Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Comienzo con mis dudas ("contradicciones" biblicas
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Comienzo con mis dudas ("contradicciones" biblicas

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética.
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
German11
Nuevo


Registrado: 27 Abr 2006
Mensajes: 10
Ubicación: Avellaneda - Buenos Aires - Argentina

MensajePublicado: Vie Abr 28, 2006 5:39 pm    Asunto: Comienzo con mis dudas ("contradicciones" biblicas
Tema: Comienzo con mis dudas ("contradicciones" biblicas
Responder citando

Comienzo este tema aqui a instancias del moderador TITO que me sugirio que contara mis dudas y mis interrogantes en este subforo

http://foros.catholic.net/viewtopic.php?t=8188

Como mencione en mi primer mensaje, soy catolico (no confirmado) no asistia casi nada a la iglesia, a pesar de eso rezaba diariamente y tenia un dialogo interno con Dios, hace un par de años eso cambio, no se porque, ni el como, pero de repente mi Fe tambaleo y senti un vacio que nunca habia sentido antes, tal vez el fallecimiento de mi Abuela, una persona muy querida para mi, un par de años antes, fue uno de los desencadenantes.
De ahi en mas comenzo mis busqueda y cada paso que daba me encontre con cosas que debilitaban aun mas la Fe que me quedaba.
Quiero aclarar que no me converti en ateo, mi postura me indica que negar algo porque no cierra con mi esquema de pensamiento es igual de errado que creer en algo porque si.
Es decir yo no quiero creer porque si o porque es lindo, yo quiero creer pero basado en pilares que sostengan esa Fe.
Asi aqui estoy en una especie de "limbo" sin saber que rumbo tomar y la verdad es que me encuentro y me siento perdido.
He planteado mis dudas a mi familia, mi madre es creyente (catolica) y mi padre dice que es ateo pero dudo que lo sea realmente (pero tiene un rosario colgado en el espejo retrovisor del automovil) mi hermana menor es tambien catolica pero tampoco esta confirmada.
Salvo de paso es decir brevemente no he charlado de esto con ningun Sacerdote.
Bueno el moderador TITO me dijo que planteara mis dudas de una en una asi no cargo de trabajo al quien quiera contestarme.

Bueno creo que tendria que comenzar con algo que sembro algunos de mis cuestionamientos, las "incoherencias" biblicas, solo coloco algunas.

Del Viejo Testamento

¿Quién incitó a David contra Israel y Judá y le envió para hacer un Censo?

Dios lo hizo (2 Samuel 24:1)

Satanás lo hizo (1 de Crónicas 21:1)

Cuándo fue que David devolvió el Arca a Jerusalén, antes o después de derrotar a los filisteos?

Después (2 de Samuel capítulos 5 y 6)

Antes (1 de Crónicas capítulos 13 y 14)

Cuál era el nombre de la madre del Rey Abías?

Micaías hija de Uriel y Gabaa (2 de Crónicas 13:2)

Maaca hija de Absalón (2 de Crónicas 11:20)

Sin embargo, Absalón sólo tuvo una hija de nombre Tamar (2 Samuel 14:27)

¿Tomó Josué por completo todo Jerusalén tras las batallas que sostuvo?

Sí (Josué 10: 23-43)

No (Josué 15:63)

Del Nuevo Testamento

Cuando Jesús maldijo a la higuera, ¿se percataron los discípulos en ese momento de que se había secado?

Sí (Mateo 21:19)

No, hasta el día siguiente (Marcos 11:20)

¿Besó Judas a Jesús?

Sí (Mateo 26:48-50)

No (Juan 18: 3-12)

¿Negó Pedro a Jesús antes o después de que cantara el Gallo?

Antes (Juan 13:3Cool ...’No cantará el gallo sin que me hayas negado tres veces’...

Después (Marcos 14:72) El gallo ya había cantado dos veces cuando Pedro ya había negado tres veces a Jesús por lo cual, la Profecía no se cumplió

¿Cargó Jesús su propia Cruz?

Sí (Juan 19:17)

No (Mateo 27:31-32)

Los Evangelios dicen que Jesús fue crucificado conjuntamente con dos ladrones a sus costados, ¿Insultaron ambos ladrones a Jesús?

Si, le injuriaban (Marcos 15:32)

No, ...más este ningún mal hizo (Lucas 23:41)

¿Qué fue lo que hizo Judas con el dinero que recibió por traicionar a Jesús?

Lanzó las monedas dentro del Templo (Mateo 27:5)

Compró un campo (Hechos 1:1Cool



Mi pregunta es ¿porque tales contradicciones? ¿acaso, en el caso de los evangelios no tienen inspiracion divina? ¿como la imspiracion divina puede tener errores? ¿cual es la respuesta de la iglesia ante estas incongruencias?

Perdonen que abuse de su buena voluntad, pero creo que si debo ser honestos con ustedes debo explayarme de esta manera.


Saludos y gracias
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
German11
Nuevo


Registrado: 27 Abr 2006
Mensajes: 10
Ubicación: Avellaneda - Buenos Aires - Argentina

MensajePublicado: Vie Abr 28, 2006 5:44 pm    Asunto:
Tema: Comienzo con mis dudas ("contradicciones" biblicas
Responder citando

jejej estoy leyendo mis "horrores" de ortografia eso me pasa por tipear rapido y no corregir lo que escribo al final.


Saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Carlos Juarez
Constante


Registrado: 14 Nov 2005
Mensajes: 613

MensajePublicado: Vie Abr 28, 2006 6:22 pm    Asunto:
Tema: Comienzo con mis dudas ("contradicciones" biblicas
Responder citando

En otro tema que está abierto por cierto, he planteado lo de la "inspiración divina" o "inspiración del espíritu Santo". Está inspiración para los católicos es la que impulsó y asistió a los escritores bíblicos a palpar en el papel lo que ellos habían experimentado, vívido, o escuchado desde su particular punto de vista, o con el punto de vista de la enseñanza que se quería transmitir, según los lectores que tenían en mente cada uno de los escritores.

El caso de los evangelios es bastante interesante, pues se escribió años después de que sucedieron los eventos narrados, y los evangelistas inspirados por el Espíritu Santo, dejaron por escrito sus vivencias tal y como ellos las recordaban o los aspectos que recordaban de acuerdo a la enseñanza que cada uno de ellos quería transmitir. Recordar que al menos dos evangelistas fueron testigos presenciales, y los otros dos escribieron lo recopilado de la enseñanza oral de otros testigos presenciales.

La "inspiración divina", no es una posesión en que él mismo espíritu escribe sus palabras textuales, que es lo que parecen creer muchos hermanos separados, sino que se conserva la individualidad, humanidad y rasgos de la personalidad del escritor.

En la biblia efectivamente hay algunas aparentes inconsistencias, pero en realidad no afectan el mensaje o enseñanza que se desea transmitir. La biblia es un libro sobre la fe y el amor de Dios con sus hijos, y las alianzas que ha establecido con los hombres, no es un libro de ciencia, matemática o simple literatura.

Los católicos además de la Biblia, tenemos certeza de nuestra fe porque tenemos el magisterio de la iglesia "columna y cimiento de la verdad", que nos garantiza que los libros en la Biblia son verdaderamente inspirados y que tenemos adicionalmente la tradición apostólica.

Saludos y Bendiciones.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Vie Abr 28, 2006 7:05 pm    Asunto: Re: Comienzo con mis dudas ("contradicciones" bibl
Tema: Comienzo con mis dudas ("contradicciones" biblicas
Responder citando

German te voy a responder a algunas de tus "incoherencias"

German11 escribió:
¿Quién incitó a David contra Israel y Judá y le envió para hacer un Censo?

Dios lo hizo (2 Samuel 24:1)

Satanás lo hizo (1 de Crónicas 21:1)


Lo hizo Dios y uso a Satanas de insturmento. En el libro de Job esta clarisimo como Dios puede usar a Satanas para probar a sus fieles, permitiendo que Satanas les tiente.

Cita:
Cuál era el nombre de la madre del Rey Abías?

Micaías hija de Uriel y Gabaa (2 de Crónicas 13:2)

Maaca hija de Absalón (2 de Crónicas 11:20)

Sin embargo, Absalón sólo tuvo una hija de nombre Tamar (2 Samuel 14:27)


Cuando hablas de una mujer que se llama Guadalupe tambien la puedes llamar Lupe o Lupita. Cuando hablas de un hombre que se llama Francisco tambien le puedes decir Paco o Pancho. Son la misma persona: SI

Estas seguro que era el mismo Absalon? Ademas por la Ley del Levirato las genealogias pueden volverse muy complciadas. Sabes lo que es la Ley del Levirato?

Cita:
Del Nuevo Testamento

Cuando Jesús maldijo a la higuera, ¿se percataron los discípulos en ese momento de que se había secado?

Sí (Mateo 21:19)

No, hasta el día siguiente (Marcos 11:20)


Puede que unos discipulos se hayan percatado y otros no se percataron sino hasta el dia siguiente. No te parece logico?

Cita:
¿Besó Judas a Jesús?

Sí (Mateo 26:48-50)

No (Juan 18: 3-12)


Si le beso solo que Juan NO narra ese hecho. Dos observadores de un mismo evento pueden narrarlo de forma variada. El evento sera veraz si las narraciones coinciden sin contradecirse. Que Juan no mencione le beso de Judas no contradice que Mateo si lo mencione. Es decir que yo diga: hoy me levante de la cama y mi esposo diga hoy te levantaste de la cama a las 11:00AM no se contradicen, lo que si son es complementarios, una narracion da mas detalles que la otra pero no detalles contradictorios.

Cita:
¿Negó Pedro a Jesús antes o después de que cantara el Gallo?

Antes (Juan 13:3Cool ...’No cantará el gallo sin que me hayas negado tres veces’...

Después (Marcos 14:72) El gallo ya había cantado dos veces cuando Pedro ya había negado tres veces a Jesús por lo cual, la Profecía no se cumplió


Fijate bien. Jesus dice que no cantaria el gallo sin que Pedro le negara. Esto no quiere decir que el gallo no cantara hasta que Pedro le niege tres veces exactas. Lo que quiere decir es que el gallo cantara solo cuando Pedro le niege. Por favor lee muy bien lo que dice Cristo. El hace un nexo entre el canto del gallo y las negaciones de Pedro pero no dice "el gallo no cantara hasta que me hayas negado tres veces"

Cita:
¿Cargó Jesús su propia Cruz?

Sí (Juan 19:17)

No (Mateo 27:31-32)


Otra vez, los relatos son complementarios, no contraditorios. En los evangelios se narra como Simon fue obligado a cargar con la cruz de Jesus pero no necesariamente durante todo el trayecto hasta el Golgota. Lo que sucedio es que Jesus cargo con su cruz parte del camino y Simon la cargo otra parte. Mateo solo dice que los soldados hicieron que Simon cargara con la cruz de Cristo pero no especifica si fue durante todo el trayecto, por lo que no hay contradiccion.

Cita:
Los Evangelios dicen que Jesús fue crucificado conjuntamente con dos ladrones a sus costados, ¿Insultaron ambos ladrones a Jesús?

Si, le injuriaban (Marcos 15:32)

No, ...más este ningún mal hizo (Lucas 23:41)


Los ladrones le injuriaron pero luego uno de ellos se arrepintio. Otro caso de narraciones complementareas y no contradictorias.

Cita:
Mi pregunta es ¿porque tales contradicciones? ¿acaso, en el caso de los evangelios no tienen inspiracion divina? ¿como la imspiracion divina puede tener errores? ¿cual es la respuesta de la iglesia ante estas incongruencias?


No son contradicciones. Para que sea contradiccion tiene que haber una CLARA NEGACION entre lo que afirma un evangelio y lo que afirma el otro. Y esto nunca existe. Los relatos de los evangelios son COMPLEMENTARIOS.

Muchas bendiciones,
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
German11
Nuevo


Registrado: 27 Abr 2006
Mensajes: 10
Ubicación: Avellaneda - Buenos Aires - Argentina

MensajePublicado: Vie Abr 28, 2006 9:04 pm    Asunto:
Tema: Comienzo con mis dudas ("contradicciones" biblicas
Responder citando

Carlos, Rosa y Enrique muchas gracias por sus mensajes, me han aclarado mucho el tema y me han dado una nueva perspectiva para que aborde esta cuestion, me extiendo un poco mas con estos pasajes que me resultaron "problematicos" perdonen la insistencia pero si alguien me pudiera explicar las diferencias se lo agradezco de antemano.

¿Deben llevar los hombres las cargas de otros?

Sí (Gálatas 6:2)

No (Gálatas 6:5)

¿Cómo murió Judas?

Se ahorcó (Mateo 27:5)

Se partió la cabeza en dos al caer y todas sus entrañas se derramaron (Hechos 1:1Cool

¿Es Jesús el unigénito de Dios sin semejante a él?

Sí (Mateo 16:16)

No (Hebreos 7:3) Melquisedec, hecho semejante al Hijo de Dios........ En la versión católica se dice en el mismo versículo: Es la figura del hijo de Dios.........

¿Cómo supo Pedro que Jesús era el Ungido –Cristo- de Dios?

Por revelación del Padre que está en los cielos (Mateo 16:17) Lo cual implica que a Pedro le hablo Dios ¿directamente?

Sin embargo, Andrés hermano de Pedro le dijo: Hemos hallado al Mesías que traducido al griego es Cristo (Juan 1:41) es decir, aquí nos queda claro que no fue Dios quién se lo reveló a Pedro.


Mañana o en estos dias posteara las otras dudas que tengo en mensajes aparte como sugirio TITO.

Otra cosa me podrian recomendar una buena biblia, se que en teoria son todas iguales pero si no me equivoco hay algunas que explican con una nota los pasajes "dificultosos" de interpretar.

Saludos a todos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Vie Abr 28, 2006 9:26 pm    Asunto:
Tema: Comienzo con mis dudas ("contradicciones" biblicas
Responder citando

Te respondo a algunas:

German11 escribió:

¿Cómo murió Judas?

Se ahorcó (Mateo 27:5)

Se partió la cabeza en dos al caer y todas sus entrañas se derramaron (Hechos 1:1Cool


Las dos versiones son complementarias. Judas se colgo de un arbol que estaba en un acantilado y la rama del arbol no soporto su peso por lo cual se partio y cayo partiendose en dos la cabeza al caer y desparramando sus entrañas.


Cita:
¿Es Jesús el unigénito de Dios sin semejante a él?

Sí (Mateo 16:16)

No (Hebreos 7:3) Melquisedec, hecho semejante al Hijo de Dios........ En la versión católica se dice en el mismo versículo: Es la figura del hijo de Dios.........


Jesus si es el Unigenito de Dios. En Hebreos el autor esta hablando de Melquisedec como un personaje del antiguo testamento que prefigura a Cristo. Existe muchos en el antiguo testamento que prefiguran a Cristo. Pero esto es otro tema.

Cita:
¿Cómo supo Pedro que Jesús era el Ungido –Cristo- de Dios?

Por revelación del Padre que está en los cielos (Mateo 16:17) Lo cual implica que a Pedro le hablo Dios ¿directamente?

Sin embargo, Andrés hermano de Pedro le dijo: Hemos hallado al Mesías que traducido al griego es Cristo (Juan 1:41) es decir, aquí nos queda claro que no fue Dios quién se lo reveló a Pedro.


Andres le dijo que habian hayado al Mesias pero Pedro no le creyo automaticamente a Andres, luego el Padre hablo al corazon de Pedro y le declaro la verdad Arrow que Jesus es el Cristo, el Hijo del Dios vivo.

Bendiciones,
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
IN SITU
Nuevo


Registrado: 10 Mar 2006
Mensajes: 16

MensajePublicado: Sab Abr 29, 2006 2:47 am    Asunto: ESTAMOS EN EL MISMO ESPIRITU
Tema: Comienzo con mis dudas ("contradicciones" biblicas
Responder citando

Mira hermano si yo te contara sobre las contradicciones Biblicas que conozco. Te caerias de Espaldas.

Pero eso de las CONTRADICCIONES lejos de poner en Duda mi Fe. Con el correr del tiempo la han AFIRMADO, pues la Biblia es el Unico LIbro Sagrado que no se hace BOLAS al afirmar cosas tan contradictorias a lo largo de los años y que han sido RESPETADAS por los Escribas a lo largo de la Historia. considerando estas como algo sagrado e INAMOBIBle.

Son los Hombre y sobre todo los TEOLOGOS los que tratan de ENCAJAR a Dios en Sus categorias TEOLOGICAS y hasta Filosoficas.

Evitan tocar pasajes Biblicos y seleccionan solo los que apoyan sus teorias.

Tratan de FORZAR pasajes tan EVIDENTES para demostrar que Dios es como ellos quieren que sea. Y eso es lo que me encanta de DIOS.

Tiene tres aspectos totalmente diferentes Padre Hijo Espiritu Santo, que no me sorprende que tambien tenga PUNTOS DE VISTA totalmente distintos entre si. Lo unico que es totalmente INTEGRO es el mismo. Tal vez esa es la enseñanza de tantas contradicciones en los escritos, que el UNICO VERAZ ES DIOS.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Sab Abr 29, 2006 3:17 am    Asunto:
Tema: Comienzo con mis dudas ("contradicciones" biblicas
Responder citando

In situ,

De que contradicciones hablas?
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
CarlosR26†
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3941
Ubicación: MEXICO, Jal.

MensajePublicado: Sab Abr 29, 2006 4:11 am    Asunto:
Tema: Comienzo con mis dudas ("contradicciones" biblicas
Responder citando

En que cabeza cabe tratar un texto de entre 6000 y 2000 años de antiguedad como si fuera un articulo del Ney York Times escrito por un newyorkino tomandose su cafe en el Madison Square Garden????

Y luego el problema somos los catolicos por que queremos dar respuestas "racionales" a las interrogantes.

Numero uno, quien escribio ese articulo es MUSULMAN, claramente sabe nada de la religion Catolica y hara todo lo posible por negar su origen divino, ya que para ellos el CORAN fue revelado DIRECTAMENTE por dios a su "profeta" mahoma.

Luego tenemos a los "ateos" que de tan objetivos van a tener que comenzar a sacarse estudios cientificos para ver si realmente existen.

El problema es este... LA BIBLIA es un conjunto de ESCRITOS por SERES HUMANOS COMO TU Y YO que estubieron en contacto con Dios o mejor aun de un pueblo que su experiencia religiosa (todos los pueblos de todos los tiempos tienen esta experiencia) sintieron y observaron una manifestación efectivamente divina en su historia.

Luego tenemos el problema del lenguaje.

Cuando un cientifico lee la biblia espera hechos cientificos,
si la lee un fanatico del New Age espera ver dragones y apocalipsis por todos lados
si la lee un "ateo" espera leer un tratado perfecto de historia divina escrita por el mismo dedo del dios en el que no creen (esos son los grandes razonamientos de algunos)

Y no culpo del todo a los ateos, tambien culpo a los catolicos que queremos debatirles las verdades de la biblia utilizando un lenguaje que ESTA USENTE EN LA BIBLIA.

Para entender la Biblia se requiere leerla con el espiritu en que escribio.


Lo que ridiculamente una persona "atea" o "cientifica" (entre comillas) es una HISTOGRAFIA exacta de testigos IMPARCIALES de un hecho.

No1. esto es un mito.. no existe NADIE en este mundo que sea imparcial... Kant ya formulo que lo observado de alguna u otra manera es modificado por el observador... solo repitiendo el mismo fenomeno y observando varias personas lo mismo se puede hablar de una ley... pero bueno, seria estupido esperar que yo repitiera mi boda 100 veces para hacer que todos mis testigos tengan una vision IMPARCIAL de la misma.

No2. Por que tratan de leer de manera Histografica un texto que no esta escrito para ser leido asi? es tan ridiculo como querer leer un libro de matematicas siguiendo las pautas de la poesia o la musica.

¿Entonces?

¿O que? ¿esperaban que un Hebreo del 3000 adC. hablara con el mismo lenguaje de un españolito post-moderno del siglo XXI? Espera sentado amigo.

Por eso da risa la gente que quiere venir con argumentos biblicos y trata la biblia como trataria el directorio telefonico, esperando encontrar el hecho amarrado al nombre.

EXEGETICA y HERMENEUTICA, conocimientos de hebreo y griego se requieren para entender UN POCO de lo que trata la Biblia.

¿Entonces?

Bueno la mayor parte de la Biblia esta escrita en MITO.



Claro si quieren entender mito como una LEYENDA URBANA (que es el termino en que ha evolucionado el lenguaje o la palabra mito).

Pero hablemos claro, para un Judio del Siglo I un mito no era algo falso, era un LENGUAJE que permitia expresar realidades que no se podian expresar de otra manera.... no tenia nada que ver con lo falso si no con la pura verdad.. pero que no se podia TRANSMITIR con el lenguaje del puro hecho.

Pero para no "confundirse" hablemos que la Biblia esta escrita en un Lenguaje que es una simbiosis de lenguaje poetico, mito antiguo, catequesis, testimonio y epica.

Leer la biblia es mas como escuchar a Mozart que como leerme un libro de Algebra.

Pero esta generación a la cual se les ha reducido la visión intelectual a una milesima parte de lo que era y con ello su cerebro no puede verlo por que para esta generación todo es binario. Todo es 10100100101001001 y solo eso puede ser real.

La transformación del lenguaje dio como resultado una transformación de como ver la vida también.

Un sacerdote en un templo de Artemisa hablaba del bien y el mal de manera "poetica" o "mitica" pero sabia que detras de eso habia una REALIDAD tan tangible como su mano.. pero cuando iba al supermercado y le querian vender 4 manzanas por el precio de 10 por que la diosa artemisa se lo dijo, este sacerdote no se anda de tonto y no se deja engañar.. nunca confundieron sus lenguajes pero usaban los dos.

Como ya habia explicado el hombre SIEMPRE acudio a este lenguaje (que no podemos denominarlo de ninguna manera especifica) no para jugar o para divertirse si no para EXPRESAR una REALIDAD que no pueden expresar de otra manera.


Lo mas gracioso es que la Biblia esta tan exquisitamente escrita que es un deleite descubrir su lenguaje.

Estos pobres que ven "contradicciones" no se dan cuenta que la biblia esta CUIDADISIMAMENTE extructurada y no es una historia secuencial de los hechos veridicos reales mas reales que la realidad contada por testigos imparciales cientificos facts brothers super compas de dios.


Vamos mas directos.

¿Cuando se celebro la ultima Cena? ¿en pascua o antes de la pascua?

Bueno Carlos que preguntas haces pues en la pascua no ves los evangelios lo dicen.. si pero solo 3 nos dicen ello y el otro?

Hombre! no develes las contradicciones a estos señores!!!

Pero cual contradiccion??? Crees que el apostol o el evangelista era un pobre ignorante que escribio lo que se le ocurrio jajajajajaja, no hay persona mas teologa, testigo, y perfeccionista en el lenguaje que los evangelistas.

La ultima cena probablemente fue en pascua... y esto hizo entender a los discipulos de que la cena era en si un acto PASCUAL, un acto expiatorio y redentor... que es lo que los 3 evangelistas mencionan.. PERO... mas adelante por ahi del año 96 110, muchos pudieron haber perdido el significado REAL de la pascua y combirtieron el "pan" (eucaristia) en un acto de MAGIA entonces viene Juan ¿? el evangelista y les dice NO SEÑORES.... el ACTO REDENTOR nos viene de la CRUZ, y hubica la Cruz en la pascua... estableciendo una deliciosa teologia donde la Eucaristia y la Cruz se UNEN

Vaya y yo pense que eran unos pescadores ignorantes que escribieron a lo loco... piensalo dos veces...

Bueno entonces cuando fue???

No se a lo mejor fue un 1 de enro despues de celebrar año nuevo a quien le importa.. lo importante es lo que estos TESTIGOS nos dicen, lo que vieron lo que EXPERIMENTARON de la convivencia con un Hombre que se declaraba Dios.... lo importante es que nos dicen que efectivamente esa ultima cena fue un SACRIFICIO UNIDO A LA CRUZ y que esta NOS SALVA.

Esto es un extremo, puedo asegurar que la ultima cena fue en la pascua y que Juan ¿? solo la conecto a la cruz para que la IGlesia nunca olvidara el significado, pero el hecho sigue, la ultima cena paso, la cruz paso... solo que no te lo relatan con una bitacora aburrida de un pobre nerd en la estacion SETI-I tratando de captar "señales" de otro planeta, si no que magistralmente utilizando el lenguaje catequetico-teologico desarrollan su EXPERIENCIA REAL de los hechos vividos con Jesus.


¿otra?

Continuo en otro mensaje...
_________________
Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Dirección AIM
CarlosR26†
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3941
Ubicación: MEXICO, Jal.

MensajePublicado: Sab Abr 29, 2006 4:26 am    Asunto:
Tema: Comienzo con mis dudas ("contradicciones" biblicas
Responder citando

Es que el Dios del AT es tan violento, mira que eso de los anatemas me parece muy exagerado...

No me digas... sera que la parte de la conquista de Canaan por parte de Josue no es una "biografia" de la segunda guerra mundial de National Geographic, si no una exelentemente cuidada poesia epica (poesia antigua de las que hablaban de realidades, y verdades)

El "mensaje" dice Carlos o la moraleja cosa erronea, la palabra correcta es el SENTIDO de eso que paso aun que no haya pasado con los NUMEROS de masacrados que nos dice (la exageracion epica esta presente hasta en las mas cuidadas obras historicas del siglo XX)... era claro, el mensaje es TU VIDA Y TODO le pertenece a DIOS... cuando los profetas hablan les advierten a los judios que cuando los conquisten (que iban a ser conquistado) no adoptaran dioses paganos, esa es la escencia del anatema...

Y nuestro "tierno" Jesucristo continua el anatema en el NT diciendo "AQUEL QUE NO ODIE A SU PADRE, A SU MADRE, A SUS HIJOS, aquel que no me ame mas que aquellos no merece ser mi disipulo"

Valgame el cielo! eso no esta en mi biblia!

Ese es el epiritu del Anatema, el saber que Dios es primero y despues lo demas...

Papi!!!! MAMI!!! Dios me dice que los odie salvame !!! salvame!!!

Bueno para estomagos y mentes un poco infantiles esto significa, pero es una clara advertencia que nuestro amor a la familia esta supeditado a Dios, por que vendrian despues padres de familia que mandaron a MATAR a sus hijitas de 12 años por hacerce Cristianas, de Madres que quierne obligar a sus hijas a abortar, de familias que quieren hacer desistir a su hijo de su vocacion etc... de la misma manera que en la antiguedad los paganos iban a venir a convencer que sus dioses y sus orgias divinas y sus sacrificioes eran mejores..

La violencia del LENGUAJE (que mello!!) no es mas que la fuerza de un DIOS PERSONAL Y AMANTE.

Como si no hubiera escuchado miles de veces decir un Papa a su hijo "Te voy a matar mocoso!!! ven aca por que rompiste mi tocadiscos".... y no veo a ningun contra-at levantandole una demanda a ese Papasito tierno..

Lo que pasa es que a lo mejor somos muy pend.... y queremos encontrar en la biblia un lenguaje cientifico y propio y robotizado a un DIOS que CLARAMENTE se nos muestra personal, vivo, celoso...

Nos habla de amor, nos habla de celos, de desamor, de obediencia, me da risa cuentas veces en el AT los profetas dicen "Ahora SI Israel no tendre mas paciencia" jajaja ese ahora SI me suena a un Padre que no mas amenaza y no cumple.

Contradicciones? bueno amigo necesitas leer la biblia como lo que es, con lenguaje HUMANO, que es el lenguaje que Dios ama, amo, usa y uso.


Otro ejemplito de los pescadores ignorantes.


Juan el Evangelista utilizo mucho, muchisimo el Genesis.

Lo Vemos en su prologo.. ahora veamos algo que los va a despertar.

En la sentencia del Genesis cuando Yave prohibe el comer del arbol del bien y el mal.. la mujer en su conversacion con la serpiente le dice "Yave no nos deja comer, NI TOCAR el arbol del centro del jardin"

Ande pues!!!!! y donde dice que no se puede TOCAR.. pareciera que la mujer convitio el arbol (que es Dios) en un OBJETO TABU, bueno para no hacer larga la exegesis del genesis...

Cuando se relata la resurreccion de Jesus en el Evangelio de San Juan cuando M. Magdalena lo ve y lo quiere tocar que dice Jesus???

MUJER NO ME TOQUES... jajajajajaj

¿que tiene que ver eso con nada? ¿por que lo puso san juan ahi? ¿Sera que el cuerpo glorificado de Jesus era intocable? NO parece por que en el siguiente capitulo Tomas no solo le permite tocarlo si no hasta meter sus dedos en las llagas.

Juan claramente hace una conexion biblica.. que ALGO quiere decir... ¿Paso? Si probablemente si pero se requiere un verdadero genio de la escritura para haber visto la "coincidencia" (Juan, no yo)
_________________
Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Dirección AIM
CarlosR26†
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3941
Ubicación: MEXICO, Jal.

MensajePublicado: Sab Abr 29, 2006 4:34 am    Asunto:
Tema: Comienzo con mis dudas ("contradicciones" biblicas
Responder citando

Como ves el problema es que la Biblia esta llena de hechos, pero no de esos hechos que te va a contar un matematico obsecionado, si no de otro tipo de hechos, no de esos que se muestran en un laboratorio con 1000 repeticiones, di no de esos hechos de los que se forma la vida misma....

Si queremos discutir los catolicos del tu al tu con "ateos" o "racionalizadores" que nada tiene que ver con ser racional.... no se puede discutir con "hechos" como ellos lo ven, por que tienen la mente y la vision demasiado reducida para comprenderlo...

La cuestion es de que si SOLO de los hechos visibles y comprobables esta hecha la realidad... y de si otro tipo de "hechos" al parece imposibles existen o no existen y si es asi.. el TESTIMONIO (martyria) de todo un movimiento apostolico que se gesto hasta proporciones inauditas, hasta frutos impensables, milagros, santidad, fuerzas, convicciones, vidas completas rehechas...

Lo importante es si Jesus... el LOGOS la PALABRA el CREADOR, nos amaba lo suficiente como para venir hasta nosotros y SALVARNOS... esa es la unica verdad.. si tu y yo estamos salvados, si tu y yo por encontraremos ese eco profundo en el alma que late y resuena al escuchar una Palabra escrita con sangre de martires y vida hace 3000 años o no...

Y ya puede venir un robot "ateo" "matematico" a decirte que solo lo que pasa por el laboratorio existe y que no entiende la biblia (logico, no entiende su lenguaje) y decirte que nada de nada... pero la VERDAD no cambia, nunca lo hara.
_________________
Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Dirección AIM
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Sab Abr 29, 2006 4:55 am    Asunto:
Tema: Comienzo con mis dudas ("contradicciones" biblicas
Responder citando

Hola German

Después de los excelente aportes de Rosa quiero añadir lo que falta:

Cita:
Cuándo fue que David devolvió el Arca a Jerusalén, antes o después de derrotar a los filisteos?

Después (2 de Samuel capítulos 5 y 6)

Antes (1 de Crónicas capítulos 13 y 14)


Después. Si lees 1 de Crónicas capítulo 13 el arca es depositada por David en la casa de Obededom (no en Jerusalén), en el capítulo 14 David vence a los filisteos y en el capítulo 15 David lleva por fin el arca desde la casa de Obdedom hasta Jerusalén. No hay contradicción con 2 Sam, 5 y 6.

Cita:

¿Tomó Josué por completo todo Jerusalén tras las batallas que sostuvo?

Sí (Josué 10: 23-43)

No (Josué 15:63)


Si. Josué tomó por completo todo Judá. Pero perdonó la vida a los jeteos y jebuseos. Los jebuseos vivían en la montaña; los jeveos o jeteos al pie de la montaña. Los jeteos eran los habitantes de Gabaón y fueron éstos los que con engaño obtuvieron que Josué les perdonara la vida a ellos y tres ciudades más. Los jebuseos eran los habitantes de Jebus que después se convirtió en Jerusalén.

En el capítulo 10 de Josué no menciona a los jebuseos pero en el siguiente capítulo si los menciona: si lees Josué 11, 19 dice: "no hubo ciudad que hiciese paces con los hijos de Israel, fuera de los jeveos que habitaban Gabaon"

Y Josué 15, 63: "Los hijos de Judá no pudieron expulsar a los jebuseos; habitan en Jerusalén con los hijos de Judá, hasta hoy"

La astucia de los gabaonitas para escapar a la destrucción:

Estrategia de los gabaonitas (9:1-15).
Los éxitos militares de los israelitas produjeron efectos dispares entre los habitantes de la montaña (bahar), de la Sefela, del litoral mediterráneo (hof hayiam hagadol), pues mientras la mayoría acordó una coalición para enfrentarse contra el enemigo común, otros, los gabaonitas, idearon una estratagema para concertar una alianza con los israelitas a fin de salvar sus vidas y haciendas. ¿Conocían los gabaonitas la ley deuteronómica (Deut 20:11-1Cool que mandaba tratar con dureza a las naciones y ciudades vecinas y con más suavidad a las que estaban lejos? Referente a las primeras, di cese en el Deuteronomio que "las darás al anatema, no harás pactos con ellas ni les harás gracia" (7:2); en cambio, a las ciudades lejanas "les brindarás la paz. Si la aceptan y te abren, la gente de ella será hecha tributaria y te servirá" (Deut 20:10). Gabaón, que se identifica con el actual Ed-Djib, hallábase a ocho kilómetros al noroeste de Jerusalén y a diez de Hai. Sus habitantes temían para sí idéntico trato que los de esta última. Partieron de su ciudad y se dirigieron a Caígala para entablar negociaciones con Josué, sorprendiendo a éste y a sus oficiales, los cuales, sin consultar a Yahvé, les dieron crédito, celebrando juntos un banquete de alianza, hospitalidad y protección, intercambiándose las provisiones. Con juramento se les otorgó la paz, concertándose un pacto para asegurarles la vida. Los gabaonitas mencionan al rey Seón, que lo era de Hesebón, ciudad emplazada a unos diez kilómetros al norte de Mádaba, en Transjordania. Recibía el nombre de Basan el territorio transjordánico septentrional, desde Galaad, al sur, hasta el monte Hermón, al norte. Astarot se identifica con Astarot Carnaim (Gen 14:5), al norte del Yarmuc, a unos treinta y seis kilómetros al oriente del lago de Genesaret.

El pacto que los israelitas habían celebrado con estas cuatro ciudades en el curso de su ocupación (9:17) había sido un hecho político y puramente humano, estipulado sin haberlo preguntado a Yahvé, y puesto que el territorio de las ciudades objeto de la alianza, junto con Jerusalén, que no había sido conquistada, separaba a la tribu de Judá de las restantes tribus, han sido los israelitas los que fueron engañados, porque este territorio perjudicaba la unidad de las doce tribus del pueblo2.

Josué cae en la trampa (9:16-27).
A los tres días se descubrió el engaño; pero habiéndose Israel obligado con juramento a respetar sus vidas, no pudieron exterminarlos. Con gran contrariedad supieron los israelitas no sólo que Gabaón estaba cerca, sino que era la ciudad principal de una confederación jetea de cuatro ciudades, regida por un colegio de ancianos. La solución propuesta fue la de convertir a los gabaonitas y a los habitantes de las otras tres ciudades confederadas en esclavos de la comunidad de Israel, destinándolos especialmente al servicio del santuario (2 Sam 21:2-14; 1 Re 9:20). Las ciudades de Cafirá, Beriot y Quiriat-Jearim se identifican, respectivamente, con Jirbet Kefire, a siete kilómetros al sudoeste de Gabaón; el-Bireh, al norte de la misma, y Quiriat-el-Enab, llamado también Abugosch, a doce kilómetros al noroeste de Jerusalén. Las tres ciudades se mencionan en 15:9.60; 18:14-15; 24-28. El significado de toda la narración es mostrar que los jéteos quedaron en Israel en virtud de un tratado con los israelitas, que les destinaron al servicio del templo 3.


Sobre la Biblia yo te recomiendo la versión de Nácar-Colunga. Tiene excelentes explicaciones a pie de página e ilustraciones que hacen más fácil el entendimiento de las Escrituras.

Dios te bendiga
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
CarlosR26†
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3941
Ubicación: MEXICO, Jal.

MensajePublicado: Sab Abr 29, 2006 5:00 am    Asunto:
Tema: Comienzo con mis dudas ("contradicciones" biblicas
Responder citando

Por que para comenzar hemos cambiado mucho... para los antiguos la unica verdad era el SER, la tecnica ("ciencia") era temporal y solo utilitaria, por eso en las universidades se enseñaba arte, musica, filosofia... luego viene Descartes y nos dice que piensa y luego existe... y nos cambia la filosofia y ahora solo podemos conocernos a nosotros mismos cuando observamos lo que hemos hecho.. y la historia pasa a ocupar el primer puesto en nuestra educacion y manera de ver y hacer la vida... ahora el hombre busca en su historia la verdad de si mismo y de su ser

Luego nos viene Marx y nos dice que no importa quien seas, o de donde vengas, lo importante es "contruir" tu futuro, construirte tu mismo... ahora la TECNICA es lo mas importante.. entonces las ciencias florecen y ya no nos importa la Verdad, solo nos importa lo que nosotros mismos podemos crear por lo que Dios, el origen, la verdad misma del ser no nos sirven, ahora solo el producir, consumir y contruir nos dan la felicidad q buscamos,, y ooh! triste experimento no sirvio.

Te has preguntado German por que piensas como piensas? Yo te lo respondo, por que Marx dijo una frase y el mundo entero se la trago.

Asi de sencillo, pero no siempre fue asi. Fuimos tan estupidos que mezclamos las cosas.... relegamos al SER que era la realidad para nuestros tatarabuelos a la ciencia ficción y a unos cuantos marihuanillos que estudian filosofia y letras... relegamos la historia por que esta no era IMPARCIAL y no se podian conocer los hechos con exactitud matematica, por lo que ya no nos importaba tampoco lo que hicimos... y ahora como lo que hacemos y lo puramente seguro es lo unico "verdadero" trasladamos el metodo cientifico (muy valido en su ramo) a la Vida, al ser, y a lo netamente humano... cosa mas ridicula no se pudo haber escuchado.. solo que ya te "acostumbraste" a pensar, hablar y vivir asi.

Pero le revoto al Marxismo por la culata el tiro filosofico, por que el hombre no soporto el absurdo de su "teoria" y ahora el hombre vuelve a buscar de nuevo al SER, solo que ridiculamente ya no lo busca en el LOGOS o en la conexion entre el Ser y la Historia que se fundo en el testimonio de un Dios hecho hombre, si no en la pseudo-espiritualidad new ager.... como ves.. el mundo da vueltas.. pero la Cruz permanece.

Un abrazo.
_________________
Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Dirección AIM
Martha610
Esporádico


Registrado: 27 Mar 2006
Mensajes: 44

MensajePublicado: Sab Abr 29, 2006 7:29 am    Asunto:
Tema: Comienzo con mis dudas ("contradicciones" biblicas
Responder citando

Estimado German11:
Solo como complemento,
1. en el antiguo testamento se reconocen dos escritores principales (aunque hay otros), el yavista y el eloista. Cada uno tiene su estilo de narrar los acontecimientos. Estas narraciones se intercalan para la formacion del antiguo testamento. Por eso es que a veces hay capitulos repetidos pero dichos de diferente modo.
2. el lenguaje biblico original del A.T. es simple comparado con nuestro lenguaje actual que tiene varias palabras para expresarnos, es por eso que es muy importante saber darle a las palabras (antiguas) el sentido correcto adaptado a nuestros tiempos. Esta es una tarea muy dura que realizan los exegetas y profesionales en estos campos, por eso es necesario leer traducciones de la Biblia hechas por verdaderos profesionales.
Te recomiendo la Biblia de Jerusalen, es la mas apegada a los textos originales, otras versiones como la latinoamericana tambien son muy buenas, pero tienden a poner frases para que las entendamos mejor y aunque no pierden el sentido principal pues estan muy bien cuidadas las expresiones y explicaciones, no dejan de poner una que otra palabrilla de mas. Sin embargo, si quieres entender mejor, quiza sea mejor la ultima.
_________________
Fiat Voluntas Tua, Sicut in Celo et in Terra
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
CarlosR26†
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3941
Ubicación: MEXICO, Jal.

MensajePublicado: Sab Abr 29, 2006 2:34 pm    Asunto:
Tema: Comienzo con mis dudas ("contradicciones" biblicas
Responder citando

Editado por off-topic.
_________________
Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Dirección AIM
CarlosR26†
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3941
Ubicación: MEXICO, Jal.

MensajePublicado: Sab Abr 29, 2006 6:31 pm    Asunto:
Tema: Comienzo con mis dudas ("contradicciones" biblicas
Responder citando

Editado por off-topic.
_________________
Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Dirección AIM
patricia dalli
Veterano


Registrado: 11 Abr 2006
Mensajes: 1516
Ubicación: san antonio tx

MensajePublicado: Mie May 03, 2006 2:25 am    Asunto: esye es la biblia que puedes tomar
Tema: Comienzo con mis dudas ("contradicciones" biblicas
Responder citando

[la biblia que explica los pasajes la unica es la que es editada por la iglesia catolica, puede ser de la edision panamericana, la explicacion es dada por personas altamente calificadas que concuerdan en la traduccion de cada palabra, o sea personas capacitadas para ello.
_________________
Solo necesitas conocer la fe catolica para comprender que es la verdadera religion que Nuestro Padre fundo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética. Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados