Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - A.M.D.G.
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


A.M.D.G.

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Relax: Reflexiones personales y Temas ligeros
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Pepa
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 4183

MensajePublicado: Lun Abr 24, 2006 11:21 pm    Asunto: A.M.D.G.
Tema: A.M.D.G.
Responder citando

El Papa pide a Jesuitas mantener inalterado el espíritu de San Ignacio

VATICANO, 22 Abr. 06 (ACI).- Cientos de miembros y personas cercanas a la Compañía de Jesús peregrinaron hoy a la tumba de San Pedro en la Basílica Vaticana, donde tras la Celebración Eucarística presidida por el Secretario de Estado Vaticano, Cardenal Angelo Sodano, el Papa Benedicto XVI pronunció un discurso exhortando a los presentes a continuar con el apostolado manteniendo inalterado el espíritu de San Ignacio de Loyola.

Al iniciar su intervención, el Santo Padre agradeció al Señor “por haber concedido a la Compañía el don de hombres de extraordinaria santidad y de excepcional celo apostólico como lo son San Ignacio de Loyola, San Francisco Javier y el beato Pedro Fabro”.

“Ellos son para vosotros Padres y Fundadores: es justo, por ello, que en este año los recordéis con gratitud y los miréis como guías iluminadas y seguras de vuestro camino espiritual y de vuestra actividad apostólica”, dijo el Pontífice.

Seguidamente, el Papa se refirió a San Ignacio, quien “fue sobre todo un hombre de Dios que puso en el primer lugar de su vida a Dios, su mayor gloria y su mayor servicio; fue un hombre de profunda oración, que tenía su centro y su culmen en la Celebración Eucarística cotidiana”.

“En tal modo –continuó– ha dejado a sus seguidores una herencia espiritual preciosa que no debe ser perdida u olvidada. Justamente porque fue hombre de Dios, San Ignacio fue un fiel servidor de la Iglesia, en la cual vio y veneró a la esposa del Señor y la madre de los cristianos”.

Tras recordar el amor que tuvo el santo de Loyola por la Iglesia, Benedicto XVI se refirió al cuarto voto de los jesuitas: “Del deseo de servir a la Iglesia en el modo más eficaz y útil nació el voto de especial obediencia al Papa, calificado por él mismo como ‘nuestro principio y principal fundamento’. Que este carácter eclesial, tan específico de la Compañía de Jesús, continúe estando presente en vuestras personas y en vuestra actividad apostólica para que podáis salir fielmente al encuentro de las urgentes y actuales necesidades de la Iglesia”.

Entre tales necesidades el Papa Benedicto XVI destacó “el compromiso cultural en los campos de la teología y de la filosofía, tradicionales ámbitos de presencia apostólica de la Compañía de Jesús, así como el diálogo con la cultura moderna que, si por un lado presume de maravillosos progresos en el campo científico, permanece fuertemente marcada por el cienticismo positivista y materialista. Ciertamente una cultura inspirada en los valores del Evangelio, exige una intensa preparación espiritual y cultural”.

“Otra gran preocupación de San Ignacio –prosiguió– fue la educación cristiana y la formación cultural de los jóvenes. Continuad queridos Jesuitas este importante apostolado manteniendo inalterado el espíritu de vuestro fundador”.

El Santo Padre recordó también a San Francisco Javier, de quien se celebró hace algunos días el V centenario de nacimiento. “Los movió y sostuvo una única pasión: la pasión de dar a Dios-Trinidad, una gloria siempre más grande y de trabajar para el anuncio del Evangelio de Cristo a los pueblos que lo ignoraban. Su apostolado en Oriente duró apenas diez años, mas su fecundidad se ha revelado admirable en los cuatro siglos y medio de vida de la Compañía de Jesús, porque su ejemplo ha suscitado entre los jóvenes jesuitas muchísimas vocaciones misioneras”.

Trajo a la memoria también al beato Pedro Fabro, “un hombre modesto, sensible, de profunda vida interior y dotado con el don de hacer amistad con personas de todo tipo. El beato Fabro pasó su breve existencia en diversos países europeos, especialmente en Alemania, donde por orden de Pablo III participó en las dietas de Worms, Ratisbona y Spira, en los diálogos con los jefes de la reforma. Tuvo así ocasión de practicar en modo excepcional el voto de especial obediencia al Papa, convirtiéndose para todos los futuros jesuitas un modelo a seguir”.

Finalmente, el Papa pidió que “María continué cuidando de la Compañía de Jesús para que cada uno de sus miembros lleve en su persona la imagen de Cristo Crucificado para tener parte en su resurrección”.

_________________
No os engañéis: de Dios nadie se burla.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Relax: Reflexiones personales y Temas ligeros Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados