Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - ¿Que es para Ud la confesión? ¿Algo que pasó de moda?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


¿Que es para Ud la confesión? ¿Algo que pasó de moda?

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Familias Católicas
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
anna77
Esporádico


Registrado: 02 Abr 2006
Mensajes: 45

MensajePublicado: Mie Abr 26, 2006 12:54 pm    Asunto: ¿Que es para Ud la confesión? ¿Algo que pasó de moda?
Tema: ¿Que es para Ud la confesión? ¿Algo que pasó de moda?
Responder citando

He visto en muchos lugares confesionarios vacios. Los padres ya no confiesan con frequencia. Acaso la confesion ya pasó de moda?
Por que será que los padres no confiesan antes de la Misa?
Por que que la juventud o la gente adulta ya no se confiesa con frequencia?
Acaso son mas santos o son santos ya?

Agradeceria que me ayudaran a contestar este caso.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
María Esther
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2105

MensajePublicado: Mie Abr 26, 2006 3:51 pm    Asunto:
Tema: ¿Que es para Ud la confesión? ¿Algo que pasó de moda?
Responder citando

Apreciada en Cristo, Anna 77:

Me uno a tu preocupación pero últimamente, al menos en mi Diócesis, he visto un renovado encuentro con el Señor Misericordioso en el Sacramento de la Penitencia.

Confesarse no puede ceder a las modas relativistas. Acudir al Perdón Sacramental parte de la formación en el hogar y de la profunda convicción de nuestra condición doble: somos hpmbres y como tales nuestra naturaleza ha sido herida por el pecado; pero siendo además, y por encima de todo, hijos de Dios, nuestra elevada dignidad demanda la lucha costante contra el pecado.

Durante algunos años me desempeñé como Catequista y tuve muchos problemas con padres de familia que rechazaban la idea de pecado. Eloos querían que sus hijos amaran a Dios sin "traumatizarse" con ideas que consideraban obsoletas y pasadas de moda. El pecado, el cumplimiento imperioso de los Mandamientos y la aceptación y confesión de los propios pecados, eran los elementos contra los que tenían objeciones. Muchos padres y no pocos maestros parcializan a Dios y se quedan con la imagen dulzona de tantas estampas. El Dios dulce y amoroso es Misericordioso, y como muestra de Su Infinita Misericordia, nos dejó el Sacramento de la Penitencia sin el cual nuestros pecados no podrán ser redimidos por más oraciones y prácticas piadosas que hagamos.

Eduquemos a nuestros hijos con la palabra y con el ejemplo. Alguna vez una madre insttaba a su hija adolescente para que se acrcara al confesionario recibiendo negativas. Cuando salimos de la Iglesia le pregunté a la madre él por qué de tal urgencia y me respondió:"esta tarde tenemos un Matrimonio y esta niñita me va a hacer quedar mal. Si no se confiesa y no comulga van a pensar que no somos creyetes". La niña la interrumpió y le dijo: "¡Pero si tu jamás te confiesas! No me pidas que haga algo así porque no creo en la Confesión"... ¿Quién puede culpar a esta muchachita de su alejamiento de los sacramentos? ¿Quién podría culpar a tantos jóvenes, adultos y niños que nunca han tenido un buen y coherente ejemplo en sus hogares?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
Reyna Sánchez Benítez
Constante


Registrado: 06 Oct 2005
Mensajes: 738
Ubicación: ¡Viva México!

MensajePublicado: Mie Abr 26, 2006 6:02 pm    Asunto:
Tema: ¿Que es para Ud la confesión? ¿Algo que pasó de moda?
Responder citando

Hola queridas Ana y María Esther Smile :

También como utedes creo que es preocupante que la mayoría ya no busca la confesión.

Yo también fui catequista desde muy chica (dejé cuando me casé, pero como hijito ya creció, quiero retomarlo) y también comprobé que el mayor problema está en que los padres no viven su fé plenamente, de hecho, es tan grave, que la mayoría ni siquiera se procupa por enseñar a sus hijos ni el Padrenuestro, envían a sus hijos al catecismo para que hagan la primera comunión, muchas veces sólo por la insistencia del catequista, y así es como algunos niños logran prepararse y hacer su primera confesión y comunión, y dicen el día de la celebración (los padres): "¡por fin salí del compromiso!", y ya no le dan seguimiento a la vida espiritual de su hijo, ni con ejemplo, ni enviándolo a los grupos de niños y/o adolescentes de la parroquia. Y crecen así, sin religión real, y cuanto más pasa el tiempo, más se abre la brecha entre ellos y Dios, y se forman adultos jóvenes que volverán a la confesión cuando (si bien nos va) se quieran casar. Y... otra vez el mismo cantar, vuelven a misa en el bautizo de sus hijos, y así....

Es algo muy triste, por eso es tan importante que, -como ya se decía en otro tema- la familia asista a un grupo parroquial, para la formación en la fe, de los padres, de los niños, y de los jóvenes.

Por eso es importante que nos sumemos a esos grupos, que a la vez que aprenden la doctrina, también son evangelizadores, con su ejemplo y con su palabra.

Urge muchachas!! ¡Vamos a evangelizar! Vamos a ayudarle a Jesús a ser pescadores de hombres, regalando un poco de nuestro tiempo para asistir a esos grupos y ayudar a llamar almas a conocer a Dios, por medio su palabra.

Así, al cabo de unos años de trabajo, habrá de nuevo, confesionarios ocupados Very Happy .
_________________
Reyna
Señor... que me pierda en Ti, como la gota en el océano!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
jose chavez
Esporádico


Registrado: 28 Mar 2006
Mensajes: 26
Ubicación: Guanajuato - México

MensajePublicado: Mie Abr 26, 2006 6:17 pm    Asunto: Saludos. Qué es la confesión?
Tema: ¿Que es para Ud la confesión? ¿Algo que pasó de moda?
Responder citando

Hola

Creo que es buena tu inquietud, y también creo que el aporte de Maria Esther también lo es.

Sin duda la confesión es el momento privilegiado de encuentro con Dios, mediante el cual recibimos la Gracia Santificante, es decir, el Don del Espíritu Santo, sí el Espíritu Santo, pues es gracias a su acción en nosotros que podemos experimentar la paz, el amor, el perdón y la reconciliación, o mejor dicho la reconciliación con Dios, y la gracia que nos dispone personalmente a alcanzar la paz y la alegría que brota de ese encuentro con el Señor, y así alcanzar la reconciliación personal o interior; pero también nos ayuda para que mediante la Gracia que recibimos busquemos también la reconciliación con los demás.

No les parece que vista así la Confesión no solo nos ayuda a recibir el perdón de Dios como si se tratara de un "borron y cuenta nueva", sino que nos ayuda a crecer como personas y como cristianos?

Tenemos que superar la imagen de "la confesión" como un ir a tirar o vaciar, la bolsa de los pecados que vamos cargando y que muchas veces nos da verguenza confesar, y por lo cual puede ser que algunos no se acerquen.

Esta manera de pensar y de ver la confesión bastante pobre, esta muy relacionada a lo que es la "conciencia de pecado", así, si no tengo conciencia de pecado, no me confieso, pero ojo, eso no necesariamente significa que mi conciencia este bien formada, a lo mejor sólo creo que no lo necesito. Por que no pensar mas bien en la "conciencia de santidad", que tan santo soy delante de Dios? esa pregunta, me parece, que nos pudiera ayudar más acercarnos a Dios, para descubrir la necesidad que tenemos de Él y de su gracia, que repito, la podemos encontrar en la confesión, pero también de muchisimas maneras.

Como ven, confesarse no es algo que podemos hacer en 2 minutos, según mi manera de ver, como sacerdote; yo procuro dedicarles todo el tiempo que la gente necesite, para ayudarles a encontrar la Gracia, la paz, la alegria, y la reconciliación con ellos mismos, con los demás y con Dios, pues sólo así la confesión, será para ellos en verdad, un Sacramento, es decir un Signo sencible que exprese el encuentro salvífico con Dios, y los que somos sacerdotes, como personas somos solo un medio, quizás con muchas limitaciones, para que se haga realidad el encuentro salvíco de ellos con Dios. Por eso el tiempo depende de cada persona por que cada uno somos distintos, y vive una realidad diferente.

Qué podemos hacer, respecto a tu inquietud sobre la confesión, sólo lo que nos corresponde a cada uno; tenemos que entender quienes somos a los hojos de Dios, delante de los demás y de nosotros mismos, para saber como vamos mientras caminamos como peregrinos hacia la casa del Padre, quizás eso nos pueda ayudar a entender que es lo que necesitamos..., tratar de compartir con nuestros seres queridos ideas como estas, y los que somos sacerdotes, desarrollar además una gran pasiencia y tolerancia para mostrar siempre el rostro misericordioso de Dios a todo aquel que se acerque a confesar. A mi me ha ayudado mucho hacer oración antes de sentarme a confesar y de confesarme, quizá también a todos nos pudiera ayudar, no les parece?

Atte: José Netza
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Reyna Sánchez Benítez
Constante


Registrado: 06 Oct 2005
Mensajes: 738
Ubicación: ¡Viva México!

MensajePublicado: Mie Abr 26, 2006 9:21 pm    Asunto:
Tema: ¿Que es para Ud la confesión? ¿Algo que pasó de moda?
Responder citando

Padre José:

Qué bendición contar con su opinión sobre esta tema.

Ojalá y se quede a participar siempre en este foro.

Qué bien lo de la paciencia para confesar, porque a mí me ha tocado, que el sacerdote esté impaciente y me tenga que apurar a decir lo que tenga qué decir. Pero bueno, finalmente, cuando estamos haciendo una buena confesión, con todo lo que se necesita, eso no quita la gracia que adquirimos.

¿Le puedo hacer una pregunta?

¿Por qué será que ocasiones uno va a confesar algo que para por lo menos yo, creo que es pecado, pero el sacerdote como que no alcanza a captar de qué le estoy hablando, o será que los pecados que yo creo que son graves, para el sacerdote no?

Será que es falta de claridad al decir mis pecados? o tendrá que ver con esa falta de tiempo para que quede claro de qué hablamos?

Con todo cariño y respeto:
_________________
Reyna
Señor... que me pierda en Ti, como la gota en el océano!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
anitavela1
Asiduo


Registrado: 31 Oct 2005
Mensajes: 274
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie Abr 26, 2006 11:14 pm    Asunto:
Tema: ¿Que es para Ud la confesión? ¿Algo que pasó de moda?
Responder citando

Mi hija mayor el domingo me preguntó que si no me he confesado, le dije que no, entonces no vas a comulgar verdad?, le dije que no Embarassed desde el miércoles de ceniza no me confieso y la verdad que he tenido verguenza de confesarme, porque quiero hacer una confesión bien hecha, he leído varias preguntas para confesarme bien, muchas de ellas son de verdad preguntas en las cuales me hace ser conciente de las faltas que cometo a diario y que algunas veces se me hace tan difícil de quitarme porque tengo mucho tiempo cometiendo la misma falta, es ya un mal hábito, un pecado muy arraigado.

Por otro lado, con el sacerdote que me confiesa, es de aquí de mi trabajo, es jesuita, le tengo mucha confianza y respeto, pero creo que no coincidimos en muchas cosas, pues yo quiero ser mejor cristiana y como que no me anima a poder avanzar en lo espiritual, así que necesito buscar a un buen sacerdote, que sí me ayude a ir avanzando.
_________________
"Dios mío, concédeme la Serenidad para aceptar las cosas que no puedo cambiar, Valor para cambiar las que puedo y Sabiduría para discernir la diferencia. Hágase Tu Voluntad, no la mía"
¡Jesús yo confío en ti!
Ana Claudia Velázquez González
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Karenina
Asiduo


Registrado: 06 Oct 2005
Mensajes: 128

MensajePublicado: Jue Abr 27, 2006 12:06 am    Asunto:
Tema: ¿Que es para Ud la confesión? ¿Algo que pasó de moda?
Responder citando

Hola a todos!

Me parece muy importante este tema y es que creo que a mi me ha pasado en general lo mismo que a Anita.
Tengo algo sin confesarme y es porque quiero trabajar con mis pecados, una de las condiciones para una buena confesion es el proposito de enmienda y la verdad es que con tristeza me doy cuenta que hay pecados que tengo muy arraigados, le he pedido a Dios que me ayude pronto a solucionarlos y estoy consciente que eso me hace falta para una buen a confesión.

En este tema hay muchas vertientes pero lo esencial es lo mismo, nuestra naturaleza humana nos exige confesarnos para estar bien con Dios, porque somos pecadore. Y Dios es tan grande y Misericordioso que nos pone el Sacramento de la Reconciliacion para perdonarnos nuestros pecados y nosotros a veces lo desaprovechamos.

Creo que lo menos importante en este caso es si el sacerdote te da o no te da consejos, si le da o no le da importancia a tus pecados, eso no le quita el valor a tu confesión por tu arrepentimiento, si no más bien esto afecta a las personas que batallan para acercarse al Sacramento y despues de eso reciben un mal trato de un sacerdote.

Debemos recordar que quien perdona los pecados no es el Sacerdote si no Dios.

Y bueno respecto a lo que dicen de la impaciencia, es cierto que a veces los Sacerdotes se muestran impacientes, pero muchas otras veces te confiesan rapido por una razon mucho mas poderosa: alcanzar a confesar a la mayor genete posible en su horario de confesion.

En mi Parroquia había un gran ejemplo de uno de esos Sacerdotes piadosos que siempre que tenia oportunidad de confesarte, lo podías encontrar en la calle y te confesaba (me refiero a saliendo de la Parroquia jiji), en cualquier lugar, el jardin, el Templo, en los pasillos. Y mucha gente aprovechaba ir a confesarse con el por la misma razon, que decían que casi no escuchaba y no te regañaba, pero bien que escuchaba yo lo se. Lo que el tenía era que era un gran apostol del confesionario y Gracias a el mucha gente podia comulgar en Misa, todos los días confesaba durante el horario de Misa y a veces hasta los domingos cuando alguien más estaba oficiando para que a la hora de la comunion muchas personas se acercaran a gozar del banquete, creo que eso es lo más importante. El muriió el 25 de Diciembre del año pasado y ahora hay un gran hueco en el confesionario.

Recuerdo muy bien que el nos decía que al acercarte al confesionario debías hacerlo con el examen de conciencia bien hecho, y decir los pecados de la manera más concreta posible y con número de veces. Que el sacerdote no tenía oprque darte consejos ni nada más durante la confesión porque muchas veces eso le quitaba oportunidad a alguien que también quería confesarse. Recuerdo también que decía que ellos estaban para servirnos pero que si necesitabamos dirección espiritual procuraramos hacer una cita con nuestro sacerdote de más confianza. La única obligación del Sacerdote en el confesionario es absolverte o no de los pecados en nombre de Cristo.

Y bueno respecto a mi situación actual que es parecida a la de Anita, en verdad se como se siente porque tengo un gran dolor de mis pecados, pero me siento mas deshonesta al saber que esto ha sido tan constante, también creoq ue buscaré un buen guía espiritual.

No se que tan valida sea la confesión en estas condiciones.

Y bueno estoy de acuerdo con ustedes: la confesion es basica y que debemos inculcar y no dejarnos llevar por las posiciones relajadas actuales, y tampoco exagerar en pasarnos la vida en el confesionario, solo que sea necesario.

Hay que recordar que para que un pecado exista debe tener 3 elementos:
1. Conciencia
2. Consentimiento
3. Accion

Creo era algo asi, dejenme lo reviso bien y les confirmo, si el Padre quiere corregirme, le agradecere Embarassed
Dios los bendiga!
_________________
Per Crucem ad Lucem

Karenina.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
jose chavez
Esporádico


Registrado: 28 Mar 2006
Mensajes: 26
Ubicación: Guanajuato - México

MensajePublicado: Jue Abr 27, 2006 3:29 am    Asunto: Saludos. Seguimos en el tema.
Tema: ¿Que es para Ud la confesión? ¿Algo que pasó de moda?
Responder citando

Saludos a todos.

Es muy cierto lo que han comentado, sobre la importancia de que los sacerdotes sean pacientes, y no nos lleven "a mil por hora", aunque haya mucha gente, personalmente trato de ser paciente, como les decía, pero también hay que entender que no es un ministerio al menos para nosotros, muy fácil, aún con la gracia de Dios, es bastante cansado, al menos yo, si me canso después de un buen rato, y prefiero parar a hacer las cosas a la carrera o del mal modo cuando la mente se me embota.

Por otro lado si bien los pasos para hacer una buena confesión son: exámen de conciencia, proposito de enmienda, confeción de los pecados y complir la penitencia; el problema radica en que tanto me preocupo de formar bien mi conciencia, qué tanto entiendo lo que es el sacramento de la confesión, como bien plantea la inquietud inicial del tema, pues si no entendemos o entendemos mal, no nos acercamos, o nos acercamos solo cuando estos "cargado" de pecado o por que voy a comulgar en una ocación o por que ya tengo mucho rato sin confesarme, y esos son signos de alerta, para ponernos a pensar. Otro detalle que pone de manifiesto el hecho de que no hemos entendido bien que es la confesión es que cuando acudimos lo hacemos esperando que el padre nos diga si esta bien o mal lo que hicimos, no se si por que no esta bien formada nuestra conciencia o esperamos que el padre justifique lo que nosotros en el fondo sabemos que esta mal.

Con respecto a la pregunta que me hacia la Sra. Reina, le respondo con un consejo, si no contamos con un buen director espiritual, creo que pudiera ayudar identificar un buen sacerdote, por que es cierto que ser un buen confesor y director espiritual es una cualidad que no todos tenemos aunque quizas deberíamos tener, y confesarnos frecuentemente con él, pues eso nos puede ayudar a ir haciendo nuestras confesiones con un mayor provecho y hacer de ellas, al mismo tiempo un buena oportunidad para seguir creciendo.

Atte: José Chávez.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
anitavela1
Asiduo


Registrado: 31 Oct 2005
Mensajes: 274
Ubicación: México

MensajePublicado: Jue Abr 27, 2006 2:48 pm    Asunto:
Tema: ¿Que es para Ud la confesión? ¿Algo que pasó de moda?
Responder citando

Es importante el director espiritual, pues en muchas historias de Santos, bueno, tengo muy presente a San Ignacio de Loyola, jeje, pues él decidió confesar sus pecados cuando se convirtió en una confesión general, después siguió con su director espiritual, alguna vez me dijeron que tamibién un director espiritual puede ser una persona laica comprometida, no necesariamente un sacerdote, pues con el sacerdote, como lo ha comentado Karenina que le decía el sacerdote que Dios tenga en su Santa Gloria, sólo hay que confesar los pecados, en cuanto a consejos pues yo creo que sí es mejor con más tiempo y dedicación sobre el tema o temas que se van a platicar. Así como darle seguimiento al problema. Además los sacerdotes no les damos tanto trabajo, porque debemos de ententer que también se cansan.
_________________
"Dios mío, concédeme la Serenidad para aceptar las cosas que no puedo cambiar, Valor para cambiar las que puedo y Sabiduría para discernir la diferencia. Hágase Tu Voluntad, no la mía"
¡Jesús yo confío en ti!
Ana Claudia Velázquez González
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
María Esther
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2105

MensajePublicado: Jue Abr 27, 2006 3:10 pm    Asunto:
Tema: ¿Que es para Ud la confesión? ¿Algo que pasó de moda?
Responder citando

Apreciados hermanos en CRisto:

Hace algún tiempo hablaba con un amigo que no se confiesa desde hace más de tres años Exclamation Porque "quiere confesarse bien" pero siempre resultan inconvenientes: hace mucho frío o mucho calor, lleve a chorros o tiene dañado el automóvil. Cuando al fin logra acercarse al sacerdote que desea que lo confiese, olvida los pecados o le parecen menos graves de lo que realmente son... o se siente tan avergonzado que lo pospone otra vez. De domingo en domingo ya han pasado más de 36 meses y no lo logra. ¿Mi consejo? Ser firme, pedir la asistencia del Espíritu Santo y aventarse nada más.

Mi hijita que está preparándose para la Primera Comunión, en cambio, cada sábado por la noche hace su examen de conciencia (solo tiene seis años y medio) con mi ayuda. Cuando llegamos a pecados que a ella la averguenzan le recuerdo que Dios ya los conoce y que lo único que tiene que hacer es confesarlos plenamente arrepentida. Así los domingos (desde hace más de un mes) se acerca al Confesionario y sale muy contenta. Y ha cambiado lo que no está escrito: a pesar de se una niña buena y piadosa puede mostrarse envidiosa con su hermaníta y colérica conmigo. Pero está poniendo de su parte porque no quiere "ofender más a Diosito".

Pero lo más sorprendente de todo es que ella accedió a la Confesión "por error". Los sábados la llevamos a Catequesis y, cuando ésta termina, se reune con otros niños de diferentes edades para hacer un rato de Adoración Eucarística, rezar el Rosario y asistir a clase de religión. Un día el sacerdote (que aún no la conocía) preguntó quién deseaba confesarse y la primera que saltó fue mi chiquita. Cuando la recogimos y nos contó quedamos un poco preocupados pues nos parecía que todavía no tenía la suficiente preparación. Cuando, a la semana siguiente, hablé con el sacerdote, me respondió que, aunque la niña le dijo que era su primera Confesión y que solo llevaba dos semanas de Preparación, tenía tal conciencia de pecado y un arrepentimiento tan profundo que no le pudo negar la gracia sacramental que ella tan insistentemente le pedía.

Los niños nos enseñan porque son humildes. Ellos reconocen con facilidad sus falta y, sabiendo que Dios ya las conoce, se abandonan en los brazos Misericordiosos del Buen Dios.

Solo le pido al Señor que conserve este candor e inocencia en mi María Antonia. Que jamás se niegue a recibir el perdón sacramental y que su ejemplo nos siga enriqueciendo a todos en casa.

Mi hija menor, que está por cumplir cuatro años, quiso confesarse el domingo pasado pero, como es lógico, le dije que debía esperar unos añitos. Ella había hecho una pilatuna y parecía estar ansiosa por contarla. Por la tarde buscó una bufanda, se la puso a mi esposo y se arrodilló frente a él: "papá - le dijo con sus manitas puestas - yo me acuso de haber regado la miel y de culpar a la nenita (así llama a su hermana)". Luego cerró los ojitos y rezó el Padrenuestro.

Mi esposo le explicó que él no es sacerdote pero que Diosito, de seguro, le perdonaría esa falta si ella prometía no volverla a cometer. Es muy chiquita pero, al igual que su hermanita, tiene plena conciencia de pecado.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
anitavela1
Asiduo


Registrado: 31 Oct 2005
Mensajes: 274
Ubicación: México

MensajePublicado: Jue Abr 27, 2006 3:28 pm    Asunto:
Tema: ¿Que es para Ud la confesión? ¿Algo que pasó de moda?
Responder citando

Gracias María Esther, por el consejo, de veras, tengo ya semanas que según yo me confesaré y nomás nada, pasa así el tiempo y se acumulan los pecados y también como que de repente ya no avanzo.
_________________
"Dios mío, concédeme la Serenidad para aceptar las cosas que no puedo cambiar, Valor para cambiar las que puedo y Sabiduría para discernir la diferencia. Hágase Tu Voluntad, no la mía"
¡Jesús yo confío en ti!
Ana Claudia Velázquez González
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Karenina
Asiduo


Registrado: 06 Oct 2005
Mensajes: 128

MensajePublicado: Jue Abr 27, 2006 3:54 pm    Asunto:
Tema: ¿Que es para Ud la confesión? ¿Algo que pasó de moda?
Responder citando

Maria Esther,

Que lindo lo que nos cuentas, aunque tal vez no hemos conversado mucho tu y yo, no me vas a creer pero he aprendido muchísimo de tus chiquitas, espero que cuando Dios me de la dicha de ser madre, si es que el quiere, pueda educar a mis hijos como tu lo has hecho con tus pequeñas. Y claro igual he aprendido de tu esposo y de ti, porque como ya han mencionado en este tema, lo principal es el ejemplo.

Y bueno seguiré tu consejo, voy a lanzarme a confesarme, por decirlo de alguna manera, porque de ningun modo me niego recibir el perdón de Dios, Él es inmensamente misericordioso, y pues los que somos tontos somos a veces nosotros. Claro no sin antes hacer un buen examen de conciencia, para que no se me pase nada en estos aproximadamente 3 o 4 meses que llevo sin confesarme y que Espiritu de Dios me ilumine, con el proposito de no pecar mas.

Si es que me proecupo tanto por lo de mis pecados, es porque no se si conozcas mi caso, es un poquito complicado, pero brevemente te comento, yo me case el año pasado en Julio, dure dos meses viviendo con mi esposo y ya llevo 6 o 7 separada, esto fue porque mucho antes de casarme tenía muchas dudas sobre mi decisión y sin la mas minima conciencia le falte al respeto al Sacramento del Matrimonio, y me casé por el que dirán, por darle gusto a la gentem por no cancelar lo que tenía avanzado, como era de esperarse mi matrimonio fue un total fracaso, durante los primeros meses y los unicos hubo indicios de violencia y muchas cosas mas, durante ese tiempo descubrí que mi esposo tiene transtornos de personalidad y antecedentes de esquizofrenia, por su papá y otros miembros de su familia. Situación que yo desconocía. Ahora estoy esperando para poder divorciarme por lo civil, que si bien no es importante para mi, es necesario para solicitar la nulidad, de la cual ya me he asesorado con varios sacerdotes.

El punto es que aún no me perdono a mi misma por lo que hice y es por eso que me ha costado acercarme a la confesion, no quiero que mi corazón se endurezca, oro constantemente, rezo el Rosario, voy a Misa, pero se que no es suficiente, lo más grandioso que Dios nos dio, fue la Eucaristia. Y la extraño! La extraño mucho! Y quiero en verdad acercarme al Sacramento de la confesión. Como dice el Padre, no movida solo por el deseo de comulgar, que es mucho, si no por la necesidad de recibir el perdon de Dios.

Que Dios este con ustedes y Gracias!
_________________
Per Crucem ad Lucem

Karenina.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Familias Católicas Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados