Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Robert Bentancur Asiduo
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 218 Ubicación: Shangrilá - Canelones - Uruguay
|
Publicado:
Jue May 24, 2007 4:13 pm Asunto:
Este foro y "Aparecida"
Tema: Este foro y "Aparecida" |
|
|
Me llama un poco la atención que en este foro prácticamente ni se habla del acontecimiento de Aparecida. Se trata nada más y nada menos que de la V Conferencia del Episcopado de Latinoamérica y del Caribe. De un hecho que se está gestando ahora y que durante un buen tiempo ha habido una invitación a aportar a este encuentro a todos los que nos decimos católicos.
Por contraposición veo acá mucha preocupación por temas sobre sexualidad, apariciones, dogmatismo, enemigos de la Iglesia, heavy metal, infierno…
A la vista de esta realidad (que no viene sólo de los últimos títulos) uno tiene la tentación de preguntarse: ¿de qué tipo de “católicos” estamos hablando en este foro que no presta atención a sus pastores, por lo menos para interesar a otros acerca de qué están hablando en este momento en Brasil? ¿Qué iglesia prohija este no darse por enterado de hechos tan significativos para todos? Y otras preguntas más.
De más está decir que no interesa tanto la posición personal sobre si se está en acuerdo o no con todo lo que se está diciendo. Lo que me parece preocupante es la actitud de prescindencia o minimización que estamos haciendo. Porque Jesús dijo claro que de lo que abunda en el corazón habla la boca. Y no veo que abunde enterarnos de qué están hablando nuestros pastores.
Mmm… Estoy preocupado. Y no quiero pelear con nadie. Pero, en conciencia, no me puedo callar. Habrá que intentar hacer algo positivo, abierto, compartido. Lo que me queda claro es que no podemos permanecer ausentes. Si estamos ausentes de nuestra realidad eclesial, ¿estamos siendo testigos creíbles de Noticias Buenas? |
|
Volver arriba |
|
 |
sr_de_la_torre Veterano
Registrado: 23 Nov 2005 Mensajes: 1100
|
Publicado:
Jue May 24, 2007 4:18 pm Asunto:
Tema: Este foro y "Aparecida" |
|
|
Roberto B. Puedes empezar por darnos un comentario al respecto. |
|
Volver arriba |
|
 |
sr_de_la_torre Veterano
Registrado: 23 Nov 2005 Mensajes: 1100
|
|
Volver arriba |
|
 |
Rocío Hernández Veterano
Registrado: 26 Ene 2007 Mensajes: 1084
|
Publicado:
Jue May 24, 2007 4:29 pm Asunto:
Tema: Este foro y "Aparecida" |
|
|
Estimado en Cristo Robert Bentancur
Como podras observar en la siguiente regla de los foros los foristas son quien abren los temas que ellos desean debatir:
Cita: | 3a. Este es un foro católico, abierto para que las personas expresen su opinión acerca de temas espirituales, doctrinales o morales que se refieran a la vida del cristiano, dentro de la Iglesia y la sociedad.
|
Si te parece incorrecto que no se este tratando el tema que mencionas estas en libertad de abrirlo pero no debes juzgar a los foristas sin conocer su "corazón" sólo porque no se ha abierto el tema que a tí en lo personal interesa.
Entiendo tú preocupación pero el juzgar a los demás sólo a Dios corresponde
Dios te bendiga _________________
Señor Jesús, te pido por tus sacerdotes... |
|
Volver arriba |
|
 |
guffo Constante
Registrado: 12 Feb 2007 Mensajes: 844
|
Publicado:
Jue May 24, 2007 4:50 pm Asunto:
Tema: Este foro y "Aparecida" |
|
|
Estoy convencido de que lo que dice Robert no es un juicio, sino hace una radiografía (sin juzgar) de lo que se cuecen en estos foros (y a veces en la vida de la Iglesia)
Estoy de acuerdo que hay ciertas obsesiones en estos foros que llaman la atención (yo he vuelto a intervenir después de un parón largo, y participo de esas obsesiones pero "dandole la vuelta, haciendo ver que los supuestos tan inamovibles no siempre son tales...")
Pero sí, hay una obsesión con ciertos temas, y eso es sintomático.
Por lo demás, sobre aparecida, no tengo muchas noticias. Me informaré. Un abrazo |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Jue May 24, 2007 6:08 pm Asunto:
Tema: Este foro y "Aparecida" |
|
|
Hermano Roberto:
¡Paz y bien!
De hecho se han abierto varios temas abordando lo que sucede en Brazil. Gabaon abrió recientemente uno justo aquí en Controvertidos en donde le formulo algunas preguntas, aun estoy en espera de sus respuestas. Dios te bendiga. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Jue May 24, 2007 6:11 pm Asunto:
Tema: Este foro y "Aparecida" |
|
|
Albert escribió: | Hermano Roberto:
¡Paz y bien!
De hecho se han abierto varios temas abordando lo que sucede en Brazil. Gabaon abrió recientemente uno justo aquí en Controvertidos en donde le formulo algunas preguntas, aun estoy en espera de sus respuestas. Dios te bendiga. |
Incluso se abrió un foro completo para hablar del tema. Rumbo a la V Conferencia del CELAM http://foros.catholic.net/viewforum.php?f=42 _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
Abraham Diaz Constante
Registrado: 05 Ene 2006 Mensajes: 842
|
Publicado:
Jue May 24, 2007 9:10 pm Asunto:
Tema: Este foro y "Aparecida" |
|
|
guffo escribió: | Estoy convencido de que lo que dice Robert no es un juicio, sino hace una radiografía (sin juzgar) de lo que se cuecen en estos foros (y a veces en la vida de la Iglesia) |
Ah caraaay, ahora resulta q estan en "comunion mistica", pq uno sabe lo q el otro piensa. jajaja. Es una broma no mas. |
|
Volver arriba |
|
 |
Javier GLC Constante
Registrado: 03 Sep 2006 Mensajes: 541
|
Publicado:
Vie May 25, 2007 9:42 am Asunto:
Tema: Este foro y "Aparecida" |
|
|
Bueno, creo que la inquietud de Roberto Betancourt es válida y muy relevante. Yo la verdad no me siento como el más indicado de opinar, sino sólo lanzar unas ideas para su consideración y que tal vez les interese debatirlas entre ustedes, para el bien y espero alegría de los fieles y la Iglesia Católica.
Entre ellos está el tema de los medios de comunicación y su incidencia en el comportamiento del fiel católico. ¿Cómo podemos los católicos de a pie asimilar el mensaje pastoral y ex-cathedra del Papa? Claro está, me refiero a tomar como incluídos los aspectos sacramentales de participar en la comunión eucarística, pasando antes por la confesión, la oración.
Dios les bendiga, _________________ No lo voy a negar, no lo voy a esconder, mas bien lo declararé a viva voz y con todo el gozo que imbuye mi ser: ¡AMO A LA IGLESIA CATÓLICA CON TODo MI SER  |
|
Volver arriba |
|
 |
Robert Bentancur Asiduo
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 218 Ubicación: Shangrilá - Canelones - Uruguay
|
Publicado:
Dom May 27, 2007 1:31 am Asunto:
Tema: Este foro y "Aparecida" |
|
|
Es obvio que debo respetar el sentir y la opinión de los demás. Pero eso no me impide expresar lo que siento y pienso.
Evidentemente no hay interés en este tipo de temas. El transferirme la iniciativa porque propongo dialogar sobre algo es una manera de evadir el compromiso de opinar.
El recurrir a reglas ("la letra mata pero el espíritu vivifica") para justificar que alguien no se exprese no me resulta un argumento muy feliz.
El que se hayan abierto epígrafes en otros sitios y haya todo el material que sea, justamente "condena" nuestra participación tan magra en este espacio especial de Temas Controvertidos: hay desconocimiento y desinterés por tratarlo.
No voy a ser yo quien salga a cambiar esto. Más bien creo que nos compete a todos buscar respuestas. Simplemente lo marco, reflexiono y vuelvo al principio: ¿"qué tipo de iglesia somos, qué testimonio damos?...
Me quedo preocupado. |
|
Volver arriba |
|
 |
Javier GLC Constante
Registrado: 03 Sep 2006 Mensajes: 541
|
Publicado:
Dom May 27, 2007 4:08 am Asunto:
Tema: Este foro y "Aparecida" |
|
|
Y bien, yo creo que el tema que a mí me llama la atención de Aparecida 2007 es la necesidad de ser congruentes con la participación en internet y la observación y atención a las exhortaciones papales desde el Vaticano o esté donde esté.
Es por eso que abrí un nuevo tema que a mí me llama la atención, en el cuál la velocidad de las comunicaciones por los medios están adelantando demasiado a cualquier exhortación que el Papa haga, pero cada cual se preocupa por lo que sucede en su entorno inmediato.
Creo que es importante encontrar un modo de cerrar las distancias entre los medios y la jerarquía, en vista de alcanzar al fiel católico antes que la desinformación, falacia y falsedad de medios comunicativos opuestos al evangelio católico, grupos entre los cuales se incluye a la influencia de las sectas y de grupos de hermanos separados que son rudos o toscos con la caridad cristiana.
Ejemplo, el presidente venezolano, que, a similitud del otro individuo ex-convicto de la secta 'creciendo en gracia' hacen un uso y abuso de los medios de poder que tienen para acallar a quien no esté de acuerdo con su punto de vista. Esos no son cristianos, por más alarde o temor traten de imponer al decir que lo son. Dios nos libre y guarde de esta influencia y proteja a la iglesia católica como siempre. Amén. _________________ No lo voy a negar, no lo voy a esconder, mas bien lo declararé a viva voz y con todo el gozo que imbuye mi ser: ¡AMO A LA IGLESIA CATÓLICA CON TODo MI SER  |
|
Volver arriba |
|
 |
blanca Asiduo
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 416 Ubicación: Misiones, Argentina
|
Publicado:
Lun May 28, 2007 5:55 pm Asunto:
Aparecida y estos foros
Tema: Este foro y "Aparecida" |
|
|
Robert Bentancur escribió: | Es obvio que debo respetar el sentir y la opinión de los demás. Pero eso no me impide expresar lo que siento y pienso.
Evidentemente no hay interés en este tipo de temas. El transferirme la iniciativa porque propongo dialogar sobre algo es una manera de evadir el compromiso de opinar.
El recurrir a reglas ("la letra mata pero el espíritu vivifica") para justificar que alguien no se exprese no me resulta un argumento muy feliz.
El que se hayan abierto epígrafes en otros sitios y haya todo el material que sea, justamente "condena" nuestra participación tan magra en este espacio especial de Temas Controvertidos: hay desconocimiento y desinterés por tratarlo.
No voy a ser yo quien salga a cambiar esto. Más bien creo que nos compete a todos buscar respuestas. Simplemente lo marco, reflexiono y vuelvo al principio: ¿"qué tipo de iglesia somos, qué testimonio damos?...
Me quedo preocupado. |
Roberto, coincido contigo en que parecería no haber interés en estos temas. ¿Miedo, desinterés, eurocentrismo exagerado de algunos foristas, autocensura? Literalmente, solo Dios sabe.
Y es una pena, un desperdicio. Porque es un momento basilar en nuestra Iglesia latinoamericana. Aunque si lo pensamos bien, tampoco se hace mucha alusion en estos foros, a Puebla, ni Santo Domingo, ni...
Bendiciones. Blanca |
|
Volver arriba |
|
 |
julius Esporádico
Registrado: 07 Dic 2005 Mensajes: 35
|
Publicado:
Mar May 29, 2007 4:44 am Asunto:
Tema: Este foro y "Aparecida" |
|
|
Ya que sale el tema, te diré, Robert, que en mi diócesis ( una diócesis mexicana) ni siquiera los seminaristas estaban enterados hace un par de meses de dicho acontecimiento eclesial. No tenían ni idea. Con eso te digo todo....aunque no lo creas.
¿Estará enterado el arzobispo?
¡Increíble pero cierto! |
|
Volver arriba |
|
 |
Mario Enrique Bruzzone Asiduo
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 246 Ubicación: Argentina - Sierra de La Ventana
|
Publicado:
Mar May 29, 2007 6:54 am Asunto:
Tema: Este foro y "Aparecida" |
|
|
Mi buen y querido amigo Robert
Ante todo debo decirte que es un gusto ver que planteas ese tema.
Y te diré que el mismo me hace verlo desde dos puntos de vista realmente muy distintos.
El primero hagamos siendo muy "bien pensados".
Tal vez, la mayoría ni siquiera sabe los temas que se trataron allí, y por consiguiente, le resulta difícil hacer alguna referencias sobre el particular.
El segundo siendo un poco (o mucho, si prefieres decirlo de esa forma) "mal pensado".
Tal vez, no se habla de ese asunto para no tener que mencionar la escasa participación de los laicos (los "cristianos de segunda") en la recepción al Papa y en la celebración de la Misa, o hacer comentarios sobre sus dichos con respecto al problema sufrido por los aborígenes americanos, o ....
En fin, ¿quién sabe cuál puede ser la verdadera razón?
Un cordial saludo
MARANA-THA
Mario |
|
Volver arriba |
|
 |
blanca Asiduo
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 416 Ubicación: Misiones, Argentina
|
Publicado:
Mar May 29, 2007 2:04 pm Asunto:
de Aparecida y estos foros
Tema: Este foro y "Aparecida" |
|
|
julius escribió: | Ya que sale el tema, te diré, Robert, que en mi diócesis ( una diócesis mexicana) ni siquiera los seminaristas estaban enterados hace un par de meses de dicho acontecimiento eclesial. No tenían ni idea. Con eso te digo todo....aunque no lo creas.
¿Estará enterado el arzobispo?
¡Increíble pero cierto! |
Pues julius, en ese sentido mi diócesis está mejor:nuestro obispo es uno de los nueve obispos argentinos que han ido a Aparecida. Asi que del tema se habló y habla y hablará mucho. Y sobre sus conclusiones se trabajará idem. Ademas es nuestro año jubilar.
Pero ese no es el tema.El punto es el difuso desinterés por acciones concretas de la Iglesia en el mundo que se ven en estos foros. ¿Te la hago corta? Veo por un lado mi, nuestra iglesia particular que se esfuerza de vivir el Evangelio en lo cotidiano, y veo qué se habla en estos foros,y...son dos mundos.
Bendiciones.Ana
" Actuar con un ojo en el Evangelio, y el otro en los pobres" (monseñor Angelelli) |
|
Volver arriba |
|
 |
P. Fernando Constante
Registrado: 07 Mar 2006 Mensajes: 638
|
Publicado:
Mar May 29, 2007 2:28 pm Asunto:
Tema: Este foro y "Aparecida" |
|
|
Gracias, de corazón, Albert, por recordar que ya existe un foro dedicado a la V Conferencia del CELAM en Aparecida.
Aunque en cierto sentido algunos de los temas allí afrontados son temas frecuentes en muchas de las discusiones de otros foros (bioética, familia, solidaridad, etc.).
Criticar es fácil, construir y aportar puede ser difícil, pero siempre es hermoso y grande. Y hay muchísimo que hacer para seguir viviendo a fondo los enormes tesoros de reflexión profundamente evangélica dejados por los últimos Papas, por el Concilio Vaticano II y por tantos Sínodos y reuniones de obispos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Robert Bentancur Asiduo
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 218 Ubicación: Shangrilá - Canelones - Uruguay
|
Publicado:
Mar May 29, 2007 6:26 pm Asunto:
Tema: Este foro y "Aparecida" |
|
|
No entiendo bien eso de "Criticar es fácil, construir y aportar puede ser difícil, pero siempre es hermoso y grande" está referido a plantear simplemente una inquietud.
El tratar de mostrar un espejo en el que mirarnos para ver cómo somos, cuáles son nuestras preocupaciones, lo único que pretende es una reflexión sobre nuestra realidad para ver hacia dónde apuntar mejor nuestras miradas. Seguro que de las directivas de nuestros obispos vamos a poder capitalizar muchas cosas para ser mejores testigos.
La verdad es que yo personalmente entro sólo a este foro y no reviso los otros. A eso apuntaba mi comentario. Al entrar al foro sugerido por Albert me llevé una decepción aún mayor. Si hay toda una propuesta abierta, aparte de KEKA114, veo menos interés en profundizar nada. Eso amplía la foto de nuestro Catholic.net. Y cuando se hace una crítica constructiva es para tratar de mejorar. Por algo digo "nuestro" Catholic.net.
Obviamente no espero se caiga, por enésima vez, en que a alguien se le ocurra el pésimo argumento de "si no te gusta este foro vete a otro sitio". Sólo aspiro, desde una muy sencilla reflexión, a que los que nos decimos "católicos" tratemos de serlo más en serio. Empezando por preocuparnos más de lo que ocurre en nuestra Iglesia y no estar tan preocupados por el sexo, los enemigos de la Iglesia, los esoterismos varios y la mayoría de los temas que acá se tratan. |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Mar May 29, 2007 6:38 pm Asunto:
Tema: Este foro y "Aparecida" |
|
|
Hermano Roberto:
¡Paz y bien!
Hasta ahora solo has propuesto que se discuta el tema, pero no veo que propongas algo concreto. Entonces te formularé las mismas preguntas o similares que formulé a otro forista en un tema parecido, cuyas respuestas aun espero.
¿Qué es lo que desiluciona de la V Conferencia?
¿Qué esperabas que se discutiera allí?
¿Qué esperas se discuta en este foro en relación a ello?
¿Qué puedes aportar tu al tema?
Creo que esas son básicas, de ahí podríamos tener una elaboración bastante completa en relación a lo que planteas y despertar en los foristas al menos curiosidad en el tema y así todos aprender, aportar y colaborar de algún modo en esta tarea ardua que nos toca en Latinoamérica de re-evangelizar al mundo. Dios te bendiga. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
Tenamaxtli Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1127 Ubicación: México - Anahuak
|
Publicado:
Mar May 29, 2007 7:46 pm Asunto:
Tema: Este foro y "Aparecida" |
|
|
De hecho, eso es lo que están estudiando en Aparecida... El porqué de la apatía respecto a la Vida de la Iglesia.
Vamos, hay muchas voces que argumentan preocupación por "el Magisterio de la Iglesia", pero desconocen lo básico: Río de Janeiro, Medellín, Puebla, Sto. Domingo, y no se diga de los resultados de Aparecida.
Entre los problemas que se han discutido ahí, está ese modo tan peculiar de manifestarse como "católicos", en que se crea una especie de muralla entre unos pocos, y asustados de todo ( la modernidad, las sectas, los medios) solo se dedican a pregonar sus miedos.
Exactamente como los Apóstoles antes de Pentecostés.
Y la llamada de los reunidos, inculyendo al Papa actual y los comentarios previos, de Juan Pablo II ( porque Aparecida, ya tenía 10 años preparándose) es a dejar de tener miedo y confiar en el Espíritu.
La Iglesia Católica en Latinoamérica ya pasó la etapa dura del martirio y las persecuciones de los 70s y 80s, pero aún sigue perseguida y acosada.
Eso no significa que haya que convertirse en tortugas escondidas en su caparazón y regresar a los tiempos en que la Iglesia se refugiaba en algunos "poderosos de éste mundo" para garantizar su Mensaje.
Significa que hay que recuperar el sentido místico, la sensibilidad espiritual, la vida contemplativa aún entre laicos, la militancia política-social, la participación activa y profesional en los diferentes Medios y ambientes.
Esa Primavera que se vivió después del Concilio, hay que retomarla.
Mi abuela nos contaba como existían lo que llamaban "católicos vergonzantes", que eran católicos de Domingo, pero entre semana les apenaba presentarse y vivir como tales.
En mis tiempos de Pastoral Juvenil, sinceramente no me tocó vivirlo.
Manifestarse Católico comprometido en la Universidad, el Sindicato, el Barrio, el Ejido, era todo un acto de desafio a los "poderosos de éste mundo".
En los 90s, vino una especie de desánimo, de dispersión.
Quizás, sea tiempo de Volver a Vivir el Pentecostés Latinoamericano....
Quizás....
Eso es lo que Aparecida puede pregonar.... o puede ignorar...
NOTA: Es un error decir que son Obispos los reunidos. Esta Conferencia es la reunión de los representantes de todos los ámbitos eclesiales. Laicos, teólogos, religiosas/os, obispos, etc.... _________________ Una Nueva Sociedad, cimentada en los valores del Espìritu: Esto es Sinarquismo! |
|
Volver arriba |
|
 |
Robert Bentancur Asiduo
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 218 Ubicación: Shangrilá - Canelones - Uruguay
|
Publicado:
Mar May 29, 2007 8:06 pm Asunto:
Tema: Este foro y "Aparecida" |
|
|
Estimado Albert. El hecho de que alguien proponga una foto de lo que se es en determinado sitio o lo que signifique la valoración que hace de algo, no lleva necesariamente a que esa persona sea la que tenga que proponer exactamente el itinerario a recorrer. Es una inquietud que alguien ve y con ese sólo hecho trata de promover una búsqueda.
Si se quiere algo al respecto yo podría significar muchas cosas. Pero más allá de mi visión personal el deseo es despertar la curiosidad o hacer un cuestionamiento duro si se quiere, a una comunidad virtual que no ha tomado conciencia de la importancia de lo que estamos viviendo. No tengo que ser yo quien puntee los temas a discutir. El solo hecho de este acontecimiento trasciende todas las inquietudes o propuestas personales.
Pero si en algo puede ayudar, en otro tema que Abraham Díaz trajo a colación en este mismo foro, con un ánimo distinto al que trato de hacer cada vez que entro a este foro, en el que pretende descalificarme por haber publicado un artículo en ATRIO (artículo que previamente había planteado acá en este foro) ahí hay algunos de los elementos que planteo como búsqueda de una Iglesia distinta. El aporte es: "Foro de Somos Iglesia, con aportacionres de R. Betancurt."
De una Iglesia acostumbrada a hablar desde determinadas posturas y que uno, integrante y participante vivo de un mundo que no entiende de muchas de las terminologías que empleamos y muchas veces escandalizado con razón por la forma en que nos manejamos, uno digo, necesita sentir más apoyo a la hora de tratar de encarnar mejor la propuesta de Jesús. Y un lugar, por ejemplo, es éste. Y si acá no tenemos la sensibilidad mínima para atender a las pautas de una Iglesia que pretende encarnarse en Latinoamérica y el Caribe y más bien parece quedarse en atender su discursito limitado de temas en la forma y fondo como acá se tratan muchas veces, no puedo menos que sentir dolor y expresarlo a la búsqueda de una reacción, una reflexión más comprometida con lo que entiendo valores de evangelización.
No está dirigido a ti en lo personal que valoro y mucho en algunas de las intervenciones que he visto, sino a la enorme mayoría de participantes que en temas como éste se muestran ausentes. No se trata de un juicio, de una condenación sino más bien de una sensación de que andamos por andariveles distintos. Ya sé que con esto más de uno va a querer crucificarme. No se trata de temas "personales" sino la constatación de aquello que decía Jesús: "donde está tu tesoro allá está tu corazón" y yo simplemente trato de aplicar a "donde están nuestras inquietudes ahí están los temas por los cuales nos preocupamos de que otros aporten".
Obviamente, estoy dispuesto a una corrección en mis apreciaciones. La única pretensión sería sustentarla en la racionalidad. Aunque de antemano acepte las expresiones de sentimientos que brotan espontáneos. Pero aún después, apelo a la racionalidad. Y a la caridad. |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Mar May 29, 2007 8:48 pm Asunto:
Tema: Este foro y "Aparecida" |
|
|
Hermano Roberto:
¡Paz y bien!
Creo que la apreciación de P. Fernando tiene mucho peso aquí. Comprendo tu preocupación, pero por otro lado como diría el padre: "Criticar es fácil, construir y aportar puede ser difícil, pero siempre es hermoso y grande". La grandeza y hermosura de construír la vivimos en distinta manera en estos foros y concretamente en Latinoamerica y el Caribe.
Aportaba en Relax, sobre una experiencia que tuve este pasado domingo de Pentecostés, cuando fuí a visitar una mujer que ha consagrado su vida en entera contemplación, en pleno siglo XXI, esta mujer vive apartada del mundo en total soledad y en oración constante. Esto está pasando en Puerto Rico, y ella no es la única en una isla de 100 x 35 millas cuadradas. Un gran ejemplo a imitar. Como nos decía Tenamaxtlim es necesario rescatar esos valores y paradigmas de antaño. Pero debemos hacerlo, como inspira el espíritu de Cursillos de Cristiandad, llevando la Palabra a las comunidades, para que las comunidades vayan a la Iglesia.
El Párroco de San Fernando Rey, donde asistó, lanzó un reto el sábado en la noche en Pentecostés, y el reto iba dirigido precisamente a eso, a lanzarse a las comunidades y buscar las ovejas descarriadas. Sentados no lo lograremos, sino avanzando, llevando un mensaje de paz y bien a los más cercanos y luego a los más lejanos. En Cursillos decimos que si cambiamos nuestro mundo, cambiaremos el mundo. Algo paralelo decimos en la Orden Franciscana, vivir el Evangelio en plenitud es vivr del Evangelio a la vida y de la vida al Evangelio.
La contemplación es necesaria pero también la evangelización, mostrarnos orgullosos de ser católicos y pregonar la buena nueva al mundo. No para esperar que la semilla germine, sino dejando que sea Cristo quien la haga germinar. Nuestra labor es solo sembrarla sin cesar, sin decaimiento, sin respeto humano, con mucha perseverencia, obediencia y apego a la Santa Iglesia. ¿Cómo hemos de ser luz para el mundo si nos quedamos en la murmuración? Hemos de ser lámparas, luminarias, focos que iluminemos con reflejo divino, pero no ocultos sino a la altura de la Cruz.
Yo por mi parte, al llegar a mi oficina saludo a todos con el saludo de san Francisco de Asís, y la mayoría no sabe que se responde, otros quedan extrañados y otros ni se inmutan. Pero eso no me desanima, yo sigo diciendo "paz y bien" en la espera de un "santa alegría", cuando eso ocurra sabré que la semilla que sembré, Jesús la hizo germinar. Dios te bendiga. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
Robert Bentancur Asiduo
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 218 Ubicación: Shangrilá - Canelones - Uruguay
|
Publicado:
Mar May 29, 2007 10:50 pm Asunto:
Tema: Este foro y "Aparecida" |
|
|
Albert hermano. Me congratulo mucho con lo que escribís compartiendo tus vivencias. Creo que está muy bueno el hacerlo. Subrayo el "espíritu" que hay detrás de la letra escrita. Y deseo hacer algo similar.
A propósito de la búsqueda de esa Iglesia mejor que todos deseamos y para eso Aparecida debe ser un nuevo hito, me parece interesante y de un potencial que sólo el Señor conoce, el dar este tipo de testimonios. Sin embargo hay un detalle más que quisiera remarcar. De hecho, el poder enterarnos todos de tu vivencia (o de la de los demás foristas) significa que tratamos de ser "comunidad en Cristo" y, por lo tanto, misioneros. Pero tenemos que tomar conciencia de que eso sucede de esta manera porque estamos utilizando todo un tinglado técnico que hace un tiempo no había. Bien por nosotros si lo aprovechamos.
Pienso que como lo técnico no es nada más que una herramienta en nuestras manos, la verdadera "sustancia" de Iglesia que existe en cada uno de los que queremos ser seguidores fieles de Jesús, nos está pidiendo multiplicar nuestros lazos, propuestas, experiencias, comunicación. Y eso hay que realizarlo acá y ahora, en esta estructura de Iglesia. Para ser más profundos en esas vivencias necesitamos apoyarnos en una Iglesia cada vez más perfecta. Ahí tenemos un enorme desafío de re-creación constante de lo mejor que podamos aportar.
No he leído demasiado las últimas noticias de Aparecida. Sin embargo, durante la preparación y viendo algunas intervenciones, creo que andamos en esas búsquedas. Mi aspiración es multiplicar nuestras inquietudes para ser más-Iglesia-comunidad-participación-atenta a los signos de lo que nos toca vivir. Más allá del necesario compromiso personal hay distintas "formas" de ser Iglesia. Y las consiguientes consecuencias.
En base a lo que salga de Aparecida puede surgir una guía concreta de temas a desarrollar. Ahí deseo encontrarme con todos en esta "Iglesia virtual". |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Mie May 30, 2007 12:16 am Asunto:
Tema: Este foro y "Aparecida" |
|
|
Hermano Roberto:
¡Paz y bien!
Aprecio tus palabras y continuo en comprensión de tu propuesta. No obstante, lo que ha venido ocurriendo en Aparecida no dista mucho de lo que propongo, como consideración a las palabras de Tenamaxtli. Mira te adjunto uno de los documentos recientes sobre las palabras del Obispo de México, Mons. Carlos Aguiar Retes, en donde hace destacar la necesidad de paradigmas de fe para esta evangelización, en este caso la mismisima Virgen María:
Cita: | Cubierta por la niebla amaneció Aparecida este lunes 28 de mayo, en el inicio de la última semana de trabajos de la V Conferencia General del Episcopado de América Latina y el Caribe. La Eucaristía del día, dedicada a Nuestra Señora de Guadalupe, fue presidida por Monseñor Carlos Aguiar Retes, Obispo de Texcoco, México, Primer Vicepresidente del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM).
Al comentar el relato evangélico de la Visita de María a su prima a Isabel (Lc 1,39-47), Mons. Aguiar expresó que, así como Isabel se preguntaba “¿Quién soy yo para que la madre del Señor venga a mí? ”, hoy podríamos preguntarnos: “¿Quién eres, Iglesia de América, para que la madre de mi Señor haya venido a visitarte?”
En su homilía, Mons. Aguiar destacó que Santa Maria y Santa Isabel nos ofrecen dos rasgos importantes en la vida de la Iglesia y de los discípulos: por una parte, la sensibilidad para atender a Dios, descubrirlo presente en sus vidas, aceptarlo como interlocutor actuante en sus voluntades y recibirlo; y, por otra, la capacidad de buscar a quien también ha descubierto al Señor y sus acciones, y encaminarse para encontrarse con ella y compartir las maravillas que el Espiritu ha obrado.
“ Hoy nuestros pueblos latinoamericanos, en medio de situaciones crónicas y reiterativas de inequidad creciente, de autoritarismos que provocan corrupción, y bajo el influjo de la globalización, de las migiraciones, del intercambio de culturas, atraviesan una etapa de transición donde está transcurriendo, con dolores de parto, la cultura que avizoraron los Obispos en Puebla y ante lo cual Juan Pablo II convocó a la Iglesia a una nueva evangelización ”, manifestó el Obispo mexicano.
Agregró que necesitamos acudir a María para que nos muestre al Hijo que trajo al mundo y, con su ayuda, podamos preparar a la Iglesia para afrontar los nuevos retos que estan tocando las puertas de las familias y de la sociedad entera.
“ Seamos una Iglesia como Maria de Guadalupe que, inculturada, muestre el rostro de la misericorida divina para consuelo y fortaleza espiritual, para redescubrir la dignidad de toda persona, independientemente de toda raza, lengua, cultura y nación. Que acompañe el crecimiento y desarrollo de los discípulos y misioneros de Jesucristo. Con María, discípula y maestra, seamos una Iglesia que, presurosa, vaya al encuentro tanto de quienes –como santa Isabel- reconocen las maravillas que obra el Señor, como de quienes –como san Juan Diego- atraviesan la aflicción, la incertidumbre o la desesperanza. Seamos una Iglesia en estado permanente de misión. Seamos una Iglesia que redescubra y valore la eucaristía dominical. Seamos una Iglesia que sea casa para todos y escuela donde se aprenda, por el testimonio de quienes la forman, la caridad, el amor ”, manifestó.
Concluyó Mons. Aguiar invitando a todos a confiar como María y hacer nuestra su experiencia, para que podamos felicitar a la Iglesia en América: “Dichosa tú por haber creído que se cumplirá lo que se te ha anunciado por parte del Señor”. |
Los testimonios y paradigmas de fe, han sido en la Iglesia siempre fuente de inspiración y emulación para otros. La Evangelización no puede obviar esas herramientas en el camino del sembrado de la Palabra. Por cierto, no podemos buscar una certera evangelización sin tomer en cuenta el paradigma por excelencia que debe tener todo cristiano en el seguimiento de Cristo; ese ejemplo es la Santísima Virgen María.
Esa recreación que propones me hace recordar a San Francisco de Asís, como vez los paradigmas no nos abandonan en este esfuerzo, quien reconstruyó a la Iglesia desde adentro con una propuesta informal de ser testimonio de vida cristiana, viviendo el Evangelio en plenitud. Antes de darse cuenta ya eran miles los franciscanos, las clarisas, los terciarios. Sus propuestas fueron bien vistas por el Vaticano y hoy en día es una de las ordenes religiosas de mayor precencia en la Iglesia. Necesitamos emular a estos hombres y mujeres que en su momento rescataron la Iglesia de la ruina aparente. Es a eso que me refiero y no dudo que estés de acuerdo conmigo. Dios te colme de bendiciones. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
Nessus Constante
Registrado: 22 Abr 2007 Mensajes: 501
|
Publicado:
Mie May 30, 2007 7:35 am Asunto:
Re: Este foro y "Aparecida"
Tema: Este foro y "Aparecida" |
|
|
Robert Bentancur escribió: | ¿de qué tipo de “católicos” estamos hablando en este foro que no presta atención a sus pastores, por lo menos para interesar a otros acerca de qué están hablando en este momento en Brasil? |
Robert, ¿crees que la calidad de un católico viene determinada por su cultura o su información? |
|
Volver arriba |
|
 |
Tenamaxtli Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1127 Ubicación: México - Anahuak
|
Publicado:
Mie May 30, 2007 6:35 pm Asunto:
Tema: Este foro y "Aparecida" |
|
|
Saludos Albert, Saludos Roberto, saludos a todos:
Han mencionado ambos una palabrita, sencilla, fácil de decir, pero que contiene todo el problema y solución de la Vida Eclesial:
COMUNIDAD.
Desconozco a éste momento, si el término fué debatido en sí mismo. Pero una realidad que denuncian los Pastores es que a la Iglesia Latinoamericana le falta mucho para ser una verdadera Comunidad.
Continente de 90% de católicos y puedes pasar toda la vida sin haber participado en algun grupo, asociacion, comunidad...
90% de Católicos y no puedes vivir en paz ni en Colombia, ni en el DF ( Ciudad de México), ni en las favelas de Río, ni en Barracas, ni en Tijuana, ni en los barrios limeños, ni en PUerto Príncipe, ni en....etc, etc
Mucho católico que no asume como parte de su vida la Solidaridad ni la Fraternidad, que no es capaz de asumirse como parte de un todo, y que no tiene ideas claras sobre la Fuerza de una Comunidad de Fé.
Y al decir católico, se puede incluir hasta obispos....
La situación es diferente a Puebla? A Sto Domingo?
Sí y no.
Han caído regímenes de seguridad nacional
( ummmm y hubo quien dijo que la Iglesia defendía a esos regímenes, cuando en Puebla ( Magisterio) se denunciaron con energía).
Pero hay otro tipo de realidades no exentas de la tentación del autoritarismo.
Además, otro problema, mucho más grave, es decir que la Iglesia no tiene problemas.
Muchos nos tocó vivir una militancia eclesial muy intensa, vivimos nuestra eclesialidad con enjundia. Así, pudimos ser testigos de cómo, muchos padres de familia se negaban a que sus hijas e hijos participaran en las parroquias, en los grupos juveniles, en las comunidades....
Y padres de familia CATOLICOS.
Hoy, esos padres de familia son abuelos y se lamentan horrores de que los adolescentes de hoy solo piensan en el éxito en la televisión y en la ultima moda.
Los que fuimos jóvenes en los intensos años 80s y parte de los 90s, y vivimos la lucha por la libertad de religión, por los derechos humanos y sociales, asistimos frustrados a ésta época.
Después de haber intentado convencer a muchos católicos de la urgencia de actuar, y de vivir con intensidad la Fé en Comunidad, nos topamos con que todo lo del Concilio para acá fué malo.
un resurgimiento de la nostalgia por "las cebollas y la carne de Egipto".
Como renegando del Exodo, muchos señalan que es necesario ser cobarde.
Hablan de fines del mundo y nos piden encerrarnos en las sacristías a pedirle a Dios que haga lo que no queremos hacer.
Así, después de conquistar libertades, en la calle, la plaza, la universidad, ahora resulta que tenemos que convertirnos en tortugas pórque esa lucha era "comunismo".
Digamos con todas las letras:
En el caso mexicano, después de conquistar la libertad religiosa al lograr derogar artículos represivos y discriminatorios contra los creyentes, después de lograr derrocar incluso a un ´regimen jacobino y corrupto, ahora resulta que somos comunistas por insistir en la Justicia Social.
Y los que nos critican se dicen católicos.
Desconozco si les interesó la lucha política y social contra la vieja dictadura priísta o peor, si fueron cómplices.
Esta realidad, tiene razones profundas: desconocimiento básico de la Doctrina Social de la Iglesia y falta de Fé en el Espíritu.
Muchos esperamos de Aparecida, una línea de acción.
( La solución ya la sabemos).
Por ahi van mis reflexiones.... _________________ Una Nueva Sociedad, cimentada en los valores del Espìritu: Esto es Sinarquismo! |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Mie May 30, 2007 7:40 pm Asunto:
Tema: Este foro y "Aparecida" |
|
|
Hermano Tena:
¡Paz y bien!
Te entiendo, pero ¿has pensado tu que Aparecida no es un Concilio sino una Conferencia?
Aun nos queda mucho de desmerusar del Concilio Vaticanmo II, aun quedan cosas que sectores conservadores en la Iglesia no asimilan del Concilio, no podemos pensar que el CELAM resorverá lo que aun no comprendemos bien sobre lo que propone el Concilio Vaticano II.
En ese sentido debemos entender que lo que la V Conferencia propone es y debe ser consecuente con lo que nos enseña Vaticano II, de lo contario hablaríamos de otro Concilio o de otra doctrina. Nada más lejos de la realidad. Las penurias, dificultades no solo de Puebla y Santo Domingo, pero también claro está de Puerto Rico deben resolverse a la luz del Concilio, no de espaldas a él. Por tanto volviendo a Puerto Rico, estamos a punto de clausurar en Sinodo Arquidiocesano, en el cual todo aquello que se discutió y podría interpretarse como contrario a lo que nos expresa el Concilio Vaticano II, quedo en la mesa de discusión para ser resuelto por la Conferencia Episcopal, en su carácter de Iglesia Particular.
Como ves en ese sentido todas esas interrogantes y cabos sueltos que pudieran haber quedado fuera en la V Conferencia, deben tener, y no dudo que tengan, solución a la luz del Concilio Vaticano II. Es cuestión de tomar las medidas necesarias conforme a la particularidad de cada caso dentro de las Conferencias Episcopales de cada Iglesia Particular. Tal vez me equivoque, tal vez peco de ignorante, pero para ello existen estas Conferencias Episcopales.
En ese sentido y dejandote fuera, porque más de una vez has hecho participe al foro de tu militancia, es necesario preguntarnos, ¿qué hemos hecho nosotros para que aquello que juzgamos necesario en la Iglesia surja efecto? ¿Dónde estamos nosotros cuando pedimos mayor precencia de la Iglesia en cosas que afectan la comunidad? ¿Nos hemos quedado viendo el partido en la TV o hemos hecho acto de precencia en respaldo de la Iglesia y en definitiva en respaldo de toda la cristiandad?
Reitero las palabras de P Fernando: "Criticar es fácil, construir y aportar puede ser difícil, pero siempre es hermoso y grande". Dios te bendiga. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
Robert Bentancur Asiduo
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 218 Ubicación: Shangrilá - Canelones - Uruguay
|
Publicado:
Mie May 30, 2007 9:01 pm Asunto:
Tema: Este foro y "Aparecida" |
|
|
Nessus estimado. Me temo que no estés interpretando el sentir de lo que se viene planteando. Si estamos acá en este foro es que tenemos acceso a un mínimo de información. El asunto no está en estar más informado o tener más elementos culturales sino más bien en tratar de enfocar lo mejor posible nuestra vida, nuestros intereses, nuestras acciones con los de la Iglesia a la que decimos pertenecer.
Eso incluye el estar atentos a acontecimientos como los que estamos viviendo en Aparecida. |
|
Volver arriba |
|
 |
Tenamaxtli Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1127 Ubicación: México - Anahuak
|
Publicado:
Mie May 30, 2007 9:06 pm Asunto:
Tema: Este foro y "Aparecida" |
|
|
Albert escribió: | Hermano Tena:
¡Paz y bien!
Te entiendo, pero ¿has pensado tu que Aparecida no es un Concilio sino una Conferencia?
Aun nos queda mucho de desmerusar del Concilio Vaticanmo II, aun quedan cosas que sectores conservadores en la Iglesia no asimilan del Concilio, no podemos pensar que el CELAM resorverá lo que aun no comprendemos bien sobre lo que propone el Concilio Vaticano II.
En ese sentido debemos entender que lo que la V Conferencia propone es y debe ser consecuente con lo que nos enseña Vaticano II, de lo contario hablaríamos de otro Concilio o de otra doctrina. Nada más lejos de la realidad. Las penurias, dificultades no solo de Puebla y Santo Domingo, pero también claro está de Puerto Rico deben resolverse a la luz del Concilio, no de espaldas a él. Por tanto volviendo a Puerto Rico, estamos a punto de clausurar en Sinodo Arquidiocesano, en el cual todo aquello que se discutió y podría interpretarse como contrario a lo que nos expresa el Concilio Vaticano II, quedo en la mesa de discusión para ser resuelto por la Conferencia Episcopal, en su carácter de Iglesia Particular.
Como ves en ese sentido todas esas interrogantes y cabos sueltos que pudieran haber quedado fuera en la V Conferencia, deben tener, y no dudo que tengan, solución a la luz del Concilio Vaticano II. Es cuestión de tomar las medidas necesarias conforme a la particularidad de cada caso dentro de las Conferencias Episcopales de cada Iglesia Particular. Tal vez me equivoque, tal vez peco de ignorante, pero para ello existen estas Conferencias Episcopales.
En ese sentido y dejandote fuera, porque más de una vez has hecho participe al foro de tu militancia, es necesario preguntarnos, ¿qué hemos hecho nosotros para que aquello que juzgamos necesario en la Iglesia surja efecto? ¿Dónde estamos nosotros cuando pedimos mayor precencia de la Iglesia en cosas que afectan la comunidad? ¿Nos hemos quedado viendo el partido en la TV o hemos hecho acto de precencia en respaldo de la Iglesia y en definitiva en respaldo de toda la cristiandad?
Reitero las palabras de P Fernando: "Criticar es fácil, construir y aportar puede ser difícil, pero siempre es hermoso y grande". Dios te bendiga. |
Paz y bien tambien para tí Albert....
Definitivamente, no es un Concilio.
De hecho, según nos llegó a decir un admirado Obispo mexicano hace años, se trata de estudiar la manera en que se apliacrá el Concilio en la realidad Latinoamericana y el Caribe.
Esto es, la Conferencia revisa y evalúa la aplicación del Concilio en éstas tierras.
A Mï lo que me preocupa es que mucha gente no sintonice con éste trabajo.
Verás, cuando se hace un Sínodo diocesano... cuánta gente participa? En una Junta Parroquial...¿Quienes participan?
Estos son los espacios propios para vivir la fraternidad y la solidaridad, revisar estrategias y pasos dados.
El problema, es que algun sacerdote pretende que sean solo para avisar su decision ( junta parroquial) o solo reunión de amigos y patrocinadores para la foto ( sínodo) o peor, no existen.
En la vida parroquial es donde se experimentan los problemas de la Iglesia, y así, tenemos por ejemplo, X junta parroquial donde en vez de analizar el pandillerismo, los planes de formacion de los grupos o las tareas de las comunidades, solo se reunen para planear el cumpleaños del párroco y el color de las cortinas de la notaría.
Una Iglesia así... Como va a pensar siquiera en Aparecida o peor, en el Concilio?
A esto me refiero...
Que en Aparecida se hubieran revisado los modos de organizar y ser comunidad.
Eso es lo que se espera y de algun modo se ha ido dando....
Otro problema es esa mentalidad de tortuga, de ponerse la concha y gritar que ya todo está perdido.
Aunque a fin de cuentas, es lo mismo.
SOlución? La Comunidad. _________________ Una Nueva Sociedad, cimentada en los valores del Espìritu: Esto es Sinarquismo! |
|
Volver arriba |
|
 |
Robert Bentancur Asiduo
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 218 Ubicación: Shangrilá - Canelones - Uruguay
|
Publicado:
Mie May 30, 2007 9:31 pm Asunto:
Tema: Este foro y "Aparecida" |
|
|
Suscribiendo en un todo lo que planteás Tenamaxtli, te diré que una de mis obsesiones en cuanto consejo parroquial o asamblea diocesana en donde participo, es el seguir en comunidad los pasos del Concilio. Y, de verdad, uno ve a veces mucha pobreza llena de conformismos, desconocimiento de la realidad, subjetivismos que condicionan en exceso unas Noticias Demasiado Buenas que tenemos mandato de vivir y hacer conocer. Por supuesto que no todo es malo. Hay mil datos de testimonios y vivencias fantásticas en nuestras comunidades. Hay que conocerlas y potenciarlas. Y también hay de lo otro. Hay muchos desafíos pendientes.
Cuando uno ve que con facilidad caemos en la tentación de vivir los antivalores de un mundo egoísta, aislacionista, encandilada con el poder de dominio sobre los demás, no se puede menos que decir que hay otra forma más solidaria de vivir el acontecimiento chiquito diario, que "vivir en comunidad" plenifica como ninguno de los mil espejitos de colores que este desarrollo nos trata de vender en todo momento. Y en la Iglesia existen estas tentaciones y tensiones. Descubrirlas y superarlas juntos es una tarea permanente.
Estos mojones del Concilio, los Sínodos, las Conferencias periódicas son referencias muy importantes. Para enterarnos, desentrañarlas y ser más creativos en el testimonio de nuestra fe. |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Mie May 30, 2007 11:48 pm Asunto:
Tema: Este foro y "Aparecida" |
|
|
Tenamaxtli escribió: | Paz y bien tambien para tí Albert.... |
Santa alegría
Tenamaxtli escribió: | Definitivamente, no es un Concilio. |
Exacto.
Tenamaxtli escribió: | De hecho, según nos llegó a decir un admirado Obispo mexicano hace años, se trata de estudiar la manera en que se apliacrá el Concilio en la realidad Latinoamericana y el Caribe. |
Etonces no estaba ta errada mi apreciación.
Tenamaxtli escribió: | Esto es, la Conferencia revisa y evalúa la aplicación del Concilio en éstas tierras.
A Mï lo que me preocupa es que mucha gente no sintonice con éste trabajo. |
Pues nos preocupa lo mismo.
Tenamaxtli escribió: | Verás, cuando se hace un Sínodo diocesano... cuánta gente participa? En una Junta Parroquial...¿Quienes participan?
Estos son los espacios propios para vivir la fraternidad y la solidaridad, revisar estrategias y pasos dados. |
Si así es, solo hay una pequeña participación de la Iglesia Particular donde se celebre tal Sínodo.
Tenamaxtli escribió: | El problema, es que algun sacerdote pretende que sean solo para avisar su decision ( junta parroquial) o solo reunión de amigos y patrocinadores para la foto ( sínodo) o peor, no existen. |
En cuanto a la junta parroquial tienes razón, no así en relación al Sínodo. No es vanagloria lo que diré, espero que no se vea así, sino que pretendo que se vea como testimonio alegórico. En el Sínodo Arquidiocesano de San Juan de Puerto Rico, muchas de las implementaciones que se tomarán y muchas de las que ya se están tomando a cabo, son ideas mías amparadas en la visión conciliar de Vaticano II. El Párroco ni siquiera podía leer los informes que preparaba el comité, y no aparezco ni en una foto, de hecho durante los trabajos presinodales y sinodales no vi ni un solo fotógrafo. Ya habrán muchos el día del cierre sinodal.
Tenamaxtli escribió: | En la vida parroquial es donde se experimentan los problemas de la Iglesia, y así, tenemos por ejemplo, X junta parroquial donde en vez de analizar el pandillerismo, los planes de formacion de los grupos o las tareas de las comunidades, solo se reunen para planear el cumpleaños del párroco y el color de las cortinas de la notaría. |
Si, en más ocasiones de las que quicieramos pasa eso. Pero muchas de esas costumbres se han ido corrigiendo conforme los trabajos sinodales se ha ido efectuando.
Tenamaxtli escribió: | Una Iglesia así... Como va a pensar siquiera en Aparecida o peor, en el Concilio?
A esto me refiero... |
Por ello te decía que es labor de la Conferencia Episcopal de cada Iglesia Particular ver, juzgar y actuar en relación a estos asuntos.
Tenamaxtli escribió: | Que en Aparecida se hubieran revisado los modos de organizar y ser comunidad.
Eso es lo que se espera y de algun modo se ha ido dando....
Otro problema es esa mentalidad de tortuga, de ponerse la concha y gritar que ya todo está perdido. |
Pues si. Pero precisamente el Concilio Vaticano II nos da a nosotros los laicos la potestad de ser agentes de cambio para la mejor organización eclesial, partiendo de las Capillas y Parroquias hasta llegar al corazón mismo de cada Iglesia Particular. Es nuestro deber actuar en consecuencia.
Tenamaxtli escribió: | Aunque a fin de cuentas, es lo mismo.
SOlución? La Comunidad. |
Así es. Dios te bendiga. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
|