis, sed Nomine tuo da Gloriam
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
casti_go
Asiduo


Registrado: 22 Abr 2006
Mensajes: 104
Ubicación: Jalisco, México

MensajePublicado: Lun Abr 24, 2006 7:12 am    Asunto:
Tema: Es dificil Creer
Responder citando

hola Carlos, espero estés bien, yo no estoy de acuerdo con los que quieren desacreditar el acontecimiento guadalupano. pero bueno respeto tu opinion y va la mia:

Aunque es cierto que se le ha metido mano a la imagen original, a mi no me afecta si la maquillaron, si le colocaron en alguna ocasión una corona, o la rodearon de ángeles... segun estudios que recuerdo haber visto dijeron que solo la imagen de la Virgen de pie vestida con tunica y manto era lo original.

Y si original fuera tan solo su hermoso rostro y sus manos juntas, con eso me quedo, pues teniendo unos ojos que vean por mi y unas manos juntas que oren tambien por mi, me basta.

yo si creo y ser esceptico es facil, creer tiene su chiste!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética. Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados