Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - El arma secreta de la Guardia Suiza
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


El arma secreta de la Guardia Suiza

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Relax: Reflexiones personales y Temas ligeros
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Camilo Tuche
Asiduo


Registrado: 28 Abr 2006
Mensajes: 180

MensajePublicado: Sab May 06, 2006 11:43 am    Asunto: El arma secreta de la Guardia Suiza
Tema: El arma secreta de la Guardia Suiza
Responder citando

.
Juan Calvino era francés, nació el 10 de julio de 1509 en Noyon, Picardía; pero huyendo de la inquisición católica, se asentó en Ginebra donde se convirtió en el reformador más importante debido a la publicación de la "Institutio religionis Christanae", sin duda el libro más influyente en todo el protestantismo. No deja de ser curioso que de Suiza, su patria adoptiva y epicentro de la Reforma, sea así mismo el origen de los guardias que custodian al Papa con una consagración de por vida a su oficio. Les invito a leer este testimonio de Graziano Rossi que no tiene desperdicio.

El arma secreta de la Guardia Suiza
Graziano Rossi, que sirvió en este cuerpo de élite, cuenta su experiencia

ROMA, viernes, 5 mayo 2006 (ZENIT.org).- Roma está siendo invadida en estos días por numerosas personas que han ayudado a proteger a los Papas en las últimas décadas. Los actuales guardias suizos y los que lo fueron durante algunos años de su vida se han dado cita para celebrar este sábado los 500 años de presencia en la Ciudad Eterna.

La semana en torno al 6 de mayo, su aniversario, cuenta con diversas celebraciones en las que se remarca su servicio al papado y a la Iglesia. Muchos de los que sirvieron en la Guardia del Papa, así como católicos del país, han llegado a pie, en tren, en autobuses o avión para no perderse esta peregrinación.

Un ex guardia suizo explica los motivos del desplazamiento de todos estos peregrinos.

«Para un suizo, es un privilegio notable que esta tarea sólo la hagamos nosotros --explica a Zenit Graziano Rossi--. Y un guardia sigue luego dando testimonio cuando vuelve a casa, incluso cuando su servicio en Roma ha terminado hace tiempo. Nosotros siempre vestimos nuestros uniformes en ocasiones especiales, como las procesiones de Corpus Christi, matrimonios u ordenaciones».

Rossi prestó servicio en el cuerpo de la Guardia Suiza de 1989 a 1992.

«Una vez que te conviertes en guardia suizo, lo eres para siempre –afirma--. Es como una llamada definitiva... Renuevas tus votos anualmente y se supone que estás listo para la acción en cualquier momento».

Aunque sus días son más tranquilos que los de otros cuerpos armados, Rossi dice que la relevancia de este pequeño cuerpo de guardia tradicional es todavía grande en la actualidad.

«Puede que no sea grande en tamaño pero sé que es la más poderosa armada, pues mueve a gente de todo el mundo, no en el sentido militar sino de modo simbólico, --afirma--. Somos testigos del poder de la presencia de una autoridad pacífica».

De hecho, los guardias mantienen la paz con cierto señorío, inteligencia y respeto, más que con la fuerza bruta o armamento sofisticado, en las ceremonias papales y en el recinto vaticano.

Es el «arma secreta» de la Guardia Suiza, según Rossi.

«Durante el servicio, tenemos una vida espiritual intensa --revela--. Nuestro capellán se hace cargo de nuestra dirección espiritual. Tenemos retiros espirituales estupendos, tenemos misas a las que es obligatoria la asistencia y se ofrece el rezo del rosario y vísperas».

Rossi lo califica de experiencia altamente evangélica, vital para estos jóvenes de su país. Por esto él forma parte de los equipos de reclutamiento en su patria.

«Cada año traemos a Roma a dos grupos de estudiantes para que conozcan la Guardia Suiza y vean si quieren dedicar algunos años de su vida a este noble llamamiento --explica--. ¿Quién podría decir que no?
_________________
Camilo Tuche
www.viguesesporlalibertad.es
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jose Fernando Ortiz
Constante


Registrado: 16 Ene 2006
Mensajes: 696
Ubicación: Bogotá, Colombia

MensajePublicado: Dom May 07, 2006 5:02 pm    Asunto: Re: El arma secreta de la Guardia Suiza
Tema: El arma secreta de la Guardia Suiza
Responder citando

Camilo Tuche escribió:
.
Juan Calvino era francés, nació el 10 de julio de 1509 en Noyon, Picardía; pero huyendo de la inquisición católica, se asentó en Ginebra donde se convirtió en el reformador más importante debido a la publicación de la "Institutio religionis Christanae", sin duda el libro más influyente en todo el protestantismo. No deja de ser curioso que de Suiza, su patria adoptiva y epicentro de la Reforma, sea así mismo el origen de los guardias que custodian al Papa con una consagración de por vida a su oficio. Les invito a leer este testimonio de Graziano Rossi que no tiene desperdicio.

El arma secreta de la Guardia Suiza
Graziano Rossi, que sirvió en este cuerpo de élite, cuenta su experiencia


HOLA, CAMILO!

Qué paradojas tiene la vida, verdad?

Saber que en Suiza se guardan las riquezas màs grandes adquiridas por unos pocos que controlan el mundo con su fuerza y poder econòmico.

Paradójico, verdad?

Shocked Shocked Shocked
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Relax: Reflexiones personales y Temas ligeros Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados